111735578 act 5 quiz 1 proyecto pedagogico unadista

Upload: jairmicolta

Post on 03-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 111735578 Act 5 Quiz 1 Proyecto Pedagogico Unadista

    1/6

    Proyecto Pedaggico Unadista

    Act. 5 Quiz 1

    1. Manfred Max Neef, economista chileno ha establecido cinco tipos desatisfactores entre los cuales se encuentra los satisfactores sinrgicos que

    satisfacen una necesidad especfica y a la vez permiten el goce de otras; en

    que caso se utiliza dicho satisfactor:

    Seleccione una respuesta

    a) Voto.

    b) Censura.

    c) Lactancia.

    d) Exilio.

    2. En el texto de Scrates (470 399 a. C.) respecto a su teora del alma

    argument que esta tiene, en orden descendiente, una parte racional, una

    emocional y una adquisitiva. En el alma simple, estn debidamente ordenadas,

    ocupndose cada una de sus propios deberes, obedeciendo y siguiendo la

    estructura mencionada: el Razonamiento, arriba, rige a la Emocin que ayuda

    a inspirar las Acciones que dicta la razn. En el texto la palabra "simple" se

    interpreta:

    Seleccione una respuesta

    a) El pensar como estructura directa de la accin humana.

    b) Dominio de las pasiones.

    c) Inmanente con la condicin humana.

    d) La superioridad de la razn.

    3. La misin de la UNAD en su encabezado inicial hace referencia a la Educacin

    para Todos; de este enunciado se propone que:

    Seleccione una respuesta.

    a) No se necesita haber presentado la prueba icfes para el ingreso a la

    Universidad.

    b) La prueba de ingreso tendr un carcter informativo para la Universidad y

    no selectivo para determinar el ingreso del estudiante.

    c) Para aprender se necesita poder, querer y saber.

  • 8/12/2019 111735578 Act 5 Quiz 1 Proyecto Pedagogico Unadista

    2/6

    d) Atiende slo a personas con pleno saber del programa seleccionado.

    4. La teora de las necesidades humanas de Abraham Maslow, expresa que el

    resorte interior de una persona esta constituido por una serie de necesidades

    en orden jerrquico, que va desde la ms material a la ms espiritual. Se

    identifican cinco niveles, que son las necesidades fisiolgicas, la de seguridad,

    las sociales, la de autoestima y la de autorrealizacin; segn el autor el primer

    escalon por atender es:

    Seleccione una respuesta

    a) Seguridad

    b) Estima

    c) Autorrealizacin

    d) fisiolgico

    5. "Es el conjunto de personas que guardando cierta independencia entre s, se

    encuentran permanentemente unidas y asentadas en un territorio determinado,

    persiguiendo la consecucin de un fin comn, de un bien comn. De esta

    definicin el concepto que mejor lo agrupa es:

    Seleccione una respuesta

    a) Equipo.

    b) Grupo.

    c) Sociedad.d) Clan.

    6. La teora de la Modificacin de la conducta de B.F Skinner, dice que todos

    somos producto de los estmulos que recibimos del mundo exterior, lo anterior

    se refiera a:

    Seleccione una respuesta

    a) Si se especifica lo suficientemente el medio ambiente, se puede predecir

    las acciones de los individuos.b) Para motivarnos importa el contexto en que nace el individuo.

    c) El hombre recurre siempre a las teoras para autorregularse.

    d) La autodisciplina es concluyente en la formulacin de estrategias

    motivacionales para el logro de los objetivos.

  • 8/12/2019 111735578 Act 5 Quiz 1 Proyecto Pedagogico Unadista

    3/6

    7. El concepto de Proyecto Vital dentro del curso busca responder de forma

    intencional a:

    Seleccione una respuesta

    a) La eleccin de personas con quien compartir vivenciasb) La capacitacin acadmica necesaria para enfrentar los retos de la vida,

    c) Quin soy, hacia dnde voy y cmo llegar all

    d) La escogencia del programa universitario

    8. La Teora de la Modificacin de la Conducta de B.F. Skinner, dice que todos

    somos producto de los estmulos que recibimos del mundo exterior. Si se

    especifica lo suficientemente el medio ambiente, se puede predecir con

    exactitud las acciones de los individuos; segn esta teoria podemos

    determinar:

    Seleccione una respuesta

    a) Que somos seres impredecibles

    b) estimulo + medio ambiente = respuesta

    c) Que la motivacin es extrnsica

    d) que la motivacin es intrnsica

    9. Autogestin es un proceso mediante el cual se desarrolla la capacidad

    individual o de un grupo para identificar los intereses o necesidades bsicas

    que le son propios y que a travs de la organizacin permita defenderlos,expresndolos con efectividad en la prctica cotidiana, basndose en una

    conduccin autnoma y en una coordinacin con los intereses y acciones de

    otros grupos. Este concepto lleva implcito la planificacin, la democracia

    participativa y el desarrollo sustentable. Una de las fortalezas de la autogestin

    comunitaria es:

    Seleccione una respuesta

    a) Solicitar al estado el sostenimiento de la comunidad.

    b) Transformar la espiral descendente de la pobreza en espirales ascendentesde desarrollo.

    c) Esperar que se den las condiciones favorables para el desarrollo.

    d) Prevalecer el bien individual al bien comn.

  • 8/12/2019 111735578 Act 5 Quiz 1 Proyecto Pedagogico Unadista

    4/6

    10.Una de las posibles definiciones de motivacin, es la energa direccionada al

    logro de un objetivo, que cuando es alcanzado habr de satisfacer una

    necesidad insatisfecha, la diferencia entre motivacin y satisfaccin es:

    Seleccione una respuesta

    a) La motivacin surge de los genes, la satisfaccin de la oportunidad.

    b) La motivacin es un impulso y la satisfaccin gusto por el resultado.

    c) La motivacin es el resultado obtenido y la satisfaccin el impulso.

    d) La motivacin es intrnseca la satisfaccin extrnseca.

    11.Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y

    cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones

    responden correctamente a la pregunta.

    Enunciado:

    La propuesta del desarrollo humano del chileno Manfred Maxneef, considera ms

    las personas que a las cosas y establece que el propsito de todo estilo de

    desarrollo es procurar la satisfaccin de la mayor cantidad de necesidades que

    tiene el grupo que ha tomado esa decisin. Unos de los referentes de esta

    propuesta es que:

    1. Cada necesidad no satisfecha o parcialmente satisfecha se considera

    pobreza.

    2. En el desarrollo son ms importantes las cosas que las personas.3. Las necesidades satisfechas hacen parte de la riqueza que posee dicho

    grupo.

    4. Las condiciones de trabajo generan motivacin en las personas.

    Seleccione una respuesta.

    a) Marque si 1 y 2 son correctas.

    b) Marque si 3 y 4 son correctas.

    c) Marque si 2 y 4 son correctas.

    d) Marque si 1 y 3 son correctas. (CORRECTO: Max- Neef, establece que el

    desarrollo debe ser medible por la necesidades que suple y eso es lo que

    hace que un grupo humano sea verdaderamente "rico")

    12.Un Grupo Social es la reunin de seres humanos con relaciones recprocas. Es

    una colectividad identificable, estructurada y continua de personas que

    desempean funciones recprocas conforme a determinados intereses, normas

  • 8/12/2019 111735578 Act 5 Quiz 1 Proyecto Pedagogico Unadista

    5/6

    y principios sociales para el logro de objetivos comunes. Por lo tanto, una

    caracterstica del grupo social es:

    Seleccione una respuesta

    a) La exclusin de las personas.b) El dominio de un individuo sobre el grupo.

    c) Ser una unidad identificable para sus miembros y a las personas ajenas a

    l.

    d) La no aceptacin de las diferencias.

    13.El zologo Desmond Morris ha escrito: "a pesar de su gran erudicin, el Homo

    sapiens sigue siendo un mono desnudo; el adquirir nuevos y elevados mviles,

    no perdi ninguno de los ms vivos y prosaicos. Esto es, frecuentemente,

    motivo de disgusto para l; pero sus viejos impulsos le han acompaado

    durante millones de aos, mientras que los nuevos le acompaan desde haceunos milenios como mximo... y no es fcil sacudirse rpidamente de encima

    la herencia gentica acumulada durante todo su pasado evolutivo. Si quisiera

    enfrentarse con este hecho, sera un animal mucho ms completo y tendra

    menos preocupaciones" del texto anterior se deduce:

    Seleccione una respuesta

    a) Que el Homo sapiens es erudicto

    b) Que seguimos haciendo uso del cerebro primitivo

    c) Que necesitamos evitar el disgustod) Que el Homo sapiens es un ser incompleto

    14.En nuestra poca es necesario que el individuo se reconozca como un ser

    nico e irrepetible pero adems un ser integral, para que en la construccin de

    su proyecto vital, logre reconocer sus necesidades segn categoras

    existenciales de Manfred Max Neef; para lograrlo su proyecto de vida se

    centrar en:

    Seleccione una respuesta

    a) En el poder, el tener, el querer y el hacer.

    b) En la valencia, la instrumentalidad y la recompensa.

    c) En el ser, tener, hacer y el estar.

    d) En las oportunidades que le brinda su contexto.

  • 8/12/2019 111735578 Act 5 Quiz 1 Proyecto Pedagogico Unadista

    6/6

    15.Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y

    cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones

    responde correctamente a la pregunta

    Enunciado:

    Segn la teora del economista Manfred MaxNeef existen unos satisfactores de

    necesidades que pueden ordenarse y desglosarse dentro de los cruces de una

    matriz que, por un lado, despliega las necesidades existenciales y por el otro las

    necesidades axiolgicas y que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de

    vida o el logro del bienestar para todos los miembros de la sociedad. segn esto,

    de la teora del Desarrollo a Escala Humana se puede decir que:

    Seleccione una respuesta

    a) Se debe procurar la satisfaccin de la mayor cantidad de necesidades quetiene un grupo humano (CORRECTO: El Desarrollo a Escala Humana,

    considera ms a las personas, que a la cosas, y por ello todo lo que d

    satisfaccin real a las necesidades de la persona, genera un verdadero

    desarrollo humano.)

    b) Solo la inversin en educacin puede generar desarrollo humano.

    c) La economa global no se mueve de acuerdo a los contextos culturales

    impulsados por las necesidades que posee cada nacin.

    d) Los valores son el pilar del desarrollo