1.1.1 investigación pura y aplicada

3
Investigación pura y aplicada Según la forma o la naturaleza de la investigación La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Generalmente en toda investigación se persigue un propósito señalado, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia particular o combinada. Por el propósito o finalidades perseguidas se clasifica en pura o aplicada. INVESTIGACIÓN PURA La Investigación pura: es la que se apoya dentro de un contexto teórico y su propósito es desarrollar teorías mediante el descubrimiento de principios. La investigación pura recibe también el nombre de básica o fundamental busca el conocimiento por el conocimiento mismo, más allá de sus posibles aplicaciones prácticas. Su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construir es un saber científico, su propósito será el de obtener generalizaciones cada vez mayores (hipótesis, leyes, teorías). Las ventajas que ofrece: presenta amplias generalizaciones y niveles de abstracción que posibilitan la formulación hipotética que puede utilizarse posteriormente, Busca el desarrollo de una teoría o teorías basadas en principios y leyes. También recibe el nombre de investigación básica, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes mediante el descubrimiento de amplias generalizaciones o principios, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico. Esta forma de investigación emplea cuidadosamente el procedimiento de muestreo , a fin de extender sus hallazgos más allá del grupo o situaciones estudiadas. Poco se preocupa de la aplicación de los hallazgos, por considerar que ello corresponde a otra persona y no al investigador. También busca el progreso científico y su importancia reside en que presente amplias generalizaciones y niveles de abstracciones con miras a formulaciones hipotéticas de posible aplicación posterior. Persigue igualmente el desarrollo de una teoría o teorías basadas en principios y leyes .

Upload: pedagogo84

Post on 24-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

archivo disponible

TRANSCRIPT

Unidad 5

Investigacin pura y aplicada

Segn la forma o la naturaleza de la investigacin

La Investigacin es un proceso que, mediante la aplicacin del mtodo cientfico, procura obtener informacin relevante y fidedigna (digna de fe y crdito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Generalmente en toda investigacin se persigue un propsito sealado, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia particular o combinada. Por el propsito o finalidades perseguidas se clasifica en pura o aplicada.

INVESTIGACIN PURA

La Investigacin pura: es la que se apoya dentro de un contexto terico y su propsito es desarrollar teoras mediante el descubrimiento de principios.

La investigacin pura recibe tambin el nombre de bsica o fundamental busca el conocimiento por el conocimiento mismo, ms all de sus posibles aplicaciones prcticas. Su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construir es un saber cientfico, su propsito ser el de obtener generalizaciones cada vez mayores (hiptesis, leyes, teoras).Las ventajas que ofrece: presenta amplias generalizaciones y niveles de abstraccin que posibilitan la formulacin hipottica que puede utilizarse posteriormente, Busca el desarrollo de una teora o teoras basadas en principios y leyes.

Tambin recibe el nombre de investigacin bsica, terica o dogmtica. Se caracteriza porque parte de un marco terico y permanece en l; la finalidad radica en formular nuevas teoras o modificar las existentes mediante el descubrimiento de amplias generalizaciones o principios, en incrementar los conocimientos cientficos o filosficos, pero sin contrastarlos con ningn aspecto prctico.

Esta forma de investigacin emplea cuidadosamente el procedimiento de muestreo, a fin de extender sus hallazgos ms all del grupo o situaciones estudiadas. Poco se preocupa de la aplicacin de los hallazgos, por considerar que ello corresponde a otra persona y no al investigador.

Tambin busca el progreso cientfico y su importancia reside en que presente amplias generalizaciones y niveles de abstracciones con miras a formulaciones hipotticas de posible aplicacin posterior. Persigue igualmente el desarrollo de una teora o teoras basadas en principios y leyes.

La investigacin pura es un proceso formal y sistemtico de coordinar el mtodo cientfico de anlisis y generalizacin con las fases deductivas e inductivas del razonamiento.

Pardinas nos dice que la investigacin pura "tiene como objeto el estudio de un problema destinado exclusivamente al progreso o a la simple bsqueda del conocimiento".INVESTIGACIN APLICADA

La Investigacin aplicada: es la que se apoya en la solucin de problemas especficos para mejor la calidad de vida de las sociedades, dicha investigacin es vinculada a la pura; ya que depende de los aportes tericos del mismo.

La investigacin aplicada busca o perfecciona recursos de aplicacin del conocimiento ya obtenido mediante la investigacin pura, y, por tanto, no busca la verdad, como la investigacin pura, sino la utilidad. En otras palabras, se trata aqu de investigar las maneras en que el saber cientfico producido por la investigacin pura puede implementarse o aplicarse en la realidad para obtener un resultado prctico.Se trata de investigaciones que se caracterizan por su inters en la aplicacin, utilizacin y consecuencias prcticas de los conocimientos y Guarda ntima relacin con la investigacin pura o bsica, pues depende de sus descubrimientos y avances y se enriquece con ellos.

Investigacin Bsica vs Investigacin Aplicada Durante siglos ha sido un debate dentro de la comunidad cientfica, y tambin en el mbito poltico, la investigacin requiere de ingentes recursos para que pueda prosperar y dar un resultado satisfactorio. La investigacin pura es fundamental para el desarrollo de la tecnologa, pues, es el conocimiento de las leyes naturales lo que nos permite manipular nuestro entorno para crear medios tecnolgicos. Pero, la investigacin pura puede no dar sus beneficios tecnolgicos en un corto tiempo la mayora de las veces, un ejemplo claro es conocimiento matemtico, la fsica se puede definir como a la aplicacin de los conocimientos matemticos en la descripcin de los fenmenos naturales, toda la estructura matemtica para las telecomunicaciones modernas estaba ya formada a finales del siglo XVIII, y es a mediados del siglo XX que se aplica a la fsica de sistemas de telecomunicaciones.

Este tipo de investigacin tambin recibe el nombre de prctica o emprica. Se caracteriza porque busca la aplicacin o utilizacin de los conocimientos que se adquieren. La investigacin aplicada se encuentra estrechamente vinculada con la investigacin bsica, ya que depende de sus descubrimientos y aportes tericos. Busca confrontar la teora con la realidad.

Esto queda aclarado si nos percatamos de que toda investigacin aplicada requiere de un marco terico. Sin embargo, en una investigacin aplicada, lo que le interesa al investigador, primordialmente, son las consecuencias prcticas.

En realidad, un gran nmero de investigaciones participa de la naturaleza de las investigaciones bsicas y de las aplicadas.

"La investigacin aplicada, movida por el espritu de la investigacin fundamental, ha enfocado la atencin sobre la solucin de teoras. Concierne a un grupo particular ms bien que a todos en general. Se refiere a resultados inmediatos y se halla interesada en el perfeccionamiento de los individuos implicados en el proceso de la investigacin".

La investigacin aplicada persigue fines ms directos e inmediatos. Tal es el caso de cualquier estudio que se proponga evaluar los recursos humanos o naturales con que cuenta una regin para lograr su mejor aprovechamiento, o las investigaciones encaminadas a conocer las causas que provocan una enfermedad, con el fin de proteger la salud. Hay investigadores que, un poco candorosamente, prefieren dedicarse a este tipo de trabajos porque piensan que de ese modo podrn influir ms directamente en su entorno. No negamos la buena intencin que pueda existir en tales casos pero, lamentablemente, debemos recordar que una cosa es la posible aplicabilidad de una investigacin y otra muy distinta su aplicacin concreta y efectiva, especialmente en el caso de las ciencias sociales. Para que ello se produzca es preciso que existan tanto la voluntad como los recursos que pueden llevar las conclusiones tericas al plano de la vida real.