11 preguntas

3
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y PREPARACIÓN DE UNA EVALUACIÓN Integrantes: Johanna Paola Aranda Neffer Andrea Ospina Sebastián Toro Martínez 1. Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos R/ El problema principal es que como hay múltiples alternativas para evaluar un proyecto, los resultados pueden variar, es el caso de los diferentes grupos multidisciplinarios que realizan diferentes evaluaciones según los criterios que tengan cada uno. Diferentes cursos de acción que se pueden tomar según lo que se piense. No tener información para realizar la evaluación. No realizar bien los estudios técnicos y económicos. 2. Señale la utilidad que tienen los proyectos en la sociedad R/ Satisfacer las necesidades de las personas. 3. ¿Cómo se localizan los proyectos en la vida cotidiana? R/ Los proyectos se localizan teniendo en cuenta: Los factores cuantitativos: costos de las materias primas y los transportes. Los factores cualitativos: el clima, la comunidad y el apoyo fiscal. 4. Establezca las consideraciones que deben tenerse presenten en la asignación de los recursos R/ Una nueva panta Nuevos productos Mejora de un productos Mejora de una planta 5. Señale la importancia que tienen la preparación y la evaluación de proyectos R/ Nos da las directrices para tomar las decisiones correctas sobe el proyecto el cual tiene como objetivo satisfacer unas necesidad.

Upload: johanna-pao-aranda

Post on 11-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

formulacion de proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: 11 Preguntas

ELEMENTOS CONCEPTUALES Y PREPARACIÓN DE UNA EVALUACIÓN

Integrantes: Johanna Paola Aranda

Neffer Andrea Ospina

Sebastián Toro Martínez

1. Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos

R/

El problema principal es que como hay múltiples alternativas para evaluar un proyecto, los

resultados pueden variar, es el caso de los diferentes grupos multidisciplinarios que realizan

diferentes evaluaciones según los criterios que tengan cada uno.

Diferentes cursos de acción que se pueden tomar según lo que se piense.

No tener información para realizar la evaluación.

No realizar bien los estudios técnicos y económicos.

2. Señale la utilidad que tienen los proyectos en la sociedad

R/

Satisfacer las necesidades de las personas.

3. ¿Cómo se localizan los proyectos en la vida cotidiana?

R/

Los proyectos se localizan teniendo en cuenta:

Los factores cuantitativos: costos de las materias primas y los transportes.

Los factores cualitativos: el clima, la comunidad y el apoyo fiscal.

4. Establezca las consideraciones que deben tenerse presenten en la asignación de los

recursos

R/

Una nueva panta

Nuevos productos

Mejora de un productos

Mejora de una planta

5. Señale la importancia que tienen la preparación y la evaluación de proyectos

R/

Nos da las directrices para tomar las decisiones correctas sobe el proyecto el cual tiene como

objetivo satisfacer unas necesidad.

Page 2: 11 Preguntas

6. ¿Qué diferencias hay entre un estudio de factibilidad técnica de un proyecto y un estudio

técnico de la factibilidad económica?

R/

Estudio de factibilidad técnica:

Tamaño óptimo de planta

Localización

Ingeniería del proyecto

Análisis

Estudio de factibilidad económica:

Genera rentabilidad económica

Mira si los recursos que se tienen son suficientes para realizar lo pensado

Sirve de base para realizar una evaluación económica

7. Defina un proyecto no productivo y diga en que consistiría su estudio técnico.

R/

Un proyecto no productivo es aquel que no genera una ganancia en términos monetarios, pero

puede satisfacer necesidades que se presenten en la sociedad, como lo es la conservación

histórica y cultural de un lugar, los programas de prevención y promoción en la salud etc.

El estudio técnico de este tipo de proyectos consiste en analizar la información que se tiene para

así definir la inversión que se debe realizar, de igual forma saber que recursos, servicios y bienes

son necesarios pero los cuales estén dentro de los límites del dinero que se va a invertir

8. ¿Qué relaciones existen entre las decisiones de tamaño y localización de un proyecto?

R/

Se deben tener en cuenta los factores cualitativos tanto como cuantitativos para realizar el

proyecto: la planta a usar, el tamaño de la producción.

9. Describa algunos rubros de inversión que podrían derivarse del estudio de mercado

R/

Definición de oferta y demanda

Precio de los productos

Como se debe distribuir el producto

Análisis de la competencia

Page 3: 11 Preguntas

10. Explique como la estructura organizativa de un proyecto y el diseño de los procedimientos

administrativos pueden afectar la compasión de los costos de operación del proyecto y de

las inversiones previas a puesta en marcha, así como durante la ejecución del proyecto.

R/

Cuando no se tiene definida una estructura adecuada no se puede identificar la cantidad

necesaria de recursos para desarrollar el proyecto, por lo que al realizarlo se pueden aumentar

costos, por lo que se debe proceder a realizar cambios.

11. El estudio económico del proyecto debe preparar información para su evaluación,

identifique las principales decisiones que deben tomarse al respecto.

R/

Tasa de rendimiento

Inversión a realizar

Los costos totales

Si la inversión que se realiza produce ganancias

Calculo del capital de trabajo

Calculo de los flujos de efectivos