1.1 moral y Ética loy

3
MORAL Y ÉTICA Sustente su respuesta: ¿Por qué cree que es importante la moral y la ética profesional y qué beneficios brinda? LA MORAL Porque es la que rige tu comportamiento ante una sociedad. Tu dimensión moral se refiere a los valores que traes del lecho de tu familia y las creencias que tienes, lo que consideras malo o bueno, justo o injusto, correcto o incorrecto, tu carácter. Lo que para ti es bueno y para el resto del mundo en el que vives es malo, te juzgarán como malo y cambiará tu vida de un día al otro. Si haces el bien y te comportas como está establecido, tu vida funciona mejor ya que no eres un ermitaño para hacer lo contrario. Todos dependemos de todos y debemos respetar y tolerar nuestro entorno. Cabe destacar que moral y ética están indiscutiblemente relacionados. La ética se encarga de estudiar aspectos internos de la persona, y lo cierto es que los principios de la ética forman parte de la moral del individuo. Un individuo sin moral ni ética, será un individuo vacío, sin normas ni reglas morales. Su comportamiento no estará regido por ningún tipo de objetivo ético, pudiendo así comportarse de forma ruin. Así, algunos principios básicos y universales que siempre debemos respetar e inculcar a nuestros pequeños son el respeto a los demás, sin distinción de sexo,

Upload: eloy-ernesto-colque-aycachi

Post on 18-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MORAL Y TICASustente su respuesta: Por qu cree que es importante la moral y la tica profesional y qu beneficios brinda?

LA MORAL

Porque es la que rige tu comportamiento ante una sociedad. Tu dimensin moral se refiere a los valores que traes del lecho de tu familia y las creencias que tienes, lo que consideras malo o bueno, justo o injusto, correcto o incorrecto, tu carcter. Lo que para ti es bueno y para el resto del mundo en el que vives es malo, te juzgarn como malo y cambiar tu vida de un da al otro. Si haces el bien y te comportas como est establecido, tu vida funciona mejor ya que no eres un ermitao para hacer lo contrario. Todos dependemos de todos y debemos respetar y tolerar nuestro entorno.Cabe destacar que moral y tica estn indiscutiblemente relacionados. La tica se encarga de estudiar aspectos internos de la persona, y lo cierto es que los principios de la tica forman parte de la moral del individuo.Un individuo sin moral ni tica, ser un individuo vaco, sin normas ni reglas morales. Su comportamiento no estar regido por ningn tipo de objetivo tico, pudiendo as comportarse de forma ruin.As, algunos principios bsicos y universales que siempre debemos respetar e inculcar a nuestros pequeos son el respeto a los dems, sin distincin de sexo, cultura o religin; la tolerancia, ya sea con personas de otras etnias o con opiniones diversas a las nuestras; o sinceridad y honestidad, para conseguir que las relaciones con terceros sean mucho ms sanas.

LA ETICA PROFECIONAL

Segn una corriente clsica, la tica tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algn modo un control racional). No se limita slo a ver cmo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido ticamente bueno o ticamente malo.Ello implica establecer una distincin entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista tico, y si el bien y el mal ticos coinciden o no con lo que seran el bien y el mal en s.La tica muestra las distintas opciones que la vida puede darte y que tambin te ensea y la moral y las diferentes respuestas que puedes escoger. El hecho de que te lleven por el buen camino o por el malo repercute moralmente en esa persona, puesto que estas son las bases de la personalidad.En el caso de la tica o Moral, se considera como tal al cumplimiento de la labor profesional para lograr una Accin Voluntaria, considerndose como tal a aquella que nos permita realizar una Obra de Bien, y que depende en muchos casos de la apreciacin y subjetividad de quien ejerce la profesin, de acuerdo a sus conocimientos y a lo que l considere que est bien hacerse, y lo que debe omitirse para evitar un mal.Ahora bien, nosotros como futuros Administradores, debemos acatar la tica como opcin de vida, por el solo hecho de tener fe pblica. Nuestras decisiones estn respaldadas por las dems personas que creen fielmente en nosotros y en nuestra palabra. Por ello debemos seguir los principios bsicos que nos competen como son: La integridad Objetividad Independencia Responsabilidad Confidencialidad Observar las disposiciones normativas Competenciay actualizacin profesional Difusin y colaboracin Respeto entre colegas Conducta tica