11 iii - euskadi.eus - eusko jaurlaritzaren informazioa ... · encuesta de salud del país vasco...

72
III Áreas prioritarias A. Estilos de vida 1. Consumo de tabaco 2. Consumo de Alcohol 3. Drogas Ilegales 4. Actividad Física 5. Nutrición y seguridad alimentaria B. Desigualdades sociales en salud 1. Equidad y desigualdades en salud 2. Actuaciones desarrolladas C. Enfermedades no transmisibles 1. Cáncer 2. Enfermedades del aparato circulatorio 3. Diabetes Mellitus (DM) 4. Lesiones accidentales 5. Salud Mental D. Enfermedades transmisibles 1. Enfermedades prevenibles por vacunación 2. Tuberculosis 3. Infección Nosocomial 4. VIH/sida y otras enfermedades de transmisión sexual E. Grupos de actuación especial 1. Inicio de la vida 2. Juventud 3. Tercera edad 4. Mujer F. Entorno medioambiental, laboral y escolar 1. Entorno Medioambiental 2. Entorno Laboral 3. Entorno Escolar

Upload: vanhuong

Post on 02-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 11

    III reas prioritarias A. Estilos de vida

    1. Consumo de tabaco2. Consumo de Alcohol3. Drogas Ilegales4. Actividad Fsica5. Nutricin y seguridad alimentaria

    B. Desigualdades sociales en salud 1. Equidad y desigualdades en salud2. Actuaciones desarrolladas

    C. Enfermedades no transmisibles 1. Cncer2. Enfermedades del aparato circulatorio3. Diabetes Mellitus (DM) 4. Lesiones accidentales5. Salud Mental

    D. Enfermedades transmisibles 1. Enfermedades prevenibles por vacunacin2. Tuberculosis3. Infeccin Nosocomial4. VIH/sida y otras enfermedades de transmisin sexual

    E. Grupos de actuacin especial 1. Inicio de la vida2. Juventud3. Tercera edad4. Mujer

    F. Entorno medioambiental, laboral y escolar 1. Entorno Medioambiental2. Entorno Laboral3. Entorno Escolar

  • 12

    III. reas prioritarias

    A. Estilos de vida

    El plan de salud 2002-2010 establece como prioritario actuar sobre los estilos de vida como son el consumo de tabaco, de alcohol, de drogas ilegales y la prctica de la actividad fsica, ya que considera que son uno de los determinantes de la salud de la poblacin. La informacin recabada en la evaluacin de dicho plan confirma y renueva, tal como se desarrolla en los siguientes puntos, esta premisa: los estilos de vida saludables y los no saludables determinan la salud de las personas y de las poblaciones en las que desarrollan su vida cotidiana.

    1.Consumodetabaco

    El consumo de tabaco sigue siendo una amenaza para la salud tanto de las personas fumadoras como de las que les rodean. El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo evitables tanto de enfermedad como de muerte que existen actualmente.

    El Plan de Salud estableca como objetivo en 2002 alcanzar un 80% de poblacin no fumadora en Euskadi. Desde 1997 hasta 2007, fecha de los ltimos datos de la Encuesta de Salud Del Pas Vasco (ESCAV), ha habido un incremento del 5,77% de personas no fumadoras, siendo en el 2007 un 75.1 %.

    Grfico 1. Proporcion de no fumadores (%)

    PROPORCION DE NO FUMADORES (%)

    71,0

    73,975,1

    686970717273747576

    1997 2002 2007

    GRFICO 1.

    Fuente: ESCAV. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osanet.euskadi.net/r85-escav/es/contenidos/informacion/encuesta_salud_publicaciones/es_escav/adjuntos/Encuesta%20salud%202007.pdf

    Objetivo: aumentar al 80% la proporcin de no fumadores

    Los estilos de vida son uno de los principales determinantes de la salud de la poblacin.

    El consumo de tabaco ha disminuido, aun as, una cuarta parte de la poblacin vasca es fumadora.

  • 13Estilos de vida

    En cuanto a la proporcin de personas expuestas al humo de tabaco se cifr como objetivo reducirla al 10%, siendo la cifra inicial del 39%. En diez aos (1997-2007) se ha reducido la cifra al 21% de la poblacin.

    Grfico 2. Proporcion de personas expuestas al humo de tabaco ajeno (%)

    PROPORCION DE PERSONAS EXPUESTAS AL HUMO DE TABACO AJENO (%)

    3932

    21

    05

    1015202530354045

    1997 2002 2007

    GRFICO 2.

    Objetivo: disminuir al 10% la proporcin de personas expuestas

    Fuente: ESCAV. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    http://www.osanet.euskadi.net/r85-escav/es/contenidos/informacion/encuesta_salud_publicaciones/es_escav/adjuntos/Encuesta%20salud%202007.pdf

    Los datos de consumo y exposicin, parecen reflejarse en la mortalidad atribuible al tabaco tanto en hombres como en mujeres. En el cuadro siguiente, se aprecia una disminucin de los valores porcentuales en la dcada que va de 1998 al 2008 en tumores malignos y enfermedades respiratorias en varones. No as en enfermedades del aparato circulatorio ni en mujeres, donde se produce un incremento en todos los grupos de causas de mortalidad atribuibles al tabaco.

    Tabla 1. Mortalidad atribuible al consumo de tabaco por grandes grupos de causas.CAPV, 1998 y 2008

    Varones Mujeres

    Grupo de causa% muertes atribuible

    al tabaco 1998 (*)

    % muertes atribuible

    al tabaco 2008

    % muertes atribuible

    al tabaco 1998

    % muertes atribuible

    al tabaco 2008

    Tumores malignos 35.41 33,7 3.81 7,3

    Enfermedades delaparato circulatorio

    21.31 23,4 1.78 2,8

    Enfermedades respiratorias 51.44 42,1 5.01 6,9

    Fuente: Servicio de Estudios e Investigacin Sanitaria. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    (*) Los datos de mortalidad atribuible en 1998 proporcionados en el plan de salud 2002-2010 son incorrectos.

    En relacin a las desigualdades sociales en el consumo de tabaco, el Plan de Salud 2002-2010 sugera que las diferencias socio-econmicas en el hbito de fumar tenderan a aumentar, y que el consumo sera mayor entre las clases ms desfavorecidas, especialmente en las mujeres. Los datos de la ESCAV-07 confirman este pronstico al mostrar un gradiente claro en hombres (relacin gradual entre el nivel socioeconmico y el consumo de tabaco, de manera que el consumo de tabaco es mayor al descender en el nivel socioeconmico) y un inicio del mismo en mujeres.

  • 14

    III. reas prioritarias

    El objetivo era disminuir un 25% las diferencias socio-econmicas en el consumo de tabaco. En el ao 2007, no solo no han disminuido, sino que han aumentado un 39,53% con respecto a 1997, siendo la prevalencia de consumo de tabaco en la poblacin ms desfavorecida (Varones de 16-74 aos y mujeres de 16-44 aos con nivel educativo igual o inferior al graduado escolar) un 60% mayor que en la poblacin con estudios superiores al graduado escolar.

    Grfico 3. Diferencias sociales en el consumo de tabaco (%)

    DIFERENCIAS SOCIALES EN EL CONSUMODE TABACO (%)

    43

    77

    60

    0102030405060708090

    1997 2002 2007

    GRFICO 3.

    Objetivo: disminuir en un 25% las diferencias sociales en el consumo de tabaco

    Fuente: ESCAV. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    http://www.osanet.euskadi.net/r85-escav/es/contenidos/informacion/encuesta_salud_publicaciones/es_escav/adjuntos/Encuesta%20salud%202007.pdf

    En cuanto al sexo podemos decir que, entre 1997 y 2007 se ha producido una disminucin del consumo de tabaco claramente mayor en los hombres que en las mujeres, lo que ha producido una disminucin de las diferencias entre sexos en su consumo. Si en 1997 el consumo de tabaco era de un 22,3% en las mujeres y de un 32,5% en los hombres, los valores correspondientes en el ao 2007 eran de un 21,7% y 28,2% respectivamente.

    Grfico 4. Poblacin fumadora (% estandarizada por edad) por sexo, 1997-2007

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    serejuMsenoraV Sexo

    %

    1997 2002 2007

    Fuente: Encuesta de Salud de la CAPV 2007. (ESCAV2007)

    En hombres existe una estrecha relacin entre el consumo de tabaco y el grupo socioeconmico al que pertenece, a mayor posicin socioeconmica menor consumo de tabaco. En mujeres esta relacin no es tan evidente.

  • 15Estilos de vida

    En los hombres, los grupos socioeconmicos I y II (grupos socioeconmicos altos), son los que han reducido su consumo de forma considerable, situacin que no ha sucedido con los grupos ms desfavorecidos- grupos IV y V- (Grfico 5). Por ello, aparece un claro gradiente econmico, siendo en 2007 un 67,8% mayor la prevalencia del consumo de tabaco en los varones con el nivel mas bajo en la escala social con respecto a los de la escala ms alta (Tabla 2.). En las mujeres empieza a verse de una forma incipiente este gradiente aunque con menos intensidad.

    Grfico 5. Prevalencia (% estandarizada por edad)de poblacin fumadora por sexo y grupo socioeconmico, 1997-2007

    Hombres MujeresGRFICO 5. Prevalencia (% estandarizada por edad) de poblacin fumadora por sexo y grupo socioeconmico, 1997-2007. Hombres.

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    1997 2002 2007

    %

    Grupo I-II Grupo III Grupo IV-V

    GRFICO 5. Prevalencia (% estandarizada por edad) de poblacin fumadora por sexo y grupo socioeconmico, 1997-2007. Mujeres

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    1997 2002 2007

    %

    Grupo I-II Grupo III Grupo IV-V

    Fuente: Encuesta de Salud de la CAPV de 2007 (ESCAV2007)

    Tabla 2. Desigualdades socioeconmicas relativasa (100%)

    Mujeres Hombres

    1997 -1,8 4,9

    2002 5,5 40,2

    2007 10,6 67,2

    Meta 2010 -1,4 3,7

    a. Calculadas a partir del ndice Relativo de Desigualdad, expresan cun mayor fue la prevalencia de consumo de tabaco en las personas en el extremo ms bajo respecto a las de las del extremo ms alto de la escala social

    Fuente: Servicio de Estudios e Investigacin Sanitaria. Direccin de Planificacin y Ordenacin Sanitaria. Departamento de Sanidad.

    Una vez analizada la evolucin del consumo de tabaco entre los aos 1997 y 2007, puede resumirse que se han llevado a cabo actuaciones cuyo objetivo era la reduccin del consumo de tabaco en la poblacin pero no se han tenido en cuenta las diferencias socioeconmicas en el consumo de tabaco, en la planificacin y desarrollo de dichas actuaciones.

    Actuaciones desarrolladas:

    actuaciones para el abandono del hbito tabquico y priorizacin de los colectivos vulnerables: Se han realizado las siguientes actuaciones:

  • 16

    III. reas prioritarias

    Desdeelao2001lasactuacionesdirigidasareducirelconsumodetabacoseincentivanatravsdelcontrato de gestin Clnica. Aparecen como reas priorizadas con el doble de incentivos.

    Creacinen lasComarcasdeAtencinPrimariade laReddeoferta en consultamdicaodeenfermera para el abandono del hbito tabquico.

    CreacindeConsultashospitalariasdedeshabituacintabquica.

    Desdeel2005,serealizanactividadesdecribadoyconsejoatravsdelaOfertaPreferentedeAtencin Primaria.

    IntervencionesconescolaresyprofesoradoendiversasComarcas.

    Intervencinenlacomunidad:Concursodeescaparates,intervencionesenmediosdecomunicacin,charlas a la poblacin.

    ColaboracinconlaAsociacindeluchacontraelcncerparaladeshabituacintabquica.

    Esta lnea de actuaciones se ha visto favorecida por: el cambio cultural de la sociedad en torno al tabaco; el desarrollo de las nuevas Leyes del tabaco tanto autonmica como estatal; el aumento de la demanda en deshabituacin; el desarrollo de las guas de Prctica Clnica; la formacin a profesionales y; la inclusin y automatizacin en la historia clnica del riesgo cardiovascular.

    Formacin a profesionales de la salud, incluso en pregrado, en factores predisponentes y tratamiento: No ha habido continuidad en la formacin de profesionales de medicina y enfermera pero a pesar de ello, existe una proporcin grande de profesionales con preparacin suficiente para intervenir.

    Actuaciones de formacin realizadas:

    Formacinaprofesionalesdemedicina,deenfermerayenMIRyEIRentcnicasdedeshabituacintabquica y entrevista motivacional.

    CreacindegruposdetrabajoendiversasComarcas.

    delimitacin de espacios sin tabaco y zonas especficas para fumar e impulso de su cumplimiento: La modificacin de las leyes -autonmica y estatal- y las campaas de concienciacin, sensibilizacin y acompaamiento a la entrada en vigor de las nuevas leyes; el apoyo de Hostelera, Asociaciones que trabajan en la prevencin del tabaquismo, Empresas de publicidad, Grandes Comercios, Municipios Vascos..ha contribuido a la concienciacin de la poblacin acerca de lo perjudicial del humo de tabaco y su predisposicin a mantener los espacios cerrados sin humo. (caPv: Ley 1/2011 de 3 de febrero; Estatal: Ley 28/2005, de 26 de diciembre, modificada en la Ley 42/2010,de 30 de diciembre).

    registro del hbito tabquico en la historia clnica de atencin Primaria y atencin Especializada: En 2005 se complet la informatizacin de la herramienta informtica Osabide-AP para el registro en Historia Clnica. Incluye: cribado, cobertura, consejo, oferta de deshabituacin y resultado a 12 meses. Este registro an muestra debilidades.

    Edicin de material educativo y publicitario: carteles, folletos, calendarios.

    actos del da Mundial sin tabaco -31 de Mayo-. Se realiza todos los aos diferentes hechos para la sensibilizacin de la poblacin en los riesgos que conlleva fumar .

  • 17Estilos de vida

    2.ConsumodeAlcohol

    El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de padecer mltiples problemas de salud, as como de incluir problemticas sociales de tipo familiar, laboral y social. De igual manera, es un factor de riesgo en los accidentes de trfico y laborales.

    El Plan de Salud 2002-2010 planteaba como objetivo conseguir que la proporcin de bebedores excesivos entre los 16 y los 65 aos disminuyera al 3,5%.

    Segn la ESCAV-2007 se da un pequeo descenso del consumo habitual de alcohol en los hombres mientras que se ha estabilizado en las mujeres.

    Grfico 6. Poblacin bebedora habitual (% estandarizado por edad) por sexo, 1997-2007GRFICO 6. Poblacin bebedora habitual (% estandarizado por edad) por sexo, 1997-2007.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    Hombres MujeresSexo

    %

    1997 2002 2007

    Fuente: Encuesta de Salud de la CAPV de 2007 (ESCAV2007)

    Por grupos de edad, la proporcin de hombres bebedores habituales ha descendido de forma relevante en el grupo de edad de 25 a 44 aos, estabilizndose en los ms jvenes e incrementndose en los mayores de 45 aos

    Grfico 7. Hombres bebedores habituales (%) por grupos de edad, 1997-2007GRFICO 7. Hombres bebedores habituales (%) por grupos de edad, 1997-2007.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    16-24 25-44 45-64 >=65Edad

    %

    1997 2002 2007

    Fuente: Encuesta de Salud de la CAPV de 2007 (ESCAV07)

    Desciende el consumo de alcohol en varones y se estabiliza en mujeres.

  • 18

    III. reas prioritarias

    En las mujeres la proporcin de bebedoras habituales de 25 a 44 aos tambin ha descendido, mientras que se ha mantenido entre las ms jvenes y las de mayor edad, y se ha incrementado en las de 45 a 64 aos.

    Grfico 8. Mujeres bebedoras habituales (%) por grupos de edad, 1997-2007GRFICO 8. Mujeres bebedoras habituales (%) por grupos de edad, 1997-2007.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    16-24 25-44 45-64 >=65Edad

    %

    1997 2002 2007

    Fuente: Encuesta de Salud de la CAPV de 2007 (ESCAV2007)

    La Proporcin de poblacin de bebedores/as en exceso entre los 16 y los 65 aos se ha reducido del 4,1% en 1997 al 2% en 2007, logrndose el objetivo planteado en el Plan de Salud.

    Grfico 9. Proporcion de poblacin bebedora en exceso entre los 16 y los 65 aos (%)

    PROPORCION DE POBLACIN BEBEDORA EN EXCESO ENTRE LOS 16 Y LOS 65 AOS (%)

    4,13,1

    2,0

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    1997 2002 2007

    Objetivo: disminuir a 3,5% la proporcin de poblacin bebedora en exceso en el grupo de edad 16-65 aos

    Fuente: ESCAV. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    http://www.osanet.euskadi.net/r85-escav/es/contenidos/informacion/encuesta_salud_publicaciones/es_escav/adjuntos/Encuesta%20salud%202007.pdf

    GRFICO 9.

    Al contrario que con el consumo de tabaco, el gradiente socioeconmico en el alcohol presenta una tendencia inversa de mayor porcentaje de consumo habitual en los grupos socioeconmicos ms elevados con respecto a los mas desfavorecidos, siendo esta diferencia mucho mas patente en el caso de las mujeres.

  • 19Estilos de vida

    Grfico 10. Poblacin bebedora de riesgo (% estandarizado por edad) por sexo y grupo socioeconmico, 1997-2007

    Hombres MujeresGRFICO 10. Poblacin bebedora de riesgo (% estandarizado por edad) por sexo y grupo

    socioeconmico, 1997-2007. Hombres

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    20

    1997 2002 2007

    %

    Grupo I-II Grupo III Grupo IV-V

    GRFICO 10. Poblacin bebedora de riesgo (% estandarizado por edad) por sexo y grupo socioeconmico, 1997-2007. Mujeres

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    20

    1997 2002 2007

    %

    Grupo I-II Grupo III Grupo IV-V

    Fuente: Encuesta de Salud de la CAPV de 2007 (ESCAV07)

    En cuanto a la evolucin de la poblacin bebedora de riesgo, desde el 1997 hasta el 2007, en hombres ha disminuido el consumo de riesgo en todos los grupos socioeconmicos. En mujeres, tambin ha habido una disminucin.

    Se ha demostrado que en personas mayores de 50 aos, un consumo diario de alcohol inferior a 10 gramos disminuye el riesgo de padecer enfermedades del aparato circulatorio; sin embargo, por encima de esta cifra el riesgo supera el beneficio. El Plan de Salud 2002-2010 planteaba como objetivo reducir en un 15% el consumo de alcohol medio diario de las personas mayores de 16 aos. En diez aos (1997-2007), ste ha disminuido en un 24,22% pasndose de 12,8 a 9,7 gramos.

    Grfico 11. Consumo de alcohol medio diario por personas mayores de 16 aos (gr.)

    CONSUMO DE ALCOHOL MEDIO DIARIO POR PERSONAS MAYORES DE 16 AOS (gr.)

    9,711,0

    12,8

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    1997 2002 2007

    GRFICO 11.

    Objetivo: disminuir un 15% el consumo de alcohol medio diario en >16 aos

    Fuente: ESCAV. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    http://www.osanet.euskadi.net/r85-escav/es/contenidos/informacion/encuesta_salud_publicaciones/es_escav/adjuntos/Encuesta%20salud%202007.pdf

    Por nivel socioeconmico la cantidad media diaria de alcohol consumida no vari excesivamente, aunque el consumo fue distinto en funcin del sexo. Los hombres del grupo ms favorecido consumieron menor cantidad de alcohol (31 cc) que los del grupo menos favorecido (33 cc), mientras que las mujeres presentaron una pauta inversa: fueron las del grupo ms favorecido las que consumieron ms cantidad de alcohol (21,3 cc) respecto a las del grupo ms desfavorecido (19,1 cc).

    A mayor posicin econmica mayor consumo de alcohol, sobre todo en mujeres.

  • 20

    III. reas prioritarias

    Grfico 12. Cantidad media diaria de consumo de alcohol de la poblacin bebedora habitual de 16 y ms aos

    (c.c. estandarizados por edad) por grupo socioeconmico y sexo, 2007GRFICO 12. Cantidad media diaria de consumo de alcohol de la poblacin bebedora habitual de 16 y

    ms aos (c.c. estandarizados por edad) por grupo socioeconmico y sexo, 2007.

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    Hombres Mujeres

    %

    Grupo I(alto) Grupo II Grupo III Grupo IV Grupo V (bajo)

    Fuente: Encuesta de Salud de la CAPV de 2007 (ESCAV2007)

    Actuaciones desarrolladas:

    deteccin precoz de personas en riesgo de consumo y de problemas sociales aadidos: en el ao 2000, las ONG iniciaron programas de deteccin del alcoholismo y otras drogas en adultos y jvenes. En 2005, comienzan a hacerlo tambin los servicios de salud mental de la red pblica. Atencin Primaria, a travs de la Oferta Preferente incluye actuaciones para la deteccin de personas que pueden estar en riesgo de consumo patolgico de alcohol (cribado, cobertura y criterios de buena atencin).

    desarrollo de redes sociales de apoyo como complemento a la oferta teraputica de deshabituacin del alcohol: Se ha avanzado mucho en diagnstico, tratamiento, rehabilitacin y cuidados, pero sigue existiendo una brecha importante entre las necesidades y expectativas de pacientes y familiares y los recursos disponibles, sobre todo los de apoyo social, rehabilitacin e insercin sociolaboral.

    Formacin de profesionales de la salud, bienestar social, educacin y del mbito judicial para la respuesta a los problemas relacionados con el alcohol: En Atencin Primaria y Salud Mental se ofrece formacin sobre el tema. Cada dos aos se realiza un symposium sobre adicciones (alcohol, drogas y ludopata).

    Intervencin educativa desde la infancia sobre el alcohol y la salud: En las fiestas patronales se hacen campaas de sensibilizacin, de prevencin del consumo de alcohol y alcoholimetra y de inspeccin de venta y consumos a menores. Existen actividades y programas de Educacin para la Salud-Prevencin de las Drogodependencias en al mbito escolar.

    control de la publicidad directa e indirecta de bebidas alcohlicas: Desde la Administracin Pblica se controla la publicidad y se decepcionan las denuncias presentadas sobre publicidad de bebidas alcohlicas en instalaciones deportivas enviando sus correspondientes requerimientos.

  • 21Estilos de vida

    3.Drogasilegales

    Los datos de Euskadi y Drogas 2010 apuntan a una cada significativa de la prevalencia del consumo de drogas ilegales en Euskadi, consolidndose la tendencia al descenso puesta de manifiesto desde el ao 2004, cuando se alcanzaron los niveles de consumo histricamente ms elevados.

    A pesar de esto, los niveles de consumo experimental siguen siendo altos y el contacto con alguna droga ilegal sigue siendo, en 2010, superior al registrado a lo largo de los aos 90 y los primeros aos de esta dcada. La encuesta de Euskadi y Drogas 2010 refleja que Euskadi ya no se sita en los primeros puestos en Europa en lo que a consumo experimental de cocana se refiere y que las pautas de consumo registradas en la CAPV tienden a converger con las que se registran en otros pases. Existe un consumo juvenil cada vez menos preponderante de drogas ilegales.

    En el Plan de Salud se estableci como objetivo superar la barrera del 80% la proporcin de personas no iniciadas en el consumo de drogas ilegales. Segn Euskadi y Drogas 2010, el 10,1% de la poblacin vasca ha consumido al menos una vez a lo largo de su vida alguna droga ilegal distinta del cannabis. De ellas, un 2,3%, seala haber consumido en el ltimo ao.

    Grfico 13.Evolucin del consumo experimental de diversas sustancias ilegales (%)

    Fuente: Euskadi y Drogas 2010. Departamento de Sanidad y Consumo. Gobierno Vasco

    El consumo de drogas ilegales cae significativamente en Euskadi. A pesar de ello, el nmero de personas que prueba alguna vez en su vida alguna droga es uno de los ms altos de Europa.

  • 22

    III. reas prioritarias

    Grfico 14. Evolucin del consumo reciente de diversas sustancias ilegales (%)

    Fuente: Euskadi y Drogas 2010. Departamento de Sanidad y Consumo. Gobierno Vasco

    En cuanto al consumo de cannabis, droga ilegal ms consumida en la CAPV, no se consigue el objetivo establecido en el plan de salud 2002-2010 ya que ms de un tercio de la poblacin vasca declara en 2010 haber consumido cannabis al menos una vez en su vida (consumo experimental) y el 10,4% de la poblacin vasca seala haber consumido cannabis en el ao anterior a la encuesta (consumo reciente).

    Grfico 15. Tasas de consumo experimental de cannabis en la CAPV (% de la poblacin) 1992-2010

    Fuente: Euskadi y Drogas 2010. Departamento de Sanidad y Consumo. Gobierno Vasco

  • 23Estilos de vida

    Grfico 16. Tasas de consumo reciente de cannabis en la CAPV (% de la poblacin) 1992-2010

    Fuente: Euskadi y Drogas 2010. Departamento de Sanidad y Consumo. Gobierno Vasco

    Segn el informe Euskadi y Drogas 2010, la disminucin del consumo puede deberse tanto al impacto de los mensajes preventivos y de educacin para la salud, como a un cierto agotamiento de la capacidad de atraccin que las drogas.

    Actuaciones desarrolladas (recogidas ms ampliamente en el Plan de Drogodependencias):

    Prevencin Poblacingeneral:programas de prevencin en el mbito familiar, mbito de ocio y el tiempo

    libre, mbito laboral y mbito comunitario.

    Poblacinescolar: Tanto la prevencin universal y de educacin en valores, como la selectiva y referida a los grupos que tienen contacto directo con las drogas.

    Poblacinjoven:campaas de sensibilizacin y programas de diagnstico precoz.

    Poblacinprivadadelibertad: programas preventivos y de reduccin de riesgos y daos dirigidos a personas drogodependientes internadas en centros penitenciarios

    Reduccinde riesgos y daos.Grupos psicoeducativos sobre prevencin durante el periodo de adiccin. Programas farmacolgicos (programas de antagonistas, programas de agonistas opiceos). Intercambio de jeringuillas y otros materiales de consumo higinico. Espacios de consumo higinico.

    tratamiento de drogodependencias en los recursos sociales y sanitarios: diversificacin de la oferta farmacolgica y de sustitutivos de opiceos, diversificacin de la oferta sanitaria. Red sanitaria de asistencia con recursos teraputicos ambulatorios, hospitalarios y residenciales. Centros monogrficos de tratamiento ambulatorio, hospitalario o residencial (Comunidades Teraputicas). Programas de tratamiento integral de la patologa dual (presencia simultnea de patologas psiquitricas y adiccin a drogas).

    reinsercin familiar, social y laboral: Existe una brecha entre las necesidades y expectativas de pacientes y familiares, y los recursos disponibles, sobre todo los de apoyo social, rehabilitacin e insercin sociolaboral. An as, existen recursos con programas de reinsercin, dirigidos las personas con problemas por el uso de drogas (en proceso teraputico o no): estructuras intermedias (centros de da y/o talleres educacionales y otras alternativas), recursos de alojamiento y cobertura de necesidades bsicas (pisos compartidos, pisos tutelados, pensiones, albergues, centros de emergencia social) y, programas de formacin y empleo.

  • 24

    III. reas prioritarias

    4.ActividadFsica

    Punto de partida del Plan de Salud 2002-2010: un 24% de personas mayores de 15 aos realizaban actividad fsica durante su tiempo libre. El objetivo era incrementar esa tasa al 32%. No se ha alcanzado el objetivo planteado, registrndose niveles similares a los observados en el ao 2000.

    Grfico 17. Proporcion de mayores de 15 aos que realizan actividad fisica durante su tiempo libre(Personas activas o muy activas) (%)

    PROPORCION DE MAYORES DE 15 AOS QUE REALIZAN ACTIVIDAD FISICA DURANTE SU TIEMPO LIBRE

    (personas activas o muy activas) (%)

    2419

    25

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    1997 2002 2007

    GRFICO 17

    Objetivo: aumentar la proporcin de personas activas o muy activas al 32%

    Fuente: ESCAV. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    http://www.osanet.euskadi.net/r85-escav/es/contenidos/informacion/encuesta_salud_publicaciones/es_escav/adjuntos/Encuesta%20salud%202007.pdf

    Actuaciones desarrolladas:

    Sensibilizacin y promocin de la prctica de actividad fsica. Acciones locales puntuales: charlas, jornadas, congresos y acciones acadmicas y formativas dirigidas a profesionales del sector sanitario y deportivoMarchas populares. Publicaciones. Acciones de comunicacin ligadas a la oferta de servicios (oferta deportiva municipal, deporte escolar).

    Elaboracin del Plan Vasco del Deporte 2003-2007 y la Estrategia de Vida Saludable. En 2010 se inicia el proceso de elaboracin de un Plan Vasco de Actividad Fsica.

    A nivel territorial (Diputaciones Forales): programa de deporte escolar, equipamientos deportivos, deporte federado y deporte para todos. Programas especficos que vinculan actividad fsica y salud: acciones divulgativas, edicin de guas, reconocimientos mdicos gratuitos.

    A nivel local (Ayuntamientos): oferta de servicios deportivos, construccin y gestin de espacios y equipamientos deportivos, promocin del deporte.

    Desde el rea de Sanidad: subvenciones a entidades locales para la realiza-cin de actuaciones de promocin de la actividad fsica; programas comu-nitarios de divulgacin en el entorno laboral de la vida activa.

    Otras iniciativas y actuaciones de promocin de la actividad fsica: programa Sasoian; programa Cmbiate de adiccin; generacin de recorridos como paseos y carriles-bici desde los Ayuntamientos incluyendo infraestructuras, normativa, reas de descanso, sistemas de alquiler; programa Irunsasoi; programa Oinez Bizi; Prescribe vida saludable; servicios de deportes de las Universidades Vascas.

    La actividad fsica que realiza la poblacin vasca es mayor que la del conjunto del Estado, prxima a la media europea pero alejada de los registros de los pases de Europa con niveles de prctica ms elevados.

  • 25Estilos de vida

    El tejido asociativo deportivo mantiene una oferta deportiva estrechamente vinculada con el deporte federado y con un pblico fundamentalmente joven. Cabe destacar el gran impacto logrado por las pruebas populares que han incorporado a la realizacin de ejercicio fsico a numerosas personas, especialmente mujeres.

    Promocin de la prctica de actividad fsica en el mbito escolar. La dotacin curricular de la Educacin Fsica en el mbito de la Comunidad Autnoma Vasca ha sufrido una reduccin del horario mnimo y tambin del horario de referencia. Proyectos de innovacin relativos a la promocin y educacin para la salud desarrollados en centros.

    Las Diputaciones elaboran programas anuales de deporte escolar. Adems se han realizado estudios sobre los condicionantes de la participacin femenina y posibles estrategias a llevar a cabo para su incremento.

    Las entidades locales ofrecen apoyo al desarrollo de las actividades curriculares y extracurriculares de los centros a travs de cesin de instalaciones, campaas y servicios concretos eminentemente deportivos. Municipios y centros educativos han generado proyectos de transporte activo para los trayectos entre domicilio y centro escolar con participacin del alumnado y sus familias. Tambin existen programas de apoyo a los centros escolares para la redaccin del proyecto deportivo de centro y cesin gratuita de instalaciones deportivas a grupos especiales. Nuevo modelo de deporte escolar que incluye actividades ms inclusivas, no nicamente deportivas.

    Desde el rea de Sanidad se ha dinamizado proyectos de fomento de la actividad fsica no competitiva y de promocin del transporte activo en colaboracin con los centros escolares.

    5.Nutricinyseguridadalimentaria

    EL Plan de Salud 2002-2010 llamaba la atencin sobre el alejamiento de los hbitos alimentarios de la denominada dieta mediterrnea o de las recomendaciones de la OMS.

    Despus de casi diez aos la situacin ha empeorado de forma considerable, siendo la proporcin de personas obesas de ms de 16 aos un 25% mayor que en la situacin de partida del Plan de Salud. El objetivo era disminuir esa proporcin en 20%.

    Grfico 18. Proporcion de personas obesas mayores de 16 aos (%)

    PROPORCION DE PERSONAS OBESAS MAYORES DE 16 AOS (%)

    10,0 10,012,5

    02468

    101214

    1997 2002 2007

    INDICADOR 18

    Objetivo: disminuir la proporcin de personas obesas >16 aos un 20%

    Fuente: ESCAV. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    http://www.osanet.euskadi.net/r85-escav/es/contenidos/informacion/encuesta_salud_publicaciones/es_escav/adjuntos/Encuesta%20salud%202007.pdf

  • 26

    III. reas prioritarias

    Segn los criterios de dieta equilibrada, para cualquier persona de edad superior a dos aos, se recomienda que al menos el 55% del aporte energtico diario provenga de distintos alimentos ricos en carbohidratos.

    La ESCAV 2007 aporta informacin significativa con respecto a la composicin de la dieta de la poblacin vasca: el 85% de la poblacin come diariamente lcteos y pan o cereales; el 65% de la poblacin come fruta a diario, aunque slo el 30% come verdura diariamente. Adems, el consumo diario de dulces llega al 30% y el de embutido al 9%. Esta distribucin de los alimentos se modifica significativamente si la analizamos por sexo, con un consumo ms frecuente de frutas, verdura y pescado en el caso de las mujeres, y de carne y embutidos en el de los hombres.

    La distribucin de la obesidad por clase social muestra un gradiente ascendente a medida que disminuye el nivel socio-econmico. El Plan de Salud 2002-2010 estableci como objetivo reducir en un 25% las diferencias sociales en la proporcin de personas obesas de ms de 16 aos. El aumento en la proporcin de personas obesas en los grupos ms favorecidos ha provocado una disminucin en las diferencias socioeconmicas en la obesidad siendo la disminucin estimada en 2007 del 84,3%.

    Grfico 19. Diferencias sociales en proporcion de personas obesas mayores de 16 aos (%)

    DIFERENCIAS SOCIALES EN PROPORCION DE PERSONAS OBESAS MAYORES DE 16 AOS (%)

    223

    56 35

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    1997 2002 2007

    GRFICO 19

    Objetivo: disminuir un 25% las diferencias sociales en proporcin de personas obesas > de 16 aos

    Fuente: ESCAV. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    http://www.osanet.euskadi.net/r85-escav/es/contenidos/informacion/encuesta_salud_publicaciones/es_escav/adjuntos/Encuesta%20salud%202007.pdf

    La evolucin de las desigualdades socioeconmicas en la obesidad est muy determinada por el aumento de la frecuencia de obesidad en la mayor parte de las clases sociales. Se ha producido una disminucin muy marcada de las desigualdades relativas en ambos sexos, si bien se mantienen desigualdades relativas relevantes en las mujeres. Las desigualdades absolutas en las mujeres han pasado de una prevalencia del 7,2% en 1997 al 5,5% en 2007, mientras que en los hombres esa prevalencia ha cambiado del 5,4% al 2,0%. A pesar de esta disminucin, en las mujeres la prevalencia de obesidad atribuible a las desigualdades es muy relevante, de manera que si la frecuencia de obesidad en todos los grupos sociales fuera igual al de las ms favorecidas, la prevalencia de obesidad disminuira en un 46%.

    Ha aumentado un 25% las personas mayores de 16 aos con obesidad.

    Las desigualdades socioeconmicas en la proporcin de personas obesas han disminuido porque ha aumentado en las personas con mayor nivel socioeconmico.

  • 27Estilos de vida

    En 1997 la prevalencia de obesidad era similar en las mujeres (9,8%) y en los hombres (9,9%). El aumento de la prevalencia de obesidad ha sido mayor en los hombres, lo que ha llevado a que en 2007 su prevalencia sea del 13,2% frente al 11,3% en las mujeres.

    Grfico 20. Prevalencia de obesidad (% estandarizada por edad) por sexo y grupo socioeconmico, 1997-2007. Mujeres

    0

    5

    10

    15

    1997 2002 2007

    %

    I (alto) II III IV V (bajo)

    Grupo socioeconmico

    Fuente: Encuesta de Salud de la CAPV de 2007 (ESCAV2007)

    Grfico 21. Prevalencia de obesidad (% estandarizada por edad) por sexo y grupo socioeconmico, 1997-2007. Hombres

    0

    5

    10

    15

    1997 2002 2007

    %

    I (alto) II III IV V (bajo)

    Grupo socioeconmico

    Fuente: Encuesta de Salud de la CAPV de 2007 (ESCAV2007)

    Actuaciones desarrolladas:

    Educacin sanitaria sobre hbitos alimentarios saludables: Se han elaborado y publicado materiales de alimentacin saludable dirigidos a la poblacin en general y para colectivos especficos: mujeres embarazadas y lactantes; familias

  • 28

    III. reas prioritarias

    Formacin de profesionales de la sanidad en los principios de la alimentacin y nutricin saludable: No hay formacin homognea ni criterios comunes entre el personal profesional. La formacin sobre nutricin es escasa en los estudios de medicina y de enfermera y durante la vida laboral de los profesionales sanitarios sigue siendo una formacin escasa o nula.

    deteccin precoz en la infancia y adolescencia de trastornos alimentarios y de peso y educacin para la salud. A travs del programa del nio/nia sanos se detectan problemas en las pautas relacionadas con la nutricin. En la infancia tarda y en la adolescencia es ms difcil la deteccin.

    Hay experiencias hospitalarias de implantacin del programa clnica de la obesidad infantil.

    La lactancia materna ha aumentado en los ltimos aos. Algunos centros sanitarios pertenecen a la red Europea de Hospitales Amigos de los Nios/Nias actualmente denominado Iniciativa para la Humanizacin de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia IHAN.

    Los servicios de Salud mental y Atencin Primaria detectan trastornos de la alimentacin. Los casos de anorexia y bulimia disponen de centros de tratamiento en los tres Territorios Histricos.

    Desde el rea de Salud Publica se han elaborado campaas y materiales relacionados con la alimentacin saludable y en el Territorio de Gipuzkoa se ha realizado un estudio sobre las maquinas expendedoras de alimentos ubicadas en algunos centros escolares y las caractersticas de los productos ofertados.

    guas nutricionales para la poblacin general y para grupos con necesidades especficas. Se han realizado diversas guas.

    Sistemas de informacin sobre los hbitos alimentarios: la encuesta de salud de la CAPV 2007 y la encuesta de nutricin de 2005 (poblacin de 4 a 18 aos).

    Sistemas de vigilancia y control de la cadena alimentaria: normalizacin de todo el control Oficial, la implantacin de los sistemas de autocontrol en industrias, la realizacin de planes y guas sectoriales y el correcto etiquetado de los alimentos.

  • 29Estilos de vida

    B. Desigualdades sociales en salud

    El Plan de Salud 2002-2010 ha sido pionero en el Estado en incluir entre sus objetivos prioritarios la reduccin de las Desigualdades sociales en salud. Las Desigualdades sociales evaluadas son las contempladas en el propio Plan de Salud, no siendo, por tanto, objeto del presente anlisis un estudio en profundidad de las mismas.

    1.Equidadydesigualdadesensalud

    Mejorar la salud de las personas ms desfavorecidas y disminuir las desigualdades sociales en salud es uno de los objetivos principales que contiene Plan de Salud 2002-2010.

    El anlisis de las desigualdades ha ido incorporndose progresivamente como una estrategia transversal, impregnando las diferentes actividades desarrolladas por el Sistema Sanitario. Los indicadores originariamente planteados tienen algunas limitaciones, lo que ha llevado a reconsiderarlos:

    Los indicadores de desigualdades sociales en salud incluidos en el Plan de Salud 2002-2010 se referan a las diferencias entre los extremos de la escala social, sin tener en cuenta la distribucin de la salud a travs del gradiente social de toda la poblacin. Sin embargo, las desigualdades sociales en salud afectan a toda la poblacin y muestran una relacin gradual a lo largo de toda la escala social, el llamado gradiente social. Los nuevos indicadores calculados tienen en cuenta la distribucin socioeconmica completa de toda la poblacin y eliminan el posible efecto del cambio en el tamao de los grupos socioeconmicos sobre la magnitud de las desigualdades en salud.

    Los indicadores relativos son muy pertinentes para monitorizar la evolucin de las desigualdades sociales en salud, pero no son adecuados para informar sobre la relevancia de las desigualdades en salud. De ah que se hayan calculado tanto indicadores de desigualdad relativa como de desigualdad absoluta.

    A la hora de valorar la evolucin de esos indicadores, es necesario estudiar si la reduccin de las desigualdades es consecuencia de una mayor (menor) mejora (empeoramiento) de la salud de los grupos menos favorecidos, o si se debe a una evolucin ms desfavorable en los ms favorecidos. Adems, el estudio de estos indicadores debe complementarse con un anlisis ms detallado de su evolucin por grupos sociales de inters definidos por la edad, el lugar de residencia, la nacionalidad o el pas de origen.

    diferencias sociales en esperanza de vida al nacimiento

    De 1996-2000 a 2001-2005 han disminuido un 2,78 % las diferencias sociales en la esperanza de vida al nacimiento en varones, cuando el objetivo era hacerlo en un 25%. En 2001-2005, los varones situados en el extremo ms alto de la escala social tenan una esperanza de vida de 3.6 aos ms que los varones situados en el extremo ms bajo

    El plan de salud 2002-2010 fue pionero en el Estado incluyendo la reduccin de desigualdades sociales en salud entre sus objetivos.

  • 30

    III. reas prioritarias

    Las diferencias sociales en la esperanza de vida al nacimiento en mujeres, desde la estimacin realizada para el periodo 1996-2000 a la del periodo 2001-2005, se han incrementado un 25 %, cundo el objetivo era reducirlas en ese porcentaje, siendo de 1,2 aos la diferencia entre la escala social mas favorecida con respecto a las mas desfavorecida.

    Las desigualdades fueron mayores en los hombres que en las mujeres, tanto en trminos absolutos como relativos. A pesar de la evolucin ms favorable en los hombres, en 2001-2005 la magnitud de las desigualdades absolutas es ms de dos veces mayor en los hombres que en las mujeres

    Tabla 3 . Esperanza de vida al nacimiento por sexo e ndice de privacin, 1996-2000 y 2001-2005

    ndice de privacinaMujeres Hombres

    1996-2000 2001-2005 1996-2000 2001-2005

    Q1 (ms rico) 83,1 84,3 76,2 77,8

    Q2 82,8 84,1 75,3 77,1

    Q3 82,7 84,0 75,1 76,7

    Q4 82,5 83,6 74,4 75,8

    Q5 (ms pobre) 82,1 82,9 73,0 74,8

    a Quintiles del ndice de privacinFuente: Servicio de Estudios e Investigacin Sanitaria. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento

    de Sanidad y Consumo.

    Tabla 4. Desigualdades socioeconmicas relativasa (100%)

    Mujeres Hombres

    1996-200 1,45 4,92

    2001-2005 1,83 4,70

    Meta 2010 1,09 3,69

    a Expresan cun mayor fue la esperanza de vida en las personas en el extremo ms alto respecto a las del extremo ms bajo de la escala social.

    Fuente: Servicio de Estudios e Investigacin Sanitaria. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo.

    Diferencias sociales en la salud percibida

    La autovaloracin de la salud es un indicador que refleja la apreciacin que el individuo realiza de su propia salud y es reconocido como un buen predictor de la morbilidad y mortalidad de la poblacin. El objetivo del Plan de Salud 2002-2010 en cuanto a diferencias sociales en la salud percibida era reducirlas en un 25 %. De 1997 a 2007, en los hombres, se aprecia una disminucin de estas diferencias del 69,42 %. Esto puede ser causa de la conjuncin de dos hechos: la mejora de la salud de los grupos ms desfavorecidos y, el empeoramiento en los ms favorecidos. En mujeres, al contrario, se han incrementado estas diferencias un 88,62 % con respecto a 1997.

    La esperanza de vida al nacimiento ha crecido en Euskadi en todos los grupos socioeconmicos.

  • 31Estilos de vida

    Grfico 22. Diferencias sociales en la autovaloracion en salud (%)

    DIFERENCIAS SOCIALES EN LA AUTOVALORACION EN SALUD (%)

    116

    193

    237

    5961,5 61

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    1997 2002 2007

    Hombres

    Mujeres

    GRFICO 22

    Fuente: ESCAV. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    http://www.osanet.euskadi.net/r85-escav/es/contenidos/informacion/encuesta_salud_publicaciones/es_escav/adjuntos/Encuesta%20salud%202007.pdf

    Objetivo: disminuir un 25% las diferencias sociales en la autovaloracin de la salud

    2.Actuacionesdesarrolladas

    Monitorizacin de las desigualdades en salud, tanto a nivel de la caPv como a nivel local: Construccindeindicadoressocioeconmicosdereaspequeas

    Descripcindelamagnitudyevolucindelasdesigualdadesgeogrficasysocioeconmicasenlamortalidad por reas pequeas

    Desarrollo de una operacin estadstica para la descripcin de la magnitud y evolucin delas desigualdades socioeconmicas en la mortalidad, utilizando indicadores de posicin socioeconmica individual.

    Descripcindelaevolucindelasdesigualdadessocialesen lasconductasrelacionadasconlasalud (consumo de tabaco, etc.).

    Descripcindelasdesigualdadessocioeconmicasydegneroenlaincidenciadeinfartoagudode miocardio.

    Descripcindelasdesigualdadessocioeconmicasenlaprevalencia,atencinyresultadosdeladiabetes tipo 2, basada en la red de mdicos viga.

    diseo y evaluacin de las polticas pblicas sectoriales en trminos de impacto sobre las desigualdades sociales en salud.

    Desarrollodeexperienciaspilotodeevaluacindeimpactoensalud(EIS)enelmbitolocal.

    Investigacin ydesarrollodeunaherramientade cribadopara la EISde las actuacionesde laadministracin autonmica vasca

    IniciodeunprogramadecapacitacinparalaEISdeprofesionalesdesaludpblica.

    IniciodecreacindeunareddeprofesionalesdesaludpblicaparaeldesarrollodelaEIS

    Identificacin y modificacin de los factores determinantes de la inequidad en el acceso a los servicios de atencin Especializada: En 2011 ha comenzado un proyecto piloto de auditoria de equidad en salud de la atencin de la diabetes tipo 2 en los servicios de Osakidetza.

  • 32

    III. reas prioritarias

    C. Enfermedades no transmisibles

    1.Cncer

    El cncer es un problema de salud que cada vez tiene ms incidencia en la poblacin debido al aumento de la esperanza de vida, los hbitos no saludables de vida, las consecuencias de algunos de los avances tecnolgicos.Aunque se hable del cncer como trmino global tenemos que tener en cuenta que el cncer no es una enfermedad nica sino que cada tipo de cncer tiene su universo propio y sus caractersticas particulares.

    En la CAPV, el cncer es la primera causa de muerte en mujeres y hombres de 35 a 64 aos y la segunda, a partir de los 65, en ambos sexos. A nivel estatal, es la segunda causa de muerte (27,3 de cada 100) INE 2011, datos 2009.

    Antes de analizar la evolucin de las tasas de mortalidad durante el periodo de vigencia del Plan 2002-2010 hay que subrayar dos cuestiones:

    Lamortalidadesunbuenindicadorparahacerevaluacionesalargoplazoperonoeselmejoracorto plazo y en el cncer los tiempos del plan de salud pueden considerarse como corto plazo.

    Seevalaenmenoresde65aos(yaunqueseestablecieraenelplandesalud)hayquetenerencuenta que el cncer aumenta a partir de esa edad.

    El Plan de Salud 2002-2010 sealaba que las tasas de mortalidad estaban estabilizndose tras el aumento que haba tenido hasta los aos 90. Al final de la primera dcada del 2000, la mortalidad por tumores malignos en menores de 65 aos ha seguido tendencias diferentes por sexo. En hombres la evolucin ha sido positiva y el objetivo de lograr una tendencia descendente se ha conseguido, siendo la disminucin en el periodo que va de 1996-1998 a 2009 de un 14,75 %. En las mujeres menores de 65 aos, la tasa de mortalidad por tumores malignos se ha incrementado un 2,10 % desde 1996-1998 a 2009, no logrndose el objetivo establecido en el plan de reducir la tasa de mortalidad.

    El cncer es la primera causa de muerte en Euskadi entre los 35 y los 64 aos.

  • 33Enfermedadesnotransmisibles

    Grfico 23. Mortalidad por tumores malignos en menores de 65 aos

    MORTALIDAD POR TUMORES MALIGNOS EN MENORES DE 65 AOS

    104,2 98,1 98,8 98,8

    51,9 51,5 53,8 50,9 53,5

    115,9110,9 110115,9 114,3

    52,4 55,8 52,7 51,8

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    1998

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    Hombres

    Mujeres

    IGRFICO 23

    Objetivo: en varones iniciar la tendencia descendente; en mujeres disminuir la mortalidad un 10%

    Tasas X 100.000 ajustadas por edad a la poblacin europea estndar

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osasun.ejgv.euskadi.net/r52-20737/es/contenidos/informacion/estado_salud/es_5463/mortalidad_c.html

    1998: Media trienal 1996-1998

    Mientras que en el periodo de referencia del Plan de Salud al cncer de pulmn en hombres y el de mama en mujeres eran las primeras causas de muerte por cncer, en el ao 2009 se mantiene el cncer de mama en mujeres, pero no en hombres donde el cncer de pulmn ha pasado a segundo lugar, relevndole en su primaca como primera causa de muerte por cncer el tumor de colon-recto.

    Grfico 24. Mortalidad por tipo de cncer y sexo (96-98 y 2009)

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    96-98 Hombres 96-98 Mujeres 09 Hombres 09 Mujeres MAMA PULMON COLON-RECTO CABEZA-CUELLO

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    La Tasa de mortalidad por cncer de pulmn en varones menores de 65 aos se ha reducido un 8,98% en 2009, logrndose el objetivo de invertir la tendencia ascendente planteado en el Plan de Salud 2002-2010. Sin embargo, la tasa de mortalidad por cncer de pulmn en mujeres menores de 65 aos no solo no ha frenado la tendencia ascendente (objetivo fijado), sino que ha registrado un espectacular aumento de un 164,10 %.

  • 34

    III. reas prioritarias

    Grfico 25. Mortalidad por cancer de pulmon en menores de 65 aos

    MORTALIDAD POR CANCER DE PULMON EN MENORES DE 65 AOS

    29,4

    10,310,59,67,65,7

    8,16,3

    5,63,9

    31,331,5

    34,232,3

    30,2 31,034,4 34,7

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    1998 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Mujeres

    Hombres

    GRFICO 25

    Objetivo: en varones invertir la tendencia ascendente; en mujeres frenar la tendencia ascendente

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osasun.ejgv.euskadi.net/r52-20737/es/contenidos/informacion/estado_salud/es_5463/mortalidad_c.html

    1998: Media trienal 1996-1998

    Tasas X 100.000 ajustadas por edad a la poblacin europea estndar

    En el caso de la tasa de mortalidad por cncer de mama en mujeres, aunque sigue siendo el tumor con mayor prevalencia entre las mujeres de la CAPV, la evolucin ha sido positiva siguiendo con la tendencia decreciente que tena en el punto de origen del Plan de Salud 2002-2010. El objetivo que se marc en 2002 era disminuir la misma un 17,5%. La reduccin a 2009 ha sido de un 26,01%. A esto ha contribuido, entre otras cosas, de forma importante el programa de deteccin precoz del cncer de mama.

    Grfico 26. Mortalidad por cancer de mama en mujeres

    MORTALIDAD POR CANCER DE MAMA EN MUJERES

    16,517,617,417,9

    22,318,7 18,217,9 16,6

    0

    10

    20

    30

    1998 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Mujeres

    GRFICO 26

    Objetivo: disminuir las tasas de mortalidad un 17,5%

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osasun.ejgv.euskadi.net/r52-20737/es/contenidos/informacion/estado_salud/es_5463/mortalidad_c.html

    1998: Media trienal 1996-1998

    Tasas X 100.000 ajustadas por edad a la poblacin europea estndar

    El cncer de mama contina siendo el ms frecuente en las mujeres. Su incidencia aumenta significativamente, especialmente durante el segundo quinquenio de 1990 debido a la introduccin del cribado poblacional en estos aos. El nmero de casos diagnosticados anualmente ha pasado de 687 a 1.226 en el periodo 1986 a 2006, siendo el incremento menos acusado en las tasas ajustadas por edad. El crecimiento de las tasas ha sido desigual a lo largo de las dcadas. Entre 1986 y 1989 se

  • 35Enfermedadesnotransmisibles

    ha producido un descenso no significativo (-2,90). Posteriormente, se aprecian dos puntos de cambio: el primero, un incremento estadsticamente significativo (4,88%) entre 1989 y 1997, y el segundo, un descenso entre 1997 y 2006, (-0,68) no significativo. Las tasas han pasado de 65,0 en 1986 a 86,9 en 2006.

    La tasa de mortalidad por cncer de colon-recto en mujeres ha disminuido un 15,86 %, superndose el objetivo que para esta tasa se fij que consista en su estabilizacin. Sin embargo, en varones no se ha conseguido estabilizar esta tasa siendo su incremento de un 9,15 %.

    Grfico 27. Mortalidad por cancer colon-recto

    MORTALIDAD POR CANCER COLON-RECTO

    29,1

    12,213,112,012,912,114,213,614,614,5

    32,231,5 33,1

    29,5 30,833,9

    31,930,8

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    1998 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Mujeres

    Hombres

    GRFICO 27

    Objetivo: estabilizar las tasas de mortalidad

    Tasas X 100.000 ajustadas por edad a la poblacin europea estndar

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osasun.ejgv.euskadi.net/r52-20737/es/contenidos/informacion/estado_salud/es_5463/mortalidad_c.html

    1998: Media trienal 1996-1998

    En cuanto al cncer de cabeza y cuello en varones, partamos de unas tasas muy elevadas por lo que una disminucin conjunta del consumo de tabaco y alcohol ha colaborado en que se haya disminuido significativamente la tasa de mortalidad por esta causa, cumplindose y superndose el objetivo del Plan de reducir la tasa un 10%

    El cncer de pulmn en mujeres casi ha llegado a triplicarse durante los diez ltimos aos; en gran medida es expresin del mantenimiento de los porcentajes de mujeres que siguen fumando a lo largo del tiempo.

  • 36

    III. reas prioritarias

    Grfico 28. Mortalidad por cancer de cabeza y cuello en varones

    MORTALIDAD POR CANCER DE CABEZA Y CUELLO EN VARONES

    17,8

    13,6 13,6 12,7

    22,6

    19,8 18,518,7 20,1

    05

    1015202530

    1998

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    Hombres

    GRFICO 28

    Objetivo: disminuir un 10% las tasas de mortalidad

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osasun.ejgv.euskadi.net/r52-20737/es/contenidos/informacion/estado_salud/es_5463/mortalidad_c.html

    1998: Media trienal 1996-1998

    Tasas X 100.000 ajustadas por edad a la poblacin europea estndar

    Actuaciones desarrolladas:

    aplicacin de protocolos clnicos sobre signos y sntomas de alerta para el diagnstico temprano de los tumores en el mbito de la atencin primaria:

    cncer de Mama: Programa de Prevencin y Control del Cncer de Mama (PDPCM) basado en la realizacin de mamografas bilaterales con carcter bienal a las mujeres de la CAPV de entre 50 y 64 aos. En 2006 se aprueba el aumento progresivo, hasta los 69 aos, aumento que se completa en 2010. Asimismo, desde 2010 se est estudiando su ampliacin a la franja de los 40-49 aos para mujeres con antecedentes familiares de primer grado.

    Osakidetzadisponepara la realizacindelProgramade9UnidadesdeDeteccin,6Unidadesde Valoracin para la lectura diagnstica de las mamografas y 7 Hospitales de Referencia para el diagnstico, tratamiento y seguimiento de las lesiones detectadas.

    Entre los aos 2008 y 2010 se ha llevado a cabo la digitalizacin de todas las unidades demamografa del PDPCM, bien con tecnologa digital directa (DR) o bien con tecnologa digital indirecta (CR).

    La tasadeparticipacinesdel 80%, superando en10puntos losmnimos departicipacinestablecidos en la Estrategia en Cncer del Sistema Nacional de Salud y siendo muy homognea para las diferentes clases sociales.

    DatosacumuladosdesdeelcomienzodelPrograma (fasepiloto)ennoviembrede1995,hastafinales de diciembre de 2010: De las 1.385.361 mujeres citadas en las diferentes rondas del programa, acudieron 1.118.182 (80,715), a las que se les realizaron las mamografas de cribado (mamografa bilateral en doble proyeccin). A 95.386 (8,53%), se les realizaron otras pruebas radiolgicas complementarias (nuevas proyecciones, magnificacin, compresin localizada, y/o ecografas). De todas ellas, un 1,11% (12.400 mujeres) fueron derivadas a los diferentes hospitales de referencia para llevar a cabo la confirmacin diagnstica y tratamiento. De las 12.400 mujeres derivadas para protocolo diagnstico-terapetico, se diagnosticaron 4.789 cnceres de los que el 54,80%, lo componen los cnceres in situ, ms los invasivos menores o iguales a 1cm, habindose beneficiado el 79,30% de un tratamiento quirrgico conservador de la mama. Por ltimo, la tasa

  • 37Enfermedadesnotransmisibles

    de deteccin del Programa ha sido para el perodo evaluado (15 primeros aos del Programa) de 4,28 cnceres por cada 1.000 mujeres exploradas.

    cncer colo-rectal (CCR): en 2009 comienza el Programa de cribado de CCR donde se espera que para 2012/2013 se llegue al 100% poblacin diana en la 1 vuelta (490.000 personas) y al 55% en la 2 vuelta. Es el tumor ms frecuente entre la poblacin de la CAPV. Cada ao, ms de 1.600 personas son diagnosticadas de este Cncer en Euskadi y 2000 son hospitalizadas por este motivo. Se originan a partir de un plipo intestinal que sufre una trasformacin maligna tras un periodo prolongado de hasta 10 aos. Es poco sintomtico; para cuando produce sntomas evidentes ya se encuentra en una etapa avanzada. La supervivencia depende del diagnstico precoz. La mayora, son espordicos, no tienen antecedentes familiares. La mortalidad puede disminuirse y su pronstico puede mejorar gracias al diagnstico precoz, mediante cribado de personas sin sntomas, lo que permite un tratamiento en fases precoces de la enfermedad. La evidencia cientfica muestra que es eficaz su prevencin basada en el cribado de la poblacin mayor de cincuenta aos para identificar y tratar precozmente a personas con plipos.

    Esteprogramaincluye:testdesangreocultaenheces(TSOH),consultamdicaydeenfermeraenlos casos positivos, realizacin de colonoscopia.

    Sehainvitadoal33%delapoblacinentre50-69aos,haparticipadoel60%(hanentregadoeltest y ste se ha analizado).

    En31personasdecadamilparticipantessedetectytratalgunalesinpremalignay/omaligna.El 75,4% de cnceres invasivos se detectaron en estadios iniciales. En el 57% de los TSOH (test de sangre oculta en heces) se diagnostic algn adenoma (bajo riesgo, alto riesgo, avanzado, cncer).

    cncer de crvix: Osakidetza oferta la realizacin de citologas para la deteccin de lesiones precancerosas del crvix uterino de forma selectiva El nmero de citologas que se realiza es muy elevado, al igual que las consultas para diagnstico y tratamiento en los casos de sospecha de lesin o de seguimiento individualizado de pacientes con factores de riesgo.

    El cncer de cuello uterino es, tras el de mama, el segundo ms frecuente entre las mujeres a nivel mundial. Por ello, en Euskadi se inici en 2007 la Vacunacin del Virus del Papiloma Humano (VPH), en los centros escolares, a mujeres de primero de la ESO. Los serotipos de VPH 16 y 18 incluidos en la vacuna previenen de la mayora de los casos de cncer de crvix en nuestro medio.

    Establecimiento de los circuitos de diagnstico y tratamiento adecuados, y los mecanismos efectivos de derivacin entre los diferentes niveles de atencin, para reducir al mximo los tiempos de espera: Se han establecido los circuitos preferentes entre Atencin Primaria y Atencin Especializada para la derivacin de las sospechas de cncer. En la actualidad se estn diseando los circuitos prioritarios para los cnceres ms frecuentes. El inicio del tratamiento del cncer tiene demoras diferenciadas con respecto a otras patologas acortando los tiempos para una atencin lo ms rpida posible.

    cuidados paliativos: El Plan de Salud 2002-2010, seala la necesidad de potenciar los cuidados paliativos con tratamientos dirigidos a pacientes con enfermedades progresivas e irreversibles que no responden a los tratamientos curativos. Estos tratamientos tienen entre sus objetivos el control de los sntomas fsicos -como el dolor- y la atencin a los problemas psicolgicos y sociales, todo ello orientado a conseguir el alivio del sufrimiento de la persona enferma y de su familia, mejorar su calidad de vida y, en su caso, prepararles para afrontar una muerte digna. Es importante establecer las mismas estructuras y darle la misma importancia a paliativos que a diagnstico precoz, tratamiento.as como, implantar un plan mnimo homogeneizado, global y, nico para los tres territorios, dotado de recursos e infraestructura. Existe un plan de cuidados paliativos (Plan de cuidados paliativos. Atencin a pacientes en la fase final de la vida. CAPV, 2006-2009).

  • 38

    III. reas prioritarias

    Los recursos existentes son:

    UnidadesdeCuidadosPaliativosdelosHospitalesdeMediayLargaEstanciadeOsakidetza(oenUnidades concertadas por el Departamento de Sanidad)

    EquiposconsultoresdeCuidadosPaliativosenHospitalesdeAgudos(H.TxagorritxuyH.Donostia),que coordinan la atencin a este tipo de pacientes cuando las circunstancias clnicas aconsejan el ingreso en un Hospital de Agudos.

    Hospitalizacinadomicilio,cuyosequiposdedicanunporcentajesignificativodesuactividadala atencin de pacientes con necesidad de cuidados paliativos y cubren un parte muy importante de la poblacin de la Comunidad Autnoma al estar ubicadas en los Hospitales Generales de Osakidetza. Estos equipos han ido aumentando estos ltimos aos.

    EquiposdeAtencinPrimaria:juntoconelrestodelosdispositivosmencionadosanteriormente,la atencin a pacientes en situacin terminal es una actividad preferente en Atencin Primaria que, siendo su medio ms cercano, es la que coordina el conjunto de los recursos existentes para el mejor tratamiento de los mismos

    Enelcncerdemamasehainstaurandoenlostreshospitalesdereferenciatratamientopsicolgicoy atencin temprana.

    En2010,Osakidetzadesarrollaenlavasuprimeraredintegraldecuidadospaliativos.Loshospitalesde Txagorritxu y Santiago y atencin primaria siguen a los pacientes de forma coordinada. El programa fomenta el trnsito de los pacientes entre los distintos niveles asistenciales en funcin de su necesidad. Tambin ofrecen apoyo Psicolgico convenido con la Asociacin de Lucha contra el Cncer.

    En el Hospital Donostia, que estn organizando una unidad de gestin clnica funcional deoncologa

    registros de tumores hospitalarios: El Registro de cncer de Euskadi (RCE) es un registro de poblacin cuyo mbito es la Comunidad Autnoma del Pas Vasco. Fue creado por el Departamento de Sanidad en 1986 y desde entonces ha publicado un informe anual de la incidencia de cncer. Contribuye con su informacin al Plan de Salud, al desarrollo del programa de deteccin precoz de cncer de mama, al desarrollo del programa de cribado de cncer colorectal. Forma parte de la Red Europea de Registros de Cncer y han aportado sus datos para la publicacin Incidencia del Cncer en cinco Continentes.

    En la alimentacin, mantenimiento y actualizacin del Registro de cncer de Euskadi participan las Subdirecciones Territoriales del Departamento de Sanidad y Consumo.

    La Subdireccin de Gipuzkoa, a partir de los datos del mencionado Registro, elabor el atlas municipal de incidencia por cncer en gipuzkoa 1995-2004. El objetivo del mismo es proporcionar datos de inters para identificar patrones geogrficos y posibles factores relacionados con su aparicin: factores sociales, estilos de vida, exposiciones ambientales, accesibilidad al sistema sanitario..

  • 39Enfermedadesnotransmisibles

    2.Enfermedadesdelaparatocirculatorio

    Las enfermedades cardiovasculares constituyen un problema de salud de primer orden en todo el mundo. En Euskadi, aunque comparativamente con otros pases las enfermedades cardiovasculares tengan una morbilidad y mortalidad ms bajas, son la principal causa de mortalidad y hospitalizacin, junto con los tumores. En 2009, los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio aparecen como las primeras causas de muerte entre la poblacin de la CAPV, con un 30% del total de todas las muertes y con unas tasas respectivas de 276 y 269 por 100.000 habitantes. Su impacto sobre la salud, medido por el nmero de casos y el uso de los servicios sanitarios, aumentar en los prximos aos debido al envejecimiento de nuestra poblacin.

    Entre las enfermedades del aparato circulatorio, la cardiopata isqumica y las enfermedades cerebrovasculares son las ms relevantes, con la particularidad de que la primera se presenta con ms frecuencia en varones y las segundas, en mujeres

    En las mujeres, en 2009, la primera causa de muerte es la enfermedad cerebrovascular (9%), con una tasa ajustada por edad a la poblacin europea de 28,7 muertes por 100.000 habitantes. En tercer lugar est la cardiopata isqumica (6%) que incluye el infarto agudo de miocardio (IAM) ms otras enfermedades isqumicas del corazn-, con una tasa de 19,4 por 100.000 habitantes. A continuacin, con un 5%, la insuficiencia cardiaca, con una tasa de 13,5.

    En los hombres, entre las primeras causas de muerte est la cardiopata isqumica con una tasa de 59,3 por 100.000 habitantes. El tercer lugar lo ocupa, con un 6%, las enfermedades cerebrovasculares, con una tasa de 40,3.

    La tasa de mortalidad por enfermedades del aparato circulatorio en varones menores de 65 aos, de 1996-1998 a 2009, se ha reducido un 29,42% y en el caso de las mujeres la disminucin ha sido del 31,06 %. En ambas casos el objetivo del Plan de Salud 2002-2010 era lograr una minoracin del 20% de las Tasas.

    Grfico 29. Mortalidad por enfermedades del aparato circulatorio en menores de 65 aos

    MORTALIDAD POR ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO EN MENORES DE 65 AOS

    11,111,910,816,1 13,8 15,0

    11,414,7

    12,0

    40,340,644,242,6

    51,252,649,047,9

    57,1

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    1998 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Mujeres

    Hombres

    GRFICO 29

    Objetivo: disminuir un 20% las tasas de mortalidad

    Tasas X 100.000 ajustadas por edad a la poblacin europea estndar

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osasun.ejgv.euskadi.net/r52-20737/es/contenidos/informacion/estado_salud/es_5463/mortalidad_c.html

    1998: Media trienal 1996-1998

    La enfermedad cerebrovascular es la primera causa de muerte en mujeres en Euskadi.

  • 40

    III. reas prioritarias

    Para responder a la pregunta de si el descenso de la mortalidad por cardiopata isqumica se debe a una disminucin de la incidencia, o a un descenso de la letalidad por los avances experimentados en los tratamientos, se han desarrollado registros de los casos incidentes de infarto agudo de miocardio (IAM). Los registros poblacionales de casos incidentes proporcionan la mejor aproximacin para evaluar el impacto de esta enfermedad sobre una poblacin, pues cuentan con la ventaja de utilizar una metodologa comn que permite la comparacin de los resultados observados en distintos puntos geogrficos.

    Desde 1996-2000 las desigualdades sociales relativas en mortalidad por enfermedades del aparato circulatorio en varones menores de 65 aos han aumentado un 33,33%, en 2001-2005 y en las mujeres lo ha hecho en un 77,5% cundo el objetivo era disminuirlas un 25% en ambos casos. Estas desigualdades relativas expresan cun mayor fue la mortalidad en las personas en el extremo ms desfavorecido de la escala social respecto a las del extremo ms alto.

    Las desigualdades socioeconmicas relativas aumentaron en ambos sexos, pero especialmente en las mujeres, en las que pasaron de un 40 a un 71%. Por el contrario, las desigualdades absolutas experimentaron pocos cambios en ambos sexos. En las mujeres, mientras en 1996-2000 las diferencias se deban a una mayor mortalidad de los tres grupos menos favorecidos respecto a los otros dos ms favorecidos, en 2001-2005 se observa una relacin gradual tpica con una mayor mortalidad a medida que se desciende en la escala social. En el caso de los hombres, la disminucin en la mortalidad por enfermedades del aparato circulatorio producida en el conjunto de la poblacin fue menor en las personas menos favorecidas. Adems, es de resaltar que se mantienen las diferencias entre hombres y mujeres, de manera que las desigualdades absolutas son 2,4 veces mayores en los hombres que en las mujeres.

    La mortalidad cardiovascular prematura ha descendido en ambos sexos. Al comparar los dos quinquenios, el descenso absoluto de las tasas de mortalidad ha sido algo mayor en los hombres (5,3 por 100.000) que en las mujeres (1,5 por 100.000), si bien las diferencias relativas entre ambos sexos no han cambiado, de manera que la mortalidad en los hombres sigue siendo 3,7 veces mayor que en las mujeres.

    Tabla 5. Tasas (estandarizadas por edad) de mortalidad por enfermedad del aparato circulatorio en menores de 65 aos por sexo e ndice de privacin, 1996-2000 y 2001-2005

    ndice de privacinMujeres Hombres

    1996-2000 2001-2005 1996-2000 2001-2005

    Q1 (ms rico) 12,8 11,5 49,8 45,1

    Q2 12,9 11,7 54,3 46,3

    Q3 16,9 13,2 55,2 51,1

    Q4 17,0 15,2 55,6 53,0

    Q5 (ms pobre) 16,0 17,3 62,1 57,0

    Fuente: Servicio de Estudios e Investigacin Sanitaria. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo.

  • 41Enfermedadesnotransmisibles

    Grfico 30. Tasas de mortalidad por enfermedades del aparato circulatorio por ndice de privacin en menores de 65 aos

    MuJErES HoMBrES

    0 5

    10 15 20

    0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6 0

    1 9 9 6 - 2 0 0 0 2 0 0 1 - 2 0 0 5

    Tasa

    por

    100

    .000

    ndice de privacinQ1 (ms rico)Q2Q3Q4Q5 (ms pobre)

    1 9 9 6 - 2 0 0 0 2 0 0 1 - 2 0 0 5

    Fuente: Servicio de Estudios e Investigacin Sanitaria. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo.

    Actuaciones desarrolladas:

    Evaluacin pondero-estatural en atencin Primaria: Se lleva a cabo cuando la persona acude a las consultas de Atencin Primaria.

    deteccin precoz y control de la hipertensin arterial, dislipemias y diabetes en las consultas de atencin Primaria: el control biolgico mediante la medicacin y los avances tecnolgicos mdicos han mejorado y han avanzado considerablemente, esto ha colaborado en que los Ictus sean de menor intensidad, lo mismo que las cardiopatas, por lo que la mortalidad por esta cusa disminuye pero no as sucede con la incidencia de casos.

    La Oferta Preferente del Contrato Programa en Atencin Primaria incluye:

    Mejoradeparmetrosderiesgoligadosaestilosdevida.

    Mejoradelahistoriainformticaquehamostradounenormeavance.

    MejoradeHerramientasyProtocolos.Secontrolanbienlasfasesagudas.

    Promocin de las recomendaciones para adquirir hbitos de vida saludables. El tratamiento farmacologico sigue estando en primera lnea aunque se han desarrollado actuaciones de promocin de habitos saludables, sobre todo se ha actuado en deshabituacin tabquica, sin embargo, en nutricin y actividad fsica no se ha realizado la promocin necesaria.

    valoracin individualizada del riesgo global de enfermedades del aparato circulatorio, estableciendo las estrategias de actuacin ms adecuadas en cada caso: Hay un programa informtico, todava en fase incipiente, que calcula el riesgo cardiovascular y lo incorpora rpidamente a la historia clnica.

    Sistema de informacin sanitaria sobre enfermedades cerebro-cardio-vasculares: Del 1998 al 2000 ha habido un sistema piloto de informacin (estudio multicntrico con varias CCAA) en el departamento de sanidad sobre infartos agudos de miocardio. En Osabide se registran los motivos de consulta permitiendo esta herramienta el vaciado de datos sobre la situacin de las enfermedades cardio-vasculares en Euskadi

    Estrategias para prevenir la muerte sbita: Se han realizado cursos de formacin dirigidos a personal sanitario para el manejo de los desfibriladores. Desde la Direccin de emergencias se han realizado campaas de reanimacin en la CAPV con vdeos dirigidos a profesorado y alumnado.

  • 42

    III. reas prioritarias

    Enfermedades del aparato circulatorio: Enfermedades cerebro-vasculares

    La Tasa de mortalidad por enfermedades cerebro-vasculares en varones menores de 75 aos de 1996-1998 a 2009 se ha reducido un 42,61%, superndose ampliamente el objetivo del Plan de disminuirla un 20%.

    Grfico 31. Mortalidad por enfermedades cerebro vasculares en varones menores de 75 aos

    MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CEREBRO VASCULARES EN VARONES MENORES DE 75 AOS

    18,4

    13,9 13,2

    17,3

    23,021,3

    17,119,7

    16,7

    0,0

    5,0

    10,0

    15,0

    20,0

    25,0

    30,0

    1998

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    Hombres

    GRFICO 31

    Objetivo: disminuir un 20% las tasas de mortalidad

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osasun.ejgv.euskadi.net/r52-20737/es/contenidos/informacion/estado_salud/es_5463/mortalidad_c.html

    1998: Media trienal 1996-1998

    Tasas X 100.000 ajustadas por edad a la poblacin europea estndar

    En el caso de las mujeres menores de 85 aos, de 1996-1998 a 2009, la reduccin ha sido an mayor que en varones menores de 75 aos (41,96%). Tambin en esta Tasa el objetivo era disminuir un 20%.

    Grfico 32. mortalidad por enfermedades cerebro-vasculares en mujeres menores de 85 aos

    MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CEREBRO-VASCULARES

    EN MUJERES MENORES DE 85 AOS

    GRFICO 32

    Objetivo: disminuir un 20% las tasas de mortalidad

    14,814,615,917,4

    25,5

    21,0 20,2

    17,017,7

    05

    1015202530

    998

    002

    003

    004

    005

    006

    007

    008

    009

    Mujeres

    199

    200

    200

    200

    200

    200

    200

    200

    200

    Tasas X 100.000 ajustadas por edad a la poblacin europea estndar

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osasun.ejgv.euskadi.net/r52-20737/es/contenidos/informacion/estado_salud/es_5463/mortalidad_c.html

    1998: Media trienal 1996-1998

  • 43Enfermedadesnotransmisibles

    Actuaciones desarrolladas:

    asistencia y tratamiento precoz del accidente cerebro vascular agudo (acva) mediante una atencin integral y especializada (adecuacin del dispositivo asistencial y protocolizacin de la atencin): Desde al ao 2004 se ha implantado el protocolo de atencin precoz y coordinacin con emergencias para el Ictus. Los hospitales de Osakidetza han puesto en marcha Unidades de Ictus.

    control de terapia anticoagulante. El control de la terapia anticoagulante se ha desplegado en todos los centros de salud de Osakidetza.

    Prevencin secundaria en pacientes que hayan sufrido un accidente cerebro vascular agudo (acva) mediante el control de factores de riesgo vascular y tratamiento farmacolgico adecuado: Hay consenso sobre el control farmacolgico y los factores riesgos. Los protocolos son similares. Estn monitorizados y las guas son precisas y muy coherentes.

    Estrategias de coordinacin entre la atencin Primaria y atencin Especializada para una adecuada prevencin secundaria: La coordinacin entre Atencin Primaria y Atencin Especializada ha mejorado y la herramienta informtica comn osabide puede seguir contribuyendo a ello.

    uso de las mismas escalas para medir la discapacidad secundaria al acva por todos los niveles asistenciales: Se estn empleando escalas para medir la discapacidad. No estn estandarizadas..

    Fomento de la rehabilitacin y el apoyo socio-sanitario (incluye ejercicio fsico, apoyo psicolgico, integracin laboral y social) de pacientes que han sufrido un acva. Est escasamente desarrollada. Se est pilotando una experiencia donde la enfermera tiene el papel principal del espacio sociosanitario.

    desarrollo de guas de prctica clnica que permiten aplicar adecuadamente los tratamientos. Se han desarrollado.

    Enfermedades del aparato circulatorio: cardiopata isqumica

    La Tasa de mortalidad por cardiopata isqumica en varones de 25 a 74 aos disminuye un 40,55% de 1996-1998 a 2009 y en el caso de las mujeres la disminucin es un 53,49%. Se supera en ambos casos el objetivo de reducirlas un 15%.

  • 44

    III. reas prioritarias

    Grfico 33. Mortalidad por cardiopatia isquemica (25-74 aos)

    MORTALIDAD POR CARDIOPATIA ISQUEMICA (25-74 AOS)

    54,149,4

    8,08,29,8

    8,79,411,2

    13,011,2

    17,2

    48,050,5

    83,1

    65,261,055,5 55,5

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    1998 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Mujeres

    Hombres

    GRFICO 33

    Objetivo: disminuir un 15% las tasas de mortalidad

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osasun.ejgv.euskadi.net/r52-20737/es/contenidos/informacion/estado_salud/es_5463/mortalidad_c.html

    1998: Media trienal 1996-1998

    Tasas X 100.000 ajustadas por edad a la poblacin europea estndar

    Actuaciones desarrolladas:

    disponibilidad de la revascularizacin precoz, tanto farmacolgica como mecnica: En emergencias, existe la revascularizacin farmacolgica y mecnica.

    Formacin en reanimacin cardio-pulmonar bsica de profesionales sanitarios, cuerpos dedicados a la proteccin ciudadana e incluso, familiares de la poblacin afectada: Se ha impartido formacin a profesionales y cuerpos de proteccin (bomberos, ertzainas, educacin... tienen formacin en ERCP y desfibriladores).

    adaptacin de la red de transporte sanitario urgente a las necesidades que existan en esta rea. Se dispone de desfibriladores y profesionales formados en toda la Red de Transporte Sanitario Urgente.

  • 45Enfermedadesnotransmisibles

    3.DiabetesMellitus(DM)

    Mientras que en la Encuesta de Salud de 1997 (ESCAV-1997) un 2,3% de la poblacin refera esta enfermedad como un problema crnico de salud, en la ESCAV-2007 ya son un 3,4% de la poblacin los que lo consideran.

    Tabla 6. Prevalencia de problemas cronicos ms frecuentespor edad y sexo (%). Escav 1997-2007

    Hombre MujercaPv

    =65 total =65 total

    diabetes 1997 0,1 0,3 3,7 10 2,3 0,3 3 8,6 2,3 2,3

    diabetes 2007 0,0 0,5 5,9 12,4 3,6 0,3 0,5 3,5 9,9 3,2 3,4

    Fuente: Servicio de Estudios e Investigacin Sanitaria. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    Para la evaluacin de los objetivos planteados en el rea de la diabetes (reducir la incidencia de ceguera, insuficiencia renal y amputaciones secundarias), se dispone de datos indirectos, relacionados con la morbilidad asociada a la diabetes, que permiten estimar la evolucin del proceso. Algunos de estos indicadores son mejorables, dado que miden situaciones extremas de las complicaciones y no afectaciones intermedias.

    Objetivo 2002: disminuir en 1/3 la incidencia de ceguera asociada a diabetes mellitus Segn los datos de la ONCE, se ha disminuido el nmero de personas afiliadas con diabetes en un 3,08%.

    Grfico 34. Incidencia de ceguera asociada a diabetes

    INCIDENCIA DE CEGUERA ASOCIADA A DIABETES

    GRFICO 34

    Fuente: Registro ONCE.

    Objetivo: disminuir en un tercio la incidencia de ceguera asociada a diabetes

    252262

    254251267257260 260

    266

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    400

    2000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Afiliados a la ONCE con cegueraasociada a diabetes

    Objetivo 2002: reducir en 1/3 la incidencia de insuficiencia renal asociada a diabetes. Segn datos de la Unidad de Informacin sobre pacientes renales, se ha producido una reduccin del 22,22% (2000-2007).

    Hay un aumento significativo de la diabetes mellitus tipo II en los ltimos 15 aos.

  • 46

    III. reas prioritarias

    Grfico 35. Incidencia de insuficiencia renal asociada a diabetes

    INCIDENCIA DE INSUFICIENCIA RENAL ASOCIADA A DIABETES

    15

    79 9

    13

    9

    4

    0

    5

    10

    15

    20

    2000 2002 2003 2004 2005 2006 2007

    Transplantes renales apacientes con diabetes comoenfermedad renal primaria

    GRFICO 35

    Fuente: UNIPAR. Unidad de informacin sobre pacientes renales de la CAPV

    Objetivo: disminuir un tercio la incidencia de insuficiencia renal asociada a diabetes

    Objetivo 2002: disminuir las amputaciones secundarias a la diabetes mellitus en 1/3. Han descendido un 17,04% (2000-2009).

    Grfico 36. Amputaciones secundarias a la diabetes mellitusAMPUTACIONES SECUNDARIAS A LA DIABETES MELLITUS

    GRFICO 36

    Fuente: Registro de altas Hospitalarias. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumo

    Objetivo: disminuir en un tercio las amputaciones secundarias a la diabetes mellitus

    112115114120

    136

    108

    135131

    141

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    200

    2000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Altas hospitalarias de pacientesdiabticos con amputaciones

    Actuaciones desarrolladas:

    Creacin del Consejo Asesor de Diabetes en 2007.

    Inclusin de la diabetes en la Oferta Preferente.

  • 47Enfermedadesnotransmisibles

    Diagnostico precoz de las complicaciones de la diabetes: En mujeres embarazadas el control es sistemtico. La exploracin y control del pie diabtico es muy importante pero esta insuficientemente desarrollado.

    Educacin diabetolgica: Hay varios proyectos en marcha de educacin programada desde Atencin Primaria.

    Formacin: Existe una formacin continuada en AP sobre la diabetes, pero falta una estandarizacin y validacin de los contenidos.

    Registros que cada personal sanitario hace en el sistema de Osabide y los datos de la oferta preferente.

    Creacin y actualizacin bienal de una base de datos de diabetes tipo I de mayores de 14 aos con casos del Hospital de Cruces y de ambulatorios de Bizkaia.

    Estudio de prevalencia en la Comunidad Autnoma de Euskadi similar al de Estudio Nacional.

    Estudio de la historia natural de la diabetes tipo II con personal mdico centinela de Atencin Primaria de los tres Territorios Histricos coordinado desde Vigilancia Epidemiolgica de Salud Pblica. Los datos del estudio se publicarn prximamente.

    4.Lesionesaccidentales

    Las causas externas representan en 2009 un 3% de las muertes ocurridas en la poblacin de la CAPV.

    En los hombres y en las mujeres de 15-44 aos, las causas externas (entre las que se encuentran los accidentes de trfico), son las principales causas de muerte.

    lesiones accidentales: accidentes de trfico

    La Direccin de Salud Pblica realiz en 2007 un estudio de la accidentalidad por trfico en base a los datos aportados (la relacin de personas atendidas por accidente de trfico tanto en urgencias como las que requieren ingreso hospitalario) por los Hospitales de la red de Osakidetza.

    Resultados: 1. En el ao 2007, un total de 21.886 personas acudi a los hospitales de Osakidetza a recibir atencin mdica, 1.021 fueron ingresadas y 20.865 fueron atendidas en las urgencias hospitalarias; 2. Los accidentes de trfico supusieron un 2,2% del total de urgencias atendidas y un 0,5% del total de ingresos hospitalarios; 3. La proporcin global fue del 59% para los hombres (12.890 casos) frente al 41% de las mujeres (8.996 casos); 4. En los ingresos hospitalarios, de cada cuatro casos ingresados tres fueron hombres y solamente una mujer; 5. Por edad, el grupo de 25-44 agrup a casi la mitad del total (49%) y el de 14-24 aos, alcanz un 27%. Este continuo de adolescentes-jvenes-adultos jvenes (desde los 14 hasta los 44 aos) englob al 75% de la poblacin lesionada, tres de cada cuatro casos.

    La tasa de mortalidad por accidentes de trfico y por accidentes laborales se ha reducido a ms de la mitad.

  • 48

    III. reas prioritarias

    Objetivo del Plan de Salud 2002-2010: reducir en un 20% la tasa de mortalidad por accidentes de trfico. Se ha producido un descenso estimado desde 1996-1998 a 2009 de un 65,12%.

    Grfico 37. Mortalidad por accidentes de traficoMORTALIDAD POR ACCIDENTES DE TRAFICO

    4,55,06,16,2

    8,38,511,411,5

    12,9

    02468

    10121416

    1998

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    Mortalidadporaccidentesde trfico

    GRFICO 37

    Objetivo: disminuir un 20% la tasa de mortalidad

    Tasas X 100.000 ajustadas por edad a la poblacin europea estndar

    Fuente: Registro de Mortalidad. Direccin de Gestin del Conocimiento y Evaluacin. Departamento de Sanidad y Consumohttp://www.osasun.ejgv.euskadi.net/r52-20737/es/contenidos/informacion/estado_salud/es_5463/mortalidad_c.html

    1998: Media trienal 1996-1998

    Actuaciones desarrolladas:

    Los aspectos de ndole preventiva han jugado un importante papel en la mejora observada: mejoras implementadas en la red viaria, el mayor control sobre la velocidad de los vehculos y sobre la conduccin bajo los efectos del alcohol o de otras drogas ldicas, la obligacin de los cinturones de seguridad y las sillas para la infancia homologadas.

    En la asistencia sanitaria prestada a las personas heridas en accidentes de trfico, se han objetivado mejoras estructurales y organizativas:

    - La implantacin de una red de ambulancias de soporte vital avanzado distribuida segn los grandes ejes viarios.

    - Acercar profesionales, material y tcnicas de soporte vital avanzado hasta el lugar donde se da la prdida de salud, en tiempos mnimos, ha conseguido intervenir en la hora de oro en la que se dan el mayor nmero de muertes.

    - Traslado de pacientes al Hospital til ms cercano. El manejo del paciente grave o bien subsidiario de una determinada tcnica asistencial (neurociruga, unidad de quemados, etc.) por parte de profesionales capacitados durante su traslado, permite evitar el traslado a Hospitales ms cercanos pero no dotados del equipo asistencial especfico.

    - La puesta en marcha del helicptero medicalizado.

    - La formacin conjunta realizada con otras agencias intervinientes, servicios de bomberos principalmente.

  • 49Enfermedadesnotransmisibles

    lesiones accidentales: accidentes de trabajo

    Siguiendo con la tendencia de descenso ya mostrada en el Plan de Salud 2002-2010, la tasa de incidencia de accidentes de trabajo mortales disminuye un 60,71% de 1996-1998 a 2009, habindose establecido como objetivo en el PS 2002-2010 una disminucin del 40%.

    Grfico 38. Mortalidad por accidentes de trabajoMORTALIDAD POR ACCIDENTES DE TRABAJO

    3,9

    7,27,17,8

    8,7

    13,2

    9,7

    11,510,4

    8,9

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

    Indice de Incidencia de accidentes mortales X 100.000 trabajadores

    GRAFICO 38

    Fuente: Ministerio de Trabajo e Inmigracin.

    Objetivo: disminuir un 40% la tasa de mortalidad

    Mientras que la siniestralidad en el centro de trabajo viene disminuyendo lentamente, no ocurre lo mismo con los accidentes fuera del centro, cuyo peso relativo en el total crece. As, segn datos del Observatorio estatal de Condiciones de Trabajo [2008], casi un 10% de accidentes laborales se deben al trfico y una gran parte de ellos son mortales o graves. Actuaciones desarrolladas:

    campaas de sensibilizacin sobre las consecuencias de los accidentes de trabajo: Concienciacin y sensibilizacin desarrollada por los Planes estratgicos de Seguridad y Salud Laboral.

    Monitorizar el desarrollo e implantacin de los servicios de prevencin en el trabajo, incluyendo la difusin de informacin sobre su existencia y condiciones de utilizacin: Un porcentaje notable de empresas dispone del Plan de Prevencin de Riesgos Laborales. Se da un elevado ndice de externalizacin de la prevencin en las pequeas y medianas empresas.

    lesiones accidentales: accidentes domsticos, en el ocio y en el deporte

    La Morbilidad por accidentes domsticos, en el ocio y en el deporte se reduce un 20% en 2007 (desde 1997), coincidiendo con el objetivo planteado para 2010 en el Plan de Salud.

  • 50

    III. reas prioritarias

    Grfico 39. Morbilidad por accidentes domesticos, en el ocio y en el deporte (%)

    MORBILIDAD POR ACCIDENTES DOMESTICOS, EN EL OCIO Y EN EL DEPORTE (%)

    5 5

    4

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    1997 2002 2007

    Tasa de morbilidad poraccidentesdomsticos, en el ocioy en el deport