11 d 6

12
Problemática Ambiental y Desarrollo Humano Ana M. Roldan F. María A. Echavarría T. María I. Pedroza. Camilo Molina A. Miguel Mesa Posada. .

Upload: josema-espana

Post on 29-Jun-2015

428 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Primera instancia: Presentación Grupo 6 - 11D

TRANSCRIPT

Page 1: 11 d 6

Problemática Ambiental y Desarrollo Humano

Ana M. Roldan F.María A. Echavarría T.

María I. Pedroza.Camilo Molina A.

Miguel Mesa Posada..

Page 2: 11 d 6

• El concepto de desarrollo humano era un concepto muy economista, mientras que hoy se requieren otras áreas del desarrollo como en este caso la problemática ambiental que debe ser tratada para poder hablar de un desarrollo humano integral.

• La gran transformación tecnológica que comenzó en el siglo XIX, hizo olvidar a la sociedad que existe una gran conexión entre la naturaleza y nosotros.

Introducción

Page 3: 11 d 6

• A partir de los años 70 en el mundo se comienza a tratar la cuestión ambiental debido al creciente y evidente deterioro del entorno, cuya causa fundamental ha sido la acción del hombre.

• Como respuesta a esta problemática, se comenzó a dar educación ambiental en todo el mundo para que así existan conciencias que ayuden al medio ambiente y no que sigan deteriorando el planeta.

Page 4: 11 d 6

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Que Hace?El PNUD brinda acompañamiento, asistencia técnica,

instrumentos de gestión y conocimientos teóricos y prácticos a instituciones en el nivel nacional y territorial para crear capacidades que permitan implementar políticas públicas, iniciativas y proyectos tendientes a la superación de la pobreza.

Problemática Ambiental:• Regular y reducir los contaminantes.• Conservación de ecosistemas que promoverán el

desarrollo del territorio.• Énfasis en recursos hídricos.

Programa de las Naciones Unidas Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.para el Desarrollo.

Que Hace?Que Hace?El PNUD brinda El PNUD brinda acompañamientoacompañamiento, asistencia técnica, , asistencia técnica,

instrumentos de gestión y conocimientos teóricos y instrumentos de gestión y conocimientos teóricos y prácticos a instituciones en el nivel nacional y territorial prácticos a instituciones en el nivel nacional y territorial para para crear capacidades crear capacidades que permitan que permitan implementar implementar políticas públicas, iniciativas y proyectos tendientes a la políticas públicas, iniciativas y proyectos tendientes a la superación de la pobrezasuperación de la pobreza. .

Problemática Ambiental:Problemática Ambiental:• Regular y reducir los contaminantes.Regular y reducir los contaminantes.• Conservación de ecosistemas Conservación de ecosistemas qque promue promovoverán el erán el

desarrollo del terrdesarrollo del territoitorio.rio.• ÉÉnfnfasis en asis en rrecursos ecursos hídricos.hídricos.

Page 5: 11 d 6

Desarrollo Sostenible (Económico- Incluyente):

• Competitividad – Marginados.• las mujeres, los

afrocolombianos, los indígenas y las comunidades rurales, sobre todo las situadas en los territorios más vulnerables

• “la respuesta de emergencia en beneficio de las poblaciones desplazadas hacia soluciones sostenibles en materia de generación de ingresos y servicios sociales”

Page 6: 11 d 6

Lo siguiente son los puntos clave en los que vemos que el maltrato al ambiente esta

afectando el desarrollo humano.

Page 7: 11 d 6

• Catastrofes: El cambio climático nos obliga a concebir el desarrollo de manera diferente ya que para reducir sus riesgos es necesario hacer cambios profundos y sistémicos que promuevan estilos de vida y de consumo más conscientes que pasen por:

• 1) la des carbonización de la economía o la promoción de un desarrollo de baja intensidad en el consumo de carbono

• 2) un desarrollo más resiliente que implique una relación más armónica entre las actividades humanas y el territorio.

Page 8: 11 d 6

• Educacion: Tenemos diferentes fuentes donde cada persona puede consultar como podemos ayudar a nuestro planeta, desde nuestro colegio, universidad, ciudad, internet, bibliotecas centros de desarrollo etc.

• Cada persona sabe un poco que debe de hacer para ayudar solo es cuestión de querer para poder.

Page 9: 11 d 6

• Concepción de Bien: Concepción de Bien: la concepción del bien la concepción del bien en el campo ambiental ha cambiado, ya que en el campo ambiental ha cambiado, ya que a pasado de ser a pasado de ser unauna explotación y explotación y aprovechamiento de los recursos, a tratar de aprovechamiento de los recursos, a tratar de conseguir la conservación máxima de estosconseguir la conservación máxima de estos..

• los ODM los ODM ::Apoyo local, político y financiero Apoyo local, político y financiero para dar apoyo al desarrollo sostenible.)para dar apoyo al desarrollo sostenible.)

• Conservar Conservar y corregir lo que esta pasando hoy y corregir lo que esta pasando hoy con el medio ambientecon el medio ambiente

Page 10: 11 d 6

““Poder vivir preocupado por animales, plantas Poder vivir preocupado por animales, plantas y la naturaleza y la relación con ellos”:y la naturaleza y la relación con ellos”:

• sustento de toda una cadena.sustento de toda una cadena.• Fundamenta y se tiene conciencia.Fundamenta y se tiene conciencia.• ! ES ALGO QUENOS TOCA A TODOS!! ES ALGO QUENOS TOCA A TODOS!

Page 11: 11 d 6

La salud y la autonomía son las dos La salud y la autonomía son las dos grandes necesidades básicas.grandes necesidades básicas.

• La dependencia tecnológica ha creado un cambio la sociabilización y forma de relacionarse de los jóvenes, ya que la presencia y el contacto

considerados por los jóvenes como dos principios esenciales sin los cuales no se puede originar una amistad.

• relaciones familiares, creando una privacidad para los hijos que es difícilmente controlable por los padres.

• acarrean ostracismo y abandono de la vida en grupo, además de dañar irreversiblemente el oído, porque el ser humano está preparado para

soportar ruidos de hasta 90 decibeles, el sobrepasar ese límite expone a las persona a un daño progresivo e irreversible.

La Salud y la Autonomía son las dos grandes La Salud y la Autonomía son las dos grandes necesidades básicas.necesidades básicas.

• La dependencia tecnológica ha creado un cambio la sociabilización y forma de relacionarse de los jóvenes, ya que la presencia y el contacto considerados por los jóvenes como dos principios esenciales sin los cuales no se puede originar

una amistad.• relaciones familiares, creando una privacidad para los hijos

que es difícilmente controlable por los padres. • acarrean ostracismo y abandono de la vida en grupo, además

de dañar irreversiblemente el oído, porque el ser humano está preparado para soportar ruidos de hasta 90 decibeles, el

sobrepasar ese límite expone a las persona a un daño progresivo e irreversible.

Page 12: 11 d 6

El desarrollo industrial ha ocasionado que un gran El desarrollo industrial ha ocasionado que un gran número de sustancias se incorporen al ambiente, número de sustancias se incorporen al ambiente,

siendo indudable que esta transformación del siendo indudable que esta transformación del ambiente afecta la salud de la población en general.ambiente afecta la salud de la población en general.

La contaminación atmosférica La contaminación atmosférica afecta ojos , nariz , afecta ojos , nariz , garganta y pulmones.garganta y pulmones.

El ruido ambiental El ruido ambiental afecta los oídos.afecta los oídos.La contaminación visual La contaminación visual , perturba la mente., perturba la mente.

La contaminación del ambiente La contaminación del ambiente natural afecta la natural afecta la piel .piel .

SALUSALUDD