11. cambio climatico

14
CAMBIO CLIMATICO

Upload: ricardo-cerron-siuce

Post on 13-Jun-2015

834 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cambio climatico

TRANSCRIPT

Page 1: 11. cambio climatico

CAMBIO CLIMATICO

Page 2: 11. cambio climatico

Clima Entendemos por clima a aquel fenómeno

natural que se da a nivel atmosférico y que se caracteriza por ser una conjunción de numerosos elementos tales como la temperatura, la humedad, la presión, la lluvia, el viento y otros.

CAMBIO CLIMATICO

Page 3: 11. cambio climatico

CAMBIO CLIMATICO

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional.

Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables.

Page 4: 11. cambio climatico

Los efectos antropogénicos

Su influencia comenzaría con la deforestación de bosques para convertirlos en tierras de cultivo y pastoreo, pero en la actualidad su influencia sería mucho mayor al producir la emisión abundante de gases que, en teoría, producen un efecto invernadero: CO2 en fábricas y medios de transporte y metano (este gas en la atmósfera se ha incrementado de 0,8 a 1,7 ppm) en granjas de ganadería intensiva y arrozales. Actualmente tanto las emisiones se han incrementado hasta tal nivel que parece difícil que se reduzcan a corto y medio plazo, por las implicaciones técnicas y económicas de las actividades involucradas.

Los aerosoles de origen antrópico (aerosoles antrópicos, minúsculas partículas que quedan suspendidas en el aire y que son producto de la quema de combustibles fósiles y de los incendios de bosques y sabanas.), especialmente los sulfatos provenientes de los combustibles fósiles, ejercen una influencia reductora de la temperatura.

Page 5: 11. cambio climatico

Principales países emisores de CO2 en el año 2009

Millones de Toneladas de C02

Page 6: 11. cambio climatico

Deforestación

Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura y ganadería.

Principalmente se produjo en el Hemisferio Norte en los siglos XVIII y XIX, aunque en el siglo XX comenzó a realizarse en el Hemisferio Sur, especialmente en las selvas tropicales de la región del Amazonas.[

Page 7: 11. cambio climatico

La deforestación en la actualidad

En el presente, la deforestación ocurre, principalmente, en América Latina, África Occidental y algunas regiones de Asia.

Una tercera parte del total de la tierra esta cubierta por bosques, lo que representa cerca de 4 000 millones de hectáreas. Hay 10 países que concentran dos tercios de este patrimonio forestal: Australia, Brasil, Canadá, China, la República Democrática del Congo, India, Indonesia, Perú, la Federación Rusa y los EE.UU. Estos han sido explotados desde hace años para la obtención de madera, frutos, sustancias producidas por diferentes especies o para asentamientos de población humana, ganadería y agricultura.

Page 8: 11. cambio climatico

En África Entre los años 2000 y 2005 se perdieron unos 4 millones de ha de

bosques al año, cerca de 1/3 del área deforestada en todo el mundo.

Asia y el Pacífico Esta región posee el 18,6 % de la superficie forestal mundial, repartida

en una gran variedad de ecosistemas, como bosques tropicales, bosques templados, manglares costeros, montañas y desiertos.

La región contaba con 734 millones de hectáreas de bosques en el año 2005, unos 3 millones más que en 2000.

La deforestación en la actualidad

Page 9: 11. cambio climatico

Europa Europa cuenta con una cuarta parte de los recursos forestales

mundiales, aproximadamente 1 000 millones de hectáreas, el 81 % de las cuales se encuentran en la Federación de Rusia.

América Latina y el Caribe Selva quemada para la agricultura en el sur de México. Esta región contiene el 22 % de la superficie forestal mundial. En ella se

encuentra la mayor masa continua de bosque pluvial tropical del mundo: la cuenca del Amazonas.

Entre 2000 y 2010, esta región perdió casi 64 millones de hectáreas, un 7 %, de su superficie forestal. Más de una tercera parte de la deforestación mundial entre 2000 y 2010 tuvo lugar en esta región.

La deforestación en la actualidad

Page 10: 11. cambio climatico

América del Norte La región contiene el 17 % de la superficie forestal global (677 millones

de hectáreas). Aproximadamente una tercera parte del territorio regional está cubierto de bosques. Debido a la gran variedad de condiciones climáticas hay una gran diversidad de ecosistemas forestales, desde bosques húmedos tropicales a bosques boreales. Algunos de los bosques más productivos del mundo se encuentran en esta región.

Kootenay Valley en la Columbia Británica, Canadá; bosque destruido por el escarabajo del pino de montaña (Dendroctonus ponderosae).

La cubierta forestal en la región se mantiene estable. América del Norte contribuyó en un 2 % aproximadamente a la

deforestación mundial anual entre 2000 y 2005,

La deforestación en la actualidad

Page 11: 11. cambio climatico

Deshielo

Islandia

Huascarán

Page 12: 11. cambio climatico

Deshielo

Page 13: 11. cambio climatico

Deshielo

Page 14: 11. cambio climatico

Deshielo