11 4 reeh esp - messianiccovenant.com1 de corintios 5:9-13; 1 de juan 4: 1-6 para revisión: en las...

23
© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved 1 Sheepfold Gleanings Sheepfold Gleanings Sheepfold Gleanings Sheepfold Gleanings RE’EH / MIRA Deuteronomio 11:26 al 16:17 Isaías 54:11 al 55:5 1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de Israel todas las Palabras de Yahweh que eran con el propósito de transformarlos en Sus embajadores y en una nación de Reyes y Sacerdotes, representando Su Reino Celestial sobre la tierra. Caminando en esta identidad antes de entrar en la Tierra Prometida, les permitiría vivir en paz/Shalom. Aproximadamente treinta años antes, Moisés les había dado estas instrucciones, llamada Evangelio’, a los padres de estos israelitas. Cuando ellos eligieron ignorar el ‘mensaje’, Yahweh les rehusó la entrada a la Tierra Prometida, pero les permitió vivir fuera en el desierto por el resto de sus días. Una década después, Yahweh nuevamente les ofreció la Tierra Prometida como un regalo a sus hijos. Serían estos Israelitas a los cuales habló Moisés en Deuteronomio, la primera generación en obedecer a Yahweh y salir de Egipto (su estilo de vida pagano) para heredar la Tierra? La Escritura dice que aunque ellos siguieron a Yoshua/Josué en la Tierra, ellos tropezaron en cuanto al mensaje del Pacto Mosaico y en cuanto a las instrucciones de Yahweh para conducirlos a la tierra de los Cananeos (Hebreos 8:8). 1 de Pedro 2:8 – ‘(ellos los del Monte Sinaí) porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados’. En Jueces 1:27-34 dice que toda la tierra de Canaán no había sido conquistada, insinuando que Manasés, Efraín, Zabulón, Aser, Neftalí y Dan no seguían la dirección de Yahweh para limpiar la tierra de esos ‘gigantes cananeos’. En lugar de eso, ellos co existieron con ellos, ensuciándose a sí mismos y a la Tierra, mientras que ponían a los cananeos bajo trabajos forzados y los hicieron pagar tributo, estuvo de alguna manera aceptable a Yahweh. Muchas generaciones han pasado desde el tiempo de Moisés, de Josué y Jueces. Las enseñanzas e instrucciones de Yahweh dadas en monte Sinaí están aún activas, pero la evidencia de la falta de obediencia de Toda la Casa de Israel a Su instrucciones habla perfectamente y claro, como la Tierra Prometida no está todavía no en posesión de los Hios de Abraham, Isaac y de Jacob todas las doce tribus. Hoy en día, el conjunto de Yahweh separa personas que se han mezclado en las culturas de las Naciones, donde ellas han sido dispersadas y tienen poco deseo para retornar a la Tierra de Israel. Isaías 6:10 - Haz insensible el corazón de este pueblo, endurece sus oídos, y nubla sus ojos, no sea que vea con sus ojos, y oiga con sus oídos, y entienda con su corazón, y se arrepienta y sea curado’.

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

1

Sheepfold GleaningsSheepfold GleaningsSheepfold GleaningsSheepfold Gleanings

RE’EH / MIRA

Deuteronomio 11:26 al 16:17

Isaías 54:11 al 55:5

1 de Corintios 5:9-13;

1 de Juan 4: 1-6

Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de Israel todas las

Palabras de Yahweh que eran con el propósito de transformarlos en Sus embajadores y en una

nación de Reyes y Sacerdotes, representando Su Reino Celestial sobre la tierra. Caminando en esta

identidad antes de entrar en la Tierra Prometida, les permitiría vivir en paz/Shalom.

Aproximadamente treinta años antes, Moisés les había dado estas instrucciones, llamada

‘Evangelio’, a los padres de estos israelitas. Cuando ellos eligieron ignorar el ‘mensaje’, Yahweh

les rehusó la entrada a la Tierra Prometida, pero les permitió vivir fuera en el desierto por el resto

de sus días. Una década después, Yahweh nuevamente les ofreció la Tierra Prometida como un

regalo a sus hijos. Serían estos Israelitas a los cuales habló Moisés en Deuteronomio, la primera

generación en obedecer a Yahweh y salir de Egipto (su estilo de vida pagano) para heredar la

Tierra? La Escritura dice que aunque ellos siguieron a Yoshua/Josué en la Tierra, ellos tropezaron

en cuanto al mensaje del Pacto Mosaico y en cuanto a las instrucciones de Yahweh para

conducirlos a la tierra de los Cananeos (Hebreos 8:8).

1 de Pedro 2:8 – ‘(ellos los del Monte Sinaí) porque tropiezan en la palabra, siendo

desobedientes; a lo cual fueron también destinados’.

En Jueces 1:27-34 dice que toda la tierra de Canaán no había sido conquistada, insinuando que

Manasés, Efraín, Zabulón, Aser, Neftalí y Dan no seguían la dirección de Yahweh para limpiar

la tierra de esos ‘gigantes cananeos’. En lugar de eso, ellos co existieron con ellos, ensuciándose a

sí mismos y a la Tierra, mientras que ponían a los cananeos bajo trabajos forzados y los hicieron

pagar tributo, estuvo de alguna manera aceptable a Yahweh.

Muchas generaciones han pasado desde el tiempo de Moisés, de Josué y Jueces. Las enseñanzas e

instrucciones de Yahweh dadas en monte Sinaí están aún activas, pero la evidencia de la falta de

obediencia de Toda la Casa de Israel a Su instrucciones habla perfectamente y claro, como la

Tierra Prometida no está todavía no en posesión de los Hios de Abraham, Isaac y de Jacob –

todas las doce tribus. Hoy en día, el conjunto de Yahweh separa personas que se han mezclado en

las culturas de las Naciones, donde ellas han sido dispersadas y tienen poco deseo para retornar a

la Tierra de Israel.

Isaías 6:10 - Haz insensible el corazón de este pueblo, endurece sus oídos, y nubla sus ojos, no sea

que vea con sus ojos, y oiga con sus oídos, y entienda con su corazón, y se arrepienta y sea

curado’.

Page 2: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

2

El Estudio de esta Semana: Re’eh – ‘Ver para hacer’

El mandamiento es ‘para ver’ y luego ‘para conquistar’, sin embargo nuestras mentes y

pensamientos nos guardar de obedecer y entrar en nuestra herencia. Si sabemos que estábamos

deseando una herencia ENORME, mediante un pariente, ¿Cuánto tiempo nos tomaría reclamarlo?

El mismo pensamiento aplica a nuestra herencia como las primicias de Yeshua y como parte de

Israel. ¿Somos la generación que obedecerá Sus Palabras dadas en el Monte Sinaí, caminando en

un estilo de vida santo y heredar la tierra bíblica de nuestros antepasados? Si estamos

verdaderamente en el cumplimiento de la profecía y es el tiempo de Yahweh para que nuestra

generación regrese a casa, qué es lo que nos mantiene atrás?

La palabra ‘re’eh’ (Strong 7200, TWOT 2095) es una raíz hebrea que significa, mirar,

experimentar, profetizar, aparecer, buscar, mirar a otro, visión, espejo, instrumento visual y con

ojo agudo de ave

El Diccionario Teológico del Antiguo Testamento continúa y dice, que re’eh designa el

entendimiento/el creer/ guardar la aceptación de la Palabra de Yahweh, ‘Su Enseñanza e

Instrucción’ como fue dada por Sus mensajeros acreditados. En Isaías 6:10, el término hebreo

traducido como ‘ver con los ojos’, espiritualmente hablando significa ‘oír la Palabra de Dios,

entenderla y tornarse a El (con el propósito de hacer lo que El dice). Por otro lado, en el mismo

pasaje ‘endurecer’ el corazón en contra del ‘Mensaje de Yahweh’ es ‘cerrar los ojos’. Re’eh es el

acto de ‘aceptar’, especialmente de parte de Yahweh. Yahweh le dijo a Noé, “te he visto justo

delante de mí”, ya que Yahweh ‘vio’ la obediencia de Noé a Sus Instrucciones (Génesis 7:1).

Re’eh es para ‘proveer’, y ser refiere a la provisión de Yahweh. Podemos ver en Génesis 22,

versículos 8 y 14, cuando Abraham obedientemente ofreció a Yahweh a su hijo Isaac (su

heredero de la promesa), un un carnero apareció en el altar como sustituto. Re’eh indica

igualmente ‘tener respeto a’, en especial a Yawheh, actuando con misericordia por causa de

nuestro caminar en obediencia a Sus ‘Enseñanzas e Instrucciones’ (favor leer Salmos 66:18-20).

Esta es la profunda convicción de corazón que Moisés quiere de nosotros, venir para ‘ver’ o

‘re’eh’ las Palabras de Yahweh para nuestras vidas. Hemos estudiado las palabras de Moisés,

guiados por el Espíritu, para obedecer las ‘Instrucciones de Yahweh, de modo que no fuéramos

asimilados y muramos como un grupo o pueblo en las naciones. Esto fue luego que los Hijos de

Israel al principio estuvieron de acuerdo en obedecer a Yahweh , que ellos recibieron Sus

instrucciones, la Ketuvha/el Pacto Matrimonial. Amar a Yahweh con todo el corazón, con toda

el alma y con todas las fuerzas, significa ‘obedecer a Sus Palabras’, y aplicarlas a nuestras

vidas por el poder de Su amado Espíritu Santo. Este requisito fue también la llave que abre la

puerta de entrada a la Tierra y la autoridad necesaria para conquistarla. Sin obediencia a las

palabras habladas a través de Moisés no habrá herencia de una tierra física o la capacidad de

conquistarla.

Santidad Como creyentes necesitamos entender que es mediante un caminar en santidad que se obtiene la

Tierra. Sin Moisés es imposible hacerlo. El Espíritu de Yahweh es el corazón de la tierra de Israel

(lo cual es una referencia de nuestro corazón). Nuestro espíritu debe estar de acuerdo y ser lleno

con Su Espíritu. Caminar en obediencia a Su Enseñanza e Instrucción (Pacto Mosaico) es caminar

en los latidos de Su corazón, lo que produce a cambio Su Justicia dentro de nosotros. Seguir las

palabras de Moisés en el Monte Sinaí restaura al creyente en el orden correcto con Yahweh, y

prepara el camino a la santidad, el cual es el fundamento del Orden de Melquisedec (rey y

sacerdote) en el Pacto Davídico. (Apocalipsis 1:6)

Page 3: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

3

Entramos en el Pacto Davídico cuando hemos tratado con nuestros asuntos de pecados personales

(Colosenses 3:5-10). Si los principios de Yahweh dados a través de Moisés (Pacto Mosaico) son

quebrados, estas instrucciones de amor se convierten en la ley en contra de nosotros. Cuando el

que quiebra la Ley se arrepiente, la comunión con Yahweh es restaurada y se requiere una

separación. Esto no es un asunto de salvación sino un asunto de santidad. Este regalo libre de

restauración solo se encuentra en Yeshua a través de su muerte y resurrección.

Hechos 7:39 “al cual nuestros padres no quisieron obedecer, sino que lo repudiaron, y en sus

corazones regresaron a Egipto”

Juan 14:21 – ‘El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me

ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.

Santiago 1:22 “Sed hacedores de la Palabra y no solamente oidores que se engañan a sí mismos.

Haz lo que dice (re’eh) Porque si alguno es oidor de la Palabra, y no hacedor, es semejante a un

hombre que mira su rostro natural en un espejo y luego de mirarse se va e inmediatamente se

olvida de lo que ha visto’. (la Torah no es activada en su corazón).

Hebreos 12:16 “Seguid (persigue) el Shalom/la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie

verá a Yahweh”

Pureza y Santidad – Poder y Autoridad: Seguir la pureza y seguir la santidad no son lo mismo. Cuando tenemos un nuevo nacimiento

entramos automáticamente en el Pacto de Abraham y recibiremos ‘pureza’ (salvación), como un

cambio de estatus (del reino de la muerte al reino de la vida). Cuando obedecemos las

instrucciones del Pacto Abrahamico, que solo se encuentran en los escritos del Pacto Mosaico,

recibimos justicia. Cuando seguimos las instrucciones del Pacto Mosaico, recibimos santidad. El

hecho de caminar, obedecer y aplicar Su Pacto en nuestro estilo de vida diario, establece Su

Santidad y Su justicia en nuestras vidas. La santidad viene cuando tenemos fe para hacer lo que

el Creador le habló a Moisés. La Fe en el pensamiento hebreo es un verbo, una palabra de acción,

seguida de movimiento.

Yeshua a través de Su muerte y resurrección nos ha dado a aquellos que creen en El, el poder de

superar nuestros defectos y pecados. Sin embargo, la autoridad de caminar en un estilo de vida

redimido y victorioso viene cuando ponemos en práctica y obedecemos Sus mandamientos

(enseñanza e instrucción). La provisión en las Palabras de Yahweh para perdón de nuestros

pecados no intencionales era a través de los sacrificios de animales ofrecidos una vez al año en

Yom Kippur. Yeshua hizo esos (sacrificios) viejos, obsoletos, mediante Su sacrificio una vez y

para siempre. El perdón de las elecciones de nuestro pecado fue establecido eternamente en el

instante que nacimos de nuevo como creyentes, provisto a través del Sacrificio de Yeshua. Pero

desde ese punto en adelante, nuestro perdón está basado igualmente a los ojos de Yahweh, de

acuerdo a nuestro arrepentimiento de pecados. Si pecamos luego de haber recibido Su Pacto

(nuestro contrato de matrimonio/Ketuvah/cambio de estatus a nacido de nuevo), necesitamos

todavarrepentirnos, o esos pecados ‘nuevos’ se irán en contra nuestra. Nuestra filiación es en

arrepentimiento para restaurar esa unidad por la cual El murió para darnos. El arrepentimiento ha

sido asignado a nosotros por Yeshua, pero debemos caminar en el (Hebreos 9:12-13).

Bautizo /Mikvah – Arrepentimiento versus Muerte y Resurrección Mientras que el bautizo/mikvah de Juan el Bautista significa arrepentimiento (retornar a las

‘Enseñanzas e Instrucciones de Yahweh/ la Torah), el bautizmo /mikvah de Yeshua es para la

Page 4: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

4

muerte de nuestra vieja naturaleza pecaminosa y para resurrección de vida – llenos con Su Santo

Espíritu. Este es el estatus necesario para nosotros, ser transformados de Sacerdotes a Reyes en

Su Reino. Necesitamos tanto el Mikvah de Juan como el de Yeshua. El de Juan representa el Pacto

Mosaico siendo llenado, y el de Yeshua representa el cumplimiento del Pacto Davídico (1

Corintios 3:1; 1 de Corintios 14:20; Eclesiastés 11:10; Gálatas 4:1)

Tenemos que poner a muerte nuestra naturaleza pecaminosa para caminar en el poder de Su

resurrección. Sabemos que hemos entrado en el Mikvah de Yeshua cuando no hacemos más las

cosas que nos tenían bajo el yugo del pecado, llamado reino de la muerte. Al recibir la recompensa

de la muerte y resurrección de Yeshua nos purificamos, y nuestra obediencia a Su Palabra nos

prepara como vasijas santas para Su servicio, llamado Real Sacerdocio (1 de Pedro 2:9).

Los hechos de justicia producen que las vestiduras sacerdotales /de boda nos calcen. Es solo

cuando estamos vestidos de estas vestiduras sacerdotales sin mancha, que podemos entrar en el

Lugar Santísimo (Pacto Davídico), teniendo intimidad con Cristo el Mesías/Yeshua Ha Mashiach,

el Santo de Israel. El se fue antes para preparar el camino. La obediencia a El se le llama actos

de santidad y justicia. El Libro de los Hechos está dedicado a aquellos que caminaron (llamados

igualmente ‘hechos’) en obediencia a las Instrucciones de Yeshua, y registra para nosotros en la

historia esos eventos de justicia, pureza y santidad (llamados ‘señales y prodigios’/chukim) –

poder y autoridad. Ellos no caminaron ni creyeron en el mérito de su propia justicia, sino que

caminaron y creyeron en Aquél que los declaró justos en El. Su deseo de obediencia fue el que

produjo Su justicia en ellos.

Yahweh es muy claro acerca de Sus instrucciones para nuestra vida en El . El desea tener una

relación de matrimonio con nosotros. Pero, esto solo puede pasar cuando aceptamos Su llamado en

nuestros corazones y seguimos un caminar en Santidad como Reyes y Sacerdotes en el Pacto

Davídico. Ese es el caminar de la Novia como Real Sacerdocio. Nosotros solos desatamos las

bendiciones de Yahweh para nuestras vidas cuando escuchamos, obedecemos y seguimos Sus

enseñanzas, las cuales son llamadas: el Pacto Mosaico, Evangelio, Las Buenas Nuevas, Las

Enseñanzas e Instrucciones de Yahweh. O, desatamos las maldiciones sobre nuestras vidas cuando

le desobedecemos a El. Las maldiciones como dificultades financieras, asuntos de salud o

separaciones familiares ocurren cuando nos hemos salido de la guía y provisión de Yahweh para

nuestra vida. Revisar Su Palabra hablada a través de Moisés nos da dirección y nos ayuda a

retornar a Sus abundantes bendiciones a través del arrepentimiento. (Salmo 38-39).

Moisés tiene la llave de entrada a la Tierra y es el único camino para conquistar y poseerla. El

enseñó a Yeshua, y sin Su santidad y Su justicia en nosotros, no seremos capaces de entrar,

permanecer o ser libres del enemigo que está allí. (Deuteronomio 9:4-6; 12:8-10; Hebreos 4; 1

de Juan 2:1).

Apocalipsis 19:7-8 – ‘Regocijémonos y alegrémonos, y démosle a El la gloria, porque las bodas

del Cordero han llegado y su esposa (los creyentes en el Pacto con el Dios de Abraham, Isaac y

Jacob, y que han caminado/obedecido/obrado en Sus caminos/mandamientos justos) se ha

preparado. Y a ella le fue concedido vestirse de lino fino (vestimenta real/sacerdotal),

resplandeciente y limpio, porque las acciones justas de los santos son el lino fino (vestimenta

real/sacerdotal)’.

Deuteronomio 11:26-28 Bendiciones y Maldiciones: He aquí, hoy pongo delante de vosotros una bendición y una maldición: la bendición, SI

escucháis (obedeces) los mandamientos de Yahweh vuestro Dios que os ordeno hoy; y la

Page 5: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

5

maldición, SI no escucháis (obedeces) los mandamientos de Yahweh vuestro Dios, sino que os

apartáis del camino que os ordeno hoy”.

Exodo 20:20 “Y respondió Moisés al pueblo: No temáis, porque YHVH ha venido para poneros a

prueba, y para que Su temor permanezca en vosotros, y para que no pequéis”.

El Temor de Yahweh:

En el pensamiento hebreo ‘el Temor de Yahweh’ es equiparado al ‘conocimiento’. El

conocimiento es sabiduría. La sabiduría se encuentra en Moisés quien es el que revela la

intimidad de nuestro Mesías a través de Su Enseñanza e Instrucción. Por el contrario, toda alma

basada en temores que nos separa de Yahweh, son de naturaleza terrenal, y son de un reino

falsificado. Necesitamos conocer a Moisés con la finalidad de abrazar y poner en práctica la

sabiduría/temor de Yeshua, que crea el sentido deseo de seguir un caminar en santidad.

Monte Gerizim y Monte Ebal – Bendiciones y Maldiciones:

Deuteronomio 11:29 “Y acontecerá, que cuando Yahweh tu Dios te lleve a la tierra donde entras

para poseerla (conquistarla), pondrás la bendición sobre el monte Gerizim y la maldición sobre el

monte Ebal”.

El Monte Gerisim y el Monte Ebal están más o menos a quinientas yardas el uno del otro en sus

bases, y están situados cuarenta millas al norte de Jerusalén en las Montañas de Efraín, el territorio

dado a la familia de José. Las montañas están localizadas cerca de donde los grandes árboles de

More están situados, el punto de entrada a la Tierra de Abraham; y aquí en este lugar es donde él

levantó su primer ‘Altar de Adoración a Yahweh’ (Génesis 12:6). La ciudad entre los dos montes

se llama ‘Shechem/Siquem’. En hebreo ‘Shechem’ significa: hombro, la parte superior de la

espalda. Siquem era una ciudad Levita, designada como una ciudad de refugio para los Hijos de

Israel. Es también el lugar donde fueron enterrados muchos de los patriarcas.

Hoy en día Siquem es parte de la ocupación palestina y ha sido renombrada como Nablus por

ellos. Sin embargo, de acuerdo a las Escrituras, ésta permanece de manera permanente como

Tierra de José/Territorio de Efraín. Miles de años atrás otros hijos de Jacob vendieron a una

caravana de madianitas a José en camino a Egipto; y el día de hoy, La Casa de Efraín/José y su

porción de la Tierra está siendo negociada por una falsa paz por los descendientes de su hermano

Judá. José puede estar actualmente irreconocible y escondido entre las naciones, debido a su

apariencia y maneras paganas, pero sus descendientes están aprendiendo a retornar ‘a casa’,

caminando en el Pacto/hechos de Yahweh, para reclamar su justa herencia entre sus hermanos.

José está buscando actualmente a todos sus hermanos, y conforme a la historia bíblica, será José

quien se de el mismo a conocer a ellos, estando aún en cautividad. En el futuro, será nuevamente

José a través de sus descendientes, quien ha de salvar a sus hermanos y los lleve ‘a casa’. Y

será la Casa de José juntamente con la Casa de Judá que remuevan a los ocupantes de la

propiedad de Yahweh (Génesis 37:16; 38:28)

Actualmente, solo un tercio de la tierra dada a Abraham ha sido conquistada. De las doce tribus de

Israel, solamente la Tribu de Judá vive y tiene la tierra para Yahweh en contra de Sus enemigos.

Judá representa un tercio de las Doce Tribus en tamaño numérico. Dos tercios de las Doce Tribus

de Israel (o las Diez Tribus) están fuera de la tierra, y dos tercios de la Tierra Prometida está aún

por ser conquistada. Necesitamos que todas las Doce Tribus tomen posesión en la Tierra. La

tierra, desde el Eúfrates al Río Nilo a la fecha no ha sido completamente conquistada. Los

Page 6: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

6

musulmanes a través del Islam están tratando de poseer la porción prometida a Isaac por toda la

eternidad, pero la tierra no le pertenece a los descendientes de Ismael, y es por eso actualmente que

están constantemente en batallas dentro del territorio bíblico.

Muchos creyentes temen a los gigantes de la tierra y están dando un mal reporte, de la misma

manera que los diez espías en el tiempo de Josué y Caleb dieron mal reporte de la Tierra Prometida

de Yahweh. Pero, ¿están estas ‘voces’ hablando el verdadero Evangelio de Yeshua escrito por

Moisés? Yahweh dice que no les temamos a los hititas en la tierra, y le ha ordenado a la simiente

de Abraham ir y poseer en su totalidad - 100% - la Tierra. ¿Es esto un desafío para nosotros? Si,

lo es. ¿Ya nos ha dado El la Victoria? Sí, ya nos la ha dado. Los profetas escribieron de ella, y el

Libro de Apocalipsis lo confirma. Entonces, ¿Porqué escuchamos a otros que continúan dando

malos reportes? Necesitamos ser vencedores, hablando verdad, e ir y poseer nuestra tierra –

primeramente siendo responsables por nuestros corazones, y luego siendo responsables tomando

de regreso toda la tierra de Israel que nos ha sido prometida como herencia nuestra!

Josué 1:3-7 – ‘Todo lugar que pise la planta de vuestro pie os he dado, tal como dije a Moisés.

Desde

el desierto y este Líbano hasta el gran río, el río Eufrates, toda la tierra de los hititas hasta el mar

Grande que está hacia la puesta del sol, será vuestro territorio. Nadie te podrá hacer frente en

todos

los días de tu vida. Así como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré ni te abandonaré. Sé

fuerte y valiente, porque tú darás a este pueblo posesión de la tierra que juré a sus padres que les

daría. Solamente sé fuerte y muy valiente; cuídate de cumplir toda la ley que Moisés mi siervo te

mandó; no te desvíes de ella ni a la derecha ni a la izquierda, para que tengas éxito dondequiera

que

vayas’.

Deuteronomio 11:31-32 – Moisés les dijo a los Hijos de Israel, “Porque vais a pasar el Jordán

para ir a poseer la tierra que YHVH vuestro Dios os da, y la tomaréis y habitaréis en ella; y

tendréis cuidado de cumplir (obedecer) todos los estatutos y leyes (el Evangelio – el Pacto

Mosaico) que hoy pongo delante de vosotros.”.

El Rabbi Ralph Messer de Simchat Torah Bet Midrash, dice, ‘como tratamos a la Torah, es cómo

tratamos a la Tierra’. La adquisición de la Tierra Prometida es una representación de cómo somos

llamados a apropiarse nuestros corazones de Yahweh. Para ser purificados, debemos quitar de

nuestros corazones – nuestra tierra – de todas las maneras impuras, transformándolos para honrar

a un Dios Santo. Debemos destruir todo rastro de actividades y transgresiones paganas (pecados

personales) e iniquidades (pecados heredados), que nos contaminan (Deuteronomio 12:2-4 y

capítulo 28). La instrucción dada a Moisés nos habla como hacer esto.

La Tierra de Israel es el lugar de descanso y heredad que Yahweh nos está dando (Deuteronomio

12:9).

El Mikvah de Arrepentimiento y el Mikvah de Muerte y Resurrección:

Como creyentes hemos entrado en el ‘Bautizmo/Mikvah de Arrepentimiento de Juan’, cuando

venimos a Yeshua, pero, ¿quien ha entrado completamente en el Mikvah de Yeshua – el de

muerte y de resurrección?. El mikvah de Yeshua produce nueva vida, llamada vida de

resurrección o nuevo nacimiento, y es un cambio de estatus, en una nueva creación y estilo de

vida, opuesta completamente al anterior estado que llevamos. Luego de haber venido a Yeshua, si

Page 7: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

7

aún a sabiendas elegimos operar en nuestra vieja naturaleza pecaminosa (la cual se llama Arbol

del Conocimiento del Bien y del Mal), entreteniéndonos con cosas impuras como: fornicación

(inmoralidad sexual), lujuria, deseos malvados, codicia, ira, malicia, blasfemia, lenguaje vil,

mentiras unos a otros, adulterio, idolatría, hechicería, contenciones, celos, envidia, disensiones,

herejías, ira, asesinatos, borracheras, rebeldías, etc, entonces tenemos que hacernos la pregunta,

¿nos hemos realmente arrepentido y realmente convertido? (Lucas 22:32)

Lucas 22:32 – Yeshua le dijo a Pedro antes de que el lo negara tres veces: ‘pero yo he rogado por

ti (Pedro), que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto (convertido), confirma a tus hermanos.

Si aún estamos caminando en estas áreas arriba mencionadas, dará como resultado la falta del

poder de la unción de Yahweh y la autoridad del Ruach Ha Chodesh/Espíritu Santo en nuestras

vidas, y necesitamos hacernos estas preguntas:

- ¿Nos hemos convertido realmente de corazón, y está en evidencia en nuestras vidas el

fruto de arrepentimiento llamado ‘Fruto del Espíritu’ que da testimonio de este cambio a

otros?

- ¿Hemos realmente creído, y comprendido el verdadero evangelio dado a Moisés en el

Monte Sinaí, o hemos estado caminando en un falso evangelio?

- ¿Hemos realmente entrado en el Mikvah de Yeshua, a la muerte de mi naturaleza

pecaminosa con la evidencia de la resurrección de vida en el corazón, en mis acciones y en

mis labios?

El fruto de la vida de Yeshua dentro de nosotros sería evidente para todos cuando Su fruto incluya

misericordia, bondad, benignidad, mansedumbre, templanza y perdonarse los unos a los otros, ya

que

el Mesías te perdonó y por lo tanto tu lo tienes que hacer. Pero por sobre todas estas cosas está el

amor. El fruto del Espíritu es amor, paz, gozo, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre,

templanza (Colosenses 3:5; 8-9, 12-14; Gálatas 5:19-23)

En la actualidad hay muchos que están enfermos en el cuerpo del Mesías. Ellos dicen que tienen la

Vida de resurrección en Yeshua y aún siguen enfermos de mente, espíritu y cuerpo. El cuerpo

resucitado de Yeshua no está enfermo ni afectado. Aún cuando hemos nacido de nuevo, no

podemos

entrar en la vida eterna con el pecado intencional en nosotros. El Sacerdocio/Novia de Yeshua es

una

novia real santa, y sin santidad nadie podrá ver a Yahweh. Necesitamos ser enseñados a través de

Moisés el proceso de santificar nuestras almas y la limpieza de nuestros espíritus (Hebreos 12:14;

Apocalipsis 22:12-16)

1 de Juan 3:15 – ‘Todo el que aborrece a su hermano (teniendo falta de perdón) es homicida, y

vosotros sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él’

El Proceso de Santificación:

En la actualidad los creyentes que están caminando en el Pacto Abrahamico/Salvación) están

reconociendo su necesidad de arrepentirse ya que ellos no han abrazado la santidad (entrando en

el Pacto Davídico – como Rey y Sacerdote). Hasta ahora han estado tolerando pecados pasados

Page 8: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

8

que fueron aceptables en sus familias, en sus iglesias, sinagogas y comunidades. Los Israelitas que

venían al bautismo/mikvah de Juan el Bautista, conocían el valor del arrepentimiento por su

rebelión y retornaban a los principios de Yahweh (Pacto Mosaico), para ser santificados y moverse

hacia el Pacto Davídico).

El día de hoy, sabemos que somos simiente/hijos de Abraham, pero no caminar en los caminos del

Pacto de Yahweh dados a Moisés, reduce las bendiciones en nuestras vidas. Por esta misma razón

Juan, quien era un Sacerdote Levita de la familia de Coat/sacerdotal, salió para encontrarse con los

israelitas en el desierto lejos del Templo y de sus líderes fariseos, para enseñarles el camino de

santidad a través del Evangelio dado a Moisés (Pacto Mosaico), donde se encuentran las

profundas lecciones de arrepentimiento. Solamente el arrepentimiento hace posible tomar ese

regalo que Yeshua apropió en Su muerte y resurrección para restaurar el Reino de Dios y dar vida

eterna. A través de la limpieza están preparando el camino del Señor/Yahweh, entrando en Su

santidad y justicia. Estos son los de akrobustia. (Akrobustia Strong 203 – los que no han valorado

su circuncisión/estatus de nacido de nuevo, sino que ahora están retornando, renovando su pacto

con Yahweh a través del arrepentimiento. (Números 19; Lucas 1:5; 1 de Crónicas 24:10; Isaías

35:8).

Filipenses 2:12 – ‘Por tanto, amados míos (creyentes), como siempre habéis obedecido, no

como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra

salvación con temor (sabiduría) y temblor’

Isaías 52:11 – ‘Apartaos, apartaos, salid de ahí, no toquéis cosa inmunda, salid de en medio de

ella; purificaos los que lleváis los utensilios de YHVH’. (2 de Corintios 6:17- 7:1)

.

Isaías 61:1 – ‘El Espíritu de YHVH el Señor está sobre mí, porque me ungió Yahweh; me ha

enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a

publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel, a proclamar el año de la

buena voluntad de Yahweh, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los

enlutados; a ordenar que a los afligidos de Sión se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo

en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de

justicia, plantío de Yahweh para gloria suya. (Lucas 4:18-19)

Romanos 1:16-17 – ‘Porque no me avergüenzo del Evangelio de Cristo/del Mesías (el

evangelio/Pacto Mosaico) porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al

judío primeramente, y también al griego. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por

fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá (obediencia a la enseñanza e

instrucción del Evangelio de Dios, llamado las Buenas Nuevas)’.

Nuestra naturaleza pecaminosa debe ser crucificada juntamente con El. Si nuestras actitudes tales

como confusión, discordia, peleas, inmoralidad sexual, impureza, deseos malignos, venganza,

codicia, maledicencia, lenguaje obsceno, chismes, celos, envidia e ira aún persisten en nosotros

luego que hemos conocido a Yeshua como nuestro Señor y Salvador, entonces engañamos y la

verdad no está en nosotros. Como tal, nuestro caminar no coincide con nuestra confesión y

entonces lo crucificamos nuevamente a El. La falta de perdón es el pecado imperdonable en

contra del Espíritu Santo/Ruach Ha Kodesh. Podemos pensar que somos espiritualmente

nacidos de nuevo, pero moralmente vemos y actuamos como los paganos que nos rodean.

Page 9: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

9

Romanos 6:23 – Hablando a los creyentes - ‘Porque la paga del pecado es muerte (muerte

eterna), mas la dádiva de Dios (falta de perdón de nuestros pecados a través del arrepentimiento)

es vida eterna en Cristo Jesús/Yeshua Ha Mashiach, Señor nuestro.

Santiago 1:20-21 – ‘pues la ira del hombre (creyente) no obra la justicia de Dios. Por lo cual (el

creyente), desechando toda inmundicia y todo resto de malicia, recibid con humildad la palabra

(la Torah/el Pacto Mosaico) implantada, que es poderosa para salvar vuestras almas.

Jas 1:22 Sed hacedores de la palabra y no solamente oidores que se engañan a sí mismos.;

1de Corintios 13:1-13 “Si yo (creyente) hablara lenguas humanas y angélicas, pero no tengo

amor, he llegado a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe. Y si (el creyente) tuviera el

don de profecía, y entendiera todos los misterios y todo conocimiento, y si (el creyente) tuviera

toda la fe (para ser hacedor de la Palabra dada en el Monte Sinaí) como para trasladar montañas,

pero no tengo amor (amor es obediencia al caminar en los mandamientos de Yeshua), nada soy. Y

si diera todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregara mi cuerpo para ser

quemado, pero no tengo amor, de nada me aprovecha. El amor es paciente, es bondadoso; el

amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no es arrogante; no se porta indecorosamente;

no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal recibido; no se regocija de la injusticia,

sino que se alegra con la verdad; todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero si hay dones de profecía (las Palabras de Yeshua impartida a

nosotros por los profetas), se acabarán; si hay lenguas, cesarán; si hay conocimiento, se acabará.

Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos (hablar las palabras de los profetas); pero

cuando venga lo perfecto, lo incompleto se acabará. Cuando yo era niño, hablaba como niño

(espiritualmente inmaduro con la vieja naturaleza aún evidente), pensaba como niño

(espiritualmente inmaduro con la vieja naturaleza aún evidente), razonaba como niño; pero

cuando llegué a ser hombre (maduro y caminando en obediencia a los pactos que me fueron

dados), dejé las cosas de niño (como creyente). Porque ahora vemos por un espejo, veladamente,

pero entonces veremos cara a cara; ahora conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente,

como he sido conocido. Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el

mayor de ellos es el amor”.

Juan 14:21 – ‘El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me

ama será amado por mi Padre; y yo lo amaré y me manifestaré a él.

1 de Juan 1:6 – ‘Si decimos (los creyentes) que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas

(maldad), (los creyentes) mentimos, y no practicamos la verdad’

1 de Juan 1: 10 – ‘Si (los creyentes) decimos que no hemos pecado, (los creyentes) le hacemos a

El (Yeshua) mentiroso y Su Palabra no está en nosotros’.

1 de Juan 2: 4 – ‘El (creyente) que dice: Yo le conozco (a Yeshua), y no guarda sus

mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad (amor) no está en él (creyente)’.

1 de Juan 4: 20 - ‘Si alguno (creyente) dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, (el

creyente) es mentiroso. Pues el (creyente) que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo

puede (el creyente) amar a Dios a quien no ha visto?

2 de Corintios 6:16-18 Pablo le escribe a la Asamblea (de creyentes) en Corinto, refiriéndose al

Tanak, “O qué acuerdo tiene el Templo de Dios con los ídolos? Porque nosotros somos el Templo

del Dios vivo, como YHVH dijo: HABITARE EN ELLOS, Y ANDARE ENTRE ELLOS; Y SERE

Page 10: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

10

SU ELOHIM / DIOS, Y ELLOS SERAN MI PUEBLO. Por tanto, SALID DE EN MEDIO DE

ELLOS Y APARTAOS, dice el Señor; Y NO TOQUEIS LO INMUNDO, y yo os recibiré. Y yo

seré para vosotros padre, y vosotros seréis para mí hijos e hijas, dice YHVH el Todopoderoso”.

(Levíticos 26:12; Jeremías 32:38; Ezequiel 37:27; Oseas 1:10-11; 1 de Crónicas 17:13; Isaías

43:6).

Pablo continúa y dice: “Por tanto, amados (creyentes), teniendo estas promesas, limpiémonos (los

creyentes) de toda inmundicia de la carne y del espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de

Yahweh”. (2 de Corintios 7:1; Exodo 20:20).

Deuteronomio 12:15-28 – Prohibido comer sangre.

“Sólo cuídate de no comer la sangre, porque la sangre es la vida, y no comerás la vida con la

carne. No la comerás; la derramarás como agua sobre la tierra.” (Deuteronomio 12:23-24)

Esto es importante por dos razones: Primeramente, no comemos la sangre porque Yahweh nos

pide que no lo hagamos. Esto es un asunto de obediencia. El dice no comer sangre para que nos

vaya bien a nosotros y a nuestros hijos después de nosotros. El desobedecer este mandamiento

de Yahweh traerá juicios encima de nuestras vidas (llamadas maldiciones) y pasarán a nuestros

hijos hasta la tercera y cuarta generación. Estaremos maldiciendo a nuestros hijos si comemos

sangre.

En segundo lugar, no comemos sangre ya que la vida de cada animal está en su propia ‘sangre’,

y si comemos carne con la sangre viva en ella, ingerimos aún la vida de ese animal, incluyendo

su comportamiento animal y la naturaleza del tipo de animal que estamos comiendo. Esas

características se manifestarán en nuestras vidas a través de la sangre que comemos y nos llevarán

a un compromiso y comportamiento idólatra, incluyendo el ocultismo. (Números 25:1-3).

No la comerás (la sangre), para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, porque estarás haciendo lo que es justo delante de YHVH”. (Deuteronomio 12:25)

Hechos 15:20-21 Ordenanzas del Concilio de Jerusalén

En el Brit Chadasha/Nuevo Testamento, Pablo y Bernabé preguntaron porqué era importante

enseñarles a aquellos que retornaban a las enseñanzas e instrucciones de Yahweh a través de creer

en Yeshua (Hechos 15:2, 20-21). Santiago, medio hermano de Yeshua y representante del

Concilio, les aconsejó enseñar el Evangelio que Yahweh enseñó a través de Moisés en el Monte

Sinaí, con el énfasis acerca de ‘abstenerse de comida contaminada a los ídolos, de inmoralidad

sexual, de carne estrangulada y de sangre (de animal)”. Santiago se refería a Levíticos 17,

Deuteronomio cap. 12 y 19:26, Ezequiel 33:25. La razón del porqué se les dio estas cuatro

instrucciones fue porque todas las personas tenían que hacer con la sangre en sus dietas.

Restaurar bíblicamente los hábitos de comida los separa de una mentalidad, cultura y costumbres

dietéticas paganas a su alrededor; o de lo contrario los nuevos creyentes que vienen al estilo de

vida de Yeshua no podrían tener la fuerza espiritual para caminar en pos de un estilo de vida santo,

ya que todos los mandamientos violados les impedirían física y espiritualmente. El concilio

aconsejó entonces comenzar a observar el Shabbath, ya que estaban allí y el nuevo creyente

aprendería a oír ‘todas’ las palabras que Yahweh habló a través de Moisés en el Monte Sinaí – el

Evangelio. “Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en

las sinagogas, donde es leído cada Shabbath”.(Hechos 15:21)

Page 11: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

11

Veinticinco años después de la muerte y resurrección de Yeshua, la corte más alta de la Ley/Torah

en el Reino de Yahweh, el Concilio de Jerusalén, fue dirigido por los Apóstoles de Yeshua, y todos

ellos hablaron en acuerdo a la Torah de Yahweh que Yeshua como Mesías cumplió y se los pasó

a ellos. Ni las sinagogas, ni las iglesias, ni las asambleas se desviaron de apoyar a esa Torah Viva

hablada en el Monte Sinaí a través de Moisés. Ellos fueron tan fuertes acerca del asunto de la

sangre que aconsejaron que la instrucción sea escrita en un documento formal y devuelto con

Pablo y Bernabé a los creyentes Israelitas que vivían en la diáspora explicándoles exactamente lo

que el Concilio finalmente recomendaba. Esto fue enviado y confirmaba la sabiduría de la Torah

para aquellos que retornaban al Reino, diciendo que se ‘abstuvieran de sangre dedicada a los

ídolos, de inmoralidad sexual, de carne de animales estrangulados y de sangre. El concilio fue

muy cuidadoso en explicar que el ‘Evangelio de Moisés’ era el fundamento de la ‘Enseñanza de

Yeshua’ y que Yeshua era la Voz de Yahweh, y que El habló a Moisés en el Monte Sinaí, y que

a través de el a la nación de Israel. Sus Palabras eran lo que se les ordenó a los creyentes que

enseñaran y obedecieran por siempre.

En Hechos 15:16-18, el Concejo nos dice que aquellos que están retornando son los que cita Amos

9:11, el cual registra la voz de la profecía concerniente al remanente de los últimos tiempos que

buscará a YHVH, ‘En aquel día levantaré el tabernáculo caído de David, repararé sus brechas,

levantaré sus ruinas, y lo reedificaré como en tiempo pasado, para que tomen posesión del

remanente de Edom y de todas las naciones donde se invoca mi nombre --declara YHVH, que hace esto. (Amos 9:11-12; Hechos 15:16-18).

Un principio o una ordenanza de Yahweh no cambia. Las cortes celestiales y terrenales de

Yahweh son edificadas en base a Sus mandamientos – El habló y la creación fue hecha. Todo lo

creado fue creado por Su Palabra. No solamente esta enseñanza sobre el principio de la sangre

era obligatoria de acuerdo al Concilio de Jerusalén. Los discípulos de Yeshua, los ancianos y

creyentes que vivían en Jerusalén, y aquellos que se encontraban entre las naciones, apoyaban

como una parte integral – la llave – las enseñanzas de Moisés para la fe, el caminar y la vida del

creyente (Hechos 21:25). Muchos años más tarde cuando Pablo retornaba a Jerusalén, el Concilio

de Jerusalén lo exhortó nuevamente acerca de este mismo principio, en Hechos 21:25, la

instrucción más importante para aquellos que retornaban a Yeshua, diciendo nuevamente: ‘que se

abstuvieran de comida sacrificada a los ídolos, de sangre de carne de animales estrangulados y de inmoralidad sexual’. Tres veces en el libro de los Hechos el Concilio de Jerusalén se confirmó

esta enseñanza de Moisés como si fuera imperativo el fundamento para aquellos que caminaban en

Yeshua.

Yeshua dijo que El era el mismo de ayer, hoy y por siempre. El no cambia ni cambian Sus

principios, los cuales están en Su Palabra. Solamente a través de la obediencia de Israel a las

Palabras dadas a Moisés, se puede reedificar el Tabernáculo /Pacto caído de David, y cuando

es restaurado, es llamado Pacto Renovado/Brit Chadasha/Nuevo Testamento. El Pacto Davídico o

Testimonio Renovado de las palabras de Yahweh fueron escritas para la simiente de David, con

el único propósito de la restauración de la Casa de David. Las palabras de Moisés son aún el

fundamento sobre el cual somos edificados. Este es el ‘Evangelio de Yeshua’. El Nuevo

Testamento/Brit Chadasha confirma esto, y cita a Moisés en las dos terceras partes de sus escritos.

Yeshua dio únicamente Sus Propias Palabras a Moisés para ser registradas para la humanidad.

Yeshua es la Palabra hecha carne y El es la voz de Yahweh (Juan 1:1, 14; Hebreos 13:8).

Isaías 66:1 “Así dice Yahweh, El cielo es Mi trono y la tierra el estrado de Mis pies. ¿Dónde,

pues, está la casa que podríais edificarme? ¿Dónde está el lugar de Mi reposo?”

Page 12: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

12

El derramamiento de Hechos 2 y la decisión del Concilio de Jerusalén aproximadamente

veinticinco años después del Ministerio de Yeshua sobre la tierra estuvo ligada directamente a la

enseñanza dada a Moisés en el Monte Sinaí. Esta ‘enseñanza’ tiene tanto poder y autoridad

como el día en que fue recibida por primera vez. Sin Moisés no habría una vida renovada en el

Mesías, no habría Tierra Prometida, no habría Sacerdocio/Novia del Mesías, ni autoridad sobre la

tierra. Ninguno de los dos, el Mesías sin la Torah ni la Torah sin el Mesías pueden contener lo

que necesitamos para una vida plena. Solamente el Mesías en la Torah y la Torah con el

Espíritu del Mesías dan VIDA a aquellos que buscan la verdadera resurrección de Vida’.

Si entramos a una sinagoga o a una asamblea/ iglesia el día de hoy, ¿escucharemos las ‘palabras

que Moisés enseñó? ¿Escucharíamos buen reporte de la tierra? Si estamos al borde de un

tremendo avivamiento con miles que están retornando a los caminos de Yeshua, qué sería lo que

les compartiríamos? Mantendríamos el documento escrito por el Concilio de Jerusalén con las

cuatro leyes relacionadas a la sangre que Pablo enseñó en Hechos 15 y en Hechos 21, juntamente

con el Testimonio de Yeshua? ¿Qué Consejo o misión obedeceríamos el día de hoy? La del

hombre o la de Yeshua? (Juan 5:46-47; Hebreos 13:8).

Deuteronomio 12:23 “Solamente que te mantengas firme en no comer sangre”.

Ezequiel 33:25 “Por tanto, diles: "Así dice Yahweh tu Elohim: 'Coméis carne con sangre, alzáis

los ojos a vuestros ídolos mientras derramáis sangre. ¿Poseeréis entonces la tierra?”.

Yahweh nos instruye a ‘no comer sangre’ cinco veces en Deuteronomio capítulo doce y termina

con “Escucha con cuidado todas estas palabras que te mando, para que te vaya bien a ti y a tus

hijos después de ti para siempre, porque estarás haciendo lo que es bueno y justo delante del

Yahweh tu Dios. (Deuteronomio 12:28).

Muchos carniceros aturden hoy en día a los animales mediante el uso de químicos (monóxido de

carbón), shocks mecánicos o eléctricos (voltajes o pistolas en el cerebro). Estos métodos causan

estrés, miedo, pánico en los animales, los cuales pueden tener efectos dañinos que se quedan en la

carne. La privación del agua y de alimento, cualquier manejo rudo o exhausto en el transporte

añade igualmente un nivel de estrés, lo cual afecta la carne que consumimos. El estrés previo al

degollamiento causa que se acumule el glicógeno (azúcar) y sea introducido en el sistema vascular.

Luego del degollamiento, este se rompe en los músculos produciendo ácido láctico, arruinando la

carne rápidamente, lo cual afecta al consumidor. Una vez que el corazón se detiene de latir la

sangre viva no significa que siga circulando hasta que se para. Todos los contaminantes contenidos

en la sangre comienzan a llenarse en las cavidades. La sangre se coagula entre 10-15 minutos. Si el

animal no ha sangrado debidamente, la sangre contamina la carne, lo cual lo hace no apto para el

consumo humano. Si el animal es tratado de esta manera, la carne resultante es la misma que la de

un animal estrangulado.

En una muerte bíblica kosher (llamada shechita en el hebreo), la vida en la sangre es derramada

del animal antes que éste muera, con todas las impurezas, de modo que no sean consumidas

cuando uno come la carne (Deuteronomio 12:25). La vez siguiente que compramos carne en la

tienda u ordenamos en un restaurante, nos acordaremos de las palabras que nos han sido

enseñadas?

Page 13: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

13

Haciendo la carne kosher o desangrándola: Colocar la carne en una vasija y cubrirla completamente con agua fría. Rociarla bien con sal, y

dejarla reposar 30-60 minutos. Enjuagar completamente la carne dos veces con agua y cocinarla de

acuerdo a tu receta favorita.

Falsificando las Palabras de Yahweh

Deuteronomio 13:1-18 Advertencia en contra de los falsos Profetas

En Deuteronomio 13, Yahweh dice que El probaría a Su pueblo para ver si ellos obedecerían de

todo corazón Sus Palabras habladas a Moisés. El permitiría que un falso profeta hablando un

falso evangelio entrara en medio, posando como un hermano. Si conocemos y guardamos las

Palabras de Yahweh podremos ser capaces de discernir rápidamente a ese falso profeta entre

nosotros. No vamos a tolerar ninguna palabra falsa, o permitir que cualquiera plante dudas en

nuestras mentes de lo que Yahweh realmente ha dicho. Conociendo Su Palabra nadie puede ser

capaz de engañarnos y desviarnos de caminar en las instrucciones de Yahweh, ni detenernos de

heredar la Tierra Prometida, o de seguir la santidad como Novia de Yeshua. Es por eso que

tenemos que conocer a Moisés (Juan 4:46-47). Depende de nosotros conocer la diferencia entre lo

limpio y lo inmundo, entre lo santo y lo profano y probar todas las palabras en contra de la Palabra

de Yahweh. Si no lo hacemos, Yahweh continuará enviándonos esas personas en medio de

nosotros para probarnos. Si toleramos esto, tal vez bajo una falsa bandera de inclusión y amor,

entonces todo el campamento se debilitará, se separará, y en algunos casos más serios se

disolverá. Tenemos que aprender cómo manejar al falso hablador y a su falsa enseñanza fuera

de los que pueda influir, llevarlos a un tiempo de separación fuera del campamento, donde tienen

que quedarse por siete días. Al final de los siete días, luego que la Enseñanza e Instrucción de

Yahweh ha sido presentada a ellos, y luego de su curación permitirles retornar a la comunidad.

Pero, si se halla que es un profeta inmundo (falso intérprete de las Palabras de Yahweh), no se

arrepentirá y no se le permitirá retornar al campamento. Vemos esta misma enseñanza

arrepentimiento a Yahweh, seguido de un Mikvah, la infección del que ha hablado (la falsa

enseñanza) de los falso hermanos en el Brit Chadasha/Nuevo Testamento, en 1 de Corintios 5:9-

13 y 1 de Juan 4:1-6

1 de Juan 4:1-6 “Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus para ver si son de Yahweh porque

muchos falsos profetas han salido al mundo. En esto conocéis el Espíritu de Yahweh: todo

espíritu que confiesa que Yeshua ha venido en carne, es de Yahweh ; y todo espíritu que no

confiesa a Yeshua, no es de Dios; y este es el espíritu del anti-Mesías, del cual habéis oído que

viene, y que ahora ya está en el mundo. Hijos míos, vosotros sois de Yahweh y los habéis

vencido, porque mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo. Ellos son del

mundo; por eso hablan de parte del mundo, y el mundo los oye. Nosotros somos de Yahweh; el

que conoce a Yahweh, nos oye; el que no es de Yahweh, no nos oye. En esto conocemos el

Espíritu de la Verdad y el espíritu del error”.

1 de Corintios 3:12-15 – ‘Ahora bien, si sobre este fundamento alguno (creyente) edifica con oro,

plata, piedras preciosas, madera, heno, paja, la obra de cada (creyente) uno se hará evidente;

porque el día la dará a conocer, pues con fuego será revelada; el fuego mismo probará la calidad

de la obra de cada uno (del creyente). Si permanece la obra de alguno (creyente) que ha

edificado sobre el fundamento, recibirá recompensa. Si la obra de alguno (creyente) es

consumida por el fuego, sufrirá pérdida; sin embargo, él (creyente) será salvo, aunque así como

por fuego.

Page 14: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

14

¿Qué es lo que Yahweh dice que no comamos?

Deuteronomio 14:1-21 Enseñanza acerca de los alimentos Limpios e Impuros

Debido a que Yahweh nos ha escogido como lugar donde El desea residir, nos enseña cómo ser Su

Templo – nosotros – limpio y saludable. Las enseñanzas de Yahweh para Su Templo incluyen el

alimento que es sano y lo que no es sano para nuestras vidas. Lo sano que Yahweh no considera

alimento eventualmente ha de dañarnos, trayendo enfermedades y dolencias si es que las

consumimos. En estos versículos de Deuteronomio, la sabiduría es pasada de Yahweh a nuestra

salud, así como las bendiciones, para que podamos conocer la vida abundantemente, y nos ayude a

discernir lo que es dañino y lo que trae maldiciones sobre nuestras vidas.

Salmo 38:3 “Nada hay sano en mi carne a causa de tu indignación; en mis huesos no hay salud a

causa de mi pecado”.

Los animales que Yahweh considera alimentos aceptables para nosotros tenían que ser

animales que tuvieran pezuña hendida y rumiasen. Si uno de los dos elementos faltaba, ese

animal no debe ser consumido, es detestable e inmundo para nosotros. Comerlos a sabiendas,

habiendo sido instruidos en contra de estos, abre la puerta para comprometer lo que eventualmente

crecerá y traerá muerte a nuestras vidas sea espiritual, emocional o físicamente. Los animales que

Yahweh dijo que eran limpios y buenos para nuestra salud eran el buey, la oveja, la cabra, el

ciervo, la gacela el corzo, la cabra montes, el íbice, el antílope y el carnero montés, puesto que ellos tienen pezuña hendida y rumian. De esos podíamos comer.

El camello, conejo, liebre y el cerdo son totalmente inmundos para comer y fueron llamados

detestables para YHVH. Ni siquiera podíamos tocar la carcasa de sus cabezas. YHVH dijo que

ellos nos dañarían si los comíamos. El cerdo es el animal más bajo de todos los animales y ha sido

una de las carnes más consumidas en el mundo de hoy. Cualquier intento que diga a los creyentes

que el tocino, las salchichas, el salami, costillas y otros productos porcinos no son buenos para

ellos, será una mofa.

De las criaturas que viven en las aguas, Yahweh dice que aquellas que son buenas para nuestra

salud son aquellas que tienen aletas y escamas. Si al animal del agua le falta uno de esos

elementos no podemos consumirlos. Ellos no son alimento para nosotros. Los que podemos

comer es pescado como el salmón, el atún, corvina, lenguado, etc. Las criaturas de agua que son

detestables para Yahweh que no son alimento para nosotros son el cangrejo, langosta, langostinos,

almejas, ostras, moluscos, tiburón, calamares, pulpo, etc. Todos estos son el ejército limpiador de

las aguas de Yahweh, y que no son aptos para el consumo humano.

Las aves limpias como el pollo y otras especies domésticas son permisibles. Sin embargo, el

águila, el quebrantahuesos el azor, el gallinazo, el milano, el cuervo, avestruz, la lechuza, gaviota,

gavilán, buho, ibis, calamón, pelícano, buitre, somormujo, cigüeña, garza, abubilla, murciélago, no

se les llama alimentos en las Escrituras y no son saludables para el consumo humano.

Solamente los insectos que tienen alas y coyunturas en sus patas (para saltar) como la langosta y el

saltamontes son alimento para nosotros. Yum!

Si encontramos animales limpios que están muertos no debemos comerlos, incluyendo los que han

sido atropellados. No son aptos para el consumo.

Page 15: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

15

Yahweh nos da estas instrucciones para nuestra salud. Desobedecer Sus instrucciones abre la

puerta a enfermedades que pueden acortar nuestras vidas. Comparen esto con la ‘vida plena’ que

Yahweh ha diseñado para nosotros desde el principio de los tiempos. Lo que colocamos dentro de

nosotros física y espiritualmente habrá de afectarnos. Esto depende solo de nosotros. Si alguien

entre nosotros ha comido de manera inocente o a sabiendas cosas bíblicamente inmundas, y luego

le piden a Yahweh que ‘bendiga’ los alimentos, en esencia se le está preguntando a Yahweh que

esté de acuerdo en contradecirse a Sí Mismo para hacer las cosas inmundas como limpias?

Muchos de nosotros lo hemos hecho en el pasado!, sin embargo, no podemos manipular la

palabra de Yahweh para adecuarla a lo que deseamos comer. No funciona de esa manera.

Algunos creyentes creen que las leyes alimenticias se han abolido ya que Yeshua cumplió la ley.

Pero la ley que cumplió Yeshua, ¿Tiene que hacer con las leyes dietarias dadas por Moisés? No, no

tiene que ver. Yeshua cumplió la ley del pecado y de la muerte. La muerte no tiene más poder

legal en nuestras vidas. El cumplió Su promesa de llevar nuestra muerte sobre Sí Mismo, de modo

que podamos vivir. Revelarse en contra de lo que El ha dicho que no comamos, invita a activar la

ley del pecado y de la muerte en nuestras vidas Pero, cumplir la ley del pecado y de la muerte – no

es un sinónimo para que ‘Su ley dietaria haya sido abolida’

Yeshua trajo la Torah a su total cumplimiento, lo cual trae vida, pero nosotros como creyentes,

tenemos una responsabilidad de caminar en esa provisión. Si elegimos caminar en contra de las

instrucciones pensando que tenemos inmunidad sobre los principios de Yahweh, porque nos

consideramos que nosotros estamos bajo la sangre de Yeshua, nos cumplir la ley /Torah no

significa que haya sido abolida. Yeshua cumplió la ‘ley’ que traía pecado burlamos de Yahweh y nos ponemos a nosotros mismos por encima de Su ley. El sacrificio de Yeshua

qauiere decir que ahora tenemos el poder de sobreponernos a los deseos de pecaminosidad y de

muerte en nuestra carne y no sucumbir más a los placeres inmundos. El comer alimentos inmundos

puede causar enfermedades del corazón, colesterol, presión alta y muchas otras enfermedades

relacionadas. (Romanos 7:7-8:17).

Cuando reexaminamos los alimentos que se detallan en las Escrituras en el Brit Chadasha/Nuevo

Testamento, descubrimos que muchos de ellos son acerca de personas usando el alimento como

una palanca para la salvación, la cual cita y corrige. Otro punto de tropiezo debido a la enseñanza

de la helenización ha sido acerca de la visión del lienzo de Pedro (el Tallit Santo de Yahweh),

descendiendo del cielo en Hechos 10:9-48. El tallit estaba lleno de animales limpios e inmundos.

En el entendimiento hebreo, los animales en las Escrituras son sinónimos de grupo de personas.

La visión no fue acerca de los alimentos. Yahweh estaba instruyendo a Pedro a través de una

parábola vívida, en la cual el no debía considerar inmundas (akrobustia) a esas personas que

vivían entre las naciones, es decir, al remanente de Israel, cuando ellos hayam retornado a

Yahweh. La Escritura dice igualmente, que aquellos que caminan en los caminos del Dios de

Abraham, Isaac y Jacob en las naciones, tienen que ser considerados nacidos nativos y no más

extranjeros entre nosotros. Estos dos grupos de personas de los cuales Pedro habla y enseña. En la

cultura judía, el rechazo de la compañía de los no judíos era esperada, de modo que esta visión

dada a Pedro requería de un cambio de corazón para obedecer a Yahweh. (Juan 4:9; 21:15-17).

Miqueas 2:12 “ciertamente os reuniré a todos, oh Jacob (a todas las Doce Tribus), ciertamente

recogeré al remanente de Israel, los agruparé como ovejas en el aprisco; como rebaño en medio

de su pastizal, harán estruendo por la multitud de hombres”

Page 16: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

16

Hechos 10:28 “Y les dijo: Vosotros sabéis cuán ilícito es para un judío asociarse con un

extranjero o visitarlo, pero Dios me ha mostrado que a ningún hombre debo llamar impuro o

inmundo”.

Yawheh dice que no debemos comer nada detestable para EL. La enseñanza acerca de los

alimentos es fundamental para nosotros en el deseo de obedecer a Su Palabra. Si obedecemos

las instrucciones de los alimentos, obedeceremos Sus Fiestas y obedeceremos Sus Pactos. Todos ellos van de la mano.

Deuteronomio 14:21 “No cocerás el cabrito en la leche de su madre”.

Esta era una práctica ocultista en las naciones, la cual es detestable a la vista de Yahweh. Yahweh

prohibió esto por el bien mismo de la madre y de su descendencia. YHVH no quería esta práctica

en Su familia.

En el judaísmo la ley rabínica (que viene del hombre y no de Yahweh) añadió cientos de leyes

más llamadas ‘murallas’ a las Escrituras, en la creencia que éstas abrían de proteger a la Torah de

ser profanada por el hombre, e igualmente proteger al pueblo judío de la persecución de las

naciones que se burlaban de Yahweh. Una de estas leyes rabínicas estaba basada en la Escritura

arriba mencionada. Ellas enseñaban que cocinar el cabrito en la leche de su madre significaba que

las personas no podían mezclar productos lácteos con carne. En Génesis 18:7-8 podemos ver que

Abraham mezcló carne (becerro) con producto lácteo (mantequilla y leche), sirviendo esto a los

tres mensajeros de Yahweh en Mamre., uno de ellos teniendo apariencia física de Yahweh en

loa carne, Yeshua. Como Yeshua no violaría Sus propios principios, y puesto que El no corrigió

a Abraham, El comió el alimento delante de El.

Añadir o Quitar está prohibido:

Yahweh nos advierte no añadir nada a Su Palabra. La ‘ley rabínica’ habla de la separación de

los productos lácteos y de los productos de carne. Este prohíbe mezclarlos en las recetas o

manejarlos juntos en la cocina, basado en el versículo de Deuteronomio 14:21. Con el fin de

mantener los lácteos (milchig) y la carne (fleshig) separados, la ley rabínica impone que en la casa

se tiene que usar dos tipos de platos, dos tipos de cubiertos, dos tipos de piezas para servir, dos

cocinas, dos lavamanos, y dos áreas de trabajo y si es posible dos estufas, dos refrigeradoras, dos

lavaplatos - Todo esto porque Yahweh nos pidió no hervir el bebe animal en el leche de su madre.

La gente judía no fue la única que añadió tradiciones de hombres a la Palabra de Yahweh. Desde

un trasfondo eclesiástico, las tradiciones de los hombres han tomado las instrucciones de Yahweh

acerca de los alimentos para nuestra salud y las bendiciones, y las han abandonado. No se enseñó

más acerca de las ‘leyes alimenticias’ o fueron aplicacas en la vida de las personas. Comer

‘alimentos detestables’ se vio como una ‘delicatesse’, y si se menciona la enseñanza de Yahweh

sobre la dieta, las personas opinan que no están más ‘bajo la ley’. Muchos de los que dicen esto,

no entienden que las instrucciones con respecto a los alimentos son para bendecirnos y

proporcionarnos salud. Los creyentes continuamente se reúnen en la iglesia en oración para

pedir por enfermedades que tal vez han sido causadas por el consumo de alimentos impuros.

Yahweh nos ordenó no comer cosas detestables. Necesitamos hacer un pare y hacernos la

pregunta, si estamos obedeciendo las leyes de los hombres o las leyes de Yahweh? Cuál de ellas

trae vida y cuál trae muerte?. Esto es un asunto del corazón. Qué es lo que la Escritura dice al

respecto?

Page 17: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

17

Deuteronomio 12:32.13:1 - “Cuidarás de hacer todo lo que Yo te mando; no añadirás a ello, ni

de ello quitarás”. (Deuteronomio 4:2).

La gente judía ha añadido a la Palabra de YHVH y la iglesia ha quitado partes de Su

Palabra.

Mateo 5:17-19 - Yeshua dijo: “No he venido a abolir la Ley/Torah o los Profetas. no he venido

para abolir, sino para cumplir. Porque en verdad os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra,

no se perderá ni la letra más pequeña ni una tilde de la ley/Torah hasta que toda se cumpla.

Cualquiera, pues, que anule uno solo de estos mandamientos, aun de los más pequeños, y así lo

enseñe a otros, será llamado muy pequeño en el reino de los cielos; pero cualquiera que los

guarde y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.

Hebreos 13:8 “Yeshua es el mismo ayer y hoy y por los siglos.”

Deuteronomio 14:22 al 15:23 - Los Diezmos

La siguiente área bajo las bendiciones y maldiciones fue la enseñanza acerca del diezmo. Hay

tres tipos de diezmos. El primer diezmo (Génesis 14:20) era para los Cohen (sacerdotes) y para

los Levitas. Se nos ordenó traer nuestros diezmos o la décima parte para el mantenimiento del

Templo y para el cuidado de los Levitas. El Templo físico no está más en Jerusalén. Hoy en día el

Templo está dentro de nosotros. Nuestro templo se mantiene SI le damos nuestros diezmos a

aquellos que son verdaderos Levitas/Pastores, aquellos que están observando a las ovejas de

Yeshua, de acuerdo a SU Palabra. El diezmo es el depósito dentro de ‘nuestro templo’. El diezmo

debe ser dado sobre una base regular como una ofrenda gozosa, no esporádicamente.

Los levitas/pastores el día de hoy son aquellos que enseñan al pueblo un entendimiento correcto de

la Palabra de Yahweh. De acuerdo a Ezequiel 44, el diezmo es para aquellos que nos instruyen

con la Palabra de Yahweh, nos instruyen acerca de lo limpio y lo impuro, lo santo y lo profano y

que guardan los decretos de Yahweh, Sus Fiestas Señaladas y los Shabbaths.

Deseas recibir una bendición en tu templo? Da todo el diezmo que corresponde! La Escritura nos

dice que probemos a Yahweh acerca de esto, y que veamos si es que El no abre las compuertas

de los cielos y derrama tanta bendición que sobreabunda!! Selah (Ezequiel 44:23-24; Levíticos

27; Números 18; Jeremías 33:17-26; Mateo 9:27-28; Malaquías 3:10)

Es interesante después de dar el diezmo, la porción del noventa por ciento que queda es para el

uso de nuestra alma y es llamada ‘santísima’. (Levíticos 2:3,10).

El segundo diezmo era el diezmo de nuestro producto (del lugar de trabajo) para propósitos de

pagar los gastos cuando las personas iban a las fiestas en Jerusalén. Si el dador vivía lejos del

lugar de adoración, las ofrendas de su producto podían ser vendidas y el dinero usado para ir a la

Fiesta (Deuteronomio 14:23-26). Este diezmo era dado una vez al año. Mientras este diezmo

era cumplido, el primer diezmo para los levitas no era descuidado. El pagar la segunda

ofrenda de diezmo no excusaba el pago del primer diezmo a los Levitas (v.27).

Page 18: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

18

La tercer diezmo era dado cada tercer o sexto año del ciclo del séptimo año sabático – para ser

dado a los Levitas, extranjeros, viudas y huérfanos. Esto no era para reemplazar con el primer

‘diezmo’. Ello era separado y dado de manera independiente.

Dar con libertad y tener la seguridad que hay provisión para la comunidad nos produce gozo.

Cuanto más damos, más recibiremos. Damos menos, recibiremos menos. Este es el principio

de la siembra y la cosecha en el Reino de Yahweh. Nuevamente, podemos ver las bendiciones y las

maldiciones. La fe trae consigo los derechos de primogenitura (heredad), y la obediencia trae

consigo las bendiciones. A esto se le llama la ley de reciprocidad que gobierna la tierra.

Otra consideración sobre los diezmos es pertinente acerca de la cuenta bíblica sobre el encuentro

de Abraham con Melquisedec el Sumo Sacerdote de Salem. Melquisedec sacó pan y vino para

compartirlo con Abraham, y Abraham entonces le dio los diezmos de todo lo que él había

recibido. (Génesis 14:18-20)

Esta Escritura refleja una imagen profética para nosotros ya que somos simiente de Abraham.

Melquisedec era rey y sacerdote, una sombra de Yeshua, nuestro Sumo Sacerdote, el Pacto

Davídico, y nuestra posición en Su Reino. Los sacerdotes tenían a su cargo los sacrificios de las

ofrendas quemadas así como las ofrendas de los alimentos y del vino. El sacrificio, el pan y el

vino eran ofrecidos juntamente y nunca por separado. Es por eso que vemos a Melquisedec

ofreciendo pan y vino a Abraham. Abraham sabía igualmente que estos elementos eran

ofrecidos con el diezmo. Es por eso que Abraham le dio su diezmo a Melquisedec. El diezmo fue

llamado el ‘Pacto de Sal y nuestra porción santa’ (Números 18:19).

Cuando somos partícipes del partimiento del pan, del vino y del diezmo, esto confirma el Pacto y

el sacrificio (de Yeshua) en nosotros. El pan, el vino y los diezmos, ofrecidos por Abraham y

Melquisedec, sucedió antes del Pacto Abrahamico, antes que sucediera el Exodo de Egipto en la

primera Pascua y 400 años antes que la ley fuera dada a Moisés en el Monte Sinaí, revelando que

estos elementos son eternos originados en el principios de los tiempos con Yahweh. (Génesis

14:18-20; 15:4-20; Exodo 12:40; Gálatas 3:7, 17,29).

Yeshua,el Cordero inmolado desde la creación del mundo está sirviendo en un Tabernáculo

celestial, y El es el sacrificio que ahora vive en nosotros. Nosotros ahora representamos el

Tabernáculo Celestial sobre la tierra. El Tabernáculo es la representación del Pacto dado a David.

Es así, que nosotros somos parte del Pacto Davídico que Yeshua renovó, y cuando participamos

del pan y el vino como memorial del Pacto, nuestro diezmo es también representado. No

debemos separar el pan, el vino y el diezmo. Estos son eternos y llevan la bendición eterna para

aquellos que obedecen (Hebreos cap. 7-9). Usualmente, el 2.7% de los creyentes recuerdan el

diezmo sobre un base regular. No dar el diezmo es una de las razones que impiden que las

bendiciones de Yahweh fluyan sobre nuestras vidas. (Malaquías 3:8-10). Somos el Real

Sacerdocio del Mesías, y como sacerdocio ofrecer sacrificios y tomar parte del pan y del vino es

una confirmación del Pacto que hemos acordado vivir. Somos el lugar de Su morada. Seámosle

fieles al sacerdocio y llevemos nuestros diezmos y ofrendas a EL, a Yeshua Ha Maschiach.

Deuteronomio 12:11 “entonces sucederá que al lugar que Yahweh vuestro Dios escoja para

morada de su nombre, allí traeréis todo lo que yo os mando: vuestros holocaustos y vuestros

sacrificios, vuestros diezmos y la ofrenda alzada de vuestra mano, y todo lo más selecto de

vuestras ofrendas votivas que habéis prometido a Yahweh”.

Isaías 66:1 “Así dice Yahweh: “El cielo es mi trono y la tierra el estrado de mis pies. ¿Dónde,

pues, está la casa que podríais edificarme? ¿Dónde está el lugar de mi reposo?

Page 19: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

19

1 de Corintios 3:16-17 “¿No sabéis que (los creyentes) sois Templo de Yahweh y que el Espíritu

de Yahweh habita en vosotros? Si alguno destruye el Templo de Yahweh, Yahweh lo destruirá a

él, porque el Templo de Yahweh es santo, y eso es lo que vosotros (los creyenes) sois. No sabéis

(creyentes) que vuestros cuerpos son miembros del mismo Yeshua?

Romanos 6:1 “Qué diremos, (los creyentes) entonces? ¿Continuaremos en pecado, ahora que

hemos sido purificados? No!

Depende de nosotros mantener nuestros corazones limpios y puros en pensamiento y obra. Esto

produce a Yahweh posicionarnos en santidad mediante Su Espíritu (1 de Corintios 1:30). Es un

sacrificio perdonar a alguien que nos ha hecho daño. Es un sacrificio ofrecernos a alguien en

necesidad. Es un sacrificio amar a alguien que no nos ama. Que podamos adorar al Padre en

Espíritu y en Verdad, y que nuestro diezmo sea ofrecido desde nuestros corazones con gozo.

(Juan 4:19-24)

Las Fiestas de Yahweh Deuteronomio 16: 1-17 - “Tres veces al año se presentarán TODOS tus varones (creyentes)

delante de Yahweh tu Dios en el lugar que El escoja: en la Fiesta de los Panes sin Levadura

(Pascua), en la Fiesta de las Semanas (Shavuot/Pentecostés) y en la Fiesta de los Tabernáculos

(Succot); y no se presentarán con las manos vacías delante de Yahweh”. (Deuteronomio 16:16).

Todas las Fiestas de Yahweh son proféticas donde Yahweh dice que se encontrará con

nosotros.

Las Fiestas de Primavera vienen primero, empezando en el mes primero del calendario bíblico

hebreo, llamado ‘Aviv’ (llamado también Nissan o Abib), durante la cosecha de la primera

cosecha de la cebada. Nosotros debemos celebrar ‘La Pascua’ en esta misma noche cuando los

Israelitas dejaron Egipto. Esta es una noche para recordar por siempre, a perpetuidad, un tiempo

cuando todos juntos comen cordero horneado, pan si levadura y hierbas amargas, contando la

historia del Exodo de nuestros ancestros. Este es el tiempo igualmente cuando Yeshua elegió Su

novia, ya que este es un tipo de nuestra liberación/salvación. La ‘Fiesta de los Panes Sin

Levadura’ comienza un día después de ‘La Pascua’ y continúa por siete días. El primer y el

último día son los días Santísimos, Shabbats de Yahweh para nosotros. Este es un tiempo santo

y un tiempo para recordar la redención de Yahweh. Yeshua es nuestro Cordero de sacrificio de la

Pascua, y quién pagó el precio por nuestra redención convirtiéndose en el Primer Fruto de la

muerte. En Yeshua todos nosotros somos igualmente Sus Primeros Frutos de la muerte!

(Colosenses 3:1-17)

La instrucción para nosotros es contar siete Shabbats o semanas, que nos conduce a la próxima

fiesta en el calendario de Yahweh, llamada la Fiesta de las Semanas o Shavuot (Pentecostés),

cuando Moisés recibió la Torah en el Monte Sinaí, las leyes morales y éticas para los Hijos de

Israel. Esta fue la ‘ketubah’ o ‘Pacto de Matrimonio’, llamado Evangelio para la Novia

comprometida. Cuando Moisés retornó de la montaña para dar las leyes al pueblo, el los vio

adorando un ídolo en forma de becerro de oro. Ese día tres mil personas murieron bajo la ira de

Yahweh. En esa misma fiesta, miles de años más tarde, Yeshua cumplió la Palabra de Yahweh

escribiendo la Torah sobre las tablas de nuestros corazones por medio de su dedo de autoridad.

En esto El cumplió la profecía de Jeremías 31:31 (repetido en Hebreos 8) y en ese mismo día

fueron restauradas tres mil personas (Hechos 2).

Page 20: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

20

Siguiendo a las Fiestas de Primavera hay tres Fiestas de Otoño en el calendario de Yahweh,

todas ellas en el séptimo mes del calendario hebreo, llamado Tishrei. Ambas Casas de Israel (La

Casa de Judá y aquellos que se unen a ellos, y la Casa de Israel y sus compañeros) están

esperando estas fiestas con gran expectativa, ya que estas últimas tres fiestas son el llamado del

Novio a Su Novia a venir a su Boda.

El Festival de Luna Nueva/Rosh Chodesh, cae el primer día de cada mes a la primera salida del

cuarto creciente de la luna. Este es el Rosh Chodesh, que recuerda a la Novia (los creyentes que

caminan en santidad) todas sus citas con Su Marido y l hace un llamado a la Fiesta de las Bodas

doce veces en el año. En cada Rosh Chodesh, Yahweh hace sonar Su trompeta para llamar a la

Novia a prepararse para El. Ha de ser a la última trompeta que ellos anuncien/griten que el Novio

ha venido por Su Novia!

Las Fiestas de Otoño comienzan con la ‘Fiesta de Yom Teruah, (llamada también Fiesta de las

Trompetas o Rosh Ha Shannah) Esta fiesta cae el primer día de el séptimo Rosh

Chodesh/Luna Nueva y pregona al Novio mediante el sonido de las Trompetas. La novia

expectante (los creyentes que caminan en santidad) ha estado caminando en todos los tiempos

señalados y los pactos, y ha tenido suficiente aceite extra en su lámpara. Toda mancha o arruga

(pecados personales) en su vestidura sacerdotal de bodas ha sido limpiada por ella. Ella escudriña

su corazón y hace los ajustes correctos antes del día de su boda. Nadie sabe el día exacto ni la hora

del retorno del Novio, solo el Padre lo sabe; pero cuando El ordene que aparezca la luna y la

última trompeta suene – las puertas se abrirán para que el Novio/Rey se acerque. La Novia,

habiendo tenido su proceso de santificación cumplido, ya que los dos vienen juntos a tomar su

lugar. (Mateo 25:1-13; Apocalipsis 19:7-9).

El décimo día de Tishri, es la Fiesta de Yom Kippur’, (llamada igualmente el ‘Día de Expiación’),

y es ‘la Fiesta más santa’ del año, que representa el día de bodas donde apareceremos delante de

Yahweh. La novia se ha preparado a sí misma, ella ha sido fiel, preparando personalmente su

corazón/vestiduras de lino blanco delante del sonido de la última trompeta en Yom Teruah.

Existen algunas novias con falta de aceite (sabiduría, santificación y santidad) que dejan antes que

la boda tome lugar para comprar aceite extra, ya que ellas ven que sus lámparas están perdiendo su

luz (santidad y santificación no pueden ser compradas, ellas son un asunto de corazón). Todo está

listo y es tiempo del cierre de puertas. Aquellas que fueron en búsqueda de aceite extra regresan

pero es demasiado tarde para que ellas entren (Mateo 25:1-13).

Cinco días después de ‘Yom Kippur’ es la celebración final, llamada Fiesta de los Tabernáculos

(conocida igualmente como Sukkot o Cabañas), y es una fiesta de siete días de gran gozo ,

llamada la Cena de las Bodas del Cordero. Esta es la recepción después de su boda (Apocalipsis

19:9). El primer día y el octavo día son días santísimos y Shabbats para Yahweh. Debemos llevar

un lulav (el bouquet de la novia) hecho de diferentes variedades de ramas de árboles y las

mecemos delante de nuestro Mesías. Debemos vivir en cabañas durante la semana para que

podamos recordar cómo vivieron temporalmente morando en el Desierto! Es para recordarnos a

nosotros mismos la gran provisión de YHVH, Su liberación y cuidado amoroso mediante Su Gran

Poder sobre nosotros.

Shemini Atzeret es el octavo día al final de la celebración de Sukkot/Tabernáculos. Este día de

Fiesta es un día tranquilo, un tiempo santo, el cual representa nuestra redención final en el Mesías,

la meta de nuestra redención. Este es un tiempo especial después que todos los invitados ya se han

ido, y el Novio le dice a la Novia, prolonguemos un día más y gocemos este momento juntos. Este

día representa el período de tiempo de mil años. (Hebreos 3-8; Levíticos 23: 33-36).

Page 21: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

21

En la historia ha habido muchos que trataron de suprimir la observancia de las Fiestas de Yahweh

y aún las reemplazaron con las fiestas paganas de Babilonia. Estas fiestas paganas continúan el día

de hoy y han sido diseñadas para separar a los hijos de Yahweh de sus Fiestas señaladas con El, de

realizar su verdadera identidad en la comunidad de Israel, y finalmente de entrar en la Tierra. Este

es el espíritu de Balaam. Muchos piensan que estas fiestas ‘babilónicas’ son de Yahweh, pero ellas

no lo son. Las personas que escudriñan podrán ver rápidamente que la Navidad y la ‘pascua’

(eastern en inglés) nunca han sido o nunca serán las ‘Fiestas de Yahweh’. Ellas son hechura de

hombre y dadas como apariencia de religión, para hacerlas aceptables cuando fueron introducidas

al pueblo de Yahweh a quienes le fue dicho, ‘estas son tus Fiestas’. (Isaías 1, Judas 1:11;

Apocalipsis 2:14).

Además de las Escrituras tenemos muchas fuentes el día de hoy para verificar que las

celebraciones babilónicas son paganas No podemos esconderlas ni abolir estas verdades por más

tiempo. Como creyentes, necesitamos dar a conocer las VERDADERAS Fiestas de Yahweh y

entrar en ellas. Yahweh está llamándonos a ser un Real Sacerdocio y una Nación Santa, pero,

¿cómo podemos serlo si permitimos ser contaminados por las celebraciones de Babilonia. O los

mezclamos todos juntos, celebrando Eastern/pascua de resurrección con la Pascua! Esto es una

abominación a Su vista.

Yeshua cumplió las primeras cuatro Fiestas cuando EL vino como el Cordero de Yahweh y

cumplirá las tres últimas Fiestas cuando retorne como el León de la Tribu de Judá. La invitación ha

sido enviada. ¿Participaremos en las Fiestas que Yahweh ha preparado para nosotros y como

Novia nos reuniremos con El con aceite extra, vestidos con vestimenta de lino puro, listos para el

día de nuestra boda? Que podamos responder a nuestro Novio, Yeshua Ha Mashiach. Hay una

inmensa herencia esperándonos en Su Reino. Aquellos que obedecen y eligen morar con EL en Su

Lugar Santísimo, vengamos juntos y celebremos!

Isaías 54:11 al 55:5

“Todos tus hijos serán enseñados por YHVH, y grande será el bienestar de tus hijos. En justicia

serás establecida. Estarás lejos de la opresión, pues no temerás, y del terror, pues no se acercará

a ti. Si alguno te ataca ferozmente, no será de mi parte. Cualquiera que te ataque, por causa de ti

caerá”.

“Todos los sedientos, venid a las aguas; y los que no tenéis dinero, venid, comprad y comed.

Venid, comprad vino y leche sin dinero y sin costo alguno.¿Por qué gastáis dinero en lo que no es

pan, y vuestro salario en lo que no sacia? Escuchadme atentamente, y comed lo que es bueno, y

se deleitará vuestra alma en la abundancia. Inclinad vuestro oído y venid a mí, escuchad y vivirá

vuestra alma; y haré con vosotros un pacto eterno, conforme a las fieles misericordias mostradas

a David.”

Shabbat Shalom,

Carl y Julie Parker

Referencia: TWOT: Theological Wordbook of the Old Testament (Moody Press) por Laird, Harris, Gleason, Archer,

Waltke

The Kestenbaum Edition Tikkun Mesorah Publications, Ltd.

ED: Etymological Dictionary of Biblical Hebrew basado en comentarios del Rabbi Samson Raphael Hirsch

/ Matityahu Clark. Impreso en Jerusalén: Feldheim 1999.

Page 22: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

22

Leviticus series 2003 STBM R. Messer www.torah.tv

Torah: La Ley y la gracia por Rabbi Ralph Messer www.torah.tv

Leyes alimenticias de Yahweh - Shemini Leviticus 9:1-11:47 www.sheepfoldgleanings.com

Health According to Scripture by Paul Nison www.paulnison.com The Genesis Diet by Dr. Gordon S. Tessler

God’s Key to Health and Happiness by Elmer A Josephson

HOLY COW! Does God Care about What We Eat? www.ffoz.org

Tithe: Covenant of Salt: Korah Num.16:1-18:32 and Vayikra Lev.1:1-5:26 www.sheepfoldgleanings.com

YHVH’s feast days: Emor Leviticus 21:1 www.sheepfoldgleanings.com

Sheepfold Gleanings written by Carl and Julie Parker

Mail: 6655 Royal Avenue; P.O. Box 94014; West Vancouver, BC; V7W 2B0 CANADA

Website: www.sheepfoldgleanings.com

Email: [email protected]

Translation: Rosa Maria Anders

© Copyright 2003-2011 Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved.

Page 23: 11 4 REEH esp - messianiccovenant.com1 de Corintios 5:9-13; 1 de Juan 4: 1-6 Para revisión: En las tres últimas porciones de la Torah, Moisés les había revelado a los Hijos de

© Copyright 2003 – 2011 Deuteronomy- Sheepfold Gleanings Inc. All Rights Reserved

23