11 12 15 diario ahora amazonas

16
C M A N VIERNES 11 DE DICIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2315 Telef. 041-474106 / RPM #213844 Carretera une Amazonas con Cajamarca Carretera une Amazonas con Cajamarca Carretera une Amazonas con Cajamarca Pasacalle navideño dirá NO a la violencia Y a inseguridad ciudadana: Inauguran vía Carachupa Puerto Churo 70 alumnos dejarían de estudiar el 2016 En Vista Alegre de Yamón “Socio moroso convocó elecciones y son nulas” Repondrán antiguos medidores en Jaén Enseñan a escolares uso de caña de bambú Sierra Exportadora capacitó a 47 colegiales de El Muyo: Frente de Defensa y Electro Oriente llegaron a Primeros Acuerdos Afirma vocero de lista renunciante Luis Ocampo Solicitan paralizar el proyecto en Levanto Hay 2 mil escuelas en riesgo En Bongará Empresa con demandas en Juzgado Mixto Ante FEN en Amazonas Constituyen 1er. gobierno autónomo Nación Wampis En Memoria de sus ancestros Wambisas de Loreto y Amazonas Agrorural Impulsa producción de café

Upload: jonatan-arias

Post on 24-Jul-2016

230 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 11 12 15 diario ahora amazonas

C M A N

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2315 Telef. 041-474106 / RPM #213844

Carretera une Amazonas con CajamarcaCarretera une Amazonas con CajamarcaCarretera une Amazonas con Cajamarca

Pasacallenavideño

dirá NO a laviolencia

Y a inseguridad ciudadana:

Inauguran vía CarachupaPuerto Churo

70 alumnos dejarían de estudiar el 2016

En Vista Alegre de Yamón

“Socio morosoconvocó

eleccionesy son nulas”

Repondránantiguos medidoresen Jaén

Enseñan a escolares uso de caña debambú

Sierra Exportadora capacitóa 47 colegiales de El Muyo:

Frente de Defensay Electro Orientellegaron a Primeros Acuerdos

Afirma vocero delista renunciante

Luis Ocampo

Solicitanparalizar el proyectoen Levanto

Hay 2 mil escuelas en riesgo

En Bongará

Empresa con demandasen Juzgado Mixto

Ante FEN en Amazonas

Constituyen 1er. gobierno autónomo

Nación Wampis

En Memoria de sus ancestrosWambisas de Loreto y Amazonas

AgroruralImpulsa

producciónde café

Page 2: 11 12 15 diario ahora amazonas

Viernes 11 de Diciembre del 201502 Regional

PAPEL PERIÓDICO USADO POR KILOS. A S/. 0.50 EL KG. INFORMES: DIARIO AHORA.

SE VENDE

OCASIÓNVende un local med:18 ancho x 21de fondo. Área:378m2, circulado

de material noble con casa al interior, cuartos y sótano (tiene todos los servicios) Ref. a una

cuadra del Ejercito. Bagua Gde.

F/p: 9 al 15 DIC. B/V: 1562.Llamar: 985380941/ RPM. #478951

Page 3: 11 12 15 diario ahora amazonas

03

F/p: 05 dic. B/v:1559

Contamos con personal, Contamos con personal, pero hace faltapero hace faltalogísticalogística

Contamos con personal, pero hace faltalogísticaBagua Grande.-El comandante Welsher Fernández Rodríguez, jefe de la comisa-ría rural Utcubamba, dio a conocer que la policía nacional , está tomando con mu-cha diligencia y responsabilidad el simu-lacro del sismo del fenómeno el niño. Dijo que se están organizando de acuer-do a la estructura orgánica. para que cum-plan el cometido. Para tal fin están plena-mente identificados con esta problemáti-ca que es de riesgo para la comunidad.

agua Grande.- Arístides

BGonzales Saavedra, al-calde de la municipali-

dad de Jamalca, dio a conocer que en la localidad de Puerto Na-ranjitos se ha instalado un siste-ma de alerta temprana comunita-ria con el objetivo de prevenir un posible desastre natural en esta y otras localidades aledañas. Esto, previniendo el fenómeno del niño que está próximo a dar-se en todo el país.Precisó que la dirección regional de defensa civil, representada por el Ing. José Luis Mateo Medi-na, instaló y capacitó a los ciuda-danos de Jamalca para prevenir

Instalan SATcomunitario

En el CP-Naranjitos

desastres,por lo que expresó su agradecimiento al director, de INDECI-Amazonas.La capacitación se desarrolló en esta localidad, donde se contó con la presencia de Ing., Gilbert Abad Abad representante de INDECI regional, las autoridades de Puerto Naranjitos y CP naran-jitos, directores de I.E, centro de salud, policía, y Alejo Grández, gobernador distrital, el represen-tante de la autoridad local de agua ALA Utcubamba, Daniel Mejía Molina, secretario de de-fensa civil Jamalca, y su perso-na como alcalde distrital.(Eber Bravo)

Regional

agua Grande.- El Mg.

BEdward Tantalean Troyes, coordinador regional de

PREVAED presentó uno de los mejores stands en la feria temáti-ca, con el equipo de respuesta pe-dagógica de la DREA y la Ugel Utcubamba, del PPR Escuelas Se-guras que implementa el MINEDU. Allí se demostró el uso y conser-vación de los kits de respuesta pe-dagógica, socioemocional y lúdi-co, así como materiales para la res-puesta en caso de emergencias por desastres.Por otro lado Tantalean Troyes in-dicó que a nivel de la región Ama-zonas, de las 2 mil 963, hay 2 mil 212 instituciones educativas que están en peligro inminente por la ocurrencia del fenómeno El Niño, es decir el 80%.Dijo que el CENEPRED ha identi-

ficado 4 puntos que son suscepti-bles a inundación, y las demás es-cuelas están amenazadas por des-prendimientos, deslizamientos que son productos de las lluvias in-tensas. Han sido estas escuelas que han recibido asistencia técni-ca, en diversos momentos respec-to a procesos de gestión de ries-gos y desastres para enfrentar es-te peligro como lo es el FEN.

Estas escuelas han formulado sus instrumentos de gestión, como el plan de gestión de riesgos y desas-tres. Los planes de contingencia, por este tipo de peligros están pre-parados de alguna forma para en-frentar este fenómeno.En las capacitaciones se convoca a docentes y directores en toda la región Amazonas y en cada pro-vincia. En cada Ugel, existe un

Ante el FEN en Amazonas:

Hay más de 2 mil escuelas en riesgo

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Comandante Comandante PNP-U, PNP-U, ante el FENante el FEN

Comandante PNP-U, ante el FEN

coordinador de gestión de riesgos y desastres, quien además coordi-nan con los equipos técnicos peda-gógicos de cada Ugel.El programa de reducción de la vul-nerabilidad y atención de emer-gencias por desastres de la región Amazonas, participó ayer en la fe-ria informativa que se realizó en es-ta ciudad de Bagua Grande, ante un eventual fenómeno El Niño.

El PREVAED estará participando como sector en la plataforma re-gional que se trasladará a Bagua Grande y evaluarán y analizarán to-do el proceso de preparación en el marco de la campaña prepárate Perú frente al FEN, y en esta feria han podido exhibir los productos y actividades que desarrollan como PREVAED-Escuelas Seguras en la región Amazonas.

Por otro lado, señaló que para una eventual emergencia que se pudiera presentar estarán allí, aunque pongan en riesgo sus vida.Dijo la logística es indispensable y las autorida-des de Utcubamba conocen la problemática que tienen. Destacó que el recurso humano está acá, pero la mala administración a veces dificul-ta el trabajo. (Eber Bravo)

Bagua Grande.-La Universidad Politécnica de la Amazonia, la policía nacional del Perú y la municipalidad provincial de Utcubamba, vienen promoviendo un gran pasacalle navideño para este 11 de noviembre a partir de las 4 de la tarde, rechazando la violencia en nuestra provincia de Utcubamba.El jefe de la comisaría rural Utcubamba señaló que viene invitando a to-da la población de Bagua Grande y de la provincia de Utcubamba a concentrarse en la avenida Chachapoyas desde las 4 de la tarde y luego a la 6 de la tarde estarán concentrándose en la plaza principal 7 de junio en donde se ofrecerá un espectáculo nunca antes visto.Esto será con participación de un conjunto de instituciones que vienen de Jaén, Cajamarca, Chachapoyas, Bagua y Utcubamba como anfitriona. Dijo que será un pasacalle artístico cultural que se hace con el propósito de aperturar las fiestas navideñas, rescatando valores, y sobre todo anunciando SÍ a la vida y NO a la violencia, NO a la muerte, y sobre todo con la finalidad de fomentar el turismo.Así mismo dio a conocer que la Municipalidad de Utcubamba, donará un castillo de fuegos artificiales.De igual forma el alcalde de Jaén otorgará otro castillo de fuegos artificiales, lo cual dará un marco colorido, de sano esparcimiento para la comunidad. (Eber Bravo)

Pasacalle navideño dirá NO a la violencia

Y a inseguridad ciudadana:

Colocación Colocación De señalización De señalización de rutas de de rutas de evacuación evacuación instalados por instalados por el SAT en Naranjitos.el SAT en Naranjitos.

Colocación De señalización de rutas de evacuación instalados por el SAT en Naranjitos.

Page 4: 11 12 15 diario ahora amazonas

trito de Asunción – Chachapoyas – Amazonas” (propuesta técnica del ganador). En este punto el Comité no de-bió considerarse 60 días de expe-riencia en la obra: porque el con-trato presentado no ha adjuntado conformidad. Con respecto al Supervisor de Obra, su acredita-ción en la obra: “Ampliación y me-joramiento del sistema de agua potable y letrinización de la loca-lidad de San Miguel de las Rey-na, distrito de Olleros, Chacha-poyas-Amazonas” (Propuesta técnica del ganador). En lo cual el Comité no debió considerarse 105 días de experiencia en la obra, (El contrato presentado no ha adjuntado conformidad). El Juez del Juzgado Mixto tendrá que resolver en los próximos días la nulidad de la resolución del alcalde que sacó de carrera de manera irregular al postor pa-ra que quede una sola empresa y logre ganar al 100%.. En el escri-to presentado se da cuenta que el alcalde del lugar no se sabe si por ignorancia o por criollo avaló a su Comité, pese a los fragantes errores cometidos con la inten-ción de restringir la participación de la ahora denunciante.

PARALIZACIÓN DE OBRAParalelo a la acción tomada por la contratista contra el municipio

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201504 Regional

Chachapoyas.- La empresa Contratistas & Servicios Genera-les Meza E.I.R.L, entabló una de-manda contencioso administra-tivo contra el alcalde del distrito de Levanto Sr. Hermeregildo Sa-lón Valdivia, para que declare la nulidad de una licitación. La em-presa señalada hizo noticia des-pués de hacer público una serie de irregularidades del municipio para favorecer a una supuesta empresa allegada al alcalde. El proyecto en controversia es “Instalación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Localidad de Quipachacha, Distrito de Levanto - Chachapo-yas - Amazonas” por un valor re-ferencial de 719 mil 423.11 nue-vos soles.

Solicitan paralizar el proyecto en Levanto

La empresa ha visto por conve-niente recurrir a la instancia judi-cial después de que incluso el al-calde señalado con una resolu-ción cantinflesca en el cual ni si-quiera consideró la apropiación de la garantía de la quejosa (21 mil 582 nuevos soles) optó por avalar supuestas irregularidades en la licitación. El Comité estuvo presidido por un procesado por corrupción con el fin de sacar de carrera a la em-presa señalada lo descalificó porque la gerente tiene en su ha-ber una denuncia en su contra que no guarda ninguna relación con la entidad ni mucho menos con la obra en controversia y mu-cho peor pesa una inhabilitación en su contra por parte del OSCE.. En la presente demanda se ha adjuntado una serie de docu-mentos que probarían que la em-presa adjudicada por la munici-palidad de nombre Alamo Con-tratistas Generales SRL, no reu-niría los requisitos solicitados en las bases como es el caso del pro-puesto como Residente de Obra, no cumplió con los requisi-tos solicitados en las Bases, en los documentos que le acredita-rían como tal: Supervisor de Obra: “Creación del sistema de agua potable de las localidades de El Chorro, Rachill, Batan, dis-

Viernes 11 de Diciembre del 2015

de Levanto también se ha ingre-sado una medida cautelar pi-diendo la paralización de la obra hasta que el Poder Judicial re-suelva este problema que ha despertado una serie de cuestio-namientos en los medios de co-municación sobre la manera co-mo se viene licitando y direccio-nando las obras en esta parte de la región. En similar problema se encuentra la municipalidad distri-tal del Yeso, quien también esta-

ría afrontando una medida caute-lar tras inscribir a una sola em-presa pero gano una tercera. Los dos presupuestos de los dos mu-nicipios fueron entregados por el Gobierno Regional Amazonas, el cual no se pronuncia y ha optado por el silencio, pese a que dicho presupuesto no será gastado con la opción a devolverse y lo que sería peor quedaría conge-lado hasta que el lento sistema judicial resuelva. (R. Villacrez)

Empresa con demandas en Juzgado Mixto

Demanda presentadaDemanda presentadaDemanda presentada

AlcaldeAlcaldeAlcalde

El Fondo Italo Peruano a través del Proyecto “Instalación sostenible del Bambú en el Alto y Bajo Imaza, (Rio Utcubamba), provincia de Bongará, Región Amazonas, viene promoviendo la siembra de bambú en las comu-nidades rurales y urbanas de los distritos de Churuja, Valera y Jazán.Este proyecto tiene la finalidad de reducir la vulnerabilidad ambiental y socio económico de las poblaciones del Alto Y Bajo Imaza. Y el propósito es la de recuperar los suelos degradados que afectan la rentabilidad so-cio económica de la población, a través de prácticas de protección y enriquecimiento forestal con participa-ción de las mujeres. En los distritos de Valera, Churuja y Jazán, contemplan realizar la siembra de 150 has de este cultivo. Para este fin vienen instalando viveros, donde se reproducen los plantones.La unidad co ejecutora de este proyecto es la Fundación AVSI Perú, y los asociados Gobierno Regional Ama-zonas, Gerencia Autoridad Regional Ambiental y los aliados estratégicos las municipalidades de Valera, Chu-ruja y Jazán. (F.S)

Promueven sembrar Bambú en BongaráFondo Italo Peruano

l alcalde de Jazán, con personal de la Oficina de Demarca-

Eción Territorial del Gobierno Regional de Amazonas, y ciu-dadanos conocedores del lugar, inició la demarcación del

territorio del distrito de Jazán, en el sector colindante con el dis-trito de Paclas, comprensión de la provincia de Luya.El trabajo busca determinar los puntos demarcatorios, acorde a la ley de creación del distrito Jazán. Para tal fin, el equipo ins-peccionó los sectores de la quebrada Lejita en el punto de su unión con el río Utcubamba, el sector Maraypata hasta el punto Pullurua, donde comprobaron su relación con el Decreto Ley Nº 22901 que crea el distrito Jazán.El equipo técnico del Gobierno Regional Amazonas, continuará los trabajos en todo el ámbito regional y en lo referente al distrito de Jazán, la demarcación se harán con los demás distritos veci-nos.

Demarcan territorio

del distritode Jazán

Page 5: 11 12 15 diario ahora amazonas

Luego de unas 3 horas de diálogo entre los diri-gentes del Frente de Defensa(FEDIJ) y funciona-rios de Electro Oriente, llegaron a primeros acuer-dos que benefician a los usuarios de la provincia de Jaén.Así lo informó el presidente del Fedij Ama-ximandro Vásquez Ochoa.Uno de los acuerdos es que en la mayoría de usua-rios que se ejecutaron cambios de medidores, se vuelva a reponer los anteriores, pero con la pre-sencia de los dirigentes del Fedij, porque esto po-dría haber estado generando el aumento del costo mensual por el servicio.También se ha logrado que a los usuarios que se les venzan los 02 meses y se comprueba que son

ciudadanos que cuentan con bajos ingresos, podrán pagar por lo menos un mes y continuar con su servi-cio sin que se les corte el servicio.Otro logro es que los reclamos que se hagan por los usuarios por alguna deficiencia, ya no demoren 30 días sino 15 días solamente, y con la fiscalización de los dirigentes del Frente de Defensa.De otro lado la Empresa de Electro Oriente se ha com-prometido a convocar a reuniones con autoridades, representantes de instituciones y usuarios mediante un cronograma a partir del mes de enero del próximo año, para informar de las acciones, actividades, obras y el tema de la tarifa, informó Vásquez Ochoa. (A.Chancafe)

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201505 Regional

200 trabajadores de limpieza exigen pago de aguinaldos

Cerca de 200 trabajadores y tra-bajadoras de Limpieza Pública y otros contratados, llegaron hoy desde las 8 de la mañana a las instalaciones y oficinas de la Ge-rencia y Tesorería de la Munici-palidad Provincial de Jaén para exigir que no se les recorte el aguinaldo y se cumpla con ello.

En municipio de Jaén:

Caso contrario anunciaron que tomarán medidas drásticas.El hecho se suscitó, por cuanto a la mayoría de trabajadores se les había cambiado el contrato y aho-ra se les exigía que para cance-larles tenían que tramitar sus reci-bos por honorarios electróni-cos(RHE), lo cual, para ellos y

ellas les pareció algo raro y de ahí su protesta.Los protestantes señalaron que la administración municipal, les informó que ahora les iban a pa-gar completo sus S/.750.00 nue-vos soles sin descontarles nada. Antes les pagaban con descuen-tos S/.715.00, pero con esta mo-dalidad, ya no les iban a dar el aguinaldo de navidad.Esta protesta fue atendida por el Gerente Salomón Chanduvi Pí-ñas, quien luego de entender sus reclamos, los dio por aceptado, y se respetará el anterior contrato. Además, les prometió que el pró-ximo martes 15 de diciembre se les cancelará la remuneración co-rrespondiente al mes de noviem-bre.Ante ello, los trabajadores retor-naron a su trabajo calmados, olvi-dándose por el momento de los gritos y vivas, pero con la con-fianza que no serán engañados. (A.Chancafe)

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Repondrán antiguos medidores en Jaén

Frente de Defensa y Electro Oriente llegaron a Primeros Acuerdos

La próxima semana se realiza-rán las elecciones para elegir a la nueva directiva de la Cámara de Comercio y Producción de Jaén. Así lo manifestó su actual presidente el Ing. Alex Córdova Córdova.

Elegirán nueva directiva en laCámara de Comercio de Jaén”

Al hacer este anuncio, Córdova dijo que ha logrado rescatar la ac-tiva participación del empresa-riado.Destacó que han realizado una serie de gestiones, que han sido bien comentados por el em-presariado de Jaén.

Recordó que 2 años atrás, la Cá-mara de Comercio había decaí-do totalmente, y contaba tan solo con 12 socios, por la irresponsa-bilidad de la anterior gestión.Destacó que hoy es otra la Cáma-ra de Comercio, como resultado de un trabajo sólido, responsable y con mucha paciencia y respal-do de nuevos socios, del cual ha a u m e n t a d o e n m á s d e l 300%.Dijo que la Cámara agru-pa a connotados empresarios de diferentes rubros. Anunció,final-mente, que el próximo 15 de di-ciembre formarán el Comité de Desarro l lo Económico Lo-

Condorcanqui.- En memoria de sus ancestros y por los derechos a la libre determinación de los pueblos Wampis de las regiones de Amazonas y Lo-reto constituyen el primer el gobierno autónomo de la Nación Wampis.El nuevo gobierno tiene como finalidad determinar por sí mismo su desti-no y definir su propio desarrollo cultural, social, económico y político. Co-rresponde al estado peruano cumplir su papel de apoyar dicha determina-ción eliminando los obstáculos que se le opongan y tomando todas las me-didas necesarias para ello, incluso medidas legislativas si es que fuera ne-cesario. La elección convocó a más de 500 líderes Apus y representantes de las co-munidades tituladas anexas de más de 25 comunidades Wampis de las re-giones de Loreto y Amazonas,. La asamblea tuvo lugar en la comunidad de soledad el pasado 28 de noviembre del 2015. La presidencia recayó el líder Wampis Wrays Pérez Ramírez. Al mismo tiempo eligieron a los 102 integrantes del poder legislativo cuyo periodo de trabajo es de 4 años. El gobierno autónomo de la nación Wampis constituyó la existencia per-manente de la nación Wampis como pueblo o nación con derecho a la li-bre determinación y a la igualdad con los demás pueblos y naciones del mundo. Se propone a reconocer como territorio tradicional el hábitat comprendido entre las cuencas del Río Kanus (Santiago) y Kankaim (Morona) y las ca-beceras del Río Cenepa, que incluye tanto las tierras tituladas como otras áreas no tituladas hasta la fecha por el Estado pero de propiedad de la na-ción Wampis por derecho de ocupación y uso tradicional y ancestral de acuerdo con los tratados y la jurisprudencia internacional. El gobierno autónomo de la nación Wampis debe asumir los compromisos y responsabilida-des que incumben a la presente gene-ración Wampis pa-ra con las genera-ciones venideras, muy especialmen-te: gobernar su te-rritorio en interés general, protegerlo de agresiones ex-ternas, mantener un medio ambiente sano, reclamar los derecho colectivos cuando se requie-ra, así como definir las estructuras de gobierno, participación y representación externa de conformidad con el derecho a la autonomía y el derecho consuetudinario de la nación Wam-pis. (E.Yangua)

Constituyen 1er.gobierno autónomo Nación Wampis

En Memoria de sus ancestrosEn Memoria de sus ancestrosWambisas de Loreto y Amazonas Wambisas de Loreto y Amazonas

En Memoria de sus ancestrosWambisas de Loreto y Amazonas

Page 6: 11 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201506 Regional

“Socio moroso convocó elecciones y son nulas” Afirma vocero de lista renunciante Luis Ocampo

gui, quien al ver esa irregulari-dad, decidió renunciar por ética, pero la lista N°2, no lo hizo” dijo Luis Ocampo, quien aclaró que el estatuto si permite la postula-ción de familiares. El ex dirigente Luis Ocampo, pi-dió al señor Carlos Chinguel, que convoque a una reunión con los socios y aclare las presuntas irre-gularidades. Al seguir ejerciendo funciones Ysela Cumpa, y no lle-varse a cabo la reunión que soli-citan, dijo que tomarán otras ac-

Luis Ocampo Villacrez, candida-to a la vicepresidencia del Club Cultural Utcubamba con la lista N°1, que renunció junto a su di-rectiva argumentando presuntas irregularidades en las eleccio-nes, replicó a Carlos Enrique Chinguel, presidente del comité electoral.Asimismo, denunció pública-mente que las ultimas elecciones donde salió elegida la señora Ysela Cumpa Valverde, fue vicia-da al ser convocada por el socio moroso Miguel Vidaurre Amaya. “El ex vicepresidente del Club, Miguel Vidaurre Amaya, convocó a alecciones siendo un socio mo-roso y los estatutos lo invalidan. Porque no se llamó al ex presi-dente Oscar Eduardo Torres Reá-tegui, ex dirigente que figura ins-crito en los Registros Públicos, en vista que el último presidente Mardin Muñoz, no convocó a elecciones, no hizo nada por el club y tampoco se registró” seña-ló. Aunque no se recordaba los nom-bres de los presuntos “golondri-nos”, Luis Ocampo, denunció la presunta compra de votos. Dijo

que las elecciones no fueron nor-males, ya que, Chinguel, no po-día ser juez y parte, y proclamar como ganadora a la lista N°2 donde postulaba su familiar, refi-rió. “Los socios decidieron formar el comité electoral, siendo elegido Carlos Enrique Chinguel, como presidente del comité electoral, quien armó la lista N°2 con su es-posa y la Lista N°1 postulaba otro familiar del Secretario del Comité Electoral, Andrés Vílchez Reáte-

En Vista Alegre de Yamón

0 alumnos de secundaria

7de la Institución Educativa de Gestión no Estatal del

caserío Vista Alegre del Distrito de Yamón-Utcubamba, podrían quedarse sin estudios para el año escolar 2016.Esto podría suceder en vista que su institución educativa nece-sita ser convertida a estatal y que la UGEL lo regularice y amplié un año más de secundaria para el año lectivo 2016.Así lo señaló su director Jhony

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Sr. Carlos EnriqueSr. Carlos EnriqueJiménez Chinguel,Jiménez Chinguel,Presidente delPresidente delComite ElectoralComite Electoraldel Club Culturaldel Club CulturalUtcubamba.Utcubamba.

Sr. Carlos EnriqueJiménez Chinguel,Presidente delComite Electoraldel Club CulturalUtcubamba.

Luis Ocampo Villacrez.Luis Ocampo Villacrez.Luis Ocampo Villacrez.

ciones, no responsabilizándose de los socios que quieren poner-le candado a la puerta del club. Al respecto, Carlos Enrique Chin-guel, respondió a Luis Ocampo, aclarándole que el socio Miguel Vidaurre Amaya (vicepresidente) y Oscar Eduardo Torres Reáte-gui (presidente) de la gestión 2010-2011, no convocaron a las elecciones, estando facultado a convocar dicho proceso a través de los socios, quienes figuran co-mo los convocantes, refirió.

Volvió a recordarle que los esta-tutos del Club Cultural Utcubam-ba, no se oponen a la postulación de los familiares de los socios, pa-ra lo cual mostró a la prensa las inscripciones de asociaciones donde figuran como presidentes y dirigentes, los integrantes de tres familias de Bagua Grande. Dijo que no le extrañaba que quie-ran ponerle candado al Club o dar un golpe estado al estilo Fuji-mori como están acostumbra-dos, finalizó. (José Flores)

Rivera Paredes y la docente Mila-gros Jiménez Guevara, quie-nes también expusieron la crítica situación que atraviesan con los docentes, que son financiados por los padres de familia y el dis-trito de Cumba, y solo asisten por horas. El director solicitó docen-tes por 24 horas.

El pedido de la I.E. de Vista Ale-gre de Yamón, ya se encuentra en la UGEL-Utcubamba, en ma-nos del funcionario José Emilia-no Chuquinos Mattos, quien ha pedido del vicegobernador regio-nal Carlos Navas, se reúna el pró-ximo miércoles en la UGEL-Utcubamba, con los docentes Jhony Rivera Paredes y Milagros Jiménez Guevara, para darle solución al problema de los estu-diantes. (José Flores)70 alumnos dejarían 70 alumnos dejarían

de estudiar el 2016de estudiar el 201670 alumnos dejarían de estudiar el 2016

Condorcanqui.- Con el objetivo de brindar atención y oportuna a cada uno de los ciudadanos indígenas de las comunidades nativas de la frontera norte el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) instaló una Oficina Registral Auxiliar (ORA) en la Micro Red de Salud de la comunidad de Huampami capital del distrito del Cene-pa. La oficina fue inaugurada por el jefe de Reniec Amazonas Francisco Merino, con presencia de las autoridades de la comunidad, Apu, Juez de Paz, los directores de las Instituciones Educativas primaria y se-cundaria y el gobernador del distrito.Llamó la atención de las autoridades la no asistencia de ningún repre-sentante de la municipalidad del distrito del El Cenepa. Además les ins-talaron todos los equipos logísticos para asegurar la prestación de un buen servicio tal como lo requiera la población. La oficina ORA en la comunidad brindará sus servicios y todos los po-bladores donde podrán realizar sus trámites para nacimientos, trami-tan sin costo alguno el DNI para los recién nacidos, y para los menores de 17 años que reciben atención facultativa. (E. Yangua)

RENIEC instaló suOficina ORA-Reniec

En C.N de Huampami distrito del el Cenepa

Page 7: 11 12 15 diario ahora amazonas

Bajo una torrencial lluvia hizo su arribo a Puerto Churo, ubicado en el distrito de Lonya Grande Amazonas, el Gobernador Re-gional, Gilmer Horna Corrales, para inaugurar la carretera Cara-chupa- Puerto Churo, en el distri-to de Lonya Grande, provincia de Utcubamba, Tras atravesar el río Marañón, es-ta vía se unirá con el distrito de Pión, en la región Cajamarca.La obra comprende la construc-ción de nueve kilómetros de vía a nivel de afirmado donde el GRA invirtió la suma de 2 Millones 313 mil nuevos soles. De ahora en adelante dicho puerto se volverá más activo en los intercambios comerciales entre los agriculto-res de Amazonas y Cajamarca, faltando solo construir un gran puente que una definitivamente a las dos regiones, ya que, hasta la fecha se sigue utilizando para

Carretera une Amazonas con Cajamarca

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201507 Chachapoyas

cruzar el río Marañón, los peli-grosos Huaros. El Alcalde de Lonya Grande Pro-fesor Idelfonso Guevara Hono-res, dio la bienvenida a la princi-pal Autoridad de la Región Ama-zonas, manifestando su agrade-cimiento por el convenio suscrito entre la comuna de Lonya Gran-de, y el Gobierno Regional Ama-zonas, para ejecutar la obra en

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Inauguraron vía CarachupaPuerto Churo

mención.Gilmer Horna, manifestó que la vía mejorará la calidad de vida de los beneficiarios al poder per-mitir un intercambio comercial más fluido, en una zona produc-tora de café, ganado y otros pro-ductos, que podrán ser comer-cializados en los diferentes mer-cados de Cajamarca.(José Flo-res)

a Asociación Peruana para

Lla Conservación de la Natu-raleza (APECO) presentó

su libro: Comprendiendo a nues-tro bosque. Dinámicas para cono-cer mejor su funcionamiento y el juego didáctico ¡Mi bosque!...Un misterio por descubrir, en el mar-co del proyecto: “Conservación de la Cordillera de Colán”.La autora del libro, María Sofía Brutton Coloma, especialista de E d u c a c i ó n A m b i e n t a l d e APECO, mencionó que dichos materiales educativos son pro-ducto de un arduo trabajo reali-zado por APECO en el ámbito de intervención del proyecto, como son los distritos de Yambrasbam-ba y Copallín, en coordinación con la UGEL Bagua y Utcubam-ba.Mencionó, además, que los do-centes de las instituciones edu-cativas de este ámbito han parti-cipado activamente en el desa-rrollo de talleres, logrando apli-car los conocimientos adquiridos en el trabajo en aula diario y fo-mentando la conciencia ambien-tal en sus alumnos.En el evento estuvieron presen-tes representantes de diferentes

sectores involucrados en la con-servación de los recursos natu-rales y en la educación ambien-tal, como es el caso del Prof. Car-los Navas, Ing. Pedro Baras, re-presentante del MINAM, Dra. Cástula Alvarado, gerente de De-sarrollo Social de Amazonas, Dr. Fred Chu, presidente de la CAR, entre otros, quienes hicieron acertados comentarios respecto al contenido del libro.Por su parte, el prof. Carlos Na-vas, vicegobernador regional, re-saltó la sistematización de diná-

micas que ayudan a docentes en el trabajo en aula y, así, fomentar la conciencia ambiental en los ni-ños para que las nuevas genera-ciones puedan tener otro con-

cepto del manejo del bosque.Asimismo, se comprometió a fi-nanciar la impresión de más ejemplares del libro y cumplir con la demanda educativa regional.

Así mismo, el Ing. Pedro Baras, representante del MINAM, resal-tó el trabajo que ha venido reali-zando APECO en la línea de edu-cación ambiental, durante sus 33 años de labor institucional, lla-mando a la reflexión a los asis-tentes para realizar acciones en-focadas a la conservación de la diversidad biológica y recursos naturales de la Región Amazo-nas y, así, contribuir con su desa-rrollo sostenible.Cabe resaltar que, durante los 33 años de labor institucional, APECO ha desarrollado una se-rie de acciones encaminadas a promover la conciencia ambien-tal en las personas utilizando las diferentes herramientas de edu-cación ambiental, las cuales han sido sistematizadas en el libro. (José Flores)

APECO presenta libro de Educación Ambiental

En coordinación con la UGEL de Bagua y Utcubamba

Page 8: 11 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201508 Regional

Realizan marcha pro escuela Bellas Artes

Piden también la creación de la Casa de la Cultura

tinó los ambientes al instituto tecnológico “Perú Ja-pón”. Piden la recuperación de los ambientes y desti-narlos a la futura Casa de la Cultura, el lugar donde los artistas locales representados mediante una aso-ciación podrán brindar Exposiciones, Conciertos, Creación de un archivo artístico regional, Albergar a la biblioteca municipal, etc.

Los manifestantes advierten la existencia de funcio-narios mediocres e incompetentes que desconocen el rol del arte en el desarrollo de la sociedad. Anun-ciaron que las manifestaciones continuarán hasta que las autoridades locales fijen lineamientos y se comprometan con proyectos claros a favor del arte. (R. Villacrez)

hachapoyas.- La mañana de ayer, un gru-

Cpo de jóvenes y artistas locales realizaron una marcha masiva por las principales ca-

lles de esta ciudad para exigir la reapertura de la Escuela Superior de Bellas Artes y la creación de la Casa de la Cultura. La marcha culminó en la municipalidad local en donde los participantes en una reunión con regi-dores dieron cuenta de sus inquietudes y pidieron que la entidad se comprometa en promover no solo el desarrollo sino también la cultura, que esta-ría desvalorada desde hace mucho. En la actualidad no está clara la ruptura del con-venio de la escuela de bellas artes con la filial lo-cal y por qué el Gobierno Regional Amazonas des-

Chachapoyas.-A través de su Programa de Fortalecimiento de Capacidades, Sierra Exportado-ra capacitó a 47 escolares sobre el valor agregado que se le pue-de dar al insumo de caña de bam-bú que se descarta. Los colegia-les del primer año de secundaria del Colegio Amazonas de El Mu-yo, distrito de Aramango, provin-cia de Bagua, fueron capacita-dos en base a un convenio entre el colegio y la Asociación de Pro-ductores de Bambú Río Mara-

Chachapoyas.- La municipalidad provincial de Chachapoyas dispuso nuevo horario de atención a los locales nocturnos y centros de espar-cimientos en esta jurisdicción. Dicha medida se da en cumplimiento a la ordenanza N° 047-2012-MPCH, la cual pese al tiempo nunca ha si-do acatado. Desde ahora los salones de billar, discotecas, casinos, bares, centro de convenciones, centro de reuniones o similares, cantinas, pub, ka-raokes donde se expendan licores, centros nocturnos, casas de citas y prostíbulos el horario de atención es de domingo a miércoles desde las 20:00 horas hasta la 01:00 horas del día siguiente y de jueves a sá-bado desde las 20:00 horas hasta las 03:00 horas del día siguiente. De no cumplir con lo ordenado la sanción es, por primera vez, 10% de la UIT y la clausura hasta pagar la multa, La infracción por segunda vez es el pago del 20% de la UIT y la clausura temporal por 30 días. La infracción por tercera vez es el pago del 50% de la UIT y la clausura de-finitiva y revocación de la licencia de funcionamiento. El acatamiento de esta medida será dada por la Gerencia de Adminis-tración Tributaria. La mencionada ordenanza también dicta un proce-dimiento de revocatoria de licencias cuando se recepcionen denun-cias o detecte inexactitud, falsedad en la información para el otorga-miento u otros aspectos relacionados a la vigencia de la autorización, como constatación del ejercicio de actividades antirreglamentarias o legalmente prohibidas o que constituyan peligro o riesgo para la segu-ridad de las personas y a la propiedad privada o a la seguridad pública o infrinjan las normas de seguridad del sistema de defensa civil o pro-duzcan olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la sa-lud o tranquilidad del vecindario. (R. Villacrez)

Locales nocturnos sólofuncionarán hasta 3 am

Los fines de semana funcionaránde 8:00 pm hasta las 3:00 am

ñón (APROBARMA). Cabe en señalar que el bambú de descar-te, ya no se comercializa, Sierra Exportadora a través de su capa-citador artesano Robert Chávez Samekash, enseñó a los jóve-nes a optar por la fabricación de muebles, mesas y sillas; así co-mo utensilios de uso diario en los hogares. “El objetivo es que los alumnos aprendan nuevas líneas produc-tivas de los usos del bambú y que tengan conocimiento de es-

ta actividad productiva. También buscamos ver su interés del es-colar por nuevas alternativas al terminar la secundaria, ya que esta capacitación es similar a los cursos de formación laboral que se impartían en años anteriores, cuando el joven aprendía de car-pintería, mecánica, cocina, sas-trería, entre otros oficios”, expli-có el jefe de sede de Sierra Exportadora en Amazonas, Víc-tor Rondinel Barcena. Agregó que los escolares, en su

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Sierra Exportadora capacitó a 47 colegiales de El Muyo:

Enseñan a escolares uso de caña de bambú

mayoría, son hijos de producto-res de este forestal, por lo que aprendieron no solo de la impor-tancia del bambú en el medio am-biente, sino también lo importan-te que puede ser al usarlo como herramienta de trabajo y por en-de en la economía de un hogar. Rondinel indicó que ahora el bambú adquiere jerarquía y es re-valorizado por los colegiales co-mo un recurso natural renova-

ble, capaz de contribuir al desa-rrollo económico de dicha locali-dad.Al término de la capacita-ción, se indicó que a futuro den-tro del colegio se podría instalar una hectárea de bambú, a fin que los ingresos de la misma sir-van para realizar talleres de ma-nera permanente sobre este pro-ducto, pues se informó que una hectárea de bambú bien mane-jada puede rendir hasta 30 mil so-les anuales.

EL DATO:La caña de bambú es un material muy utilizado en el sector cons-trucción para acabados rústicos desde hace mucho tiempo por ser de altísima resistencia desde el punto de vista estructural. Ade-más es rápidamente renovable, sustentable, protege el suelo y se regenera en pocos años. En el mundo hay más de 5 mil in-dustrias derivadas del bambú. (R. Villacrez)Muebles fabricados.Muebles fabricados.Muebles fabricados.

Page 9: 11 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201509 Regional

hachapoyas.- El Dr. Julio

CSagástegui Jauregui re-galó canastas navideñas

a representantes de 10 clubes de madres de la ciudad de Bagua Grande. Sagástegui reconocido por su la-bor social en el ámbito regional aprovechó su estadía en esa ca-lurosa provincia para reunirse con las madres líderes y lucha-

doras en un conocido hotel del lu-gar. Señaló que en años anterio-res también por fiestas navide-ñas brindó chocolatadas a favor de los niños del lugar, en donde es reconocido. Señaló que próxi-mamente también estará ha-ciendo lo mismo en otros puntos de la región tal como lo viene ha-ciendo desde hace varios años. (R. Villacrez)

hachapoyas.- La estu-

Cdiante Lesly Montenegro de la I.E José Carlos Ma-

riategui, El Tigre, logró ocupar el primer puesto en dibujo y pintura, en el reciente concurso escolar de canto, dibujo y pintura alusivo al cacao de la región Amazonas.

Diferentes estudiantes de las Instituciones Educativas de la re-gión Amazonas y busca con-cienciar a la población y jóvenes a que sigan promoviendo este cultivo bandera de nuestra re-gión, más que este mes de no-viembre inicio la gestión de la de-nominación de origen del cacao criollo de Amazonas. Esta actividad formó parte del

I.E.JC Mariategui ganó concurso dibujo-pintura

Proyecto: Intervención integrada para el incremento de las oportu-nidades productivas y comercia-les de los actores débiles de la ca-dena productiva del cacao en Amazonas, ejecutado por la Fun-dación Italiana AVSI con finan-ciamiento del Fondo Ítalo Perua-no, en convenio con la Coopera-tiva CEPROAA de Cajaruro.

El otros lugares en el rubro de pin-tura fueron ocupados por los alumnos: Lener Alder Tinero Ca-mizan de la I.E Juan Velasco Alva-rado Naranjos Alto (Segundo Puesto), Aymes Galvez Fernán-dez, I.E Manuel Antonio Meso-nes Muro (Tercer Puesto), Betty Ysabel Mejia Cruz- I.E José Car-

los Mariategui - El Tigre (Cuarto Puesto) y Richard Cadenillas Gonzales- I.E José Carlos Maria-tegui - El Tigre (Quinto Puesto). Los Ganadores en canto fueron: Zoila Raquel Requejo Calderon - I.E José Olaya Balandra (Primer Puesto), Roxana Medaly León Chupillon- I.E Manuel Mesones Muro (Segundo Puesto) y Leydi More Posito I.E José Carlos Ma-riategui - El Tigre (Tercer Pues-to). En la premiación participó el director regional de agricultura Ing. Roberto Morí, quien hizo en-trega al primer lugar una laptop con sus accesorios. Del mismo modo los demás ganadores reci-bieron presentes y un diploma. (R. Villacrez)

Viernes 11 de Diciembre del 2015

Regalan canastas navideñas a madres de Bagua Grande

Dr. Julio Sagástegui ante proximidades de fiestas

Organizado por Fundación AVSI, Fondo Ítalo Peruano y Cooperativa CEPROAA

AGRORURAL viene trabajando en el área de apoyo y desarrollo de la producción agropecuaria en los sectores de Shipasbamba, Cuispes y San Pablo Valera, según informó el técnico Neptali Chinguel, respon-sable del ámbito de Bongará.Las variedad utilizada, es Catimor, que viene siendo sembrada en por estos sectores. El asesoramiento técnico viene siendo dado desde la instalación de viveros, conducción, control de plagas y enfermeda-des, producción, y plantación en campo definitivo.Todo este trabajo es realizado en coordinación con los comités y aso-ciaciones de productores agropecuarios, quienes son los beneficia-rios. La finalidad es mejorar la producción de las fincas viejas. Los pro-ductores a largo plazo mejorarán su economía, con esta variedad que es resistente a la enfermedad de la roya, la que afecta a las plantacio-nes si no son manejadas desde el vivero y en plantación definitiva. La realización de esto trabajos es financiada por AGRORURAL Ama-zonas, dirigida por la Ing. Manuela Fernández Directora AGRORURAL Amazonas, en coordinación con el Ing, Ricardo Cotrina Alberca, Jefe Agencia Bongará Utcubamba.(F.S)

Agrorural Impulsa producción de café

En Bongará

Vivero de café en Bongará.Vivero de café en Bongará.Vivero de café en Bongará.

Un joven murió en el kilómetro 87 de la carretera Interoceánica Norte, a la altura del distrito de Olmos, región Lambayeque, tras ser arrollado por un camión que se dio a la fuga, informaron fuentes policiales.De las primeras investigaciones se supo que Danilo Chuzón Castro (21), trabajador de la entidad financiera Edifycar, se dirigía anoche a su casa en su motocicleta de placa 4799-9A, cuando ocurrió el accidente.El fuerte impacto del camión contra el vehículo menor provocó que el jo-ven salga disparado cayendo en el pavimento y muriendo en forma ins-tantánea.La vivienda de Chuzón Castro se ubica entre el cruce de Olmos y la carre-tera Fernando Belaúnde. Allí vivía con sus progenitores.Luis Alberto Chuzón, padre de la víctima, pidió a las autoridades policiales esclarecer este hecho y hallar a los responsables de la muerte de su hijo.

Joven muere arrollado por camiónen carretera Interoceánica Norte

Page 10: 11 12 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Viernes 11 de Diciembre del 2015

Page 11: 11 12 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Viernes 11 de Diciembre del 2015

Page 12: 11 12 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Viernes 11 de Diciembre del 2015

Page 13: 11 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201513 Espectáculos Viernes 11 de Diciembre del 2015

Page 14: 11 12 15 diario ahora amazonas

14 PERÚ - MUNDO Viernes 11 de Diciembre del 2015

Page 15: 11 12 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Viernes 11 de Diciembre del 2015

Page 16: 11 12 15 diario ahora amazonas

C M A N

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201516 AVISO Viernes 11 de Diciembre del 2015