11 12 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA JUEVES 11 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2035 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Upload: jonatan-arias

Post on 06-Apr-2016

236 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 11 12 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2035 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Page 2: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

calde Llique de no cumplir con la convocatoria a los re-gidores a una sesión de con-cejo extraordinaria para ver el futuro de su cargo; pe-se a que LLique ya tiene dos vacancias anteriores apro-badas por el Concejo; pero el JNE prefirió vacar prime-ro al exalcalde Gilmer Fer-nández; poniendo en su remplazo a LLique Ventura; quien ahora se está valien-do de una serie de legule-yadas para dilatar el tiempo y no ser vacado pues sabe que al aprobarse su vacan-cia, podría tener muchas sanciones en el futuro des-de inhabilitaciones y accio-nes penales. (L. Ramírez)

Los regidores de la Munici-palidad Provincial de Jaén, Abogado Johnny Velásquez Tello (MAS) y Lic. Wincler Delgado Monteza (Frente Regional), lanzaron fuertes críticas contra el alcalde in-terino de Jaén, Lic. Edwin Nevert Llique Ventura, lue-go de conocerse el desinte-rés del cuestionado burgo-maestre de convocar a se-sión de Concejo extraordi-naria para debatir el pedi-do de vacancia que afronta en su contra, tal y conforme lo ha solicitado el Jurado Na-cional de Elecciones (JNE). Velásquez, indicó que la me-dida cautelar expedida por

l exPresidente del Co-mité de Productores de Arroz de la provin-E

cia de Jaén, Gilberto Soberón Montenegro, cuestionó dura-mente las labores del Minis-

terio de Agricultura, Direc-ción Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Ca-jamarca y a la Agencia Agra-ria de Jaén, por no desarro-llar jornadas de capacitación

a favor de los productores arroceros de la provincia de Jaén y del nor oriente pe-ruano, teniendo en cuenta que se viene anunciando la aparición de una terrible pla-ga que afectará catastrófica-mente los cultivos de la pro-ducción arrocera de Jaén, San Ignacio, Bagua, Bagua Grande, la región San Martín, entre ellos los pueblos de Rio-ja, Moyobamba, Tarapoto y otros a nivel nacional, que significará enormes pérdidas

económicas a muchos pro-ductores de arroz a nivel na-cional.

Soberón indicó que desde ha-ce mucho tiempo los produc-tores de arroz están abando-nados, no tienen el apoyo del gobierno central, no reciben ninguna capacitación que les permita mejorar sus cose-chas, la calidad de sus pro-ductos y con semillas mejo-radas y certificadas.Los agricultores, tienen que

valerse de ciertos concejos que reciben de técnicos que laboran en empresas priva-das; mientras que el Estado no hace nada por garantizar el bienestar de los miles de arroceros del Perú, pues has-ta la fecha siguen sembran-do con mecanismos anti-guos, cuando en otros países se utiliza semillas de calidad y tecnología de punta que ha-ce posible el bienestar de los arroceros en su conjunto. (L. Ramírez).

el Poder Judicial de Jaén en la que se escuda el alcalde Llique Ventura, para preten-der evadir su evidente va-cancia por el Concejo, no sirve, ya que la vacancia no se sustenta en el informe de la Comisión Investiga-dora sobre el patrimonio municipal; sino que su va-cancia se sustenta en la transferencia irregular de áreas de terrenos de aporte municipal (propiedad del pueblo de Jaén) que el cues-tionado alcalde Llique Ven-tura, firmó en fechas que no tenía la encargatura de al-calde, beneficiando a ter-ceros, usurpando funciones

ya que el titular alcalde de Jaén era en ese entonces el Ing. Gilmer Ananías Fer-nández Rojas.“Espero que Llique refle-xione y cumpla con efec-tuar la convocatoria al Con-cejo para poner a debate su vacancia y no sea renuente ante el pedido del JNE y que no se ampare en una medida cautelar expedida por un Juzgado que se ha parcializado a favor del al-calde; violentando la segu-ridad jurídica”, acotó.Por su parte el regidor Lic. Wincler Delgado Monteza, coincidió con su colega Ve-lásquez, al considerar como una burla la actitud del al-

Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Gilberto Soberón Montenegro, ex presidente Comitè de Productores de Arroz de Jaèn.

Izq. Lic. Wincler Delgado Monteza y Jhonny Velàsquez Tello, regidores de la Municipalidad provincial de Jaèn.

La Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Loreto junto con el grupo operativo de Aduanas-Sunat, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental/FEMA del Ministerio Público, intervinieron a la em-barcación “El Gran Diego”, en Chimbote, Río Amazonas, Provincia de Ma-riscal Ramón Castilla, de donde decomisaron 2,120 kilos de paiche, en esta-do de conservación salpreso, acondicionados en 33 sacos.Cabe indicar que en lo que va del presente año, la DIREPRO ha logrado de-comisar más de 7 toneladas de este importante recurso amazónico que des-de el 1 de octubre hasta el 28 de febrero del 2015 se encuentra en tempora-da Anual de Veda, incluso su extracción, transporte y comercialización está totalmente prohibida, mientras la captura sea de su hábitat natural.

En provincia de Ramón Castilla:

Page 3: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

En el auditorio del pabellón de bosques en Voces por el Clima, en el marco de la COP20

canza el 36 %, y dio el crédi-to de ese logro a la población sanmartiniense. "El tema de la conservación se percibe, ya ahora, como parte de la conciencia propia de las comunidades", acotó.

De esta manera, los estu-diantes, desde muy tem-prana edad, realizan jor-nadas de reforestación. Gracias a políticas como es-tas, la Región San Martín, es la que más ha reducido los ín-

Los niños de Amazonas y San Martín son un ejemplo de compromiso con el cuidado del medio ambiente. A través de su participación activa en la reforestación de los bosques y la difusión de buenas prácticas en el manejo de desperdicios, marcan el camino para una sociedad más sosteni-ble.

Es destacable el caso de San Martín, donde gracias a una política regional, se ha logra-do que los pobladores ten-gan plena conciencia de lo im-portante que es cuidar los bosques.

Este conocimiento, a su vez, es trasmitido a los ni-ños en sus hogares y pos-teriormente reforzado en las escuelas de la región, en donde 543 maestros operan como promotores ambientales.

AMAZONASEn tanto, los niños de las es-cuelas de la ciudad de Cha-chapoyas en Amazonas, promueven el cuidado del medio ambiente a través de la difusión de la regla de las "tres erres": redu-cir, reusar y reciclar.Esto, debido a que desde ha-ce algunos años los mon-tículos de basura forman parte del paisaje en varias calles de la capital del de-partamento. "Las calles, como ustedes pueden ver ahora están muy contaminadas, pero una vez que el proyecto es-te conocido (sic) por los pobladores no habrán re-siduos ni puntos críticos", dijo un escolar a RPP Noti-cias. Por su parte las autoridades municipales proyectan que en enero del próximo año se inicie la construcción de un relleno sanitario en Cha-chapoyas.

dices de deforestación en la amazonia peruana. El coordinador regional de Educación Ambiental, Wilson Ludeña, precisó que la tasa de reducción de deforesta-ción en el departamento al-

Las lluvias de los últimos días en la provincia de Jaén (Cajamarca), produjeron un huaico, el cual ha dejado ais-lados a por lo menos mil 500 habitantes del centro poblado la Virgilla, pues el deslizamiento de piedras y lodo, destruyó unos 50 me-tros de la plataforma de la

- 25 HABITACIONES: SIMPLES MATRIMONIALES Y DOBLES- COMPLETAMENTE AMOBLADO - 02 COCHERAS CON PORTONES LEVADIZOS- AGUA CALIENTE EN DUCHAS Y - LAVATORIOS- 05 PISOS - 01 AÑO DE FUNCIONAMIENTO

VENDO HOTEL EN PIURA

CONTACTO (TRATO DIRECTO): #969929061

0L

2.

F/P

:9

A6

DIC

vía que los une con Jaén.

Voceros de Defensa Civil in-dicaron que el fenómeno na-tural se produjo específica-mente a la altura del caserío la victoria, por ello los po-bladores afectados, indica-

ron que se hace necesario que de inmediato se inicien los trabajos de limpieza.

De igual forma Defensa Ci-vil de Jaén indicó que se es-tán realizando las gestiones correspondientes ante los

Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Defensa Civil de la provincia de Jaén realiza las gestiones para trasladar maquinaria pesada a la zona afectada para realizar los trabajos de limpieza.

órganos competentes y así trasladar la maquinaria pe-sada que se necesita para rehabilitar la vía y se recu-pere la transitabilidad.

En tanto varias unidades de transporte de carga y pasa-jeros han quedado a la espe-ra de la limpieza de la vía, por su parte los conducto-res manifestaron que gene-ralmente en esta tempora-da se producen una serie de huaicos en esta zona y se necesita que las autorida-des de transporte tengan un plan de contingencia.

Page 4: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 RegionalRegional

ras rechazar la Sala Mixta Civil de Utcu-bamba, conformada T

por Lucinda Fernández Ca-llacna, Arteaga Ramírez y Zu-biate Murillo, el derecho al es-tudio de las estudiantes cam-pesinas Elita y Marleni Cie-za Fernández de 17 y 18 años, de que continúen estu-diando en la I.E. Flor de Cum-ba, a pesar que el Juez de Utcubamba, Albarino Díaz Arrobas, declaró fundado el derecho de la jóvenes, El padre de las mismas, To-más Cieza Carrasco, muy in-dignado señaló que los jue-ces le han dado la razón a la gente que excluye a los cam-pesinos, a pesar que son per-sonas con los mismos dere-chos que administran la edu-cación en la provincia, refi-riéndose a los funcionarios. Tomás Cieza Carrasco, padre de Elita y Marleni Cieza Fer-nández, se quejó que la justi-cia solo le da razón al pode-roso, y le gustaría que los magistrados se vayan a vivir al campo y les excluyeran de ese derecho sus hijas, que son el futuro de la provincia y del país.

“Mis hijos han caminado casi 50 minutos todos los días el 2014 para llegar a la I.E. Flor de Cumba, y cuando llueve la caminata se hace más larga, yo no tengo dinero y menos posibilidades de enviar a mis hijas a una I.E. en la ciudad, pero si los jueces asumen los gastos, bienvenido sea, por eso reclamo el derecho de mis hijas, que estudian en la Flor de Cumba”, señaló el quejoso. El campesino informó que

sus hijas no fueron a ninguna I.E., por razones que el Cole-gio más cercano quedaba a dos y tres horas de camino, pero cuando inauguraron el colegio en Flor de Cumba, de-cidió matricularlas, a pesar que tenían que levantarse a la 4 de la mañana y luego ca-minar 50 minutos para llegar a su centro de estudios. “Que piensen las autorida-des y recapaciten, que los jueces y funcionarios de la UGEL recapaciten y piensen

como se sentirían si les pasa-ría lo mismo con sus hijas”, expresó.

Abogado de alumnas pre-sentará recurso de agra-vio constitucional Wilmer Mendoza Cueva, ase-sor legal de las estudiantes campesinas Elita y Marleni Cieza Fernández de 17 y 18 años, expresó que las auto-ridades fallaron en contra de las estudiantes, sin tener en cuenta la realidad de la zona

y hacer prevalecer las nor-mas de mayor jerarquía co-mo la constitución, asimismo adelantó que presentará un recurso de agravio constitu-cional, ya que se vulnera el derecho a la educación de las adolescentes.El abogado espera que la Sa-la Civil de Utcubamba, que hi-zo prevalecer una directiva de inferior rango del Ministe-rio de Educación, pisoteando la Constitución, la madre de todas la Leyes literalmente, reciba el recurso y lo eleve in-mediatamente al Tribunal Constitucional. “Y si allí (Tribunal Constitu-cional) no encontramos jus-ticia, nos iremos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que se repa-re los derechos constitucio-nales de las estudiantes”, in-formó el abogado de ANDES de la Oficina de Derechos Hu-manos de Bagua Grande.

En la entrevista el abogado señaló que otra de las hijas del campesino, Luzdina Cie-za Fernández, actualmente se encuentra estudiando con una resolución favorable del juez Albarino Díaz Arrobas, donde declaró fundado su pe-dido constitucional, pero se teme que la UGEL apele di-cha resolución y llegue a la discriminadora Sala Civil de Bagua, quienes sin duda al-guna resolverán en contra de la mencionada estudiante. (José Flores)

l reconocido médi-co de Bagua Gran-de, Jesús Vidal, E

anunció una gran campaña médica en la Clínica Vidal, que durará todo el mes de diciembre y el costo será de un nuevo sol, dirigido es-pecialmente a sectores vul-nerables, las atenciones se realizarán en la señalada clínica. Jesús Vidal, dijo que se tra-taba de una proyección so-cial y humana, dirigido a pacientes que no tienen ac-ceso a las clínicas priva-das, “Ahora con un sol po-demos evitar una serie de

Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Abogado de alumnas agraviadas presentará recurso de agravio constitucional.

Abogado de alumnas agraviadas presentará recurso de agravio constitucional.

enfermedades, además sembraremos las semillas del amor y no del odio, ha-blaremos con los padres para que le den el amor que necesitan sus hijos, pa-ra que, en el futuro los hijos entreguen amor y salud a sus padres”, expresó el mé-

dico.Vidal, señaló que la cam-paña no solo se concentra-rá en medir la presión, la glucosa, otros chequeos, fa-cilitar medicamentos y re-cetas médicas, sino que centralizará su trabajo en mejorar en control de los alimentos, recomendar que comidas se pueda in-gerir para tener una mejor salud, ese es el objetivo pri-mordial de la campaña. “En la navidad toda nues-tras energías deben cen-trarse en dar y compartir, lamentablemente en la na-vidad le damos ventaja a lo comercial, la abundancia y lo superficial, lo importan-te es compartir en paz con la familia, no buscar ali-mentos exquisitos, si hay un plato de comida, ese pla-to debe ser compartido con amor por toda la fami-lia”, concluyó el médico. (José Flores)

Médico Jesús Vidal realizará campaña médica a un nuevo sol todo diciembre.

Page 5: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- El Ing. Lím-ber Alcántara Bautista pre-sentó el único producto en

el mercado peruano para la solución orgánica del pro-blema de la roya del café,

Biomit Plussz, el mismo que lo está promocionado en es-ta provincia de Utcubamba.Alcántara Bautista indicó que el Biomit Plussz es un in-hibidor de hongos y bacte-rias, y a la vez micronutrien-te completo (contiene Cal-cio, Magnesio, Manganeso, Boro, Zinc, Fierro, Cobre) siendo una mezcla de 60 hierbas y la cal dolomita, que hacen que este produc-to sea único en el mercado peruano.Biomit Plussz es un produc-to hecho en el continente eu-ropeo, específicamente en Hungría. Además, no es tóxi-co, no quema, está certifica-

Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

do como orgánico por la asociación de Bio Kultura, y muy por el contrario eleva el rendimiento de la cose-cha y es más económico que los agroquímicos de fá-cil aplicación. De similar for-ma, ha conseguido resulta-dos excelentes en parcelas demostrativas de café, ca-cao, cítricos y frutales.Diversos pobladores han manifestado que han habi-do descuido en Amazonas por parte de nuestras muni-cipalidades distritales, pro-vinciales y regionales en te-mas de apoyo al agro y en el tema de la Roya, por lo que esperan que con las nuevas

autoridades se haga efecti-vo el apoyo necesario en fa-vor de los hermanos agri-cultores y cafetaleros. (Ebert Bravo)

Ing. Limberta Alcantara promotor de producto orgánico para combatir la roya del café.

Ing. Limberta Alcantara promotor de producto orgánico para combatir la roya del café.

Bagua Grande.- El Lic. Jhony Mera Alarcón, gerente de la sub región Utcubamba, dio a conocer que este día jueves 11 de diciembre, a partir de las 4 de la tarde, en el auditó-

rium de la municipalidad pro-vincial de Utcubamba, el Dr. José Arista Arbildo, presiden-te regional de Amazonas, fir-mará el contrato con la em-presa ganadora de la buena pro para el inicio de la ejecu-

ción de obra “Carretera de Circuito Vial II”, comprendi-do dentro del paquete de obras de asfaltado de circui-tos viales de Amazonas.Como es de conocimiento, el Circuito vial II comprende el asfaltado de la carretera La Peca El Parco Bagua Caja-ruro Bagua Grande Puerto Nuevo Santa Cruz Naranjos Alto - Santa Isabel José Ola-ya - Alto Amazonas El He-brón El Ron Mandingas Alto - Naranjitos Puente Utcu-

bamba Puerto Naranjitos San Martín de Porras Huam-boya Ortiz Arrieta Lonya Grande.El funcionario indicó que el monto del proyecto supera los 170 millones de nuevos soles para el mejoramiento de 120.88 kilómetros de ca-rretera y su respectivo man-tenimiento por un periodo de 5 años, y para el año 2014 se ha establecido una transfe-rencia de 63 millones 536 mil nuevos soles, con lo que se iniciará los trabajos respecti-

vos, teniendo al gobierno re-gional Amazonas como uni-dad ejecutora.Asimismo, indicó que el pro-yecto comprende la coloca-ción de capa asfáltica econó-mica, con un ancho de calza-da de superficie de rodadura de 5.5 metros, bermas a am-bos lados de la vía de 50 cen-tímetros de ancho, interven-ción de obras de artes meno-res y cunetas, plan de mane-jo ambiental y señalización vertical y horizontal. (Ebert Bravo)Lic. Jhony Mera Alarcón, gerente

sub regional Utcubamba.Lic. Jhony Mera Alarcón, gerente

sub regional Utcubamba.

Page 6: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 RegionalRegional

Con el propósito de postu-lar a la Beca de Especializa-ción en Pedagogía verano 2015, que ofrece el Progra-ma Nacional de Beca y Cré-dito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educa-ción, más de 400 Amazo-nenses del nivel primario, rindieron examen de admi-sión aplicado por la Uni-versidad Católica Santo To-ribio de Mogrovejo (USAT)Los exámenes se realizaron de manera simultánea en las provincias de Condor-canqui, Utcubamba, Cha-chapoyas y Rodríguez de Mendoza.Los docentes que aprueben el examen de admisión, con-tinuarán con el proceso de inscripción a la Beca de Especialización en Pedago-gía para estudiar el semina-rio “Fortalecimiento de Estrategias Pedagógicas pa-ra el Logro de Aprendizaje en Matemáticas y Com-prensión Lectora”, que se

dres de familia en darse un minuto en revisar y buscar el registro sanitario en los ju-guetes y evitar comprar un ju-guete de mala calidad y re-presentar un peligro para sus hijos”, señaló el funcionario. Dentro de los productos co-mestibles incautados se en-contraron yogurts y golosi-nas por estar vencidas. (R. Vi-llacrezt)CIERRE DE CALLE PARA FERIA NAVIDEÑAEl entrevistado del mismo modo dio a conocer que la municipalidad local cerrará los días 24 y 25 de diciembre una calle colindante al mer-cado central con la finalidad de que todos los comercian-tes dedicados a la venta de productos navideños como es el caso de frutas, paneto-nes, juguetes, etc., puedan ofertar a la población local.

realizará del 02 al 27 de Fe-brero del 2015 en la USAT en la ciudad de Chiclayo.Son 5 mil becas que el Esta-do peruano otorgará a nivel nacional a profesores titula-dos o licenciados en Educa-ción con aula a cargo en el nivel primaria (del 1ero al 6to grado) de Educación Bá-sica Regular, nombrados en la Carrera Pública Magiste-rial de la Ley de Reforma Magisterial, y que tienen hasta 55 años cumplidos al 31 de diciembre del 2014, con el objetivo de fortale-cer sus capacidades.

María Villacrez Gallo, jefe de la Unidad de Enlace Re-gional del Pronabec en Amazonas manifestó que se han asignado 131 vacantes para la región amazonas, re-saltó y felicitó el interés que mostraron los docentes de la región Amazonas por par-ticipar de este concurso de Becas. (José Flores)

Chachapoyas.- En un opera-tivo conjunto de la Municipa-lidad Provincial de Chacha-poyas, el Ministerio Público y la Dirección Regional de Sa-lud, en tiendas comerciales del centro histórico de esta ciudad, lograron incautar más de un centenar de ju-guetes tóxicos y productos comestibles vencidos. Los juguetes de diferentes tamaños, visiblemente de contrabando, no contaban con sus registros sanitarios expedidos por DIGESA y se presume que contienen sus-tancias dañinas para los ni-

ños, como el plomo, arséni-co, cromo y cadmio, y pue-den ocasionar desde una der-matitis, hasta daños neuro-lógicos e inclusive la muerte. Eguer Mas Mas jefe de co-mercialización de la munici-palidad, ha señalado que es-te tipo de operativo son cons-tantes en toda la ciudad, pe-ro por la cercanía de las fies-tas navideñas se está dando con más intensidad. “Se está buscando su procedencia y si existe sospechas se encarga a la DIRESA para su custodia y si amerita su destrucción. Hago un llamado a los pa-

Más de 400 en Amazonas:

Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Y productos vencidos en operativo conjunto MP-DIRES

William Tapia Díaz, responsable de enfermedades cróni-cas del Hospital de ESSALUD “El Buen Samaritano” de Ba-gua Grande, junto a la Red de Salud-Utcubamba, realizarán hoy jueves desde la siete de la mañana en la plaza de armas de la ciudad, una gran campaña de despistaje de la diabe-tes, obesidad y presión arterial alta, completamente gratui-ta, recomendándose que los pacientes acudan en ayunas. En la campaña participarán activamente los alumnos y do-centes de la carrera profesional de enfermería de la Uni-versidad de la Amazonía Mario Peláez Bazán, de Bagua Grande, quienes ya culminan sus estudios universitarios.“Hay dos millones de peruanos con diabetes, y en Bagua Grande, han sido identificados un aproximado de 100 dia-béticos, sin contar con las centenas que tienen la enferme-dad y no presentan síntomas lamentables todavía, por eso es recomendable el chequeo que tiene una garantía del 90%”, expresó el experto. La diabetes enceguece, sufren de insuficiencia renal, heri-das que no sanan y terminan con las extremidades amputa-das, deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan las vis-tas, cardiopatías que afectan el corazón, entre otras afeccio-nes que terminan quitándoles la vida al paciente que no controla su glucosa. “Es una enfermedad crónica que se puede controlar si el paciente le pone bastante voluntad para que no se compli-que, el examen gratuito se realiza con un reactivo llamado emoglutex, que tan solo con una gotita de sangre, en cinco segundos se conoce el resultado” culminó el especialista quien pidió a la población en general no dejar pasar esta gran campaña. (José Flores)

Red de salud, la UPB y ESSALUD:

Page 7: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 ChachapoyasChachapoyas

servicios de la entidad que contribuirá en la disminución de sus haberes.

Durante la medida de protes-ta se apersonó a la entidad lo-cal la Fiscal de Prevención del Delito de Chachapoyas, Denys Cieza Vásquez, quien señaló, que era para conocer en realidad que la medida de fuerza de los servidores ban-carios, no afecte a los usua-rios o se produzca cualquier incidente violento.

Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Chachapoyas.- La cacerina de una de las armas de reglamen-to de los dos policías denun-ciados por asalto a mano arma-da ha sido la principal prueba para ser identificados.

Los policías denunciados son: Jimmy Ríos Carrasco y Jorge Víl-chez Salinas, los cuales fueron removidos a las comisarías leja-nas ubicadas en los distritos de Quinjalca y Chuquibamba, mientras duren las investiga-ciones. Los dos efectivos habrían come-tido el asalto y es en el forcejeo que uno de ellos dejó caer la ca-cerina de su arma, al parecer por su falta de experiencia. La pareja de enamorados tras el traumático hecho y percatarse de la cacerina fueron a la comi-saría de esta ciudad a asentar la denuncia llevando como prueba el accesorio del arma. Por el número de serie la poli-cía de inmediato ubicó al poli-cía propietario y supuesto au-tor del hecho, quien en su de-claración habría manifestado que perdió su cacerina en la vía pública. Este problema su-mado a la golpiza a un pobla-dor del distrito de Conila Cohe-chan, ha desatado cuestiona-mientos sobre el actuar poli-cial. (R. Villacrezt)

Uno de los investigados fue enviado a QuinjalcaUno de los investigados fue enviado a Quinjalca

En tanto los cuatro trabaja-dores nombrados de esta fi-lial del Banco de la Nación, que no quisieron formar par-te del acta de la visita de la fis-cal, manifestaron que el go-bierno central en forma abu-siva quiere atentar contra el derecho de los trabajadores privatizando la institución bancaria de todos los perua-nos. La medida de lucha no ha pa-ralizado el servicio en la agen-cia central, del poder judicial

y agentes de esta entidad del Estado. “El gobierno está trai-cionando a los peruanos y ahora pretende, darle cabida a los extranjeros, por tanto nuestro dirigente nacional Luís Sime y nosotros como trabajadores iremos hasta las últimas consecuencias pa-ra evitar este abuso”, comen-taron los quejosos. Una de las trabajadoras cuestionó la actitud de la Policía Nacional que les habría roseado gas lacrimógeno. (R. Villacrezt)

Chachapoyas.- Trabajadores del Banco de la Nación, aca-taron ayer su segundo día de paralización de labores, co-

mo parte de la medida de lu-cha a nivel nacional, por el su-puesto interés del gobierno central de privatizar algunos

Page 8: 11 12 14 diario ahora amazonas

Bagua Grande.- Tras la movilización realizada por el sindicato único de trabajadores del sector educación de la provincia de Utcubamba, en donde sostuvieron una importante reunión con la dirección y especialistas de la Ugel-U, el Lic. Cristian Muñoz Guadalupe, actual director de la Ugel-U, indicó que desde que se inició su gestión han estado abocados a solucionar los proble-mas del magisterio, en especial de la provincia de Utcubamba.Por lo que señaló que ésta ha sido una movilización nacional y han tenido su plataforma de lu-cha, en la cual figura el pago de las deudas sociales, así como el pago de sus remuneraciones del mes de diciembre, por lo que dijo que todo ello está sujeto a la disposición del nivel central y de la dirección regional de educación.Luego, calificó el diálogo sostenido con el SUTE-U como fructífero, señalando que siempre es bueno dialogar, ya que se han dado cuenta de que en esta institución existe siempre un trabaja-dor que se dedica exclusivamente a la realización de este trabajo a favor de los docentes de Utcubamba. (Ebert Bravo)

PÁG. 08PÁG. 08 RegionalRegional

Bagua Grande.- La fiesta navi-deña se dio inicio en Bagua Grande con la instalación de puestos de ventas en la cua-dra 2 del jirón Ciro Alegría de esta ciudad.

Los puestos de venta autori-zados por el área respectiva de la municipalidad provin-cial se empezaron instalar y a ofertar las últimas noveda-des relacionadas a estas fies-tas de fin de año.Los nacimientos, personajes

bíblicos y animalitos en di-versos materiales, así como las luces y otros productos que sirven para despedir el año 2014, se ofertan en cada uno de estos puestos instala-dos, y que de alguna forma dan el colorido navideño en la ciudad de Bagua Grande.Los comerciantes de esta fe-ria invitaron a la población a adquirir sus productos, los mismos que son novedosos y con costos al alcance de los bolsillos. (Ebert Bravo)

Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Lic. Cristian Muñoz Guadalupe

director de la Uegel-U.

Lic. Cristian Muñoz Guadalupe

director de la Uegel-U.

Bagua Grande.- El pastor Elder Rodríguez Guevara y su esposa Nena Vásquez, de la iglesia evangélica pente-costal del Perú, central Ba-gua Grande, dieron a cono-cer la celebración del 48° Ani-versario de vida institucional de esta organización ecle-siástica en la provincia de Utcubamba.Es por ello que indicó que dentro de las actividades pre-paradas para este fin de año, y que se inicia este día jueves 11 de diciembre y que culmi-nan el 13 de diciembre, están la realización de cultos evan-gélicos y conferencias a car-go de invitados especiales lle-gados desde la ciudad de Li-ma, tales como el Pastor To-mas Saldaña, la Pastora Noe-mí Saldaña y el evangelista Felipe Saldaña, así como tam-bién la animación musical es-tará a cargo del ministerio de alabanza Yadday de la ciu-dad de Chiclayo.En tanto, el día sábado14 de diciembre a partir de las 6 de la mañana habrá culto matu-tino, de 7 de la mañana desa-yuno y de las 9 hasta las 12 del mediodía habrá confe-

En Bagua Grande, con matrimonios masivo y conferencias rencias. Luego, vendrá un al-muerzo de confraternidad.En horas de la noche, la acti-vidad más resaltante será la realización de los matrimo-nios masivos, en donde 7 pa-rejas estarán consagrando sus vidas a Dios mediante el matrimonio, en algunos ca-sos parejas que tienen años de convivencia con hijos, pe-ro que tienen el deseo de es-tar bien delante de Dios. La ceremonia se realizará en El Gran Tambo, y contará con la animación musical del minis-terio de alabanza Yadday. (Ebert Bravo)

Elder Rodríguez Guevara y Nena Vásquez, Pastores de la iglesia

evangélica pentecostal del Perú central Bagua Grande.

Elder Rodríguez Guevara y Nena Vásquez, Pastores de la iglesia

evangélica pentecostal del Perú central Bagua Grande.

Page 9: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 09PÁG. 09 CulturalCultural Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Page 10: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Page 11: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VariedadesVariedades Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Page 12: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Page 13: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 PerúPerú

por corrupción y una sen-tencia por malversación de fondos en 2001. "Esto expresa enorme debili-dad son gobiernos regiona-les que están empezando con la pata coja porque el vi-cepresidente puede estar en la misma lista pero nadie lo conoce", señaló a RPP Noti-cias Javier Torres Seoane, ex-perto en regionalización.

MADRE DE DIOS Y LIMA PROVINCIASEn la lista negra también apa-recen Luis Otsuka, virtul presidente de la Región Madre de Dios, vinculado a la minería ilegal; y Nel-son Chui, en Lima provin-cias, condenado por lava-do de activos y que tuvo re-lación con la cooperativa Coo-pex, que pertenece a Rodol-fo Orellana.

CRISIS DE GOBERNABILIDADLas regiones del país atrave-sarán una "crisis de goberna-bilidad" como consecuencia de la elección de persona-jes cuestionados y que por sus deudas con la jus-ticia no podrán asumir funciones, advirtió Mauri-cio Zavaleta, investigador y politólogo.Indicó que como consecuen-cia, habrá algunas regio-nes en las que tendrá que asumir el cargo el vice-presidente electo, que viene a ser una persona por la que la ciudadanía no ha votado directa-mente.Zavaleta también opinó que este tipo de elección de per-sonas cuestionadas genera un “costo de credibilidad” al sistema democrático.

Incorporar la sabiduría de los pueblos indígenas en el borra-dor del acuerdo para enfrentar el cambio climático que se ne-gocia en Lima, documento que además debe considerar “el respeto a la vida y a la madre Tierra”, pidió el mandatario de Bolivia, Evo Morales, a los delegados que participan en la COP20.En su intervención en el bloque de alto nivel que se inició ayer, recordó que en el Perú, país anfitrión de la COP20, se desarro-lló “una civilización indígena con mucha sabiduría, que nos ha dejado un gran legado que debe orientar las decisiones” que se tomarán en esta reunión.“Les pido que escuchen a la humanidad, a las poblaciones indí-genas; aprendamos de ellas y decidamos incorporando su sa-biduría. Los pueblos del norte dan solución al cambio climático apretando al sur; hagamos un acuerdo climático con la filoso-fía y los valores de los pueblos ancestrales.”Por otro lado, el presidente boliviano informó que no partici-pará hoy en la marcha organizada por la Cumbre de los Pue-blos.Explicó que “por razones de trabajo y compromisos en Bolivia no voy a poder participar, que me disculpen”.

Las inversiones en generación eléctrica alcan-zaron los 1,500 millones de dólares anuales en los últimos cuatro años, y de esa cifra más del 95% fue capital privado canalizado mediante subastas públicas, destacó el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla.Precisó que el gas natural aparece como el competidor de la energía hidroeléctrica, pero explicó que una política energética requiere equilibrio en tres frentes: competitividad, segu-ridad y sostenibilidad”.“Si el país no es competitivo, las inversiones no fluirán. en tanto, la seguridad energética es im-portante porque una fuente podría ser muy económica pero insegura, y el país no puede correr el riesgo de quedarse sin energía en cualquier momento”, anotó.Recordó que el Perú tiene tres recursos impor-

Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

asumir como la máxima auto-ridad en sus respectivas re-giones.

EN ÁNCASHTal es el caso de Waldo Ríos Saucedo, que según los re-portes oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electo-rales (ONPE), será el nuevo presidente regional de Áncash aunque no asumiría el cargo. Y es que sobre Waldo Ríos pesa una sentencia por corrupción y debe al Esta-do un millón de soles por concepto de reparación civil. De forma insólita ha anunciado que hará una co-lecta para cancelar su deuda. "Tiene un alto margen de vo-tación pese a sus anteceden-tes y a la información que se proporcionó sobre él. No se han puesto a pensar quién va

a tan ansiada descen-tralización ya se vive en el país; sin embargo, L

en el camino ha habido duros cuestionamientos a ese pro-ceso y mucha incertidumbre por las autoridades que han asumido el poder en las re-giones.

Según un estudio recien-te hecho por el Instituto Integración, de los 25 presidentes regionales que aún ejercen el cargo, 22 tienen denuncias por diversos delitos. Y tras las elecciones de se-gunda vuelta, ocurridas el último domingo 7 de di-ciembre, se conoce que el panorama no es para nada alentador. Hay personajes que siendo cuestionados e incluso pro-cesados están a punto de

a asumir como vicepresiden-te regional porque usual-mente no aparecen o apare-cen muy poco en las campa-ñas", comentó el secretario técnico de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Táva-ra.

EN JUNÍNAngel Uchupaico Can-chumani, virtual presi-dente regional de Junín, tampoco podrá asumir el cargo ya que fue conde-nado el 19 de agosto por cobros indebidos cuando era alcalde del distrito de El Tambo, en Huancayo.

EN TUMBESTambién está el virtual pre-sidente regional de Tum-bes, Ricardo Flores Dio-ses, que tiene más de 70 denuncias en su contra

tantes: los minerales, que son una fuente fundamental y debe ponerse en valor; el gas natural y los recursos renovables (prin-cipalmente hidroeléctricas).

Ventaja energéticaEl Perú tiene un gran potencial de energía hidroeléctrica, que es una de las más reno-vables del planeta, pues el 23% de la ener-gía proviene de fuentes no contaminantes, resaltó el viceministro Quintanilla.Indicó que actualmente el país utiliza 3,300 megavatios mediante energía hidroeléctri-ca, pero el potencial se estima en 70,000 megavatios.Dijo que el mundo tiene en promedio 9% de energía de fuentes renovables, el Perú cuenta con el 23%.

Page 14: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

l responsable palestino para Asuntos de las Co-lonias y el Muro, Ziad E

Abu Ein, con rango de minis-tro, murió hoy en una carga del Ejército israelí en la Cis-jordania ocupada, informó a Efe un portavoz de la Autori-dad Nacional Palestina (ANP).Según la fuente, Abu Ein per-dió la vida cuando participa-ba en un acto de plantación de olivos en la localidad de Turmusaia, cercana a Rama-la, en un incidente armado que según dijeron a Efe fuen-tes del Ejército israelí "se en-cuentra bajo investigación".

centro Médico de Ramala donde su director, Ahmad Abitawi confirmó minutos después su muerte.

Otro portavoz sanitario, pre-sente en el lugar de los he-chos, detalló a Efe que, ade-más de la inhalación de ga-ses, Abu Ein fue golpeado por los soldados con un cas-co en la cabeza y recibió un fuerte impacto en el pecho con otro objeto, que le pro-vocó dificultad respiratoria y el coma.

Abu Ein había sido designado hacía un mes como jefe del Comité de la Organización pa-ra la Liberación de Palestina (OLP) para "las colonias y el Muro del Apartheid", y tenía el rango de ministro sin car-tera.Previamente se había de-sempeñado como viceminis-tro de Presidencia de la ANP.

l Gobierno colombiano y las FARC volvieron hoy al trabajo al iniciar un nuevo ciclo de los diálogos de paz, tras superar la crisis que desató el secuestro del general Ruben Darío Alza-E

te que llevó a la suspensión del proceso, aunque evitaron hacer alusiones claras a ese episodio.El jefe negociador del Gobierno Humberto de la Calle señaló que el reinicio de los diálogos "hace patente que han quedado atrás los acontecimientos de las últimas semanas que generaron las difi-cultades que el país conoce", la única mención a la primera gran crisis que ha atravesado el proceso de paz desde su inicio.Por su parte, la guerrilla eludió completamente referirse a ese asunto y "Pablo Catatumbo" (alias de Jorge Torres Victoria) se limi-tó a leer una reflexión sobre el derecho humanitario en conflictos armados, en la que reiteró la disparidad de fuerzas sobre el terre-no entre la insurgencia y el Ejército.

El incidente se registró en una parcela de tierras confis-cadas a familias palestinas para la ampliación de un asentamiento judío colin-dante, en medio de una im-portante presencia de pre-sencia de tropas israelíes.

De acuerdo con el relato de los testigos a Efe, los solda-dos, apoyados por la Policía de Fronteras israelí, trataron de dispersar al centenar de personas que protestaban y participaban en el citado ac-to con gases lacrimógenos y disparos de balas de acero re-cubiertas de caucho.

El portavoz de la ANP añadió que Abu Ein inhaló los cita-dos gases y, tras sufrir pro-

blemas respiratorios, entró en coma durante unos 30 mi-nutos antes de ser traslado al

La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) criticó el uso "arbitrario" y "ex-cesivo" de la fuerza por parte del Ejército israelí a raíz de la muerte del ministro palestino Ziad Abu Ein durante una car-ga militar."La muerte del ministro pa-lestino durante una protesta contra la confiscación de tie-rras podría ser el resultado de un uso de la fuerza arbitrario y abusivo por parte de las fuer-zas israelíes contra manifes-tantes", declaró AI en un co-municado emitido en su sede en Londres.La organización subrayó que "se han publicado en internet fotografías que muestran a efectivos israelíes aferrando la garganta" de Abu Ein, mi-nistro palestino para Asuntos de las Colonias y el Muro.

"Esto parece ser una tragedia que se podría haber evitado. Las fuerzas de Israel tienen

un registro histórico abismal en cuanto a protestas y con frecuencia han recurrido al uso de la fuerza innecesario o excesivo", señaló Philip Lut-her, director del departamen-to para Oriente Medio y el Nor-te de África de AI.La organización recoge que existen narraciones contra-

dictorias sobre las causas de la muerte del ministro."Unas fuentes sugieren que resultó golpeado en el pecho con una lata de gas lacrimó-geno, mientras que otras afir-man que sufrió complicacio-nes como resultado de la ex-posición de ese gas", según AI.

Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

La japonesa conocida como "la viuda negra de Kioto" será juzgada por el presunto envenena-miento con cianuro de su último marido, anunció hoy la fiscalía, mientras la mujer es investigada por la muerte de otras seis de sus parejas.La fiscalía de Kioto (oeste) anunció este miércoles que acusará del asesinato de su último marido a Chisako Kakehi, de 68 años y bautizada por los medios como "la viuda negra de Kioto" al salir a la luz su caso, que ha tenido un gran impacto internacional.Kakehi empezó a ser investigada tras descubrirse que había heredado 100 millones de yenes (unos 675.000 euros o 835.000 dólares) pagados por aseguradoras y también en activos hereda-dos de varias de sus parejas a lo largo de 20 años.Su detención se produjo el pasado 19 de noviembre, después de que la autopsia practicada a su último marido, Isao Kakehi, fallecido en diciembre de 2013, detectara la presencia de cianuro.

Page 15: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 DeportesDeportes

River Plate estaba nervioso y no podía vulnerar la muralla llamada Franco Armani. Sin embargo, en el segundo tiem-po encontró el camino en so-lo cinco minutos para coro-narse campeón de la Copa Sudamericana al vencer 2-0 a Atlético Nacional.

La figura del primer tiempo tuvo nombre propio: Franco Armani, que le atajó de todo a los delanteros del equipo “millonario”, en especial del colombiano Teófilo Gutié-rrez.

No obstante, en los últimos 15 minutos de esa etapa el equipo colombiano salió de su letargo y logró poner páni-co en el Monumental, pero el meta Barovero se comportó a gran altura cuando fue exi-gido.En la complementaria, el jue-go aéreo de River fue su prin-cipal arma para encontrar el camino del triunfo: Gabriel Mercado tras un fuerte cabe-zazo a los 54 minutos y Pez-zella cinco minutos después hizo imposible de atajar para Armani.

Sporting Lisboa tiene planes concretos con André Carrillo, puesto que el peruano viene en un gran nivel y parece estar consolidán-dose en el fútbol europeo con la titularidad en el cuadro de Bruno de Carvalho.Según el medio lustiano O Jogo, los ́ Leones´ quieren poner dine-ro por la ́ Culebra´ y se estima que harían una inversión de 4 mi-llones de euros (casi 5 millones de dólares), puesto que Sporting cuenta con el 30% del pase del jugador y aspiran tener el 50% en ganancias por una futura venta.La oferta de renovación está sobre la mesa y el cuadro de Alvalade busca más ganancias con el jugador formado en Alianza Lima. Di-cha renovación aumentaría el salario de André Carrillo que actual-mente cobra 700 mil euros anuales (alrededor de 872 mil dóla-res).En el nuevo contrato, Carrillo ganaría 900 mil euros anuales y la cláusula de rescisión sería de 30 a 45 millones de euros.

Bayern Munich cerró la fase de grupos con una goleada por 3-0 ante el CSKA Moscú, en un partido en el que ya no se jugaba nada, el primer puesto del grupo estaba ya asegurado, y en el que el en-trenador Pep Guardiola echó mano de las rotaciones.

Rafinha, Xabi Alonso, Arjen Robben y Robert Lewan-dowski empezaron el partido en el banquillo. Además, Guardiola aprovechó para darle minutos a Bastian Schweinsteiger que, tras una larga lesión, jugó hoy su pri-mer partido de la temporada como titular y para hacer de-butar en la Liga de Campeo-nes al joven canterano Gian-luca Gaudino.La primera llegada fue del CSKA, un cabezazo desviado de Doumbia en el minuto 6, pero el Bayern era el dueño de la pelota y del campo mientras que el equipo ruso pasaba la mayor parte del tiempo encerrado en su pro-pia área.

En el minuto 18 el Bayern abrió el marcador gracias a un penalti convertido por Thomas Müller y que se pro-dujo por una falta de Nathko contra Franck Ribery dentro

Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

del área.El partido siguió en la misma tónica aunque en sus espo-rádicos intentos de contra-golpe el CSKA tuvo una gran ocasión en una excelente ju-gada individual de Doumbia que se deshizo de toda la de-fensa del Bayern, con túnel incluido a Jerome Boateng, pero fracasó al tratar de defi-nir ante Manuel Neuer.

Del lado del Bayern, la mejor ocasión para aumentar la cuenta la tuvo Schweinstei-ger en el minuto 41 con un re-mate que Igor Akinféef des-vió a saque de esquina.

Para la segunda parte, Guar-diola dejó en el vestuario a Müller y a Ribery para darle paso a Robben y Lewan-

dowski. Ante todo la entrada de Robben le dio más dina-mismo al ataque del Bayern que empezó a tener mucho más llegada que en la prime-ra parte.El propio Robben tuvo dos buenas llegada, en el 59 y en el 72, y ambas veces se en-contró con Akinféev. En el 79 Lewandowski estrelló un ba-lón contra el poste.

Finalmente, en el 86 llegó el segundo tanto para el Ba-yern, mediante un cabezazo de Sebastian Rode a centro de Schweinsteiger desde la banda izquierda.

Ya en el 90, a pase de Lewan-dowski, Götze hizo el tercero con un remate desde corta distancia.

El exfutbolista peruano Teófilo Cubillas, reconocido en tierras lu-sas, opinó que a sus 23 años, es el momento adecuado para que el delantero André Carrillo salga del Sporting de Lisboa y juegue en una liga de mayor nivel en Europa.Cubillas fue abordado por el diario portugués Record y respondió algunas interrogantes sobre el accionar de su compatriota André Carrillo, quien milita con relativo éxito en el Sporting Lisboa. "Cristiano Ronaldo salió y consiguió cosas en clubes grandes. Na-ni también volvió a relanzar su carrera. Si André quiere lograr co-sas grandes, a sus 23 años es el momento de decidir. Si quiere lle-gar a un Barcelona, a un Bayern, o a Inglaterra, este es el momen-

to, porque ya tiene 4 años en Portugal".

El "Nene" dijo que Carrillo tiene a su favor que lleva una vida privada tranquila, lejos de los excesos. "En su vida privada, André es tranquilo, discreto. Profesionalmente debe seguir evolucionando", finalizó.

Page 16: 11 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 RegionalRegional Jueves 11 de Diciembre del 2014Jueves 11 de Diciembre del 2014

Con alimento, higieney mucho amor

ni desnutrición niñas y niños sin anemia

a Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Turno de Nasca, abrió in-vestigación preliminar para determinar la identidad de los activistas de Greenpeace, que habrían dañado las Líneas de Nasca, al ingresar a dicho L

recinto cultural para dejar un mensaje a favor del medio ambiente.La fiscal Velia Patricia Begazo Villanueva confirmó que tras hacer una inspección en la zona colindante a la figura arqueológica del colibrí, se detectaron daños irreparables, en un área de 1600 metros cuadrados.

En la diligencia de constatación, acompañaron a la Fiscalía, especialistas del Ministe-rio de Cultura y efectivos policiales.Los implicados en este hecho serían 12 personas, que habrían incurrido en el delito contra el patrimonio cultural, por lo que el Ministerio Público trabaja en su identifica-ción, a fin de solicitar las medidas preventivas de ley.Vale resaltar que las Líneas de Nasca, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, siendo una zona protegida