10737305_920841104601142_1163381573_n td

16
PRESENTACIÓN Ayabaca es un departamento de Piura, cuyas condiciones geográficas y climatológicas favorecen cultivos tradicionales como la caña de azúcar, sembrada principalmente en la zona Selva del Perú, la poca industrialización ha sometido al distrito de Montero y alrededores a organizarse en productores de ínfimos derivados de este cultivo tales como: la chancaca, el aguardiente, el bocadillo, el alfeñique, las calaveras y la miel de caña, se comercializan en pequeñas cantidades en los mercados populares de las principales ciudades del departamento de Piura

Upload: davidarechaga

Post on 16-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

decisiones

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

PRESENTACIN

Ayabaca es un departamento de Piura, cuyas condiciones geogrficas y climatolgicas favorecen cultivos tradicionales como la caa de azcar, sembrada principalmente en la zona Selva del Per, la poca industrializacin ha sometido al distrito de Montero y alrededores a organizarse en productores de nfimos derivados de este cultivo tales como: la chancaca, el aguardiente, el bocadillo, el alfeique, las calaveras y la miel de caa, se comercializan en pequeas cantidades en los mercados populares de las principales ciudades del departamento de Piura

ANTECEDENTES

LA AGROINDUSTRIA DE LA CAA DE AZCAR EN AYABACA: DIAGNSTICO Y PROPUESTA DE DESARROLLO SECTORIAL Dante Zegarra Tocto Piura, 25 de Marzo de 2002FORMULAR Y EVALUAR EL PROYECTO DE PRODUCCIN DE PANELA EN LA VEREDA LA MAZATA DEL MUNICIPIO DE VILLETA CUNDINAMARCA. Robinson Montero Rojas, Colombia 30 de Noviembre del 2008. PRODUCCIN COMPETITIVA DE PANELA GRANULADA ECOLGICAPRODUCCIN COMPETITIVA DE PANELA GRANULADA ECOLGICA PARA LA EXPORTACIN, Ambasal (Ayabaca, Piura), 2009.

ANLISIS FODA DEL PRODUCTO DE LA EMPRESAFortalezas Calidad: De acuerdo con los insumos utilizados permite que sea un producto orgnico Fidelizacin simblica: El hecho de entregar una panela con la informacin del productor genera confianza en el consumidor final y logra fidelizacin del producto por la seguridad.Oportunidades Apoyo a la asociacin El Yantuma a travs de proyectos de cooperacin tcnica internacional e instituciones del Estado.Certificacin orgnica y FLO logradas al 95% de las reas productivas.Los dirigentes de la organizacin cuentan con capacidad de gestin empresarial.Debilidades Escasa participacin de jvenes (hijos de productores) y mujeres en la cadena productiva.Bajo nivel tecnolgico del cultivo de caa.Alto nivel de dependencia de CEPICAF.Inadecuada infraestructura vial para el acceso a la zona, a los predios y al mdulo de procesamiento.

ESTUDIO DE MERCADODEFINICN DEL PROYECTO Lapanela granulada (azcar ecolgica) es el jugo que se extrae de la caa de azcar, se deshidrata y se cristaliza slo por evaporacin. Este tipo de azcar no sufre ningn tipo de refinamiento, ni otro tipo de procedimiento qumico, a travs de los aos resaltan los factores lmites de desarrollo son oferta y precio en el Per.DELIMITACIN Y DESCRIPCIN DEL MERCADOLa panela por ser un producto de uso masificado tiene consumidores en todos los estratos socioeconmicos, pero en mayor proporcin en los estratos medios y bajos. En los estratos altos, es ms comn el uso de productos sustitutos, de mayor precio, pero limitados en su contenido calrico, reflejndose con esto una preocupacin por el cuidado de la salud.

ANLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTAMERCADO LOCALEn el mbito local los demandantes serian bsicamente familias que eventualmente podran sustituir el uso de azcar por el uso de panela granulada.Los precios que los consumidores estaran dispuestos a pagar por la panela granulada oscilaban entre 1,65 y 1,85 (clase baja). Para la clase media los precios oscilaban entre 1,8 y 2,3 soles.

MERCADO MUNDIAL

Segn CEPICAFE (2011) las exportaciones para el ao 2011 se estimaron en 750 toneladas producidas con un promedio de 500 hectreas productivas, las cuales fueron exportadas a Italia, Francia y Canad, y expendidas en mas de 5,000 supermercados europeos. Asimismo se precisa que la panela del departamento de Piura se expende en casi 3,000 supermercados de Francia (Supermercados Carrefour, E.Lecrec, Champiom) y casi 2,000 supermercados en Italia (Supermercados Cop). El 80% de las ventas estn destinadas a Italia, 18% a Francia y el 2% a Canad, las cuales promedian un milln de dlares de ingreso, a un precio en Europa de aproximadamente US$ 1,400 por tonelada, beneficiando a un total de 600 productores de los distritos de Montero, Jilil y Sicches en la provincia de Ayabaca.

PROYECCIN GENERAL DE DEMANDA MONTERO AODEMANDAFOB (DOLARES)SOLES=44,48*X-88677=2,2353*X-708,632011772,281,017,647,48429817071282012816,761,117,073,62832730257302013861,241,216,499,77235643443322014905,721,315,925,91638556629342015950,2141,535,206414698153.62016994,681,514,778,204443830013820171039,161,614,204,348472961874020181083,641,713,630,492502093734220191128,121,813,056,636531225594320201172,6191,248,278560357454.520211217,082,011,908,924589489314720221261,562,111,335,068618621174920231306,042,210,761,212647753035120241350,522,310,187,35667688489532025139524,096,13570601675.55

ESTUDIO TCNICOEn esta reorganizacin y sectorizacin se busca crear un espacio para cada proceso de produccin, muy similar al que se viene desarrollando en Santander. Se crea una seccin para recepcin y trapicheroCuarto de coccin Cuarto de moldeo Maquinaria

ESTUDIO Y EVALUACIN ECONMICAEn el montaje o ampliacin de una planta de panela, intervienen muchos costos de inversin, los cuales tiene una estrecha relacin con la demanda, es decir, que se debe de tener un buen pronstico de venta para poder obtener excelentes utilidades, y as poder sufragar los costos que se incurren en la inversin inicial. Hay que pensar en costos como la compra del terreno, la mano de obra directa e indirecta, la compra de la maquinaria y equipo, por mencionar algunos.

Compra del terrenoEl rea necesaria para implementar la planta debe ser de 3,600 metros cuadrados, es decir, un terreno de 60 x 60 metros. El valor econmico del terreno sugerido es de S/. 300.00 por metro cuadrado. Por lo tanto, si son 3600 metros cuadrados para la instalacin de la planta, esto es multiplicado S/. 18000.El valor econmico del terreno, que se menciona en el prrafo anterior, es un valor que se investig en las cercanas de los sembradillos de caa de azcar, precisamente en el municipio de Montero. En el terreno, se construir un edificio de segunda categora para las nuevas mquinas.Mano de obraLo ms importante, dentro de cualquier empresa, es el recurso humano y debe de ser recompensado por su trabajo, pero, en Montero y alrededores, el pago de mano de obra es muy bajo, situacin que provoca que a estas personas no logren satisfacer necesidades de alimentacin, vestido, educacin, salud, por mencionar algunas.Maquinaria y equipoExisten muchas deficiencias actualmente para la transformacin de la panela, es por ello que se requieren Ollas x 50 Kg., Balanza Digital, Mesas con Formica, Maq. Detectora de Metales, Pailas para elab. de Panela, Esptulas de Metal, Trapiches. (Ver Anexo 2 PRESUPUESTO PARA EL EQUIPAMIENTO DE LA PANELA).

Flujo de caja1234567891011Ingresos S/. 1.315.925,92 S/. 1.415.352,06 S/. 1.514.778,20 S/. 1.614.204,35 S/. 1.713.630,49 S/. 1.813.056,64 S/. 1.912.482,78 S/. 2.011.908,92 S/. 2.111.335,07 S/. 2.210.761,21 S/. 2.310.187,36 Costos de produccin (incremento de 0.05) S/. -732.171,00 S/. -768.779,55 S/. -807.218,53 S/. -847.579,45 S/. -889.958,43 S/. -934.456,35 S/. -981.179,17 S/. -1.030.238,12 S/. -1.081.750,03 S/. -1.135.837,53 S/. -1.192.629,41 Capital de Trabajo S/. -360.000,00 S/. -360.000,00 S/. -360.000,00 S/. -360.000,00 S/. -360.000,00 S/. -360.000,00 S/. -360.000,00 S/. -360.000,00 S/. -360.000,00 S/. -360.000,00 S/. -360.000,00 Depreciacin de Maquinaria (12 aos) S/. -9.310,00 S/. -9.310,00 S/. -9.310,00 S/. -9.310,00 S/. -9.310,00 S/. -9.310,00 S/. -9.310,00 S/. -9.310,00 S/. -9.310,00 S/. -9.310,00 S/. -9.310,00 Utilidad antes de impuestos S/. 214.445,92 S/. 277.262,51 S/. 338.249,68 S/. 397.314,89 S/. 454.362,07 S/. 509.290,29 S/. 561.993,61 S/. 612.360,80 S/. 660.275,04 S/. 705.613,68 S/. 748.247,95 Impuesto (15%) S/. -32.166,89 S/. -41.589,38 S/. -50.737,45 S/. -59.597,23 S/. -68.154,31 S/. -76.393,54 S/. -84.299,04 S/. -91.854,12 S/. -99.041,26 S/. -105.842,05 S/. -112.237,19 Utilidad neta S/. 182.279,03 S/. 235.673,13 S/. 287.512,23 S/. 337.717,66 S/. 386.207,76 S/. 432.896,74 S/. 477.694,57 S/. 520.506,68 S/. 561.233,78 S/. 599.771,63 S/. 636.010,76 Depreciacin S/. 9.310,00 S/. 9.310,00 S/. 9.310,00 S/. 9.310,00 S/. 9.310,00 S/. 9.310,00 S/. 9.310,00 S/. 9.310,00 S/. 9.310,00 S/. 9.310,00 S/. 9.310,00 Terreno S/. -18.000,00 Construccin S/. -30.000,00 Maquinaria S/. -111.720,00 CASH FLOW 31.869 244.983 296.822 347.028 395.518 442.207 487.005 529.817 570.544 609.082 645.321

CUADROS RESUMEN