105 apega cocina peruana

3
ACTUALIDAD LEGAL GASTRONÓMICA La ley y el orden Reglamentan la venta de alimentos en la vía pública en Ate 2015 – Año I – Nº 1 Mayo Editor: Abg. Fernando Raventós Mediante este reglamento la Municipalidad Distrital de Ate concilia el derecho al trabajo de los vendedores ambulantes de comida con la protección de la salud de los consumidores, velando por la inocuidad de los alimentos. Además, busca preservar la fluidez del tránsito peatonal y el ornato del distrito. Decreto de Alcaldía Nº 008-2015/MDA Funcionarios de nivel Nombran a integrantes del Consejo Directivo del Centro de Innovación Tecnológica Pesquero – CITEpesquero El Ejecutivo nombró al nuevo consejo directivo del Cite Pesquero, que fue creado con el objeto de promover la productividad, calidad e innovación de los productos hidrobiológicos. El flamante consejo es presidido por Mario Alfonso Miranda Eyzaguirre, representante del ministerio de la Producción, quien es acompañado por Carlos Manuel Arca Hoyle (PromPerú), José Arturo Sarmiento Madueño (SNP) y Henry Quiroz López (Adex). Como se puede ver dos de los consejeros son representantes del Estado y dos del sector privado. Los resultados mostrarán la calidad de los nombramientos. Resolución Ministerial Nº 175-2015-PRODUCE Más información

Upload: onsueta-vasquez-kerlen

Post on 10-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un boletin informativa del peru

TRANSCRIPT

  • ACTUALIDAD LEGAL GASTRONMICA

    2015 Ao I N 1Mayo

    Editor: Abg. Fernando Ravents

    ACTUALIDAD LEGAL GASTRONMICA

    La ley y el orden

    Reglamentan la venta de alimentos en la va pblica en Ate

    2015 Ao I N 1Mayo Editor: Abg. Fernando Ravents

    Mediante este reglamento la Municipalidad Distrital de Ate concilia el derecho al trabajo de los vendedores ambulantes de comida con la proteccin de la salud de los consumidores, velando por la inocuidad de los alimentos. Adems, busca preservar la fluidez del trnsito peatonal y el ornato del distrito.

    Decreto de Alcalda N 008-2015/MDA

    Funcionarios de nivel

    Nombran a integrantes del Consejo Directivo del Centro de Innovacin Tecnolgica Pesquero CITEpesquero

    El Ejecutivo nombr al nuevo consejo directivo del Cite Pesquero, que fue creado con el objeto de promover la productividad, calidad e innovacin de los productos hidrobiolgicos. El flamante consejo es presidido por Mario Alfonso Miranda Eyzaguirre, representante del ministerio de la Produccin, quien es acompaado por Carlos Manuel Arca Hoyle (PromPer), Jos Arturo Sarmiento Madueo (SNP) y Henry Quiroz Lpez (Adex). Como se puede ver dos de los consejeros son representantes del Estado y dos del sector privado. Los resultados mostrarn la calidad de los nombramientos.

    Resolucin Ministerial N 175-2015-PRODUCEMs informacin

  • ACTUALIDAD LEGAL GASTRONMICA

    2015 Ao I N 1Mayo

    Editor: Abg. Fernando Ravents

    En defensa del recurso

    Del 5 al 7 de noviembre

    Decretan veda de la Trucha Arco Iris en Lima

    Oficializan la Feria EXPO PESCA & ACUIPER

    Se trata de una veda reproductiva que prohbe su extraccin, transporte, comercializacin y procesamiento: Rige en Lima del 1 de junio al 30 de setiembre. En el anterior boletn dimos cuenta de otra norma imponiendo la veda en Arequipa del 2 de mayo hasta el 31 de julio. Se excluye la acuicultura y la pesca artesanal en cuerpos de agua cerrados.

    (Lima) Resolucin Ministerial N 166-2015-PRODUCE

    Por ser la pesca para consumo humano directo un tema de inters estatal, el Ministerio de la Produccin ha oficializado la citada feria, la misma que se llevar a cabo entre el 5 y el 7 de noviembre del presente ao, organizada por la empresa Thais Corporation SAC.

    Resolucin Ministerial N 170-2015-PRODUCE

    Tome nota si quiere mejorar

    Capacitarn en inocuidad de alimentos agropecuarios

    El Senasa, en cumplimiento de sus funciones, proyecta capacitar a las personas vinculadas a la inocuidad de los alimentos agropecuarios primarios y piensos. Las personas interesadas podrn solicitar al Senasa su incorporacin en los planes oficiales de capacitacin.

    Resolucin Directoral N 0046-2015-MINAGRI-SENASA-DIAIA

  • ACTUALIDAD LEGAL GASTRONMICA

    2015 Ao I N 1Mayo

    Editor: Abg. Fernando Ravents

    Norma que crea polmica

    Declaran la quinua cultivada en Puno como producto ecolgico y orgnico

    Los integrantes del Consejo Regional de Puno, tomando como argumentos que la quinua es un cultivo originario de las orillas del Titicaca y que de esa regin sale el 86% de la produccin nacional, emiti una ordenanza regional en la que declara a la quinua cultivada en esa jurisdiccin como producto ecolgico y orgnico. Esta norma es analizada lneas abajo por el especialista, abogado Fernando Ravents.

    Ordenanza Regional N 002-2015-GRP-CRP

    Cuestionada ordenanza- Abg. Fernando Ravents

    La ordenanza del Gobierno Regional de Puno va contra la gastronoma peruana de manera frontal por varias razones. Esta ordenanza engaa al agricultor puneo al hacerle creer que ecolgico y orgnico son dos cosas distintas y sobre todo, al hacerle creer que cualquier cultivo de quinua en Puno es per se orgnico o ecolgico.Considerar que por el solo hecho de que producirse en Puno, la quinua es ecolgica y orgnica contradice los esfuerzos tcnicos del SENASA, que ha elaborado la Gua de Buenas Prcticas Agrcolas en la Produccin del Cultivo de la Quinua, recientemente aprobada.El Gobierno Regional desconoce la autoridad del Senasa en normativa agrcola y propicia que cualquier regin quiera inventar sus propias normas, lo que creara desorden y echara por tierra los esfuerzos agroexportadores del Estado peruano, bastante bien trabajados hasta la fecha.La ordenanza viola el Reglamento Tcnico para los Productos Orgnicos, a cargo de la Comisin Nacional de Productos Orgnicos, CONAPO, al declarar como orgnica cualquier quinua sin haber seguido el proceso de validacin y certificacin que la ley establece. Es una norma arbitraria que carece de un sustento tcnico serio.Principalmente, la ordenanza perjudica al Per en sus aspiraciones por convertirse en un importante destino gastronmico turstico al banalizar el concepto de ecolgico y orgnico.

    Ms informacin

    El glosario

    Por qu se debe exhibir la carta en el exterior del restaurante?

    Porque el artculo 5.3 del Cdigo de Proteccin y Defensa del Consumidor establece que: Los establecimientos que expenden comidas y bebidas y los servicios de hospedaje y hostelera estn obligados a colocar sus listas de precios en el exterior, de forma accesible y visible para consulta del consumidor.