103805908 caries en esmalte

Upload: yeniferyslas

Post on 07-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caries

TRANSCRIPT

HISTOPATOGENIA DE LA CARIES DENTAL

CARIES EN ESMALTEEl esmalte desmineralizado es ms poroso, lo que provoca un cambio ptico la refraccin de luz, es menos traslucido y se observa un cambio de coloracin blanco opaco denominada mancha blanca.

Mancha blanca: Es la Primera manifestacin de la caries, el esmalte pierde brillo y se torna ligeramente poroso y spero, fcil de detectar con un explorador, se ubica principalmente en la zona gingival de las caras bucales o labiales.

Clnicamente se observa el esmalte opaco y sin traslucidezCuando el proceso de remineralizacin es mayor que el de desmineralizacin, la mancha puede ser reversible.Es permeable a sustancias acidas y toxinas hacia la dentinaEn la capa superficial hay una escasa perdida de mineralesCARACTERISTICAS MACROSCOPICASEl avance de las caries comienza en una superficie libre como un cono de base ancha con su punta dirigida hacia la dentina.Al llegar al limite amelodentinario (aquel que divide el esmalte de la dentina) la lesin se extiende lateralmente a lo largo de la dentina y as socava (escavar) al esmalte sano.

3CARACTERISTICAS MICROSCOPICASSegn Silverstone la microscopia de las lesiones adamantinas presentan cuatro zonas bien definidas que comienzan en la superficie del diente:a) Zona superficialb) Cuerpo de la lesionc) Zona oscura d) Zona traslucidaZona superficial:Posee una refraccin negativa (poros pequeos llenos de agua).Tiene mayor contenido en flor, plomo y protenas.Existe una desmineralizacin parcial que equivale a una perdida de minerales del 10%.Es la primera que se remineraliza, en el momento que cae, la lesin se denomina cavitada.

Cuerpo de la lesion: Tiene estras transversales en los prismas del esmalte. Presenta un grado mayor de desmineralizacin.Tiene un volumen poroso mnimo del 5% en su periferia.

Zona oscura: Tiene un volumen poroso del 2 al 4%

Zona translucida: Es el frente de avance de la lesin cariosa, aparecen los primeros signos observables de desmoronamiento de esmalte. Presenta alguna perdida mineral y un volumen poroso del 1%.