10.2

7
1

Upload: herodoto1971

Post on 30-Jul-2015

82 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10.2

1

Page 2: 10.2

Felipe V . Cuando tomo el poder, mostró grandes dudas e incapacidad para tomar decisiones lo que hizo peligrar la monarquía absoluta.

En la Guerra de Sucesión, los administradores franceses apartaron de las decisiones de gobierno a la antigua aristocracia española y promocionaron a burócratas profesionales.

Se crearon las secretarías de Estado (precedente de los actuales ministerios)

Puesta en marcha de las primeras manufacturas reales.

2

Page 3: 10.2

3

Page 4: 10.2

Cuando el rey, Felipe V, se casó con Isabel de Farnesio, dio comienzo a una etapa agresiva en lo que a política exterior se refiere, encaminada a la recuperación de los territorios italianos en los cuales quería situar a sus hijos.

Se buscó el apoyo francés y por ello, se firmaron los Pactos de Familia.

4Isabel de Farnesio

Page 5: 10.2

Los Pactos de Familia fueron alianzas militares entre las coronas de –España y

Francia, ambas bajo la dinastía de los Borbones. El objetivo de estos acuerdos fue recuperar los territorios españoles perdidos por el tratado de Utrecht (Nápoles, Sicilia,

Milán, Gibraltar y Menorca) y frenar el avance británico en América. Los dos primeros se

firmaron durante el reinado de Felipe V (1733 y 1743) y el tercero bajo el reinado de Carlos

III (1761).

5

Page 6: 10.2

Felipe V abdicó en 1724 por depresiones y entregó el reino a su primogénito Luis I, con sólo 17 años de edad, el cual tuvo un reinado muy breve (siete meses) pues enfermó y murió en un mes, recuperando, de esta manera, el trono el rey Felipe V.

De nuevo como rey, Felipe V, vivió gran impopularidad política a la vez que se reconquistaba Nápoles y Sicilia y se entregaba su trono a Carlos, su hijo mayor y de Isabel de Farnesio.

6

Luis I

Page 7: 10.2

Fernando VI sucederá a su padre. Se ayudó del Marques de la Ensenada cuyo programa político se dirige a: Reforzar el Estado absoluto. Pacificación tras la guerra con

Inglaterra iniciada por su padre. Reforma fiscal con el catastro de

la Ensenada que pretendía sustituir los impuestos existentes por una única contribución proporcional a la riqueza. La oposición de los privilegiados, por temor a perder sus ventajas fiscales hizo fracasar el proyecto.

Reforzamiento de la Armada con una flota suficiente para proteger las colonias y hacerse respetar con la alianza con Francia.

7