101 uso calculadora fx-991-es plus

Upload: saioa-arranz-gonzalez

Post on 03-Mar-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instrucciones de la calculadora Casio FX991ES Plus

TRANSCRIPT

  • Soy un estudiante, as que este documento puede contener errores..

    El Procedimiento Bsico que hemos de seguir con la calculadora es el siguiente:1. Primero y principal: BORRAR SIEMPRE la calculadora para evitar problemas posteriores. Para ello pulsamos las

    teclas: SHIFT + 9(CLR) + 3(All) + =(Yes) y a continuacin AC(OFF) para que vuelva al modo inicial.2. Introducir los datos de la/s variable/s con los que vamos a trabajar.3. Repasar los datos introducidos antes de continuar con las operaciones. Muy importante!!.4. Proceder con la obtencin de los clculos y los resultados.

    (Nota: El signo ms +, quiere decir en esta ayuda para el uso de la calculadora Casio fx-991ES-PLUS que se van pulsado una tecla tras otra en el orden expuesto. Si vemos nombres entre parntesis ()quiere decir lo que esa tecla indica adems del valor que ya contiene, ej., la tecla 9 tiene encima las iniciales CLR (de Clear en ingls) o tambin indica la correspondencia en pantalla de la tecla que vamos apulsar. Si aparece alguna flecha en el texto, eso indica dnde hemos de pulsar en el botn central de navegacin REPLAY)

    Uso de la Calculadora CASIO fx-991ES PLUS Juanfra Albarracn-Alumno UNEDPsicologa - Anlisis de datos

    Clculo de la Media (media aritmtica)Vamos a partir de la siguiente tabla de datos agrupados (para los nos agrupados, sera el procedimiento bsico queva a ser indicado en su momento):

    Salto en cm (X) ni

    150 2

    160 6

    170 5

    180 4

    190 4

    200 1

    Los datos de esta tabla han salido de una medicin ficticia de los saltos que handado una clase de un colegio de un total de 22 alumnos (veremos cmo se calculacon la calculadora, y cuyos saltos en centmetros, antes de ser agrupados, eran trashaberlos ordenado de menor a mayor: 150, 150, 160, 160, 160, 160, 160, 160, 170,170, 170, 170, 170, 180, 180, 180, 180, 190, 190, 190, 190, 200cm.Vamos con el manejo de la calculadora (se enciende en el botn ON y se apagapulsando en este orden SHIFT + AC(OFF)): Ya hemos borrado los datos de la calculadora conforme al punto 1 del

    Procedimiento Bsico. Comenzamos a introducir los datos, para ello, activamos lo primero el modo

    estadstico

  • de la calculadora (STAT), pulsamos MODE + 3(STAT) + 1(1-VAR) (con el 3 veremos que indica 3:STAT, o sea, modo estadstico, y con el 1veremos que indica 1: 1-VAR, que significa que vamos a trabajar con UNA VARIABLE. Si queremos trabajar con DOS VARIABLES, sera el botn 2, que indica2: A+BX)

    Nos aparece en la pantalla de la calculadora un columna con el ttulo X, pero nos falta ahora la columna endnde vamos a colocar las frecuencias. Para obtener la columna de las frecuencias pulsamos SHIFT +SETUP(MODE) + + 4(STAT) y nos preguntar si queremos la columna de las frecuencias (Frecuency? 1:ON2:OFF), pulsamos 1(ON). Ya tenemos las dos columnas para poder introducir los datos, seran la columnadenominada X y la de FREQ.

    Introducimos los datos. Para ello ayudados por la tecla de navegacin REPLAY nos podemos mover por lasvariables y por los datos introducidos. En un primer momento para introducir los datos la calculadora sita elcursor (que se muestra como una zona rellena) en el primer valor de la variable X. Vamos a introducir losdatos para ello pulsamos el dato a introducir seguido de el signo =. En nuestro ejemplo sera en este orden ysegn la colocacin original de la posicin en la calculadora: 150=; 160=, 170=; 180=; 190=; 200=; ahora con latecla de navegacin REPLAY pulsamos a la derecha y subimos hasta la posicin 1 de las X, e introducimos lasfrecuencias de la misma forma: 2=; 6=, 5=, 4=, 4=, 1=.

    Una vez introducidos los datos hay que pulsar la tecla AC(OFF) para que la tabla se quede almacenada en lamemoria y no existan problemas con esa tabla. (Tip: si nos equivocamos en un valor se pulsa la tecla DEL)

    Vamos obtener el resultado de la media (media aritmtica): Para ello tenemos que pulsar la siguientecombinacin SHIFT + 1(STAT) + 4(:VAR) + 2 esto nos abre una pantalla en la que se muestra el smbolo de lamedia aritmtica y un 0 en la esquina inferior derecha, para que nos calcule la media hay que pulsar = ; ennuestro ejemplo aparecer 172,2727273; por lo tanto la media aritmtica de nuestra tabla ejemplo es 172,27.

    Clculo del total de la muestra (n)Es fcil, todos los pasos anteriores se repiten igual si no hemos introducido tabla alguna, y el caso de haberlaintroducido ya (como es nuestro caso), pulsamos SHIFT + 1(STAT) + 4(VAR) + 1(n), ms el botn = para el resultado,

    (X)

    Uso de la Calculadora CASIO fx-991ES PLUS Juanfra Albarracn-Alumno UNEDPsicologa - Anlisis de datos

  • esto nos dar n que en nuestro caso es n=22. (Vemos que slo se diferencia de la obtencin de la media aritmticaen el ltimo nmero. El motivo es que estos resultados se encuentran en la misma pantalla)

    Clculo de la Desviacin Tpica (Sx)La desviacin tpica est representada en nuestro libro como Sx (pg., 100), pero en la calculadora aparece con

    otro smbolo, x (o algo as). Para calcularlo, como est en la misma pantalla que el total de la muestra y de la mediaaritmtica, la combinacin de teclas es: SHIFT + 1(STAT) + 4(:Var) + 3(x); y luego el botn = para que nos muestre elresultado.

    Clculo de la Varianza (S2)Es ms fcil aun, recordemos que la Varianza es la Desviacin tpica al cuadrado, por lo tanto una vez que estemos

    en la pantalla del resultado de la desviacin tpica (recordemos: SHIFT + 1(STAT) + 4(:Var) + 3(x); y luego el botn =

    para que nos muestre el resultado) pulsamos directamente el botn x2(X3 DEC) y el signo = para que nos muestre elresultado. Y ya tenemos la varianza.

    A partir de las operaciones ya aprendidas podemos obtener ms de los que hemos de utilizar en Anlisis de Datos,por ejemplo:

    Coeficiente de Variacin:

    Recordemos la frmula,

    Aqu obtenemos: SX con: SHIFT + 1(STAT) + 4(:Var) + 3(x); =Media con: SHIFT + 1(STAT) + 4(:VAR) + 2 ; =

    Tip: Esta calculadora permite hacer la operacin de forma conjunta, o sea, cuando tenemos elresultado de SX le damos al signo de la divisin y calculamos la media. Sera de la siguiente formacon la teclasSHIFT + 1 + 4 + 3 + = signo divisin SHIFT + 1 + 4 + 2 = con ste ultimo = nos muestra elresultado (en nuestro ejemplo sera: 8,007383064)

    Sx

    XCV= 100

    x

    (X)

    Uso de la Calculadora CASIO fx-991ES PLUS Juanfra Albarracn-Alumno UNEDPsicologa - Anlisis de datos

  • A partir de las operaciones ya aprendidas:

    ndice de asimetra de Pearson:Recordemos la frmula del ndice de Asimetra

    de Pearson (pg., 105 de nuestro libro)

    Sx

    XAS =

    - Mo

    Aqu obtenemos:SX con: SHIFT + 1 + 4 + 3; =Media con: SHIFT + 1 + 4 + 2; =La Moda (Mo): recordemos que es el valor ocategora de la variable con mayor frecuenciaabsoluta (pg., 71 de nuestro libro), por lo tanto ennuestro ejemplo es Mo=160. Ya tenemos todoslos valores.

    Ms clculos de inters:

    Sumatoria de X:Para obtener la sumatoria de X (para las tablas con datos no agrupados en frecuencias) o la sumatoria de niXi

    (para las tablas con datos agrupados en frecuencias, como es el caso de nuestro ejemplo). La combinacin deteclas es:SHIFT + 1(STAT) + 3(Sum) + 2(X) =

    Sumatoria de X2:Para obtener la sumatoria de X2 (para las tablas con datos no agrupados en frecuencias) o la sumatoria de niXi

    2

    (para las tablas con datos agrupados en frecuencias, como es el caso de nuestro ejemplo). La combinacin deteclas es:SHIFT + 1(STAT) + 3(Sum) + 1(X2) =

    Uso de la Calculadora CASIO fx-991ES PLUS Juanfra Albarracn-Alumno UNEDPsicologa - Anlisis de datos

  • Resumen para acceso rpidoA. Introducir los datos de una distribucin de frecuencias:1. Abrimos el modo estadstico (STAT):

    Para UNA variable sera: MODE + 3(STAT) + 1(1-VAR) Para DOS variables sera: MODE + 3(STAT) + 2(A+BX)

    2. Introducimos, si procede, la columna de las frecuencias absolutas (ni), aparece FREQ en la calculadora: Para UNA o DOS variables, son las mismas teclas: SHIFT + SETUP + + 4 + 1

    3. Una vez introducidos los datos, y tras haber comprobado que los datos estn bien, hay que pulsar AC(OFF) para que no sepuedan mezclar con ms datos. Ya tenemos la tabla guardada para poder ir extrayendo de ella los datos.

    B. Clculo de la Media (media aritmtica) con una variable------: SHIFT + 1(STAT) + 3(Sum) + 2(X) =C. Clculo del nmero total de observaciones n: Pulsamos: SHIFT + 1(STAT) + 4(VAR) + 1(n)D. Clculo de la Desviacin Tpica (Sx). Pulsamos: SHIFT + 1(STAT) + 4(:Var) + 3(x) = Tras ste datos podemos obtener la varianza(recordemos: cuadrado de la Desviacin Tpica) as que tan slo con pulsar una vez que tenemos el resultado de Sx, el botn X

    2 + =nos dar el resultado de la varianza.E. Sumatoria de X: Pulsamos SHIFT + 1(STAT) + 3(Sum) + 2(X) =F. Sumatoria de X2: Pulsamos SHIFT + 1(STAT) + 3(Sum) + 1(X2) =

    Uso de la Calculadora CASIO fx-991ES PLUS Juanfra Albarracn-Alumno UNEDPsicologa - Anlisis de datos