100402_ evaluación nacional 2012 - 1 probabilidad

20
PROBABILIDAD Usted se ha autentificado como HEMBER EVADIO CARRILLO (Salir) Evaluaciones2012-1 ► 100402 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2012 - 1 Revisión 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. 0.3297 CORRECTO: Aplicación de la distribución hipergeometrica b. 0.6703 c. 0.4395 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Un almacén tiene 15 televisores para la venta, pero 4 tienen dañado el control remoto. ¿Cuál es la probabilidad de que un vendedor despache en una remesa de 5 televisores 2 de los televisores que tienen el control remoto dañado? Evaluación Nacional 2012 - 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 17 de junio de 2012, 05:26 Completado el: domingo, 17 de junio de 2012, 07:26 Tiempo empleado: 1 hora 59 minutos Puntuación bruta: 11/20 (55 %) Calificación: de un máximo de Continuar

Upload: hember-carrillo

Post on 07-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ejercicio de evaluacion

TRANSCRIPT

Page 1: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

PROBABILIDAD Usted se ha autentificado como HEMBER EVADIO CARRILLO (Salir)

Evaluaciones2012-1 ► 100402 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional 2012 - 1 ► Revisión

1

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a.0.3297

CORRECTO: Aplicación de ladistribución hipergeometrica

b.0.6703

c.0.4395

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado: Un almacén tiene 15 televisores para la venta,pero 4 tienen dañado el control remoto. ¿Cuál es laprobabilidad de que un vendedor despache en una remesade 5 televisores 2 de los televisores que tienen el controlremoto dañado?

Evaluación Nacional 2012 - 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: domingo, 17 de junio de 2012, 05:26

Completado el: domingo, 17 de junio de 2012, 07:26

Tiempo empleado: 1 hora 59 minutos

Puntuación bruta: 11/20 (55 %)

Calificación: de un máximo de

Continuar

Page 2: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

d.0.5605

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

2

Puntos:1

Seleccioneuna

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4).Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente ala pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Tres industrias, X, Y y Z, producen el 35%, 25%y 40%, respectivamente, del total de repuestoscomercializados por una empresa automotriz. Losporcentajes de producción defectuosa de estas industriasson del 1%, 2% y 3%. Si seleccionamos un repuesto al azar,las industrias que tienen la menor probabilidad de haberloproducido son

1. La industria X

2. La industria Z

3. La industria Y

4. Todas tienen la misma probabilidad

Page 3: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

respuesta. c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

3

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón sonVERDADERAS y la razón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dosproposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas porla palabra PORQUE. El estudiante debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que lasune. Para responder este tipo de preguntas se debe leertoda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdocon las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS,pero la razón NO es una explicación CORRECTA de laafirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Enunciado: Si en un experimento hay n resultadosigualmente posibles, m, de los cuales son el evento A,entonces la probabilidad de ocurrencia de A es P(A) = m/nPORQUE la probabilidad para estimar la posibilidad deocurrencia de cada uno de ellos, le corresponde a cadaresultado una probabilidad igual a 1/n.

Page 4: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

b. Marque B si la afirmación y la razón sonVERDADERAS, pero la razón NO es unaexplicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA,pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, perola razón es una proposición VERDADERA.

4

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. 500 CORRECTO Valor esperado de unavariable aleatoria discreta

b.2000

c.6000

d.12000

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado: Un jugador tiene tres oportunidades de lanzaruna moneda para que aparezca una cara, el juego termina enel momento en que cae una cara o después de tres intentos,lo que suceda primero. Si en el primero, segundo o tercerlanzamiento aparece cara el jugador recibe $2000, $4000 o$8000 respectivamente, si no cae cara en ninguno de lostres pierde $20000. Determine la ganancia esperada deljugador:

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 5: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

5

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4).Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente ala pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Sean los eventos A: se envía un satélite confines meteorológicos y B: se envía un satélite con finescomunicativos.

1. Dichos eventos son no excluyentes, porque puede ocurrirque el satélite se envíe con ambos propósitos.

2. Dichos eventos son no excluyentes, porque cumple con lapropiedad de P(A n B).

3. Dichos eventos son excluyentes porque cumplen con lapropiedad de P(A) = P(A U B).

4. Dichos eventos son excluyentes porque el satélite seenvía con un solo propósito.

Page 6: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

6

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. 0.4

b. 0.6

c. 0.3 INCORRECTO. Regla de la adicion

d. 0.1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado: En una clase en la que todos practican algúndeporte, el 60% de los alumnos juega al fútbol o albaloncesto y el 10% practica ambos deportes. Si ademáshay un 60% que no juega al fútbol, La probabilidad de queescogido al azar un estudiante de la clase juegue solo futboles:

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

7

Puntos:1

Seleccione a. Menos de

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado: El ministro de transporte de Colombia,conocedor del fenómeno del Mototaxismo, desea sabercuántas placas de motos se pueden generar y distribuir, sise sabe que el serial de una placa estaría formado por dosletras, dos números y una letra en ese ordenrespectivamente. ¿Cuántas placas se pueden distribuir enColombia, si se toman como letras del alfabeto 26?

Page 7: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

unarespuesta.

1757600 placas

b. suficientescon 7800 placas

c. Entre1000000 y1500000 placas

d. Exactamente1757500 placas

CORRECTO. Técnicas deconteo, principio demultiplicacion

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

8

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. 0.2707

b. 0.6767

c. 0.3233

d. 0.7273

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado: En una planta empacadora y procesadora dealimentos, hay, en promedio dos descomposturas de lamaquina empacadora por semana. Suponga que lasdescomposturas semanales de la máquina siguen unadistribución de Poisson. ¿Cuál es la probabilidad de quehaya exactamente dos descomposturas en una semanadeterminada?

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 8: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

9

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 2 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4).Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente ala pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: El número de pacientes que llega a un hospitalsigue una distribución de Poisson. Si el número promedio esde 90 por hora, ¿cuál es la probabilidad de que en un minutono sea atendido ningún paciente?, ¿Cuál es la probabilidadde que lleguen exactamente 2 pacientes?

1. 77.69%

2. 22.31%

3. 25.10%

4. 80,88%

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 9: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

10

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si laafirmación y la razón sonVERDADERAS y larazón es una explicaciónCORRECTA de laafirmación.

b. Marque B si laafirmación y la razón sonVERDADERAS, pero larazón NO es unaexplicación CORRECTAde la afirmación.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dosproposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas porla palabra PORQUE. El estudiante debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que lasune. Para responder este tipo de preguntas se debe leertoda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdocon las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS,pero la razón NO es una explicación CORRECTA de laafirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Enunciado: Se dice que una variable aleatoria X es discretasi el número de valores que puede tomar es finito o infinitocontable. PORQUE Una característica de esta variable es lapresencia de vacíos o interrupciones entre los valores quepuede tomar.

Page 10: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

c. Marque C si laafirmación esVERDADERA, pero larazón es unaproposición FALSA.

INCORRECTO. Laafirmacion y la razonson verdaderas y larazon es unaexplicacion correctade la afirmacion

d. Marque D si laafirmación es FALSA,pero la razón es unaproposiciónVERDADERA.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

11

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Los posiblesresultados son todosconocidos

b. El suceso A-B severifica cuando severificansimultáneamente A y B.

c. A y B son mutuamenteexcluyentes o disjuntos

CORRECTO.Definición deeventos mutuamenteexcluyentes

d. El suceso A U B se

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado: Dos sucesos A y B, se llaman incompatiblescuando no tienen ningún elemento común. Es decir, cuando:

Page 11: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

verifica cuando severifica uno de los dos oambos

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

12

Puntos:1

Seleccione a. Marque A si la afirmación y

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dosproposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas porla palabra PORQUE. El estudiante debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que lasune. Para responder este tipo de preguntas se debe leertoda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdocon las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS,pero la razón NO es una explicación CORRECTA de laafirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Enunciado: Se dice que una variable aleatoria X es discreta,si el número de valores que puede tomar están contenidosen un intervalo (finito o infinito) de números reales PORQUEdichos valores pueden asociarse a mediciones en unaescala continua, de manera que no haya espacios ointerrupciones.

Page 12: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

unarespuesta.

la razón son VERDADERAS yla razón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación yla razón son VERDADERAS,pero la razón NO es unaexplicación CORRECTA de laafirmación.

c. Marque C si la afirmaciónes VERDADERA, pero larazón es una proposiciónFALSA.

INCORRECTO.La afirmaciones falsa y larazón esverdadera

d. Marque D si la afirmaciónes FALSA, pero la razón esuna proposiciónVERDADERA.

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

13

Puntos:1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado: Un paciente de un centro Psiquiátrico puedetener una y sólo una de tres enfermedades E1, E2, E3, conprobabilidad a priori 3/8, 1/8, 4/8 respectivamente. Parafinalizar un diagnóstico se somete al paciente a un examenque conduce a un resultado positivo con probabilidad 0.25para E1, 0.85 para E2 y 0.35 para E3. Si el resultado espositivo y se requiere conocer la probabilidad a posteriori decada enfermedad se debe aplicar

Page 13: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

Seleccioneunarespuesta.

a. Regla deBayes

CORRECTO. Se aplicateorema de Bayes P (Ai/B)

b. Regla de laadición

c. Regla de lamultiplicación

d. Regla delexponente

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

14

Puntos:1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dosproposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas porla palabra PORQUE. El estudiante debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que lasune. Para responder este tipo de preguntas se debe leertoda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdocon las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS,pero la razón NO es una explicación CORRECTA de laafirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Enunciado: En un conjunto de experimentos donde tresmedicamentos se seleccionan con certeza para curar unaenfermedad, se prueban y se clasifican como ciertos e

Page 14: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si la afirmación y larazón son VERDADERAS y larazón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y larazón son VERDADERAS,pero la razón NO es unaexplicación CORRECTA de laafirmación.

c. Marque C si la afirmación esVERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación esFALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

CORRECTO.La afirmaciones falsa y larazón esverdadera

inciertos, sus resultados pueden ser variables continuas yconsiderarse dentro de una distribución de probabilidadnormal PORQUE el experimento consiste en ensayosrepetidos, cada uno con dos posibles resultados quepueden llamarse éxito y fracaso, cuyo proceso se conocecon el nombre de proceso de Bernoulli.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

15

Puntos:1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado:Considere el experimento aleatorio deseleccionar tres personas de un grupo, con el fin de

Page 15: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

Seleccioneunarespuesta.

a. el espaciomuestral es[(CCC); (CCS);(CSC); (CSS);(SCC); (SCS);(SSC); (SSS)]

b. el suceso deque el númerode personas queson casadas seacero es (SSS)

INCORRECTO:Construcciónde eventos a partir de unespacio muestral

c. hayexactamente dospersonascasadas [(CCS);(CSC);(SCC)]

d. exactamenteuno es soltero[(CCS); (CSC),(SCC); (SSS)]

observar si son casados (C) ó solteros (S). De las siguientesafirmaciones, es falso que

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

16

Puntos:1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dosproposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas porla palabra PORQUE. El estudiante debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que lasune. Para responder este tipo de preguntas se debe leertoda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdocon las siguientes instrucciones:

Page 16: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si la afirmación y larazón son VERDADERAS y larazón es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

CORRECTO

b. Marque B si la afirmación y larazón son VERDADERAS, perola razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación esVERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación esFALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS,pero la razón NO es una explicación CORRECTA de laafirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Enunciado: Un fenómeno aleatorio, es aquel cuyo resultadoestá fuera de control y que depende del azar PORQUE unfenómeno aleatorio pueden dar lugar a varios resultados, sinque pueda ser previsible enunciar con certeza cuál de estosva a ser observado en la realización del experimento.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 17: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

17

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a.0.6024

INCORRECTO: Aplicación de ladistribución de Poisson

b.0.1236

c.0.9381

d.0.0619

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado: En un centro médico el promedio de urgenciasque se reciben es de 12 por hora. Encontrar la probabilidadde que en la próxima media hora lleguen máximo 2?

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

18

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a.0.099

CORRECTO: Aplicación de ladistribución de Poisson

b.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado: El número promedio de solicitudes de asistenciarecibido por un servicio técnico es de 4 servicios por hora.¿Cuál es la probabilidad de que en un periodo de 2 horas sereciban exactamente 10 solicitudes?

Page 18: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

0.01

c. 0.5

d.0.99

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

19

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a.0.0819

b.0.8192

c.0.8021

INCORRECTO: Aplicación de ladistribución binomial

d.0.0151

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un(1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C,D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

Enunciado: Una secretaria debe llegar a su trabajo a las 7a.m.; generalmente se retrasa 15 minutos o más el 20% delas veces. Si el presidente de la compañía llamaocasionalmente entre las 7:00 y las 7:15 ¿Cuál es laprobabilidad de que en 6 llamadas que haga el presidentede la compañía, en tres no encuentre a la secretaria?

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

20

Page 19: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Marque A si laafirmación y la razón sonVERDADERAS y larazón es una explicaciónCORRECTA de laafirmación.

b. Marque B si la

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dosproposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas porla palabra PORQUE. El estudiante debe examinar laveracidad de cada proposición y la relación teórica que lasune. Para responder este tipo de preguntas se debe leertoda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdocon las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y larazón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS,pero la razón NO es una explicación CORRECTA de laafirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón esuna proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es unaproposición VERDADERA.

Enunciado: Para calcular el número de formas de escogercuatro (4) de los siete (7) días de la semana, con y sinrepetición, doscientas diez (210) y treinta y cinco (35) formasestarían disponibles respectivamente PORQUE se parte delhecho de que no hay restricción en relación a cuales díasdeban ser seleccionados estando esto en relación con lasmuestras no ordenadas o no distinguibles y en cuanto a larepetición, equivale a que los cuatro (4) días seleccionadospreviamente sean factibles de aparecer cuatro (4) o cinco (5)veces

Page 20: 100402_ Evaluación Nacional 2012 - 1 PROBABILIDAD

afirmación y la razón sonVERDADERAS, pero larazón NO es unaexplicación CORRECTAde la afirmación.

c. Marque C si laafirmación esVERDADERA, pero larazón es unaproposición FALSA.

d. Marque D si laafirmación es FALSA,pero la razón es unaproposiciónVERDADERA.

INCORRECTO. Laafirmacion y la razonson verdaderas y larazon es unaexplicacion correctade la afirmacion

IncorrectoPuntos para este envío: 0/1.

Continuar

Usted se ha autentificado como HEMBER EVADIO CARRILLO (Salir)

100402