100 palabras diccionario

9
CARCTERIZACION DE LA LOGISTICA EN COLOMBIA VOCABULARIO: 1. PREFACIO: Prólogo o introducción de un libro. 2. FRONTERA: Línea divisoria entre dos Estados. Límite, línea que separa dos cosas o que marca una extensión 3. CARACTERIZACION: Determinación de los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que se distinga claramente de las demás 4. LOGISTICA: el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. 5. CUALIFICACION: Preparación necesaria para el desempeño de una actividad, en especial de tipo profesional. 6. GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc.: 7. COMERCIO: Negocio que se hace al vender, comprar o intercambiar géneros o productos para obtener beneficios. Establecimiento donde se efectúan dichos cambios, compras o ventas: 8. MERCADEO: Conjunto de operaciones por las que ha de pasar una mercancía desde el productor al consumidor 9. METODOLOGIAS: conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal. (es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones) 10. COBERTURA: Dinero u otros valores que sirven de garantía en operaciones financieras o mercantiles. Protección o ayuda. Extensión geográfica que abarcan ciertos servicios, sobre todo los de telecomunicaciones 11. ABASTECIMIENTO : Provisión de lo que resulta necesario 12. PROSPECTIVO: Relativo al futuro. Conjunto de análisis y estudios sobre las condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente 13. TENDENCIAS: Movimiento religioso, económico, político, artístico o semejante, que se orienta en determinada dirección 14. AGREMIACIONES: agrupación de varios gremios(Corporación de personas del mismo oficio o profesión, regida por estatutos especiales) 15. MANUFACTURA: Producto industrial. Establecimiento o fábrica donde se llevan a cabo procesos industriales

Upload: sebastian-pulido

Post on 28-Jun-2015

1.774 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

diccionario

TRANSCRIPT

CARCTERIZACION DE LA LOGISTICA EN COLOMBIA

VOCABULARIO:1. PREFACIO: Prlogo o introduccin de un libro.2. FRONTERA: Lnea divisoria entre dos Estados. Lmite, lnea que separa dos cosas o que marca una extensin3. CARACTERIZACION: Determinacin de los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que se distinga claramente de las dems4. LOGISTICA: el conjunto de medios y mtodos necesarios para llevar a cabo la organizacin de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribucin.5. CUALIFICACION: Preparacin necesaria para el desempeo de una actividad, en especial de tipo profesional.6. GESTION: Conjunto de trmites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Direccin, administracin de una empresa, negocio, etc.:7. COMERCIO: Negocio que se hace al vender, comprar o intercambiar gneros o productos para obtener beneficios. Establecimiento donde se efectan dichos cambios, compras o ventas:8. MERCADEO: Conjunto de operaciones por las que ha de pasar una mercanca desde el productor al consumidor9. METODOLOGIAS: conjunto de procedimientos basados en principios lgicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigacin cientfica o en una exposicin doctrinal. (es un conjunto coherente de enseanzas o instrucciones)10. COBERTURA: Dinero u otros valores que sirven de garanta en operaciones financieras o mercantiles. Proteccin o ayuda. Extensin geogrfica que abarcan ciertos servicios, sobre todo los de telecomunicaciones11. ABASTECIMIENTO : Provisin de lo que resulta necesario12. PROSPECTIVO: Relativo al futuro. Conjunto de anlisis y estudios sobre las condiciones tcnicas, cientficas, econmicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente13. TENDENCIAS: Movimiento religioso, econmico, poltico, artstico o semejante, que se orienta en determinada direccin14. AGREMIACIONES: agrupacin de varios gremios(Corporacin de personas del mismo oficio o profesin, regida por estatutos especiales)15. MANUFACTURA: Producto industrial. Establecimiento o fbrica donde se llevan a cabo procesos industriales16. PORTUARIA:17. QUIMICA FARMACEUTICA: es la ciencia y prctica de la preparacin, conservacin, presentacin y dispensacin de medicamentos; tambin es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.18. TEXTIL: Se aplica a la materia que puede tejerse y sirve para fabricar telas y tejidos.19. CONFECCION: Preparacin y realizacin de ciertas cosas20. AUXILIAR: Se aplica a la persona que ayuda a otra o colabora con ella en un cargo o en un trabajo. Administrativo Persona que trabaja en una oficina con categora inferior a la de administrativo. 21. GREMIOS: Asociacin o agrupacin de personas que tienen el mismo oficio o profesin y defienden sus intereses segn unos estatutos22. EMPRESAS: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de la produccin y dedicada a actividades fabriles, mercantiles o de prestacin de servicios23. GOBIERNO: Accin que consiste en ejercer el control y la direccin de un Estado, ciudad o colectividad. Conjunto de personas que gobiernan o dirigen un estado24. TECNICAS: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnologa, del arte, del deporte, de la educacin o en cualquier otra actividad.25. FLUJOS DE INFORMACION: es todo aquello q ayuda a la informacin de dineros26. INTERNACIONALIZACION: es el proceso de diseo de un producto para que el mismo pueda adaptarse a varios idiomas y regiones sin cambios de ingeniera. Ello asegura que el producto funcione en ms de un idioma.27. ECONOMIA: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de produccin, intercambio, distribucin y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfaccin de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.28. ABOCAN: acercar, aproximar29. INTERRELACION: Relacin mutua entre personas, cosas o fenmenos.30. MACROECONOMIA: Parte de la economa que se dedica al anlisis de las magnitudes econmicas colectivas o globales, como la renta nacional, el empleo, la inflacin, el producto interior, etc.31. DIRECCION ESTRATEGICA:32. FORMACION: Enseanza no reglada dirigida a capacitar a alguien para el desempeo de un puesto de trabajo33. CAPACITACION: Disposicin y aptitud para conseguir un objetivo34. CADENA DE VALOR: es un modelo terico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organizacin empresarial generando valor al cliente final descrito35. ETIMOLOGIA: al estudio del origen de las palabras, cundo son incorporadas a un idioma, de qu fuente y cmo su forma y significado han cambiado36. TRAZABILIDAD: es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos tcnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercializacin.37. GESTION: Conjunto de trmites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Direccin, administracin de una empresa, negocio, etc. 38. JERARQUIA: es el orden de los elementos de una serie segn su valor. Puede aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente, segn criterios de clase, poder, oficio, categora, autoridad o cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificacin39. JIT (JUST IN TIME): es un sistema de organizacin de la produccin para las fbricas, de origen japons. Permite reducir el costo de la gestin y por prdidas en almacenes debido a stocks innecesarios. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales.40. CROSS DOCKING: corresponde a un tipo de preparacin de pedido (una de las funciones del almacn logstico) sin colocacin de mercanca en stock, ni operacin de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancas provenientes de diferentes orgenes.41. RACIONALIZACION: Formular u organizar un asunto siguiendo normas racionales. Organizar una actividad social, laboral o comercial de forma que se abaraten los costos y se incremente el rendimiento42. PREMISA: cada una de las proposiciones de un razonamiento que dan lugar a la consecuencia o conclusin de dicho razonamiento. Las premisas son expresiones lingsticas que afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas o falsas.43. TITULACIONES: Colocacin de los ttulos a algo. Conjunto de ttulos de propiedad que afectan a una finca rstica o urbana44. MUESTRA: Parte o porcin extrada de un conjunto, por mtodos que permiten considerarla representativa del mismo.

45. TERCERIZAR: Accin mediante la cual una empresa decide encargar a terceros la realizacin de algunos procesos secundarios de su produccin. 46. PORTUARIO: eslabn que permite el intercambio comercial entre el mar y la tierra.47. PICKING: proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene ms unidades que las extradas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado.48. Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, tambin llamado Packing.49. RADIOFRECUENCIA: tambin denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porcin menos energtica del espectro electromagntico50. TRACKING: Sistemas de informacin que efectan un seguimiento de las ventas, la participacin de mercado o la imagen de un producto o marca, as como la eficacia de una campaa publicitaria.- es la capacidad de seguir el curso de una unidad especfica dentro de la cadena de suministros51. TIPIFICAR: Una tcnica estadstica utilizada para facilitar la comparacin de las poblaciones al controlar los efectos de sus diferentes componentes como por ejemplo la edad.52. PERFILAR: Una tcnica utilizada para seleccionar toda o una parte de una imagen con miras a incluirla en otra imagen o documento. 53. SEGMENTAN: Tcnica de marketing que se utiliza para dividir un mercado determinado en funcin de alguna variable relevante54. APROVISIONAMIENTO: El embarque de mercancas nacionales o nacionalizadas, de rancho, destinadas a las naves o aeronaves, nacionales o extranjeras, que no efecten transporte internacional.55. SIMULTAMEA: Son operaciones a vencimiento de compra y venta. El comprador de simultnea compra unos bonos/obligaciones a vencimiento y vende esos mismos bonos/obligaciones a vencimiento a la misma entidad pasado un periodo de tiempo. En el momento de pactarse la operacin se cierra tanto la operacin de "ida" compra/venta como la de "vuelta" venta/compra.56. EMBALAJE: Proteccin de las mercaderas durante todas las operaciones de transporte y manejo que supone el proceso de exportacin, de modo que lleguen a manos del cliente final, en el extranjero, en las mejores condiciones.57. WMS: (sistema de administracin de almacn) es apoyar los procesos de la Logstica. Modela la solucin basada en la problemtica de la configuracin del almacn y del proceso de toma de inventarios.58. CODIFICACION DE MERCANCIAS: necesaria para cumplimentar las declaraciones de importacin de mercancas a la C.A.C., as como los tipos impositivos de los tributos derivados del Rgimen Econmico y Fiscal de Canarias (IGIC y AIEM)59. C.A.C: Comit Asesor Comunitario Grupo especfico de personas que suelen vivir en un rea geogrfica delimitada, comparten una cultura comn, estn organizadas en torno a una estructura social y muestran una cierta conciencia de su identidad como grupo.60. IGIC: Impuesto General Indirecto Canario (ms conocido por sus siglas, IGIC) es un tributo estatal de naturaleza indirecta que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios, con carcter oneroso, realizadas por empresarios y profesionales de manera habitual u ocasional. 61. AIEM: (Atributo sobre la Imposicin y Entrega de Mercancas) sustituye al APIC62. APIC: (Arbitrio a la Produccin e Importacin en Canarias)63. SOFTWARE: equipamiento lgico o soporte lgico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lgicos necesarios que hacen posible la realizacin de tareas especficas, en contraposicin a los componentes fsicos del sistema, llamados hardware.64. HARDWARE: corresponde a todas las partes fsicas y tangibles[ ]de una computadora: sus componentes elctricos, electrnicos, electromecnicos y mecnicos;[] sus cables, gabinetes o cajas, perifricos de todo tipo y cualquier otro elemento fsico involucrado; contrariamente al soporte lgico e intangible que es llamado software.65. INCOTERMS: (acrnimo del ingls international commercial terms, trminos internacionales de comercio) son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancas. Se usan para dividir los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la prctica actual en el transporte internacional de mercancas.66. GESTION DE PROVEEDORES: Interesante herramienta, teniendo en cuenta que una pyme, cuando empieza, solo busca al proveedor que le resuelva el abastecimiento, sin percatarse deaspectos tales como plazos de pago, calidad, solvencia del proveedor, sinergias posibles67. NICHO DE MERCADO: es un trmino de mercadotecnia utilizado para referirse a una porcin de un segmento de mercado en la que los individuos poseen caractersticas y necesidades homogneas, y estas ltimas no estn del todo cubiertas por la oferta general del mercado.68. * FLETES: Es el precio del transporte de mercancas, que puede fijarse por un tanto al mes, por una cantidad proporcional al peso, volumen o nmero de mercancas transportadas o por una cantidad alzada.- tema indispensable que interviene directamente en los costos de importacin / exportacin. Muchas veces debido a los costos de fletes y los gastos que giran alrededor de stos, no se concretan muchos negocios. Influye en gran manera en los costos de importacin / exportacin69. E- LOGISTICS: La logstica es la gerencia del flujo de las mercancas, informacin y otros recursos, incluyendo energa y la gente, entre el punto del origen y el punto de la consumicin para resolver los requisitos de consumidores (con frecuencia, y originalmente, las organizaciones militares)70. ECR: Respuesta eficiente al consumidor. Estrategia orientada al trabajo conjunto entre proveedores y minoristas, para agregar valor al consumidor y lograr reduccin de costos en la cadena.71. BENCHMARKING: proceso sistemtico y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prcticas sobre el rea de inters, con el propsito de transferir el conocimiento de las mejores prcticas y su aplicacin.72. ACAPITE: Prrafo aparte, especialmente en textos legales73. PERFILAR: Una tcnica utilizada para seleccionar toda o una parte de una imagen con miras a incluirla en otra imagen o documento. 74. PERFILAR: Una tcnica utilizada para seleccionar toda o una parte de una imagen con miras a incluirla en otra imagen o documento. 75. COBERTURA: Dinero u otros valores que sirven de garanta en operaciones financieras o mercantiles. Proteccin o ayuda. Extensin geogrfica que abarcan ciertos servicios, sobre todo los de telecomunicaciones76. ABASTECIMIENTO : Provisin de lo que resulta necesario77. PROSPECTIVO: Relativo al futuro. Conjunto de anlisis y estudios sobre las condiciones tcnicas, cientficas, econmicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente78. TIPIFICAR: Una tcnica estadstica utilizada para facilitar la comparacin de las poblaciones al controlar los efectos de sus diferentes componentes como por ejemplo la edad.79. PERFILAR: Una tcnica utilizada para seleccionar toda o una parte de una imagen con miras a incluirla en otra imagen o documento. 80. GESTION: Conjunto de trmites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Direccin, administracin de una empresa, negocio, etc. 81. Dian: direccin de aduanas nacionales regulan las empresas para su legalidad ante la ley82. Nit :nmero de identificacin tributaria el nmero que usan para registrar la empresa ante la dian 83. Rut: registro nico tributario son los que se usan para el funcionamiento de la empresa84. Tics: tecnologas de la informacin y la comunicacin las usan todas las empresas para su funcionamiento85. Iva : impuesto sobre el valor agregado86. Aranceles: son impuestos que se agregan a la exportacin de productos a otro pas87. Picking: es una unidad a la que se le extraen productos de una caja88. Portuario: eslabn que permite el intercambio entre el mar y la tierra89. Tercerizar: accin mediante la cual una empresa decide encargar la realizacin de algunos procesos90. Muestra: parte o porcin extrada de un conjunto91. Titulaciones: colocacin de los ttulos a algo afecta todo aquello que es terreno 92. Premisa: cada una de las proporciones que san lugar a la consecuencia de dicho razonamiento93. Racionalizacin: formular u organizar un asunto siguiendo normas racionadas 94. Cross docking: preparacin de pedidos con relacin de mercancas sin relacin en el stock95. Jit (just in time) : es un sistema de organizacin para las fabricas 96. Jerarqua: es el orden de los elementos de una serie segn su valor97. Nicho de mercado: es la oportunidad de mercado que podemos implementar a travs de necesidades de las personas98. APIC: (Arbitrio a la Produccin e Importacin en Canarias)99. GESTION: Conjunto de trmites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Direccin, administracin de una empresa, negocio, etc.:100. FRONTERA: Lnea divisoria entre dos Estados. Lmite, lnea que separa dos cosas o que marca una extensin