100 días de oración - dÍa 57 (mayo 27)

1
Relaciones Intergeneracionales “Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles” Lucas 2: 46 Muchos adultos interpretan equivocadamente el derecho de los adolescentes a tomar y seguir sus propias decisiones. En realidad, el énfasis en la libertad de expresar sus sentimientos y puntos de vista no implica que tengan automáticamente poder de decisión, es necesario la orientación y dirección de padres y adultos referentes. Sin embargo, a medida que se desarrollan sus capacidades y facultades, las responsabilidades de los adultos y su derecho a tomar decisiones en su nombre deberán ir disminuyendo. Cuando hablamos de respetar su opinión, nos referimos al ejercicio esencial y consciente de escuchar, que no lleva implícito aprobar u obedecer, sino que esa opinión será considerada con respeto y seriedad. Los padres deben incentivar la capacidad de razonar y cuestionarse. Cuando las decisiones difieran de lo que los adolescentes plantean, hay que darles herramientas para comprender por qué se sigue una acción determinada y no la de su preferencia. No se pretende eliminar el papel de los adultos, sino modificarlo. Se requiere de un cambio cultural en los vínculos entre adultos y adolescentes, el desafío de establecer nuevas y más equitativas formas de vincularse. Peticiones de oración • Participación de los adolescentes dentro de la familia y de la iglesia. • Establecer nuevas y más equitativas formas de relacionarse. • Cumplimiento del proyecto de vida de los adolescentes. • Desarrollo pleno de sus capacidades y empoderamiento para el ejercicio de sus derechos. 100 días de ORACIÓN DIA 57 impactando a la familia SEMANA 9 | Los grandes azotes por los cuales debemos interceder MAYO 27 #100DiasDeOracion

Upload: dep-comunicacion-iglesia-israel

Post on 28-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

SEMANA 9 Los grandes azotes por los cuales debemos interceder. Relaciones Intergeneracionales Lucas 2: 46

TRANSCRIPT

Relaciones Intergeneracionales“Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo,

sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles”

Lucas 2: 46

Muchos adultos interpretan equivocadamente el derecho de los adolescentes a tomar y seguir sus propias decisiones. En realidad, el énfasis en la libertad de expresar sus sentimientos y puntos de vista no implica que tengan automáticamente poder de decisión, es necesario la orientación y dirección de padres y adultos referentes.

Sin embargo, a medida que se desarrollan sus capacidades y facultades, las responsabilidades de los adultos y su derecho a tomar decisiones en su nombre deberán ir disminuyendo. Cuando hablamos de respetar su opinión, nos referimos al ejercicio esencial y consciente de escuchar, que no lleva implícito aprobar u obedecer, sino que esa opinión será considerada con respeto y seriedad.

Los padres deben incentivar la capacidad de razonar y cuestionarse. Cuando las decisiones difieran de lo que los adolescentes plantean, hay que darles herramientas para comprender por qué se sigue una acción determinada y no la de su preferencia.

No se pretende eliminar el papel de los adultos, sino modificarlo. Se requiere de un cambio cultural en los vínculos entre adultos y adolescentes, el desafío de establecer nuevas y más equitativas formas de vincularse.

Peticiones de oración• Participación de los adolescentes dentro de la familia y de la iglesia.• Establecer nuevas y más equitativas formas de relacionarse.• Cumplimiento del proyecto de vida de los adolescentes.• Desarrollo pleno de sus capacidades y empoderamiento para el ejercicio

de sus derechos.

100 días de ORACIÓN

DIA57

impactando a la familia

SEMANA 9 | Los grandes azotes por los cuales debemos interceder

MAYO 27

#100DiasDeOracion