100 años de soledad

5
CIEN AÑOS DE SOLEDAD ANALISIS LITERARIO POR: FEDERICO ORDUZ

Upload: federico-orduz

Post on 16-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumenes del 2 al 6.

TRANSCRIPT

Page 1: 100 años de soledad

CIEN AÑOS DE SOLEDAD

ANALISIS LITERARIO

POR: FEDERICO ORDUZ

Page 2: 100 años de soledad

Capítulo 2

Los Buendía que al parecer eran una familia calmada y que no generaban inconvenientes resultaron ser todo lo contrario. Los primos (José Arcadio y Úrsula) empezaron a ser cada vez más cercanos, lo que fue muy difícil de aceptar por la familia ya que era ilógico imaginarse que familiares estuvieran juntos. En segundo lugar en un día inesperado José Arcadio asesino a Prudencio Aguilar lo que termino siendo fundamental para dejar el pueblo ya que la familia se sentía culpable de esa muerte y no podían lidiar con el alma del muerto. Al dejar el pueblo es que se funda Macondo, donde se quería implementar un nuevo lugar con un ideal diferente. Con el pasar del tiempo Macondo empieza a convertirse en una ciudad como tal. Pilar Ternera es un nuevo personaje que resulta siendo clave. Ella llega al pueblo diciendo que lee el tabaco y hace más cosas pero con el tiempo se convierte en la iniciadora sexual de los Buen ida. Arcadio termina estableciendo una relación con Pilar ternera con Aureliano como cómplice, después de un tiempo ella termina embarazada y le dice a José Arcadio que ahora si será un hombre de verdad.

Me parece un gran capítulo por la forma en cómo lo redacta el gran Gabriel García Márquez, es genial como maneja el realismo mágico y los nexos familiares que el toca. Creo que todo eso permite que el lector se muestre más interesado y sea una novela fácil de entender. Siento que podría ser mejor si el libro no se vuelve tan lento y descriptivo en algunas partes pero de esto creo que es genial todo o que hace el autor.

Page 3: 100 años de soledad

Capítulo 3

Nace el hijo de Pilar Ternera que fue bautizado con el mismo nombre del padre pero fue prohibido rebelar su pasado. Un día común y corriente llega una pequeña llamada Rebeca que era muy callada y no simpatizaba con nadie, lo cual hizo sacar muchas conclusiones sobre ella. Esta niña tenia la obsesión por comer tierra algo que nunca se había visto, esto los impacto mucho, pero con la ayuda de Úrsula dejo de pasar. Ella ya sufría la enfermedad del insomnio que causaba la pérdida de memoria, por ello mismo esto empezó a expandirse de gran manera lo que fue vital para Macondo.

Es muy divertido la forma que el autor nos cuenta lo sucedido y como nos relata la historia de Rebeca. Al igual que lo otros capitulo maneja el realismo mágico de una forma muy interesante, ya que hace que el lector se interese mas y se entre más en la historia. lo único que no me gusto es que maneja muchos personajes que vienen de una misma familia lo que hace que el lector se pierda con facilidad y necesite leer varias veces el libro

Page 4: 100 años de soledad

Capitulo 4

La casa donde se encontraban cambio totalmente, fue remodelada notoriamente. Tanto Rebeca como Amaranta inician la etapa de la juventud y por ello Úrsula decide hacer una fiesta en conmemoración a esta etapa. Con el tiempo la familia empieza a crecer a gran numero. Aparece un nuevo personaje clave, Pietro Crespi un bailarín del cual estaban enamoradas ambas muchachas, a raíz de esto nace un nuevo rencor entre estas dos.

Una nueva etapa para Macondo, llega la familia Moscote que está conformada por los padres y siete hijas. Una de ellas era Remedios Moscote, una bella chica de tan solo nueve años de edad, Aureliano la conoce y queda locamente enamorado de este pequeña. Se muestra lo importante que era el gran Pietro Crespi ya que al este dejar el pueblo se produce una sensación de soledad que invade a los habitantes pero sobre todo a Rebeca que nunca lo pudo superar. Ternera logra enterarse del amor que siente Aureliano por Remedios y logra hacer que la pequeña acepte casarse. José Arcadio se vuelve loco. Melquiades muestra su pasión por el laboratorio y es lo único que le da interés y valor a su vida.

Al igual que los anteriores capítulos, Gabriel García Márquez nos muestra sus tendencias con respecto a la literatura pero lo que quiero recalcar de este en especial es que toca temas universales más claramente como lo es el caso Aureliano y Rebeca donde ambos representan la soledad por medio del amor. García maneja muy bien el tiempo y la forma de relatar logrando así que el autor no se desubique.

Page 5: 100 años de soledad

Capitulo 5

Finalmente Aureliano y Remedios se casan, este acto se realiza un domingo donde la

triste Rebeca sufre esperando la presencia de Crespi. Se da un acto muy influyente en

el libro, es cuando llega un padre a Macondo mostrando la religión como algo

importante para la sociedad. Este tiene como idea construir el templo más grande del

mundo y el más importante, con el fin que se convierta en el sitio donde todo el mundo

va a rezar. Se decía que la construcción de este nuevo templo tardaría 15 años y se

pensó que para esa época Rebeca y Pietro se deberían casar. Muere Remedios

aparentemente sin conocer la causa, fue encontrada embarazada en el mar. El pueblo

empeoro de nuevo, y la gente volvió a sus malas costumbres. Se da la presencia de

José Arcadio, un hombre muy guapo que hace que Rebeca olvide fácilmente a Crespi.