10 Últimos ganadores del premio nobel de la paz

7
10 ÚLTIMOS GANADORES DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2004 Wangari Muta Maathai Wangari Muta Maathai (Nyeri, Kenia, 1 de abril de 1940 - 25 de septiembre de 2011)1 fue una activista política, y ecologista keniana. En 2004 recibió el Premio Nobel de la Paz por «sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia y a la paz». Fue la primera mujer africana que recibe este galardón. La doctora Maathai fue además miembro electa en el parlamento y ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales dentro del gobierno presidido por Mwai Kibaki. Kenia «Por su contribución para el desarrollo sostenible, la democracia y la paz». 106 2005 Organismo Internacional de Energía Atómica Austria «Por sus esfuerzos para prevenir el uso de la energía nuclear con fines militares y asegurar que la energía nuclear con propósitos pacíficos sea usada de la manera más segura posible». 107 Mohamed El-Baradei (árabe:Muḥammad Muṣṭafà 17 de junio de 1942 en El Cairo), es un diplomático, jurista y político egipcio. Entre 1997 y 2009 fue el Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), una organización intergubernamental bajo el auspicio de las Naciones Unidas. También ejerció el cargo de vicepresidente interino de Egipto desde el 14 de julio de 2013 hasta el 14 del mes siguiente, al comienzo de la dictadura militar en el país. Egipto 2006 Muhammad Yunus (Chittagong, 28 de junio de 1940), es un banquero y economista de Bangladés. Es el desarrollador del concepto de microcrédito (ideado por el pakistaní Dr. Akhter Hameed Khan). Los microcréditos son pequeños préstamos concedidos a personas económicamente pobres que no pueden solicitar un préstamo bancario tradicional. Fundador del Banco Grameen, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998, Premio Internacional Simón Bolívar en 1996 y con el Premio Nobel de la Paz de 2006 "por sus esfuerzos para incentivar el desarrollo social y económico desde abajo".1 Musulmán, no practicante, estudió Ciencias Económicas en Nueva Delhi y amplió sus estudios en Estados Unidos con becas de las instituciones Fullbright y Eisenhower y de la Banglad és «Por promover oportunidades económicas y sociales para los pobres, especialmente las mujeres, a través de su proyecto pionero del microcrédito». 1 08

Upload: raul-zevallos

Post on 12-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

10

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Últimos Ganadores Del Premio Nobel de La Paz

10 ÚLTIMOS GANADORES DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

2004

Wangari Muta MaathaiWangari Muta Maathai (Nyeri, Kenia, 1 de abril de 1940 - 25 de septiembre de 2011)1 fue una activista política, y ecologista keniana. En 2004 recibió el Premio Nobel de la Paz por «sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia y a la paz». Fue la primera mujer africana que recibe este galardón. La doctora Maathai fue además miembro electa en el parlamento y ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales dentro del gobierno presidido por Mwai Kibaki.

Kenia

«Por su contribución para el desarrollo sostenible, la democracia y la paz».106

2005

Organismo Internacional de Energía Atómica Austria «Por sus esfuerzos para prevenir el uso de la energía nuclear con fines militares y asegurar que la energía nuclear con propósitos pacíficos sea usada de la manera más segura posible».107

Mohamed El-Baradei(árabe:Muḥammad Muṣṭafà 17 de junio de 1942 en El Cairo), es un diplomático, jurista y político egipcio. Entre 1997 y 2009 fue el Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), una organización intergubernamental bajo el auspicio de las Naciones Unidas. También ejerció el cargo de vicepresidente interino de Egipto desde el 14 de julio de 2013 hasta el 14 del mes siguiente, al comienzo de la dictadura militar en el país.

Egipto

2006

Muhammad Yunus(Chittagong, 28 de junio de 1940), es un banquero y economista de Bangladés. Es el desarrollador del concepto de microcrédito (ideado por el pakistaní Dr. Akhter Hameed Khan). Los microcréditos son pequeños préstamos concedidos a personas económicamente pobres que no pueden solicitar un préstamo bancario tradicional. Fundador del Banco Grameen, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998, Premio Internacional Simón Bolívar en 1996 y con el Premio Nobel de la Paz de 2006 "por sus esfuerzos para incentivar el desarrollo social y económico desde abajo".1Musulmán, no practicante, estudió Ciencias Económicas en Nueva Delhi y amplió sus estudios en Estados Unidos con becas de las instituciones Fullbright y Eisenhower y de la Universidad de Vanderbilt. Retornó a su país en 1972 para dirigir el departamento de Economía de la Universidad de Chittagong, poco después de que Bangladesh obtuviese la independencia.

Bangladés

«Por promover oportunidades económicas y sociales para los pobres, especialmente las mujeres, a través de su proyecto pionero del microcrédito».108

Banco Grameen Bangladés

2007 Al Goren. 31 de marzo, 1948) es un político, abogado y filántropo estadounidense que sirvió como el 45.º Vicepresidente de los Estados Unidos (1993–2001) bajo el presidente Bill Clinton. Fue el candidato del Partido Demócrata para la elección presidencial de 2000 y perdió a pesar de ganar el voto popular. Gore es actualmente un autor y activista medioambiental. Ha fundado un número de organizaciones sin ánimo de lucro, incluida la Alianza para la Protección de Clima, y ha recibido el premio Nobel de la Paz por su activismo sobre el cambio climático.1Gore fue un funcionario electo durante 24 años. Fue congresista de Tennessee (1977–85) y de 1985 a 1993 sirvió como uno de los senadores del estado. Trabajó como vicepresidente durante la administración Clinton entre 1993 y 2001. En la elección presidencial de 2000, Gore ganó el voto

Estados Unidos

«Por sus esfuerzos para construir y difundir un mayor conocimiento sobre el cambio climático provocado por el hombre, y para sentar las bases de las medidas que son necesarias para contrarrestar ese cambio».109

Page 2: 10 Últimos Ganadores Del Premio Nobel de La Paz

popular pero perdió en la Colegio Electoral frente al republicano George W. Bush. Un controvertido litigio electoral sobre un recuento de votos en Florida fue resuelta por la Corte Suprema, la cual falló 5–4 a favor de Bush.Gore es el fundador y actual presidente de la Alianza para la Protección de Clima, el cofundador y presidente de la Generation Investment Management y la ahora difunta red de Current TV, un miembro del Consejo de administración de Apple Inc. y un asesor sénior de Google.2 Gore es también un socio en la firma de capital de riesgo Kleiner Perkins Caufield & Byer y encabeza su grupo de soluciones de cambio climático.3 4 Ha servido como profesor invitado en la Universidad Estatal de Tennessee Central, la Escuela de Posgrado de Periodismo de la Universidad de Columbia, la Universidad Fisk y la Universidad de California, Los Ángeles.2 5 6 7 Sirvió en el Consejo de administración de World Resources Institute.8Gore ha recibido varios premios que incluyen el Nobel de la Paz (junto al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, 2007), un Grammy al mejor álbum hablado (2009) por su libro Una verdad incómoda, un Primetime Emmy por Current TV (2007) y un Premio Webby (2005).9 Gore fue también el tema del documental galardonado por la Academia (2007) Una verdad incomoda de 2006. En 2007 fue nombrado segunda Persona del Año 2007 por la revista Time.

Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático formado por varios científicos, entre ellos Sandra Myrna Díaz.

Suiza

2008

Martti Ahtisaari(23 de junio de 1937), es un político finlandés, décimo presidente de la República de Finlandia (1994-2000) y ganador del Premio Nobel de la Paz en el 2008.

Finlandia

«Por sus importantes esfuerzos, en varios continentes y durante más de tres décadas, para resolver los conflictos internacionales».110

2009 Barack Obamaconocido como Barack Obama, es el cuadragésimo cuarto y actual Presidente de los Estados Unidos.4 Fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008.5 Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano nominado a la presidencia por el Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial.6Se graduó en la Universidad de Columbia y en la prestigiosa escuela de Derecho Harvard Law School, donde fue presidente de la revista Harvard Law Review.7 Posteriormente, trabajó como organizador comunitario y ejerció su carrera como abogado en derechos civiles, antes de ser elegido senador del estado de Illinois, desempeñando esa función desde 1997 a 2004. Fue profesor de Derecho constitucional en la facultad de Derecho de la Universidad de Chicago desde 1992 hasta 2004. En el año 2000 perdió la contienda electoral por un puesto en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y tras su fracaso anterior, en enero de 2003 anunció su candidatura al Senado estadounidense. En marzo de 2004 venció en las

Estados Unidos

«Por sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la colaboración entre los pueblos».111

Page 3: 10 Últimos Ganadores Del Premio Nobel de La Paz

elecciones primarias del partido demócrata, y en julio del mismo año pronunció el discurso de apertura de la Convención Nacional Demócrata, lo que impulsó su candidatura. Finalmente resultó elegido miembro del Senado en noviembre de 2004, con un 70 % de los votos a favor.8Como representante de la minoría demócrata en el 109.º Congreso, impulsó junto con otros senadores la ley para el control de armas convencionales y para promover una mayor rendición pública de cuentas en el uso de fondos federales. Realizó viajes oficiales a Europa Oriental, Oriente Medio y África. En el 110.º Congreso promovió la legislación relacionada con los grupos de presión y con el fraude electoral, el calentamiento global, el terrorismo nuclear y la atención del personal militar que regrese a Estados Unidos desde las misiones militares en Irak y Afganistán. Desde el anuncio de su campaña presidencial en febrero de 2007, Obama hizo hincapié en poner fin a la Guerra de Irak, el aumento de la independencia energética y la prestación de asistencia sanitaria universal como las grandes prioridades nacionales

2010

Liu Xiaoboes un intelectual y activista en pro de los Derechos Humanos y las reformas en la República Popular China. Es presidente del Centro Independiente Chino PEN desde 2003. El 8 de diciembre de 2008, fue detenido en respuesta a su participación en la firma de la Carta 08, fue arrestado el 23 de junio de 2009 bajo sospecha de "incitar la subversión contra el poder del Estado".1 Fue procesado con esos cargos el 23 de diciembre de 2009,2 y, dos días después, condenado a 11 años de cárcel.

China

«Por su lucha no violenta y duradera por defender los derechos humanos fundamentales en China».112

2011 llen Johnson-Sirleaf(29 de octubre de 1938, Monrovia, Liberia), es la actual presidenta de Liberia, tras vencer en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre de 2005, en las que derrotó al otro principal candidato, el ex jugador de fútbol George Weah. Sirvió como Ministra de Hacienda bajo el mandato del Presidente William Tolbert, desde 1972 hasta 1973, año en donde un golpe de estado derrocó a Tolbert, después de lo cual dejó Liberia y ocupó altos cargos en diversas instituciones financieras. Obtuvo un distante segundo lugar en las elecciones presidenciales de 1997. Más tarde, fue elegida presidenta en las elecciones presidenciales del año 2005. Tomó posesión de su cargo el 16 de enero de 2006, siendo la primera mujer presidente electa en África. El viernes 7 de octubre de 2011 recibió el Premio Nobel de la Paz, compartido con su compatriota Leymah Gbowee y con la yemení Tawakel Karman.

Liberia

«Por su lucha no violenta por la seguridad de las mujeres y los derechos de las mujeres a la plena participación en la obra de construcción de la paz».113

Leymah GboweeMonrovia, Liberia, 1 de febrero 1972) es una activista liberiana encargada de organizar el movimiento de paz que puso fin a la Segunda guerra civil liberiana en 2003. Esto condujo a la elección de Ellen Johnson Sirleaf en Liberia, la primera nación africana que tuvo como presidente a una mujer.1 El viernes 7 de octubre de 2011 Gbowee recibió el premio Nobel de la paz junto a su compatriota Sirleaf y la yemení Tawakel Karman.

Liberia

Page 4: 10 Últimos Ganadores Del Premio Nobel de La Paz

Tawakkul Karmannacida el 7 de febrero de 1979 en Ta'izz, Yemén, es una periodista, política y activista yemení por la defensa de los derechos humanos, fundadora en 2005 del grupo Mujeres sin cadenas1 y una personalidad política del partido islámico, Congregación Yemení por la Reforma.2 El viernes 7 de octubre de 2011 obtuvo el Premio Nobel de la Paz junto a las liberianas Leymah Roberta Gbowee y Ellen Johnson Sirleaf "por su batalla no violenta a favor de la seguridad de las mujeres y de su pleno derecho en la plena participación de la obra de construcción de la paz ".

Yemen

2012

Unión EuropeaLa Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintiocho Estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE), el 1 de noviembre de 1993.6Con ese acto, la supraestructura «Unión Europea» aunaba y se fundaba sobre las tres Comunidades Europeas preexistentes —la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom) y la Comunidad Económica Europea (CEE/CE)— y les añadía la política exterior común y la cooperación judicial y policial, formando un sistema complejo conocido como «los tres pilares». Sin embargo, con la entrada en vigor, el 1 de diciembre de 2009, del Tratado de Lisboa, la Unión Europea sucedió, por completo aunque con ciertas particularidades, a las Comunidades Europeas y asumió con ello su personalidad jurídica única como sujeto de Derecho internacional.7La Unión Europea ha desarrollado un sistema jurídico y político, el comunitario europeo, único en el mundo, que se rige por mecanismos y procedimientos de funcionamiento interno complejos, que se han extendido y evolucionado a lo largo de su historia hasta conformar, en la actualidad, un sistema híbrido de gobierno transnacional difícilmente homologable que combina elementos próximos a la cooperación multilateral, si bien fuertemente estructurada e institucionalizada, con otros de vocación netamente supranacional, regidos ambos por una dinámica de integración regional muy acentuada.

Unión Europea

«Por su contribución durante seis décadas al avance de la paz y la reconciliación, la democracia, y los derechos humanos en Europa».114

2013

Organización para la Prohibición de Armas QuímicasLa Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) es el organismo encargado de la aplicación internacional de la Convención sobre Armas Químicas. Fue laureado en 2013 con el Premio Nobel de la Paz debido a su importante labor en ayudar a la destrucción de estas armas en la Guerra Civil Siria.Su misión es asegurar la destrucción de las armas químicas y evitar cualquier forma de su desarrollo o proliferación en el futuro. Para alcanzar estos objetivos, la OPAQ recibe de los Estados Parte información sobre la aplicación de la Convención y realiza las actividades de verificación establecidas en la misma.

Países Bajos

«Por sus grandes esfuerzos para eliminar las armas químicas».115

Page 5: 10 Últimos Ganadores Del Premio Nobel de La Paz

2014

Malala YousafzaiNacida en Míngora, Jaiber Pastunjuá, Pakistán. Hija de Toorpekai y Ziauddin Yousafzai, tiene dos hermanos. Habla pastún e inglés, y es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de los derechos de las mujeres en el valle del río Swat, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas. A la edad de 13 años, Yousafzai alcanzó notoriedad al escribir un blog para la BBC bajo el seudónimo Gul Makai, explicando su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) y sus intentos de recuperar el control del valle, luego de que la ocupación militar les obligara a salir a las zonas rurales. Los talibanes obligaron el cierre de las escuelas privadas y se prohibió la educación de las niñas entre 2003 y 2009.4 5En el 2009 el documental Pérdida de clases, la muerte de la educación de la mujer (dirigido por Adam Ellick e Irfan Asharaf, del New York Times), muestra a Malala y a su padre, Ziauddin Yousafzai, y cómo la educación de las mujeres es difícil o imposible en esas áreas.6El 10 de diciembre de 2014 fue condecorada con el Premio Nobel de la Paz simultáneamente con el activista por los derechos de los niños indio Kailash Satyarthi, Malala es así, históricamente, la ganadora más joven de este premio.1 7

Pakistán

«Por su lucha contra la represión de los niños y jóvenes, y por el derecho de todos los niños a la educación».116

Kailash Satyarthi(Vidisha, 11 de enero de 1954) es un activista indio por los derechos de los niños y ganador del Premio Nobel de la Paz en 2014.Desde los años 90 ha trabajado activamente con el movimiento indio contra el trabajo infantil. Su organización Bachpan Bachao Andolan ha liberado a más de 80.000 niños de varias formas de esclavitud, ayudándoles posteriormente para hacer posible su reintegración, rehabilitación y educación.1 Ganó el Premio Nobel de la Paz 2014 junto a Malala Yousafzai «por su lucha contra la represión de los niños y jóvenes, y por el derecho de todos los niños a la educación».2

India