10. terminos asesoria en el diseÑo de la presa

Download 10. TERMINOS ASESORIA EN EL DISEÑO DE LA PRESA

If you can't read please download the document

Upload: manuel-collas

Post on 09-Aug-2015

49 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DEL SERVICIO ASESORIA PARA EL DISEO DE LA PRESA CALIENTES SANTA CRUZ 1. GENERALIDADES El Gobierno Regional de Tacna a travs del Proyecto Especial Tacna, atendiendo a las demandas de los regantes de Santa Cruz y Patapatani, desde el ao 2007 ha priorizado la elaboracin de los estudios de Pre inversin del Proyecto Construccin de Sistema de Almacenamiento y Regulacin de los Recursos Hdricos Embalse Calientes-Santa Cruz Candarave con Cdigo SNIP 72360, el cual siguiendo el Ciclo de Proyecto establecido por el Sistema Nacional de Inversin Pblica, se encuentra aprobado a nivel de Factibilidad. El presente estudio, tiene por objetivo desarrollar la alternativa seleccionada identificada en el nivel pre factibilidad sobre la base de un mayor detalle de la informacin, incluyendo la seleccin de tecnologa, localizacin, tamao y momento de inversin (calendario de ejecucin) que permitirn una mejor definicin del proyecto y sus componentes, puesta en marcha y lanzamiento, organizacin, gestin y anlisis financieros. 2. ANTECEDENTES Mediante Ley No. 27293 se crea el Sistema Nacional de Inversin Pblica con la finalidad de optimizar el uso de los recursos pblicos destinados a la inversin. Asimismo a travs del Decreto Supremo No. 102-2007-EF, se aprueba el Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional de Inversin Pblica. Durante el ao 2007, el Proyecto Especial Tacna a travs de la Unidad de Estudios de Pre Inversin formula el Estudio de Pre Inversin a nivel de perfil Construccin de Sistemas de Almacenamiento y Regulacin de los Recursos Hdricos Embalse Calientes Santa Cruz Candarave. Mediante Oficio N 1612-2007-GRT-PET-GG de fecha 27/12/07 el PET remite a la Oficina de Programacin de Inversiones (OPI) del Gobierno Regional de Tacna el Perfil de Inversin para su evaluacin. Con Oficio N 631-2008-GGR-OEPROIN/GOB.REG.TACNA e Informe N 038-2008-HGPOEPROIN-GGR/GOB.REG.TACNA de fecha 19/11/08, la OPI aprueba el perfil y recomienda el paso al nivel de Pre Factibilidad del proyecto. Durante el ao 2010 la Gerencia de Estudios y Proyectos del Proyecto Especial Tacna elabora el Estudio de Pre Factibilidad, el mismo que fue aprobado por la OPI Regional mediante Informe Tcnico N 001-2010-CAQS/TACNA, para su pase a Factibilidad de fecha 3 de setiembre del 2010. Mediante Resolucin N 525-2010-GRT-PET-GG de fecha 28/12/10 se aprueba el Plan de Trabajo Ao 2011, de la Meta : 01869 Estudio de Factibilidad Construccin de Sistema de Almacenamiento y Regulacin de los Recursos Hdricos Embalse Calientes Santa Cruz Candarave con un presupuesto analtico de S/.500,000.00 Nuevos Soles.

Mediante Resolucin N 070-2011-GRT-PET-GG de fecha 06/05/11 se aprueba el Plan de Trabajo Ao 2011- Saldo de Balance, de la Meta: 01869 Estudio de Factibilidad Construccin de Sistema de Almacenamiento y Regulacin de los Recursos Hdricos Embalse Calientes Santa Cruz Candarave con un presupuesto analtico de S/.800,000.00 Nuevos Soles. 3. BASE LEGAL Decreto Legislativo N 1017, Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado (Concordado). Decreto Supremo N 184-2008-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Concordado). Ley N 26572 - Ley General de Arbitraje. Ley N 27209 - Ley de Gestin Presupuestal del Estado. Ley N 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley N 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversin Pblica y sus modificatorias. Ley N 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto Pblico. Ley N 28425 - Ley de Racionalizacin del Gasto Pblico. Ley N 29626 - Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el ao Fiscal 2011. Cdigo Civil. UBICACIN Y ACCESOS Ubicacin: Polticamente en; Regin : Tacna Provincia : Candarave Distrito : Candarave Sector : Calientes- Velohuta Vas de Acceso a los distritos a los centros poblados de Santa cruz y Calientes: Para llegar a la zona de estudio se utiliza la carretera asfaltada Tacna-Tarata-Ticaco de 90 Km., continuando por una carretera afirmada entre Challahuaya, Jirata y Santa Cruz de 60 Km aproximadamente. Desde Santa Cruz hasta Calientes-Velahuta (eje de la presa) se continua por una trocha carrozable hasta llegar a la zona de estudio en una distancia de 29 Km. de longitud. 5. DESCRIPCIN DEL PROYECTO El Proyecto Construccin de Sistema de Almacenamiento y Regulacin de los Recursos Hdricos Embalse Calientes-Santa Cruz Candarave, tiene la finalidad de contribuir al

4.

2

incremento de los rendimientos de la produccin agrcola en beneficio de 1002.13ha pertenecientes a los Comits de Santa Cruz y Patapatani. El planteamiento hidrulico de la alternativa 01, consiste en la regulacin del recurso hdrico mediante la construccin de 01 Presa con capacidad total de 4.96 MMC, ubicado en el eje del ro Calientes en el sector denominado Velohuta. Dicha alternativa considera una presa de material suelto compuesto por un ncleo de material impermeable y enrocado con sus correspondientes filtros, tanto aguas arriba y abajo de la presa. En esta estructura se almacenar el caudal base y las aguas de precipitaciones de la cuenca, para luego ser reguladas de acuerdo a la demanda de la cedula de cultivos planteada. A 3 Km aguas abajo de la presa se construir una bocatoma de concreto armado con un barraje fijo y mvil con un diseo para un caudal mximo de 0.8 m3/s y la captacin de 0.7 m3/s, cuenta con un canal de aproximacin, un desarenador de dos naves y un canal de limpia. Las aguas captadas sern derivadas al nuevo canal, de seccin rectangular cubierto con tapa, de concreto simple de fc=210Kg/cm2 de 83.0 ml, tambin planteado en el proyecto, ubicado en el margen derecho del ro para una capacidad de 500 l/s. Para el pre dimensionamiento se ha planteado la siguiente estructura:

Grafico N. 01.- Presa con nucleo impermeable y enrocado.

6.

OBJETIVO El servicio tiene como objetivo el diseo de la presa Calientes-Santa Cruz, optimizando la utilizacin de los materiales disponibles en la zona: material impermeable, rocas y agregados para concreto, garantizando un diseo adecuado a los estndares vigentes.

7.

ENTIDAD RESPONSABLE DEL ESTUDIO El Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliacin de los Recursos Hdricos de Tacna, es la Entidad responsable de la administracin, ejecucin, monitoreo y supervisin de los3

Estudios a Nivel de Factibilidad del proyecto Construccin de Sistema de Almacenamiento y Regulacin de los Recursos Hdricos Embalse Calientes Santa Cruz Candarave. Con fines de adecuar la terminologa a la prestacin del servicio, al profesional encargado de la asesora, en adelante se le llamar el ASESOR y al Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliacin de los Recursos Hdricos de Tacna, se le denominar la ENTIDAD.

8.

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ASESOR

8.1 ASESORIA EN EL DISEO DE LA PRESA CALIENTES SANTA CRUZ El ASESOR durante el desarrollo de sus actividades deber permanecer un mnimo de dos (02) das en la zona del proyecto y/o sede de la ENTIDAD en cada oportunidad segn las reuniones programadas en el numeral 10, luego las actividades sin carcter limitativo son las siguientes: Actividades Previas El ASESOR contando con la informacin geotcnica disponible; geologa, exploraciones diamantinas y estudios de canteras, luego de su revisin, anlisis y evaluacin, deber realizar las siguientes actividades mnimas: Revisin de los estudios de canteras de material impermeable, rellenos, rocas y agregados para concreto, y de ser el caso proponer los ensayos especiales complementarios. Revisin de los procedimientos utilizados para la determinacin de los valores de permeabilidad en los ensayos correspondientes: lugeon y lefranc y adopcin de los valores con fines de anlisis de filtracin y diseo de pantalla y/o inyecciones. Con base a la informacin disponible entregada al ASESOR y la generada como consecuencia de sus recomendaciones, de ser el caso, adoptar los parmetros geotcnicos para el diseo de la presa y zona permeable en el flanco derecho. Definicin de la Altura y Cuerpo de la Presa La altura de la presa quedar determinada por la capacidad que finalmente haya sido fijada para el embalse en el estudio de hidrologa, carga hidrulica por transito de la avenida, oleaje por viento, sismo, etc. El ASESOR revisar y confirmar las dimensiones y detalles correspondientes al pre diseo del cuerpo de la presa efectuado por el profesional de la ENTIDAD responsable del estudio, de ser el caso, propondr las modificaciones a que haya lugar, incluyendo tipo, inclinacin de taludes, borde libre y ancho de la coronacin. Clculo de Filtraciones El ASESOR efectuar conjuntamente con el profesional de la ENTIDAD responsable del estudio, el anlisis de las filtraciones que se producirn a travs del cuerpo de la presa y su cimentacin, as como del tramo crtico en el flanco derecho, proponiendo las medidas de orden tcnico para disminuir los efectos de eventuales gradientes hidrulicos elevados, esto es definir la profundidad de la pantalla de inyecciones en el caso de la cimentacin y la4

impermeabilizacin del tramo crtico en el flanco derecho, para el efecto se utilizara mtodos de clculos basados en elementos finitos, sea para flujos confinados como no confinados, utilizando el software mas adecuado. Tratamiento de la Cimentacin El ASESOR conjuntamente con el profesional de la ENTIDAD responsable del estudio y con base al anlisis de filtraciones y gradientes hidrulicos, definirn el tratamiento conveniente de la cimentacin. Tratamiento Flanco Derecho El ASESOR conjuntamente con el profesional de la ENTIDAD responsable del estudio y con base al anlisis de filtraciones y gradientes hidrulicos, definirn el tratamiento conveniente del tramo crtico en el flanco derecho. Anlisis de Estabilidad El ASESOR conjuntamente con el profesional de la ENTIDAD responsable del estudio, efectuaran los anlisis necesarios para verificar la estabilidad de la presa bajo condiciones estticas y bajo fuerzas ssmicas. Para el anlisis se utilizara el mtodo de equilibrio lmite y los factores de seguridad se adecuaran a los valores establecidos en la Tabla N 01, en los anlisis se usar el software mas adecuado.TABLA N 01 FACTORES DE SEGURIDAD MNIMOSCONDICIN DESCRIPCIN TALUD AGUAS ARRIBA TALUD AGUAS ABAJO

I II III IV

Al final de la construccin Estado de infiltracin constante Embalse lleno Embalse parcial Desembalse rpido Sismo Solo condiciones I y II

1.4 -1.5 1.0 1.0

1.4 1.5 --1.0

Anlisis de Asentamientos El ASESOR conjuntamente con el profesional de la ENTIDAD responsable del estudio, efectuaran los anlisis necesarios para estimar los asentamientos de la presa, en los anlisis se usar el software mas adecuado. Obras de desvo, Vertedero de Demasas y Obra de Toma El ASESOR, efectuara la revisin de los diseos de las obras de desvo durante la construccin de la presa, canal y vertedero de demasas, y obra de toma de la presa, realizado por el profesional de la ENTIDAD responsable del estudio, formulando el ASESOR las recomendaciones del caso. El diseo de estas estructuras deber obedecer a un clculo especfico de acuerdo a las normas tcnicas usuales tales como: USBR, ASTM, ACI, y al Reglamento Nacional de Edificaciones.

5

Instrumentacin El ASESOR plantear el sistema de instrumentacin que la presa y que sus estructuras conexas requieran. Se recomienda en general, que el sistema de instrumentacin que se proponga permita auscultar aspectos crticos, buscando que los instrumentos sean simples, durables, resistentes y precisos. Anlisis de Costos Unitarios y Presupuestos El ASESOR efectuara la revisin de los anlisis de costos unitarios y presupuestos elaborados por el profesional de la ENTIDAD responsable del estudio, formulando el ASESOR las recomendaciones correspondientes. 8.2 PRODUCTOS A SER ENTREGADOS POR EL ASESOR INFORME PARCIAL N 01 A presentarse a los treinta (30) das calendario de iniciado el servicio, detallando las actividades realizadas y recomendaciones formuladas con referencia a los tems sealados en el numeral 8.1 siguientes: Actividades Previas Definicin de la Altura y Cuerpo de la Presa Clculo de Filtraciones INFORME PARCIAL N 02 A presentarse a los sesenta (60) das calendario de iniciado el servicio, detallando las actividades realizadas y recomendaciones formuladas con referencia a los tems sealados en el numeral 8.1 siguientes: Tratamiento de la Cimentacin Tratamiento Flanco Derecho Anlisis de Estabilidad Anlisis de Asentamientos

INFORME FINAL A presentarse a los setenta y cinco (75) das calendario de iniciado el servicio, detallando las actividades realizadas y recomendaciones formuladas con referencia a los tems sealados en el numeral 8.1 siguientes: Obras de desvo, Vertedero de Demasas y Obra de Toma Instrumentacin Anlisis de Costos Unitarios y Presupuestos Los informes parciales e informe final deber ser firmados en todas sus pginas por el ASESOR y adicionalmente presentado en formato digital. 9. REVISIN Y APROBACIN DE INFORMES La ENTIDAD revisar los informes parciales e informe final dentro de los cinco (05) das calendarios siguientes a la recepcin de los mismos y comunicar al ASESOR de ser el6

caso, sus observaciones. El ASESOR tendr hasta cinco (05) das calendario, siguientes a la recepcin de la comunicacin de la ENTIDAD, para aclarar las observaciones. La ENTIDAD dar por aprobados los informes parciales e informe final, emitiendo la comunicacin correspondiente. 10. REUNIONES Las reuniones se realizaran en la sede de la ENTIDAD en la ciudad de Tacna, ante el Gerente General, representantes de la Oficina de Supervisin, Gerencia de Estudios y Proyectos y personal de la Meta segn el siguiente detalle: Primera reunin: al inicio del servicio, presentacin del ASESOR y coordinaciones previas al traslado hacia la zona del proyecto. Segunda reunin: a la presentacin del Informe Parcial N 01. Tercera reunin: a la presentacin del Informe Parcial N 02. Cuarta reunin a la presentacin del Borrador del Informe Final. 11. REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS El ASESOR deber acreditar el ttulo de Ingeniero Civil con Grado Acadmico de Doctor o Maestra en una de las siguientes especialidades: Ingeniera Hidrulica, Obras Hidrulicas o Geotecnia, debe acreditar haber ejercido el cargo de Gerente, Jefe, Director, Superintendente, Asesor o Coordinador de tres (03) Estudios a Nivel de Factibilidad, Estudios Definitivos o Expedientes Tcnicos de proyectos hidrulicos con fines de irrigacin y/o generacin elctrica, y/o minera, que incluyan en su esquema hidrulico una (01) presa de tierra y/o enrocado. 12. COSTO ESTIMADO DEL SERVICIO El valor estimado del servicio asciende a la suma: S/. 39,990.20 Nuevos Soles incluido impuestos y todos los costos necesarios para el cumplimiento del servicio, con precios referidos al mes de mayo del 2011. 13. SISTEMA DE CONTRATACION A suma alzada. 14. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO Por la prestacin del servicio el ASESOR recibir 03 pagos segn el siguiente detalle: 1er pago equivalente el 35% a la presentacin y aprobacin del Informe Parcial N 01. 2do pago equivalente al 35% a la presentacin y aprobacin del Informe Parcial N 02. 3er pago equivalente al 30% a la presentacin y aprobacin del Informe Final. 15. PLAZO DE EJECUCIN El plazo de ejecucin del servicio es de setenta y cinco (75) das calendario contabilizados a partir de la suscripcin del contrato y entrega de los avances del Estudio de Factibilidad a cargo de la ENTIDAD. 16. CONFORMIDAD DEL SERVICIO El servicio se dar por concluido, a la aprobacin de este por la Residencia de la Meta, Gerencia de Estudios y Proyectos y la Oficina de Supervisin y Monitoreo.

7

17. NATURALEZA JURDICA DEL CONTRATO El vnculo entre la ENTIDAD y el ASESOR se regir por lo dispuesto en el Decreto Legislativo N 1017, Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N 184-2008-EF y Normas complementarias y/o modificatorias.

VALOR ESTIMADO SERVICIO ASESORIA PARA EL DISEO DE LA PRESA CALIENTES - SANTA CRUZ ACTIVIDAD Asesor en Diseo de Presas Pasajes Via Aerea ida y vuelta Viaticos Impresin de Informes Parciales y Final METRADO 2.50 4.00 8.00 3.00 UNIDAD Mes Und Dia Glob SUBTOTAL IMPUESTOS TOTAL S/. P. UNITARIO 11100.00 650.00 255.00 500.00 SUBTOTAL 27750.00 2600.00 2040.00 1500.00 33890.00 6100.20 39990.20

8