10 tareas de aprendizaje

12
PROPOSICIÓN DE 10 TAREAS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS Autoras: Elena Álvarez Salamanca, Carmen Díaz, Sylvia Lavanchy (1994) Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Educación – Programa de Educación Parvularia Curso Teoría y Práctica de la Educación Parvularia II Prof. Patricia González Escuela de Educación Parvularia Universidad Católica del Maule 2008

Upload: angela-olate-aro

Post on 30-Jul-2015

126 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Trabajo de Educacion Parvularia

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Tareas de Aprendizaje

PROPOSICIÓN DE 10 TAREAS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS

MENORES DE 2 AÑOSAutoras: Elena Álvarez Salamanca, Carmen Díaz, Sylvia Lavanchy (1994)

Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Educación – Programa de Educación Parvularia

Curso Teoría y Práctica de la Educación Parvularia IIProf. Patricia González

Escuela de Educación Parvularia Universidad Católica del Maule

2008

Page 2: 10 Tareas de Aprendizaje

1.- TAREA DE MANIPULACIÓN

Combina movimientos de manipulación, construye con

cubos, , arma encajes, come con cuchara

Coordina movimientos para tomar y dejar objetos

Utiliza prehensión de pinzas para coger objetos

Utiliza pulgar en la prehensión de objetos

Prehensión palmar de objetosque ve o toca

Prehensión palmar refleja

Coord. movimientos para meter y sacar objetos de diferentes lugares

Page 3: 10 Tareas de Aprendizaje

2.- TAREA DE DESPLAZAMIENTO

Coordina movimientos y mantiene el equilibrio en acciones sencillas como: subir y bajar, correr,

trepar, lanzar, chutear...

Se sienta

Combina la marcha con otras acciones motoras: tirar, empujar, ...

Camina cambiando de dirección sin detener la marcha

Camina

Se pone de pie

gatea

Repta

Mantiene levantado el tronco

Mantiene cabeza erguida

Page 4: 10 Tareas de Aprendizaje

3.- TAREA DE LENGUAJE

Asume la función de locutor e interlocutor, utilizando el lenguaje para comunicar

situaciones presentes.

Responde a una interrogante verbal, solicitud, instrucción... con una respuesta verbal. Usa palabras en situación comunicativa con sentido semántico.

Usa palabras para denominar objetos o acciones.

Emite palabras acompañadas de acciones.

Usa el balbuceo con intención comunicativa.

Emite sonidos que expresan emociones, estados de ánimo, aceptación o rechazo.

Usa el llanto para comunicarse con otros

Vocaliza en forma alternada con otra persona, realiza juegos verbales simples

Page 5: 10 Tareas de Aprendizaje

4.-TAREA DE IMITACIÓN

Imita Modelos ausentes.

Imita acciones o sonidos precisos y sistemáticos.

Imita acciones o sonidos de modelos nuevos.

Imita acciones y sonidos de su repertorio.

Ejercita reflejos por contagio.

Page 6: 10 Tareas de Aprendizaje

5.- TAREA DE NOCIÓN DE OBJETO

Representa y reconoce representación simbólica del objeto.

Busca activamente un objeto desaparecido, en ocultamiento

visible.

Busca activamente el objeto desaparecido en ocultamiento

invisible.

Busca en forma breve y simple un objeto desaparecido.

Toma lo que ve, mira lo que toca.

Sigue con la vista objetos en desplazamiento lento.

Ejercita reflejos por medio del objeto.

Page 7: 10 Tareas de Aprendizaje

6.- TAREA DE CAUSALIDAD

Busca diferentes medios para solucionar problemas. Identifica causa externa.

Inventa nuevos medios a través de combinaciones mentales. Anticipa efecto

dada la causa, busca causa dado el efecto.

Realiza acciones guiadas por una intención. Diferencia medio-fin; causa –

efecto.

Prolonga efectos interesantes productos de su acción.

Coordina esquemas Visión/prehensiónVisión/audición

Ejercita reflejos.

Page 8: 10 Tareas de Aprendizaje

7.-TAREA DE AUTONOMÍA EN LA ALIMENTACIÓN

Se alimenta solo

Utiliza la cuchara para comer

Bebe solo de un vaso o taza

Come solo con la mano

Acepta otro utensilio para que lo alimenten

Acepta el pecho materno o sustituto

Page 9: 10 Tareas de Aprendizaje

8.- TAREA DE AUTONOMÍA EN EL CONTROL DE ESFINTER

Controla esfínter vesical y anal mientras permanece

dormido.

Controla esfínter vesical y anal mientras permanece

despierto.

Avisa después de defecar y orinar

Page 10: 10 Tareas de Aprendizaje

9.- TAREA DE AUTONOMÍA E INTERACCIÓN SOCIAL

Inicia actividad exploratoria, inicia

comunicación con otros.

Participa en juegos organizados

Interactúa en juegos con otras personas

Acepta o rechaza activamente un hecho o

situación

Ejecuta acciones que indican respuestas a otra

persona

Page 11: 10 Tareas de Aprendizaje

10.- TAREA DE AUTONOMÍA EN EL VESTIR Y DESVESTIR

Se saca y se pone la ropa que requiere movimientos

simples.

Ejecuta acciones que indican cooperación en el vestir y

desvestir

Page 12: 10 Tareas de Aprendizaje

TAREA DE APRENDIZAJE MANIPULACIÓN

Combina movimientos fundamentales de lanzar, atajar y movimientos más precisos como: recortar, dibujar, pintar, plegar, modelar, entre otros...

Coordina movimientos para tomar y dejar objetos

Utiliza prehensión de pinzas para coger objetos

Utiliza pulgar en la prehensión de objetos

Prehensión palmar de objetos

que ve o toca

Prehensión palmar refleja

Coord. movimientos de manipulación: construir con

cubos, armar encajes, comer con cuchara...

NOMBRE DEL NIÑO:

EDAD:

APRENDIZAJE ESPERADO:

Seleccionar un Aprendizaje de las Bases Curriculares

Ej. PROYECCIÓN A 2 MESES (DIAGNOSTICO)

edad

edad 6 meses

4 meses