10 recomendacioness para un six-pack

9
¿Cómo se hacen las flexiones de judo? Para realizar correctamente las flexiones de judo, deberemos empezar con una posición estándar de flexión. Moveremos los pies hacia adelante y levantaremos las caderas hacia arriba para que su cuerpo forme un revés en forma de V. A continuación, manteniendo las caderas elevadas bajaremos el torso hacia abajo hasta que la barbilla casi toque el suelo. Posteriormente, bajaremos las caderas hacia abajo hasta casi tocar el suelo, mientras que al mismo tiempo que empujamos la cabeza y hombros hacia el techo. Deberemos terminar con la cabeza mirando hacia el frente, la espalda y los brazos rectos y las caderas al lado de la planta. ¿Qué músculos intervienen en las flexiones de judo? Las flexiones de judo, guardan grandes similitudes con las convencionales en cuanto el amplio elenco de zonas musculares trabajadas del tren superior. Los hombros, tríceps y pectorales llevarán, como comentamos anteriormente, el protagonismo de tan interesante ejercicio: Pectoral Mayor externo Pectoral Mayor clavicular Deltoides anterior Tríceps braquial Bíceps braquial, cabeza corta Recto Abdominal Oblicuos Cuadríceps Estabilizadores Antagonista Erector de la Columna

Upload: ricardo-ivan-zapata

Post on 10-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

entrenamiento deportivo

TRANSCRIPT

Cmo se hacen las flexiones de judo?Para realizar correctamente lasflexiones de judo, deberemos empezar con una posicin estndar de flexin. Moveremos los pies hacia adelante y levantaremos las caderas hacia arriba para que su cuerpo forme un revs en forma de V.A continuacin, manteniendo las caderas elevadas bajaremos el torso hacia abajo hasta que la barbilla casi toque el suelo.Posteriormente, bajaremos las caderas hacia abajo hasta casi tocar el suelo, mientras que al mismo tiempo que empujamos la cabeza y hombros hacia el techo. Deberemos terminar con la cabeza mirando hacia el frente, la espalda y los brazos rectos y las caderas al lado de la planta.Qu msculos intervienen en las flexiones de judo?Lasflexiones de judo, guardan grandes similitudes con las convencionales en cuanto el amplio elenco de zonas musculares trabajadas del tren superior. Los hombros, trceps y pectorales llevarn, como comentamos anteriormente, el protagonismo de tan interesante ejercicio: Pectoral Mayor externo Pectoral Mayor clavicular Deltoides anterior Trceps braquial Bceps braquial, cabeza corta Recto Abdominal Oblicuos Cuadrceps Estabilizadores Antagonista Erector de la Columna

Step con cruce de piernasColcate de modo que tengas un banco a la izquierda, sostn una mancuerna en cada mano y sbete al banco con la pierna derecha, cruzndola por delante de la zurda. A continuacin sube el pie izquierdo, haz una pausa y lentamente invierte el movimiento para bajar. Completa todas las repeticiones, cambia de lado y repite

Elevacin lateral del hombro inclinado

AislamientoDurante laselevaciones lateralesnormales, doblas las rodillas, sacas el pecho y mantienes la espalda plana. Pero si te fijas un poco ms, observars cmo las piernas, la espalda alta y un poco de inercia te ayudan a efectuar el recorrido, aunque pienses que tu estilo es perfecto.Sin embargo, la versininclinadasustrae de la ecuacin las piernas, la espalda alta y la inercia, dejando que trabaje solamente el deltoide. Esa especie desuperaislamientomarca la diferencia.Intervalo de recorridoTanto si haciselevacionesal principio, en el medio o al final de la sesin, el recorrido es siempre el mismo. Solis utilizar 90 grados de movimiento, llevando las mancuernas desde los costados hasta el punto donde los brazos quedan perpendiculares al cuerpo y paralelos al suelo.Pero laelevacin lateral inclinadate permite algunos grados ms de movimiento en la fase final de la repeticin. All hay que trabajar muy duro, y estos pocos grados extra hacen que las mancuernas de 10 kilos se sientan como unas de 15.Pasos para hacerlo bien1)Punto de partida;Acrcate a un soporte de multipower que est fijo al suelo. Agrrate a l con una mano y sujeta una mancuerna adecuada en la otra. Mantn los pies juntos y prximos al multipower. Finalmente, sujtate con fuerza y aljate del aparato, dejando que el brazo que va a trabajar cuelgue perpendicular al piso.2)Mantn el codo estirado pero no excesivamente. Sube entonces el brazo hacia arriba efectuando un amplio arco y lIvalo hasta la paralela al piso.Aguantaun instante en la posicin final. Utiliza el suelo como referencia. Tu brazo debe rebasar el punto perpendicular al cuerpo pero no la paralela al suelo.3)Devuelve lentamente tu brazo al punto de partida. No te limites a dejar caer el peso; utiliza el componente excntrico (negativa) a tope.4)Cuando empieces cada nueva repeticin, asegrate de no columpiar el peso, lo que reducira el beneficio del ejercicio. Una vez que hayas completado una serie con un brazo, cambia de posicin y haz lo mismo con el hombro opuesto.

Bisagra con baln medicinal

Explicacin Para realizarcorrectamenteuna repeticin de bisagra con baln medicinal estrate boca arriba con laspiernas estiradasy un baln medicinal agarradoms all de la cabeza, con losbrazos estirados.Sin flexionarbrazos ni piernas, levntalossimultneamentehasta que se toquen los pies y el baln. Baja hasta la posicin inicial. Eso es una repeticin.Msculos bsicos implicadosEl largo y finorecto abdominaldiscurre verticalmente a los largo de la pared abdominal; comienza en el hueso pbico y finaliza en el cartlago de la quinta, sexta y sptima costillas y en el proceso xifoideo del esternn. Las dos mitades estn separadas por una banda paralela tendinosa, cruzada por tres lneas tendinosas que proporcionan las divisiones que suelen verse en una seccin media definida.Acciones musculares y articularesElrecto mayortiene su mayor participacin en movimientos de flexin de cadera en cualquiera de sus posibilidades en este caso la flexin de cadera

Usos deportivosLos abdominales sonbeneficiososen elculturismoy en elfitnessen general para producir unvientre fuerte y bien desarrollado. Los abdominales juegan un papel importante en laflexin de la columna, una accin importante en la flexin de la columna, una accin importante engimnasia, saltos de trampoln, luchas y artes marciales.Adems los abdominales son tiles para la ejecucin de algunas habilidades deportivas como lanzar y batear enbeisbol, saques deftbol, lanzamientos dejabalinay de peso (golf y boxeo)Variacin del ejercicioTambin puedes realizar Bisagra con baln medicinalsolo con las manos, sin carga alguna,

Dominadas cona agarre mixto

Descripcin:Inicia el movimiento colgndote a la barra de dominadas, el agarre lo realizamos con las manos casi juntas, una de ellas con agarre prono y la otra supino (o sea que las palmas de las manos enfrentadas o sea mirando hacia dentro), de esta forma proporcionas estmulos diferentes a los msculos de la espalda. Extiende los brazos por completo y relaja los hombros para que los dorsales queden totalmente estirados. Inspira profundamente y aguanta la respiracin mientras contraes los dorsales para elevarte hacia arriba lentamente. Sube hasta que la barbilla llegue a la altura de la barra. Podemos subir cada vez por un lado de la barra para trabajar de manera simtrica. Expulsa el aire y baja a la posicin inicial. El descenso es controlado, evitando dejar caer el cuerpo y frenando el movimiento para trabajar la fase negativa o excntrica

Sentadilla con pelota suiza

Sentadillas con fitball o pelota suiza, una ejercicio de musculacin muy completo |DeporvillageDespus de llevar mucho tiempo entrenando, la mayora solemos pasar por una fase de estancamiento y terminamos cayendo en la monotona. Para evitar esta situacin y seguir evolucionando, no viene nada mal incluir nuevos ejercicios en nuestra rutina. Una de las muchas opciones que existen es hacer uso del llamadofitballo pelota suizadurante el entrenamiento. Elfitballnos ofrece un sinfn de posibilidades y adems nos permitirincrementar la intensidad del ejercicio y mejorar nuestro equilibrio.Poco a poco, el uso delfitballse ha ido extendiendo, llegando a convertirse en un complemento idneo que hoy en da encontramos en multitud de gimnasios y centros deportivos. Por otra parte, sabemos que lassentadillasson uno de los ejercicios ms completos y efectivos para trabajar el tren inferior del cuerpo. Esto es debido a que intervienen diferentes msculos, como loscudriceps, los glteos, los isquiotibiales y los gemelos. Por estas razones y para que puedas obtener mejores resultados, hemos pensado en fusionar ambos conceptos y explicartecmo realizar sentadillas con una bola defitball.Obviamente, lo primero ser hacernos con unapelota suiza, ya que es la herramienta que nos va a ayudar a llevar a cabo el ejercicio. Otro de los requisitos ser contar con unapared verticalsobre la que ejecutaremos la actividad. A travs de ella se desplazar la bola defitball, que estar en constante movimiento mientras realizamos las sentadillas. Es imprescindible que mantengamos laespalda rectaen todo momento, para evitar que se produzcan lesiones en la zona lumbar. Tambin tendremos que prestar especial atencin a las piernas, concentrando en ellas el impulso de la actividad.Tras detenernos en estos detalles, procederemos a explicaros lospasos para realizar sentadillas con un baln de ejercicios. Colocaremos labola defitballen la pared y apoyaremos la cadera sobre la misma,mostrndonosseguros sin titubear ni un momento. Deberemos situar las piernas en paralelo, a lo ancho de los hombros, con las puntas de los pies ligeramente adelantadas. Las lnea de las rodillas no deben sobrepasar nunca a la de los pies, ya que concentraramos en ellas todo el empuje.Con los brazos relajados, la vista al frente y la espalda recta iniciaremos el ejercicio. Nos deslizaremos por la bola despacio, mientras que sta a su vez se desplaza por la pared, bajando el torso hasta formar un ngulo de unos 90 grados. Al llegar a esta posicin volveremos a levantarnos y repetiremos el ejercicio. Lo ideal es realizar en torno a4 series de entre 10 y 15 repeticiones.No solo tendremos que vencer a nuestro peso, que acta como resistencia, sino que contaremos con un obstculo aadido: la bola defitballes inestable y como tal dificultar el desarrollo de la actividad.

Rotacin de disco alrededor de la cabeza

Coge un disco con ambas manos y sostenlo frente al pecho. Levntalo y psalo sobre un hombro. Sigue la rotacin en direccin de las agujas del reloj, por detrs de la cabeza, sin separar mucho el disco del cuerpo. Contina moviendo el disco hasta que recupere su posicin original, pasando primero por encima del hombro contrario. Completa todas las repeticiones en este sentido y luego repite, en sentido contrario a las agujas del reloj.

Rotacin rpida de mancuerna del boxeador

Agarra una mancuerna con ambas manos y sintate en el suelo con las rodillas flexionadas. Sostn la mancuerna a unos centmetros del pecho y levanta los pies del suelo. Esa es la posicin inicial. A continuacin contrae el abdomen y haz girar la mancuerna unos centmetros a la derecha. Luego grala hasta la misma posicin, pero en el lado izquierdo. Eso es una repeticin. - See more at: http://www.quemas.net/rotacion-rapida-de-mancuerna-del-boxeador/#sthash.j4E4zNUC.dpuf