10 razones por la que las personas aman lo que hacen

2
“Las 10 razones por las que algunas personas aman lo que hacen” David DiSalvo en su blog, Neuronarrativa, se ha planteado, los motivos por los que la gente con talento se levanta por la mañana motivada, con un reto que le ilusiona. Son las siguientes: 1. Se sienten conectados con la meta que les impulsa. Es una cuestión emocional: se mantiene la conexión con un reto, con una meta, con un horizonte. 2. Están ajustados con lo que les gustaba en los primeros años. Las personas que aman lo que hacen se sienten en contacto con lo que les gustaba de niños: escribir, pintar, actuar… 3. Son pensadores de portafolio. Saben muy bien que su carrera profesional tiene altos y bajos. No pierden la cabeza en los momentos en alza (son prudentes ante la euforia) ni tampoco en los de desilusión (se cuidan de la disforia, del desánimo). 4. No les importa lo que pienses. Lo afirma la Dra. Leonor Gallardo y Juan Carlos Cubeiro en Messi, Falcao y Cristiano Ronaldo. Su pasión es más importante que el “qué dirán”. 5. Son “planificadores de sucesión” natos. Son personas que organizan el futuro, líderes-coaches que desarrollan el talento de los demás, profesionales que difunden y comparten sus conocimientos y capacidades. El éxito tiene que ver con crear éxito en otras personas. 6. Se quedan y se marchan, a la vez. Para las personas que aman lo que hacen, todo es personal, muy personal. Es cuestión de compromiso. 7. No hay quien l@s pare. Más que un plan, unas reglas concretas, les mueve la gasolina de la pasión. 8. Les gusta estar con otra gente apasionada. Aunque suene a tópico, la pasión convence. Y contagia. L@s apasionad@s van en tribu, junt@s. 9. Viven el ahora. No es que sean cortoplacistas, sino que fluyen disfrutando de lo que hacen, del momento. Se concentran en pasarlo en grande disfrutando de lo que les gusta. 10. No limitan su visión por una competencia miserable. Piensan en su labor en términos de grandeza. Por supuesto que son competitiv@s, pero para lograr lo que se proponen,

Upload: karmafffff

Post on 15-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Artículo

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Razones Por La Que Las Personas Aman Lo Que Hacen

“Las 10 razones por las que algunas personas aman lo que hacen”

David DiSalvo en su blog, Neuronarrativa, se ha planteado, los motivos por los que la gente con talento se levanta por la mañana motivada, con un reto que le ilusiona. Son las siguientes:

1. Se sienten conectados con la meta que les impulsa. Es una cuestión emocional: se mantiene la conexión con un reto, con una meta, con un horizonte.2. Están ajustados con lo que les gustaba en los primeros años. Las personas que aman lo que hacen se sienten en contacto con lo que les gustaba de niños: escribir, pintar, actuar…3. Son pensadores de portafolio. Saben muy bien que su carrera profesional tiene altos y bajos. No pierden la cabeza en los momentos en alza (son prudentes ante la euforia) ni tampoco en los de desilusión (se cuidan de la disforia, del desánimo).4. No les importa lo que pienses. Lo afirma la Dra. Leonor Gallardo y Juan Carlos Cubeiro en Messi, Falcao y Cristiano Ronaldo. Su pasión es más importante que el “qué dirán”.5. Son “planificadores de sucesión” natos. Son personas que organizan el futuro, líderes-coaches que desarrollan el talento de los demás, profesionales que difunden y comparten sus conocimientos y capacidades. El éxito tiene que ver con crear éxito en otras personas.6. Se quedan y se marchan, a la vez. Para las personas que aman lo que hacen, todo es personal, muy personal. Es cuestión de compromiso.7. No hay quien l@s pare. Más que un plan, unas reglas concretas, les mueve la gasolina de la pasión.8. Les gusta estar con otra gente apasionada. Aunque suene a tópico, la pasión convence. Y contagia. L@s apasionad@s van en tribu, [email protected]. Viven el ahora. No es que sean cortoplacistas, sino que fluyen disfrutando de lo que hacen, del momento. Se concentran en pasarlo en grande disfrutando de lo que les gusta.10. No limitan su visión por una competencia miserable. Piensan en su labor en términos de grandeza. Por supuesto que son competitiv@s, pero para lograr lo que se proponen, cumplir con su misión. No para servir a intereses egoístas ni míseros.

Las personas que aman lo que hacen se comportan así intuitivamente. Por ello destacan, se ponen en valor (tienen talento), se les nota felices y marcan la diferencia.Si no has encontrado la actividad en la que das tu mejor versión, has de encontrarla.Tomado del blog de Juan Carlos Cubeiro.