$10 pesos quintana roo

32
Quintana Roo duplica meta en generación de empleos (Página 3) DIARIO IMAGEN Lunes 20 de mayo de 2019 Quintana Roo [email protected] Año 7 No. 2057 $10 PESOS Desde el pasado 16 de mayo, la Semar despliega programa de recolección del alga en apoyo de las acciones del gobierno de México para contener el fenómeno atípico que afecta las costas del Caribe mexicano Implementa Marina OPERACIÓN SARGAZO..! OPERACIÓN SARGAZO..! >5 Realiza sobrevuelos para recabar información de las áreas más afectadas

Upload: others

Post on 15-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: $10 PESOS Quintana Roo

Quintana Roo duplica meta en generación de empleos(Página 3)

DIARIOIMAGENLunes 20 de mayo de 2019

Quintana Roo

[email protected]ño 7 No. 2057

$10 PESOS

Desde el pasado 16 de mayo, la

Semar despliega programa de

recolección del alga en apoyo de las acciones del

gobierno de México para contener el

fenómeno atípico que afecta las

costas del Caribe mexicano

Implementa Marina

OPERACIÓNSARGAZO..!OPERACIÓNSARGAZO..! >5

Realiza sobrevuelos para recabar información de las áreas más afectadas

Page 2: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Lunes 20 de mayo de 2019

Sin lugar a debate, los dos proble-mas que tienen en un riesgo real ala industria turística de QuintanaRoo y del país, al ser este estado elque aporta más de la mitad de losingresos nacionales por conceptodel turismo, son: la violencia, queincluye ejecuciones diarias, robosde alto impacto, secuestros, extor-siones y toda la gama de fechoríasque los quintanarroenses viven adiario, y la arribazón del sargazo,que este año se pronostica de acuer-do a las observaciones de las co-rrientes, llegará más del doble quelos años pasados desde 2015.

Este fin de semana, los ciudada-nos de Playa del Carmen y Cancún,se unieron para demostrar que, sinimportar los colores partidarios, nilos intereses personales, lo que serequiere es poner un alto a las ame-nazas contra el polo turístico, paraísoen el que todos vivimos, de maneradirecta o indirecta, de la industriasin chimeneas.

PLAYA DEL CARMEN, POR LA PAZ

Mujeres, jóvenes, niños, personasde la tercera edad, vestidos de blan-co, se manifestaron a favor de la pazen su ciudad; “Playa te queremos”,“Por amor a Playa”, “queremos paz”fueron los gritos, desde la avenidaConstituyentes con 30 Avenida, don-de inició el recorrido hasta llegar ala plaza central de “28 de Julio”,frente al antiguo palacio municipal.

Ya en la explanada, los organiza-dores de este evento expresaron susentir en cuanto al tema de seguridad,exigieron, que ya no se atente contrael patrimonio las familias de Playadel Carmen y un alto a la corrupción.

La petición fue clara, primeroterminar el enfrentamiento entre lospolíticos y tregua entre el crimenorganizado.

CADENA HUMANA POR LA PAZ

En Cancún, un grupo de personasemuló lo hecho en Playa del Carmeny se congregaron a las afueras delpalacio municipal para pedir paz.La convocatoria se hizo en redes so-ciales #uneteCancun, con el fin defortalecer la estrategia de seguridaden la que buscan que los ciudadanosse sumen para disminuir la inciden-cia delictiva.

Sofia Willis, una de las organiza-doras, explico que los ciudadanos,ahora, van más allá de la queja y quie-ren colaborar para lograr más segu-ridad: “No nos estamos quejando,este grupo queremos empezar a cam-biar conciencia y ayudar a las auto-ridades y ellos han sido muy abiertospara incluirnos y poder sumar fuerzas,si como ciudadanos comenzamos acambiar nuestra mentalidad y empe-zamos a actuar acorde con la ley po-demos tener un Cancún mejor”.

Los asistentes formaron una vallahumana a la que integraron a ele-mentos de la Policía Estatal, perte-necientes a la banda de guerra, quie-nes fueron bien recibidos, para ejem-plificar la unidad entre autoridadesy población: “Hay que darle lugar

a los policías, hay que reivindicarlos,porque ellos son los que nos cuidany yo les agradezco por apoyo y eltrabajo que realizan y que tambiénarriesgan su vida, es importante in-volucrar a los uniformados y debe-mos confiar en ellos”.

CONTINÚA BATALLA CONTRAEL SARGAZO POR MAR, CIELOY TIERRA EN QUINTANA ROO

Por otro lado, en cuanto a la segundaamenaza que enfrenta el estado, laarribazón de sargazo, barcos y he-licópteros de la Marina monitorea-ban y recolectaban toneladas del al-ga en altamar, mientras funcionariosy ciudadanos salieron este fin de se-mana a limpiar la macroalga que al-canzó a recalar en el litoral del es-tado, como parte del ProtocoloEmergente para la Atención del Sar-gazo en Quintana Roo.

Estas acciones son parte de la es-trategia que encabeza el gobernadorCarlos Joaquín para combatir el arri-bo del alga. Participan voluntarios,hoteleros y autoridades municipales,estatales y federales.

Carlos Joaquín informó que elprotocolo inició en las playas de

.Ma.hahual y Xcalak, con la recolec-ción del sargazo mediante el empleotemporal y aplicando los lineamientosemitidos por las autoridades federales,como la Semarnat, para la protecciónde los recursos naturales y la conser-vación de la belleza de las playas.

Como parte de estas acciones,un helicóptero Panther de la Secre-taría de Marina empezó a monito-rear y recabar información sobre lasáreas más afectadas, mientras quedistintas embarcaciones desplegaronbarreras de contención y redes, enlas cuales durante dos días se reco-lectaron 10 toneladas de sargazo en-tre las áreas de Punta Cancún y Pun-ta Nizuc, Puerto Morelos, Playa delCarmen, Puerto Aventuras y Tulum.

En esta labor, se sumaron cercade mil trabajadores y funcionariosdel ayuntamiento de Benito Juárezpara evitar la acumulación de la ma-croalga en 12 puntos diferentes dellitoral de Cancún, incluidas las pla-yas Delfines, Ballenas, Marlín, ChacMool, Del Niño, Las Perlas, Pez Vo-lador, Langosta, Tortugas, Caracol,Gaviota Azul y Coral.

Asimismo, más de 500 personas-entre trabajadores y funcionarios

del gobierno estatal, empresarios yestudiantes- se sumaron a la limpie-za de litorales que reiniciaron desdeel pasado 16 de mayo en Mahahualy Xcalak, y prosiguieron el pasadosábado 18 con una megajornada delimpieza desde la calle 16 hasta Pla-ya Caribe en Playa del Carmen, don-de recolectaron más de 18 toneladasde sargazo.

El Protocolo Emergente para laAtención del Sargazo de QuintanaRoo incluye dividir el litoral costerode Quintana Roo en nueve zonas ydos islas: Mahahual-Xcalak, Tulum,Akumal-Puerto Aventuras, PuertoAventuras-Hard Rock, Playacar, zo-na entre muelles Playa del Carmen,muelle Ultramar-Punta Maroma,Punta Nizuc-Punta Cancún, PuertoMorelos, Cozumel e Isla Mujeres.

MILES DE EMPLEOS

La batalla que se pierde, es la queno se pelea, por lo que, la unidad delos ciudadanos frente a la situaciónque se vive en el estado no está demás, en juego está la industria tu-rística que de manera directa o in-directa es la fuente de recursos delos quintanarroenses, y la afectaciónal turismo significaría la pérdida demiles de empleos.

Quintana Roo, en sus últimosaños, se convirtió en el estado conmayor número de generación de em-pleos, y la racha sigue, en el primertrimestre 2019, Quintana Roo se po-sicionó con 5.4%, como la cuartaentidad con mayor entidad en su tasaanual en la generación de empleos,de acuerdo al informe del IMSS.

10,898, en 2019. Desde julio de2017 a febrero de 2019, QuintanaRoo se mantuvo con la variación degeneración de empleos más alta enel país.

Ésta es sin duda una buena causapor la que hay qué luchar.

Ciudadanos se unen contra violencia y sargazo– Pobladores de Playa del Carmen y Cancún se sumaron para demostrar que, sin importar

los colores, lo que se requiere es poner un alto a las amenazas contra el polo turístico

Derecho de réplica

2 Opinión

Barcos y helicópteros de la Marina monitoreaban y recolectaban toneladas del alga en altamar.

Page 3: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Ciudad 3Lunes 20 de mayo de 2019

Q. Roo duplica meta engeneración de empleosChetumal.- Quintana Roo duplicó su me-ta en la generación de empleos formalesacumulados durante el primer trimestrede este año, confirmando que su econo-mía, la tercera más importante del país,sigue fortaleciéndose y avanzando.

“La generación de empleos permiteconsolidar una sociedad más fuerte,donde haya mejores salarios, mayor se-guridad social para las familias y em-pleos formales, impulsando ante todoel desarrollo económico y social deQuintana Roo”, afirmó el gobernadorCarlos Joaquín.

De acuerdo con el observatorio eco-nómico México, ¿cómo vamos?, en losprimeros tres meses del año hubo unacumulado de 10 mil 898 nuevos em-pleos generados en Quintana Roo,mientras la meta para este periodo erade cuatro mil 250.

Carlos Joaquín mencionó que “seimpulsa el desarrollo económico, paradisminuir las desigualdades y que lasfamilias vivan mejor”.

En 2018, de acuerdo con esta or-ganización no gubernamental, Quin-tana Roo creció 345 por ciento sobresu meta anual de empleos formales,es decir más del triple, colocándose

en primer lugar a nivel nacional comocreador de empleos.

Mientras el crecimiento de la eco-nomía nacional disminuyó 0.2 por cien-to en el primer trimestre de 2019, Quin-tana Roo siguió creciendo tres vecesmás que la media nacional gracias a suindustria turística y las gestiones reali-zadas por el gobierno del estado paradisminuir la desigualdad.

Con base en el último reporte delInstituto Nacional de Estadística y Geo-grafía, en el primer trimestre de esteaño, el Producto Interno Bruto del paísdisminuyó 0.2 por ciento en términosreales respecto del último trimestre de2018. “La meta es transformar la basey la lógica productiva del estado, paraasegurar un presente y un futuro prós-pero”, mencionó Carlos Joaquín.

En cifras anuales, el país creció 1.9por ciento en 2018, mientras QuintanaRoo sostuvo un crecimiento de 4.1 porciento, ubicándose como la tercera eco-nomía más fuerte del país.

Esta fortaleza, producto de la buenagestión económica, se refleja en la crea-ción de empleos formales, en los queQuintana Roo es líder nacional, así co-mo en mantener los proyectos de in-

versión para su crecimiento.Entre 2019 y 2021, Quintana Roo

recibirá más de dos mil millones de dó-lares de inversión extranjera directa ubi-

cándose, gracias a la confianza de losinversores, en el tercer lugar a nivel na-cional y primero en inversión inmobi-liaria del Caribe, con el desarrollo de

proyectos que contemplan mega-resorts,tiempos compartidos, casas vacaciona-les, centros comerciales y hospitales deúltima generación.

Se impulsa el desarrollo económico

En primer trimestre hubo un acumulado de 10 mil 898 nuevas plazas

“La generación de empleospermite consolidar una sociedadmás fuerte, donde haya mejoressalarios, mayor seguridad socialpara las familias y empleos

formales, impulsando ante todoel desarrollo económico y social

de Quintana Roo”

El dato

En el partido se da más espacio a quintanarroenses

Responderá MC por seguridad de las mujeres: ChanitoBenito Juárez.- “Es prioridad para Movimiento Ciu-dadano impulsar y garantizar los derechos de lasmujeres de Quintana Roo, sabemos que contamoscon ciudadanas preparadas para estar en espaciosimportantes donde velarán por el bien de todos yserán los puentes perfectos para mantener el em-poderamiento de todas”, puntualizó José Luis Cha-nito Toledo, coordinador estatal del partido.

Ayer se llevó a cabo una rueda de prensa, enca-bezada por la coordinadora Nacional de Mujeres enel Partido, Jessica María Ortega de la Cruz; el coor-dinador estatal de Movimiento Ciudadano, José LuisToledo; Jeanette Ramos Jiménez, coordinadora dela Tercera Circunscripción del país de Mujeres, asícomo las candidatas, Marlene Beatriz Calderón delDistrito 3; “Abigail Andueza” del Distrito 6; RitaElena Solís Pallares, “Rita Pallares” del Distrito 7, yGabriela López Pallares, “Gaby Pallares”, donde seexpuso el plan para empoderar a las mujeres y ga-

rantizar los derechos de todas. Durante su interven-ción, la coordinadora nacional de Mujeres en el Par-tido, Jessica María Ortega de la Cruz subrayó queMovimiento Ciudadano en Quintana Roo postulómás mujeres que hombres en sus candidaturas. Delas 35 candidaturas por mayoría relativa y represen-tación proporcional 19 son mujeres, lo que da unamuestra del respeto por el espacio de las féminas.

Por su parte, el coordinador estatal de Movi-miento Ciudadano, José Luis Chanito Toledo, lanzóun llamado a los ciudadanos de Quintana Roo paraque el próximo 2 de junio voten por este proyectoque trabajará todos los días para regresar la paz, latranquilidad y la prosperidad a las calles de este im-portante polo vacacional. “Tenemos mujeres pre-paradas que con el apoyo de todos podrán llegar alCongreso del estado buscando mantener el empo-deramiento de todas y garantizando los derechosdel género femenino”, agregó el playense.

Se trabaja para disminuir las desigualdades y que las familias vivan mejor: Carlos Joaquín

José Luis ChanitoToledo invitó a los ciudadanos a votar por Movimiento Ciudadano.

Page 4: $10 PESOS Quintana Roo

Por redacción Diario Imagen

Playa del Carmen.- El crisis por elarribo del sargazo en forma masivaa las costas de Quintana Roo, ha pro-piciado que varios hoteles y particu-lares realicen malas prácticas paracolectar el alga, arrojándola en tira-deros clandestinos, cuando de acuer-do con la Norma Oficial se debe arro-jar solamente en un relleno sanitario.

Desde hace más de dos semanas,la Dirección de Medio Ambiente yCambio Climático de Solidaridad,realiza inspecciones en predios don-de los hoteles de la Riviera Maya ytrabajadores de la Dirección de la

Zona Federal Marítimo Terrestre(Zofemat) depositan sargazo, sincontar con permiso de la Secretaríade Ecología y Medio Ambiente (SE-MA), la Procuraduría de Protecciónal Ambiente Ambiente (PPA), ni laProcuraduría Federal de Protecciónal Ambiente (Profepa).

Sin embargo, las autoridades so-lo han detectado dos puntos, uno enCristo Rey y otro cerca de la carre-tera federal con Arco Vial, que de-berán investigar y mutar por las ma-las prácticas del destino final del sar-gazo, a quienes hayan depositadoesos cargamentos.

A través de redes los ciudadanos

denunciaron que son los materialis-tas particulares quienes depositan elalga en predios sin vigilancia, lo queha ocasionado la creación de tirade-ros y la multa a un hotel, por estasacciones.

Desde noviembre del 2018 aenero de 2019, un centro de hospe-daje de Playa del Carmen realizó es-tas prácticas en el predio ubicado aun costado de la carretera federal,al norte de la ciudad, por lo que fuesancionado por el ayuntamiento, yaque para la disposición final del alga,en Solidaridad sólo está autorizadoel relleno sanitario como lugar dedesecho.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO4 Ciudad Lunes 20 de mayo de 2019

DIARIOIMAGEN QUINTANA ROO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impreso en sus tallerespropios, con domicilio en calle Chichén Itzá No. 513, entre Calles 63 y 65, supermanzana 61, manzana 8, lote 6 y 7, Cancún,Quintana Roo. C.P. 77514. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derecho del Autor: 04-2011-062814532100-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15726 de la Comisión Calificadora de Publicacionesy Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda correspondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio:CALLE CHICHÉN ITZÁ NO. 513, ENTRE CALLES 63 Y 65, SUPERMANZANA 61, MANZANA 8, LOTE 6 Y 7, CANCÚN,QUINTANA ROO. C.P. 77514. El periódico DIARIOIMAGEN QUINTANA ROO circula diariamente en todo el estado deQuintana Roo. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN.

[email protected]@gmail.com

diarioimagenqroo.mx

99 88 92 25 45

Director General: José Luis Montañez Aguilar

El dato

Playa: descubren tiraderosclandestinos del alga marinaExisten malas prácticas en aras de combatir arribazón

Culpan a hoteleros de la Riviera Maya Desde noviembre de 2018

a enero de 2019, un centro dehospedaje de Playa del Carmenrealizó estas prácticas en el

predio ubicado a un costado de lacarretera federal, al norte de la

ciudad, por lo que fue sancionadopor el ayuntamiento

Quedan dos conflagraciones activas aún

Han consumido 3 mil hectáreas 15 incendios forestales Cancún.- La Comisión Nacional Forestaly la Comisión Nacional de Áreas NaturalesProtegidas, informaron que durante la tem-porada 2019 se han presentado 15 incen-dios forestales que han abarcado una su-perficie 3 mil 532 hectáreas.

Brigadas del Centro Estatal de Controlde Incendios Forestales de Quintana Roo,combaten dos incendios activos en la en-tidad, uno en el municipio de Benito Juárez(Cancún) y otro en el poblado de Mahahualen el municipio de Othón P. Blanco.

De acuerdo al último reporte se tratade la conflagración “Tzalam”, que se lo-caliza en el kilómetro 259.5 de la autopistaCancún–Mérida, en el municipio de BenitoJuárez.

Informaron que este punto tiene un con-

trol del 20% y un 15% de liquidación enlas 80 hectáreas que presentan afectación.

El fuego en el área de la autopista Can-cún–Mérida se detectó el día 15 de mayo,y lo atienden combatientes de la ComisiónNacional Forestal, de la brigada forestalde Leona Vicario del gobierno del estado,así como técnicos de la Secretaría de Eco-logía y Medio Ambiente (Sema), y perso-nal de Protección Civil del municipio deBenito Juárez.

El segunda conflagración activa se de-nomina, “El Placer”, y se localiza en la ca-rretera Mahahual –Uvero, en el municipiode Othón P. Blanco. Ahí el incendio inicióel 11 de mayo, se tiene un control del 90%y un 80% de liquidación en una superficiede 38 hectáreas.

El fuego esatendidopor perso-nal de la Co-misión Nacio-nal Forestal yla ComisiónNacional deÁreas Natu-rales Protegi-das.

Un ciudadano encontró un tiradero clandestino a un lado del fracciona-miento La Joya, al sur de la ciudad, donde se detectaron bolsas de plásticocon sargazo y desechos de construcción.

Page 5: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Ciudad 5Lunes 20 de mayo de 2019

Por redacción Diario Imagen

Cancún.- Este fin de semana, en los dos primeros días,la Secretaría de Marina-Armada de México, encargadade implementar la operación contra el sargazo, ha re-colectado más de 10 toneladas del alga recorriendo untotal de 13 mil metros cúbicos entre las áreas de PuntaCancún y Punta Nizuc, Puerto Morelos, Playa del Car-men, Puerto Aventuras y Tulum.

Además se realizan sobrevuelos con un helicópterotipo Panther con el fin de reconocer y recabar informa-ción sobre las áreas con mayor afectación por este fe-nómeno con las diferentes unidades que están empleadas.

También se han desplegado diferentes tipos de ba-rrera de contención y redes para contener el fenómenoambiental.

Se realizan conferencias al personal que está empe-ñado en esas funciones por parte de biólogos de estasecretaría con la finalidad de que sepan las características,origen e impacto del fenómeno y las medidas de segu-ridad para su manipulación

La inspección al sargazo se lleva para aplicar el pro-cedimiento de acuerdo a la norma 59 de Semarnat ycon esto verificar que no hubiese especies de peces ymoluscos.

Además se inició la manufactura de banda trans-portadoradel sargazo para su recolección y almacenajeen costales o contenedores, con material reaprove-chable.

La inspección al sargazo se lleva para aplicar el

procedimiento, de acuerdo a la norma 59 de Semarnat y con esto verificar que nohubiese especies de peces

y moluscos

El datoEn sus primeros dos días de trabajo

Semar recolecta 10 toneladasde sargazo en la Riviera Maya

Tulum.- El municipio de Tulum anunció la crea-ción de un programa de empleo temporal para lalimpieza de playas, con un centro de acopio parael sargazo ubicado en la carretera Cancún – Tulumkm 235, así como puntos de acceso de maquinariapara su transportación de las zonas protegidas porla Conanp.

El programa de empleo temporal abarca desdeplaya Pescadores al acceso de playa Mezzanine, lazona de Punta Piedra, con acceso a un lado del hotelZamas y los de las playas Santa Fe y Maya.

El centro de acopio será equipado con geo-menbranas, especiales para el sargazo, que evi-tarán el escurrimiento de líquidos que traspasenal subsuelo y con ello se contaminen los mantosfreáticos de Tulum.

Los anterior quedó plasmado entre las autoridadesde este municipio, asociaciones civiles e iniciativaprivada, quienes sostuvieron una reunión para atenderel tema anunciándose el programa de empleo tem-poral para sumar muchas manos a esta labor.

Se une a la lucha para contención del alga

Programa temporal de empleo para limpiar playas en Tulum

Sobrevuelos para recabar información de áreas con mayor afectación

El bloqueo y retiro de sargazo de la zona marina continuará sin descanso.

La Secretaría de Marina-Armada de México implementa la Operación Sargazo 2019, en apoyo de las acciones delgobierno de México para contener el fenómeno atípico.

Page 6: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO6 Nacional Lunes 20 de mayo de 2019

Le llegó su tiempo al sur-surestepara el crecimiento: López Obrador

El presidente Andrés Manuel LópezObrador afirmó que “ya le llegó sutiempo al sur y al sureste de Méxicoque habían quedado en el abandono,porque en todo este tiempo creció elcentro y el norte, pero no el sur y el su-reste, a pesar de haber muchos recursosnaturales. Es una región rica con pueblopobre. Ahora vamos a apoyar todas lasactividades productivas”.

Ante pobladores de los municipiosde Balancán y Tenosique, apuntó quelos cuatro poblados que conforman elejido Arroyo El Triunfo contarán connuevos caminos que se construirán conrecursos provenientes de la venta deresidencias decomisadas al crimen.

En el acto, grupos de maestros,alumnos y personal del sistema de saluddemandaban solución a sus problemasy en este sentido, el Ejecutivo federalrespondió: “Todos los maestros van aser reinstalados, todos los maestros quefueron injustamente despedidos va aser recontratados”, y que se basificaráa los trabajadores del sector salud.

No obstante, conminó a los traba-jadores a que cumplan con sus obliga-

ciones laborales: “Todos a portarnosbien, nada de que vamos a estar ahí co-brando sin trabajar, eso es una vergüen-za”, expresó. López Obrador recorriólos viveros de Balancán que formanparte del Plan Balancán-Tenosique, unárea que fue destinada desde hace va-rios años para la actividad agropecua-ria, y en la que ahora se cultivarán conárboles frutales y maderables.

OBRAS CON RECURSOS DECOMISADOSEXHIBIRÁN NOMBRES DE DELINCUENTES

López Obrador anunció que las obrasde infraestructura que se realicen conrecursos provenientes de decomisos ala delincuencia común y de “cuello blan-co” exhibirán en una placa los nombresde los delincuentes a quienes se les ase-guraron bienes o recursos ilícitos.

Durante una asamblea en el ejidoArroyo El Triunfo, en Balancán, elmandatario federal apuntó: “Se va arepartir todo esto (decomisos) y se leva a poner su plaquita que diga: estose obtuvo del cártel fulano; esto se ob-tuvo de lo que se le quitó a tal políticocorrupto”.

Buscan obtener más de 24 mdp en subasta de vehículos

Apoyará a 20 mil productores de Tabasco

Se entregará lo de la venta de autos de lujo al municipio más pobre del país

Ante pobladores de los municipios de Balancán y Tenosique, apuntó que los cuatro poblados queconforman el ejido Arroyo El Triunfo contarán connuevos caminos, que se construirán con recursos

provenientes de la venta de residencias decomisadas al crimen

El Servicio de Administración y Enajena-ción de Bienes (SAE) ofrece 68 lotes devehículos por un precio de salida conjuntode 24 millones 379 mil 400 pesos, entreellos de marcas BMW, Camaro, Corvette,Mercedes Benz, Cadillac, incluso un “vo-chito”, como parte de la Subasta Presenciala Martillo el próximo 26 de mayo en elComplejo Cultural Los Pinos.

Los automóviles con el mayor preciobase de venta son una camioneta marcaFord Shelby F150, modelo 2016, por unmillón 214 mil 600 pesos; la camionetablindada marca Chevrolet Suburban, mo-delo 2013, por un millón 116 mil pesos.

Además, el vehículo blindado marcaMercedes Benz Clase S S600, modelo2009, por 963 mil pesos; la camioneta blin-dada marca Chevrolet Suburban, modelo

2013, por 878 mil 400 pesos y otras seiscamionetas blindadas marca ChevroletSuburban, modelo 2013, por 826 mil 700pesos, cada una.

En contraste, las unidades a subastarcon los menores montos de salida son unautomóvil marca Volkswagen o “vochito”,modelo 1990, por 10 mil pesos, un BMW328I, modelo 2000, por 18 mil 200 pesos;una Cadillac CTS, modelo 2003, por 28mil 400; un Smart Cabriolet Fortwo, mo-delo 2012, por 46 mil 700 pesos y un Chev-rolet Captiva Sport LT, modelo 2011, por53 mil pesos. Esta subasta presencial a mar-tillo, a realizarse en la que fuera la residenciaoficial de Los Pinos, forma parte de la es-trategia integral de austeridad del gobiernode México, y será un proceso abierto paratodas las personas interesadas en la adqui-

sición de automóviles. Los interesados enparticipar en este evento comercial tendránque dejar una Garantía de Seriedad de 50mil pesos (cheque, transferencia o cargo atarjeta de crédito o débito) para asegurarlas ofertas de su compra.

Tienen hasta este 21 de mayo para ad-quirir las bases de venta en las sedes delas Delegaciones Regionales del SAE yen tiendas de conveniencia en todo el país,con un costo de 100 pesos.

Una vez adquiridas las bases, los par-ticipantes pueden realizar su registro, del13 al 23 de mayo, en el Centro de Atenciónde Compradores del SAE, ubicado en In-surgentes Sur 2073, colonia San ÁngelInn, alcaldía Álvaro Obregón, y en las se-des de las Delegaciones Regionales delorganismo en el país.

Page 7: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Nacional 7Lunes 20 de mayo de 2019

Los recursos serán utilizados para mejorarcaminos y obras que mejoren la calidad de vidade los municipios más necesitados, dijo al re-cordar que esto será posible con la creación delInstituto para Devolver al Pueblo lo Robado, cu-yo decreto de creación se publicará la semanapróxima.

Ante beneficiarios del programa SembrandoVida, indicó que el próximo domingo en la exresidencia oficial de Los Pinos se subastarán ca-rros de lujo, incluso camionetas que mandó elrey de Jordania a la Presidencia, y los recursosque se obtengan se canalizarán al municipio máspobre del país.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Eva-luación de la Política de Desarrollo Social (Co-neval), el municipio más pobre de México esCochoapa, ubicado en Guerrero, y que está con-formado por 152 comunidades.

En días pasados, el Presidente anunció quelos 30 millones de pesos que se obtuvieran dedicha subasta, serían destinados a la estrategianacional contra las adicciones, y que también

dijo que se evaluaba la posibilidad de entregarlos vehículos a la Guardia Nacional.

PIDE NO PERDER TIEMPO EN LA HAMACA

El sábado, en Chiapas, López Obrador mandóun saludo a las bases del Ejército Zapatista deLiberación Nacional (EZLN) y les expresó surespeto a su oposición a la construcción del TrenMaya, además de que llamó a beneficiarios delprograma Sembrando Vida a aprovechar los apo-

yos y no perder el tiempo en la hamaca.En entrevista posterior a una asamblea en

el ejido Nuevo Francisco León, dijo que loszapatistas “están en su derecho de expresarse”ante la oposición de este grupo a la realiza-ción del proyecto que conectará el surestemexicano.

Previamente, durante un alto que realizó paracomer, en su camino a esta comunidad enclavadaen la zona de influencia zapatista, y ante la pre-

gunta de si mandaba un mensaje a las bases delgrupo en resistencia, el Presidente envió “un sa-ludo afectuoso a todas y todos los compañerosde los movimientos sociales, de todas las orga-nizaciones”.

En la asamblea del ejido, ubicado en mediode la selva chiapaneca, a dos horas de la cabeceramunicipal de Ocosingo, López Obrador sostuvoque en la región “de nuevo va a haber tren depasajeros, con el Tren Maya”.

A su llegada el mandatario escuchó el reclamode un grupo de estudiantes que advirtieron quetodavía no reciben la beca “Benito Juárez”, a loque reconoció que a su administración le está“costando un poco de trabajo” entregar esos apo-yos, puesto que no se contaba con los mecanis-mos para la distribución.

En este acto, se comprometió a mejorarel sistema de salud para garantizar el abastode todos los medicamentos y no sólo los quepertenecen al cuadro básico, pues aseguróque “está peor el sistema de salud que el sis-tema educativo”.

El presidente Andrés Manuel LópezObrador presentará este lunes el Pro-grama de Desarrollo Regional paraCentroamérica y el sureste de México,a fin de impulsar el progreso econó-mico y social, y al mismo tiempo fre-nar los flujos migratorios.

El nuevo embajador de México enHonduras, David Jiménez González,declaró que el plan regional del go-bierno mexicano tiene como propósitogenerar proyectos de crecimiento queayuden a superar la pobreza que obligaa la migración en Centroamérica y par-te del sureste mexicano.

El diplomático destacó la necesidadde detonar el desarrollo del sur-surestede México, junto con los países queconforman el triángulo del norte deAmérica Central, para frenar la migra-ción masiva de pobladores de la regiónque buscan llegar a Estados Unidos.

Recordó que el gobierno mexicanosuscribió el pasado 1 de diciembre unPrograma de Desarrollo Regional conHonduras, Guatemala y el Salvador,a efecto de establecer políticas públicasque permitan arraigar a los migrantesen su lugar de origen.

Indicó que dicho plan busca quese implementen zonas y actividadesindustriales, así como una inversiónfuerte y directa en las economías deHonduras, Guatemala, El Salvador yMéxico, a fin de incrementar el desa-rrollo de las regiones con mayores ín-dices de rezago.

Puso como ejemplo que Méxicoestá listo para abastecer de energía

eléctrica a los tres países de Centroa-mérica, de hecho, abundó, nuestropaís por medio de particulares levende energía a Guatemala, que larecibe en la localidad del Brillante,desde donde se distribuye tambiéna El Salvador y Honduras.

“Lo que nosotros estamos progra-mando dentro de este Plan Regionalde Desarrollo, es que exista una inter-

conexión, con lo que se abarataría elcosto de la energía y pueda ser un pun-to de despegue para el desarrollo eco-nómico de la región”, indicó.

El embajador de Honduras ennuestro país, Alden Rivera, comentóque sin restarle importancia a este pro-yecto en el que están comprometidoslos cuatro gobiernos, tampoco puedeconsiderársele una fórmula mágica

que detenga la migración de la nochea la mañana.

Explicó que la meta del proyectotiene como propósito impulsar el de-sarrollo social y económico regionalde las cuatro naciones, lo que no se lo-gra en el corto plazo, sino que habráun tiempo de transición de cuatro acinco años, donde están obligados aadministrar la movilidad humana que

quiere llegar a Estados Unidos. Con la propuesta de la Comisión

Económica para América Latina y elCaribe (Cepal), indicó, se espera teneruna incidencia positiva que permitamitigar el fenómeno migratorio, crearcondiciones de bienestar que, a juiciode los cuatro países, es la única manerade frenar la tendencia creciente del fe-nómeno masivo de caravanas.

Hoy presenta AMLO plan regional de desarrollo para CA

López Obrador anunció que las obras deinfraestructura que se realicen con recursosprovenientes de decomisos a la delincuenciacomún y de “cuello blanco” exhibirán en una

placa los nombres de los delincuentes a quienes se les aseguraron bienes

o recursos ilícitos

El diplomático destacó la necesidad de detonar el desarrollo del sur-sureste de México, junto con los países que conforman el triángulo

del norte de América Central, para frenar la migración masiva de pobladores de la región que buscan llegar a Estados Unidos

Page 8: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO8 Lunes 20 de mayo de 2019

Page 9: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 9Lunes 20 de mayo de 2019

En una involuntaria cátedra pública sobre la ne-gociación política con profundos matices ideo-lógicos, con acercamientos y negociaciones almás alto nivel, Ricardo Monreal saca adelanteen estos días las 4 leyes secundarias que daránoperatividad a la Guardia Nacional.

En un escenario que a veces parece un finoballet, donde todos caminan de puntitas para nodesbaratar lo alcanzado, y en otros una ruda con-tienda de términos legales y esgrimas verbales,en mesas de negociación y acuerdos llenas de ta-zas de café y cigarros, el líder de la mayoría deMorena y presidente de la Junta de Coordina-ción Política del Senado, negociador directo deAMLO con la oposición, no tiene más que estasemana para aprobarlas.

Tiene que sacar adelante las 4 leyes secunda-rias de la Guardia Nacional antes de que el do-mingo 2 de junio se realicen las elecciones a go-bernador en Puebla y Baja California, y de alcal-des y diputados locales en otros estados.

Después de eso, lo indica la experiencia, to-dos los involucrados en política se van a volcaren una dura contienda mediática post-electoralque seguramente terminará en el Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación.

Y en ese ambiente de confrontación, descali-ficaciones y reclamos, poco es lo que los coordi-nadores de los grupos parlamentarios del Sena-do y la Cámara de Diputados podrán hacer paraavanzar en sus pendientes legislativos.

De ahí que a Monreal le preocupe avanzar rá-pido este lunes en la conclusión de las negociacio-nes de las 4 leyes de la Guardia Nacional, a saber:

* La Ley del Uso de la Fuerza, Ley del Re-gistro de Detenciones, (modificaciones a) la Leyde Seguridad Pública y la ley Orgánica de Segu-ridad Pública., las cuatro leyes tienen un granporcentaje de consenso.

En una entrevista, el zacatecano dijo ayerque una vez revisadas todas estas leyes, artículopor artículo, “tenemos el 96 o más por ciento deacuerdos”.

Y agregó:“Las leyes o los proyectos que contiene el

documento han sido modificadas todas, nuevas

redacciones, en un ejercicio muy interesante, endonde estamos sentados los grupos parlamenta-rios con representantes del Ejecutivo Federal.

“Es un ejercicio muy novedoso de discusióny de acuerdos sobre el contenido de las normasde este documento que todavía no es iniciativa;más del 96 por ciento.

“La intención es lograr el consenso. Poreso nos hemos detenido y por eso no nos can-

samos de reuniones y reuniones hasta que lo-gremos el propósito”.

En este punto Monreal aclaró que Morena ysus aliados PT, PES y Verde tienen los senadoresy diputados suficientes para aprobar las 4 Leyessin mayores problemas.

Pero que “la actitud ponderada, reflexiva,muy cuidadosa, de parte del Ejecutivo Federal,que han estado representados aquí, a través deGobernación, de la Secretaría de Seguridad Pú-blica y de la Consejería Jurídica. Los tres hanparticipado…

“Y veo una actitud, incluso, también debodecirlo y reconocerlo, muy respetuosa del Legis-lativo, de las Fuerzas Armadas. Las Fuerzas Ar-madas han estado actuando de manera extraordi-

naria, con sensatez, con cuidado, con respeto ysimplemente hemos tenido consideraciones,opiniones correctas en el diseño y la construc-ción de estas leyes fundamentales”.

Todo eso en busca, agregó, de un consen-so que sume a una parte importante o a todala oposición.

La intención, indicó, es alejarse de la prácti-ca del mayoriteo legislativo realizado en forma

antidemocrática en los sexenios anteriores parasacar adelante leyes y reformas.

“¿Por qué insisto tanto en el gran consenso,la unanimidad o la mayoría amplia? (preguntópara responder él mismo)…

“Porque siendo instrumentos tan importantesy fundamentales, en un momento en donde la cri-sis es evidente sobre la inseguridad y la violencia,tenemos que lograr que estén abrigadas, arropa-das con el mayor sentido de unidad de estas leyes.

“No necesitamos mayoría calificada, menosunanimidad. Como son leyes reglamentarias,bastaría con la mayoría simple que la tenemosen Morena.

“Sin embargo, no tendría la legitimidad a laque yo aspiro y por eso hacemos un gran esfuer-

zo por lograr la unanimidad y hasta ahora lo he-mos logrado.

“Entonces, faltan pequeños detalles, aunqueprofundos. Pequeños detalles que den el origen yconfirman la naturaleza de la Guardia Nacional.

Es un tema de fondo, es un debate de fondo,el tema de las licencias y el que en la denomina-da Guardia Nacional prevalezca su carácter civily también el mando, la disciplina, los delitos ytoda la organización de carácter civil.

“O sea, es un debate de fondo y por eso noshemos entretenido en algunos temas que refuer-zan este carácter. Obviamente todos estamos enla disposición de intentar el último esfuerzo y yotengo confianza, soy siempre optimista, aunqueno he logrado el consenso total”, precisó.

Monreal pues, confía en que aprobar estas 4leyes será cosa de horas. Si lo logra como ya lo hahecho en otras reformas y leyes habrá sorteadouna complejidad de posiciones, intereses, ideolo-gías y plazos que desde fuera parecen un laberinto.

LAS INFLUENCIAS DE NAPOLEÓN

Hacia fines de la semana el presidente Trumpretiró los subsidios al acero y al aluminio de Mé-xico y Canadá.

Todo fueron sonrisas y aplausos en los trespaíses. Pero poco se supo del por qué el veleido-so mandatario norteamericano finalmente tomóesa decisión.

Bueno, le adelanto que en los círculos dela negociación comercial entre las tres nacio-nes no pocos voltearon a ver en esto la inter-vención del senador mexicano Napoleón Gó-mez Urrutia.

Con fuertes alianzas con sindicatos y empresasmineras y metalúrgicas no sólo en Estados Unidossino en Europa y otras zonas del mundo, GómezUrrutia tenía ya varios meses dedicado a derribarlos argumentos de Trump sobre esos aranceles.

Y, bueno, parece que lo logró.

[email protected] / Twitter: @_Vizcaino /

Facebook / https://www.facebook.com/

rvizcainoa://www.facebook.com/rvizcainoa

A todo lo que da...

TRAS LA PUERTA DEL PODERMonreal batalla no sólo con la complejidad delas secundarias, sino contra el tiempo electoralPor Roberto

Vizcaíno

Page 10: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO10 Opinión Lunes 20 de mayo de 2019

Sin democracia, la libertad es una quimera.

Octavio Paz, 1934-1998;escritor mexicano.

#BurlaALaJusticia #QueríaJuicioEnLi-bertad #PresentóDomiciliosFalsos #Ma-gistrados #TSJCDMX #Juez37ºPenal #Ir-maMagañaCampos #FraudeProcesal#SanSomg #Coahuila #Riquelme #Ramo-sArizpe # Chrohn&CUCI #NotimexAnti-democracia #MediosDelGobierno #Sólo-Morena #AMLO #EmpleoAJóvenes

El año pasado di a conocer el caso deuna mujer que, a la muerte de su espo-so, se quedó con las propiedades y noquiso entregarlas a los acreedores. Ladeuda de su marido viene de un frau-de y posterior fraude procesal.

Se trata de Irma de los ÁngelesMagaña Campos, quien fue atrapadaen una de sus propiedades (custodiadapor guardaespaldas armados) y des-pués, mediante extrañas componen-das con jueces y sus secretarios, logró

seguir el juicio en libertad. Lo malode este caso es que logró ese beneficiocon burdas opciones de seguridad deno escaparse. Ofreció direcciones ensitios donde no había casas o en otras,simplemente eran oficinas. Daba sudomicilio fiscal como el de su hogar yel de su hermano, quien daba un de-partamento en Iztacalco.

Al final de cuentas, el juicio lo se-guirá en la cárcel. A ella no le preocu-pa mucho, ya que tiene una visa casinormal dentro de Santa Martha Acatit-la, donde estaba separada de la mayo-ría de sus compañeras de cárcel y has-ta el día de su cumpleaños hasta llevóun conjunto musical, mariachis y unacomilona. A pesar de estar rodeada depresas muy pobres, ella ostenta joyasy guardaespaldas. El pleito viene des-de 2016. El 16 de julio del 2018, se ledictó auto de formal prisión.

Las chicanadas de Magaña Cam-pos fueron escandalosas. Por ejemplo,dio un domicilio en la colonia San Ni-colás Totolapan, en Tlalpan, pero dijotener su domicilio en Cancún, Quinta-na Roo. Para justificar ese domicilioen la Ciudad de México, presentó un

contrato de arrendamiento, pero consu propia firma falsificada. Una prue-ba falsa que también amerita otro jui-cio y cárcel.

La semana pasada, la Segunda Sa-la Procesal del Tribunal Superior deJusticia de la CDMX, obligó al juez37º de lo Penal, la revocación de sudecisión para que Magaña Campos si-guiera su juicio en libertad. De esamanera ordenó a la Policía Ministerialsu reaprehensión. Para ello presentó 3domicilio donde puede ser localizada.Hasta el momento (cinco días despuésde la orden) no ha podido ser localiza-da. Esto, debido a que le tomaron elpelo al juzgador.

Hay fundado temor que ella puedahuir del país. El tribunal le confiscó elpasaporte y visa estadounidense. Sinembargo, ante la corrupción guberna-mental se estima que podría conseguirotro pasaporte y huir. De esa manera, noentregaría a los acreedores de ese fraudelas propiedades para resarcir el daño.

PODEROSOS CABALLEROS:La coreana, Samsung, fabricante decinturones de seguridad, bajo el lide-razgo de Hyungchang Lee, invertirá

en Coahuila, gobernada por MiguelRiquelme, 15 millones de dólares ygenerará 500 empleos en Ramos Ariz-pe, gobernada por José Morales Padi-lla. La empresa entraría en operacio-nes en enero del 2020. *** Ayer sellevó a cabo la conmemoración delDía Internacional de la EII, en Paseode la Reforma, con la iluminación demonumentos. La organizó la Funda-ción Vivir con Chrohn & CUCI, fun-dada por Maricruz Martínez, NataliaHenonin y Beatriz Capdevielle. ElSíndrome de Chrohn, es una enferme-dad que afecta cualquier parte delaparato digestivo, desde la boca hastael ano. CUCI, es la colitis ulcerosa;una inflación que empieza en el rectoy el colon descendente. En ambos ca-sos las diarreas son recurrentes. Acu-de al médico e infórmate de esas en-fermedades. *** Notimex se encuen-tra en el ojo del huracán. Existe la pre-tensión de los medios propiedad, omejor escrito, administrados por elgobierno de únicamente promover in-formación de instancias gubernamen-tales y bloquear a opositores, al mis-mo tiempo de darle entrada a simpati-

zantes del partido en el poder, More-na. Ante ello, desde el Congreso Fe-deral, legisladores de oposición acu-saron a la agencia de noticias del go-bierno, Notimex, la represión contrasus trabajadores, por una parte y lamanera tendenciosa del manejo infor-mativo. Se acabó la libertad de expre-sión en la agencia del gobierno; debe-ría ser del pueblo que tiene muy di-versas formas de pensar.

RESPONSABILIDAD SOCIALCORPORATIVA: GINgroup, quepreside Raúl Beyruti Sánchez, fue unade las más de 200 empresas que se ad-hirieron a la iniciativa del presidenteAndrés Manuel López Obrador, Jóve-nes Construyendo el Futuro, que im-pulsa y detonada el empleo de jóve-nes en el país. Beyruti destacó que lainiciativa presidencial debe ser apoya-da para lograr un México con mayorequidad, más próspero y que ocupe elsitio que merecemos en el entornoglobal. GINgroup, cuenta con iniciati-vas para impulsar a los jóvenes comola Universidad GIN, diseñada parapotenciar y proyectarlos, así como laplataforma Jobfit, un buscador de em-pleo digital que permite hacer más fá-cil la búsqueda de empleo y progra-mas para recién egresados.

[email protected]

@vsanchezbanos

PODER Y DINERO

Por Víctor Sánchez Baños

Se burla de la justicia y la busca la policía- Salió de la cárcel con argumentos falsos - Magistrados ordenan su reaprehensión

En México, más de 6,000 personas pa-decen algún trastorno congénito de lacoagulación como hemofilia.

En el mundo alrededor de 400,000personas la padecen.

De ellas el 80% padecen hemofilia“A”, considerada la más frecuente.

“La hemofilia es una enfermedadhereditaria que impide que la sangrecoagule de forma correcta, se consideraun trastorno hemorrágico crónico, pococomún y muchas veces mal entendido,causado por la ausencia o deficiencia deun factor de coagulación (proteína quecontrola el sangrado) y se caracterizapor la persistencia de hemorragias difí-ciles de controlar, ya sean espontáneas oposteriores a un trauma menor”, afirmala doctora Laura Villarreal, hematólogapediatra, Coordinadora de la Clínica deHemofilia del Hospital Universitario dela Universidad Autónoma de Nuevo

León. Las personas que viven con he-mofilia no producen suficiente cantidadde alguno de los factores de la coagula-ción, las proteínas de la sangre que ayu-dan a controlar las hemorragias.

En la hemofilia tipo “A” se presen-tan una deficiencia del factor VIII y en lahemofilia “B” es del factor IX. La seve-ridad de la enfermedad en cada caso de-pende de los niveles del factor deficien-te. Entre el 50 y el 60% de los casos co-rresponden a un nivel llamado severopor la presencia de 1% del Factor de laCoagulación. La falta de un tratamientocorrecto, puede conducir a una discapa-cidad a largo plazo ocasionada por san-grados recurrentes en músculos y articu-laciones, sangrados que en algunas oca-siones pueden incluso poner en riesgo lavida del paciente cuando se presentan enórganos vitales, tales como el cerebro.

Sospecha de hemofilia: fácil apari-ción de moretones en edad temprana,sangrado sin causa aparente, particular-mente en las articulaciones, músculos ytejidos blandos, o sangrado excesivo

después de un traumatismo o cirugía. El tratamiento estándar consiste en

la infusión intravenosa del factor defi-ciente (ya sea Factor VIII o Factor IX)varias veces por semana, aunque no to-dos los pacientes se benefician de esto yuna gran parte de ellos solo reciben elmedicamento cada vez que tienen unahemorragia, en lugar de hacerlo de for-ma preventiva.

El doctor Sergio Tena, gerente mé-dico en Roche México, afirma que re-cientemente se desarrolló una nueva op-ción de tratamiento para la profilaxis derutina, la cual tiene como objetivo pre-venir o reducir la frecuencia de hemo-rragia en adultos y niños con hemofilia“A” con inhibidores del factor VIII, locual mejora drásticamente su calidad devida y además reduce los costos asocia-dos a la carga de la enfermedad.

Se trata de emicizumab una inyec-ción subcutánea que sólo se aplican unavez al mes. Alfonso Quintero, presiden-te de la Federación de Hemofilia de laRepública Mexicana, afirma que esta

innovación terapéutica representa unavance trascendental para quienes vivencon hemofilia A. En los últimos añoslos avances para tratar la hemofilia hansido constantes y significativos para lacalidad de vida de los pacientes; sin em-bargo, el tratamiento aún enfrenta gran-des desafíos, pues no todos los pacien-tes reciben los cuidados necesarios.

En varias clínicas del IMSS sonatendidos estos los pacientes pero no sonsuficientes y en muchas faltan hemató-logos. En el Seguro Popular tambiénson atendidos, el problema es que segúnel programa sólo se atienden a los niñoshasta los 10 años, así que están desprote-gidos de los 10 a los 18. El presidente dela Federación afirma que se está en tra-tos con las actuales autoridades médicaspara que se subsane este inconveniente.

*****Cualquiera que goce de buen estado

de salud puede donar médula ósea, lacual se utiliza para combatir enfermeda-des malignas y del sistema inmunológi-co a través de trasplante, proceso que se

realiza en el IMSS. La médula ósea es eltejido esponjoso que se ubica dentro delos huesos, donde se producen las célulassanguíneas y del sistema inmune conoci-das como células progenitoras hemato-poyéticas.

Con la donación se pueden tratar ycurar pacientes con leucemias agudas,crónicas, linfomas, anemia aplásica,mieloma múltiple, linfoma noHodgkin, y padecimientos autoinmu-nes, como esclerosis múltiple, explicaGuadalupe Rodríguez González, hema-tóloga de la Unidad de Trasplante deMédula Ósea del Hospital de Especiali-dades, del Centro Médico Nacional LaRaza. La edad máxima para donar eshasta los 40 años. Los métodos para do-narla, son mediante punciones de lascrestas iliacas o por medio de cito afére-sis, acceso venoso periférico, a travésde máquinas que separan la sangre.

Actualmente, más del 70% de losprocedimientos se hacen a través de do-nación por sangre periférica. La dona-ción puede ser autóloga, el paciente essu mismo donador; alogénica, cuandoun familiar es compatible; así como do-nadores no emparentados que seancompatibles con el receptor. Los niñospueden donar desde los dos años, gene-ralmente a un hermano.

[email protected]

CÁPSULAS DE SALUD- 6 mil 202 personas en México padecen hemofilia- Cualquiera que goce de buen estado de salud puede donar médula ósea

Por Elsa Rodríguez Osorio

Page 11: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGENQUINTANAROO Opinión 11Lunes 20 de mayo de 2019

Allá, en la Sierra Norte delestado de Oaxaca, hay muchascomunidades que cuidan los bos-ques y de ellos viven, cuidan lasveredas y cortan los pastizalesque se pueden incendiar y pro-vocar una tragedia, recogen lasramas secas y las utilizan comocombustibles en los fogones,VAN POR EL BOSQUE RE-COGIENDO, EN LAS ÉPO-CAS DE LLUVIAS, LOSHONGOS que ellos conocencon gran facilidad, HAY, IN-CLUSO, UNOS HONGOSBLANCOS QUE TIENENCONTROL EN MUCHAS CO-MUNIDADES PORQUE LLE-GAN POR ELLOS JAPONE-SES que los utilizan como me-dicamentos y tienen un buen pre-cio Y LO MÁS INTERESAN-TE ES QUE TODO LO HA-CEN CON el Tequio, el trabajovoluntario que aportan todos losmiembros de la comunidad, ahí,observa uno a muchos y sobretodo niños y mujeres tallando cu-charas, palillos botaneros, palasde todo tipo y, muchas de ellas,las decoran, también hacen ju-guetes de madera y salen a loscaminos o a la ciudad a vendersus pequeñas obras con termina-ciones de animalitos, un colibrí,una tortuga, una piña o una man-zana y ese amor y delicadeza conla que tratan el material y las ma-deras, generan, incluso, una enor-me calma y le brindan una carallena de serenidad.

Las sierras son lejanías y si-lencios, son voces del viento yde las ramas, son los chanequesy los enanos y los cuentos deaparecidos y de llantos y cuentose historias de magia y de ensue-ños, todos se ven en las lumbra-das o en los fogones, cada len-güetazo o cada chispazo, cadasonido que cruje en las ramas ocada ceniza o rescoldo tienen unsignificado de allá salen los cuen-tos de los coyotes que de prontoaparecen y salvaban o protegeno avisan y ahí se sabe de los na-huales y de los tonales, de los

sustos y de las sobadas, ahí due-len los huesos y salen las reumaspor el frío y la humedad, ahí seven las águilas y los zopilotes ylos pájaros cantando en cadatemporada y, los hombres y mu-jeres, son de pocas palabras, sehablan mucho con los ojos, pocosonríen porque hay poco paraalegrarse porque siempre hay no-ticias que lastiman y alarman, elserrano es de nostalgias y de re-cuerdos, hasta su música es dellanto y de silbidos y de sonidosdel viento o del agua, por ello, aveces, ellos emigran con doloren el corazón, tienen que buscarla tortilla y salen con sus huara-ches a caminar por las calles delas ciudades y así, uno de ellosque de pronto llegó a una tiendadepartamental en la capital, lle-vaba entre sus manos sus cucha-ritas y los palillos botaneros y seacerca, arrastrando sus pies can-sados a una vendedora en la za-patearía e, inocentemente y sinvergüenza porque nada debe nide nada tiene que hacerlo, le pre-gunta a la vendedora: “¿AQUÍVENDEN ZAPATOS USA-DOS?” y esa mujer venida deesas tierras y de esos lares, tra-baja para ayudar a sus tatas y depronto recordó cómo era su pa-dre con sus huaraches y sus pro-ductos vendiendo en las calles yse impacta, se duele y responde,no es el lamento es la solidaridady la solución y sin pensarlo buscay le regala un par de zapatos, suscompañeros apoyan con unos pe-sos y no faltó, ahora, con la tec-nología, el cliente que veía todoesto y lo sube a las redes, ella noquería publicidad, reaccionó re-cordando su pasado y viviendosu presente, Aurelia MaricelaSantiago Hernández, originariade Alberjones, allá en la SierraNorte de Oaxaca, no buscabamás que ayudar, así es la vida enesas regiones, no preguntan sinoque sirven y ayudan y apoyan yque bueno que la capital no lerompe el corazón ni los recuer-dos, por eso hay que contar las

historias, porque eso, a lo mejor,nos motiva para hacer algo bue-no de lo mucho que hacemosmalo…y, a lo mejor, por ello, elcielo conmovido comenzó a llo-rar y a llover en la capital sin de-jar el llanto, limpiando la sucie-dad y el smog.

Y que bueno, decimos todoslos que la hemos visto con esafuerza y su historia a cuestas, de-jando la familia, allá, en Tlaxia-co, en la zona pobre del aero-puerto que ya no existe, entre lascasuchas de lámina y la fabrica-ción de piñatas a la maestra Ya-litza Aparicio, QUE LUCHÓCONTRA TODO Y SE IMPU-SO EN LA PELÍCULA “RO-MA” y que, seguramente, sintiólas agresiones de esas otras en-vidias que tienen lenguas largasy patas cortas y, se sobrepuso, ycómo no hacerlo si su sangre eszapoteca y su fuerza es la espe-ranza, así se logró forjar en la Es-cuela Normal y salir como maes-tra, pero los tiempos y las cir-cunstancias y los movimientosque allá nadie entiende porqueson políticos y de control, no ledejaron tener un empleo y regre-só a su choza a fabricar piñatas

y de ahí salía al triunfo y a la fa-ma, seguramente rezó mucho,lloró sin verla, sufrió en el alma,sentía la lejanía de la casa y desus tatas, conocía nuevos gustosy formas y se ajustaba y así llegaa ser, ahora, YALITZA APARI-CIO, LA IMAGEN PARA LAFIESTA ÉTNICA MÁS GRAN-DE DE AMÉRICA: LA GUE-LAGUETZA, que se celebra enOaxaca en el mes de julio, dandogracias a la tierra por sus produc-tos y repartiendo esos dones conel canto y los bailes de todas lasregiones, ahí, entre los colores,la música, las tiradas de frutas,los gritos y las alegrías se olvidanlas penas acompañados de unbuen mezcal de pechuga, espa-dín, tobalá, coyote, en fin, de lasdistintas regiones que con dife-rentes magueyes dan sabores tanvariados como las etnias oaxa-queñas, son días de fiesta y degracias, son de solidaridad, defiesta, de colores, sabores, magiay reencuentro entre los de allá ylos que van, que bueno que YA-LITZA APARICIO es la imagende esa fuerza oaxaqueña de raí-ces profundas con alas largas delibertad…

Guelaguetza con Yalitza Aparicio

Y que bueno, decimos todoslos que la hemos visto conesa fuerza y su historia acuestas, dejando la familia,allá, en Tlaxiaco, entre lascasuchas de lámina y la

fabricación de piñatas a lamaestra Yalitza Aparicio, queluchó contra todo y se impusoen la película “Roma” y que,seguramente, sintió lasagresiones de esas otras

envidias que tienen lenguaslargas y patas cortas

y se sobrepuso

Por Sócrates A.Campos Lemus

[email protected]

¡QUE CONSTE,.. SON REFLEXIONES!

Page 12: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Lunes 20 de mayo de 201912 Opinión

Ante los nulos resultados de lascomisiones especiales y de losgrupos de trabajo creados por lascámaras de Diputados y Senado-res, en medios legislativos se co-menta en tono de broma, que es lamejor forma para evitar que se so-lucione algún problema.

Esta guasa tomó actualidad,luego de que la Comisión Perma-nente del Congreso de la Uniónacordó crear un grupo de trabajopara dar seguimiento a los proce-sos electorales que se llevarán acabo este año en Aguascalientes,Baja California, Durango, Quinta-na Roo y Tamaulipas, así como laelección extraordinaria en Puebla.

El grupo de trabajo lo integran14 legisladores: cinco de Morena;dos del Partido Acción Nacional(PAN); dos del RevolucionarioInstitucional (PRI), y un integran-te por cada una de las fraccionesde Movimiento Ciudadano, Parti-do del Trabajo (PT); de la Revolu-ción Democrática (PRD), VerdeEcologista de México (PVEM) yEncuentro Social.

Como sucede en cualquierelección constitucional, sea fede-ral o local, y conforme a lo quedisponen la Constitución y LeyGeneral de Instituciones y Proce-dimientos Electorales, los respon-sables de cuidar el adecuado desa-rrollo de las votaciones, son losciudadanos convertidos en esemomento en autoridades electora-les y que están a cargo de las nu-merosas casillas que se instalaránen cada entidad federativa.

Pero como el sistema político-electoral de México está construi-do en torno a la desconfianza, lospartidos políticos y los candidatospueden nombrar a sus represen-tantes para cada casilla y para cadainstancia del proceso electoral.

Y, por si eso no fuera suficien-te, las mismas normas electoralesestablecen el sistema de “observa-dores electorales”, presumible-

mente personas que no tienen fi-liación partidaria y que represen-tan a la “sociedad civil”.

Adicionalmente se supone queen caso de presentarse situacionesque constituyan violaciones a laley, está la vigilancia a cargo de laFiscalía Especializada para laAtención de Delitos Electorales(Fepade), ahora dependiente de laFiscalía General de la República.Eventualmente, ese organismo de-ben consignar ante un juez a losdelincuentes electorales.

Ante ese cúmulo de instanciaspara asegurar la legalidad electo-ral, parece excesivo que el Con-greso –esta vez por conducto de suComisión Permanente– decida in-

tegrar un organismo más para vi-gilar el adecuado desarrollo de loscomicios.

Salvo casos excepcionales, lossenadores y diputados son militan-tes de algún partido político. En-tonces, tienen a la mano el recursode ser nombrados representantesde su partido o de alguno de suscandidatos.

Ni diputados ni senadores ten-drán una función de autoridad enel proceso electoral. A lo más quepueden aspirar es a ser testigos encaso de denuncias ante los referi-dos organismos responsables deperseguir los delitos o, simple-mente, ir a la tribuna, ya sea de laPermanente o de alguna de sus cá-maras para convertir esos casos enasuntos políticos.

Ante eso, la única explicaciónposible es que la integración del re-ferido “grupo de trabajo” es sólo unrecurso para disfrazar el “turismoelectoral” y eso que estamos inmer-sos en una fase de “austeridad”.

La CosechaSólo a modo de recordatorio,

cabe mencionar que según datosdel Instituto Nacional Electoral(INE), el próximo 2 de junio, en

Aguascalientes habrá comicios en11 ayuntamientos; en Baja Cali-fornia se compite por la guberna-tura, 17 diputaciones de mayoríarelativa, ocho diputaciones de re-presentación proporcional y cincoayuntamientos.

En Durango, la contienda elec-toral será por 39 ayuntamientos;en Quintana Roo por 15 diputadosde mayoría relativa y 10 de repre-sentación proporcional; en Tamau-lipas se elige a 22 diputados demayoría relativa y 14 de represen-tación proporcional y en Puebla seelegirá gobernador y cinco ayun-tamientos, en municipios donde elTribunal Electoral anuló los ante-riores comicios.

Superada la etapa crítica decontaminación ambiental, la Se-cretaría de Educación Pública(SEP) informó que a partir dehoy lunes 20 de mayo se reanu-dan las clases en las escuelas pú-blicas y privadas de educaciónbásica y media superior. Lo mis-mo ocurrirá en instituciones deeducación superior como laUNAM, la UAM y el IPN.

Aunque en este caso no es ne-cesario alcanzar una mayoría cali-ficada, el presidente de la Junta deCoordinación Política (Jucopo) ycoordinador de la bancada de Mo-rena en el Senado, Ricardo Mon-real, manifestó que ya casi se logróel consenso para que todos los gru-pos parlamentarios respalden lasleyes reglamentarias de la reciéncreada Guardia Nacional (GN).

Monreal Ávila reconoció queexiste una evidente crisis de segu-ridad y violencia en el país, por locual se busca aprobar las cuatro le-yes reglamentarias de la GuardiaNacional con el consenso de todaslas fuerzas parlamentarias.

El presidente de la Jucopo pre-cisó que en este caso se trata de lasleyes del Uso de la Fuerza, del Re-

gistro de Detenciones, de Modifi-caciones a la de Seguridad Públicay la Orgánica de Seguridad Públi-ca, las cuales se prevé que seanvotadas en la sesión extraordinariaprogramada para mañana, martes.A su vez, el coordinador de los di-putados de Morena y presidentede la Junta de Coordinación Políti-ca de esa cámara, Mario Delgado,planteó la posibilidad de celebrar,esta misma semana, un periodoextraordinario para aprobar las re-feridas leyes secundarias de laGuardia Nacional, así como la re-forma constitucional en materia deparidad de género, previamenteaprobada por el Senado.

Además, el coordinador de

Morena, confirmó que a su grupoparlamentario también le interesaconvocar a otros dos periodos desesiones extraordinarias. Uno, laúltima semana de junio, para dis-cutir el Plan Nacional de Desarro-llo, y otro más en la segunda quin-cena de julio, donde se aborden lasleyes secundarias de la reforma enmateria educativa.

En los primeros seis meses delactual gobierno ya llevamos más15 mil homicidios, y en lo econó-mico, el arranque de sexenio es elpeor en los últimos cuatro, destacóel presidente del PAN, MarkoCortés Mendoza, en la que ya seha convertido en su semanal ba-lance de los realizado por la admi-nistración del presidente AndrésManuel López Obrador.

El dirigente panista sostuvoque “al gobierno federal se le aca-baron los pretextos, después deseis meses ya no basta echar cul-pas ni ofrecer condolencias, se de-ben dar resultados concretos”.

En consecuencia, el presidentedel PAN exigió al Ejecutivo fede-ral dejar de actuar como si estuvie-ra en campaña, entregando apoyospara hacer clientelas dependientes.

En flagrante violación a la leyelectoral, se han entregado milesde tarjetas con apoyos económi-cos, con la clara intención de favo-recer a los candidatos de Morena,especialmente en los estados deAguascalientes, Baja California,Durango, Quintana Roo, Puebla yTamaulipas, añadió Cortés me-diante comunicado.

La dirigente nacional del PRI,Claudia Ruiz Massieu, estuvo elfin de semana en Durango y BajaCalifornia, en respaldo de los can-didatos de su partido.

En las dos entidades convocó asus militantes a reimpulsar al PRIcomo un instituto político capazde responder a las demandas ciu-dadanas, con una agenda de go-bierno y legislativa para elevar elnivel de vida de todos.

Por otra parte, la dirigencia deltricolor se deslindó de las acusa-ciones al ex gobernador de Naya-rit, Roberto Sandoval, procedentesde los Estados Unidos por supues-tos vínculos con el narcotráfico.

El PRI manifestó que las impu-taciones deben investigarse y re-solverse conforme a derecho porlas autoridades correspondientes,y señaló que cada individuo esresponsable de sus conductas y ac-tuaciones y, por tanto, debe hacer-se cargo de ellas y de sus conse-cuencias.

El Consejo de la JudicaturaFederal dio a conocer que el ma-gistrado Isidro Avelar Gutiérrez,fue suspendido seis meses, singoce de sueldo, luego de ser se-ñalado por el gobierno de Esta-dos Unidos por su presunta rela-ción con el Cártel Jalisco NuevaGeneración (CJNG).

El CJF explicó que la suspen-sión también es consecuencia deque se encontraron indicios de unaserie de operaciones dentro delSistema Financiero Nacional, quepermiten suponer que Avelar Gu-tiérrez “pueda estar obteniendoparte de su patrimonio por mediode operaciones con recursos deprocedencia ilícita”.

Elecciones, un buen pretexto para el “turismo”

[email protected]

CLASE POLÍTICA

Y, por si eso no fuera suficiente, las mismas normas electorales establecen el sistema de “observadores electorales”, presumiblemente personas que

no tienen filiación partidaria y que representan a la “sociedad civil”

Por Miguel Ángel Rivera

Page 13: $10 PESOS Quintana Roo

Opinión 13Lunes 20 de mayo de 2019 DIARIOIMAGENQUINTANAROO

Crece la lista de ex goberna-dores priístas enriquecidosilegalmente durante su admi-nistración y que se encuentranen la cárcel o son buscadospor la policía.

Los ahora ex mandatariosestatales también son señala-dos por autoridades extranje-ras debido a sus relacionescon el crimen organizado. Elviernes pasado, el ex goberna-dor de extracción priísta, Ro-berto Sandoval Castañeda, fueseñalado por los gobiernos deMéxico y Estados Unidos decolaborar con el Cártel JaliscoNueva Generación (CJNG).

También se denunció al exjuez federal Isidro Avelar Gu-tiérrez por sus vínculos con lacitada organización criminal.

Santiago Nieto Castillo, ti-tular de la Unidad de Inteli-gencia Financiera (UIF), dijoque fueron congeladas lascuentas bancarias de los men-cionados personajes.

La Oficina de Control deActivos Extranjeros (OFAC)del Departamento del Tesorode los Estados Unidos inclu-yó los nombres de ambas per-sonas en su lista de involucra-dos con grupos del crimen or-ganizado.

Cabe señalar que el ex pro-curador de Nayarit, EdgarVeytia, se encuentra preso enEU por recibir dinero de cár-teles del narco y ayudarlos acontrabandear cocaína, heroí-na y metanfetaminas haciaEstados Unidos. El ex gober-nador Sandoval Castañedanegó las acusaciones y quedurante su mandato fue ho-nesto y transparente.

EL PRI EN APUROS

Las repercusiones de estenuevo escándalo del ex go-

bernador Sandoval Castañedatuvieron un impacto directoen el Partido RevolucionarioInstitucional (PRI).

Lo que queda de esa insti-tución política tendrá que en-frentar y en su caso expulsarde sus filas al mandatario na-yarita.

Después de sus derrotaselectorales, el RevolucionarioInstitucional se encuentra encalidad de muerto o desapare-cido. Y en gran parte la co-rrupción de los gobernadorespriístas fue responsable de lacrisis que vive su partido.

Ahí están los ejemplos delex gobernador de Tabasco,Andrés Granier Melo, recien-temente absuelto de los deli-tos de peculado y enriqueci-miento inexplicable. Sin lugara duda, el ex mandatario Ja-vier Duarte, de Veracruz,quien se encuentra en la cár-cel, se encargó de deteriorarla imagen del PRI.

Lo mismo ocurrió enQuintana Roo con el ex go-

bernador, Roberto Borge, otropriísta en prisión por aprove-chamiento ilícito del poder,malversación de fondos pú-blicos y desempeño irregularde la función pública.

El ex mandatario priísta deChihuahua, César Duarte,también señalado por corrup-to, radica en Estados Unidos yparece que nadie tiene interésen traerlo a México para que

responda entre otros delitospor el de enriquecimiento ilí-cito. A esos ex ejecutivos lo-cales se suma Sandoval Casta-ñeda como un elemento nega-tivo que hundirá más a su par-tido empeñado en salir de latumba donde se encuentra.

El PRI ya no tiene ni lasfuerzas para sacudirse a loscorruptos que lo llevaron a laruina.

NO ES MALA IDEA PERO…En Tabasco se registró un ca-so curioso que podría califi-carse de justo, pero que en larealidad se presta a un sinnú-mero de reflexiones.

El gobernador de la men-cionada entidad, Adán Au-gusto López Hernández,anunció “el borrón y cuentanueva” a la deuda históricapor once mil millones de pe-sos que miles de usuariossostenían con la ComisiónFederal de Electricidad(CFE). Además, en ese esta-do se aplicará en el uso de la

energía “una tarifa justa”, la1F, la más barata del país.

Explicó que el citadoacuerdo entre el gobierno deTabasco y la CFE llega luegode casi un cuarto de siglo de“resistencia civil” de no pagode luz que, desde 1995, pro-movió el ahora presidente dela República, Andrés ManuelLópez Obrador, y que, desdeentonces, se convirtió en ban-dera y promesa de campaña,primero del PRD y luego deMorena, contra las altas tari-fas eléctricas.

Parece que se trató de unadecisión correcta porque lamencionada deuda pesaba so-bre habitantes de pueblos su-midos en la pobreza, sin posi-bilidades de pagar servicios,como el de electricidad, queademás cuestan mucho dineropara ellos, pues o carecen deempleo o tienen salarios ra-quíticos que apenas si les al-canzan para comer.

Se cumplió la promesa quetenía pendiente el presidenteLópez Obrador con sus paisa-nos que empezaron con él laresistencia a negarse pagar laluz a la CFE hace muchosaños. El acuerdo beneficiará aalrededor de 400 mil personasde escasos recursos, se supo-ne. Esa acción del presidentese ve positiva, solo que enMéxico hay más de cincuentamillones de pobres. ¿Tampo-co pagarán la energía eléctri-ca que llega a sus hogares?Porque no es correcto que elgobierno asuma una actitudselectiva para beneficiar a lapoblación.

Son legiones de personasque no tienen ni para comer,menos para pagar la luz.¿Cuándo ya no pagarán eseservicio de energía eléctrica?O todos coludos o todos ra-bones. ¿Usted qué opinaamable lector?

[email protected]

PUNTO X PUNTO

Por AugustoCorro

El PRI y sus ex gobernadoresEl ex mandatario

priísta de Chihuahua,César Duarte, tambiénseñalado por corrupto,radica en Estados

Unidos y parece quenadie tiene interés entraerlo a México paraque responda entreotros delitos por el deenriquecimiento ilícito.

¡Qué maravilla!..

Page 14: $10 PESOS Quintana Roo

14 Opinión Lunes 20 de mayo de 2019DIARIOIMAGENQUINTANAROO

Por fin respiramos, faltan las se-cuelas, fue la prueba que reprobóClaudia Sheinbaum, las lluvias yel viento siempre han sido el re-medio desde que se comenzó atratar el tema de la contamina-ción que sigue como reyna gra-cias a los descuidos de todas lasautoridades involucradas en elproblema.

En la línea, Sheinbaum, su pri-mera reacción soltó irreflexiva lafrase: ̈ Las administraciones ante-riores no dejaron protocolo”, si lohabía, se metió un autogol, ellafue del Medio Ambiente en la ad-ministración de su jefe AMLO.

Pero no sólo eso, deberá

disculparse con Martha Delga-do, subsecretaria de Relacio-nes Exteriores, también fue ti-tular del medio Ambiente de2006 al 2012.

También Alejandro Encinas,que estuvo en el mismo cargode 1997 al 2000, y hoy es sub-secretario de Derechos Huma-nos en la Segob.

Nos informan conocedores,que, si hay información fidedignapara este tipo de casos, pero yasabemos, la política es sólo de in-tereses y culto a la personalidad.

Quienes han estado al frentede los problemas de este tipo, de-mostraron incompetencia, apatíay corrupción: en el sexenio de Jo-sé López Portillo se creó la Sub-secretaría del Medioambiente,dependiendo de lo que era la Se-

cretaría de Salubridad y Asisten-cia; a la cabeza se puso a su so-brino Manuel López Portillo, quese quitó el apellido de su madrepara que sonara mejor.

La Subsecretaría, carecía deejecutividad, sólo señalaba, pe-ro no podría sancionar a nadie,ahora, sólo sugería cambios quedeberían hacer los industriales,

como, colocar “campanas” enlas chimeneas que ennegrecíanla ciudad.

Padecimos una contamina-ción histórica, la inauguró Clau-dia Sheinbum para su currícu-lum, que no agregará; exhibe: en1989 terminó licenciatura en Fí-sica con su tesis “Estudio termo-dinámico de una estufa domésti-

ca de leña para uso rural”.En 1994 obtuvo el grado de

Maestría en Ingeniería Energéti-ca con la tesis “Economía del usoeficiente de la energía eléctricaen la iluminación” y en 1995, elgrado de doctor en IngenieríaAmbiental con la tesis “Tenden-cias y perspectivas de la energíaresidencial en México”.

Como vemos, que se sepa, hasido como todos los titulados, casino ejercen sus tesis, la utilizaronsólo para cumplir un requisito.

Así ha sido en México y pare-ce que continuará igual, funcio-narios mediocres que sólo apan-tallan y a la mera hora no sabenqué hacer. ¡Viva el viento y lalluvia!

[email protected]

Que Claudia establezca la Secretaría del Viento y la Lluvia

CENTRO..!

Padecimos una contaminación histórica, la inauguró Claudia Sheinbum para su currículum,

que no agregará; exhibe: en 1989 terminólicenciatura en Física con su tesis “Estudiotermodinámico de una estufa doméstica

de leña para uso rural”.

En tiempos de inclusión y en con-tra de la discriminación, resultainexplicable que las autoridadesculturales del país cierren el accesodel Palacio de Bellas Artes a unade las múltiples expresiones reli-giosas del país y éstas la acepten.

La joya arquitectónica no fueconstruida exclusivamente paraMorena y ni en tiempos del PRI oel PAN se negó el uso de las ma-jestuosas instalaciones.

Si el general Porfirio Muñozfue el constructor de tan bellaobra, como en su totalidad los pa-lacios del Centro Histórico de laciudad de México, ignoramos elpor qué no se ha cerrado, así comose quitaron las placas donde se pu-blicitaba que la línea 2 del metro –de las mejores obras ni como laLínea 12-, fue construida por elpresidente Gustavo Díaz Ordaz.

Resulta muy estrecho el crite-rio de las autoridades de la IVTransformación: si son tan celososen el uso de instalaciones que nofueron construidas por ellos y queexisten desde hace un siglo, porqué entonces se niega que una ex-presión religiosa o ideológica ocu-pe el Palacio de Bellas Artes.

Es acaso que el gobierno deMorena desea acaparar hasta la re-ligión y satanizar a unos y estimu-lar a otros?

Lamentable y fuera de tiempoel reducir el uso de Bellas Artes deacuerdo a criterios burocráticos oa ineptitud de sus funciones.

Las instalaciones públicas de-ben estar abierta a toda expresiónpolítica, ideológica, religiosa ocultural, pues son expresionespropias de la humanidad, no hansido inventadas de la noche a lamañana ni le disputarán el poder aquien ahora lo detenta y deseaprolongarlo.

Los mexicanos tenemos dere-cho al uso y disfrute de nuestro pa-trimonio nacional, no realizado,afortunadamente, por este ni ante-riores gobiernos igual de corruptos.

TURBULENCIASMÉXICO, TERRITORIO

PLURICULTURALEl director de la ENBIO, Enri-

que Francisco Antonio, durante elencuentro de Escuelas NormalesBilingues realizado en Tlacocha-guaya, Oaxaca, señaló que Méxi-co es un territorio pluricultural ylingüísticamente diverso, por loque se requiere formar profesiona-les en educación con un alto grado

de sentido de pertenencia social eintercultural y valoración de suidentidad.

Propuso también la creación deun Centro de Investigación para laformación de docentes y la titularde la Unidad de Educación Nor-mal y Formación de Docentes delIEEPO, en nombre del DirectorGeneral Francisco Ángel Villa-rreal, indicó que este encuentro re-presenta la oportunidad de ser par-te de un cambio trascendental,construir una escuela normal pú-blica que no se limite a la forma-ción de docentes convencionales ydar a la comunidad normalista vozpropia…

Anoche se daba como un he-cho que el triunfador del debateentre candidatos al gobierno dePuebla sería el morenista MiguelBarbosa Huerta, que lleva ampliaventaja sobre sus adversarios,aunque el priísta Alberto JiménezMerino puede alcanzar o rebasara Enrique Cárdenas, del PAN-PRD-MC, que ocupa el segundolugar…”Las autoridades de laUniversidad Autónoma del Esta-do de México estamos abiertas y

con plena disposición para cons-truir, en conjunto con la Legisla-tura mexiquense, una reforma ala Ley Universitaria que nos per-mita actualizar, democratizar ytransparentar nuestros procedi-mientos internos para consolidarnuestro desarrollo como institu-ción líder en materia de educa-ción media superior y superior,investigación y difusión culturalen el Estado de México” dijo elrector de la UAEM, Alfredo Ba-rrera Baca, luego de reunirse conuna comisión representativa dediputados de Morena en la LXLegislatura de la Cámara de Di-putados local, para explicar lasrazones y los alcances de la pro-puesta institucional de reforma ala Ley de la UAEM e indicó exis-te plena coincidencia con la pos-tura que algunos de los diputadosmexiquenses han expresado paracotejar las dos iniciativas de re-forma a la Ley de la UAEM quese encuentran en la Cámara, ex-traer de ambas lo que más con-venga al desarrollo de la institu-ción, a las necesidades de la co-munidad universitaria y al benefi-cio de la sociedad mexiquense…

[email protected]

www.revistabrecha.com@BrechaRevista

DESDE EL PORTAL

INBA y la cultura universal

Por Ángel Soriano

Por Arturo Ríos Ruiz

Resulta muy estrecho elcriterio de las autoridadesde la IV Transformación: sison tan celosos en el uso deinstalaciones que no fueronconstruidas por ellos y queexisten desde hace un siglo,por qué entonces se niegaque una expresión religiosa

o ideológica ocupe elPalacio de Bellas Artes.

- La salvó la naturaleza de la contingencia ambiental, como siempre ha sido

Page 15: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Opinión 15Lunes 20 de mayo de 2019

Tan, pero tan cristiano y religiosoes el discurso del presidente An-drés Manuel López Obrador,que es bien conocido que se ase-meja más al que podría dar un sa-cerdote desde el púlpito de cual-quier iglesia.

No se pueden olvidar accionescomo la famosa Cartilla Moralque el tabasqueño distribuyó a ini-cios de su gestión que no ha tenidoel éxito deseado; sus llamados areivindicar a los delincuentes y alos “huachicoleros” así como fra-ses como aquella del “hay queportarse bien” y que sólo eso bastapara que persistan los abrazos so-bre los balazos.

Bueno, pues con todo y lo ante-rior, un buen punto se anotó la Ar-quidiócesis de México, ya que ensu semanario “Desde la Fe”, en uneditorial titulado: “La Prensa debede ser Libre,”, le pidió al jefe delEjecutivo, “que se serene y quetenga más prudencia y pacienciahacia la prensa, con el fin de re-conciliar a México”.

Y es que es por todos bien co-nocido los ataques sistemáticosque a diario, desde su conferenciamañanera, dirige a los representan-tes de los medios que no están conél y que no pertenezcan a ese gru-po de dizque reporteros que lo úni-co que hacen en las citadas confe-rencias, es alabarlo comparándolocon un corredor keniano e incluso,se sabe que el vocero de la presi-dencia, Jesús Ramírez, ha “sem-brado” entre integrantes del referi-do grupo, preguntas que más bienson alabanzas hacia el presidente,cuando éste se ve en situacionesdifíciles o embarazosas y como nole gusta que lo contradigan.

La anterior situación ha rebasa-do con mucho los calificativos de“fifí” con los que López Obradorha “bautizado” a los representan-tes de los medios que, lo dicho, noson sus incondicionales.

Por ello, cuánta razón tiene laArquidiócesis que encabeza Car-los Aguiar Retes, cuando señalala preocupación que existe ante lasexpresiones y descalificaciones

que a diario lanza el tabasqueñoen contra del gremio, específica-mente contra un periódico al queLópez Obrador en diversas oca-siones, le ha exigido de muy malamanera, que revele sus “fuentes”.

La Aquidiócesis específica-mente señaló: “preocupa que serefiera a la prensa y en especiala un periódico, como sus enemi-gos y los que ha hecho blancosde ataques”

Y por lo visto, el presidente se-guirá con sus descalificaciones.Un ejemplo está en la carta queenvió la bancada del PRI en el Se-nado de la República, que coordi-na Miguel Angel Osorio Chong,dirigida a la directora de Notimex,Sanjuana Martínez, por la difu-sión de una nota titulada “El Mal-trecho PRI, ¿rumbo hacia el au-toexterminio?”, cuyo autor no seda a conocer.

El grupo parlamentario del tri-color manifiesta que están a favordel respeto y las garantías de la li-bertad de expresión, “la responsa-bilidad que tienen los medios decomunicación no debe tomarse ala ligera y esta debe estar compro-metida con la imparcialidad y laveracidad de la información”, li-bre de toda línea editorial y sobretodo, de sesgos partidistas. Por lovisto, a Morena no le basta con serla “aplanadora” en el Congreso.

MUNICIONES*** Quién sabe qué sorpresas ten-ga reservadas para el stand up dehoy, ¡perdón!, para la conferenciamañanera que a diario encabeza elpresidente López Obrador puespresentará el plan de DesarrolloRegional para Centroamérica yel Sureste de México y según eltabasqueño, hará lo que no han po-dido administraciones pasadas yse supone que el maravilloso plan,impulsará el progreso económicoy social, y al mismo tiempo frena-rá la migración.

Aquí cabría preguntar, ¿la mi-gración de caravanas “madre” o“madrecitas”?, como dice la secre-taria de Gobernación, Olga Sán-chez Cordero. Por cierto, uno delos más emocionados con todo es-to, es el nuevo embajador de Mé-xico en Honduras, David JiménezGonzález, quien apenas a finalesde marzo pasado, fue anunciadopor el secretario de Relaciones Ex-teriores, Marcelo Ebrard, en sunueva encomienda.

*** Por cierto y en este mismotema, lo que queda del PRD, hizo unllamado al gobierno federal a imple-mentar medidas conducentes con elobjetivo de que se respeten los dere-chos humanos de los migrantes quellegan a la frontera sur de México,por parte de personal del InstitutoNacional de Migración (INM).

La Dirección Nacional Extraor-dinaria (DNE) del sol azteca, inte-grada por Adriana Díaz, KarenQuiroga, Estephany Santiago,Ángel Ávila, Fernando Belaun-zarán, Arturo Prida y CamerinoMárquez, lamentó que continúeuna política antiinmigrante y detrato inhumano hacia los migrantescentroamericanos que buscan lle-gar a los Estados Unidos a travésdel territorio mexicano.

*** En la Cámara de Diputa-dos, ya se tienen definidos los pe-ríodos extraordinarios. El próximojueves y viernes, se discutirían lasleyes secundarias de la GuardiaNacional, así como la minuta enmateria de paridad de género.

Para la última semana de junio,se discutirá el Plan Nacional deDesarrollo, ese que tantas críticasha tenido por parte de la oposicióny, finalmente, para la segundaquincena del mes de julio, se revi-sará lo concerniente a las Leyes se-cundarias en materia educativa, el“negrito en el arroz” de los “maes-tros” de la Coordinadora Nacionalde Trabajadores de la Educación,que ya amenazaron que si no salena su gusto y conveniencia, no se lavan a acabar las autoridades enmateria educativa. ¿Será?

*** Antes del debate de ayerentre los candidatos a la guberna-tura de Puebla, la “lluvia” de spots

estuvo a todo lo que da y muchose rumoraba en aquella entidad,que una especie de, digamos ciertotemorcillo infundado invadió nimás ni menos que al abanderadode la coalición “Juntos HaremosHistoria en Puebla”, Luis MiguelBarbosa, por aquello de que en un“spot” del abanderado de la oposi-ción, Enrique Cárdenas, que sevio por la tele, se pudo apreciarcuando dos veces, en su poca desenador perredista, Barbosa Huer-ta repetía que la soberbia de AM-LO era infinita, y sus deseos devenganza más y más ahora que sedice que su “madrina”, la dirigentemorenista Yeidckol Polevnsky,en el mediano plazo, podría ser re-movida. Por cierto, el candidatodel PRI, Alberto Jiménez, siguiósiendo “de chocolate”.

*** Ayer, en el Valle de Méxi-co, se reportaba regular calidad delaire con 98 puntos. ¿Qué será hoycuando se reanuden clases en todaslas escuelas públicas y privadas?

La SEP dice que permaneceráatenta ante cualquier eventualidad,mientras que en el gobierno de laCiudad de México que encabezaClaudia Sheinbaum, se siguenviendo muy lentos. Eso de que seendurecerá el “Hoy no Circula”,suena, en el mejor de los casos,como solo una promesa.

[email protected]

LA RETAGUARDIA

Por Adriana Moreno Cordero

Arquidiócesis pide a AMLO que se serene con la prensa

Camaján Airlines ...

- Senadores del Revolucionario Institucional reclaman a Notimex

Page 16: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO16 turismo Lunes 20 de mayo de 2019

DE CINCO ESTRELLAS

Todos Santos fue sede por octavaocasión del “Gastrovino BajaFood & Wine Festival”, que im-pulsa y da a conocer la calidad delos vinos mexicanos de la regióny la exquisita cocina local, a travésde maridajes, cenas y recorridos.

En esta ocasión, GuaycuraHotel Beach Club & Spa se su-mó al festival con diversas acti-vidades entre las que destacócoctel en El Mirador OceanView Restaurant.

En exclusiva recepción conmesas de quesos locales y vinosde la región, los asistentes vieronel atardecer, para después recibira la luna acompañados de la ex-hibición culinaria de destacadoschefs invitados como: FrankieTerzoli, mejor conocido como“Frankie The Bull”, uno de losparticipantes más controversiales

del Show Bravo TV, Top Chef,temporada 2006-2007. Frankietambién es conocido por su tra-bajo en Well Done, Man vsChild, entre otros.

La chef Marina Garnica,estrella creciente en el mundoculinario, participó como invi-tada culinaria de honor en estavelada. Residente de San Diego,California, orgullosa nativa dela Baja y recientemente entre-nada en el restaurante galardo-nado Michelin del famoso chefMario Sandoval ¨COQUE¨ enMadrid, España. Marina cuentacon fuertes raíces en Todos San-tos y gran pasión por los saboresglobales que interpreta con pro-ductos de la región del Pacífico.

El Mirador by Guaycura fuerecientemente galardonado co-mo el restaurante con la mejorexperiencia culinaria en TodosSantos en los Culinary Awardsde Los Cabos.

En el GastroTour, los concu-rrentes recorrieron alrededor de10 diferentes restaurantes concopa en mano, y fueron siemprerecibidos por un chef y una casavitivinicultora para disfrutar delpaseo de maridajes con vino ybocadillos. El recorrido terminóen el hotel California con músicaen vivo.

La plaza principal de TodosSantos fue sede para el eventoestelar del festival: la exhibiciónculinaria y enológica en la que20 restaurantes sirvieron algunosde sus platillos más emblemáti-cos, acompañados por al menos15 vinícolas productoras de laBaja. Además de la comida y elvino, en la plaza pública se pre-sentaron exposiciones de pinturay música. El festival se despidióesa noche de fiesta en la célebreterraza Sky Bar, del GuaycuraHotel Beach Club & Spa.

Como cada año, Gastrovino,realiza subasta silente que recau-da fondos para organizacionessin fines de lucro y este año lasubasta fue dedicada a PadrinoChildren’s Foundation.

�����La Asociación Na-cional de Locutores de MéxicoA.C. (ANLM), reconoció la la-bor y trayectoria del ministro deRelaciones Exteriores de Costade Marfil, Marcel Amon-Ta-noh, quien ha trabajado ardua-mente y se ha comprometido aluchar por la Paz Internacionaldesde su puesto.

Durante la ceremonia de en-trega, la presidenta de la ANLM,Rosalía Buaún, felicitó al mi-nistro por su trabajo como pio-

nero activo y comprometido alservicio de su país y el de con-tribuir en la embajada para man-tener la paz internacional.

Al hacer uso de la palabraMarcel dijo: “la paz es un temade gran importancia para mi país,por eso es un placer recibir su re-conocimiento, esto representa ungran gesto hacia mi nación y quie-ro asegurarles que México cuentacon el compromiso y apoyo deCosta de Marfil en la búsquedade la paz, de tal forma que juntos

podamos hacer frente a lo desafíosinternacionales que la amenazan.Asimismo, agregó: “quiero invitara los mexicanos a visitar Costa deMarfil para que en conjunto trans-formemos nuestra economía conel intercambio de productos, re-forzando los lazos comercialescon el consumo de cacao, además,tenemos la misma ambición po-lítica y por eso, vale la pena de-sarrollar una cooperación que estéa la altura del potencial que ofre-cen ambos países”.

Por su parte, el embajador deRepública de Cote d’lvoire, Ro-berto Djerouly, al hablar de lapromoción cultural dijo: “en Mé-xico hemos trabajado con dife-rentes estados de la Repúblicapara establecer iniciativas queacerquen a ambos países, ya quea través de la cultura, arte, gas-tronomía y tradiciones, se per-mite se conoce mejor a un país“.

Cabe destacar, que el Mi-crófono de Oro reconocía a losprofesionistas de la locución,

- La ANLM reconoció la labor y trayectoria de Marcel Amon-Tanoh, ministro de Relaciones Exteriores de Costa de Marfil

- Todos Santos fue sede del “Gastrovino Baja Food & Wine Festival”, queimpulsa y da a conocer la calidad de los vinos mexicanos de la región

- The Luxury Collection Hotels & Resorts develó colección cápsula de edición limitada de joyería y accesorios, diseñada por Mercedes Salazar

Por VictoriaGonzález Prado

De la colección limitada.Federico La Mont, Rosalia Buaún, Marcel Amont-Tanoh y Mont-Tanoh y Roberto Djerouly.

Desde la terraza del Guaycura Hotel Beach Club & Spa.

Page 17: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO turismo 17Lunes 20 de mayo de 2019

sin embargo, se extendió a otrasdisciplinas ante la necesidad dereconocer la importante laborde otros profesionales compro-metidos en los diferentes ám-bitos, como política, comuni-cación, el mundo empresarial,altruismo, deportistas, culturay espectáculos.

El Micrófono de Oro es lamáxima presea que la ANLMentrega y pretende incentivar,agradecer y premiar la trayec-toria de todo aquel profesio-nista que se distinga por haberdestacado en su ámbito, gra-cias a su honorable actuar ybuenas prácticas en sus áreasde trabajo. El ministro de Re-laciones Exteriores de Costade Marfil, Marcel Amon-Ta-noh ha trabajado desde el Con-sejo de Seguridad de las Na-ciones Unidas.

����� Mercedes Sala-zar presentó nueva colección“México lindo”, en colabora-ción con The Luxury Collec-tion, de Marriott. La diseña-dora colombiana presenta co-lección cápsula en honor a Mé-xico, que se compone de 13piezas entre aretes y brazaletes,con paleta de colores muy pro-pia de México, que hace odaa su naturaleza y bordados.

De los diseños icónicos dela colección, los aretes CactusMágicos, con mezcla de piedrasy flores, así como Agave, par dearetes que fusiona la técnica dela colombiana, con los bordadosmexicanos rebordados en pie-dras semipreciosas.

Los brazaletes cuentan lahistoria de las bordadoras deCiudad de México, cuyas crea-ciones fueron adaptadas a lostradicionales artículos doradosde Mercedes Salazar, con de-talles en piedras y flecos.

La diseñadora colombianadijo: “llevo a México en mi co-razón. ‘México Lindo’ es colec-ción diseñada especialmente pa-ra Marriott Luxury Hotels, la-boratorio de diseño que exaltalos colores y las formas tradi-cionales de la artesanía mexica-na. Cada pieza está elaborada amano por maestros artesanos enColombia y México”.

La colección está a la ventaen la tienda virtual de la diseña-dora, así como en algunas de lasboutiques de los hoteles de TheLuxury Collection.

[email protected]: @victoriagprado

Page 18: $10 PESOS Quintana Roo

Lunes 20 de abril de 2019DIARIOIMAGEN QUINTANAROO18 Opinión

En el marco del Día Internacional delas Abejas, que se celebra este 20 demayo (fue decretado por la ONU en2018 debido a la emergencia por lapérdida de colmenas de abejas melífe-ras en el mundo), el Consejo CivilMexicano para la silvicultura sosteni-ble hizo un llamado a revisar la nor-matividad en el uso de plaguicidas yagroquímicos y a retirar los plaguici-das considerados peligrosos por suelevada toxicidad para la salud y susimpactos al medio ambiente.

De acuerdo con un estudio de laSociedad Latinoamericana de Investi-gación en Abejas, en México duranteel 2017 se perdió el 17 por ciento detodas las colmenas, entre otros facto-res, por el uso desmedido de plaguici-das y agroquímicos altamente tóxicos.

Además de los efectos dañinos pa-ra el medio ambiente, la pérdida de lasabejas afecta severamente a los me-dios de vida de las familias campesi-nas dedicadas a la producción de miel.

El CCMSS por eso demandó prohi-bir la venta y el uso de los plaguicidas al-tamente peligrosos y a regular la formaen que se emplean los insumos químicos.

Este es un tema urgente para lograrla autosuficiencia alimentaria, conser-var los medios de vida de las comuni-dades que viven y cuidan los territo-rios, detener la degradación ambientaly hacer frente al cambio climático.

“El compromiso de la nueva ad-ministración con lograr la autosufi-ciencia alimentaria necesariamentepasa por eliminar el uso de los agro-químicos que hoy por hoy no sóloamenazan a las abejas y otros polini-zadores, también han degradado elsuelo, contaminado el agua, afectadogravemente la salud de las familiascampesinas y llegaron a nuestras me-sas a través de los alimentos.

En sus manos está la posibilidad decomenzar a revertir esta situación, im-pulsando una producción agroecológi-ca y apoyando a las comunidades queestán manejando de manera integralsus territorios”, afirmó Sergio Madrid,director del Consejo Civil Mexicanopara la Silvicultura Sostenible.

Recordemos que los apicultoresde la Península de Yucatán, en su ma-yoría pertenecientes a comunidadesindígenas mayas, han visto severa-

mente afectados sus medios de vidapor la pérdida de sus colmenas debidoa los procesos acelerados de defores-tación ocasionados por los monoculti-vos como la soya, el crecimiento ur-bano, los megaproyectos energéticosy de infraestructura.

En esta región se produce el 90por ciento de la miel del país.

Apenas en 2018, en el municipiode José María Morelos, Quintana Roo,decenas de familias de apicultores dela localidad de Candelaria perdieronsu patrimonio debido a una fumiga-ción realizada con el neoticonicoide fi-pronil, compuesto químico altamentetóxico para las abejas, en campos agrí-colas cercanos a los apiarios.

Un caso similar ocurrió en el Ejidode Dzonot Carretero, en el municipiode Tizimín, Yucatán, sin que los api-cultores hayan sido indemnizados porlos daños hasta la fecha.

El fipronil es un compuesto prohi-bido en otros países debido a su eleva-da toxicidad para las abejas, sin em-bargo, en nuestro país se utiliza sin

ninguna restricción. De hecho, en México se comercia-

lizan 183 ingredientes activos paraelaborar plaguicidas considerados al-tamente peligrosos o que están prohi-bidos en otros países.

Las autoridades mexicanas, lidera-das por la Cofepris, no sólo permitenel uso de estos químicos, sino queademás no vigilan cómo y en qué can-tidades se usan en los campos mexi-canos y con qué impactos para el me-dio ambiente, los polinizadores y lasalud humana.

La organización de las NacionesUnidas para la Agricultura y la Ali-mentación (FAO) resalta que para pro-teger a las abejas y a los polinizadoresde las amenazas sobre su abundancia,diversidad y salud, hay que hacer es-fuerzos para desarrollar una mayor di-versidad de hábitats en entornos agrí-colas y urbanos. Hay que implementarpolíticas a favor de los polinizadoresque promuevan el control biológico deplagas y limiten el uso de plaguicidas.

El trabajo de los campesinos es

fundamental para mantener la abun-dancia, diversidad y salud de los poli-nizadores usando prácticas innovado-ras que integren los conocimientos y laexperiencia local y científica y diversi-ficando los cultivos para que los polini-zadores tengan siempre a su disposi-ción recursos alimentarios y refugio.

Necesitamos aumentar la colabo-ración entre las organizaciones nacio-nales e internacionales, las entidadesacadémicas y las redes de investiga-ción para monitorear, investigar yevaluar los polinizadores y los servi-cios de polinización.

Una de las razones de la drásticareducción en las poblaciones de abe-jas y otros insectos es el uso de losplaguicidas neonicotinoides.

No hay un nivel seguro de exposi-ción a estos insecticidas, ya que sontóxicos durante largo tiempo inclusoen cantidades muy pequeñas.

De acuerdo con el libro Plaguici-das y ambiente, de Lilia Albert y AlmaDelia Viveros, los neonicotinoides, co-mo el fipronil, están implicados en el

colapso de las colonias de abejas. Se trata de compuestos tóxicos pa-

ra los polinizadores.El colapso de las colonias de abe-

jas melíferas (CDD) o síndrome dedespoblamiento apícola, en el que unnúmero considerable de abejas obre-ras desaparece abruptamente, afectagravemente la economía, pues ade-más de las pérdidas en la apicultura,numerosos cultivos dependen de lasabejas para ser polinizados.

El término CDD se aplicó por pri-mera vez a finales de 2006 en EstadosUnidos, cuando los apicultores de di-versos puntos de ese país reportaronpérdidas de entre 30 y 90% en sus co-lonias de abejas.

Las abejas polinizan una terceraparte de los cultivos del mundo, inclu-yendo frutas y verduras que formanparte de la dieta humana, explican lasdras. Albert y Viveros.

“Los neonicotinoides causan efec-tos adversos irreversibles en el siste-ma nervioso de los insectos.

La exposición continua les causaun efecto acumulativo que terminapor destruir sus sistemas nervioso einmunitario, lo que se traduce en afec-taciones en las tareas de las abejasobreras en sus tareas de nutrición alarvas y huevos y afectaciones gravesen su capacidad de vuelo. Pequeñascantidades de insecticidas de este tipobastan para que las colonias colap-sen”, dice Plaguicidas y ambiente.

El mismo libro da cuenta de diver-sas investigaciones que han encontra-do que los neoticonicoides tienen ru-tas de exposición que afectan a lasabejas que no se conocían, incluyendopolvo, polen y néctar.

Estos insecticidas causan incapa-cidad a las abejas para regresar a lascolmenas; también afectan su sistemainmunitario, haciéndolas vulnerablesa infecciones virales que normalmen-te no las afectan.

Otro hallazgo importante se refierea que la presencia simultánea de neo-nicotinoides y otros plaguicidas puedeaumentar los daños en los polinizado-res pues puede elevar hasta mil vecesla toxicidad de los compuestos; empe-ro, lo anterior será motivo de posterioranálisis en otra entrega de HORA 14.

[email protected]

Twitter: @mauconde

“HORA 14”

Por Mauricio Conde Olivares

Sin indemnizaciones, losapicultores festejan Día de las Abejas

Las autoridades mexicanas, lideradas por la Cofepris, no sólo permitenel uso de estos químicos, sino que además no vigilan cómo y en quécantidades se usan en los campos mexicanos y con qué impactos

para el medio ambiente, los polinizadores y la salud humana

Page 19: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO edictos 19Lunes 20 de mayo de 2019

Page 20: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO20 Lunes 20 de mayo de 2019

Page 21: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO farándula 21Lunes 20 de mayo de 2019

Por Asael GrandeFoto: José JorgeCarreón/Ocesa

La cantante, compositora ymulti-instrumentista Mon La-ferte, regresó de nueva cuentaa los escenarios capitalinos dela mano de su nuevo disco ti-tulado “Norma”. Fueron dos noches de bohemiamusical, en donde la 6 vecesnominada al Grammy Latino,se adueñó del Auditorio, paracomplacer a sus seguidores contemas de su reciente materialdiscográfico, “Norma”, com-puesto por 10 temas y del quese desprenden los primeros sen-cillos El Mambo, El beso y Porqué me fui a enamorar de ti.

Como invitadas especiales

en sus dos noches en el Colosode Reforma, la cantante chilenatuvo en el escenario como telo-neras a su compatriota FranciscaValenzuela, y a la argentina, Da-niela Spalla, además de contarcomo invitados especiales en susdos conciertos a Enrique Bun-bury y a Natalia Lafourcade.

La cantante chilena Mon La-ferte prometió lo anunciado: en-tregó su corazón ante los capita-linos, la ganadora de La Gaviotade Oro y La Gaviota de Plata,apareció en el escenario del Au-ditorio Nacional para dejar bo-quiabiertos a los casi 20 mil asis-tentes que se dieron cita en el lu-gar durante sus dos presentacio-nes en la Ciudad de México.

En su segundo concierto enel Auditorio Nacional, Mon La-

ferte, ataviada con un vestidorosa pálido, y un ramo de rosasrojas, salió al escenario con subanda para entregar a su públi-co una velada llena de rock,blues y boleros que hizo delirara sus fans: “¿Cómo están? Mu-chísimas gracias a todos porvenir, estamos muy felices ennuestra segunda noche en elAuditorio Nacional, ni en sue-ños pensé tocar aquí, así quemuchas gracias a todos, yo sélo que cuesta muchas veces pa-gar un boleto, venir y estar aquí,gracias, los amo!”, fueron laspalabras de bienvenida de MonLaferte, quien cantó temas co-mo Tormento, No te me quitesde acá, Por qué me fui a ena-morar de ti, Ronroneo, Cum-bia para olvidar, Caderas blan-cas y Quédate esta noche.

Uno de los momentos es-peciales de la noche, fue cuan-do Laferte invitó a alguien es-pecial al escenario: “tengo unainvitada de lujo, una mujer queadmiro y que amo con todo micorazón, un aplauso para Na-talia Lafourcade”, presentóMon Laferte a la cantante ycompositora mexicana, conquien interpretó la canción LaTrenza. Otro momento emotivopara los fans fue cuando luegode cantar Amor completo, La-ferte bajó del escenario y llegóun balcón del recinto para co-larse entre el público e interpre-tar Cielito de abril. Otros temasque sonaron durante la veladamusical de Laferte fueron Flaco,Si tú me quisieras, El cristal, Elmambo, El beso, No te fumes mimariguana, El diablo, Amárra-me, y la infaltable Tu falta dequerer, esta última, coreada atodo pulmón por los fans, quie-nes se deleitaron con #LaGira-DeNorma, tour que pisará pró-ximamente las ciudades de Za-popan y Torreón.

Mon Laferte conquistael Auditorio Nacional

La acompañaron en el escenario Natalia Lafourcade y Enrique Bunbury

*** Fueron dos noches de bohemia musical,en donde la 6 veces nominada al GrammyLatino complació a sus seguidores con temasde su reciente material discográfico, “Norma”

La cantante chilena Mon Laferte prometió lo anunciado: en-tregó su corazón ante los capitalinos.

Page 22: $10 PESOS Quintana Roo

Lunes 20 de mayo de 2019

Escribe: AmayaARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Día perfecto para que dediques parte de tu tiempo a lasactividades artísticas y sociales.

La lectura, opción interesante para practicar sobre temasespirituales. Dale paz a tu alma.

Tenderás hoy al plano psíquico y espiritual; podrías crecermucho como ser humano.

Eres una persona que mostrará su sentido práctico de lavida, especialmente en el trabajo.

Exprésate con suavidad y simpatía hacia las personas delentorno cercano. Juega al 5.

Escucha a tu voz interna este día y haz uso de ese sextosentido tan desarrollado que tienes.

Deberías tratar de tomarte las cosas con calma, que todollegará a su debido tiempo.

Hoy será un día para buscar dentro de ti, para mirar haciaadentro y analizar tus deseos.

Día en el que los estudios y fuerte determinación seránnecesarios para lograr las metas.

Siempre debes aprovechar las oportunidades que sepresenten en tu camino.

Eres una persona muy apasionada en todo lo que hagas.Siempre busca el equilibrio inerno.

Piensa que las limitaciones en la vida siempre traen consigofortaleza interna.

¿Cóm

o se

dic

e en

ingl

és?.

.

22 entretenimiento DIARIOIMAGEN QUINTANAROO

Oficina: Office.Recepcionista:Receptionist.Secretaria:Secretary.Contabilidad:Accounting.Facturación: Billing.Plan de trabajo:Workplan.Proyecto:Project.Meta: Goal.Colegas:Colleagues.Correo electrónico:Email.Junta de trabajo: Job meeting.

Llamada telefónica:Phone call.Pago: Payment.Crédito: Credit.Cobranza:Collection.Reglamento:Regulation.Jefe: Boss.Director: Director.Gerente:Manager.Subgerente:Assistant manager.Conferencia:Conference.Empleado: Emloyee.

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo,siervo fiel y amigo de Jesús, el nombredel traidor ha sido causa de que fuesesolvidado de muchos, pero la Iglesia tehonra y te in voca como patrón de las

causas difíciles. Ruega por mí para quereciba yo los consuelos y el socorro del

cielo en to das mis necesidades,tribulaciones y sufrimientos, (hagapetición). Ruega por nosotros y por

todos los que piden tu protección.Amén.

Récele a SanCharbel, su vida y

espí ri tu encontraránpaz. Visí telo en la

Iglesia de SanAgustín, ubicada enHora cio esq. Musset

Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

Oración al Niño de AtochaSapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos, medicodivino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tresPadre Nuestros y Ave Marías con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en laspurísimas entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén. Por cuyosrecuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y losacompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, porlos cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto queno saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén.

1946.- Nace la actriz y cantante estadunidense Che-rilyn Sarkisian LaPiere, mejor conocida como Cher.Gana un Grammy con el tema Believe. Es protago-nista de los filmes Las brujas de Eastwick, Burles-que y Moonstruck, con el que gana un Oscar como

Mejor Actriz. Su carrera musical comienza junto asu entonces esposo Salvatore “Sonny” Bono, conquien protagoniza un programa de televisión; hagrabado 26 discos de estudio, uno en vivo y tresbandas sonoras.

TIP ASTRAL

EL TIGRE. El tigre en el FengShui simboliza la dignidad y elcoraje. Es un amuleto de pro-tección que ahuyentará los ma-los pensamientos de la gente.

*** Cuando el bebé está congestio-nado, hay que utilizar un agua de mary un aspirador nasal para bebés para

el correcto lavado de su delicada na-riz. El lavado nasal nunca se debe ha-cer con el niño mirando hacia arriba,

ya que el líquido podría pasar a lagarganta.

*** Hay que acostar al bebé bocaarriba, girar su cabeza hacia un lado,manteniéndola bien sujeta, y aplicarel producto en el orificio nasal superior.Repetir la operación en el otro orificio,girando la cabeza del bebé hacia el otrolado. Pasados unos 10-20 segundos,se debe incorporar el niño para que ex-pulse las mucosidades.

*** Para eliminar los mocos queaún permancen en las fosas nasales,hay que utilizar un aspirador nasal. Pa-ra ello, se debe acostar al niño de nue-vo, colocar la boquilla en uno de losorificios nasales del bebé y el otro ex-tremo en la boca de la mamá. Se debeaspirar de forma suave y regular, y re-petir la operación en el otro orificio.

*** Si tienes dudas relacionadascon moda, hogar y belleza,

envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos

las respuestas.

Cómo limpiar la nariz del bebé

¿Sabías que en un día como hoy...?

Page 23: $10 PESOS Quintana Roo

Texto y foto: Arturo Arellano

Una de las puestas en escena másqueridas en la cartelera teatralmexicana es el “Tenorio Cómi-co”, que regresa a la carteleramexicana con grandes estrellascomo lo son la querida y talen-tosa Carmen Salinas, los Masca-brothers y María Elena Saldaña.

La obra se reestrenó en elTeatro Aldama con un lleno ab-soluto y con un elenco renovado,en el que destaca también la pre-sencia de Yanet García, RaúlAraiza y Daniel Bisogno, quie-nes contaron una versión bastanteirónica del clásico de Zorrilla.

Los actores jugaron sus rolessatirizando “El Tenorio” cual clá-sico del teatro, pero a petición deAndrés Manuel López Obrador(Christian Ahumada), se pasó delclásico tradicional a una versiónautóctona del montaje, ahora si-tuado en la época prehispánicaen México y con Don Juanitzin

y La Malinche como protagonis-tas. El público respondió a cadapaso de los comediantes con car-cajadas plenas, pero la ovaciónse la llevaron sin duda María Ele-na Saldaña y Carmen Salinas,cada una en su aparición.

El público se divirtió con lasparodias de López Obrador yMarcelo Ebrard, satirizando in-cluso las mañaneras del hoy Pre-sidente de México, que tuvo unencuentro con “Mela Peláez”, aquien da vida Carmen Salinas,que además realizó un númerohumorístico en solitario, incisi-vo, directo, a la vieja escuela dela comedia política, como la es-cuela de “Palillo”, ganándose asíel aplauso de la gente. Más tardese transportaron de la época pre-hispánica a la de la Independen-cia mexicana y finalmente a laactualidad.

Al culminar la función y enentrevista con DIARIO IMA-GEN, Christian Ahumada, que

interpreta a López Obrador, noscontó: “Estamos muy contentos,en mi caso desde que empecé ahacer ‘El privilegio de mandar’,tenía ese miedito de que la gentesólo ubicaba al queridísimo y ta-lentoso Germán Ortega, que hizoen su momento una interpreta-ción maravillosa de Andrés Ma-nuel López Obrador y yo teníaese reto. Creo que la gente loaceptó muy bien, al darse cuentade que era un Peje diferente, másacercado a la realidad, no tan ca-ricaturizado como lo hacía Ger-mán. Ese fue mi reto particular,que me conocieran con otro es-tilo, otro concepto y a final decuentas lo aceptaron muy bien”.

Dado que en este “TenorioCómico” se da un crossover en-tre Ahumada y Ortega, haciendoambos a López Obrador refiereque “ya en alguna ocasión noshabíamos juntado en el escena-rio, en otro ‘Tenorio Cómico’,donde yo hacía mi Peje y Ger-

mán hacia el suyo, pero en esemomento yo no tenía muchapantalla, ni era exhibido en teleni nada, no tenía exposición, por-que yo siempre me he dedicadoa la radio, mi carrera es de 15años en radio, hago el personajedel duende preguntón con CarlosLoret de Mola, todos los días,entonces estaba más enfocado aeso y la gente no me conocía.Ahora ya se tiene más peso, por-que la gente ya me vio haciendoal Peje en el segundo ‘Privilegiode mandar’”.

Sobre la libertad de expre-sión en el país, tomando en cuen-ta que en este montaje satirizanla política mexicana, comentó

“está superbien, el propio presi-dente Andrés Manuel LópezObrador, una de las cosas quedijo cuando rindió protesta fueque iba a haber libertad de creen-cias, libertad empresarial y li-bertad de expresión, de modoque no hemos recibido, ningunacrítica, ni censura, al contrario,el Presidente se ha mostradoabierto, sabe que la crítica es ne-cesaria para hacer un contrapesoen el gobierno y estamos con-tentos, porque ha habido com-pleta libertad de hacer al perso-naje, en algún momento se acer-có porque me quería conocer,pero por otras razones ya no sepudo, no se pudieron acomodar

las agendas, sin embargo, esta-mos tranquilos en el tema de li-bertad de expresión, durante loque va de este mandato”.

“Tenorio Cómico 4a. Trans-formación” continúa ofreciendofunciones los viernes 19:00 y21:30 horas, sábados 17:30 y20:30 horas y domingos 17:00y 19:30 horas, en el Teatro Al-dama, al menos hasta el 30 dejunio cuando culmine la tempo-rada en la Ciudad de México.

Otros que participan en elmontaje son: Gerson Andradeen el papel de Donald Trump;El Indio Brayan, haciendo unarutina en solitario y Pedro Solaen una aparición especial.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO farándula 23Lunes 20 de mayo de 2019

Ovacionan a Carmen Salinasen el “Tenorio Cómico”

La comedia regresa al teatro con llenos absolutos,presentando su CuartaTransformación

*** La historia de Don Juan Tenorio se volvió a contarpor algunos de los mejores comediantes de México

El público se divirtió con las parodias de López Obrador y Mar-celo Ebrard, satirizando incluso las mañaneras del hoy Presi-dente de México, que tuvo un encuentro con “Mela Peláez”,a quien da vida Carmen Salinas.

La Chica del Clima, Yanet Gar-cía, luce tremendo cuerpazoal dar vida a una sexy Malin-che en el “Tenorio Cómico”.

Los asistentes tomaron detalle de las actuaciones de Freddy y Germán Ortega, Raúl Araiza yDaniel Bisogno.

Literalmente, el público ríe a carcajadas de principio a fin con el “Tenorio Cómico 4a. Transfor-mación”, que se presenta en el Teatro Aldama, con un gran elenco, bajo la producción deAlejandro Gou.

“Tenorio Cómico 4a. Transformación” continúa ofreciendofunciones los viernes 19:00 y 21:30 horas, sábados17:30 y 20:30 horas y domingos 17:00 y 19:30 horas,en el Teatro Aldama, al menos hasta el 30 de junio,cuando culmine la temporada en la Ciudad de México

Page 24: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Lunes 20 de mayo de 2019Deportes24Cierre triunfal en patinaje sobre ruedas

Oro para Lesly Gómez en los 21 kilómetros EliteLa selección de Quintana Roo, cerró en formatriunfal la etapa de patines sobre ruedas, con lamedalla de oro para Lesly Gómez Caballero enlos 21 kilómetros Elite femenil de la OlimpiadaNacional y Nacional Juvenil 2019.

La cosecha de Quintana Roo en patinaje sobreruedas fue de cinco medallas de oro, seis de platay cinco bronces. Las medallas de oro fueron: dosde Azul Rodríguez, dos de Julio Aguilar y una deLesly Gómez.

La medalla de oroLa patinadora quintanarroense Lesly Gómez Ca-ballero, cerró con broche de oro su participaciónen la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019al conseguir la medalla de oro en la categoría Eliteen Maratón de 21 kilómetros, dejando la medallade plata para Valeria Idiaquez Ramírez de la Ciudadde México y el bronce para Teresa Cruz Alonsotambién de la Ciudad de México.

Esta fue la quinta medalla de oro para QuintanaRoo, y la primera de Lesly que con esta actuaciónculminó su participación como atleta de OlimpiadaNacional Juvenil.

Las medallas de bronceLa quintanarroense, Azul Rodríguez, cerró su par-ticipación en la Olimpiada Nacional y NacionalJuvenil 2019 con la prueba de maratón de 16 ki-lómetros, donde obtuvo la medalla de bronce.

La medalla de plata fue para Stefany Rodríguezde Nuevo León y la presea de oro para KarissaGarcía de Baja California. De igual forma, Naimy

Gómez Caballero cerró su participación en laOlimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 en

patines sobre ruedas con la bronce en la modalidadde maratón 21 km, la medalla de plata fue para

Melissa Orozco de Baja California y la de oro paraCitlali Chaidez Miranda, de Sonora.

La cosecha de Quintana Rooen patinaje sobre ruedas fuede cinco medallas de oro,

seis de plata y  cinco bronces.Las medallas de oro fueron:dos de Azul Rodríguez, dos de Julio Aguilar y una

de Lesly Gómez

El dato

En Nacional Obligatorio de Luchas Asociadas

Quintanarroenses se traen dos medallas másPachuca Hgo.- Tras efec-tuarse la competencia en sumodalidad femenil, dos me-dallas de plata se suman ala cosecha de la disciplinade Luchas Asociadas en elCampeonato Nacional Hi-dalgo, que da puntos parapróximas competencias yeventos internacionales.

Las gladiadoras MaríaLeticia Méndez Aguilar yMaría Suaste Catzín se ad-

judicaron medallas de plataal caer en las finales, sinembargo, lograron acumu-lar puntos para próximascompetencias y poder estaren participación constanteen próximas justas.

Daniela Martínez y Ar-let Zapata quedaron ubica-das en cuarto puesto, mien-tras que Samaris Uicab, sepresentó para mantener lapuntuación que no la mar-

gine de competencias inter-nacionales.

Con este resultado en to-tal la delegación de Quin-tana Roo sumó 2 oros y 3platas en la justa del Cam-peonato Nacional, que lessirve como fogueo previo ala Olimpiada Nacional 2019que se celebrará del 2 al 9de junio en el Centro deConvenciones de Chetumal,Quintana Roo.

Cosecha de 5 medallas doradas en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019

La cosecha de Quintana Roo en patinaje sobre ruedas fue de cinco medallas de oro, seis de plata y cinco bronces.

María LeticiaMéndezAguilar y María SuasteCatzín seadjudicaronmedallas deplata.

Page 25: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO 25Lunes 20 de mayo de 2019

Page 26: $10 PESOS Quintana Roo

Por redacción Diario Imagen

Cancún.- El incremento de mototaxisque brindan el servicio de transporteprovoca entre 10 y 15 por ciento deaccidentes por cada mil habitantes,que no siempre suelen ser leves, sinoen ocasiones graves o mortales.

Ante las facilidades que les ofre-cen las autoridades para trabajar estemedio de transporte, la cifra de ac-cidentes es cada vez más alta por laadquisición de unidades a bajo costo,que no garantizan la seguridad de losconductores.

Los accidentes de los usuariosde mototaxis al igual que los moto-

ciclistas suelen ser accidentes letales,incluso varias personas muertas ocon graves fracturas principalmentecraneoencefálicas lo que provoca pér-didas a las familias.

La Fundación Da un Poco de Luz,a través de David Orgaz, asesor mé-dico, precisó que dichos accidentesen la mayoría de los casos, son por laimprudencia de los conductores queno toman previsiones en su forma deconducir, además de perder de vistaque las unidades son demasiado frá-giles.

Los accidentes constantes, lleva-ron a la institución a pedir a las auto-ridades que se regule el servicio de

transporte que cada vez cobra más vi-das, ya que de ninguna forma las uni-dades protegen al usuario, que no tie-ne en ella ninguna seguridad.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO26 Ciudad Lunes 20 de mayo de 2019

Servicio de mototaxises inseguro y mortal;sin regularizarse

Irresponsabilidad de los operadores

Aumentan los accidentes de este tipo detransporte, que se arraiga en zonas populares

El dato

Ambientalistas buscan proteger al tiburón ballena

Piden cambiar ruta marítima del tiburón ballenaCancún.- En la entidad, ambientalistas piden mover laseñalización marítima en el Canal de Yucatán, a Capitaníade Puerto, que migró la solicitud a la Secretaría de MedioAmbiente y Recursos Naturales (Semarnat) ante el dañoque provocan las hélices de las embarcaciones al tiburónballena en el Caribe.

La intención es librar el área de agregación del ti-burón ballena a corto plazo, ya que en 2018 se lanzó lapropuesta que sigue en la “cancha” de las autoridadesde la Semarnat.

Capitanía de puerto, a través del entonces titular de ladependencia de Isla Mujeres, Ismael González Gil, recibiódicha petición, en virtud que a 25 millas al norte de la ín-sula, se presentan de forma masiva los tiburones ballena,al igual que las agresiones con las hélices, en particularde parte de embarcaciones de carga y recreación.

Al ser considerado dicho canal de “libre paso” todoel año, el problema es recurrente de mayo a septiembre,que es cuando el pez más grande del mundo llega a Quin-tana Roo.

Las dependencias federales SCT, Semar, Semarnat,SRE y Gobernación son las indicadas en responder, unavez que se dé entrada a la solicitud, ya que tendrán queevaluar el tema y solicitar en el foro regional el análisisy aprobación de trazar la nueva ruta definitiva o por latemporada de arribo por año.

El incremento de mototaxis que brindan el servicio de transporte, pro-voca entre 10 y 15 por ciento de accidentes por cada mil habitantes.

Ambientalistas pidenmover laseñalizaciónmarítima enel Canal deYucatán, queenvió lasolicitud a laSemarnat.

Ante las facilidades que les ofrecen las

autoridades para trabajareste medio de transporte,la cifra de accidentes escada vez más alta por

la adquisición deunidades a bajo costo

Page 27: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Seguridad 27Lunes 20 de mayo de 2019

Cae “tirador” de droga en la Supermanzana 65

Por redacción Diario Imagen

Cancún.- Elementos de la Policía localcuando circulaban por las inmedia-ciones de la supermanzana 65, man-zana 4, observaron a un hombre sa-liendo de un área verde, que al ver launidad tomó una actitud evasiva, porlo que los oficiales le indicaron detu-viera su marcha; hizo caso omiso entodo momento a dicha indicación.

Ante este hecho, inició una per-secución logrando darle alcance a laaltura de la supermazana 64, y al re-alizar una inspección se le localizaronsiete bolsas de plástico transparente,con hierba verde y seca con las carac-terísticas similares a la de la marigua-na, así como ocho bolsitas transpa-rentes tipo ziplock, las cuales conte-nían sustancias de color blanco, simi-lares a la cocaína, motivo por lo cualse procedió a asegurar el producto lo-calizado así como a la detención dequien manifestó llamarse Elmer “N”,para ser puesto a disposición de la au-toridad.

Realizaba sus ventas en un área verde

No hizo caso a la indicación de que detuviera su marcha

Ante este hecho, inició unapersecución logrando darle alcancea la altura de la supermazana 64, y al

realizar una inspección se lelocalizaron siete bolsas de plásticotransparente, con hierba verde yseca con las característicassimilares a la de la mariguana

El dato

Ante queja por violentar los derechos humanos

Revisarán con lupa centros de rehabilitaciónCancún.- Ante la presunción de violación permanentede los derechos humanos en sitios de apoyo a las per-sonas o jóvenes con problemas de adicciones, se acor-dó revisar con lupa a los centros de rehabilitación eneste destino turístico.

A través de distintas instancias se les hará el ex-horto de que se guarden protocolos de protección yderechos humanos de las personas que se encuentraninternadas en el lugar, en virtud que de ello dependemucho su rehabilitación, durante el tiempo que recibanterapias o sesiones de apoyo en lo que se conocecomo anexos.

Lo anterior lo informó el regidor Jorge Sanen,que manifestó que en Cancún, el problemade la simpleexistencia de los anexos es grave, al grado de que un20 por ciento de la población consume drogas y quecada vez los adictos son personas con menos edades.

Con el apoyo de los Centros de Integración Ju-venil y centros de rehabilitación muchos logran librarlas barreras de la adicción, se habla de que en varioscasos las terapias violentan los derechos de los ciu-dadanos y de ahí la intención de verificar las quejasde las cuales no abundó nada más.

Ante la presunciónde la violación delos derechoshumanos en sitiosde apoyo a laspersonas ojóvenes conproblemas deadicciones, serevisará con lupacentros derehabilitación.

El vendedor dedroga, al versesorprendido porlos agentes tratóde huir, pero fue

detenido y puestoa disposiión

del agente delMinisterio Público.

Page 28: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO28 Nacional Lunes 20 de mayo de 2019

Flujo migratorio rebasa la capacidad de atención

El titular de la Red Latinoamericana de Es-tudios Fronterizos, Fernando Neira Orjuela,consideró que la enorme cantidad de cen-troamericanos que quieren ingresar a Méxicopara llegar a Estados Unidos, ha rebasadola capacidad institucional para atender el nú-mero de solicitantes.

El investigador señaló que de acuerdo condatos de la Comisión de Ayuda a Refugiados(Comar), hasta el cierre de abril se habíanrecibido 18 mil 365 solicitudes de permisospara ingresar legalmente a México, que si secomparan con las 300 mil que dio a conocerla Secretaría de Gobernación, es mínima la

atención. El también internacionalista del Cen-tro de Investigaciones sobre América Latinay el Caribe de la Universidad Nacioal Autó-noma de México (UNAM), dijo que tal situa-ción deja a los migrantes a merced de la de-lincuencia organizada, que controla las rutasmigratorias, donde se registran violación dederechos humanos, agresiones a mujeres,secuestros, extorsiones y desapariciones.

Reconoció que el gobierno ha implemen-tado mecanismos de ayuda humanitaria alos migrantes, pero, la cantidad de personasque piden no sólo la ayuda, sino el permisopara poder transitar en el país de manera le-

gal ha rebasado al Instituto Nacional de Mi-gración (INM).

Expuso que el Pacto Mundial de Marra-kech, donde México fue un actor principal,compromete a las naciones firmantes a per-mitir una migración segura, ordenada y re-gulada, lo que sigue siendo una aspiraciónpara el país.

Neira Orjuela opinó que, no obstante, Mé-xico ha hecho un enorme esfuerzo no sólopara prestar la mayor ayuda posible, sinopara no militarizar su frontera ni generar po-líticas de agresión a los migrantes, pese alas presiones de Estados Unidos.

“Ha implementado una propuesta deatención a flujos migratorios, mediante pro-cesos de control e intenta insertarlos ennuestro aparato productivo, por medio demecanismos de control para saber quiénesentran y a partir de esa información se lespueda proponer un empleo”.

Sin embargo, dijo que no se tiene ni elpersonal necesario ni con la preparación su-ficiente para poder darle una atención ade-cuada a los migrantes, porque no se cuentani con la estructura de atención ni los espa-cios que requieren para este tipo de controlmigratorio.

Operativos en carreteras de Chiapas, en busca de indocumentados

Buscan cruzar libremente por México para llegar a EU

Esta situación los deja a merced de la delincuencia organizada, que cubre sus rutas

Reconoció elinternacionalista

que el gobierno haimplementado

mecanismos de ayudahumanitaria, pero la

cantidad de personasque piden no sólo la

ayuda, sino el permisopara poder transitarde manera legal ha

rebasado a Migración

Elementos de la recién creada Guardia Na-cional acompañaron en diversos operativosa personal del Instituto Nacional de Migración(INM), sobre el tramo carretero Suchiate aTapachula, en Chiapas, en busca de migran-tes indocumentados.

En los operativos efectuaron acciones derevisión a todo tipo de vehículos, tanto departiculares como del transporte público, enbusca de migrantes que ingresan a Méxicode forma ilegal.

La Guardia Nacional resguarda las ins-talaciones de Migración, donde se han re-gistrado amotinamientos y fugas de migran-tes desde el 26 de abril pasado.

INTERCEPTAN A MIGRANTES

CENTROAMERICANOS

EN LA MÉXICO-QUERÉTARO

La semana pasada, oficiales de la PolicíaFederal interceptaron a 31 migrantes cen-troamericanos que viajaban de manera ilegal

en un autobús de pasajeros que transitabapor la autopista México-Querétaro rumbo alnorte del país. Los agentes federales encoordinación con personal del INM) explica-ron que contuamente realizan operativos derutina en la autopista México-Querétaro, afin de revisar el equipaje de los pasajeros,la paquetería y los papeles de los usuariospara detectar a los migrantes indocumenta-dos, por lo que al subir a la unidad observa-ron a 31 personas con apariencia de extran-

jeros, y les pidieron sus identificaciones.Los migrantes centroamericanos no pu-

dieron acreditar su legal estancia en México,por lo que fueron detenidos, se trata de 18adultos 13 menores, provenientes de Hon-duras, dos; de El Salvador, tres y Guatemala,26, quienes fueron trasladados a las insta-laciones del Instituto Nacional de Migraciónen el Estado de México para revisar su es-tatus y realizar los trámites para deportarlosa sus naciones de origen.

Page 29: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO Nacional 29Lunes 20 de mayo de 2019

Explicó que Centroamérica es uno de losmayores exportadores de flujos migratorioshacia Estados Unidos, esto por las condicio-

nes muy difíciles que está atravesando elllamado Triángulo Norte, que conformanHonduras, Guatemala y El Salvador.

Sostuvo que los flujos migratorios tienencomo parteaguas el año 2001, cuando eramás fácil para los migrantes trabajar un tiempoen Estados Unidos y después regresar a supaís de origen, pero después de los ataquesde 11 de septiembre, los controles fronterizosy los mecanismos de seguridad inhibieron losflujos de retorno o migración circular

Ante la política de Estados Unidos paraimpedir el cruce ilegal de sus fronteras,los migrantes optaron por ya no ir a sus

países de origen, sino llevar a sus familiasa Estados Unidos.

Ya para 2014, agregó, se generó unanueva dinámica migratoria, pues se incre-mentó de manera preocupante los menoresno acompañados porque sus padres al nopoder ir por ellos, mandan dinero para quese los lleven, lo que hace la situación másdifícil porque un migrante menor es más vul-nerable; y también hubo más migración fe-menina.

Centroamericanos vuelven a subir a “La Bestia”, tras escapar del INM

Cientos de migrantes que buscan llegar aEstados Unidos abordan el tren de carga,conocido como “La Bestia”, de Arriaga, Chia-pas, a Ixtepec, Oaxaca, frustrados por losesfuerzos del gobierno mexicano para frenarsu avance en medio de presiones del presi-dente estadounidense, Donald Trump.

El arriesgado movimiento para abordarla parte superior del tren siguió a las fugasmasivas de migrantes de un centro de de-tención en la ciudad de Tapachula.

Hombres, mujeres y niños de varios paí-ses abordaron el tren al salir de la ciudad deArriaga, en Chiapas, informaron medios me-xicanos.

“Esperamos que nuestro Dios nos sigaayudando. Tuvimos que seguir avanzan-do”, dijo Michael Hernández, un hondu-reño, que bajó de “La Bestia”. “No nos de-jan caminar, así que nos subimos al tren,es nuestra única opción”.

Erick Morazán, de 28 años de edad, mi-grante hondureño en Zapata, una de las po-cas localidades al norte de Arriaga, dijo queconocía a varias personas en el tren y agregóque quería abordarlo.

“Yo sé que es muy peligroso pero esta esla vida del migrante”, dijo.

Trump ha amenazado con cerrar la

frontera entre Estados Unidos y Méxicosi el gobierno del presidente Andrés Ma-nuel López Obrador no detiene a los in-

migrantes ilegales.La fuga del centro de detención en Tapa-

chula fue una de las más grandes de los úl-

timos años y se produjo después de que Mé-xico reforzó medidas para enviar a migrantesa sus hogares.

El investigador señaló que de acuerdo con datos de la Comisión de Ayuda a

Refugiados (Comar), hasta el cierre de abril se habían recibido 18 mil 365 solicitudes de

permisos para ingresar legalmente a México,que si se comparan con las 300

mil que dio a conocer la Secretaría de Gobernación, es mínima la atención

“Esperamos que nuestro Dios nos siga ayudando. Tuvimos que seguiravanzando”, dijo Michael Hernández, un hondureño, que bajó de “La Bestia”.“No nos dejan caminar, así que nos subimos al tren, es nuestra única opción”

Page 30: $10 PESOS Quintana Roo

SOLICITO CHÓFER DE TAXIresponsable y trabajador infor-mes WhatsApp 9988704106

SOLICITO ENPLEADAS que se-pa hacer antojitos, 3 personas, pa-go semanal. 9982666217, paraTierra Maya 2ª etapa, calle Gallo.

SE SOLICITA ESTILISTA PA-RA estética, en Av. Cancún, Sm.505. informes al 9981515691.

SOLICITAMOS PERSONALambos sexos, quincenal 2,800 o$3,000, sólo apuntar y reportar,Cancún, Bonfil, Puerto Morelosy Playa, llamar al 9981538002.

¿HABLAS INGLÉS? ¿Tienesexcelente presentación? Llá-manos. Citas para entrevistasal 998-227-1336.

SOLICITO, 50 PERSONAS,CON PROBLEMAS DE ARTICU-

LACION EN RODILLAS. MAN-DAR WATS ,CON LA PALABRARODILLA, AL9983883727

SOLICITAMOS, EXPERTO ENMANEJO de Corel,Draw, interesa-do, mandar ,what's up, al998388,3727, con la palabra, Corel,

SOLICITÓ EMPLEADA PARAtienda en zona hotelera ingles bá-sico Cel 9981222622 Sra Doris

SOLICITO CHOFER PARA TA-XI de Cancun con experiencia.Apoyo con parte de la fianza.Cel 9982142762

SE SOLICITAN 20 GUARDIASde seguridad con documentosen regla, contratación inmedia-ta. 9838359636.

AGENTES SEGURIDAD condo-minio, secundaria, c/s experien-cia, 8 mil mensuales y prestacio-nes, solicitud empleo a: [email protected]

SOLICITO CHICA no mayor de25 años para cuidar niño de 2años, gusto x niños WhatsApp9988704106.

SOLICITO EMPLEADA paraatender bazar en villas del sol cer-ca del Chedraui 984 198 3531

SE SOLICITA REPARTIDOR enmoto turno matutino informes al688 75 94.

EMPRESA EN EXPANCIONcontrata personal ganando2000 a 3500 quincenal...infor-mes 99 81 56 59 92.

GUARDIAS CONDOMINIOcéntri-co, $8,000 con prestaciones, 8 horas,secundaria, solicitud empleo: [email protected].

CENTRAL DE ALARMAS soli-cita: Monitorista. Masculino de25 a 40 años, manejo de com-putadora, horario nocturno, suel-do base más bonos y prestacio-nes de ley. tEL. 9992603058.

BUSCO TRABAJO de niñerade planta, voy llegando de milugar de origen, sencillez y hon-radez.Alicia. 8771158104.

BUSCO TRABAJO NOCTUR-NO, mujer 20 años. 9982048898.

REPARO TEJIDO de mueblesde madera en petatillo (ojo deperdiz) mecedoras, sillas, etc, ce-lular 9981034230, José Ramón.

BUSCO TRABAJO de medioturno, mujer de 21 años. Tel.9981451048.

VENDO CASA SM. 51 de 1 ni-vel 2 recamaras equipada pisoventanas nuevas $1,100.000cel. 9983179540

NUEVA, EL PEDREGAL, EQUI-PADÍSIMA, 4 recámaras, alber-ca, cesión de derechos, aceptocambio x terreno. $3.500,000.00.Tel. 998-705-3862.

VENDO CASA, TIENE DOSFRENTES, en supermanzana63, a una cuadra de Av. Uxmal.9982791678.

OPORTUNIDAD, CASA ENLombardo Toledano, primeraentrada, en 750,000 mil pesos,sólo contado. 9982791678.

VENDO CASA EN REGIÓN100 esquina, amplia en$600,000, remato, contado, nocréditos. 9982791678.

VENDO CASA AMPLIA,en Lom-

bardo Toledano, esquina, dos plan-tas, tres recámaras, tres baños, en750 mil pesos. 9982791678.

VENDO CASA GRANDE ENSanta Fe, 2 niveles, en esquina,3 recámaras, clóset, vestidor, 4baños, sala, cocina, comedor,patio trasero, estacionamiento,reja, aceptamos créditos, apartahoy mismo. 9988418830.

VENDO CASA, ATRÁS DEWALMART de la Gran Plaza$1.150,000.00, informes al9984045452.

VENDO CASA SM. 507, dosrecámaras dos y medio baños,atrás de Walmart Gran Plaza.$1,200,000, cel. 9983179540.

VENDO CASA EN Tierra Maya2ª etapa, una recámara, pido380 mil pesos, acepto Infonavito efectivo, más información al9982666217.

VENDO CASA AMPLIA ENLombardo Toledano esquinados plantas tres recamaras tresbaños en $ 750 mil pesos inf9982791678

VENDO CASA AMPLIA dos re-camaras en región 100 comodaen esquina en $ 750 mil pesossolo contado no créditos9982791678

VENDO CASITA CON CUA-TRO CUARTOS y cuatro bañosen región 239, en 495 mil pe-sos. 9982791678.

VENDO CASA EN REGIÓN 91,dos plantas, tres recámaras, un

baño, en 850 mil pesos.9982791678.

VENDO CASITA CON CUATROCUARTOSy cuatro baños en región239, en 495 mil pesos. 9982791678.

VENDO CASA AMPLIA ENREGIÓN 100, en esquina, en850 mil pesos. 9982791678.

VENDO CASA AMPLIA, dosrecámaras, en región 100, có-moda, en esquina, en 750 milpesos, sólo contado, no crédi-tos. 9982791678.

SANTA FE PLUS. DE 3 RECÁ-MARAS (2 con A/A), 2 baños,frente a parque, vecinos confia-bles. $8,000 más depósito ycontrato. 9881439612.

RENTA DE HABITACIÓN conamenidades alberca gym palaparegaderas por día semana o mesrumbo Walmart polígono Sur9981700242, 600 pesos por día

PASEOS DEL MAR, NUEVE-CITO, planta alta, 2 recámaras,998 705 3862.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROO30 Clasificados Lunes 20 de mayo de 2019

OFERTA LABORAL

ANUNCIOS CLASIFICADOS GRATIS

NUEVO WhatsApp de avisos 9981973662c l a s i f i c a d o s @ d i a r i o i m a g e n q r o o . m x

SOLICITAMOS COCINERO YAYUDANTE EN GENERAL.ESTAMOS EN EL MERCADODONCELES 28, BAJANDO ELPUENTE A PUERTO JUÁREZ,TELEFONO 9988458063

RENTO APARTAMENTO DE 30METROS CUADRADOS MÁS UN

AMPLIO BAÑO, PROTECTORES YLAVADORA AUTOMÁTICA, ENZONA MUY TRANQUILA Y BIENCOMUNICADA EN LA REGIÓN

510, A DOS CUADRAS DEL HOSPITAL DEL IMSS. LLAMAR

AL 9982139939

BUSCAN EMPLEO

DEPARTAMENTOS EN RENTA

RENTO HABITACIÓNDE LUJO EN BONAM-PAK, A UNA CUADRA DELA ZONA HOTELERA. TO-DOS LOS SERVICIOS, VI-GILANCIA 24 HRS. 2 AL-BERCAS PRIVADAS, GA-RAGE, LAVANDERÍA, EN-TRE OTROS. *5548296606*.SÓLO DAMAS.

INMUEBLESLO MEJOR EN MARISCOS

Calle 16 Norte y125 Av. Poniente

PLAYA DEL CARMEN

Page 31: $10 PESOS Quintana Roo

RENTO DEPARTAMENTO AV.LABNA, dos recámaras, aires,$10,000, sin muebles, $13,000,amueblado, incluye manteni-miento, agua, gas. 9988453832.

RENTO HABITACIÓN AMUE-BLADA, sólo damas, por La Lu-na. 9984045452.

REMATO CUARTERÍA EN RE-GIÓN 239, en 410 mil pesos,sólo contado. 9982792678.

SM. 93, RENTO DEPARTA-MENTO, tercer nivel, con mue-bles, 2 recámaras, $4,000, Tel.9988418830.

RENTO ESTUDIO amuebladoSm. 51, sólo damas.$4,500.00,Inf. 9984045452.

RENTO ESTUDIO EN LA Sm.51. amueblado en seis mil pe-sos, 9984045452.

JARDINES DEL SUR, BONITOdepartamento totalmente amue-blado y equipado, tres recáma-ras, clóset, 3 baños, clima, sala,cocina-comedor, cuarto de la-vado, alberca comunal, palapa,cancha de futbol, gym, accesocontrolado las 24 horas 16,000pesos. 9988418830.

RENTO CASA REAL TIKAL,dos niveles, 3 recámaras, cló-set, 3 baños, sala, cocina, co-medor, alberca, estacionamien-to, acceso controlado, $16,000.Tel. 9988418830.

RENTO CASA, UNA RECÁMA-RA, buena ubicación en Chetu-mal, informes 9831800373.

RENTO CASA REAL TIKAL,dos niveles, 3 recámaras, cló-set, 3 baños, sala, cocina, co-medor, alberca, estacionamien-to, acceso controlado, $16,000.Tel. 9988418830.

RENTO CASA EN ResidencialMarsella, en Playa, 3 recáma-ras, climatizado. $9,800.00.WhatsApp. 52 998 1147333.

RENTO BONITA CASA ENCiudadNatura. Con protecciones, zotehuelatechada, un cajón de estacionamien-to. Todos los servicios, en $1,500,depósito más renta. Informes al9983485268 con el Sr. Cordero.

VENDO DEPARTAMENTO enPaseo del Mar, en el último ni-vel, cerca de Plaza Arco Nortey en avenida principal. Más in-formación al 9982666217.

OPORTUNIDAD, VENDO de-partamento pb, con 2 estudios,alberca $2.600,000.00 Sm.15,informes al 9984045452.

REMATO CUARTERÍA en re-gión 239, en 395 mil pesos, sóloefectivo, nos arreglamos.9982791678.

SOLICITO CASA O DEPTO.por Av. La Luna, presupuestode $6,000.00, Tel. 9984045452.

VENDO DEPTO EN CORA-LES, 4 piso es de los rojos $250 mil pesos trato directo inf9982791678.

SM 32 VENDO 2 BONITOS de-partamentos planta baja 2 re-camaras un baño sala cocinacomedor área de lavado bara-tisimo 9988418830.

RENTO BODEGA DE 4X4 ave-nida La Luna en 2,500.00 pe-sos. 9984045452.

SE RENTAN LOCALES, paraoficina/bodega, Av. Ruta 5, es-quina Kabah, 9982621553.

CANCÚN, LOCAL EN RENTA-CRUCE AVENIDAS PRINCIPA-LES, FRENTE A CHEDRAUI,SORIANA, 250M2. OPORTU-NIDAD $45,000.00, CUATROE S TA C I O N A M I E N T O S .9981686139.

ÁLAMOS II, 330 Y 660 M2 Aun paso de Av. Fonatur$650,000 / $1’100,000, respec-tivamente. 998 705 3862.

VENDO EDIFICIO LOCAL co-mercial y cinco cuartos reg. 91manzana 4 lote 20 excelenteubicaciÓn. inf. 9981878178.

DINERO SOBRE TERRENOsen Cancún puerto Morelos pla-ya y merida Yucatán titulados oescriturados respuesta en 48horas inf 9982791678

VENDO TERRENO EN LAHUAYACÁN $1.400,000.00,otro colonia Los Compadres,cesión de derechos en 90 milpesos. 9982791678.

TRASPASO DEPARTAMENTOen Paseos del Mar, primer nivelen 90 mil pesos, paga 1,600mensualmente, dos recámaras,más información al 9982666217.

TRASPASO DEPARTAMENTOen Paseos del Mar, primer nivel,en 90 mil pesos, paga 1,600 pe-sos al mes, dos recámaras, másinformación al 9982666217.

TRASPASO DEPARTAMENTOen cielo nuevo en 50 mil ultimonivel paga mensual 2400 masinf 9982666217.

PRÉSTAMOS PARA JUBILA-DOS y pensionados de 5,000 has-ta 300,000 sin checar buró, sin co-mision por apertura, sin aval, singarantías, llamar al 9831311351.

TENEMOS TODO para sus cre-denciales de PVC,impresoras,consumibles o hacemos tus cre-denciales, Cel. 9983239768.

CINCUENTA PERSONAS, CONDISCAPACIDAD, RENAL, QUEREQUIERAN dialisis, COMUNICAR-SE, AL WHAT'S UP: 998388+3727,ENVIANDO NOMBRE, EDAD, Y LAPALABRA, RENAL

ANTONIO SAN PEDROSANTIAGO desapareció el18 de noviembre; salió de sucasa en una moto Yamahamodelo 2012.125, placas

VSD-1Z. SI TIENE INFOR-MES FAVOR DE HABLAR AL982 104 5505.

ALBAÑILERÍA, REMODELA-MOS SU CASA, local u oficina,colocación de pisos y concretosestampados. 9988107193.

ACABADOS, CALCRETOS,REPELLO, masilla, pasta, pin-tura, impermeabilizantes. Colo-cación de pisos venecianos.9983189821.

ALBAÑILES, AMPLIACIO-NES, remodelaciones, manpos-terías, bardas, columnas, enlo-samos cocinas, baños y alber-cas, hacemos detalles.9981542028.

RENTA DE AUTOS, CAMIO-NETAS O VANS, transportaciónpara personal. Por día semanao mes, informes 9981715424.

DIVORCIOS, PENSIÓN ALI-MENTICIA, contestación de de-mandas y amparos, asesoríatelefónica gratuita. Llámenos yjuntos encontraremos la solu-ción. 9981540490.

REPARACIÓN DE PUERTASDE ALUMINIO, templadas, co-rredizas, chapas, anticiclonicas,mosquiteros, bisagras, cance-les, rapidez 9982573516.

TE PRESTAMOS DINERO, SO-BRE TERRENOS, casas, edifi-cios, tengan escrituras o título,respuesta rápida. 9982791678.

DIARIOIMAGEN QUINTANAROOLunes 20 de mayo de 2019 Clasificados 31

VARIOS

DEPARTAMENTOS EN VENTA TRASPASOS

QUIERES HACER DINERO, TE RENTOUN BONITO Y BIEN MONTADO

RESTAURANTE CON PATENTE DELICORES, VAJILLA, MESAS Y SILLAS DE

MADERA BIEN BARNIZADAS, TODOIMPECABLE, ESTÁ A DOS CUADRAS

DEL IMSS DE LA 510, DONDETRABAJAN MIL PERSONAS

Y DIARIO ACUDEN OTRAS MIL,COMO MÍNIMO. MARCA EL

CELULAR 9982139939 TIIDA 2012, AUTOMÁTICO., 89 MIL KM. PAGOS EN REGLA

LOCALES EN RENTA

CASAS EN RENTA

$120 0009981973662

TERRENOSEN VENTA

SERVICIOS

Page 32: $10 PESOS Quintana Roo

DIARIOIMAGENQuintana Roo

$10 PESOS Lunes 20 de mayo de 2019Año 7 No. 2057

La cosecha del representativo estatal en esta disciplina fue

de cinco áureas, seis de plata y cinco bronces

Su 5a presea dorada;Lesly, la número

UNO..!UNO..!La selección de Quintana Roo cerró en forma triunfal la etapa de Patines Sobre Ruedas, con la medalla de oro para Gómez Caballero en los 21 kilómetros Elite Femenil de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil

>24

diario

imag

enqr

oo@

gmail

.com