1.0 memoria descriptiva vmt -al

Upload: junior-montes-reynalte

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    1/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    I.- GENERALIDADES:

    1.1.- NOMBRE DEL PROYECTO:

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES, A.H.

    VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II - CERCADO DE

    VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA MARIA DEL

    TRIUNFO - LIMA - LIMA" ETAPA N01

    1.2.- UBICACIN Y DESCRIPCIN DE LA ZONA DEL PROYECTO

    UBICACIN:La AVENIDA AMANCAES, se encuentra ubicada en el A.H. VILLA MARIA

    DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II - CERCADO DE VILLA MARIA

    DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO-LIMA-LIMA.

    ACCESIBILIDAD

    El acceso a la AVENIDA AMANCAES, se realiza por la AV. VILLA MARIA, se

    acceden a calles internas a travs de autos, taxis, moto taxis y medio de

    transporte pblico de pasajeros que deja en el A.H.

    Ubicacin Poltica:

    Departamento: Lima.

    Provincia: Lima.

    Distrito : Villa Mara del Triunfo.

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    2/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    Lugar : A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U.,

    ZONA II

    II.- DESCRIPCIN GENERAL DEL PROYECTO

    El presente proyecto consiste en la recuperacin de la AVENIDA AMANCAES,

    para lo cual se proceder con la construccin del pavimento de acuerdo a la

    seccin vial proyectada, drenaje de aguas pluviales, veredas ,muretes de

    concreto armado.

    Se proyecta un pavimento rgido en todo el tramo de espesor E=0.20m con

    fc=315 kg/cm2; veredas y muretes de concreto armado de fc=210 kg/cm2;

    sistema de drenaje de agua pluvial con sistema de captacin de concreto

    armado de fc=210kg/cm2 de acuerdo a la seccin proyectada, un

    sedimentador de fc=210kg/cm2 y una lnea de drenaje de DN 355mm;

    mejoramiento del rea de ingreso con construccin de veredas de concreto.

    2.1. OBJETIVOS DEL PROYECTO:

    Objetivo General:

    El objetivo central del presente proyecto consiste en contar con :

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES, A.H.

    VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II - CERCADO DE

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    3/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA MARIA DEL

    TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    Objetivo Especfico:

    Mejora la calidad de vida de la poblacin.

    Mejora del trnsito y circulacin de los pobladores, incidiendo

    positivamente en la dinmica de sus principales actividades.

    Mejorara el acceso a los servicios de salud y educacin.

    Brindar seguridad en el desplazamiento de los transentes al trabajo,

    comercio, servicios, entre otros.

    Recuperacin y mejoramiento del entorno urbano y disminucin de la

    contaminacin ambiental.

    El presente proyecto ofrecer al parque automotriz, orden, seguridad, y

    sobre todo modernidad.

    2.2. ANTECEDENTES

    El Distrito de Villa Mara del Triunfo es receptor hace varios aos de

    pobladores de diferentes sectores de la gran Lima y de provincias, que

    llegan con la esperanza de conseguir un lote donde edificar una vivienda.

    Generalmente, el lote lo consiguen a travs de una invasin, luego son

    reconocidos legalmente e incorporados al casco urbano.

    Estas poblaciones han crecido de manera acelerada y no han

    permitido que las autoridades alcancen ese ritmo que su crecimiento ha

    impuesto, es as como crece una demanda de obras de inters social que

    no ha podido ser cubierta por la Municipalidad o las autoridades

    competentes por falta de recursos econmicos, bsicamente.

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    4/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    Existen entonces muchos pueblos jvenes que desde hace mucho

    tiempo estn solicitando la realizacin de obras que soluciones susproblemas cotidianos.

    Todo lo mencionado se ve reflejado en los alrededores de la AVENIDA

    AMANCAES A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II

    - CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, que a pesar de estar

    conformado hace mucho tiempo desde la dcada del 80, aun presenta

    problemas de infraestructura vial, peatonal y adems la zona no cuenta

    con un sistema de drenaje de evacuacin de aguas de lluvia.

    2.3. ESTADO ACTUAL

    En la actualidad el rea a intervenir en la AVENIDA AMANCAES ETAPA

    N01 se encuentra sin pavimento, no se ha realizado mantenimiento

    alguno y est afecta a visibles irregularidades. Asimismo, las veredas

    ubicadas a lo largo se encuentran en mal estado de conservacin y

    variados desniveles ya que se construyeron desordenadamente.

    Finalmente, viviendas que han crecido ganando espacio a la seccin vial

    determinada, por lo que es urgente su ordenamiento ya que ha sufrido

    deterioro por la antigedad, por no estar debidamente habilitada, esta

    situacin dificulta el transito y flujo peatonal.

    La recuperacin del servicio de infraestructura vial de la AVENIDA

    AMANCAES ETAPA N01, es una necesidad perentoria para resolver los

    problemas de insalubridad que ocasionan el mal estado de las vas por

    tener una infraestructura obsoleta por el paso del tiempo.

    La zona cuenta con los servicios bsicos de luz, agua y desage y se

    encuentran ubicadas en el distrito de Villa Mara del Triunfo, con accesoprincipal a la Prolongacin Av. VILLA MARIA. El abastecimiento de agua

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    5/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    potable tiene una continuidad de 24 horas con una cobertura de 95%;

    cuenta tambin con servicio de telefona fija, mvil, internet y televisinpor cable. Su particularidad, es que su poblacin ha formalizado dicho

    espacio urbanstico dotndole de viviendas de material con estructuras de

    concreto (1, 2 y 3 pisos). Como un factor a resaltar, esta parte del distrito

    cuenta con una poblacin organizada con poder de convocatoria, sobre

    todo en actividades de ndole dirigencial.

    2.4 TOPOGRAFIA

    El levantamiento topogrfico realizado para el presente proyecto ha sido

    ejecutado de acuerdo a la necesidad de la obtencin de datos, necesarios

    para este proyecto.

    El levantamiento topogrfico se realiz a partir de un BM oficial y

    mediante un equipo topogrfico, se levantaron todos los detalles existentes

    en la zona, tales como lmite de propiedad, postes de luz, veredas, vas

    asfaltadas, buzones, postes de telfono, desniveles, cajas de agua y

    desage, entre otros puntos necesarios para obtener un levantamiento

    preciso y adecuado para el diseo de elementos estructurales viales y otros

    elementos considerados dentro de este proyecto.

    Se explica detalladamente de los trabajos realizados mediante un informe

    topogrfico adjuntado en los anexos.

    2.5. POBLACIN BENEFICIARIA

    La poblacin beneficiaria directa son los pobladores de los alrededores de

    la AVENIDA AMANCAES, A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    6/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    A.C.U., ZONA II - CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO

    DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01.

    III.- INGENIERIA DEL PROYECTO

    3.1. MARCO LEGAL

    El proyecto: :"CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES, A.H.VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II - CERCADO DE

    VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO -

    LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    tiene como base legal a:

    Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado

    Reglamento Nacional de Edificaciones RNE

    NORMA G050 Seguridad Durante La Construccin

    Especificaciones Tcnicas Generales para Construccin de Carreteras

    EG- 2000

    Gua AASHTO para diseo de Estructuras de Pavimentos 1993.

    Manual de Dispositivos de Control de Transito del Trnsito Automotor

    para Calles y Carreteras.

    Manual y Diseo de Pavimentos Urbanos

    Normas de adecuacin Urbanstica para personas con discapacidad.

    3.2. ZONIFICACIN

    El rea por donde se construir la obra, es un rea debidamente saneada

    para la ejecucin del proyecto, que con anterioridad ha sido destinada

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    7/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    para este propsito, por lo que legalmente no hay problema en cuanto al

    uso de terreno. En lo referente a la ubicacin de la pista, este se ubica enlas calles internas de la AVENIDA AMANCAES

    3.3. CONDICIONES DEL DISEO ESTRUCTURAL

    Para el diseo estructural se ha considerado que el suelo tiene una

    capacidad portante lo suficientemente necesaria como para soportar el

    peso propio de la estructura, el tipo de carga al que estar sometida, etc.

    Por lo que no existe riesgo de fallas estructurales motivadas por las

    condiciones del suelo.

    Para el diseo se ha realizado los clculos correspondientes, para

    garantizar la estabilidad de las estructuras, por lo que las dimensiones

    obtenidas respondern ampliamente a los requerimientos de carga.

    3.4 CRITERIOS DE DISEO

    El diseo de los pavimentos es de acuerdo a los resultados obtenidos del

    estudio de Mecnica suelos, basados en normativas dadas por el MTC (que

    tiene criterios del AASHTO, ASTM, ACI, entre otros, etc.), Manual de

    Diseo Geomtrico de Carreteras DG-2001, Reglamento Nacional de

    Gestin de Infraestructura Vial, Manual de Dispositivos de Control del

    Trnsito Automotor en Calles y Carreteras (Ver informe de diseo de

    Pavimento Rgido).

    El Concreto Fc=175 kg/cm2 en veredas y sardineles de acuerdo a la

    Norma E-60 (concreto simple y armado) RNE, que se detalla en las

    especificaciones tcnicas.

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    8/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    La rampas son colocadas en las intersecciones de vas para acceso para elpeatn hacia las veredas de acuerdo a la Norma GH-020, Capitulo de

    Habilitaciones Urbanas RNE, Norma de adecuacin urbanstica para

    personas con discapacidad NTE U.190

    CONCEPCIN:

    El bombeo del pavimento ser de 2%, , por lo que el agua superficial que

    se genere por lloviznas en algunas pocas del ao discurrir entre el

    veredas de la berma central y el pavimento; para luego ser captado por

    intermedio de una rejilla de concreto construido en el sentido transversal

    del pavimento, desde ella mediante tubera PVC DN 200 mm se conectar

    hacia el buzn de concreto que ser construido en la berma central como

    colector principal. Todo este sistema se repetir en toda interseccin como

    se indica en el plano PD-01 (Drenaje de aguas pluviales)

    3.5. CONDICIONES GENERALES

    Durante la ejecucin de la obra, cualquier trabajo, material y/o equipos

    que no se indiquen en las especificaciones tcnicas, pero que aparezcan en

    los planos y que se necesiten para la buena operacin de la obra, tendr

    que ser suministrado por el contratista.

    El contratista deber tomar en cuenta que para los materiales y equipos

    debe hacer el pedido con la debida anticipacin, para evitar el atraso de la

    obra.

    Cualquier cambio durante la ejecucin de la obra que obligue a

    modificar el proyecto original, debern contar con la aprobacin del Ing.

    Supervisor.

    3.6 CONTROL DE CALIDAD

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    9/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    Antes de su remisin a obra, el control de calidad de los materiales deber

    ser realizado por el personal tcnico.En la Obra el control de calidad de los equipos y materiales ser efectuado

    por el Ingeniero Supervisor de Obra quien cuenta con la autorizacin legal

    para aprobar o rechazar los materiales o equipos que no cumplen con los

    requisitos mnimos de calidad.

    Si los materiales o equipos son instalados sin ser aprobados por los

    beneficiarios, el contratista deber retirarlos sin costo alguno.

    La supervisin solicitar muestras y/o anlisis de los materiales que

    considere de dudosa calidad y el anlisis ser costeado por el contratista.

    Cualquier material que llegue malogrado a la obra, o que se deteriore

    durante la ejecucin del trabajo, ser reemplazado por el contratista por

    otro igual nuevo y en buen estado.

    Los equipos y/o materiales a instalarse deben cumplir con las normas

    INDECOPI.

    Los materiales a emplearse deben ser nuevos, de calidad garantizada y

    de utilizacin normal en el mercado nacional.

    3.7. GARANTAS

    La garanta mnima efectiva de las estructuras de acuerdo a la Ley de

    Contrataciones y Adquisiciones del Estado D.S. N 083 y 084, ser de 07

    aos despus de la recepcin de la obra y puesta en servicio.

    3.8 PRUEBA Y RECEPCIN DE OBRA

    El protocolo de prueba ser ejecutado por el Supervisor de Obra, el

    contratista deber acatar y levantar las observaciones del Supervisor si los

    hubiera. Los expedientes de replanteo de la obra, adjuntando un juego de

    originales de lo replanteado, necesario para obtener la conformidad de

    recepcin de obra sern de responsabilidad del Contratista.

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    10/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    La recepcin de obra ser de acuerdo al artculo 210, seala que a la fechade la culminacin de la obra, el residente anotar tal hecho en el cuaderno

    de obras y solicitar la recepcin de la misma. El inspector o supervisor,

    en un plazo no mayor de cinco (5) das posteriores a la anotacin sealada,

    lo informar a la Entidad, ratificando o no lo indicado por el residente.

    En caso que el inspector o supervisor verifique la culminacin de la obra,

    la Entidad proceder a designar un comit de recepcin dentro de los siete

    (7) das siguientes a la recepcin de la comunicacin del inspector o

    supervisor. Dicho comit estar integrado, cuando menos, por un

    representante de la Entidad, necesariamente ingeniero o arquitecto, segn

    corresponda a la naturaleza de los trabajos, y por el inspector o

    supervisor.

    En un plazo no mayor de veinte (20) das siguientes de realizada su

    designacin, el Comit de Recepcin, junto con el contratista, proceder a

    verificar el fiel cumplimiento de lo establecido en los planos y

    especificaciones tcnicas y efectuar las pruebas que sean necesarias para

    comprobar el funcionamiento de las instalaciones y equipos.

    Culminada la verificacin, y de no existir observaciones, se proceder a la

    recepcin de la obra, tenindose por concluida la misma, en la fecha

    indicada por el contratista. El Acta de Recepcin deber ser suscrita por

    los miembros del comit y el contratista.

    3.9. LIQUIDACION DE LA OBRA

    Para proceder a la Liquidacin de Contrato de obra, aparte de los

    documentos legales exigidos, el contratista deber proporcionar al ente

    contratante, el documento original de conformidad de Recepcin de Obra

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    11/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    expedido por el SUPERVISOR DE OBRA, acompaado de los planos de

    replanteo de obra.

    El contratista presentar la liquidacin debidamente sustentada con la

    documentacin y clculos detallados, dentro de un plazo de sesenta (60)

    das o el equivalente a un dcimo (1/10) del plazo vigente de ejecucin de

    la obra, el que resulte mayor, contado desde el da siguiente de la

    recepcin de la obra. Dentro del plazo mximo de sesenta (60) das de

    recibida, la Entidad deber pronunciarse, ya sea observando la liquidacin

    presentada por el contratista o, de considerarlo pertinente, elaborando

    otra, y notificar al contratista para que ste se pronuncie dentro de los

    quince (15) das siguientes.

    Si el contratista no presenta la liquidacin en el plazo previsto, su

    elaboracin ser responsabilidad exclusiva de la Entidad en idntico plazo,

    siendo los gastos de cargo del contratista. La Entidad notificar la

    liquidacin al contratista para que ste se pronuncie dentro de los quince

    (15) das siguientes.

    La liquidacin quedar consentida cuando, practicada por una de las

    partes, no sea observada por la otra dentro del plazo establecido.

    Cuando una de las partes observe la liquidacin presentada por la otra,

    sta deber pronunciarse dentro de los quince (15) das de haber recibido

    la observacin; de no hacerlo, se tendr por aprobada la liquidacin con

    las observaciones formuladas.

    En el caso de que una de las partes no acoja las observaciones formuladas

    por la otra, aqulla deber manifestarlo por escrito dentro del plazo

    previsto en el prrafo anterior. En tal supuesto, dentro de los quince (15)

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    12/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    das hbiles siguientes, cualquiera de las partes deber solicitar el

    sometimiento de esta controversia a conciliacin y/o arbitraje.

    Toda discrepancia respecto a la liquidacin se resuelve segn las

    disposiciones previstas para la solucin de controversias establecidas en la

    Ley y en su Reglamento, sin perjuicio del cobro de la parte no

    controvertida.

    IV.- META FISICA DEL PROYECTO

    4.1. METRADOS.

    Los metrados se han realizado respetando los diseos planteados en los

    planos y en las especificaciones tcnicas de los materiales a emplear, los

    mismos que garantizan un adecuado proceso de determinar el costo del

    proyecto.

    4.2 ANLISIS DE COSTOS UNITARIOS

    Para determinar los anlisis de costos unitarios se ha tenido especial

    cuidado en determinar los rendimientos de las partidas planteadas de

    acuerdo a la zona de trabajo, as como los precios de los insumos que

    estn considerados los fletes respectivos para el traslado hasta el pie de

    obra.

    4.3 META FISICA

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    13/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    La ejecucin del proyecto tiene como meta, mejorar las condiciones de

    calidad vial, peatonal y ambiental para el bienestar de la poblacin.

    Pavimento Rgido e=0.20m fc=315 kg/cm2 : 630.00 m2

    Construccin de veredas y rampas : 313.76 m2

    Estructura de recoleccin de agua pluvial (canaleta): 02 und

    Red de drenaje DN 355mm : 63.30 ml

    En el proyecto se ejecutaran las siguientes partidas:

    Item Descripcin Und. Metrado

    01 PAVIMENTOS

    01.01 OBRAS PROVISIONAES

    01.01.01 !ARTE DE IDENTI"I!A!ION DE OBRA DE #.$0%&.'0m (nd 1.00

    01.01.0) !ASETA PROVISIONA PARA O"I!INA * AMA!EN +,- 1.00

    01.01.0& MANTENIMIENTO DE TRANSITO mes ).00

    01.01.0 A/UIER DE BAO /UIMI!O DISA2 mes ).00

    01.0) SE3URIDAD * SAUD

    01.0).01 PAN DE SE3URIDAD * SAUD EN E TRABA4O +,- 1.00

    01.0).0) E/UIPO DE PROTE!!ION PERSONA +,- 1.0001.0).0& SEAI5A!ION DE PROTE!!ION +,- 1.00

    01.0& TRABA4OS PREIMINARES

    01.0&.01 MOVII5A!ION * DESMOVII5A!ION DE E/UIPOS +,- 1.00

    01.0&.0) IMPIE5A 3ENERA DE TERRENO m) '&0.00

    01.0&.0& TRA5O * REPANTEO !ON E/UIPO P6PAVIMENTOS m) '&0.00

    01.0 MOVIMIENTO DE TIERRAS

    01.0.01 E7!AVA!ION A NIVE SUB RASANTE !6E/UIPO m& &'&.$#

    01.0.0) EIMINA!ION DE MATERIA E7!EDENTE !6E/UIPO DE PAVIMENTOS D8109M m& $.#

    01.0$ PAVIMENTO RI3IDO e:0.)0m2

    01.0$.01 !ON"ORMA!ION * !OMPA!TA!ION DE SUB RASANTE !ON E/UIPO m) '&0.00

    01.0$.0) BASE 3RANUAR E:0.)$ m !ON E/UIPO m) '&0.00

    01.0$.0& OSA DE !ON!RETO ";!:&1$ 936!M) E:0.)0m m) '&0.00

    01.0$.0 A!ERO ISO REDONDO 1< P6 DO=ES >+ #&$.#0

    01.0$.0$ A!ERO !ORRU3ADO "*: )00 >+6cm) 3RADO '0 EN 4UNTAS ON3ITUDINAES >+ 11?.)#

    01.0$.0' !URADO DE OSA DE !ON!RETO m) '&0.00

    01.0$.0@ EN!O"RADO * DESEN!O"RADO m) ??.00

    01.0$.0# NIVEA!ION DE TAPAS DE BU5ON (nd 1.00

    01.0$.0? 4UNTAS DE !ONSTRU!!ION m &?0.00

    01.0$.10 !ORTE !ON DIS!O PARA 4UNTA EN PAVIMENTO m &?0.00

    01.0$.11 !ANASTIA PARA DO=ES >+ &1'.?)

    01.0' SEAI5A!ION

    01.0'.01 PINTURA EN PAVIMENTO INEA !ONTINUA e:0.10m2 m )10.00

    01.0'.0) PINTURA EN E4ES INEA DIS!ONTINUA e:0.10m2 m &?.?0

    01.0'.0& PINTURA DE SIMBOOS * "E!AS m) #?.&'

    01.0@ DRENA4E DE A3UA PUVIAES

    [email protected] OBRAS PREIMINARES

    [email protected] IMPIE5A DE TERRENO MANUA m) $1.$&[email protected]) TRA5O * REPANTEO !ON E/UIPO m) $1.$&

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    14/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    [email protected]) MOVIMIENTO DE TIERRAS

    [email protected]).01 E7!AVA!. 5AN4A MA/.2 P6TUB. TERRNORMA DN &$000 DE 1C)$ m a 1.$0 m PRO" m '&.&0

    [email protected]).0) E7!AVA!. 5AN4A MA/.2 P6TUB. TERRNORMA DN )00)$0 DE 1C)$ m a 1.$0 m PRO" m 1.11

    [email protected]).0& RE"INE * NIVE DE 5AN4A TERRNORMA PARA TUB.DN &$000 PARA TODA PRO" m '&.&0

    [email protected]).0 RE"INE * NIVE DE 5AN4A TERRNORMA PARA TUB.DN )00)$0 PARA TODA PRO" m 1.11

    [email protected]).0$ REENO !OMP. 5AN4A MA/.2 P6TUB. T. NORMA DN &$0 00 DE 1.)$ m a 1.$0 m m '&.&0

    [email protected]).0' REENO !OMP. 5AN4A MA/.2 P6TUB. T. NORMA DN )00 )$0 DE 1.)$ m a 1.$0 m m 1.11

    [email protected]).0@ EIMIN. DESMONTE !AR3AV2 TNORMA D: 109M P6TUB. DN &$000 PARA TODAPRO"C

    m '&.&0

    [email protected]).0# EIMIN. DESMONTE !AR3AV2 TNORMA D: 109M P6TUB. DN )00)$0 PARA TODAPRO"C

    m 1.11

    [email protected]& SUMINISTRO E INSTAA!ION TUBERIAS DE PV! DESA3UE

    [email protected]&.01 TUBERIA PV!U" SERIE )$ DN &$$ IN!. ANIO ) DESPERDI!IOS m '&.&0

    [email protected]&.0) TUBERIA PV!U" SERIE )$ DN )00 IN!. ANIO ) DESPERDI!IOS m 1.11

    [email protected]&.0& INSTAA!ION DE TUBERIA DE PV! P6DESA3UE DN &$$ m '&.&0

    [email protected]&.0 INSTAA!ION DE TUBERIA DE PV! P6DESA3UE DN )00 m 11.11

    [email protected]&.0$ PRUEBA IDRAUI!A TUBO &$$ mm A 5AN4A TAPADA m '&.&0

    [email protected]&.0' PRUEBA IDRAUI!A TUBO )00 mm A 5AN4A TAPADA m 1.11

    [email protected] BU5ONES

    [email protected] BU5ON T. NORMA A MA/. 1.)$ a 1.$0 PRO"UNDIDAD (nd &.00

    [email protected]) EMPAME A BU5ON E7ISTENTE (nd 1.00

    [email protected]$ ESTRU!TURA DE RE!OE!!ION DE A3UA PUVIAES

    [email protected]$.01 TRA5O * REPANTEO !ON E/UIPO m) $.0

    [email protected]$.0) E7!AVA!ION MANUA PARA ESTRU!TURAS m& 0.&&

    [email protected]$.0& EIMINA!ION DE MATERIA E7!EDENTE !6E/UIPO D8109M m& 0.&?

    [email protected]$.0 EN!O"RADO * DESEN!O"RADO PARA ESTRU!TURAS m) 1'.?)

    [email protected]$.0$ A!ERO "F:)00 >+6cm) PARA ESTRU!TURAS >+ &0@.#0

    [email protected]$.0' !ON!RETO G;c:)10 >+6cm) EN ESTRU!TURAS m& .&@

    [email protected]' SEDIMENTADOR

    [email protected]'.01 E7!AVA!ION MANUA PARA SEDIMENTADOR m& )0.&&

    [email protected]'.0) EIMINA!ION DE MATERIA E7!EDENTE !6E/UIPO DE VEREDAS D8109M m& )[email protected]'.0& EN!O"RADO * DESEN!O"RADO PARA SEDIMENTADOR m) '.?@

    [email protected]'.0 A!ERO "F:)00 >+6cm) PARA SEDIMENTADOR >+ &@$.0'

    [email protected]'.0$ !ON!RETO GHc : )10 >+6cm) EN SEDIMENTADOR m& '.?#

    [email protected]'.0' TAPA DE !ON!RETO IN!. MAR!O DE "IERRO "UNDIDO (nd ).00

    [email protected]'.0@ ES!AERA DE 3ATO (nd ).00

    0) VEREDAS DE !ON!RETO

    0).01 OBRAS PREIMINARES

    0).01.01 IMPIE5A DE TERRENO MANUA m) &1&.@'

    0).01.0) TRA5O * REPANTEO P6VEREDAS m) &1&.@'

    0).01.0& DEMOI!ION DE VEREDAS E7ISTENTES e:0.0#0.10M. m) )1.?)

    0).0) MOVIMIENTO DE TIERRAS

    0).0).01 E7!AVA!ION MANUA A NIVE DE SUBRASANTE m& ').@$

    0).0).0) E7!AVA!ION MANUA PARA SARDINE DE VEREDAS m )1@.##0).0).0& EIMINA!ION DE MATERIA E7!EDENTE !6E/UIPO DE VEREDAS D8109M m& #$.@#

    0).0).0 !ON"ORMA!ION * !OMPA!TA!ION DE SUBRASANTE m) &1&.@'

    0).0).0$ BASE 3RANUAR PARA VEREDASCRAMPASC3RADAS MANUA E:0.10M. m) &1&.@'

    0).0& !ON!RETO SIMPE

    0).0&.01 EN!O"RADO * DESEN!O"RADO EN VEREDAS m) )?'.1?

    0).0&.0) !ON!RETO "Hc:1@$ 936!M) EN SARDINE DE VEREDA m )1@.##

    0).0&.0& !ON!RETO "Hc:1@$ 936!M) Ce:0.10m SEMIPUIDO * BRUADO 1m2 P6VEREDAS m) )#1.0#

    0).0&.0 !ON!RETO "Hc:1@$ 936!M) EN RAMPASBRUADO0.10m2 m) &1.@#

    0).0&.0$ 4UNTA DE DIATA!ION PARA VEREDAS .0m m &?.'0

    0).0 MURETES DE !ON!RETO ARMADO EN VEREDAS

    0).0.01 TRA5O * REPANTEO P6MUROS m) 1$.'

    0).0.0) !ORTE EN TERRENO NATURA MANUA m& $'.@$

    0).0.0& REENO !ON MATERIA PROPIO m& ).@$0).0.0 EIMINA!ION DE MATERIA E7!EDENTE !6E/UIPO D8109M m& 1'.#0

    0).0.0$ EN!O"RADO * DESEN!O"RADO EN MURETES m) 1&.$1

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    15/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    0).0.0' A!ERO !ORRU3ADO "*: )00 >+6cm) 3RADO '0 >+ ?0#.$'

    0).0.0@ MURETE DE !ON!RETO G;c: )10 >+6cm) m& )&.01

    0).0.0# 4UNTA DE !ONSTRU!!ION !ON TE9NOPORT E:1< PARA MUROS m) 1&.?)

    0& AREAS VERDES

    0&.01 RE"INE * NIVEA!ION TERRENO NORMA m) @1.1$

    0&.0) SIEMBRA DE 3RASS IN!U*E TIERRA DE !A!RA m) @1.1$

    0&.0& VARIOS

    0&.0&.01 PODIO DE RE"EREN!IA 3EODESI!A * PA!A RE!ORDATORIA (nd 1.00

    0&.0&.0) NIVEA!ION DE !A4AS DE A3UA * DESA3UE (nd )).00

    0&.0&.0& REUBI!A!ION DE POSTES DE U5 (nd 1.00

    0&.0&.0' ENSA*OS DENSIDAD DE !AMPO (nd 1.00

    0&.0&.0@ ENSA*OS DE RESISTEN!IA DE !ON!RETO (nd 1.00

    0&.0&.0# MITI3A!ION DE IMPA!TO AMBIENTA m) 1C01.?1

    0&.0&.0? IMPIE5A "INA DE OBRA m) 1C01.?1

    4.4 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO:

    El presente Proyecto se denomina AVENIDA AMANCAES, A.H. VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II - CERCADO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO - LIMA

    - LIMA"-ETAPA N01,en el se desarrollaran los trabajos de infraestructura

    vial y peatonal, que tiene como objetivo central la construccin de las

    siguientes partidas:

    PAVIMENTO RIGIDO

    Se proyecta un pavimento rgido en todo el tramo de espesor E=0.20m con

    fc=315 kg/cm2.

    Obras Provisionales:Cartel de identificacin de la obra de 8.50 x 3.60

    m, Caseta provisional para oficina y almacn, Mantenimiento de Trnsito y

    Seguridad Vial durante la ejecucin, Alquiler de bao qumico (DISAL),

    Seguridad y salud en obra.

    Trabajos Preliminares:Limpieza de terreno manual, Trazo, niveles y

    replanteo de pavimento, Movilizacin y desmovilizacin de equipos.

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    16/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    Movimiento de Tierras:,Excavacin a nivel de sub rasante c/equipo,

    Eliminacin de material excedente c/equipo hasta 10 km, Eliminacin de

    maleza y arboles.

    Pavimentacin de concreto:Conformacin y compactacin de sub

    rasante con equipo, Base de e=0.25m con equipo, Losa de concreto fc=315

    kg/cm2 e=0.20m, Acero liso redondo 1 p/dowells, Acero fy=4200 kg/cm2

    en juntas longitudinales, Curado de losa de concreto, Encofrado y

    desencofrado, Nivelacin de tapa de buzn, Juntas de construccin, Corte

    con disco para junta en pavimento, Canastilla para dowells.

    Sealizacin: Pintura en sardinel peraltado (lnea continua e=0.30m),

    Pintado lnea continua e=0.10m, con equipo, Pintado lnea discontinua

    e=0.10m, con equipo, Pintado de smbolos y letras con equipo.

    VEREDAS DE CONCRETO

    Se proyecta veredas y sardineles de concreto de fc=175 kg/cm2.

    Obras Preliminares:Limpieza de terreno manual, Trazo y replanteo en

    veredas.

    Movimiento de Tierras:Demolicin de veredas de concreto existentes,

    Excavacin a nivel de sub rasante manual, Excavacin manual para

    sardinel de veredas, Eliminacin de material excedente c/equipo hasta10

    km, Relleno con material propio compactado c/equipo, Conformacin y

    compactacin de sub rasante para veredas, Base granular e=0.10m inc.

    compactacin con plancha.

    Concreto Simple:Encofrado y desencofrado en veredas,Concreto para

    sardinel de veredas fc=175 kg/cm2, Vereda de concreto fc=175 kg/cm2

    e=0.10m, acabado con bruas, Vereda de concreto fc=175 kg/cm2

    e=0.15m, acabado con bruas, Concreto de fc=175 kg/cm2 en rampas,

    Juntas de dilatacin para veredas @ 3.0 m.

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    17/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    Murete para vereda: Trazo y replanteo con equipo, Excavacin para

    cimentacin de murete, Relleno con material propio compactado c/equipo,

    Eliminacin de material excedente c/equipo hasta 10 km, Encofrado y

    desencofrado normal en muretes, Acero fy=4200 kg/cm2 en muretes,

    Concreto fc=175 kg/cm2 en muretes, Juntas de dilatacin en muretes de

    tecknopor.

    DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES

    Se proyecta un sistema de drenaje de agua pluvial por la berma central

    con sistema de captacin de rejilla de concreto armado de fc=210kg/cm2

    de acuerdo a la seccin proyectada, un sedimentador de fc=210kg/cm2 y

    una lnea de drenaje de DN 355mm.

    Obras Preliminares:Limpieza de terreno manual, Trazo y replanteo con

    equipo.

    Movimiento de Tierras:Excavac. zanja (mq.) p/tub. terr-normal DN

    350 - 400 de 1,25 m a 1,50 m prof, Excavac. zanja (mq.) p/tub. terr-

    normal DN 200 - 250 de 1,25 m a 1,50 m prof, Refine y nivel de zanja

    terr-normal para tub. DN 350 - 400 para toda prof, Refine y nivel de zanja

    terr-normal para tub. DN 200 - 250 para toda prof, Relleno comp. zanja

    (pulso) p/tub t-normal DN 350 - 400 de 1,25 m a 1,50 m prof, Relleno

    comp. zanja (pulso) p/tub t-normal DN 200- 250 de 1,25 m a 1,50 m

    prof, Elimin. Desmonte (carg+v) t-normal d=10km p/tub. DN 350 - 400

    para toda prof., Elimin. desmonte (c+v) t-semiroca d=10km p/tub. DN 200

    - 250 para toda prof.

    Suministro e instalacin tuberas de PVC para desage:Tubera

    PVC-UF Serie 25 DN 355 incl. anillo + 2% desperdicios, Tubera PVC-UF

    Serie 25 DN 200 incl. anillo + 2% desperdicios, Instalacin de tubera de

    PVC p/desage DN 355, Instalacin de tubera de PVC p/desage DN

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    18/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    200, Prueba hidrulica tubo 355mm a zanja tapada, Prueba hidrulica

    tubo 200mm a zanja tapada. Buzones:Buzn T. normal a maq. 1.25 a 1.50 profundidad, Empalme a

    buzn existente.

    Estructura de recoleccin de aguas pluviales:Trazo y replanteo con

    equipo, Excavacin manual para estructura, Eliminacin de material

    excedente c/equipo hasta 10 km, Encofrado y desencofrado para

    estructuras, Acero fy=4200 kg/cm2 para estructuras, Concreto fc=210

    kg/cm2 en estructuras.

    Sedimentador:Excavacin manual para sedimentador, Eliminacin de

    material excedente c/equipo hasta 10 km, Encofrado y desencofrado para

    sedimentador, Acero fy=4200 kg/cm2 para sedimentador, Concreto

    fc=210 kg/cm2 en sedimentador, Tapas de concreto inc. marco de fierro

    fundido, escalera de gato.

    VARIOS

    Se proyecta la realizacin de trabajos complementarios a la obra.

    Nivelacin de cajas de agua y desage.

    Podio para referencia geodsica + placa.

    Ensayos de densidad de campo

    Ensayo de resistencia del concreto.

    Seales preventivas (0.60x0.60m)

    Seales reglamentarias (0.90x0.60m)

    Mitigacin de impacto ambiental.

    Limpieza general de la obra.

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    19/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    V.- META ECONOMICA DEL PROYECTO

    5.1 SISTEMA DE CONTRATACIN

    A Suma Alzada.

    5.2 MODALIDAD EJECUCION CONTRACTUAL

    Concurso Oferta.

    5.3 PRESUPUESTO REFERENCIAL

    El Presupuesto del Proyecto asciende a la suma de S/. 293,222.02

    (DOCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL DOCIENTOS VEINTIDOS CON

    02/100 NUEVOS SOLES) incluido el IGV, el cual est elaborado al mes de

    Enero del 2015.

    5.4 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

    La fuente de financiamiento es MINISTERIO DE VIVIENDA,

    CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO.

    5.5 PLAZO DE EJECUCION

    El plazo de ejecucin de la obra es de 60 das calendario.

    VI.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

  • 7/25/2019 1.0 Memoria Descriptiva Vmt -Al

    20/20

    "CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, PEATONAL Y

    HABILITACION DE AREAS VERDES, EN LA AVENIDA AMANCAES,

    A.H. VILLA MARIA DEL TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II -

    CERCADO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DISTRITO DE VILLA

    MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-ETAPA N01

    El presente Proyecto AVENIDA AMANCAES, A.H. VILLA MARIA DEL

    TRIUNFO - SECTOR A.C.U., ZONA II - CERCADO DE VILLA MARIA DELTRIUNFO, DISTRITO DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO - LIMA - LIMA"-

    ETAPA N01,cumple con el objetivo trazado de brindar adecuadas

    condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en sus calles adems

    del mejoramiento paisajstico del entorno urbano.

    Se tendr que coordinar con los dirigentes y pobladores sobre las

    actividades que se desarrollaran durante el tiempo que demoren los

    trabajos de construccin de pistas y veredas, asimismo se informara al

    ente competente por intermedio del Supervisor cualquier variante que se

    suscitase en el campo.

    La ejecucin de cada actividad deber de realizarse de acuerdo a las

    Especificaciones Tcnicas y teniendo como objetivo dar una duracin

    acorde con la inversin efectuada.

    Durante el Movimiento de tierras deben tenerse en cuenta la posible

    interferencia con postes de alumbrado pblico y telfono, cables

    subterrneos, tuberas de agua y desage, y otros que no perjudiquen a la

    empresa prestadora de servicios ni a la poblacin.

    En general los trabajos deben planificarse y programarse de manera de

    no interferir con la ejecucin de las operaciones siguientes y sub

    siguientes, para evitar incidencias que perturben el libre desarrollo de

    cada una de ellas.

    El contratista deber de tener en cuenta antes de comenzar la obra las

    posibles dificultades que puedan encontrar, principalmente con las

    estructuras existentes o vecinas.

    Debe realizarse el control de calidad en obra, sobre todo control del

    concreto usado y el tipo de cemento, compactacin de la base en pista y

    veredas.