10 mandamientos de la educacion virtual

3

Click here to load reader

Upload: alanis

Post on 08-Jul-2015

441 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

documento que menciona 10 aspectos que todo tutor virtula debe tener en cuenta

TRANSCRIPT

Page 1: 10 mandamientos de la educacion virtual

FORMACION DE TUTORES

FORMACION DE TUTORES EN LINEAEN LA PLATAFORMA MOODLE

Semana 3: Competencias del Tutor Virtual

Actividad: 10 mandamientos del Tutor Virtual

Marco Antonio Alanìs Martínez

Grupo: A

Page 2: 10 mandamientos de la educacion virtual

FORMACION DE TUTORES

Los diez mandamientos del Tutor virtual.

Un tutor virtual es una persona de carne y hueso, con defectos y virtudes, que siente y sufre igual que los alumnos; es un formador con todas sus pasiones humanas que transcurre gran parte de su tiempo frente a un monitor, en medio de una montaña de herramientas audiovisuales, libros y software desparramados por todas partes, que dialoga en red con el grupo de "sus" estudiantes sobre un determinado tema. Para lograr conducir de manera correcta el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual, es importante considerar los siguientes aspectos:

UNO: Dar prioridad a la retroalimentación.

La cordialidad y el respeto deben ser cualidades innatas del tutor, ya que le permitirán, en todo momento un trato amable con sus alumnos, generando un ambiente de confianza que permitirá que el alumno sea más expresivo y menos introspectivo. El respeto por el prójimo, ante todo.

DOS: Trata al alumno como a ti mismo.

El refrán: “no hagas a otros lo que no te gustaría que te hicieran a ti”, queda a la medida. Como tutor se debe ser consciente que la empatía genera confianza y da como resultado una mayor probabilidad de un aprendizaje significativo. Se debe tomar en cuenta que de la manera en que el tutor se conduce, de la misma forma será tratado. Nunca olvidar que antes de ser tutor, se fue alumno. El tener esto presente permite un mayor entendimiento de la persona que está al otro lado del monitor.

TRES: Santificar las fallas.

Es humano fallar, pero divino perdonar. La manera más rápida de frustrar las aspiraciones de un alumno virtual o presencial, es remachar sus errores. El aprendizaje es la consecuencia de una serie de intentos, no todos exitosos, por lograr los objetivos planteados; por tal razón el tutor, en vez de reprochar las equivocaciones de sus alumnos, los debe de alentar e impulsar a seguir intentando hasta lograr el aprendizaje o la habilidad practicada.

CUATRO: Honrar al alumno y su trabajo

Debido a que el camino del aprendizaje está lleno de obstáculos, el tutor debe facilitarlo salpicando palabras de aliento y ánimo para logra el éxito buscado. Debe tener la capacidad de detectar las flaquezas de sus alumnos para ofrecer su hombro y animarlo a continuar adelante. Para ello debe mostrar una tenacidad y una actitud positiva que le permita inculcar la satisfacción por el trabajo virtual. Los comentarios positivos acerca de los trabajos y actividades de los alumnos, son como bálsamos en el camino que animan al estudiante a continuar adelante comprometiéndose con su aprendizaje. Un buen tutor debe tener gran sentido de compañerismo.

CINCO: No matar.

Así como no se debe prometer nada cuando se está contento, tampoco se debe responder cuando se está enojado. Lo primero porque debido a la euforia puede

Page 3: 10 mandamientos de la educacion virtual

FORMACION DE TUTORESuno prometer algo y no cumplir y en el segundo caso, responder enojado solo genera más enojo, ira y violencia. Cuando el tutor atraviese por una situación personal difícil, debe tener cuidado con sus comentarios ya que puede generar situaciones que den al traste con el proceso educativo que tiene encomendado. Para realizar su labor tutorial, el docente debe estar lo más tranquilo posible.

SEIS: No adulterar los mensajes.

En la forma de pedir, esta la forma de dar. Muchas personas pueden sentirse ofendidas o agredidas por la forma en que se les solicitan las cosas; de la misma manera, un tutor debe tener tacto y delicadeza para solicitar o instruir a los alumnos, de tal manera que no se sientan ofendidos ni que les están faltando el respeto. Una manera correcta de solicitar la participación de los alumnos en el proceso educativo virtual, puede evitar malos entendidos y favorecer la relación tutor-alumno.

SIETE: No robar.

El tutor debe ser respetuoso de las opiniones de sus alumnos, protector de sus ideas y gestor de sus propuestas. Debe ser humilde para aceptar que no tiene la verdad absoluta y que los alumnos pueden tener mejores perspectivas para mejora el proceso de enseñanza. Desde este punto de vista, la educación virtual se convierte en un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos entre el tutor y el tutorado, en beneficio del logro de aprendizajes.

OCHO: No levantar falsas expectativas ni mentir.

La honestidad debe ser un valor de relevancia en los tutores virtuales; no se trata de tapar el sol con un dedo, sino de tener la sensibilidad para informar de manera honesta la situación de los alumnos en el proceso. El mentir o hacer creer al alumno que está haciendo las cosas bien, solo genera falsas ilusiones que, tarde o temprano, terminaran por esfumarse. Ser honesto consigo mismo y con el alumno, es una característica deseable en todo tutor.

NUEVE: No provocar confusión.

Un tutor que es claro y conciso en sus comentarios y actitudes, genera confianza y valor en los alumnos. Lo que menos se requiere en la educación virtual es confundir al alumno, ni verbalmente, ni técnicamente, mucho menos académicamente; ya que esto provocaría perder la confiabilidad en este proceso educativo; se debe ser claro para no generar confusión.

DIEZ: No aceptar la deshonestidad intelectual.

Si el tutor detecta que los alumnos le están jugando una mala pasada con las actividades propuestas, se hace necesaria la aplicación de un correctivo. El hecho de apoyar en lo más posible al alumno, debido al contexto en que se da la educación, no quiere decir que se deban permitir actos que entorpecen el buen funcionamiento del proceso.

Lo anteriormente expuesto me lleva a una pregunta-reflexión; y a los tutores quien los apoya.