10 expresión escrita - ing. norma moreno - ceacces

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS I.- INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas CARRERA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Expresión Escrita CÓDIGO: UTM- 025 Nivel IX N° de Créditos: Dos (2) Modalidad: Presencial Paralelo: M Período Académico: Sept. 25/2012 – Feb 14/2013 Área Académica: De Formación Optativa PRERREQUISITO (S): Ninguno I CORREQUISITO (S): Ninguno CONTENIDOS DISCIPLINARES QUE DEBEN SER APROBADAS ANTES DE CURSAR ESTE CONTENIDO DISCIPLINAR CÓDIGO CONTENIDOS DISCIPLINARES QUE DEBEN SER CURSADOS AL MISMO TIEMPO QUE ESTE CONTENIDO DISCIPLINAR CÓDIGO DOCENTE: Norma Inés de la Cruz Moreno Arteaga. Título: Magister en Educación y Desarrollo Social. E-mail: [email protected] Datos personales: Seminario - Taller: "Raíces Grecolatinas y su Aplicación Gramatical y Ortográfica en el Léxico Educativo" Evaluación Educativa Seminario sobre Aspectos psicopedagógicos de la Docencia Seminario sobre Planificación Educativa Seminario-Taller "Informática Básica" Seminario de Inglés Seminario de Inglés módulo II Seminario –Taller sobre Excel Básico y Avanzado Curso sobre "Ecoturismo: Herramienta de Gestión'' Ciclo de conferencias nacionales e internacionales sobre "Redacción de artículos Científicos'' Seminario Taller sobre "Declaraciones de Gastos Personales por Internet, Impuesto a la Renta'' II.- RUTA FORMATIVA a.- DEL PERFIL DE EGRESO: Competencia/Resultado de Aprendizaje: Competencia: Se integra propositivamente al trabaja en equipo demostrando cooperación y comunicación efectiva, para fortalecer valores éticos y profesionales y mejorar los procesos de autoaprendizaje. a) Resultado de Aprendizaje : Aplicar estrategias para una eficiente comunicación oral y escrita tanto en idioma nacional como extranjero que viabilicen una adecuada toma de decisiones en los procesos

Upload: diego-verdezoto

Post on 14-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

10 EXPRESIÓN ESCRITA - ING. NORMA MORENO - CEACCES.doc

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SYLLABUS

I.- INFORMACIÓN GENERALFACULTAD: Facultad de Ciencias Administrativas y EconómicasCARRERA: Administración de Empresas ASIGNATURA: Expresión Escrita

CÓDIGO: UTM-025

Nivel IX

N° de Créditos: Dos (2) Modalidad: Presencial

Paralelo: M

Período Académico: Sept. 25/2012 – Feb 14/2013

Área Académica: De Formación Optativa

PRERREQUISITO (S): Ninguno I

CORREQUISITO (S): Ninguno

CONTENIDOS DISCIPLINARES QUE DEBEN SER APROBADAS ANTES DE

CURSAR ESTE CONTENIDO DISCIPLINAR CÓDIGO

CONTENIDOS DISCIPLINARES QUE DEBEN SER CURSADOS AL MISMO TIEMPO QUE

ESTE CONTENIDO DISCIPLINARCÓDIGO

DOCENTE: Norma Inés de la Cruz Moreno Arteaga. Título: Magister en Educación y Desarrollo Social.

E-mail: [email protected]

Datos personales: Seminario - Taller: "Raíces Grecolatinas y su Aplicación Gramatical y Ortográfica en el Léxico Educativo" Evaluación Educativa Seminario sobre Aspectos psicopedagógicos de la Docencia Seminario sobre Planificación Educativa Seminario-Taller "Informática Básica" Seminario de Inglés Seminario de Inglés módulo II Seminario –Taller sobre Excel Básico y Avanzado Curso sobre "Ecoturismo: Herramienta de Gestión'' Ciclo de conferencias nacionales e internacionales sobre "Redacción de artículos Científicos'' Seminario Taller sobre

"Declaraciones de Gastos Personales por Internet, Impuesto a la Renta''

II.- RUTA FORMATIVAa.- DEL PERFIL DE EGRESO: Competencia/Resultado de Aprendizaje:Competencia: Se integra propositivamente al trabaja en equipo demostrando cooperación y comunicación efectiva, para fortalecer valores éticos y profesionales y mejorar los procesos de autoaprendizaje.a) Resultado de Aprendizaje : Aplicar estrategias para una eficiente comunicación oral y escrita tanto en idioma nacional como extranjero que viabilicen una adecuada toma de decisiones en los procesos empresariales.b.- OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Consolidar la utilización, implementación y uso correcto de la ortografía; aplicando técnicas de la lengua escrita, la redacción y el análisis de contenido de la expresión intelectual, para que el estudiante mejore el repertorio lingüístico básico, sepa confeccionar toda clase de textos escritos ajustándose a las normas académicas en cuanto a su corrección y claridad expositiva; y para que desarrolle destrezas y habilidades en la expresión escrita como agente de desarrollo personal y social.

c.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: El propósito de la asignatura de expresión escrita es la de mejorar el dominio y el estilo del lenguaje escrito del estudiante, con el fin de familiarizarle con la redacción de textos en general, orientando los contenidos a la carrera de Administración de Empresas y, sobre todo, con los más frecuentes en su mundo profesional. El correcto manejo y tratamiento de esta asignatura estará orientada a estudiar los aspectos más importantes del proceso de formación del conocimiento del idioma, logrando un nivel de reflexión, que tiene como objetivo brindar a los estudiantes de la carrera de Administración de Empresas los conocimientos metodológicos y técnicos que solucionen los problemas de la escritura, permitiendo fortalecer el espíritu investigativo, preparación de informes y ensayos, desarrollando y profundizando las competencias metodológicas en su especialidad.Los contenidos del silabo inicia con la importancia de la expresión escrita optimizando el uso correcto de la ortografía, la redacción con el manejo correcto de los signos de puntuación y el análisis de contenido aplicando técnicas de la lengua escrita; además, estará orientada a estudiar los aspectos más importantes del proceso de formación del conocimiento del idioma el mismo que constará de sesiones teóricas y prácticas, a partes iguales.Para que el estudiante logre obtener niveles recomendables de expresión escrita, se emplearan técnicas didáctico-metodológicas como talleres, clases teóricas y prácticas en el aula, así como trabajo personal en casa, con el fin de deleitar los conocimientos, conceptos y conclusiones que ayuden a desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

III.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURAResultados del Aprendizaje

(Objetivos Específicos)Formas de Evidenciarlos

(Apreciación)

1.- Identificar los diferentes enfoques sobre los objetivos y destrezas de la escritura mediante una lectura comprensiva Identificando los diferentes momentos históricos en el desarrollo de la expresión escrita de manera individual y grupal.

1.- Resolverá preguntas empleando la comprensión y razonamiento, desarrollando respuesta analíticas a las diferentes interrogantes para ver cuáles conceptos y principios son relevantes

2.- Utilizar y aplicar estrategias para discriminar e identificar el correcto uso de las letras de escritura dudosa; y en un mapa conceptual sobre la importancia de la ortografía de manera grupal.

2.- Elaboraran mapa conceptual sobre la importancia de la ortografía y redactaran textos identificando correctamente las palabras con letras de escritura dudosa para los cuáles le permita aplicar los conceptos y principios más relevantes.

3.- Presentar y exponer fotografías sobre paneles, afiches y/o pancartas publicitarias con errores ortográficos y/o de sintaxis; seleccionando información relevante para resolver los casos problemas, al utilizar con pertinencia los criterios de concordancia y de sintaxis.

3.- Presentarán y expondrán carteles y/o pancartas publicitarias, corrigiendo con claridad aplicando los conocimientos asimilados a su actividad diaria. Sacaran conclusiones impresas.

4.- Analizar e Identificar los mecanismos de formación de palabras; construyendo familias de palabras a partir de lexemas propuestos, diferenciando sinónimos de antónimos, parónimos y homónimos.

4.- Identificarán errores del lenguaje de manera grupal y construirán familia de palabras demostrando veracidad en la realización de sus trabajos, corrección ortográfica, muy buena presentación.

5.- Identificar y utilizar estrategias, procedimientos y criterios de redacción comercial, para redactar una carta, un informe y un curriculum vitae por grupos.

5.- Elaborar conceptos fundamentales y resumen en un organizador gráfico, Y realizarán actividades de exposiciones mediante Power Point; presentarán informe escrito.

IV.- PROGRAMACIÓN

N°PROGRAMA DEL CONTENIDO DISCIPLINAR

(ASIGNATURA, UNIDAD, CURSO, TALLER, OTRO) POR TEMAS

N° TOTA

L HORAS P-

A

HORAS PRESENC

IALES

HORAS AUTÓNO

MAS

ESTRATEGIASPARA EL TRABAJO AUTÓNOMO

1 Expresión escritaRequisitos comunicación escritaObjetivos y destrezas de la escritura

4 2 2 Elaborará Preguntas y respuestas sobre la temática relacionando conceptos fundamentales.

2 ¿Por qué es tan importante la escritura?Historia, sistemas, funciones de la escritura.

4 2 2 Sintetizará el origen importante de la escrituraHistoria, sistemas, funciones de la

escritura.3 -Reglas ortográficas y principios fundamentales de

la ortografía castellana.-La importancia de la ortografía

4 2 2 Elaboraran un mapa conceptual sobre la importancia de la ortografía y Ejemplificación que le permita transferir con claridad los conocimientos asimilados a su actividad diaria.

4 - Reglas generales para el uso de las letras de escritura dudosa -Las bases de la ortografía española las “reglas de oro” de la ortografía españolaLetras cuyo uso ofrece dudasUso de la B, V, C (ante E, I), Z, S, X, G (ante E, I), J (ante E, I), Y, LL, H

4 2 2 Se trabajarán mediante taller en la que los estudiantes identificaran correctamente las palabras con letras de escritura dudosa para los cuáles le permita aplicar los conceptos y principios más relevantes.

5 Clasificación de las palabras por el acento.Agudas, Graves, Esdrújulas, SobresdrújulasTilde diacríticaDiptongos, triptongos e hiatosLa tilde en las palabras compuestas

4 2 2 Redactarán textos utilizando las reglas de acentuación correctamente y la tilde en las palabras compuestas.

6 -ConcordanciaConcordancia nominalConcordancia verbalOtras concordancias

4 2 2 Presentarán y expondrán carteles o pancartas publicitarias, corregirlos con claridad aplicando los conocimientos asimilados a su actividad diaria. Sacar conclusiones.

7 - Elementos básicos de la oración: La sintaxis, Oración, cláusula y periodo.

4 2 2 Resumirán en un organizador gráfico las actividades y expondrán por equipo los Elementos básicos de la oración: La sintaxis, oración, cláusula y periodo.

8 -El párrafo, sus características y estructura.Definición de oración, cláusula y período.Términos de enlace.Atributos de la Redacción Gerencial. "Las cinco C"

4 2 2 Elaborarán resumen Identificando la estructura y naturaleza de los párrafos y exponiendo en un organizador gráfico

9 -Ortografía puntual: Uso correcto de los signos de puntuación: coma, punto y coma, punto seguido y aparte, puntos suspensivos, dos puntos, signos de interrogación y admiración.

4 2 2 Identificarán la importancia de los signos de puntuación en un texto con adecuación, cohesión y coherencia, al utilizar con pertinencia los signos de puntuación

10 -La comunicación escrita-Las palabras en la expresión escrita: clasificación.-Procesos de formación de palabras.

4 2 2 Identificarán errores del lenguaje de manera grupal y construirán familia de palabras demostrando veracidad en la realización de sus trabajos, corrección ortográfica, muy buena presentación.

11 SemánticaClasificación semántica de las palabras:Palabras Homónimas u HomógrafasPalabras PolisémicasPalabras SinónimasPalabras HomólogasPalabras ParónimasPalabras HomófonasPalabras Antónimas

4 2 2 Elaborarán conceptos fundamentales en resumen. Ejemplificarán identificando errores del lenguaje de manera grupal y construirán familia de palabras demostrando veracidad en la realización de sus trabajos, corrección ortográfica

12 -Sintaxis: funciones de las palabras en la expresión escrita.Importancia de la sintaxis y la ortografíaLa ortografíaConstrucción de frases y oraciones.La oración: Su construcciónElementosUbicación de los modificadores en la expresión general. Núcleo y modificadores del sujeto.

4 2 2 Elaborarán conceptos fundamentales en un organizador gráfico, Expondrán la actividad de manera grupal y sacar conclusiones individualmente.

13 Generar, analizar y organizar situaciones e ideas de técnicas de la expresión escrita.Técnicas para elaborar un escrito

4 2 2 Presentarán, analizarán resumen y expondrán de manera grupal con material de apoyo adecuado

- Analizar la situación- Generar las ideas- Seleccionar la información- Ordenar el contenido- Redactar el texto- Revisar el texto.

conceptos fundamentales.

14 -Técnicas para mejorar la capacidad de comunicación escrita: Tipos de comunicación escritaCartas.Informes:Ensayo: Documentos privados.Comunicaciones breves y de régimen interior.

4 2 2 Elaboraran conceptos fundamentales en un organizador gráfico y expondrán las técnicas para mejorar la capacidad de comunicación escrita con ejemplos.

15 Otros tipos de comunicaciones:El reportaje: Concepto, características, ElementosEl artículo: Definición, Estructura Critica: Definición y características.

4 2 2 Identificarán semejanzas y diferencias entre los tipos de comunicación escrita, demostrando por medio de la redacción de una carta, un informe y un currículum vitae por grupos.

16 Consolidación de los conocimientos adquiridos elaborando un artículo, una cronica, un ensayo, un reportaje sobre como ayudar a evitar la contaminación del medio ambiente.

4 2 2 Elaborarán diferentes Tipos de comunicación escrita aplicando las técnicas adecuadas para su realización

TOTAL DE HORAS 64 32 32

V.- METODOLOGÍA Y RECURSOSPara la compresión de los contenidos del presente silabo se trabajará bajo talleres, en la que los estudiantes participaran de manera activa mediante ejercicios ortográficos, identificando la importancia de la expresión escrita.Para el cumplimiento de los expuesto los estudiantes realizaran ejercicios de redacción de carta informes artículos y también y utilizaran la tecnología de la información y comunicación para las exposiciones debates o plenarias que se desarrollaran dentro del aula de clases.

VI.- PLANEACIÓN DE LA EVALUACIÓN: ACREDITACIÓN

MEDIO CICLO FINAL DE CICLO EXAMEN DE RECUPERACIÓN ASISTENCIA

EXÁMENES (30%) 15 15 15 80% (mínimo)ACT. EN EL AULA (40%) 20 20 80% (mínimo) Tareas 3 3 80% (mínimo) Ejercicios de aplicación 5 5 80% (mínimo) Lecciones orales 2 2 80% (mínimo) Pruebas escritas 3 3 80% (mínimo)Participación 4 4 80% (mínimo) Exposiciones 3 3 80% (mínimo)ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN (30%

15 15 80% (mínimo)

TOTAL 50% 50% 100%

VII.- BIBLIOGRAFÍAa.- Bibliografía Básica:

AUTOR TÍTULO DE LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIALEscarpanter, José. “Domine su lenguaje”. Primera edición. 2002. Grupo editorial Norma

Bogotá Colombiab.- Bibliografía Recomendada:

AUTOR TÍTULO DE LIBRO EDICIÓN AÑO PUBLICACIÓN EDITORIALMolina, Cruz Carlos “Mejora tu calidad

profesional”. Segunda Edición. 2004. Editorial LIMUSA

Noriega Editores. México

Ruiz, Báez Roberto “Redactar para convencer”.

Segunda Edición. 2007 Editorial Universidad Católica Andrés Bello.

Mac Lean Alejandro. “Comunicación Escrita”.

Primera edición 1979. Editorial IICA

c.- Lecturas complementarias: Manuales y reglamentos de la Institución, objeto de investigación.

VIII.- COMPROMISO ÉTICO Asistencia es obligatoria a todas las actividades académicas programadas en esta asignatura. Trabajo individual duplicado no será valorado Mantener en silencio el celular para las llamadas. Estudiante y el docente ingresaran a la hora establecida y solo por ocasiones excepcionales debidamente justificadas se

aceptará el retraso de 10 minutos de la hora de inicio. Los trabajos se entregarán en la fecha establecida y no se recibirá en otra oportunidad. No se aceptará una segunda

oportunidad para la entrega de trabajos. La inasistencia a clase significa a más de la falta un cero por actividad intra aula. El comportamiento y respeto del estudiante será intra y extra aula y se apegara a la relación exclusiva de docente a

discente. Se socializara las evaluaciones de acuerdo a lo establecido en el reglamento universitario, el cual corresponde a la entrega

de los mismos en el plazo que indica esta normativa. Prohibido chatear durante la clase No consumir alimentos dentro del aula de clases, solo podrá tomar bebidas hidratantes. Trabajo en equipo Solidaridad Todas estas normas, más otras que permiten el buen vivir, serán respetadas por todos los que conformamos esta aula.

Portoviejo, Septiembre de 2012

Ing. Norma Moreno Ing. Janeth Moreira Zambrano Mg. Gp. (f) Docente (f) Coordinador