10. enfermerÍa, presente y futuro · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección....

24
04. SEMANA DEL NIÑO QUE NACIÓ PREMATURO El sábado 28 de septiembre se realizó el 4to. Encuentro para los niños que nacieron prematuros y sus familias por primera vez en el Hospital Italiano de San Justo. 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO Una mirada reflexiva sobre su historia y sus principales desafíos a futuro. INSERT. EQUIPOS DEL HI. SERVICIO DE GINECOLOGÍA “Este proceso de acreditación implica un cambio de mentalidad para todos y cada uno de los que trabajamos en el Hospital”. 14. “A TRAVÉS DEL VISOR DE LA CÁMARA PUEDO CREAR MOMENTOS ÚNICOS” Lic. Cristian Cristófaro, fotógrafo. 192 Año 15, noviembre de 2013 ENFERMERÍA presente y futuro [email protected]

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

04. SEMANA DEL NIÑO QUE NACIÓ PREMATURO

El sábado 28 de septiembre se realizó el 4to. Encuentro para los niños que nacieron prematuros y sus familias por primera vez en el Hospital Italiano de San Justo.

10. ENFERMERÍA, PRESENTEY FUTUROUna mirada reflexiva sobre su historia ysus principales desafíos a futuro.

INSERT. EQUIPOS DEL HI.SERVICIO DE GINECOLOGÍA

“Este proceso de acreditación implica un cambio de mentalidad para todos y cada uno de los que trabajamos en el Hospital”.

14. “A TRAVÉS DEL VISOR DE LA CÁMARA PUEDO CREAR MOMENTOS ÚNICOS”

Lic. Cristian Cristófaro, fotógrafo.

nº192Año 15, noviembre de 2013

ENFERMERÍA presente y futuro

[email protected]

Page 2: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

::

SUM

AR

IO

STA

FFDirección Editorial

Gerencia de RR.HH.Raúl R. Drincovich

CoordinaciónDepto. Comunicación Inst. Marisa KapucianRomina FaezMaría Eugenia Corradetti

DiseñoPintor Branding Care

Entre Nosotros es una publicación mensual de comunicación interna del Hospital Italiano de Buenos Aires.

ED

ITO

RIA

L

EDITORIAL

El próximo 21 de noviembre celebraremos el Día Nacional de la Enfermería y queremos

homenajear a todos los enfermeros y enfermeras que

trabajan en el Hospital.

Profesionalización, crecimiento y compromiso son los valores

que se destacan en su tarea diaria, tanto en el cuidado de los

pacientes como en el trabajo interdisciplinario con el resto del

equipo.

En este camino recorrido fueron muchos los logros obtenidos

y son grandes los desafíos que como profesionales tenemos

por delante. Siempre dispuestos a tener una mirada reflexiva y

primar por sobre todas las cosas , el contacto humano.

La Dirección.

2

CONTACTO

03

09

10

13

14

17

20

19

22

NOVEDADES- Cuidando la salud de nuestro personal.- Semana del Niño que nació prematuro.- 12da. Carrera y Marcha Aeróbica “Por los

derechos del niño curado de cáncer”.- Premio Konex de Platino para el Dr.

Eduardo de Santibañes.

NOVEDADES SAN juStO- El área de Geriatría se renueva.

NOtA DE tApAEnfermería, presente y futuro.

ACCIONES CON LA COMuNIDADMes de la lucha contra el cáncer de mama.

ESpACIO DE ARtELic. Cristian Cristófaro, fotógrafo.

MÁS BENEFICIOS¡Festejamos el Día de la Madre!

AgENDACharlas, cursos, talleres y más.

SOCIALESAniversarios y nacimientos.

EL pERSONAjE DEL MESMaría Teresa Concolino es el personaje de octubre.

Interno: 8928

[email protected]

www.hospitalitaliano.org.ar/intranet/entrenosotros

NOVIEMBRE13

Page 3: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

3

NOVEDADES

CUIDANDO LA SALUD DE NUESTRO PERSONALEl Comité de Alimentación del HI conformado por el servicio de Alimentación y las gerencias de Recursos Humanos, Ingeniería de Planta y Abastecimiento, propone un menú saludable orientado al cuidado de la salud del personal.

El Comité de Alimentación propuso una “opción light” para el desayuno y un “menú light”, hipograso e hiposódico para el almuerzo y la cena, con la posibilidad de optar por una guarnición con ensalada baja en calorías.

La iniciativa responde a los resultados obtenidos por un estudio para identificar la presencia de factores de riesgo cardiovascular en el personal, realizado por los servicios de Alimentación, Medicina Laboral y el Laboratorio Central.

La prevención de las enfermedades cardiovasculares se basa en la intervención sobre factores de riesgo modificables, tales como hipercolesterolemia, hipertensión arterial, obesidad, el consumo de tabaco y alcohol, principalmente mediante cambios en el estilo de vida.

EL ESTUDIOLuego de observarse a 616 individuos de ambos sexos, sin enfermedad cardiovascular previa establecida, se identificó la presencia de hipertensión en el 12% de los individuos, hipercolesterolemia en el 20,6%, hipertrigliceridemia en el 17% y diabetes en el 1,9%.

Asimismo, se observó una elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad, sumado a una marcada tendencia hacia el sedentarismo ya que el 68,1% de la muestra no cumplía con la meta mínima de realizar actividad física 30 minutos al menos cinco días a la semana.

PREVALENCIA DE SOBREPESO, OBESIDAD U

OBESIDAD CENTRAL

El 36,2% de la muestra observada presentaba sobrepeso y el 19,8% obesidad. A su vez, se identificó obesidad central en el 29,8% de los individuos, principalmente en las mujeres

PUESTA EN ACCIÓNLa mejora del estilo de vida a través de la incorporación de hábitos alimentarios saludables y la actividad física, reduce notablemente el riesgo de padecer este tipo de enfermedades. Por lo tanto, el Comité de Alimentación y la gerencia de Recursos Humanos continúan trabajando para ofrecer alternativas saludables que permitan a todo el personal gozar de una mejor calidad de vida

TABAQUISMO Y CONSUMO DE ALCOHOL

Se observó que el 20,6% del público estudiado eran fumadores y el 21,1% fumadores, mayoritariamente mujeres. A su vez, el 62,1% aseguró consumir alcohol ocasionalmente.

Si tenés alguna sugerencia, duda, reclamo o comentario relacionado con el servicio de comedor del personal, ¡podés escribirnos a nuestra nueva dirección de correo alimentació[email protected]!

4035302520151050

%

Sobrepeso Obesidad Obesidad central

Femenino

Masculino

Total

36,2

13,9

22,219,8

118,4

22,5

7,3

29,8

25

20

15

10

5

0

%

Hiper-tensión

Hipercoles-terolemia

Hipertrigli-ceridemia

Diabetes

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

Femenino

Masculino

Total0,65

8,912,212

1,3

7,97,64,7

7,3

1,9

17

20,6

Page 4: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

4

NOVEDADES

SEMANA DEL NIÑO QUE NACIÓ PREMATUROEl sábado 28 de septiembre se realizó el 4to. Encuentro para los niños que nacieron prematuros y sus familias por primera vez en el Hospital de San Justo.

CREAR CONCIENCIA

Desde el año 2010, los servicios de Obstetricia y Neonatología del Hospital se sumaron a la campaña que propuso UNICEF para concientizar acerca de los derechos de los niños que nacen prematuros.

“La principal misión es que toda la comunidad conozca lo que implica la prematurez a nivel social, concientizar sobre las necesidades de los recién nacidos y sus familias, así como comunicar cuáles son los pasos a seguir para su prevención”, explica la Dra. Maritza Márquez, coordinadora de Cuidados Intensivos Neonatales en San Justo.

Año a año, diversas instituciones de salud y educación públicas y privadas, adhieren a la Semana del Niño Prematuro con acciones que buscan difundir los derechos esenciales constituidos en un decálogo orientado a la comunicación, la comprensión y el dominio del entorno social de los niños que nacen prematuramente.

“Desde hace tiempo, venimos trabajando para mejorar la salud de los niños que nacieron prematuros ya que la tasa de mortalidad infantil está fuertemente influenciada por la mortalidad neonatal”, explica el Dr. Carlos Fustiñana, jefe del servicio de Neonatología. “El trabajo realizado ha permitido que la sociedad visualice el problema y cuáles son los derechos que le corresponden tanto a ellos como a sus familias”, agrega.

ACOMPAÑAR ANTES, DURANTE Y DESPUÉS

El Hospital trabaja diariamente para mejorar las condiciones de atención y promover el cuidado de los niños y de sus padres, antes, durante y después del embarazo.

“Los cuidados comienzan desde el servicio de Obstetricia con un equipo de interacción perinatal y luego desde el servicio de Neonatología”, comenta la Dra. Márquez, “una vez que los niños son dados de alta, son atendidos por el equipo interdisciplinario de seguimiento de pacientes que nacieron prematuros, encabezado por la Dra. Diana Rodríguez. Este grupo acompaña a las familias en su camino hacia la integración adecuada en sus hogares y en la comunidad”.

“El seguimiento de los pacientes dados de alta es fundamental porque algunas secuelas pueden manifestarse a corto o largo plazo”, relata la Dra. Rodríguez. “Acompañamos a las familias hasta el ingreso escolar de sus hijos”, afirma, “incluso para ayudarlos en la elección de la institución escolar”.

El encuentro, realizado por primera vez en San Justo, reunió a más de 200 familias.

Con juegos, inflables, show de circo y actividades recreativas el encuentro se vivió como una gran fiesta.

Page 5: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

5

NOVEDADES

EL REENCUENTRO

Por primera vez, el encuentro de los niños que nacieron antes y sus familias se realizó en el Hospital de San Justo, en donde se reunieron cerca de 200 familias que fueron atendidas tanto allí como en el Hospital Central.

“¡Fue un muy buen momento!”, comenta emocionada la Dra. Rodríguez, “un reencuentro de los padres y sus hijos con el equipo médico y enfermería, una oportunidad para compartir experiencias y también de recordar a aquellos que ya no están”.

“Es muy movilizador ver como crecieron esos bebés que fueron tan chiquitos y hoy están festejando la vida en la que cada uno de noso- tros puso un granito de arena y amor”, expresa la Dra. Márquez.

Con juegos, inflables, show de circo y actividades recreativas, las familias vivieron una jornada “espectacular, ¡espléndida!”, como relata sonriente el Dr. Fustiñana.

DESAFÍOS A FUTURO

El avance de programas de fertilidad que promueven embarazos múltiples y la tendencia mundial de postergar la maternidad, son algunos de los factores que contribuyen a que la tasa de nacimientos prematuros aumente. Asimismo, las diferencias sociales limitan las posibilidades de acceso a la salud para muchas mujeres en el país.

“Si bien nuestro Hospital posee un servicio de Neonatología sumamente complejo, esta no es la realidad de todos los centros médicos de la Argentina”, comenta el Dr. Fustiñana, “por eso nos hemos comprometido con el Ministerio de Salud en programas de capacitación a distancia en las provincias”.

Además de brindar equipamiento y capacitación, el Dr. Fustiñana explica que es muy importante la formación del recurso humano: “la accesibilidad es uno de los ejes centrales de este programa ya que los médicos también tenemos la responsabilidad de ir en busca de los pacientes que más lo necesitan”.

Asimismo, fomentando el trabajo interdisciplinario, continúan trabajando en centros de educación para instaurar todo lo que refiere a la prematuridad y generar un impacto positivo en la comunidad y la sociedad en general.

Todos los chicos dejaron su firma en un colorido mural. “Fue muy lindo ver a todos los chicos festejando su vida, esa vida en la que todos pusimos nuestro granito de arena y amor”,

comentó la Dra. Marquéz.

Con gran alegría, los chicos y sus familias vivieron una jornada inolvidable.

Page 6: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

NOVEDADES

6

12DA. CARRERA Y MARCHA AERÓBICA

“POR LOS DERECHOS DELNIÑO CURADO DE CÁNCER”El 6 de octubre vivimos una jornada muy especial en el Paseo de la Costa, Vicente López, en donde cerca de 1.500 personas acompañaron a los niños y familias se atendieron o que están en tratamiento en el servicio de Hemato-Oncología y Trasplante de Médula Ósea Pediátrico del Hospital.

¡A continuación te contamos todos los detalles!

Con gran expectativa de los chicos y los familiares que se acercaron a ver la

largada, ¡comenzó la Carrera!

Una vez realizadas las últimas inscripciones, los corredores comenzaron el precalentamiento para comenzar en forma la actividad.

A las 8.30 hs comenzaron los preparativos para la Carrera de 10 km. y la Marcha Aeróbica de 3 km. En la carpa de Entrega de Kits, se realizaron las últimas inscripciones en donde los participantes recibieron la remera oficial de la Carrera.

A medida que fueron llegando, los niños y sus familias se acercaron a la Plaza de los Chicos en donde fueron recibidos con un rico desayuno de Mc. Donalds, juegos, marcadores y crayones para colorear, masas y globos de todos los colores para divertirse durante toda la mañana.

SALIDA

1

2

3

4

Page 7: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

NOVEDADES

7

La elongación posterior a la Carrera estuvo a cargo del Gruppo di Corridori del Hospital

Italiano, un grupo de entrenamiento integrado por empleados del Hospital.

Durante el transcurso de la carrera, los niños y sus familias se divirtieron en la

Plaza de los Chicos y los empleados del Hospital pudieron compartir un mate con unos ricos bizcochitos, en agradecimiento por su compromiso

con esta causa. A su vez, las voluntarias de FUNI (Asociación para el Futuro del

Niño) pudieron vender sus remeras para contribuir con el Servicio.

Gracias a la contribución de Detoys, Aique y Fantoche, ¡todos los chicos

recibieron juegos, libros y unos riquísimos alfajores para terminar la

jornada con una gran sonrisa!

Hacia el final del evento, los protagonistas del evento se subieron al escenario para tomar una fotografía grupal.

Al finalizar la carrera, los ganadores fueron galardonados en el podio ubicado sobre el escenario.

¡Agradecemos a todos aquellos que corriendo, caminando o colaborando de distintas formas hicieron posible que podamos compartir un día inolvidable!

LLEGADA

5

6

7

8

9

Page 8: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

8

NOVEDADES

Consultorio

EL DR. EDUARDO DE SANTIBAÑES RECIBIÓ EL PREMIO KONEX DE PLATINO 2013Un reconocimiento por su significativa trayectoria en la última década.

El jefe del servicio de Cirugía General y de la Unidad de Trasplante Hepático fue galardonado con el Premio Konex de

Platino 2013, elegido como máximo exponente de la disciplina “Cirugía”.

La Fundación Konex realizó en el mes de septiembre la 34ta. Edición de los Premios Konex - Diplomas al Mérito a las 100 figuras más destacadas de la Ciencia y Tecnología argentinas con el objetivo de distinguir a personalidades e instituciones nacionales por su contribución a las generaciones futuras.

Dr. Eduardo de SantibañesEn ese marco, el Dr. De Santibañes recibió el Diploma al Mérito como mejor cirujano de la década y posteriormente, el Premio Konex de Platino 2013 como máximo exponente de la disciplina “Cirugía”.

El acto de celebración tendrá lugar el martes 12 de noviembre a las 18 hs. en la Academia Nacional de Medicina, Av. Gral. Las Heras 3092, Capital Federal.

¡Felicitamos al Dr. de Santibañes por su trayectoria y aporte a nuestro Hospital!

PARA AGENDAR

¿Cuándo?Martes 12 de noviembre a las 18hs.

¿Dónde?Academia Nacional de Medicina, Av. Gral. Las Heras 3092, C.A.B.A.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN KONEXFue creada en 1980 con el propósito de promover y colaborar en iniciativas de carácter cultural, educacional, intelectual, artístico, social, filantrópico, científico y deportivo.

Su actividad principal es el otorgamiento anual de los Premios Konex que se conceden a personalidades e instituciones distinguidas de la argentina. Los premios comenzaron a otorgarse en 1980 y cada año se premia una actividad diferente.

Por otro lado, en materia de Ciencia y Tecnología, se creó la Beca Teodoro Ovsejevich, en homenaje al padre del Presidente de la Fundación con el fin de estimular la investigación científica en Argentina.

Page 9: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

MÁS PROYECTOS

Además de las reformas edilicias, el área de Geriatría continúa brindando atención a ancianos italianos de acuerdo al convenio establecido con el Consulado de Italia en el marco de la Sociedad de Beneficencia. A su vez, se creó una Unidad de Investigación en Envejecimiento y se realizan actividades educativas con la comunidad, como por ejemplo cursos para formar cuidadores y acompañantes terapéuticos. Como próximo paso, una vez que esté finalizado el pabellón, se proyecta realizar un Hospital de Día.

¡Le deseamos lo mejor a todo el área de Geriatría y al servicio de Clínica Médica en estos nuevos emprendimientos!

9

NOVEDADESSAN JUSTO

EL ÁREA DE GERIATRÍASE RENUEVA EN SAN JUSTOLa obra consiste en la adecuación de las habitaciones para rehabilitación de pacientes y la incorporación de nuevas herramientas para mejorar el tratamiento.

El proyecto presentado por el Dr. José Ricardo Jauregui, médico de planta del servicio de Clínica Médica, y diseñado por la Arq. Norma Schwindt, del área de Servicios Generales de San Justo, incluye la remodelación de siete habitaciones individuales en el pabellón Devoto, las cuales contarán con paneles de gases centrales, camas, mobiliario y baños nuevos, más modernos y adecuados a las necesidades de pacientes con poca movilidad.

“El proyecto surgió ante la necesidad de dar continuidad al trabajo de rehabilitación que históricamente se realiza en el Hospital de San Justo en un sector que mejora las condiciones tanto para los pacientes como para los médicos y los enfermeros”, explica el Dr. Jauregui.

En este sentido, las refacciones no sólo brindarán la posibilidad de mejorar el trabajo de rehabilitación de pacientes, sino que a su vez generarán importantes beneficios para el personal del Hospital, tales como la incorporación de equipa-miento adicional para optimizar la mo-vilidad de los pacientes y reducir el riesgo de accidentes laborales, como la habilitación de una sala de médicos

totalmente informatizada para el trabajo de investigación.

Tras la incorporación del Dr. Jauregui al servicio de Clínica Médica, la obra se desarrolló como una extensión del área de internación del Servicio. “El trabajo en equipo fue muy importante para comenzar este proyecto”, explica el Doctor, “fue una conjunción de trabajo entre el Vicedirector del Hospital de San Justo, el Dr. Langlois, la Dirección Médica central, el servicio de Ingeniería de Planta y el servicio de Clínica Médica con su sección de medicina geriátrica, a cargo del Dr. Gabriel Waisman”, concluye.

En una primera etapa, las reformas estarán finalizadas dentro de los próximos tres meses, con lo cual se espera que para principios del año las habitaciones ya estarán listas para recibir a los pacientes.

La reforma incluye la remodelación de siete habitaciones individuales en el pabellón Devoto

Área de Geriatría en el Hospital Italiano de San Justo Agustín Rocca

Page 10: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

10

NOTADE TAPA

ENFERMERÍA,PRESENTE Y FUTUROProfesionalización, crecimiento y compromiso son los valores que se destacan en la tarea de enfermería. Una mirada reflexiva sobre su historia y sus principales desafíos a futuro.

El 21 de noviembre celebramos el Día Nacional de la

Enfermería, una oportunidad para homenajear a los 1.169 enfermeros y enfermeras que trabajan en nuestro Hospital y a su vez, reflexionar acerca de la importancia de su rol en el cuidado del paciente, en el equipo médico y en la sociedad en su conjunto.

UN LARGO CAMINO RECORRIDO

Con el avance de las ciencias de la salud y el desarrollo de la tecnología, la enfermería fue adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos para poder abordar a pacientes con problemas más complejos, ampliando su campo de trabajo y profundizando su tarea en áreas de especialización. El trabajo en equipo es fundamental en el rol del cuidado

Page 11: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

11

NOTADE TAPA

“Procedimientos tales como los trasplantes de órganos o el cuidado

de pacientes añosos, exigieron mayores requisitos académicos

para ejercer nuestro trabajo”, comenta la Lic. Elsa Villalba, jefa del departamento de Enfermería.

Los nuevos desafíos fueron acompañados desde el área docente, con la transformación de las carreras terciarias en carreras de grado para formar a los estudiantes de enfermería de acuerdo a las nuevas exigencias de la profesión.

“La función de la enfermería se amplió hacia la prevención y la

promoción de la salud”, comenta la Lic. Victoria Rosso, directora de la carrera de Licenciatura en Enfermería del Instituto Universitario, “y estos cambios impactaron positivamente en la

calidad y la atención del paciente”, agrega.

UNA MIRADA HOLÍSTICA DEL CUIDADO

Con la profesionalización y el desarrollo técnico de la enfermería, surgió el reto de mantener un abordaje reflexivo y holístico en el tratamiento de los pacientes, primando por sobre todas las cosas, el contacto humano.

“La tarea de enfermería no sólo se basa en las necesidades físicas”, explica la Lic. Villalba, “el vínculo que se genera con los pacientes es

inmenso, por eso los enfermeros deben estar junto a ellos, prestar

mucha atención a los detalles y escucharlos”, comenta.

Por su parte, la Lic. Rosso considera que el rol del cuidado debe ser entendido en toda su amplitud, a partir del encuentro y el acercamiento al otro. “Estar frente a una persona que está

pasando por un momento difícil exige el compromiso de hacer

visible al otro”, argumenta, “y para eso es necesario conocer a la

persona en todas sus dimensiones”.

SUS PRINCIPALES ATRIBUTOS

“La presencia de Enfermería siempre fue significativa al lado del

paciente”, afirma la jefa del Depto. de Enfermería, “por eso son

muy importantes la sensibilidad y la capacidad de observación

para poder darse cuenta qué le ocurre al otro con sólo mirarlo”, considera.

El trabajo en equipo es otro aspecto fundamental a tener en cuenta. “Un enfermero nunca puede trabajar solo”, relata la Lic.

Los estudiantes de enfermería del Instituto Universitario realizan prácticas profesionales en el Hospital acompañados de sus docentes y enfermeros.

Page 12: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

NOTADE TAPA

12

Villalba, “necesita constantemente del

compañero para compartir el trabajo y

mejorarlo”.

A su vez, la Lic. Rosso considera que incorporar al enfermero dentro del equipo de salud es un punto clave para el tratamiento de pacientes: “Es el

enfermero o la enfermera el que tiene el

privilegio de estar cerca de los pacientes y

por eso hay que valorar su trabajo, atender

a sus observaciones y aportes”, explica.

DESAFÍOS A FUTURO

En este camino de crecimiento, la carrera de Enfermería fue reconocida dentro del Art. 43 de la Ley de Educación Superior como carrera de Riesgo Social. “Este hecho demuestra que se están

dando las condiciones a nivel de políticas

nacionales, para dar visibilidad a la

carrera de Enfermería como una profesión

fundamental en el cuidado de la salud”,

explica la Lic. Victoria Rosso, “es una señal

de que el Estado desea unificar criterios

en las diversas escuelas y universidades

para formar profesionales que estén en

condiciones de salir al mercado laboral”.

Por su parte, la Lic. Elsa Villalba considera que continuar fomentando la obtención de la Licenciatura es muy necesario para

el futuro de la enfermería. “El título de

grado en el nivel asistencial agrega calidad

y valor al cuidado que se proporciona al

paciente”, manifiesta. A su vez, afirma que el desarrollo de las especialidades también contribuirá a profundizar y mejorar el tratamiento de los pacientes, manteniendo siempre vigente “una mirada

reflexiva y global de sus necesidades”.

Por otro lado, acompañando el desarrollo de la tecnología y las telecomunicaciones, la enfermería afronta la posibilidad de incorporar la telemedicina como un ámbito para ejercer su rol educativo, asistiendo a las inquietudes y consultas de los pacientes en forma virtual.

“Uno siempre tiene una mirada a futuro

de esperanza”, comenta la Lic. Rosso, “y aspiramos a que las instituciones también

sean reconocidas por la calidad de atención

brindada desde el área de Enfermería”.

En su camino de crecimiento, la enfermería sostiene su actividad en el contacto humano con el paciente porque, como relata la Lic. Villalba, “cuando un paciente se

despierta, lo primero que busca es la mano

del otro y la primera mano que encuentra,

es la del enfermero”.

HISTORIA DE VIDA

Beatriz Cabrera, “Betty” para quienes la conocen, lleva 47 años recorriendo los pasillos del Hospital. “¡Pasó tanto tiempo!”, comenta emocionada, “entré al Hospital a los

19 años, aquí crecí, aprendí, nacieron

mis hijos y este año, con 65 años me

despido, pero me voy feliz”.

Fueron muchas las experiencias y anécdotas que Betty vivió en estos 47 años de compromiso con el Hospital. Luego de recibirse en la antigua Escuela de Enfermería, se desempeñó en la unidad de Terapia Intensiva, en áreas de Clínica Médica, en la Maternidad y luego en Ortopedia.

Este año se despide pero no sin antes dejar un mensaje para las futuras generaciones de enfermeros. “A

veces estamos apurados y realizamos

el trabajo con los pacientes en forma

sistematizada, pero no debemos

olvidar que simplemente dedicándoles

un minuto de nuestros tiempo para

escucharlos, tomarles las manos o

sonreírles, podemos hacerles mucho

bien”.

¡Gracias por todos estos años

de dedicación!

Luego de las prácticas, los estudiantes realizan el análisis post-clínico de los pacientes atendidos, junto a sus docentes.

Beatriz Cabrera

Page 13: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

OCTUBREMES DE LUCHACONTRA EL CÁNCERDE MAMAEn el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, el servicio de Ginecología invitó a la comunidad a participar de distintas charlas para generar conciencia acerca de la importancia de los controles periódicos, ya que el cáncer de mama diagnosticado precozmente es definitivamente curable.

El evento realizado en el Salón del Consejo el miércoles 9 de octubre, fue también escenario de la entrega de premios del Concurso de Fotografía y Pintura “Por la detección precoz del cáncer de mama” realizada por un notable jurado compuesto por reconocidas personalidades del ámbito científico y artístico.

Previo a la entrega de diplomas a los ganadores, las Dras. Karina Pesce y Carola Allemand de la sección de Patología Mamaria, disertaron acerca de la prevención y el tratamiento del cáncer de mama y de la importancia de la difusión para contribuir a su cura.

A su vez, la Dra. Pesce se expresó en torno al significado del uso del lazo rosa. “Rosa es el color que representa a todas las mujeres, el rosa vinculado a la vida”, explicó, “el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y a través del uso del lazo podemos concientizar para la prevención y la detección temprana de la enfermedad”.

Luego de brindar las palabras de cierre, la Dra. Florencia Salort, responsable de las charlas a la comunidad del servicio de Ginecología, invitó a los presentes a compartir sus reflexiones en un mural en donde quedó conformada una obra de arte en torno a lo vivido.

CREAR CONCIENCIA A TRAVÉS DEL ARTE

Las ganadoras del Concurso fueron: Daniela Castelo Lettieri y María de las Nieves Rimoldi por la categoría Fotografía, y Graciela Brigante y Laura Patricia Valor por la categoría Pintura. A su vez, Rimoldi y Valor fueron reconocidas con un premio por el voto del público.El jurado estuvo conformado por la Sra. Nelly Bezzana, artista plástica y ex paciente del Hospital, el Sr. José Galliano, artista plástico, el Dr. Sebastián Gogorza, jefe del servicio de Ginecología, la Sra. Fanny Mandelbaum, periodista, productora y locutora, el Sr. Milo Lockett, artista plástico, la Lic. Amalia Frontini, Lic. en museología y curadora y la Sra. Anita Martínez, actriz y bailarina.

13

Primer trasplante hepático en el año 1988

ACCIONES CON LA COMUNIDAD

Las Dras. Florencia Salort y Karina Pesce junto a los miembros del jurado y las ganadoras del concurso.

María de las Nieves Rimoldi, ganadora de la categoría Fotografía y del Premio del Público junto a María Soledad Rosic, preseleccionada por el jurado en Fotografía.

En el mural se plasmaron las reflexiones en torno a lo vivido.

Page 14: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

14

ESPACIO DE ARTE

LIC. CRISTIÁN CRISTÓFARO

“A TRAVÉS DEL VISOR DE LA CÁMARA PUEDO CREAR MOMENTOS ÚNICOS”Es coordinador de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica de San Justo y hace 10 años que trabaja en el Hospital. Desde pequeño descubrió su pasión por la fotografía y este año emprendió el desafío de estudiar la carrera en forma profesional.

UNA CAJA DE RECUERDOS

Cristian tenía 12 años cuando encontró una caja en su casa que pronto se convirtió en fuente de inspiración para el hobby que lo acompañaría el resto de su vida. Allí había decenas de fotografías de su familia y amigos inmortalizando momentos “únicos e irrepetibles”.

Con el análisis de cada detalle: la luz, la calidez, el foco y el brillo, fue volviéndose más curioso de éste arte, pasando horas en casas de fotografías, haciendo sus primeras tomas y luego revelándolas.

SUS PRIMERAS CÁMARAS

“Mi primera cámara de fotos fue una Kodak con

rollo de 110 mm en el año 1990”, cuenta, “con “La fotografía me permite mantener recuerdos vigentes”

Page 15: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

15

ESPACIO DE ARTE

esa cámara vivía fotografiando a mi familia, ¡la llevaba a todos

lados!”, agrega.

Con el tiempo fue subiendo de categoría y a su primer equipo le siguieron una Kodak Star 735 con rollo de 35 mm y una Pentax Espio 738, “un chiche”, relata Cristian, con zoom motorizado, autofocus y display LCD.

A medida que adquiría dispositivos más avanzados, su técnica se perfeccionaba. “Empecé a ser más selectivo con las

fotos que tomaba”, cuenta Cristian acerca de sus primeras tomas artísticas durante su adolescencia, tales como paisajes, animales, retratos e imágenes nocturnas.

SUS MODELOS

A pesar de que incursionó en nuevos espacios para fotografiar, su familia nunca dejó de ser su primer modelo. “Me convertí en el fotógrafo de la familia”, cuenta Cristian, “registré cada evento social que hubo: cumpleaños, bautismos,

reuniones…hasta saqué las fotos en el casamiento de mi

hermano”, relata.

En febrero del 2007, un acontecimiento muy importante lo llevó a comprarse su primera cámara digital para fotografiar día a día el crecimiento de su primer hijo, Jónathan. “No

existe un día en que no le saque fotos a mi esposa, Paola y

a Jónathan”, comenta orgulloso, “sin duda, son mis modelos

preferidos”.

PROFESIONALIZAR LA PASIÓN

“Luego de muchos años me decidí y dije: voy a empezar a

estudiar de forma profesional lo que siempre me gustó”, cuenta Cristian entusiasmado con su nuevo proyecto. Así fue como en abril de este año decidió estudiar la carrera de Fotografía en el Centro Argentino Fotográfico.

“El día que empecé, llegué a la escuela una hora antes para

recorrerla y ver las fotos de los alumnos”, comenta, “¡sentí una

emoción tan fuerte!”.

Con los meses fue incorporando nuevas técnicas cursando materias como Iluminación, Composición Fotográfica, Luz Difusa y Macrofotografía, entre otras.

“Desde que empecé a estudiar, veo cada situación en particular

de manera diferente”, expresa Cristian acerca de los cambios que fue atravesando con el estudio de su gran pasión. “Hoy

observo que se pueden realizar verdaderas obras de arte, sólo

hace falta tener imaginación e intuición para lograr la toma tal

cual la pensé”.

MANTENER UN RECUERDO VIGENTE

Con su Nikon D90 como mejor aliada, Cristian pasa sus días entre su trabajo como enfermero en el Hospital de San Justo y el estudio de la fotografía. “Amo mi profesión como Cristian junto a su mujer Paola y su hijo Jónathan

Trabajo realizado en la escuela de fotografía

Page 16: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

16

ESPACIO DE ARTE

Licenciado en Enfermería y pienso ejercer ambas profesiones

en distintos momentos”, comenta acerca de la convivencia de sus actividades.

Aunque aún no tuvo oportunidad de exponer su arte, tiene pensado presentar algunas de sus fotos en diversos concursos antes de fin de año.

“La fotografía me permite mantener recuerdos vigentes”,

explica, “a través de mis fotos puedo crear momentos únicos

y transmitírseos a los demás”.

FUENTES DE INSPIRACIÓN

Consultado acerca de sus fotógrafos favoritos, Cristian

cuenta que sus “ideales a seguir” son Julián López y

Juan Carlos Cozzo, profesionales argentinos “con obras

maestras maravillosas”.

Para aquellos que deseen conocer un poco más acerca

de éste arte, Cristian recomienda visitar el Museo de

Fotografía Fernando Paillet y el Museo Fotográfico

Simik, en la ciudad de Buenos Aires.

Cristian junto a su hijo Jónathan, su modelo preferido

Imágenes tomadas en Villa Carlos Paz, Córdoba

Page 17: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

17

MÁS BENEFICIOS

¡FESTEJAMOS ELDÍA DE LA MADRE!Invitamos a todas las mamás del Hospital a participar de un concurso fotográfico y a celebrar en el comedor con un menú especial.

El viernes 18 de octubre celebramos el Día de la Madre en el Hospital con un festejo en el comedor para homenajear a las “Súper Mamás”, por la atención y el cuidado que nos brindan día a día.

Asimismo, durante todo el mes, las invitamos a participar de un concurso fotográfico por importantes premios. Las ganadoras fueron: Nora Manzaras, Mariela Franze y Lorena Parejas por la categoría “Divertida”, Karina Ramirez, Alicia Di Pietro y Paula Vacca por la categoría “Multitudinaria” y Daniela Abdul, Mayra Borges y Paola Heredia por la categoría “Artística”, quienes recibieron vouchers de Falabella y un Día de Spa.

A su vez, se entregaron cremas de belleza para todas las mamás que participaron del concurso.

¡Aprovechamos una vez más, para felicitarlas!

1° Puesto Categoría MultitudinariaKarina Ramirez, supervisora de HIBA TV

1° Puesto Categoría DivertidaNora Manzaras, operadora de atención telefónica, Call Center.

1° Puesto Categoría Artística Daniela Abdul, técnica de Programas Médicos del Plan de Salud.

Page 18: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

La sangre es un recurso vital e irremplazable y solo se obtiene a través de la donación.

Servicio de Medicina Transfusional

1

Servicio de Medicina Transfusional

Muchas enfermedades se tratan con transfusiones de sangre y solo hay una manerade conseguirla: la donación

Más información: interno 8531 [email protected]

Te esperamos en el servicio de Medicina Transfusional:

• Hospital Central de lunes a viernes de 8 a 15 hs. y los sábados de 7.30 a 10.30 hs.

• Hospital de San Justo de lunes a viernesde 8 a 11 hs.

Conexión Nuevo Edificiocon Pasillo Central

del Edificio historico

Calle Tte. Gral J. D. Perón 4190

i Informes

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

Page 19: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

SOCIALESACTIVIDADES

19

NOVIEMBRE13

NOVIEMBRE06

NOVIEMBRE19

NOVIEMBRE20

DICIEMBRE05

CHARLA SOBRE CÁNCER DE COLONA las 18.30 hs. en Tte. Gral. J.D. Perón 4190, Salón del Consejo.

Invita el servicio de Medicina Familiar y Comunitaria. Actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.Más información: [email protected]

CONTROLES GRATUITOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA AMBLIOPÍADe 8.30 a 12 hs. en los consultorios 10 y 11 del servicio de Oftalmología en el Hospital Central, Perón 4230, C.A.B.A.

Invita el servicio de Oftalmología. Actividad abierta y gratuita. Dirigida a niños entre 3 y 6 años. Más información: Interno 8295

INFECCIONES VAGINALES. FLUJO Y PRURITO.¿CÓMO PREVENIRLOS?A las 10.30 hs. en Tte. Gral. J.D. Perón 4190, Salón del Consejo.

Invita el servicio de Ginecología. Actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.Más información: 4958-4543 - www.hospitalitaliano.org.ar/ginecología

19

QUEREMOS COMPARTIR CON USTEDES UNA CARTA DE AGRADECIMIENTO QUE ESCRIBIERON CARLOS Y ROSALÍA PROCOP, SOCIOS DEL PLAN DE SALUD.

La sangre es un recurso vital e irremplazable y solo se obtiene a través de la donación.

Servicio de Medicina Transfusional

1

Servicio de Medicina Transfusional

Muchas enfermedades se tratan con transfusiones de sangre y solo hay una manerade conseguirla: la donación

Más información: interno 8531 [email protected]

Te esperamos en el servicio de Medicina Transfusional:

• Hospital Central de lunes a viernes de 8 a 15 hs. y los sábados de 7.30 a 10.30 hs.

• Hospital de San Justo de lunes a viernesde 8 a 11 hs.

Conexión Nuevo Edificiocon Pasillo Central

del Edificio historico

Calle Tte. Gral J. D. Perón 4190

i Informes

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

CHARLA ABIERTA DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA SALUDA las 18hs. en el Instituto Universitario del Hospital Italiano, Potosí 4234, C.A.B.A

Invita el co-director de la Maestría, Carlos Brailovski.Actividad dirigida a la comunidad médica. Gratuita. Más información: [email protected]

CICLO DE CINE DEBATEA las 17 hs. se proyectará el film “Un minuto de silencio” de Roberto Maiocco, protagonizada por Eduardo Blanco, Alejandra Darín, Antonio Dechent y Luis Margani. La película narra la historia de una familia que lucha por salir adelante luego de la crisis económica que afectó al país en el año 2001.Invita el Depto. de Extensión Universitaria del Instituto Universitario y la Asociación Mutual de Profesionales del Hospital Italiano.

Más información: [email protected]

Quiero agradecer infinitamente al Dr. Eduardo Busto, que me atrevo a decir, salvo mi vida. Tuve la mano de Dios

que me guió hacia él. Hago extensivo mi agradecimiento a las Dras. Yesica Lijdens, María Alicia Verzura, María de los

Ángeles Carignano, Cecilia Calvo y al Dr. Federico Marcaccio, mil gracias a todos. Felicito a los directivos del Hospital

por tener estos profesionales. No me puedo olvidar de la Farmacia y el Laboratorio tampoco. Soy

socio del Hospital hace 16 años y siempre fui atendido muy bien, mil gracias por tanta dedicación.

¡Dios los bendiga! Los saluda atte.

Carlos Procop socio 145723, Campana Prov. Bs.As

Page 20: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

ALEX BARAGLIACentral de Emergencias

Aún recuerdo el día en que Graciela Galván me entrevistó. Jamás hubiera imaginado las posibilidades de crecimiento personal que tuve a partir de entonces. En el Hospital desarrollé un espíritu altruista, que permite responder con lo mejor de nosotros a la enfermedad y al dolor de los pacientes, y que es imprescindible para trabajar en el ámbito de la salud. En todo este proceso debo agradecer especialmente

al Lic. Hugo Gutiérrez. Él me enseñó que para que un equipo de trabajo funcione armónicamente, una de las primeras condiciones es quitarle las presiones innecesarias de manera que el feed-back con el paciente/familiar se dé en un ambiente cálido. En medio de este vertiginoso caos organizado, comprendí también el sentido de ayudar, entendiendo que no sólo es un acto genuino en sí mismo, sino un camino para devolver en lo posible lo que la vida me brinda cada día.

20

SOCIALES

¡GRACIAS POR TODOS ESTOS AÑOS DE DEDICACIÓN!

Graciela Ines Gimenez

Guillermo Ramón Ferraces

Mirian Ester Bruna

Claudia Graciela Oliva

María Eugenia Solari

Alex Osvaldo A. Baraglia

Ariel Carazza

María E. Alcala

Claudia Beatriz Uriarte

Norma Cristina Carreras

Marcela Vanina Laperne

Erica Mabel Barriobero

Liliana Janczuk

Ianina Andrea Perla

Valeria Soledad Fuertes

Miguel Antonio Arancibia

Farmacia Medicina

Sector 11 Medicina

Auditoría Médica

Salud Mental Pediátrica

Quirófano Central Medicina

Central De Emergencias

Impuestos

Central De Emergencias

Central De Emergencias

Facturación

Clínica Médica

Atención Integral al Paciente

Centro de Atención Permanente

Atención Integral al Paciente

Consultorios Externos Pediatría

Diagnóstico por Imágenes

35

35

35

30

30

15

15

15

15

15

15

15

15

10

10

10

NOMBRE ANTIGÚEDAD SECTOR

ANIVERSARIOS

SALUDAMOS A QUIENES EN NOVIEMBRE CELEBRANSU ANIVERSARIO EN LA INSTITUCIÓN

Page 21: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

NORMA CARRERASFacturación

Es increíble que ya pasaran 15 años desde que ingresé al Hospital Italiano. Llegué a Facturación Central, luego de haber realizado el curso en donde dejé mis datos y a los pocos días me llamaron para formar parte de esta gran familia.

Comencé haciendo una suplencia en la secretaría del Depto., seguí como facturista y actualmente como asistente de supervisión. Tengo muchas cosas que agradecerle al Hospital Italiano y a las distintas

GRACIELA GIMÉNEZ Servicio de Farmacia

Ya hace 35 años que estoy en el hospital. Ingresé gracias a mi amiga María Inés Giacosa, con quien nos conocemos desde 4to. grado y seguimos juntas en Farmacia. Cuando ingresé codificaba los partes. Todo se hacía a mano y con birome. Hasta que por fin entramos en la “era de la computadora”, para hacer nuestro trabajo un poco más… ¡difícil! ¡Cómo cambio

MARCELA LAPERNEServicio de Kinesiología

No me había preguntado hasta hoy: ¿qué significa para mí trabajar en salud? Hace 15 años ingrese al hospital, trabaje en UCIC, en P.A.C.H.I., en pacientes del interior, en Servicio Social y en Kinesiología Respiratoria. Tengo recuerdos hermosos y atesoro en mi corazón personas muy valiosas, amigos que la vida puso en mi camino dentro de este Hospital. Hace tiempo, comprendí que hay un denominador común, el paciente, ese ser humano que tiene comprometida su salud o necesita

MARÍA EUGENIA SOLARIInstrumentadora de Quirófano Central

Una tarde de verano mi madre leyendo un diario en la provincia de San Juan en donde vivíamos, encontró un aviso que decía que estaba abierta la inscripción para estudiar Instrumentación Quirúrgica en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

No conocía Buenos Aires, la carrera ni el Hospital y

jefaturas porque siempre me dieron la oportunidad de crecer.

Aquí nació mi primer ñieto, conocí muchas personas que quedaron en mi vida y también pasaron compañeros maravillosos. Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer a todos los que me ayudaron este año luego de la inundación que sufrí en el mes de abril. Sentí el cariño y el apoyo de todos mis compañeros y de muchas personas de otros sectores. ¡Gracias a todos y al Hospital por estar conmigo siempre!

todo! Recuerdo bajar corriendo las escaleras de Gascón para llegar a tiempo a fichar. Tampoco puedo olvidar la ansiedad, la expectativa y el orgullo que sentíamos colaborando en el primer trasplante. Aquí conocí a Jorge, hoy mi esposo, y fuimos muy felices con la llegada de nuestro hijo Pablo. Hay algo muy importante que aprendí en el Hospital: es que nunca hay que bajar los brazos.

controlarla, no viene por deseo sino por necesidad. Cuando aprendí esto, vi desde otra perspectiva: la de ponerme en su lugar y todo cambió. Es invalorable cuando alguien te dice: “Cambiaste mi día”. Esto es para mí trabajar en salud: una contribución y un regalo. Esta cita lo resume todo: “Cada persona que conoces está luchando con sus propios problemas. Se amable con ella. No serás capaz de resolverlos en su lugar, pero tu bondad quizá puede ser el milagro que estaba esperando”. Gracias a mis compañeros y amigos que cada día me hacen mejor persona.

aquí me vine a formar. Hace ya 32 años de esto, y no solo me vine yo. Traje conmigo mis recuerdos, añoranzas, dudas y el desarraigo.

La gran ciudad me impactó. Con constancia, dedicación y no pocas lágrimas, disfruté de mi trabajo y mi realización profesional.

Hoy sigo siendo del Hospital Italiano, Licenciada en Instrumentación Quirúrgica y amante de mi profesión.

21

SOCIALES

Page 22: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

22

EL PERSONAJE DEL MES

Lugar de nacimiento: Belgrano, Capital Federal

Edad: 48 años

Signo: Capricornio

Estado Civil: Soltero

Color preferido: Azul

Comida preferida: Pastas rellenas

Deporte favorito: Volley

Hobby: Escuchar música

Equipo de fútbol: Independiente

Años en el Hospital: 19

Lugar de trabajo: Hospital Central

¿Lo conocés?

Si ya sabés quién es, mandanos el nombre y apellido del personaje de este mes a:[email protected]

Realizaremos un sorteo con todas las respuestas correctas.

¡Tenés tiempo hasta el 20 de noviembre!

El personaje de mes de octubre es María Teresa Concolino, del Comité de Infecciones Hospitalarias

Felicitaciones a Mariela Juarez, del Depto. de Auditoría Médica San Justo y a Lourdes Castro González, de Consultorios Externos San Justo, que acertaron y resultaron ganadoras del sorteo.

¡Muchas gracias a todos por participar!

- ,

SOCIALES

AL AGRANDARSE TU FAMILIA,TAMBIÉN AGRANDÁS LA NUESTRA.¡FELICITAMOS A TODOS LOS PAPIS!

18-sep20-sep27-sep29-sep01-oct02-oct03-oct04-oct06-oct07-oct07-oct09-oct

AB

C

D

Laura Mariela JofréJulia Elena UdaquiolaEvangelina VázquezAndrea AriasEleonora RodicioValeria FuertesValeria DesiataMariela Weisbrot Gastón BevacquaSilvia RamosCecilia AlfaroPatricia Jiburi

Contaduría Plan de SaludCirugía Pedíatrica MedicinaDepto. de EnfermeríaGerencia de Servicios al Paciente y CalidadDepto. de EnfermeríaServicio de Nefrología PediátricaRR.HHServicio de Medicina Familiar y ComunitariaTesoreríaServicio de Terapia Intensiva AdultosDepto. de EnfermeríaInternación

Juan IgnacioCamilaNayla DelfinaGuadalupe LujanLolaNicolásMartinaDanteSantiagoJulietaTobías

DÍA BEBÉS MAMÁS Y PAPÁS SECTOR DE TRABAJO DE LOS PAPÁS

NACIMIENTOS

22

A B C D Juan Ignacio Camila Guadalupe Luján Nicolás

Page 23: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal

23

Tomado y adaptado por On-strategy de “21 leyes irrefutables del liderazgo” de John C. Maxwell.

LIDERAZGOLA LEY DE LA AUTORIDAD

18

LOS LIDERES GANAN AUTORIDAD CUANDO SE DESPRENDEN DE ELLA

Roosevelt comprendió que "el mejor ejecutivo es el que tiene suficiente sentido para escoger buenos hombres para que hagan lo que quiere hacer, y suficiente dominio propio para guardarse de interferir mientras están ocupados haciéndolo." La única forma en que puede llegar a ser indispensable es que se haga dispensable.

En otras palabras, si usted es capaz de dar autoridad a otros continuamente y les ayuda a desarrollarse para que hagan su trabajo, llegará a ser tan valioso para la organización que se hará indispensable. Cuando los líderes no otorgan autoridad a otros, por lo general se debe a tres razones:

1. Deseos de seguridad en el trabajo. Un líder débil piensa que si ayuda a sus subordinados, más adelante se podrá prescindir de él. Y si llega a suceder por haber elevado líderes desarrollará un patrón de logros, excelencia y liderazgo que será reconocido y gratificado y otros se interesarán de cómo lo ha hecho.

2. Resistencia al cambio. El cambio es el precio del progreso. Los líderes eficaces no sólo están dispuestos a cambiar, sino que ellos mismos se convierten en agentes de cambio.

3. Falta de Autoes- tima. Las personas acomplejadas rara- mente son buenos líderes. Los mejo- res líderes tienen un sólido sentido de autoestima. Creen en sí mismos, en su misión y en su gen- te. La clave para

otorgar autoridad a otras personas es tener una gran confianza en la gente. Si no existe una retroalimentación entre la confianza dada y la respuesta obtenida, comenzarán mecanismos de control que exigirán más recursos por parte del líder y se perderán los beneficios del liderazgo. Es entonces donde se deberá repensar al equipo.

¿Cómo se catalogaría usted en el área de la autoestima? La misma puede presentarse de las maneras más impensadas. Si se cataloga débil en este punto puede que tenga problemas con el otorgamiento de autoridad. Deberá dar pasos positivos para añadirse valor. ¿Es de los que cree en las personas?

Haga una lista de las personas que trabaja con Ud. catalogue su potencial. Si los números son bajos quizá su concepto de ellos no es muy alto. Si su intuición natural es desarrollar y aferrarse a su poder entonces debe hacer un cambio de paradigma para convertirse en un líder que otorga autoridad.

Lo mismo ocurre con la ejecución de la estrategia. Qué pasaría si uno le preguntara a cualquier colaborador, ¿conoce

la estrategia de la organización? Una respuesta incorrecta revelaría más del jefe del colaborador que del

colaborador en sí. Y si dice conocer la estrategia, ¿sabría explicarla? De saber explicarla, ¿qué respondería a la pregunta? ¿Cómo cree que

impacta el trabajo que estaba haciendo, justo antes de que yo lo interrumpiera, en uno o varios de estos objetivos estra- tégicos? Repase estos

principios e invierta en ser un mejor líder.

Lid

Todos aquellos que quieran compartirnos sus experiencias a partir de esta historia nos pueden escribir a:[email protected] o hacérnoslo llegar al Depto. de Comunicación Institucional.

ESPACIO PARA PENSAR

Page 24: 10. ENFERMERÍA, PRESENTE Y FUTURO · primar por sobre todas las cosas el contacto umano. ección. 2 CONTACTO 03 09 10 13 14 17 20 19 22 NOVEDADES uidando la salud de nuestro personal