10-diseño de sesión de aprendizaje-com

2
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE-1° Grado (Propuesta) I. DATOS GENERALES: Docente: - ______________________________________________________________________ N° de Niños: ___________ Grado y Sección: _________ Fecha: __________________ II. MATRIZ E EVALUACIÓN: Área: Comunicación. Actividad: Visitan la librería y recogen información . Religión. CAPACIDADES INDICADOR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Se apropia del sistema de escritura. Reconoce el uso social de textos en diversos portadores de (cuentos) que forman parte de su entorno cotidiano. Hoja de trabajo. Religión III. DESARROLLO: (Secuencia Didáctica) ESTRATEGIAS MATER. EDUC. TEM Comentan que en la librería han comprado diversos cuentos, cada niño menciona cómo se llama el cuento que ha comprado. Enumeran cuántos cuentos tenemos en el aula, diciendo los nombres de cada uno de ellos. La maestra pregunta a cada uno de los niños: ¿Qué cuentos tienen en sus casas? Los niños responden, la maestra escribe en la pizarra las respuestas. Cuentos 20 min La maestra pregunta: ¿Quiénes están narrando estos cuentos? Escribe en la pizarra las respuestas y lee oralmente las respuestas. La maestra tomando cada uno de los cuentos que tiene busca el autor y lo lee para que los niños lo escuchen y mencionen. Hace participar a cada niño. ¿Para qué sirven los cuentos? Escribe en la pizarra las respuestas y repasa la lectura oralmente con los niños. Cuestionario

Upload: flacofic

Post on 27-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

10-Diseño de Sesión de Aprendizaje-com

TRANSCRIPT

Page 1: 10-Diseño de Sesión de Aprendizaje-com

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE-1° Grado(Propuesta)

I. DATOS GENERALES:

Docente: ______________________________________________________________________ N° de Niños: ___________

Grado y Sección: _________ Fecha: __________________

II. MATRIZ E EVALUACIÓN:

Área: Comunicación. Actividad: Visitan la librería y recogen información. Religión.

CAPACIDADES INDICADOR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Se apropia del sistema de escritura.

Reconoce el uso social de textos en diversos portadores de (cuentos) que forman parte de su entorno cotidiano.

Hoja de trabajo.

Religión

III. DESARROLLO: (Secuencia Didáctica) ESTRATEGIAS MATER. EDUC. TEM

Comentan que en la librería han comprado diversos cuentos, cada niño menciona cómo se llama el cuento que ha comprado.

Enumeran cuántos cuentos tenemos en el aula, diciendo los nombres de cada uno de ellos.

La maestra pregunta a cada uno de los niños: ¿Qué cuentos tienen en sus casas? Los niños responden, la maestra escribe en la pizarra las respuestas.

Cuentos 20 min

La maestra pregunta:¿Quiénes están narrando estos cuentos?Escribe en la pizarra las respuestas y lee oralmente las respuestas.

La maestra tomando cada uno de los cuentos que tiene busca el autor y lo lee para que los niños lo escuchen y mencionen. Hace participar a cada niño.

¿Para qué sirven los cuentos?Escribe en la pizarra las respuestas y repasa la lectura oralmente con los niños.

La profesora explica que los cuentos sirven para contar la historia de algunas personas o animalesy sobre todo para comunicarnos esas historias.

¿Quiénes pueden contar cuentos?La maestra escribe en la pizarra las respuestas, repasando lo escrito conjuntamente con los niños. Participan todos los niños.

La maestra menciona que los cuentos pueden ser narrados por los padres, los abuelos, los hermanos mayores, la profesora.

Cuestionario

40 min

La maestra distribuye las hojas de trabajo y menciona las instrucciones que deben realizar los niños.

La profesora lee paso a paso los ítems e indica a los niños lo queden hacer.

Colorean las figuras que presenta la hoja de trabajo.

Hoja de trabajo

30 min