10 de junio de 2019 - ople ver...10/junio/2019 matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir...

34
10 de Junio de 2019

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10 de Junio de 2019

Page 2: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Matutina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

Desaparición de OPLE, un retroceso: Quintín Dovargenes De llegar a desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en el país significaría un retroceso y no un ahorro para las próximas elecciones, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) tendría los mismos gastos e incluso más, por lo que no es una buena medida de austeridad planteada por algunos diputados federales de Morena. El consejero Quintín Dovargenes Escandón explicó que esta medida solo responde a unas voces y no a una fracción parlamentaria, lo que demuestra un desconocimiento del trabajo que realizan los organismos electorales. “Parten de un desconocimiento en dos vías, la primera: a qué se dedican los OPLE, la segunda por supuesto hubo disminución de sueldo, además se ajustaron tabuladores, por lo que los invitaría a leer los lineamientos antes de dar un pronunciamiento”.

ERROR DESAPARECER ÓRGANOS ELECTORALES A PESAR DE SUS DEFECTOS; CONSEJEROS PROTESTAN ANTE PROBABLE PÉRDIDA DE EMPLEO MEMORANDUM28.-Seguramente

azuzados por AMLO o por alguno de sus

cercanos, los diputados federales de Morena se aventaron la puntada de proponer la desaparición de los órganos electorales de los estados, alegando que no sirven para mucho y cuestan más. Ambas cosas son ciertas, pero desaparecerlos en estos momentos sería, por donde se le mire, un atentado contra la democracia. El consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Quintín Dovargenes Escandón, dijo que eso sería peligroso para la vida democrática de México ya que tendría la intención de concentrar el poder en el representante del Ejecutivo y eliminar la competencia electoral. Y en efecto, tiene razón. Desmantelar estos organismos llevaría dedicatoria ya que le daría al titular del Ejecutivo más poder del que tiene.

Carlos Tercero, ni empleado del OPLE, ni magnate Por Luis Ramírez Baqueiro “La verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre.” – Tácito. Dicen que en política y en la administración pública sus funcionarios están expuestos a la crítica por su actuar y proceder, habrá quien recuerde algunos como buenos mexicanos y muchos más son recordados por su proclividad al saqueo y al enriquecimiento ilícito. Carlos Arturo Tercero Solís, sufrió recientemente en carne propia, los avatares producto de la crítica, esa que mal intencionadamente es inducida para generar daño, para afectar carreras. Este reportero tuvo la oportunidad de entrevistarlo este fin de semana y conocer su

Page 3: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Matutina

versión ante la serie de acusaciones que algunos medios habrían hecho favor de difundir. Carlos, buen día. ¿Podríamos comenzar porque nos digas quién es Carlos Tercero?...

Denuncias no alcanzan a Yunes POR. VICTOR MURGUIA VELASCO Las denuncias presentadas por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) en contra del gobierno anterior, o sea del que encabezó Miguel Ángel Yunes Linares, han sido motivo de revuelo, tanto por lo que representan en sí las acusaciones como por la respuesta del exgobernador y las reacciones de los que no quieren a Yunes… Deben andar preocupados otros. A principios de año eran 15 las organizaciones que buscaban ser partidos políticos en Veracruz; actualmente sólo quedan 12 y el próximo año todo indica que una o máximo dos habrán alcanzado la meta y las veremos, solas, compitiendo en las próximas elecciones. Tienen hasta diciembre para cumplir con el requisito más fuerte: realizar 20 asambleas distritales, en las que deben estar presentes al menos el 0.26% de los afiliados inscritos en el padrón electoral correspondiente a la última elección, lo que se traduce en algunos cientos de personas en cada reunión de ese tipo.

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Inicia INE fiscalización electoral

2019 El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó la

fiscalización de ingresos y egresos por más de

900 millones de pesos que se movilizaron

durante las campañas electorales que se

celebraron este año, además de la resolución de

35 quejas por presuntas actividades ilícitas.

Además, el instituto prevé que el 8 de julio

concluya la fiscalización, a pesar de que partidos

y candidatos entregaron de forma

extemporánea una parte de sus reportes.

ALTERNANCIA YA ES PARTE DE

LA NORMALIDAD

DEMOCRÁTICA: LORENZO

CÓRDOVA Las elecciones de la semana pasada demostraron que la alternancia ya es parte de la normalidad democrática porque "no hubo un partido político que ganara todo ni una fuerza política que lo perdiera todo", indicó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. Al hacer un balance de los comicios en seis estados, subrayó que gracias al sistema electoral mexicano, la certeza, la pluralidad y la alternancia son parte de la normalidad democrática del país.

Page 4: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Matutina

De los 116 cargos en juego, entre gobernadores, alcaldes y diputados locales, en 66 casos la ciudadanía votó por un partido distinto, expuso en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter @lorenzocordovav.

Necesario, estudiar el abstencionismo Para conocer las causas de la baja participación ciudadana de los comicios celebrados en seis entidades el pasado 2 de junio, es necesario que la academia realice estudios diferenciados para reconocer los factores del abstencionismo; sin embargo, tras los recortes a las instituciones, llevar a cabo los análisis es poco probable. Entrevistado por El Economista, el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Javier Santiago Castillo, explicó que el fenómeno de abstencionismo tiene factores múltiples, el más común es que los ciudadanos no votan porque no se sienten atraídos por la oferta política o deducen quién ganará, por lo que no ven motivo para ejercer el voto.

3. TEMA PARTIDOS POLITICOS

Critica PRD que se use la Guardia Nacional para “cazar” migrantes. En Veracruz se intensificará la presencia de soldados y elementos de la Guardia Nacional para la “caza” de migrantes en municipios de la zona sur, advirtió el ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martinez.

“Ahora vamos a tener soldados en Veracruz deteniendo y regresando migrantes a sus respectivos países” se quejó el perredista. En entrevista en esta capital donde acudió para encabezar el proceso de afiliación al PRD, Ortega Martinez, también ex senador de la República, expuso que la creación de la Guardia Nacional era para garantizar la seguridad pública, “ahora están utilizando la Guardia Nacional, porque ahora ya envió 6 mil efectivos a la frontera sur, todos ellos ahora estarán persiguiendo migrantes (para regresarlos) a sus países de origen”.

Jornada de afiliación al PRD este domingo en Xalapa y otros municipios Este domingo se efectuó la jornada estatal de afiliación al PRD en Ixhuatlancillo, Papantla, Xalapa y Zongolica. Lo anterior lo informó en sus redes sociales el líder de ese partido, Rogelio Franco Castán. Cabe destacar que esta jornada de afiliación es a nivel nacional y comenzó a principios de mayo de este año, con motivo del 30 aniversario de fundación de ese instituto político.

Hoy, se emita convocatoria para proceso interno nacional del PRI El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunirá este

Page 5: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Matutina

lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo con la orden del día, que consta de cinco puntos, se autorizará que la Comisión Nacional de Procesos Internos emita la convocatoria para la elección de las personas titulares de la Presidencia y de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), para el periodo 2019-2023.

Priístas y expriístas de Veracruz impulsan la nueva agrupación de Elba Esther Gordillo La mañana de este domingo, la organización política Redes Sociales Progresistas (RSP), ligada a la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, realizó una asamblea al interior del World Trade Center de Boca del Río, evento que estuvo “salpicado” de priístas y expriístas. Aunque la coordinadora estatal de este movimiento, Ruth Pérez Vázquez, aseguró que la intención de esta asociación —que busca conformarse como partido político nacional— es que se cumpla lo que se ha pactado en este sexenio de Cuarta Transformación, la RSP sigue integrando a personas vinculadas con el tricolor.

No hay ruptura en MORENA, afirma dirigente estatal

Hugo Alberto Martínez Lino, dirigente estatal de MORENA, encabezó en Papantla una reunión con militantes de este partido y una marcha que concluyó frente a la Presidencia Municipal, asegurando que no hay ruptura al interior del partido. En breves palabras para este medio de comunicación, dio a conocer que se encuentran trabajando abonando a la unidad y consolidar la fortaleza del partido, siendo un puente con la ciudadanía para tener una composición del tejido social, cumpliendo con la vocación de servicio que tiene MORENA con la sociedad.

López Obrador mostró sumisión ante EU: Marko Cortés El dirigente nacional panista, Marko Cortés Mendoza, opinó que es fundamental que el presidente Andrés Manuel López Obrador participe y defienda activamente los intereses del país en todos los foros internacionales, como el G-20, que se llevará a cabo este mes en Osaka, Japón. “Exigimos al presidente a que acuda a la reunión de líderes del G-20 que tendrá lugar en Japón a finales de junio, porque este foro internacional es muy relevante para los intereses de México, es aquí donde se analiza la cooperación económica, financiera y política. México no puede ni debe ausentarse de este grupo estratégico”, indicó.

Page 6: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Matutina

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Videos pueden ser admitidos como prueba en juicio de amparo: Corte Las videograbaciones en un juicio de amparo deben ser admitidas como prueba documental, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La jurisprudencia de la Primera Sala publicada en el Semanario Judicial de la Federación señala que los artículos 75, 119, 122, 123 y 124 de la Ley de Amparo en atención al principio pro persona y el derecho de acceso a la justicia, deben interpretarse en el sentido que los avances científicos y tecnológicos, y puede incorporarse como parte del acervo probatorio.

“Grupitos no tan significativos y bien pagados", detrás de ideología de género, dice Arzobispo El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, señaló como una “invasión” a la ideología de género que impera actualmente en la sociedad, criticando lo sucedido en la Ciudad de México, donde se permitirá el “uniforme neutro” en las escuelas. "Hay algo que nos ha invadido y que se llama ideología de género y que dice así: tú puedes nacer naturalmente siendo un niño o una niña,

pero tú puedes decidir convertirte en niño o niña o en gay. Esta semana pasada dijeron en una escuela de la Ciudad de México que los niños podían ir con falda, esa es la ideología de género, un niño no está como para escoger todavía una orientación", dijo.

Realiza la Secretaría de la Función Pública 400 inhabilitaciones A seis meses de haber iniciado la presente administración federal, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha llevado a cabo alrededor de 400 inhabilitaciones y aplicado sanciones resarcitorias por un monto superior a los 656 millones de pesos. Así lo reveló en entrevista con Notimex la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, en el marco de la LXII Reunión Nacional de Contralores Estado-Federación 2019, en el estado de Oaxaca.

Helicóptero de Martha Erika y Moreno Valle no tenía fallas, revelan

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), emitió un comunicado por medio del cual informó los avances que han arrojado hasta el momento las investigaciones sobre el desplome del helicóptero en el que viajaban Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle en diciembre pasado.

Page 7: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Matutina

En el desplegado, la dependencia federal destacó que las pesquisas en las también participan las empresas fabricantes Leonard Helicopter Division (LHD), Patt & Whitney y Safran, así como Honeywell Aerospace y Collins, demuestran que la aeronave no presentaba fallas.

Acuerdo con Estados Unidos, la euforia de la derrota: Yunes Landa A través de un comunicado, El diputado con licencia, Héctor Yunes Landa emitió su postura sobre el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles del cinco por ciento a productos mexicanos. A continuación el comunicado: "Pongámoslo así. Un buen día, en la empresa empiezan a correr rumores de cambios; se habla de despidos y que algunas áreas incluso podrían desaparecer; muy preocupados, los trabajadores deciden organizarse para defender sus derechos y establecer una negociación con el gerente. Acuerdan una reunión.

5. TEMA: COLUMNAS

Al Pie de la Letra Por: Raymundo Jiménez Nassón: sus otras 'víctimas'

De los políticos veracruzanos ligados al poderoso líder de la iglesia la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, el más damnificado ha resultado ser el actual diputado federal priista Héctor Yunes Landa, contra el cual se han estado difundiendo videos de algunas de sus participaciones en eventos encabezados por el autodenominado Apóstol de Jesucristo.

APUNTES Manuel Rosete Chávez Como buen ganso, nomás graznó “Trump ganó, México financió y construyó el muro en Chiapas...” Yo Como buen ganso, nomás graznó El escritor de origen español Paco Ignacio Taibo II, habilitado por AMLO como director del Fondo de Cultura Económica acuñó la siguiente frase: se las dejamos caer doblada, haciendo referencia, en lenguaje de carretonero, el triunfo de Morena sobre los líderes y simpatizantes de los partidos tradicionales PRI y PAN. El mismo dicho es aplicable esta vez a lo que nos hizo el nefasto dictador norteamericano Donald Trump, quien tras amenazar al gobierno mexicano con imponer un cinco por ciento más de aranceles a los productos nacionales, con lo que hubiera quebrado nuestra mermada economía, se ha burlado de nosotros pisoteado nuestra dignidad, agarrando de majes a los “negociadores” que López Obrador mandó, encabezados por el canciller Marcelo Ebrard, y entre risas socarronas Trump anunció el pasado viernes que se desistiría de las medidas impositivas anunciadas, en virtud de que había hablado con AMLO con quien tuvo acuerdos que le fueron convincentes.

Page 8: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Matutina

Prosa Aprisa Por: Arturo Reyes Isidoro La explicación pedida de AMLO El hecho de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, cada que visita el estado hace un encendido reconocimiento al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, es un detalle nada desdeñable. Seguramente lo volverá a hacer en la visita que hará de nuevo este mes, aunque todavía no tiene precisa la fecha ni el lugar.

Page 9: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10 de junio de 2019

Page 10: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Vespertina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

Desmantelar las instituciones democráticas es un retroceso de Morena: OPLE De llegar a desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) en el país significaría un retroceso y no un ahorro para las próximas elecciones, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) tendría los mismos gastos e incluso más, por lo que no es una buena medida de austeridad planteada por algunos diputados federales de MORENA. El consejero Quintin Dovarganes Escandón, explicó que esta medida solo responde a unas voces y no a una fracción parlamentaria, lo que demuestra un desconocimiento del trabajo que realizan los organismos electorales "Parten de un desconocimiento en dos vías, la primera a qué se dedican los oples, la segunda por supuesto hubo disminución de sueldo, además se ajustaron tabuladores, por lo que los invitaría a leer los lineamientos antes de dar un pronunciamiento." Así, mencionó que con este tipo de declaraciones al asegurar que no se bajaron salarios en el estado, atentan contra las instituciones que permiten que ella y ellos como legisladores tengan voz y voto en el Congreso.

Democracia en rumbo Elementos de la democracia

Por. GUILLERMINA VÁZQUEZ BENÍTEZ Estimadas y estimados lectores.

Vivir en democracia es disfrutar y respetar las libertades y los derechos humanos; es interesarse en los asuntos de nuestra localidad y participar en la política mediante elecciones periódicas, libres, plurales y justas; es buscar el constante mejoramiento económico, social y cultural. Para ello son fundamentales algunos elementos. Un marco legal que regule a las instituciones que componen el sistema electoral para hacer posible el derecho ciudadano de votar y la posibilidad de ser electo en un cargo de elección popular, pues los gobiernos se constituyen a partir de un poder que la mayoría le otorgó para representarles. Las instituciones electorales juegan un papel indispensable. Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE es como se les ha denominado genéricamente) se encargan de la promoción de la cultura cívica ydemocrática en cada estado, así como de la organización de elecciones para la renovación de los Congresos locales, Presidencias Municipales y Gubernaturas; en nuestra entidad el OPLE es el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Durango alcanza índice de abstencionismo de 45% Con un padrón de un millón 300 mil votantes, Durango vivió una vez más una jornada electoral desairada, pues el nivel de participación apenas alcanzó un 45 por ciento, incluso más baja que la elección pasada, que tuvo un 56.3 por ciento. Aunque en cada proceso electoral el llamado de los partidos políticos, candidatos, autoridades y administraciones es a que la ciudadanía participe y haga valer su derecho al voto, parece que el

Page 11: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Vespertina

resultado es todo lo contrario y los votantes

prefieren “hacerle el feo” a las urnas.

Denunció PRD a funcionaria federal por presunto uso partidista de programas sociales La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de María del Carmen Pille Calderón, subdelegada de programas estratégicos para el bienestar en el distrito 02, por presuntas irregularidades en la aplicación de los mismos. Así lo informó esta mañana en conferencia de prensa, el dirigente estatal del PRD, Antonio Soto Sánchez, quien presumió que la funcionaria federal ha utilizado los programas sociales para promover a Morena.

Nuevos límites cambian el mapa electoral de Yucatán La definición de los nuevos límites territoriales de Mérida con Kanasín y con Umán aprobada por el Congreso del Estado impactará en una redistritación electoral extraordinaria, la cual dejará a la ciudad capital al menos 12 mil nuevos votantes en los comicios intermedios de 2021, cuando se elegirán diputados federales y locales en Yucatán, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03 del INE, con sede en el poniente de Mérida, Agustín Flores Barrera, precisó que los nuevos votantes formarán parte de esta demarcación electoral y que provendrán de fraccionamientos de Umán y colonias de Kanasín, que ahora pasarán a formar parte de Mérida.

3. TEMA: PARTIDOS POLÍTICOS

Los gobiernos de Puebla y el escaso respaldo a los ganadores En quince años, Puebla ha tenido seis gobernadores: cinco elegidos en las urnas y uno interino. De quienes compitieron por el cargo, ninguno ha logrado si quiera, que un tercio de la población lo avale. De Mario Marín a Miguel Barbosa, quien obtuvo más votos fue Rafael Moreno Valle; sin embargo, solo alcanzó un sexto de apoyo de la población del estado. Aunque en cada jornada electoral aumenta el número de ciudadanos en padrón electoral, disminuye el número de votantes. En promedio, solo un 22% de la lista nominal es la que vota por quien al final resulta ganador y al mismo tiempo, representa (en promedio) al 15% de la población.

PRI: EL ASALTO AL TREN El Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco

reconoce que no cuenta con ninguna

documentación que ampare legalmente el uso

que hizo en 2015 de los espacios de exhibición

Page 12: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Vespertina

del Tren Ligero de Guadalajara, para solicitar el

voto durante el proceso electoral de ese año.

Ahora el PRI Jalisco que preside Ramiro Hernández García revela que no solo no tiene contratos ni facturas que sustenten la campaña realizada en las instalaciones del Tren en 2015, sino que, de hecho, la multa que recibió por casi 24 millones de pesos (mdp) del Instituto Nacional Electoral (INE) fue precisamente por la gran cantidad de anomalías que cometió el partido en la comprobación de gastos de esas elecciones.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

66% de veracruzanos no aprueban gestión de Cuitláhuac A seis meses de Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, el 66.3 por ciento de los veracruzanos opinan que el mandatario no ha cumplido con las expectativas que generó sobre su gobierno. Según los resultados de la encuesta realizada por la empresa Arias Consultores, solo el 24.9 por ciento de los ciudadanos aprueba estos primeros meses de gestión y para el 8.8 por ciento le es indiferente. Los datos advierten que además el 70.4 por ciento, no siente confianza hacia la labor del Gobernador, contra un 29.6 por ciento.

"¡Lástima margaritos, llegó la cuarta transformación

para quedarse!": Cuitláhuac García "¡Lástima margaritos, llegó la cuarta transformación para quedarse!": Cuitláhuac García, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. A través de su cuenta de Facebook, el mandatario estatal manifestó: “Algunos ataques a nuestro gobierno se ciegan ante el verdadero cambio, no quieren ver lo que "los Yunes" y "los Duartes" abandonaron por llenarse las bolsas de dinero: ¿acaso no acabaron inmensamente millonarios ambos? ¿miento por decir que son iguales cuando su incalculable riqueza es evidente? Pero su coraje y sus ataques son entendibles. No soportan que un maestro, académico de la Universidad Veracruzana y un pueblo al que no pudieron engañar "con el hijo de Yunes" les pusieran un alto. Simplemente no lo soportan. Parece que a nuestros detractores y "críticos sin razón" les duele que atendamos al pobre y al niño índigena con el dinero que se iban a robar. Los paramos en seco".

Trump ya le tomó la medida a México; urgen acuerdos con China y Rusia El ex consejero estatal y suplente de Ricardo Monreal, Alejandro Rojas Díaz Durán, señaló que el presidente de Estado Unidos (EU), Donald Trump, ya le tomó la medida a México. En entrevista para la primera emisión de “En Contacto”, señaló que cada vez que Estados

Page 13: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Vespertina

Unidos quiera algo de México “nos amenazará con aumentar aranceles”. Al respecto, señaló que la opción de México es abrirse nuevos mercados para dejar de ser tan dependientes de la economía norteamericana, por lo que llamó a buscar acuerdos con China, Rusia y países árabes.

Padres de familia de Escuela Primaria bloquean carretera Zongolica-Comalapa Desde las primeras horas de la mañana de este lunes, padres de familia de la escuela primaria Enrique C. Rébsamen de la comunidad de Palapa, mantienen bloqueada la carretera Zongolica-Comalapa, a la altura del lugar conocido como Paso del Águila y La Granja; con rumbo a San Sebastián-Córdoba en demanda de un diversas necesidades para este centro escolar. De acuerdo con los padres de familia, a raíz de un dictamen de Protección Civil, en donde señala que el terreno donde se encuentra la escuela no es adecuado para esta actividad, los alumnos han tenido que tomar clases en otros lugares, como lo es una cocina o una iglesia, sin embargo no existe un estudio de mecánica de suelo y de estabilidad de ladera.

Boca del Río, sede del Primer Congreso “Comunicación política para ganar y gobernar”

Los próximos 28 y 29 de junio se llevará a cabo en Boca del Río, el Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación Política y Gobierno “Comunicación política para ganar y gobernar”, dirigido a funcionarios públicos y comunicadores. Alejandro Lara Villegas, director general de Intelecto, Inteligencia Electoral recordó la importancia de que los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno cuenten con asesores y consultores políticos. “Quisimos traer este congreso a México, a Veracruz, sobre todo para que todo aquél funcionario público, cualquier periodista, aquella persona que se dedica al medio de comunicación y el gobierno acuda a este congreso y se prepare. Los temas que vamos a tratar están enfocados a cómo ganar una elección y después cómo gobernar. Siempre he dicho que no es lo mismo ganar una elección y después cómo gobernar”.

Demanda CEAPP renuncia de Winckler por nula investigación de asesinatos de periodistas Debido a la impunidad que hay en la Fiscalía General del Estado en torno a los casos de periodistas asesinados y desaparecidos, aunado a que no hay información de la existencia de alguna determinación ni mucho menos sentencia condenatoria, por ello, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp) solicitó la renuncia del titular de la dependencia Jorge Winckler Ortiz. El secretario ejecutivo de la Ceapp, Jorge Morales Vázquez dijo que al menos se busque un

Page 14: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

10/junio/2019 Vespertina

mecanismo para destituirlo de ese cargo, dado a que el Fiscal con este organismo no ha dado resultados.

5. TEMA: COLUMNAS

ADEMAS Elia Melchi Reyes SON LOS MISMOS DEL PRI.-Este

domingo el movimiento Redes Progresistas (ah que nombre) realizaron su séptima reunión en Veracruz y contribuir a formar esto en partido político, para poder cumplir con uno de los requisitos es que deben sumar 20 asambleas en todo el país, pretender hacer 25 reuniones...En el WTC tomaron protesta varios delegados para la asamblea, entre líder sindicales magisteriales y priístas reciclados que buscan brincar a otro partido, luego de que hundieron al PRI con sus actuaciones...¿Y Pascual Lagunes que hacía en el presídium?...Obviamente el ex dirigente de Tamsa se fue del PRI luego de que nadie le tendió la mano en el botellón, ni al salir y menos ahorita enfrentarse a TAMSA para que le devolvieran el sindicato, entonces él tomó su decisión de irse del PRI, total tampoco ya no es tan necesario si líder ya no lo es....

TEXTO IRREVERENTE Por Andrés Timoteo NOSOTROS SOMOS EL MURO No había margen para evadirse y México cedió a la presión de convertirse en el celador migratorio del país vecino a cambio de que no se tasaran

progresivamente las exportaciones. Así, la suspensión de los aranceles iniciales del 5 por ciento que entrarían en vigor hoy lunes no fue un triunfo sino una capitulación que demostró la fragilidad económica y soberana de nuestro país frente a los Estados Unidos. Por más que el gobierno federal, los legisladores, los gobernadores zalameros, los ‘chairos’ y los pro- ‘chairos’ pretendan disfrazar la suspensión temporal de esos aranceles como una victoria, la arenga no alcanza para encubrir el sometimiento. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard presumió que en la negociación con los funcionarios norteamericanos se “salió con la dignidad intacta”, algo falso.

Page 15: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

Matutina

Lunes 10 de

Junio de 2019

Informativa

Page 16: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

1 0 de junio de 2019 Página i3 ( de ) EL liplAIDO

ACRUZ

POIMMXMX.Al IMIXTMAL

Desaparición de OPLE, un retroceso: Quina:1 Dovargenes LETICIA ROSADO

XALAPA

De llegar a desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en el país significaría un retroceso y no un ahorro para las próximas elecciones, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) tendría los mismos gastos e incluso más, por lo que rto es una buena medida de austeridad planteada por algunos diputados federales de Morena.

El consejero Quintín Dovargenes Escandón explicó que esta medida solo responde a unas voces y no a una fracción parlamentaria, lo que demuestra un desconocimiento del traba-jo que realizan los organismos electorales.

"Parten de un desconocimiento en dos vías, la primera: a qué se dedican los OPLE, la segunda por supuesto hubo disminución de sueldo, además se ajustaron tabuladores, por lo que los invitaría a leer los lineamientos

• antes de dar un pronunciamiento". Así, mencionó que con este tipo de declara-

ciones al asegurar que no se bajaron salarios en el estado, atentan contra las instituciones que permiten que ella y ellos como legislado-res tengan voz y voto en el Congreso.

Recordó que tan solo en Veracruz se hicie-ron tres procesos electorales de manera consecutiva, algo que jamás se había dado, los cuales fueron de manera pacífica y ordenada, pues la presencia del OPLE da imparcialidad, certeza e independencia al voto de los ciuda-danos.4

Finalmente reiteró que aunque la propuesta de su desaparición puede estar enmascarada en un halo de ahorro, desmantelar el OPLE tendría consecuencias, pues quieren concen-trar el poder político en uno solo cuando debe ser desde su origen.

- .

Page 17: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

Deben andar preocupados otros.

A principios de año eran 15 las organizaciones que busca:- ban ser partidos políticos en Veracruz; actualmente sólo quedan 12 y el próximo año to-do indica que una óe máximo dos habrán alcanzado la meta y las veremos, solas. compitien-do en las próximas elecciones.

Tienen hasta diciembre para cumplir con el requisito más fuerte: realizar 20 asambleas distritales, en las que deben es-tar presentes al menos el 0.26% de los afiliados inscritos .en el padrón electoral corres-pondiente a la última elección, lo que se traduce en algunos cientos de personas en cada reunión de ese tipo.

Parece fácil, pero no lo es. Hay que invertirle una buena cantidad de recursos y esfuer-zos en la organización de cada asamblea.

Que se sepa, algunos lo es-tán intentando, otros ya no. De estos últimos, sólo falta que re-porten al Organismo Público Local Electoral (OPLE) su de-sistimiento, pero en la práctica ya han decidido dar un paso al costado.

Así las cosas, es posible que para diciembre haya sólo una organización con los requisitos cumplidos. Sería la de Pode-mos, de Francisco Garrido y Gonzalo Morgado.

VÍCTOR MURGUÍA

SUMARIO POLÍTICO

Síntesis Informativa de junio de 2019 Página

XALAPA

Page 18: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

JOSÉ JUAN GARCIFAMVC BOCA DEL 1110

CIPLE Veracruz O de junio

Síntesis Informativa de 2019 Página 0 .2-- ( de )

EL HERALDO DE VERACRUZ

INE supervisa primera asamblea estatal Pertenece a las Redes

Sociales Progresistas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) supervisó la asamblea estatal que celebraron los integrantes de las Redes Sociales Progresistas (RSP) en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río como parte del proceso para constituirse como partido político nacional.

La asamblea inició unos minutos después de las 09:00 horas con el registro de los afiliados a las IV, los cuales llegaron provenientes de dife-rentes municipios del estado.

Alrespecto,elvocalejecutivodela Junta Local del IN,E, Josué Cervantes Martínez, resaltó que se trató de la asamblea primera que una organi-zación que pretende constituirse en partido político nacional celebra en la entidad veracruzana.

El funcionario electoral recordó que la ley en la materia establece que la organización debió reunir cuando menos tres mil afiliados para alean-zar el quórum, aprobar tos estatutos, documentos básicos y el programa de acción y designar a los delegados estatales, los cuales asistirán a la asamblea nacional que tendrá lugar en la Ciudad de México.

El personal de la Junta Local del INE instaló equipos de cómputo en los cuales se capturaron los datos de los afiliados a las RSP.

La información se resguardó en una memoria y se cargó en un siste-ma para que quede a disposición de las oficinas centrales del INE.

"Se hace una validación de que efectivamente están en el padrón,

que está vigente su credencial, que son del estado de Veracruz, se hacen cruces con otros partidos políticos, con otras organizaciones, si encon-tráramos duplicado se le avisa al partido político o a la organiza-ción para que manifiesten lo que a Derecho corresponda", expuso.

Por otra parte, Josué Cervantes no ,descartó que otras organiza-ciones que solicitaron su registro como partido político celebren otras asambleas en el territorio veracruzano, ya que hay como 30 organizaciones que decidieron esa mecánica.

"A nivel central en total hay 88 organizaciones que presentaron al INE su solicitud de convertirse en partidos, cuatro ya nos dijeron que no, quedaron 84, y algunas lo están haciendo en el ámbito distrital, son unas 50 organizaciones que opta-ron por el ámbito distrital y el resto por el estatal y esta es la primera estatal que tenemos en Veracruz", finalizó.

Page 19: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

INE revisa cuentas de candidatos que

participaron en elección

de pesos, incluidos los candidatos inde-pendientes.

Durante el periodo de campañas rea-lizaron 20 mil 558 registros contables, a través de 741 cuentas bancarias.

El informe final sobre la fiscaliza-ción de las elecciones locales 2018-2019 en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas deberá aprobarse el 2 de julio próximo en la Comisión de Fiscalización y posteriormente el 8 de

El Instituto Nacional Electoral julio en el Consejo General. (INE) realiza ya la fiscalización de los Los tiempos establecidos para la fis- recursos que 830 candidatos y candi- calización de los ingresos y gastos del datas ejercieron durante las pasadas proceso electoral son másbrevesque los campañas, recursos que ascienden de otras autoridades y prácticamente se a más de 458 millones de pesos por fiscaliza en línea, pues las leyes electo- ingresos. • rales establecen un plazo máximo de 37

Los aspirantes a uno de los 148 cargos días posterior al cierre de la campaña de elección popular que participaron para la emisión del dictamen y resolu.;

en los comicios, gastaron 456 millones ción correspondiente.

Gastaron 456 mdp incluidos los candidatos

independientes. EXCELSIOR

CIUDAD DE MÉXICO

13PLE Veracruz CleCIWISMOPODUCITIOCAL

Síntesis Informativa 1e de junio de 2019 Página I ( de )

EL H,ERAIDO D E VERACRUZ

Page 20: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

Realiza INE conteo final de elección en Puebla

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

El Consejo Local del Insti-tuto Nacional Electoral (INE) en Puebla lleva a cabo el cóm-puto estatal de la elección a la gubernatura, en la cual Miguel Barbosa Huerta, de la coalición Juntos Haremos Historia, ob-tuvo la mayoría de sufragios.

Durante la sesión extraor-dinaria permanente, tras la instalación del Consejo, los integrantes iniciaron el conteo de las 15 actas de igual número de Consejos Distritales, más el acta. de los poblanos radicados en el extranjero.

Al respecto, Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, señaló que Barblisa Huerta, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, obtuvo 44.84 por ciento de los votos, es decir, 687 mil 341.

En el caso de Enrique Cárde-nas Sánchez, aspirante común

del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano a la gubernatura, logró 33.13 por ciento de la votación, es decir, 508 mil 154 sufragios.

Para el abanderado del Parti-do Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Jiménez Merino, alcanzó 18.48 por ciento, es decir, 283 mil 364 votos.

Rubio Sánchez indicó que el total de la votación fue de un millón 532 mil 589 sufragios, mientras que la participación fue de un 33.39 por ciento, y los votos nulos 52 mil 593.

En la sesión resaltó que hasta el momento no se han presentado impugnaciones de la elección a la gubernatura de Puebla, pero sí a dos elecciones a presidentes municipales.

Tras la elaboración del acta final, cada uno de los integrantes del Consejo Local y represen-tantes de partidos políticos signaron el documento.

Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, señaló que Barbosa Huerta obtuvo 44.84%, es decir, 687 mil 341 votos.

OPLE Veracruz

Síntesis Informativa (-) de junio de 2019 Página if ( de )

EL DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Page 21: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

OPLE Veracruz ~geno Mouco wat cuma&

Síntesis Informativa I O de junio de 2019 Página ( de )

EL VEM RUZ

RSP descartan convertirse en partido satélite de Morena

Serán vigilantes en el caso de que logren el registro elecciones intermedias del 2021 ante el Instituto Nacional Electoral. representarán una prueba de fuego

de la 4TI/ estarán

Según Pérez, las RSP serán vigi- en el caso de que las RSP obtengan lantes dela Cuarta Transformación el registro ante el INE.

atentos para alzar y estarán atentos para alzar la voz Por otra parte, la entrevistada cuando las condiciones sean desfa- confió en que las RSP obtengan

rables para los mexicanos. el registro como partido político la voz. vo"Nosotros fuimos aliados de nacional ante el INE en enero del

André Manuel López *Obrador, 2020. JOSÉ JUAN GARCIA/AVC participamos con Andrés Manuel La coordinadora estatal de las BOCA DEL FtiO LópezObrador,sabequiénessomos RSP indicó que la asamblea que

las Redes Sociales Progresistas; se celebró en las instalaciones del Las Redes Sociales Progresistas en su campaña promovimos el WTC de Boca del Río representó

(RSP), que intentan convertirse voto y ocupamos cargos de casilla la séptima que se realiza como en un partido político nacional, para defender el voto (...) No, no, parte del proceso para obtener el apoyan a Andrés Manuel López para nada (serán partido satéli- registro ante el Instituto Nacional Obrador y su proyecto dela Cuarta te), nosotros queremos continuar Electoral, pero aclaró que se pre-Transformación, incluso sus finte- con la Cuarta Transformación, tende que se celebren 25 reuniones grantes votaron por él en los vamos a ser vigilantes de la Cuarta a pesar de que la ley solo establece cios federales celebrados el año Transformación", insistió. 20 como mínimo. pasado. Además, la lideresa estatal de Por último, Pérez Vázquez men-

Sin embargo, la coordinadora las RSP precisó que tendrán que cionó que se trabajará en la con-estatalRuthPérezVázquezrechazó participar solos en las elecciones formación de los comités muni-que las Redes Sociales Progresistas intermedias que se celebrarán en cipales y distritales de las RSP en pretenden ser un partido políti- el año 2021, ya que así lo establece el territorio veracruzano después co satélite del Movimiento de la ley electoral. de la asamblea que se celebró este Regeneración Nacional (Morena) Ruth Pérez reconoció que las domingo.

Page 22: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

DE VERACRUZ

VOZ EN LIBERTAD

e IMAGEN 5

CIPLE Veracruz PICAN 4.10 = •

Síntesis Informativa de junio de 2019 Página

Se quedará PRI sin militantes

REDES SOCIALES Progresistas intenta acaparar a integrantes de otros partidos Realizan la séptima asamblea de las 20 que INE exige soc ► DEL ato OLIVIA HERNÁNDEZ

IMAGEN DEI. GOIFO

E l nieto de Elba Esther Gordillo, René Fu-jiwara Montelongo,

respondió que en Redes Sociales Progresistas reci-birán a exintegrantes de otros partidos políticos, pues hay perfiles valiosos.

En el marco de la sépti-ma asamblea estatal de las 20 que el Instituto Nacio-nal Electoral solicita como uno de los requisitos para constituir al RSP como partido político, Fujiwara Montegolo reconoció que

hay interés de jóvenes que buscan continuar con su proyecto político.

"Yo creo que hay mu-chos personajes que están intentando salir y yo creo que todos los partidos po-líticos tradicionales han

Yo creo que hay muchos personajes que están intentando salir y yo creo que todos los partidos políticos tradicionales han tenido muchos militantes que valen mucho la pena.

René Fujiwara Montelongo

Nieto de Elba Esther Gordillo

Page 23: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

AYERDOMINGO se realizó la séptima asamblea de Redes Sociales Progresistas en Veracruz, en el WTC.

tenido muchos militantes que valen mucho la pena. Y no me sorprende que mu-cha de esa gente que vale la pena quiera continuar su proyecto en un espatio que tenga más viabilidad que el PRI", dijo en el caso de los priistas que acudieron a la asamblea estatal del RSP.

En el caso del Partido Revolucionario Institu-cional, dijo que esta es una organización en laque conviven diversos perfiles,

incluso aquellos que inicia-ron una persecución políti-ca que le valió la libertad a Elba Esther Gordillo.

"Yo creo que el PRI siempre ha sido un par-tido muy diverso en el que conviven todo tipo de personas, todo tipo de gobernadores, gente de toda la república; defini-tivamente si hay gente ahí que tuvo que ver ahí y que el sexenio pasado inicia-ron una persecución en

contra de los maestros y en contra de sus derechos, lo cual llevó también al encarcelamiento desafor-tunado de mi abuela pero yo no lo generalizaría a to-dos los priistas", comentó.

Sin embargo dijo que hay integrantes de todos los partidos políticos que valen la pena y que pueden ser aceptados en este nue-vo organismo político que busca su conformación a nivel nacional.

PLE Veracruz

Síntesis Informativa junio de 2019 Página

VOZ EN LIBERTAD

tg IMAGEN 0 de

DE VER ACEUZ

ORCAMISNKI PIALO> ,IXAL •

Page 24: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

Pascual Lagunas y otros dicen adiós al

PRI, MC y PRD JOSÉ JUAN GARCIAMVC

BOCA DEL RIO

El exlíder obrero del Sindicato de Tamsa, un expriista que estuvo al frente de la Liga de Comunidades Agrarias, un excandidato del Movimiento Ciudadano y exdirector de Comercio de Boca del Río con Salvador Manzur.

Lo mismo que el particular del dueño del Club de los Tiburones Rojos, la actual regidora déci-mo primera del ayuntamiento de Boca del Río; el exdirector de Pesca en la administración estatal pasada; y el dueño del portal elgolfo.info, José Othón González Ruiz; fueron de los personajes que se integraron a la organización Redes Sociales Progresistas, la cual celebró su asamblea estatal este domingo en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río como parte del proceso para constituirse como partido polí-tico nacional.

Pascual Lagunes Ochoa, exse-cretario general del Sindicato Nacional "Unidad y Progreso" de

Tenaris Tamsa y a quien se le vin-cula directamente con el diputa-do federal del PRI, Héctor Yunes Lansa, formó parte del presi-dium durante la asamblea de las Redes Sociales Progresistas.

Ahí mismo, sobre el templete, se observó a Constantino Aguilar Aguilar, quien estuvo al frente de la Liga de Comunidades Agrarias de la CNC y fue diputado local del PRI en la LIX Legislatura del Estado y quien renunció al Revolucionario Institucional en el año 2015.

Carlos Uscanga Sánchez, ex director de Comercio del ayun-tamiento de Boca del Río en la administración de Salvador Manzur y excandidato del Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Veracruz en el 2017, formó parte del staff que reci-bía a los contingentes de sim-patizantes de las Redes Sociales Progresistas.

Érika Mikel Hermida, exre-gidora en la administración de Salvador Manzur, a la cual se le relacionó con el caso "Ladrones de Elecciones" y actual regidora décimo primera por el PRI en el

ayuntamiento de Boca del Río, fue otra de las operadoras de las Redes Sociales Progresistas durante la aamblea que se cele-bró este domingo.

Además, se observó la asisten-cia de José Othón González Ruiz, dueño del portal elgolfo.info, medio de información veracru-zano que surgió en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán y que sobrevivió hasta la administra-ción de Javier Duarte de Ochoa.

Otro de los asistentes a la asamblea fue el experredis-ta y exdirector de Pesca en la administración estatal pasada, Joaquín Sosa Herrera, quien se hizo acompañar de pescado-res de la agrupación "Triunfo Unido".

Jorge Kaiser, quien se desem-peña como particular del exdi-putado federal del PRI y dueño de los Tiburones Rojos, Fidel Kuri Grajales, fue otro de los per-sonajes que asistió a los trabajos que se desarrollaron en la bús-queda por conformar el nuevo partido, al cual vinculan con la exdirigente nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo.

WIPLE Veracruz 10 de junio

Síntesis Informativa de 2019 Página 6 ( de )

EL HERALDO DE VERACRUZ

akernerronteux.ocAustcrom

Page 25: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

menta no i 440

I % Cámara deCiPutados

Congreso de la Unión

Miguel Alonso Raya, unos de los fundadores del PRD, dijo que analizarán cómo construir al partido con otras organizaciones.,cuARToscuRo

CIPLE Veracruz 10

Síntesis Informativa s_ DIARIO':` de junio de 2019 Página :2 011~11«11/001.11W IAXMOUICTORM

RAFAEL RAMÍREZ

El Sol de México

CDMX.- De cara a la renovación del Partido de la Revolución De-mocrática (PRD), se inició ya el diálogo con algunas organizacio-nes civiles y sociales, así como diversas agrupaciones políticas que buscan conseguir registro como nuevo partido político.

Entre las organizaciones es-tán Cambiemos, de la que forma parte Gabriel Cuadri, excandi-dato presidencial por Nueva Alianza en 2012, la Iniciativa Ahora, del senador Emilio Álva-rez 'caza y Alfredo Figueroa, ex-consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).

También están Vía Radical en el Estado de México. que en-cabeza Irak Vargas Ramírez, en-tre otros, Únete de Francisco Torres Landa, quien forma parte de México Unido Contra la de-lincuencia y la Sociedad Mexi-cana de Autoconsumo Respon-sable y Tolerante, y Vamos de Ciro Mayen.

Estas alianzas buscan rever-tir la sangría que sufrió el PRD a causa de Morena, pues el Sol Azteca pasó de tener cinco mi-llones de militantes en 2017, a buscar ayuda con otras agrupa-ciones sociales y políticas para mantenerse con vida.

En entrevista con Miguel Alonso Raya, fundador del PRD y miembro del minúsculo grupo

INVITACIONES

CAMBIEMOS, Iniciativa Ahora, Vía Radical y Únete son las organizaciones con las que han hablado

que ahora manda en este parti-do, señaló que tras la purga in-terna para renovar al partido, se acordó "hacer un llamado a personalidades, a gente de la sociedad civil", para hacerles una invitación a dialogar con todos ellos y el partido, y anali-zar qué es lo que van a construir en el PRD, y cómo lo van a lo-

grado y "si es posible hacerlo vía registro de PRD", explicó Alonso Raya.

"Estamos convocando a otras gentes para poder platicar de qué es lo qué podemos construir y de qué manera debemos cons-lruirlo, si es posible hacerlo vía el registro del PRD bien, y si no, construir otra cosa, en eso esta-

mos", detalló el diputado. Para- , lelo a esto, comenta que están, buscando el refrendo del padrón , de su militancia, y detalla que el Instituto NaciOnal Electoral les , ha dicho de manera informal. que antes de que organice la re-, novación de su dirigencia, tie-nen que refrendar antes que na-da su padrón de militantes.

Con alianzas, PRD busca sobrevivir

Page 26: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

EL HERALDO DE XA1-"PA

NTAD 1:4~:~0~

.~:~~?:+.0.1.~.~:

7:~1.07,1.~74

.5.1541~:~■

~Wt, ~~.~1.11k 1/411111

»Preocupante es en análisis realizado por la Secretaría de PC en relación a la barrancada que se registró en Acultzingo. La titular Guadalupe Osorno, explicó que en esa zona se produjeron incen-

dios forestales de gran magnitud, lo que causó esa avenida de agua y lodo, dado que no hay vegetación y por lo mismo tampoco infiltración de agua. De ahí que es urgente que se ejecute un programa intensi-vo de reforestación que impida pérdidas materiales y humanas, no solo ahí sino en otros municipios asentados en laderas.

»Vertcruz, literalmente está ar-diendo de calor, y es por eso que las autoridades mantienen el avi-so especial tanto por lluvias que continuarán en territorio veracru-zano como por el ambiente cálido,

de ahí que se ha hecho el llamado para hidratarse adecuadamente, evitar la propagación de incendios y hacer uso eficiente del agua que tanta falta hace en estas temporadas.

»El que ya no ve lo duro sino lo tupido es el fiscal Jorge Winckler, porque encima de las denuncias promovidas en su contra, otro grupo está pidiendo también su cabeza y es el de la Ceapp, cuyo

secretario, Jorge Morales, afirmó que la FGE no atiende ni investiga las agresiones sufridas por los periodistas. "Debe renunciar o que se busquen los mecanismos para destituirldde ese cargo", así de claro fue el mensaje que le mandó.

»Y hablando de periodistas, la campaña impulsada por la Secre-taría de Salud para que los repor-teros acudan a revisar su estado de salud, continúa en tanto haya demanda. Son varias sedes en el

estado y mínimos los requisitos para que se pueda

obtener este beneficio. Hay el compromiso de que

lós médicos a cargo de las consultas determinarán si requieren ser canalizados a algún especialista y se prestarán todas las facilidades para una atención oportuna.

131PLE Veracruz

de junio

Síntesis informaiva de 2019 Página 14 ( de )

ELITRALDO • PASMO uXIII.11.~

Page 27: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

Vespertina

Lunes 10 de

Junio de 2019

Informativa

Page 28: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

e Ate

del arrobo la actuafiractán del modero de Credencial °efe vota , tanto nacional CO Ch./e se nnoternenta•a en er órtm,vd Cttat' ,K)ESt-e del 2019 en ias nuevas ernrs.tunes,

KI )1A

1PLE Informativa

Verácruz 10 de Junio de 2019 Página 2 ( de )

INE presenta credencial con código QR Ciudad de México.- La credencial con la que los mexicanos podrán identificarse y votar ha cambiado, con el aval del Instituto Nacional Electoral (INE) que presentó un nuevo diseño que incluye un códi-go QR en la parte de atrás.

La idea es quePlas medidas de seguridad sean mayores, por lo que contará con un elemento óp-ticamente variable y los códigos bidimensionales de alta densidad en la parte posterior serán más grandes.

Page 29: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

Revisa el INE gastos de 830 candidatos que contendieron el pasado 2 de junio El monto a fiscalizar es de 458 millones de pesos, por ingresos a partidos y aspirantes

DE LA REDACCIÓN

Concluidos los procesos electorales en seis entidades del país, el Insti-tuto Nacional Electoral procesa actualmente los informes de gas-tos de campaña de 830 candidatos qle contendieron por 148 cargos de elección popular. De acuerdo con el informe de la Unidad de Fis-calización, el monto global sujeto a revisión asciende a 458 millones de pesos que se reportaron como ingresos a partidos y candidatos, así como operaciones de gastos por una suma de 456 millones de pesos.

De acuerdo con el balance que dio a conocer el propio organis-mo, el conjunto de operaciones de ingresos 1y egresos de partidos y candidatos asciende a 20 mil 558 registros realizados por medio de 741 cuentas bancarias operadas en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas donde el pasado 2 de junio se realizaron elecciones.

El INE informó que a través del sistema de fiscalización se repor-taron 56 mil 932 actividades en las campañas de las seis entidades, donde operaron, en conjunto, 635 casas de campaña. Conforme a los calendarios, el informe final de in-gresos y gastos de campaña deberá aprobarse el 2 de julio próximo en la Comisión de Fiscalización y el 8 de julio en el Consejo General del INE.

"Los tiempos establecidos para la fiscalización de los ingresos y gastos del proceso electoral son más bre-

ves que los de otras autoridades y prácticamente se fiscaliza en línea, pues las leyes electorales establecen un plazo máximo de 37 días poste-rior al cierre de la campaña para la emisión del dictamen y resolución correspondiente", señala el institu-to en un comunicado.

El informe final sobre la fisca-lización de las elecciones locales 2018-2019 en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas deberá aprobarse el 2 de julio próximo en la Comisión de Fiscalización y el 8 de julio en Consejo General.

'os tiempos establecidos para la fiscalización de los ingresos y gastos del proceso electoral son más bre-ves que los de otras autoridades y prácticamente se fiscaliza en línea, pues las leyes electorales establecen un plazo máximo de 37 días poste-rior al cierre de la campaña".

El INE, destacó que aun cuando la legislación electoral estipula que todas las operaciones de ingresos y gastos deben reportarse a la Unidad de Fiscalización en un plazo máxi-mo de tres días, en realidad esto no ha ocurrido, por lo que gran parte de los informes se han presentado hacia el final de la campaña, "lo que provoca que la revisión de las ope-raciones por parte del INE se tenga que realizar habitualmente en un plazo de 10 días".

Asimismo, hay 71 quejas relacio-nadas con los manejos financieros que deberán resolverse también antes de la aprobación final del informe.

OPLE Veracruz =23

Síntesis Informativa 3 de Junio de 2019 Página I

La jornada Veracrtu

r*rqe, allytern nes, que o«

Page 30: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

OPLE Veracruz OlCAN11.10 "MULO urK u ~ORAL

Síntesis Informativa de Junio de 2019 Página

1Lajornada Veracruz

Morget &lginen twist tjet de. Lt ►s

Descarta el n E impugnación contra Barbosa

MÓNICA CAMACHO LA JORNADA DE ORIENTE PUEBLA. PUE.

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el triunfo de Luis Miguel Barbosa Huerta, candidato .

de la coalición Juntosllaremos Iis-toria (Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México) al gobierno del estado, con el cómpu-to final de la elección del 2 de junio pasado.

El presidente del consejo local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, consideró inviable que proceda una impugnación contra la elec-ci5n de gobernador, pues Barbosa

Huerta ganó con 44.84 por ciento de la votación; es decir, superó por casi 12 puntos al abanderado co-mún de los partidos Acción Nacio-nal (PAN), de la Revolución Demo-crática (PRD) y Movimiento Ciuda-dano, Enrique Cárdenas Sánchez, y per 26 puntos a su adversario del Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Jiménez Merino.

"Creo que ya ha quedado claro el veredicto de los ciudadanos pobla-nos", manifestó el funcionario tras encabezar la sesión extraordinaria del cómputo final.

El consejo local del INE hizo una sumatoria de la votación registrada en 7 mil 672 actas, de las cuales 7 mil 671 corresponden a las casillas

que se instalaron en la entidad el domingo pasado y la restante al vo-to en el extranjero.

Rubio Sánchez explicó que nin-gún partido impugnó el cómputo distrital que se llevó a cabo el miér-coles pasado, lo que quiere decir que estuvieron conformes con los sufragios emitidos en cada casilla.

A esta altura del proceso comi-cial, dijo, las fuerzas políticas sólo podrían refutar ante tribunales el cómputo final en un intento de mo-dificar los resultados, pero conside-ró que las acciones jurídicas no pro-cederían por falta de argumentos.

Si los partidos no impugnan los resultados finales antes del miér-coles, prosiguió, el INE estará en

condiciones de emitir la declarato-ria de validez y entregar el próximo jueves la constancia de mayoría al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia.

De acuerdo con el cómputo final, Miguel Barbosa obtuvo el triunfo en esta elección, la segunda en la que participó como candidato al Ejecutivo local, con 687 mil 341 sufragios, de un total de un millón 532 mil 589.

Enrique Cárdenas se quedó con 33.15 por ciento de la votación, lo que equivale a 508 mil 154 boletas marcadas a su favor, y el abandera-do del PRI, Alberto Jiménez Meri-no, con 18.48 por ciento, equivalen-te a 283 mil 364 sufragios.

Page 31: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

Gastan 456 mdp en • comicios en seis estados

CIUDAD DE MÉXICO. (Agendas). - En las elecciones locales 2018-2019, 'los candidatos a 148 cargos de elección popular, que estuvieron en disputa en seis entidades. gastaron 456 millones de pesos.

De acuerdd con el Instituto Nacional Electoral (INE), los 830 candidatos ingresaron 458 mil-lones de pesos y erogaron 456 millones; hicieron 20 mil 558 registros contables, a través de 741 cuentas bancarias.

El sistema de fiscalización del INE recibió. reporte de 56 m*932 eventos de campaña y 635 casas de campaña instaladas.

Por lo anterior, el INE informó, en un comuni-cado, que inició el proceso de fiscalización de más de 458 millones de pesos utilizados por los par-tidos políticos y las candidaturas independientes en el proceso electoral de 2019.

El informe final sobre la fiscalización de las elecciones locales 2018-2019 en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas deberá aprobarse el 2 de julio en la Comisión de Fiscalización y posteriormente el 8 de julio en Consejo General. ∎

Las lyes electorales establecen un plazo máxi-mo de 37 días posterior al cierre de la campaña para la emisión del dictamen y resolución corre-spondiente a la fiscalización del gasto en el proce-so electoral.

• Para ello, los partidos políticos y las candidat-uras independientes deben presentar los informes

de ingreso y gasto de las operaciones realizadas durante la campaña electoral cada 30 días. El últi-mo informe se recibió el 1 de junio.

Desde la refirina electoral de 2014; cuando se establecieron las actuales reglas de fiscalización. se han creado sistemas informáticos que facilitan los procesos de auditoria, obligando a los partidos políticos a automatizar sus procesos administra-tivos.

Entre estos sistemas está el Sistema Nacional del Registro de Precandidatos y Candidatos (SNR). el Sistema Integral de Fiscalización (SIF), el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y el Sistema Integral de Monitoreo de Espectaculares y Medios Impresos (SIMEI).

Recibe UTF 35 Denuncias La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del

INE recibió 35 denuncias en las que se acusaron 71 conductas violatoria.s de la norrnatividad elec-toral en lo que corresponde al manejo financiero de los candidatos y de los partidos políticos que participaron en las elecciones locales 2018-2019.

El mayor número de quejas, 31, corresponde a egresos no reportados.

Le siguen las quejas por ingresos no reporta-dos, 16.

Así como 8 denuncias por presuntamentE 4 rebasar el tope de campaña.

Estas quejas deberán resolverse a más tardar en la sesión en la que se apruebe el dictamen y la resolución relativos a los informes de campaña.

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa 1Úde Junio de 2019 Página

Page 32: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

Tras el acuerdo con EU, vuelve la confianza en México, asegura AMLO ALMA E. MUÑOZ LNVIAIJA LOS MOCi IIS, SIN.

Tras el acuerdo alcanzado con el gobierno de Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles a los productos mexicanos "vuelve la tranquilidad, la 'confia‘za en Mexi-co para que siga habiendo inversión y trabajo en nuestro país", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario reconoció que si se aplicaban esos impuestos se "iba a generar incertidumbre en nuestra economía, a provocarse una situa-ción, un ambiente de crisis en el país".

Durante la entrega de apoyos de programas integrales parabel bienestar en la pista de atletismo Ygnacio Martínez Barrios de la Ciu-dad Deportiva Aureliano Rodríguez Ituarte en Ahorne, dijo a los miles de asistentes: "ahora vengo con más gusto a decirles que vamos a cum-plir todos los compromisos que hici-mos; al contrario, van a recibir más y con creces, ¡no les voy a fallar!".

En el último punto de su recorri-do por el norte del país -que inició el viernes-, explicó que concluye-ron 10 días de "bastante tensión porque querían imponernos un im-puesto a los productos mexicanos que se venden en Estados Unidos.

Un impuesto de 5 por ciento, y con amenaza de irlo incrementando a 10, a 15, a 20 y a 25 por ciento.

"Iba a afectar mucho la economía nacional, porque se exporta, se ven-de en el extranjero lo que se pro-duce en México, muchas cosas. Les puedo decir de manera sencilla que es más lo que vendemos a Estados Unidos que lo que les compramos. Entonces si aplicaban ese impuesto a las mercancías mexicanas, iban a afectar a las empresas, los empleos. Iban a generar incertidumbre en nuestra economía, iba a provocarse una situación, un ambiente de crisis en nuestro país".

López Obrador celebró que se lograra un acuerdo para que no se apliquen "esas medidas unila-terales, consideradas por nosotros injustas".

Al dar la bienvenida, el goberna-dor Quirino Ordaz mencionó que el pasado viernes, cuando se alcanzó el acuerdo, "se impuso la razón y el diálogo", y al brindarle "todo su res-paldo", le reconoció al Presidente "la actitud inteligente y la pruden-cia con la que siempre actuó".

En el mitin, López Obrador anun-ció que se realizará una investiga-ción sobre la construcción de una planta de fertilizantes en Topolo-bampo, ante la inconformidad que decenas de ciudadanos le expresa-ron a su llegada al aeropuerto de esta ciudad, procedente de Tijua-

na, para determinar si beneficia u perjudica a la gente.

"Esto lo tenemos que analizar, porque siempre en estos asuntos hay muchos intereses, no me estoy chupando el dedo. Ya miren cómo estoy, tengo la cabeza como un algo-dón, estoy como El Peluche, mi gran amigo, tremendo pitcher".

Planteó: "se debe desentrañar lo que hay" con esa planta. Ofreció que si al final de la investigación hay problemas, se celebrará una consul-ta en plazas públicas con la pregun-ta: ta: ¿Quieren la planta? Sí o no.

Al inicio de su intervención, Ló-pez Obrador dio la palabra a Ricar-do, un adolescente con síndrome de Down que en nombre de las perso-nas con capacidades diferentes" leyó un documento. "Lo necesita-mos para que nos siga apoyando a estudiar carreras técnicas, terapia física, tener clases en lenguaje cc n maestros personarzados, canto, danza. Las personas con discapa-cidad queremos superarnos para servir a nuestro país y tener parti-cipación en la política".

En el aeropuerto, el presidente recibió múltiples peticiones. En me-dio de un tumulto, una señora hasta se le hincó "ayúdeme, por favor le dijo. Y familiares de Herminia Rábago, mujer de la tercera edad a la que dieron de baja del IMSS, al creer que había fallecido, también le pidieron ayuda.

OPLE Veracruz 10 Síntesis Informativa

de Junio de 2019 Página

ILaJornada Veracruz

roprgee *lisura trae que d4

Page 33: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

Se aprobará hoy la emisión dela convocatoria a elección en el PRI ENRIQUE MÉNDEZ

En una sesión a puerta cerrada, el Consejo Político Nacional del Par-tido Revolucionario Institucional (PRI) aprobará esta tarde emitir la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia, en el proceso por consul-ta directa a la militancia, previsto para el 11 de agosto.

El o rd en del día, que se circuló ya a los coihnsejeros, prevé que después del discurso de la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Claudia Ruiz Massieu, el consejo aborde los asuntos específicos de la renovación.

Los proyectos de acuerdo, que sólo serán votados por los conseje-ros, serán para autorizar al parti-do las "acciones para la realización del proc:eso interno de elección de

• la dirigencia nacional"; también, para que la Comisión Nacional de Procesos Internos emita la convo-catoria a la elección de presidente y secretaria general, que cubran el periodo 2019-2023.

Asimismo, se dará la autorización del tope de gastos de campaña para las fórmulas que se registren para la elección de la dirigencia, monto que se prevé sea de 4 millones de pesos por cada una.

Hasta ahora, los acuerdos inter-nos consideran que el 22 de junio se realice el registro de fórmulas, y que la etapa de proselitismo entre los militantes sea del 26 de junio al 9 de agosto.

Se realizarían dos debates entre los candidatos, el 17 de julio y el 7 de agosto; después de la elección, la toma de protesta de los nuevos dirigentes sería el 20 de agosto.

#La jornada

OPLE Síntesis Informativa Veracruz )

Veracruz de Junio de 2019 Página rergif 11Z111/11 l*Of que GNI. Ya

Page 34: 10 de Junio de 2019 - Ople Ver...10/junio/2019 Matutina lunes con la finalidad de autorizar y emitir la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional. De acuerdo

Síntesis Informativa Veracruz 10 de Junio de 2019 CIPLE

Página 2CA ( DE ) ).0 A IL A P IX

ABCDARIO

Otra crisis en el IMSS Nos cuentan que otra nueva crisis está por llegar al sector salud,

en especifico al Instituto Mexicano del Seguro Social, pues debido a la reestructuración del programa IMSS Bienestar, las Unidades Médicas Urbanas están cerrando.

Médicos y enfermeras de estas clínicas que atendían a personas sin seguridad social nos comentan que al estar contratados por hono-rarios los liquidaron, aún cuando el director del instituto, Zoé Robledo, afirmó que los recortes no afectarían a personal médico. Para mostrar su inconformidad, nos adelantan que mañana llegarán hasta las afue-ras de Palacio Nacional para tratar que el presidente Andrés Manuel López Obrador conozca por ellos mismos la existencia de estos recor-tes y para denunciar que a algunos les adeudan sueldos de hasta tres meses. ¿Lograrán desde la calle la atención del Presidente?

El caos que viene con los migrantes En el afán de complacer las nuevas exigencias de Estados Uni-

dos, dicen organizaciones sociales que la Marina, la Policía Federal y el Éjército están realizando operativos para frenar el paso de los migrantes sin siquiera preguntar por su estatus. Muchos de esos mi-grantes, nos dicen, ya habían iniciado su trámite para regular su paso por México. Es decir, las autoridades no están separando a quienes buscaron refugio legal y a quienes entraron sin permiso. Las redadas son parejas y buscan capturar al mayor número de personas posi-ble. Surge ahora la pregunta, ¿realmente se hará lo que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador? ¿De dar visas de trabajo a todos los indocumentados y tratarlos humanamente? ¿De crear ciu-dades santuario? ¿O se les expulsará sin mediar palabra? Ambas cosas al mismo tiempo no se puede.

Una vaquita para el PRI Ahora si viene la elección interna del PRI y para ello necesita-

rán recurso económico. Se han hecho cuentas y aparentemente la elección podría salír en 100 millones de pesos. Pero la dirigen-cía sigue haciendo sumas y restas y no le salen las cuentas. El dilema es que cómo conseguir el dinero si el partido ya no tiene los gobiernos y los cargos que solían apoyarle. Incluso se está pensando en hipotecar algún inmueble. ¿Quizá también realizar una 'vaquita" entre militantes? Total, presumen que tienen al me-nos un millón de ellos.