10 datos interesantes sobre las células

3

Click here to load reader

Upload: alejitaortega

Post on 13-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CLASE DE BIOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Datos Interesantes Sobre Las Células

10 datos interesantes sobre las células

Las células son las unidades fundamentales de la vida. Ya sean las formas de vida unicelulares o multicelulares, todos los organismos vivos están compuestos por y dependen de las células para funcionar normalmente. Los científicos estiman que nuestros cuerpos contienen de 75 a 100 trillones de células. Las células hacen todo, desde proporcionar la estructura y la estabilidad en el suministro de energía y un medio para la reproducción de un organismo. Los siguientes 10 datos sobre las células le proporcionará cositas bien conocidas y tal vez poco conocidas de información acerca de las células.

1. Las células son demasiado pequeñas para ser vista sin amplificación.Las células varían en tamaño desde 1 a 100 micrómetros. El estudio de las células, también llamada biología celular, no habría sido posible sin la invención del microscopio. Con los microscopios de avanzada de hoy en día como el microscopio electrónico de barrido y el microscopio electrónico de transmisión, los biólogos celulares son capaces de obtener imágenes detalladas de la más pequeña de las estructuras celulares.

2. Hay dos tipos principales de células.

Las células eucariotas y procariotas son los dos tipos principales de células. Las células eucariotas se denominan así porque tienen un núcleo verdadero. Animales, plantas, hongos y protistas son ejemplos de organismos que están compuestos por células eucariotas. Los procariotas son las bacterias y arqueas.

3. Procarióticos organismos unicelulares fueron las formas más antiguos y primitivos de la vida en la tierra.Los procariotas pueden vivir en ambientes que serían letales para la mayoría de los otros organismos. Son capaces de vivir y prosperar en diferentes hábitats extremos. Arqueas, por ejemplo, viven en áreas tales como las fuentes hidrotermales, aguas termales, pantanos, humedales, y los intestinos, incluso animales.

4. Hay más células bacterianas en el cuerpo que células humanas. Los científicos han estimado que aproximadamente el 95% de todas las células en el cuerpo son bacterias. La gran mayoría de estos microbios se encuentran en el tracto digestivo.

5. Las células contienen material genético.Las células contienen ADN (ácido desoxirribonucleico), la información genética necesaria para dirigir las actividades celulares. El ADN es un tipo de molécula conocida como un ácido nucleico. En las células procariotas, la única molécula El ADN bacteriano no se separa del resto de la célula pero esta enrollada en una región del citoplasma llamada la región nucleoide. En las células eucariotas, las moléculas de ADN se encuentra dentro del núcleo de la célula. ADN y las proteínas son los

componentes principales de los cromosomas. Las células humanas contienen 23 pares de cromosomas (para un total de 46). Hay 22 pares de autosomas (cromosomas no sexuales) y un par de cromosomas sexuales. Los cromosomas X e Y del sexo determina el género.

6. Las células contienen estructuras llamadas organelos que llevan a cabo funciones específicas.Los organelos tienen una amplia gama de responsabilidades dentro de una célula que incluyen desde el suministro de energía para producir hormonas y enzimas. Las células eucariotas tienen varios tipos de orgánulos, mientras que las células procariotas contienen unos pocos organelos (ribosomas) y ninguno que están unidos por una membrana. También hay diferencias entre los tipos de organelos que se encuentran dentro de los diferentes tipos de células eucariotas. Las células vegetales, por ejemplo, contienen estructuras tales como una pared celular y cloroplastos que no se encuentran en las células animales. Otros ejemplos de orgánulos incluyen: núcleo

Las mitocondrias

retículo endoplásmico

complejo de Golgi

Page 2: 10 Datos Interesantes Sobre Las Células

Los ribosomas

7. Los diferentes tipos de células se reproducen a través de métodos diferentes.La mayoría de células procariotas se reproducen por un proceso llamado fisión binaria. Este es un tipo de proceso de clonación en la que dos células idénticas se derivan de una sola célula. Los organismos eucariotas tienen un tipo similar de método reproductivo conocido como mitosis. Algunos eucariotas también tienen la capacidad de reproducirse sexualmente, lo que implica la fusión de las células sexuales o gametos(Los gametos son las células sexuales haploides de los organismos pluricelulares como nosotros los humanos originadas por meiosis.) Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos.

8. Los grupos de células similares forman los tejidos.Los tejidos son grupos de células ambas con una estructura compartida y función. Las células que forman los tejidos de los animales a veces se entrelazan con las fibras extracelulares y en ocasiones se mantienen unidos por una sustancia pegajosa que recubre las células. Los diferentes tipos de tejidos también pueden ser organizadas en conjunto para formar órganos. Grupos de órganos puede a su vez forman sistemas de órganos.

9. Las células tienen diferentes ciclos de vida.Las células dentro del cuerpo humano tienen períodos de vida diferentes en función del tipo y la función de la célula. Pueden vivir en cualquier lugar desde unos pocos días a un año. Ciertas células del tracto digestivo viven unos días, mientras que algunas células del sistema inmune pueden vivir hasta seis semanas. Las células pancreáticas pueden vivir durante tanto tiempo como un año.

10. Las células se suicidan.Cuando una célula se daña o se somete a algún tipo de infección, ellas se autodestruyen por un proceso llamado apoptosis. La apoptosis trabaja para asegurar un correcto desarrollo y para mantener el proceso natural del cuerpo de la mitosis en jaque. La apoptosis, es una forma de muerte celular programada que está desencadenada por señales celulares controladas genéticamente. La apoptosis tiene una función muy importante en los organismos, pues hace posible la destrucción de las células dañadas genéticamente, evitando la aparición de enfermedades como el cáncer. La incapacidad de una célula a la apoptosis puede resultar en el desarrollo del cáncer.

Taller en clases

1. Que es la célula?2. Según los científicos cuantas células tiene nuestro

cuerpo3. Que es meiosis 4. Cuál es la principal característica de las células

procariotas 5. Cuáles son los 2 tipos de microscopio que existen?6. Cuáles son los 2 tipos principales de células que

hay 7. Cuantos cromosomas tiene el cuerpo humano y

como es su distribución 8. Donde podemos encontrar células bacterianas en

el cuerpo humano?9. Que es el ADN?10. Por qué se auto destruyen las células? 11. A través de que herramienta del laboratorio puede

ser estudiada la célula?

12. Que estructuras tienen las células vegetales, que las animales no tienen.

13. Que son los tejidos, como se organizan y como se organizan los órganos

14. Explico con mis propias palabras el ciclo de vida de las células

15. Que es apoptosis16. 16 que son los gametos17. Realizo en el cuaderno los dibujos contenidos en la

lectura 18. Da tu opinión de la lectura y di porque es

interesante saber sobre la célula