10.- cálculo de espacio físico - método guerchet

10
DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES CÁLCULO DE SUPERFICIES DE DISTRIBUCIÓN (Método de Guerchet)

Upload: ryonenka

Post on 13-Jul-2016

208 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Localización y distribución de instalaciones.

TRANSCRIPT

Page 1: 10.- Cálculo de Espacio Físico - Método Guerchet

DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONESCÁLCULO DE SUPERFICIES DE DISTRIBUCIÓN

(Método de Guerchet)

Page 2: 10.- Cálculo de Espacio Físico - Método Guerchet

MÉTODO DE GUERCHET

•Por este método se calcularán los espacios físicos que se requerirán en la planta.

•Es necesario identificar el número total de maquinaria y equipo (elementos “estáticos”, y también el número total de operarios y equipo de acarreo (“elementos móviles”).

Page 3: 10.- Cálculo de Espacio Físico - Método Guerchet

Cálculos Método de Guerchet

)( SeSgSsNSt

Donde:

St = superficie totalSs = superficie estáticaSg = superficie de gravitaciónSe = superficie de evoluciónN = número de elementos móviles o estáticos de un tipo

Page 4: 10.- Cálculo de Espacio Físico - Método Guerchet

Superficie Estática

Corresponde al área de terreno que ocupan los muebles, máquinas y equipos. Debe incluir las bandejas de depósito, las palancas, los tableros, los pedales y demás objetos necesarios para su funcionamiento.

Ss = largo x ancho

Page 5: 10.- Cálculo de Espacio Físico - Método Guerchet

SUPERFICIE DE

GRAVITACIÓN

Es la superficie utilizada por el obrero y por el material acopiado para las operaciones de los puestos de trabajo.

Se obtiene, para cada elemento, multiplicando la superficie estática (Ss) por el número de lados a partir de los cuales el mueble o la máquina deben ser utilizados.

Sg = Ss x nn = número de lados

Ss = superficie estática

Page 6: 10.- Cálculo de Espacio Físico - Método Guerchet

SUPERFICIE DE

EVOLUCIÓN

Es la que se reserva entre los puestos de trabajo para los desplazamientos del personal, del equipo, de los medios de transporte y para la salida del producto terminado.

Para su cálculo se utiliza el factor “k” denominado coeficiente de evolución, que representa una medida ponderada de la relación entre las alturas de los elementos móviles y los elementos estáticos.

Se = (Ss + Sg)k

Page 7: 10.- Cálculo de Espacio Físico - Método Guerchet

Calculo de K

• donde:

• h1 : altura promedio ponderada de los elementos móviles

• h2 : altura promedio ponderada de los elementos estáticos

Page 8: 10.- Cálculo de Espacio Físico - Método Guerchet

VALORES TÍPICOS DE “k”

• Gran industria, alimentación con puente grúa: 0,05 – 0,15

• Trabajo en cadena con transportador mecánico: 0,10 – 0,25

• Textil-hilado: 0,05 – 0,25

• Textil-tejido: 0,50 – 1

• Relojería, joyería: 0,75 – 1

• Pequeña mecánica: 1,50 – 2

• Industria mecánica: 2 - 3

Page 9: 10.- Cálculo de Espacio Físico - Método Guerchet

Consideraciones:

• Para los operarios se considera una superficie estática de 0,5 m2 y una altura promedio de 1,65 m.

• Los almacenes debidamente separados de las áreas de proceso, mediante paredes, mallas, entre otros, no forman parte del análisis Guerchet.

• Los equipos cuya vista en planta sea un círculo (tanques, entre otros), normalmente se considera n = 2 y la fórmula πr2 para el cálculo de la superficie estática.

• El método desarrollado da los requerimientos aproximados de área, quedando por hacer los ajustes necesarios según las circunstancias.

Page 10: 10.- Cálculo de Espacio Físico - Método Guerchet

EJEMPLO

Puestos N n Ss Sg Se St

Torno pequeñoTorno grandeFresadoraRadialRectificadora

21111

11232

1,22,5222

1,22,5464

4,810121612

14,415,0182418

89,4

•Superficies expresadas en m2

•Se utiliza k = 2•Requerimiento aproximado de área = 90