10 12 2014

41
AL CIERRE Tres muertos es el saldo de un ataque armado en la entrada hacia la colonia Lomas del Norte, zona 17, informaron bomberos Voluntarios. FUNCIONARIOS QUE VIAJAN CON DINERO DEL PUEBLO MATAQUESCUINTLA, JALAPA, SE DECLARA LIBRE DE ANALFABETISMO SIN LA AYUDA DEL GOBIERNO. EDICIÓN 000191 LA ESENCIA DE LA NOTICIA www.lanacion.com.gt MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 ESTADO DEL TIEMPO MÍNIMO: 15 O MÁXIMO: 21 O QUETZALES 7.63 TIPO DE CAMBIO POR US$1.00 (EN LA CAPITAL) Hoy se miden los Cremas ante Suchitepéquez y mañana los Rojos de Municipal contra los Leones del Deportivo Marquense. Página 44 Lea este QR para ver La Nación en la web. PRECIO DE INTRODUCCIÓN PRECIO NORMAL Q3.00 Q 2 . 00 ESTUDIO REVELA QUE DESDE EL PORTAL INICIAN LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN GUATECOMPRAS.GT Página 3 UN GRUPO DE PARLAMENTARIOS SE ENCUENTRA DE VISITA EN TAIWÁN FINANCIADOS CON DINERO DEL PUEBLO. EL DIPUTADO OFICIALISTA JUAN ALCÁZAR ES QUIEN MÁS HA GASTADO ESTE AÑO. Páginas 4 - 6 SEMIFINALES ENTRE EL PRESIDENTE Y UN GRUPO DE DIPUTADOS HAN GASTADO Q1.8 MILLONES EN VIÁTICOS POR EL EXTRANJERO.

Upload: la-nacion-de-guatemala

Post on 06-Apr-2016

230 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 10 12 2014

AL CIERRE

Tres muertos es el saldo

de un ataque armado en la

entrada hacia la colonia Lomas

del Norte, zona 17, informaron

bomberos Voluntarios.

FUNCIONARIOS QUE VIAJAN CON DINERO

DEL PUEBLO

MATAQUESCUINTLA, JALAPA, SE DECLARA LIBRE DE ANALFABETISMO

SIN LA AYUDA DEL GOBIERNO.

EDICIÓN 000191 LA ESENCIA DE LA NOTICIA www.lanacion.com.gt MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014

ESTADO DEL TIEMPOMÍNIMO: 15O

MÁXIMO: 21O

QUETZALES7.63TIPO DE CAMBIO

POR US$1.00

(EN LA CAPITAL)

Hoy se miden los Cremas ante Suchitepéquez y mañana los Rojos de Municipal contra los

Leones del Deportivo Marquense. Página 44

Lea este QR para ver La Nación en la web.

PRECIO DE INTRODUCCIÓN

PRECIO NORMAL

Q3.00

Q2.00

ESTUDIO REVELA QUE DESDE EL

PORTAL INICIAN LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN

GUATECOMPRAS.GT

Página 3

■ UN GRUPO DE PARLAMENTARIOS SE ENCUENTRA DE VISITA EN TAIWÁN FINANCIADOS CON DINERO DEL PUEBLO. EL DIPUTADO OFICIALISTA JUAN ALCÁZAR ES QUIEN MÁS HA GASTADO ESTE AÑO. Páginas 4 - 6

SEMIFINALES

■ ENTRE EL PRESIDENTE Y UN GRUPO DE DIPUTADOS HAN GASTADO Q1.8 MILLONES EN VIÁTICOS POR EL EXTRANJERO.

Page 2: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014INSEGURIDAD2

4x4EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA NACIONAL.

ULTIMAN A RECOLECTOR DE BASURARedacción.- El recolector de basura Julian Yoc Méndez, de 17 años, fue abatido en la 9ª. avenida y 24 calle de la zona 5 de Mixco, colonia Primero de Julio. Según versión de familiares, días antes el fallecido había recibido un teléfono móvil para que se lo entregara a su hermano, quien es propietario de un camión recolector de basura. El hecho sucedió cuando el joven con su costal tocaba de puerta en puerta, extrayendo los desechos de los vecinos del lugar.

DECAPITAN A TAXISTARedacción.- Decapitado fue localizado Marvin Antonio Santos Orozco, de 27 años. Se informó que era taxista y que el vehículo donde fue asesinado era de su propiedad. Investigadores de la PNC indicaron que el cuñado de la víctima, Juan Carlos Rodríguez Xicay, denunció en la comisaría 16 que recibió dos llamadas a su teléfono celular; en la primera indicaban que Santos Orozco estaba secuestrado y en la segunda le daban la dirección en donde iba a encontrar el vehículo. La sorpresa de los peritos del MP fue que el cadáver estaba en el baúl con un mensaje que decía: “Ya no más extorsión, el próximo será peor. Extorsionistas a la ver…”.

BEBÍA LICOR CUANDO FUE ABATIDO A TIROSRedacción.- Adrián Emilio Pérez Vásquez, de 33 años, fue asesinado cuando ingería bebidas alcohólicas en la aldea Juncal en El Quetzal, departamento de San Marcos. Pérez Vásquez se encontraba en una tienda compartiendo con varios amigos, cuando un desconocido llegó y le disparó, habiendo tratado de huir pero cayó abatido.

BALACERA EN CAFÉ INTERNET DEJA DOS MUERTOSRedacción.- El Chatío, como se le conocía a Miguel Enrique Vásquez Romero, de 30 años, fue asesinado en el interior de su negocio de café internet, ubicado en la 32 calle y 29 avenida, zona 5, colonia Santa Anita. También murió un cliente identificado como Marco Tulio Carrillo, de 31. Asimismo resultó herido Selvin Eduardo López, de 32. 

Foto

: CVB

Foto

: CVB

Foto

: PN

C

Foto

: CVM

Page 3: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 NACIÓN 3

■ EXIGEN QUE SE LES TRANSFIERAN FONDOS PENDIENTES DEL PRESUPUESTO DE 2014.

Luis Arévalo.- El Sindicato de Trabajadores del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), presentó un ampa-ro ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra del Ministerio de Finanzas Pú-blicas (MFP), para exigir que se les transfieran los Q26.1 millones que se le adeudan a esa institución, como par-te del presupuesto asignado

para el presente año.

El secretario de actas del sin-dicato, Mynor Jordán, expli-có que con los recursos que Finanzas no les ha traslado terminarían de pagar sala-rios, honorarios y aguinaldos en esa institución pública; además de mejorar las condi-ciones en cuanto a insumos, ya que han sido limitados en los últimos meses por el in-cumplimiento de las transfe-rencias monetarias.

“El agravio es demasiado alto y queremos que se nos resta-

blezca el Estado de Derecho y la situación económica del instituto”, afirmó Jordán, al indicar que esperan se haga efectivo el traslado del dinero correspondiente a noviembre que aún no les asignan y lo que resta del año.

El IDPP presta servicios gra-tuitos de defensa legal, por medio de sus abogados, a personas en conflicto con la ley y que no dispongan de un profesional del Derecho, ade-más de otras asistencias de tipo legal.

Debilidades en el portal Guatecompras

Wendy Villagrán.- Después de 11 años de implementar el sistema Guatecompras, el portal sigue siendo informativo, no existien-do ningún interés por el mejora-miento del mismo por parte del gobierno para convertirlo en una herramienta para prevenir y de-tectar actos de corrupción, según el análisis y monitoreo de Acción Ciudadana (AC).

En el aparato público guatemal-teco persiste la utilización de me-canismos paralelos y sin contro-les de ejecución del gasto y la in-versión pública. “Se continúa con el uso y abuso de las figuras de fideicomisos y las ONG, mediante los cuales se drenan millones de quetzales que van a parar en los bolsillos de funcionarios y em-pleados públicos corruptos y de

empresas privadas que se pres-tan a dichas anomalías”, indicó Marvin Flores de AC

Para este año, de 2 mil 920 in-conformidades que se han pre-sentado, 162 ni siquiera han sido respondidas por institu-ciones públicas responsables; muy pocas son aceptadas, 1 mil 391, menos de la mitad del to-

■ REVELAN QUE SE CONTINÚA CON EL ABUSO DE FIGURAS DE LOS FIDEICOMISOS Y LAS ONG.

Trabajadores del IDPP accionan contra Finanzas

tal; sin embargo, a pesar que se presentan las inconformidades, no significa que se corrijan las anomalías.

Estancamiento del sistema. Hay un uso que no se potencializa, “la Contraloría General de Cuentas debería de utilizar las inconfor-midades como un mecanismo de alerta temprana para prevenir actos de corrupción, es mucho más fácil prevenir la corrupción que sancionarla, el costo de co-rrupción es mucho más alto”, destacó Flores.

Si este portal funcionara bien, evitaría la corrupción. Q45,000 millones al año pasan por Gua-tecompras, donde claramente se evidencia el tema de sobrevalo-ración de bases mal hechas. “No solo porque está en Guatecom-pras significa que es transparen-te, si se lograra solucionar el 20% de la corrupción que se puede dar en este portal, se puede re-ducir el precio de los productos, estaríamos hablando de Q9,000 millones al año, cifra que puede ser utilizada en el endeudamien-to del país u otros servicios”, in-dicó el diputado Álvaro González.

Sindicalistas accionan contra titular de Finanzas Públicas.

Si se lograra solucionar el 20% de la corrupción, redu-ciría el precio del producto.

mil millones de quetzales se ahorraría en concepto

de corrupción, si funcionara bien el portal.

45

Page 4: 10 12 2014

NACIÓN4

Redacción.- La sesión extraordinaria del pleno del Congreso, se suspen-dió, ¿el motivo?: que varios jefes de bancadas que han viajado durante todo el año, ayer justificaron su au-sencia porque andan nuevamente de viaje, en esta ocasión se encuentran por Taiwán.

Debido a la ausencia de varios viaje-ros que gastan el dinero del pueblo a manos llenas, la plenaria fue diri-gida por el primer vicepresidente del Congreso, Juan Alcázar, pues el pre-sidente Arístides Crespo, se encuen-tra de viaje por Taiwán, junto a una comitiva del Legislativo integrada por varios diputados. Además de ello, la mitad de la directiva no se presentó a la cita y fue integrada por los parla-mentarios Alfredo Rabbé, Pedro Gál-vez, Jorge Mario Barrios y Alcázar.

Los diputados ausentes en Junta Directiva fueron Arístides Crespo, el primer secretario, Aleksander Casti-llo; el segundo secretario, Christian Boussinot, y la tercera secretaria, Ana Regina Guzmán.

De los 81 diputados que no asistie-ron a la plenaria convocada, única-mente 13 presentaron excusa for-mal para ausentarse, entre ellos, Crespo, Roberto Kestler y Roberto

Alejos; el resto no notificó el motivo de su inasistencia.

“Hay un posicionamiento de mala fe del PP, pero más que eso, ellos están fuera del país disfrutando de las mieles de la corrupción con la UNE y otros partidos”, afirmó el congresista Luis Chávez, al mostrar su molestia al no poderse iniciar la interpelación del Ministro de Ener-gía y Minas, Erick Archila.

Viajes onerososInformación oficial de la ejecución presupuestaria del Congreso de la República da cuenta que durante los primeros ocho meses del pre-sente año (enero – agosto), ese or-ganismo erogó un total de Q622 mil 185 por concepto de viáticos en el exterior, para los diputados viajeros

Luis Chávez

Es una estrategia para atrasar el juicio político y exigimos que se agilice el inicio de la interpelación.

Los diputados de PP, UNE y Creo los más viajeros

El diputado Arístides Crespo, Presidente del Congreso, está de viaje en Taiwan.

Otto PérezPresidente

Ovidio MonzónDiputado

Mirma de CoroDiputada

Aleksander CastilloDiputado

Anibal SalgueroDiputado

Juan AlcazarDiputado

Gregorio NolascoDiputado

Page 5: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 5

Los diputados de PP, UNE y Creo los más viajeros

que utilizan los recur-sos públi-cos duran-te visitas a otros paí-ses en co-misiones de trabajo.

Entre los diputados que más viajes re-gistran du-rante el presente año utilizando viáticos del Congreso de la Repúbli-ca, figura el primer vicepresidente y diputado oficialista, Juan Alcázar con un monto de Q27 mil 112 en tres viajes a México, Costa Rica y Estados Unidos.

Seguido a él se en-cuentra el d i p u t a d o Ovidio Mon-zón como uno de los d ipu tados que más ha p e r c i b i d o en concepto de viáticos, según el in-forme cua-t r imes t ra l

de la ejecución presupuestaria del Congreso, con Q26 mil 677 otorga-dos para un viaje a Los Ángeles Ca-lifornia, Estados Unidos.

En el bloque del Partido Patriota también figura Gregorio Nolasco,

quien recibió Q26 mil 615 para un viaje a Nueva York, Estados Unidos.

El diputado del PP, Aleksander Castillo, visitó Argentina durante el primer semestre de 2014, por lo que le fueron otorgados viáticos por un monto de Q19 mil 368, el diputado de Todos, Rodolfo Cas-tañón, utilizó Q18 mil 638 en viá-ticos para visitar México, y de la misma forma, el parlamentario Aníbal Salguero del PP recibió Q14 mil 526 en viáticos para visitar México.

La diputada oficialista Mirma de Coro, viajó durante el presente año a México y cobró viáticos por Q11 mil 754. Selvin García, diputado de Creo, también cobró Q9 mil 295 por viáticos para viajar a Uruguay.

Pero estos diputados tienen al presi-dente Otto Pérez Molina de ejemplo pues según el portal de Guatecom-pras, el mandatario en lo que va de 2014, ha realizado al menos 13 via-jes con un gasto de Q1 millón 147 mil 176.47, tanto al interior del país como al extranjero.

Aunque la vicemandataria Roxana Baldetti no se queda atrás, pues de acuerdo a los registros de la Secre-taría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia, obtenidos mediante una solicitud de acceso a la información pública, el fisco erogó Q52 mil a la empre-sa Lax Travel para la compra de los boletos de avión de la vicepresiden-ta y personal de la SAAS para un viaje que realizó el 5 de abril al Va-ticano.

AUSENCIA DE DIPUTADOS BLOQUEA INTERPELACIÓN

La ausencia de 81 diputados del Congreso de la República en la sesión plenaria extraor-dinaria convocada para ayer, bloqueó el segundo intento del bloque parlamentario del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), de iniciar la interpelación contra el jefe del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Erick Archila. Extraoficialmente se conoce que la mayoría de diputados se encuentra fuera del país.A la plenaria únicamente se presentaron 77 diputados, en su mayoría, diputados de LIDER e independientes. A criterio del subjefe de bancada del partido rojo, Leonardo Camey, se trata de una estrategia del oficialismo y sus aliados para evitar el juicio político contra Archila, quien será interrogado por el pleno, debido a diferentes anomalías en esa insti-tución. El subjefe de bancada de LIDER, Luis Chávez, afirmó que de forma extraoficial se conoce que diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Compromiso, Renovación y Orden (Creo) y Partido Patriota (PP), se encuentran de viaje en el exterior del país. El sistema electrónico de asistencia al pleno del Legislativo reveló que los grandes au-sentes fueron diputados de esos tres bloques parlamentarios, tal es el caso que del PP únicamente se presentaron 6 de los 44 diputados oficialistas, ausentándose 38. El tablero electrónico también registró que de la UNE, se presentó únicamente la mitad de la bancada (10 parlamentarios) y de Creo, 3 de 9 diputados estuvieron en la plenaria extraordinaria. Además del partido Todos se ausentaron 7 de los 11 parlamentarios que conforman esa bancada. La sesión extraordinaria fue iniciada con quorum reducido, permitiendo únicamente la lec-tura y aprobación de actas de sesiones anteriores, mas no así avanzar en la agenda del día, donde se tenía contemplada la juramentación de la Comisión de Postulación para elegir al nuevo director del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) e iniciar la interpelación del titular del MEM.

Diputados viajeros Viáticos recibidosJuan Alcázar (PP) Q27 mil 112 Ovidio Mozón (Todos) Q26 mil 677Gregorio Nolasco (PP) Q26 mil 615Aleksander Castillo (PP) Q19 mil 368Rodolfo Castañón (Todos) Q18 mil 638Aníbal Salguero (PP) Q14 mil 526Mirma de Coro (PP) Q11 mil 754Selvin García (Creo) Q9 mil 295

Roxana BaldettiVicepresidenta

Rodolfo CastañónDiputado

Selvin GarcíaDiputado

Page 6: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014NACIÓN6

MP recibió informe de corrupción en MSPAS ■ YA SE ENCUENTRAN INDAGANDO A VARIOS IMPLICADOS.

Vivian Vásquez.- Según infor-mación brindada por una fuente oficial, el Ministerio Público (MP), recibió las investigaciones efec-tuadas en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social por actos de corrupción, por lo que se están efectuado las indagaciones a las personas involucradas en es-tos actos.

La fuente reveló, que en esta se-

mana el MP, fue notificado de los resultados de las investigaciones, sin embargo están efectuando otras investigaciones, ya que hay otras personas involucradas en el tema de corrupción.

Es importante recordar que el exministro de salud, Jorge Villa-vicencio, fue acusado por el pre-sidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti,

de malversar más de Q300 mil en dicha cartera, lo cual servi-ría para cancelar el trabajo de las Organizaciones No Guberna-mentales.

Sin embargo, Villavicencio dijo que todas las órdenes y todos los pagos se hicieron por órdenes de la vicepresidenta Baldetti, por lo cual ella también tendría que ser investigada.

Entre los señalados de actos de corrupción está el exministro de salud, Jorge Villavicencio.

Embajada de Taiwán dona equipoVivian Vásquez.- Con el pro-pósito de fortalecer el trabajo en los centros de justicia, pro-tección y defensa de la niñez y adolescencia, la embajada de China-Taiwán realizó un dona-tivo valorado en US$250 mil.

Adolfo Sun, embajador de Tai-wán dijo que el donativo con-siste en equipo de cómputo: UPS e impresoras para el fun-cionamiento ordinario de los centros de justicia de los depar-tamentos de Jalapa, Sacatepé-quez, San Marcos, Santa Rosa y la ciudad capital.

Agregó que este equipo benefi-ciará a la Secretaria de Bienes-tar Social, Organismo Judicial y la Procuraduría General de la Nación, ya que son las insti-tuciones que luchan a favor de toda la niñez guatemalteca.

Por su parte, el presidente el de la Corte Suprema de Justicia, Jo-sué Felipe Baquiax, dijo que con esa donación, la atención a me-nores víctimas será inmediata.

La donación hecha por Taiwán, está valorada en unos US$250 mil.

Colegio de abogados exige investigar asesinatos■ SEIS ABOGADOS HAN SIDO ULTIMADOS DURANTE EL AÑO.

Michel Aguirre.- El Colegio de Abogados y Notarios de Guatema-la, (CANG), se pronunció debido a los hechos delictivos cometidos en contra de 6 abogados en el 2014.

Tras el asesinato de la licencia-da Ana Patricia Chin Álvarez, el pasado lunes, el CANG mostró

su repudio hacia estos hechos, haciendo un llamado al Ministe-rio de Gobernación, para que se realicen las investigaciones, para esclarecer los crímenes.

Los abogados asesinados durante 2014 son: Daniela Alejandra Godí-nez López, el 11 de marzo; José An-tonio Meléndez Sandoval, el 13 de junio; Manuel Isaías Pol Velázquez, el 18 de junio; Francisco Antonio Reyna Salazar, el 26 de septiembre y Giovanni Rodas Mazariegos, el

27 de noviembre, este último era el secretario de la Asociación de Abogados de Izabal, informó Luis Reyes, presidente del CANG.

Asimismo se reporta un ataque en Suchitepéquez contra el licen-ciado Saúl Centeno, quien fungía como subsecretario de la Comi-sión de Postulación, para elegir a los magistrados de CSJ. En el hecho, falleció su piloto, por lo que el CANG también solicita la pronta resolución del caso.

FOTO: LUIS ARÉVALO.

El último ataque armado fue cometido el lunes 8, cuando abatieron Ana Chin.

Page 7: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014NACIÓN8

Gobierno central incumple en educación

Rescatan a menores que eran explotados en las calles

Vinicio Ramírez.- La Policía Na-cional Civil (PNC) logró rescatar a seis niños, quienes eran explotados y los obligaban a vender dulces en las calles. Los menores fueron en-contrados en una vivienda en la 7ª. calle, barrio San Miguel, zona 1 de Escuintla, donde fueron detenidos Magda Marina Jiménez López, 39 años y Dany Ruiz Bautista.

Según las investigaciones, los me-nores salían de la casa alrededor de las 5 de la mañana, y regresaban

en horas de la noche, pasando días sin comer, pues con lo que obtenían de la venta no podían comprar al-gún alimento, sino todo debía ser entregado a Magda Jiménez.

Los menores fueron entregados a la Procuraduría General de la Nación (PGN), posteriormente se-rán cedidos con todos los dere-chos a familiares cercanos y, de no tenerlos, estarán siendo prote-gidos por la PGN para ser dados en adopción.

■ ALCALDE SOLUCIONA EL PROBLEMA, ANTE INCUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL DEL EJECUTIVO.

Redacción.- “Debido a que el Gobierno de la República no ha cumplido con la Constitución de brindar gratuita-mente educación al pueblo, hemos invertido más de Q20 millones en me-joramiento de escuelas, construcción de aulas, contratación de maestros y hoy, con el apoyo del gobierno de Cuba, hemos podido sacar avantes a las personas que no sabían leer y es-cribir, por lo que se ha declarado al municipio libre de analfabetismo”, dijo Hugo Manfredo Loy, alcalde de Mata-quescuintla, Jalapa.

La municipalidad de Mataquescuintla, con el apoyo del Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) y la Embaja-da de Cuba, por medio del programa Yo sí Puedo, declaró al municipio libre de analfabetismo, pues más de cua-tro mil personas que aún no sabían leer ni escribir han sido beneficiadas, al haber sido alfabetizadas. Ahora se puede decir que existen menos del 4% de analfabetas que pide la Orga-nización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), para declarar a un municipio como li-bre de analfabetismo.

El alcalde Loy también indicó que el apoyo por parte de las autoridades del gobierno central ha sido mínima y no suficiente para que los pueblos se de-sarrollen por medio de la educación, por tanto “habrá pobreza, a todos los

En la vivienda también fueron incautados una escopeta hechiza y dos cuchillos. 

Con ayuda extranjera, el municipio obtuvo la acreditación.

El extrabajador municipal fue atacado desde una motocicleta.

Ultiman a exconcejalVinicio Ramírez.- El exconcejal de la municipalidad de San An-drés Villa Seca, Retalhuleu, Car-los Humberto Salazar, de 66 años, fue asesinado a tiros por desco-nocidos cuando se movilizaba en una motocicleta, en el kilómetro 226 parcelamiento Centro Dos La Máquina, informaron bomberos Municipales departamentales.

Durante el ataque resultó herido Carlos Alfredo Montealegre, de 53, quien acompañaba a Salazar, a la vez indicó que desconocía el motivo por el cual atacaron a su amigo, quien trabajó en el ayun-tamiento durante la administra-ción pasada.

engañarán, como es el caso de la minería que se ubica en nuestros alrededores”, agregó.

“Vamos a luchar y a defender has-ta donde podamos nuestra tierra. Nosotros somos los responsables de proteger nuestras tierras de extraños que se llevan nuestra riqueza y nos dejan pobreza, se aprovechan de nuestros recursos y nos entregan migajas, hasta el momento no han dejado nada que nos beneficie, al contrario, solo

destruyen nuestros recursos y se aprovechan de lo que es nuestro”, dijo el jefe edil.

El embajador de Cuba, Carlos de Céspedes, y el embajador de Costa Rica, Javier Díaz, visitaron el municipio jalapaneco, donde constataron la veracidad de los hechos. Muchas personas, en su mayoría mujeres, que no tenían el conocimiento de las letras, ahora ya pueden pronunciarlas y escri-bir sus propias cartas.

Page 8: 10 12 2014

REPORTAJE ESPECIAL10

riesgo de un nuevo plan comercial edil que afectaría a uno de los teso-ros históricos del Centro Histórico, el proyecto de “readecuación” que se cierne en lo que hoy se conoce como Parque Infantil o Parque Colón.

Entre los muchos registros histó-ricos que caracterizan este monu-mento, están que fue allí donde se colocó la primera piedra de lo que hoy, 238 años después, es la ciudad de Guatemala, luego de celebrarse un cabildo abierto en que se firmó el acta de su asentamiento, un dos de enero de 1776.

La ubicación exacta de dicha plaza, en aquel entonces, era en la man-zana (área de 10,000 varas cuadra-das) formada por la “Calle de los Mercaderes” (8ª. calle), “Calle de las Beatas Indias” (9ª. calle), “Calle de

Santo Domingo” (12 Av.) y la “Calle del Teatro” (11 Av.), hoy de la zona 1 capitalina.

Historiadores coinciden que según el plan de construcción de la metró-poli de antaño, esta sería la Plaza Central (como lo ordenaban la Rea-les Cédulas vigentes desde 1542), lo cual dio motivo para que en 1791, se construyera en sus alrededores el Palacio Arzobispal, en donde su pri-mer ocupante fue el arzobispo Fray Ramón Cassaus y Torres, así como el que la Iglesia de Santa Rosa (8ª calle y 10ª avenida, zona 1) funcio-nara entre 1787 y 1815, como Cate-dral Metropolitana.

Entre versiones encontradas res-pecto al por qué fue relegado y dado paso a lo que hoy y a partir del 31 de mayo de 1995, se conoce como “Pla-

Redacción.- Poco a poco las calles del centro histórico han ido experimen-tando una serie de cambios eviden-tes a los ojos de quienes a diario o esporádicamente transitan por este sector de la ciudad, y es que la co-muna se ha dado la tarea de limpiar las aceras de vendedores informales que se habían adueñado de estos espacios, sin embargo, el trasfondo de esta reestructuración va más allá de desalojar a los comerciantes, el trasfondo podría ser adueñarse del patrimonio nacional.

No fue hace mucho que varios gru-pos de vecinos incluso, organizados alrededor de la telaraña militante proselitista del grupo político que ha hecho gobierno municipal en la ciu-dad de Guatemala, en los últimos 28 años de historia citadina, inten-taron alertar a la ciudadanía del

Suspiros por adueñarse de un patrimonio nacional

za de la Constitución”, por muchos años Parque Central, con sus jardi-nes, bancas y su fuente luminosa (instalada en 1943), el Parque Colón o Plaza Vieja, fue escenario de acon-tecimientos culturales y conmemo-raciones hasta el año de 1898.

Ello dio motivo a que lo que cono-cemos hoy como Parque Colón, tu-viera varios cambios de nombre y que fueron: Plaza Vieja, Plaza Co-lon, Plaza Carrera, Plaza Nacional, Plazuela de los Carboneros, has-ta llegar al actual, Parque Infantil Colón.

En su época de oro el Parque o Pla-za Colón, cobijó el Teatro Carrera, la cúspide de la cultura capitalina, y cuya construcción concluyó en 1852, siendo inaugurado el 23 de octubre de 1859; su diseño era a

El parque Colón también es conocido como parque infantil.

Page 9: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 11

semejanza del Partenón de Atenas, siendo demolido en 1923-24, por los daños ocasionados por los terremo-tos de 1917-18.

Fue en este escenario cultural don-de el domingo 14 de marzo de 1897, por vez primera se interpretó la letra de nuestro Himno Nacional, escrita por el cubano, José Joaquín Palma, y su música por el comalapense, Rafael Álvarez Ovalle, motivo por el cual cambio al nombre de Plaza del Teatro. En la Revolución de 1871, le fue dado el nombre de Teatro Nacio-nal.

El acontecimiento de la entonación primera, de nuestro Himno Nacio-nal, consta en una plaqueta instala-da con motivo de la conmemoración del primer siglo de haber sido crea-do (1897-1997).

Allí se presentaron espectáculos que iban desde una ópera, opereta, zarzuela, drama y de entretenimien-to, como los actos de hipnotizadores famosos, presentados por compa-ñías artísticas españolas y de otros lugares del mundo que estuvieran de gira por América.

En igual forma, la Plaza Colón, fue el receptor de la efigie de Cristobal Colón, que con motivo de la conme-moración de los 400 años de su lle-gada a América, fue donada al país por la colonia italiana en 1892 (la misma se encuentra en la actuali-dad en la Avenida de Las Américas, zona 13) y que le valió adquirir su nombre.

Tras la demolición del teatro, la Pla-za Colón recibió la primera invasión con fines comerciales, al quedar en

Suspiros por adueñarse de un patrimonio nacional

su totalidad como un sitio baldío, lo cual popularmente llevó a otro cambio de nombre: la Plaza de Los Carboneros, moradores que perma-necieron allí hasta 1939, cuando se construyó lo que hoy es el Mercado Colón.

Fue el 25 de diciembre de 1948, durante la administración guber-namental de Juan José Arévalo Bermejo, y como alcalde capitalino, Mario Méndez Montenegro, que se le volvió a “resucitar” (y que constituyó su última obra edil), al construirse allí una Biblioteca Infantil (inaugu-rada y abierta al público un 23 de enero de 1949) y juegos infantiles, como un espacio de recreación para los citadinos.

Otro ataque a su condición de mo-numento histórico, lo recibió a con-

secuencia del terremoto de 1976, al convertirlo en campamento de dam-nificados, proliferación de champas, casas de campaña y cuyos mora-dores destruyeron los jardines y juegos existentes allí desde 1948. A esto se sumó, que los comercian-tes del Mercado Colón, también se instalaron en los alrededores, situa-ción que duró dos años.

Hoy, con la responsabilidad de la ad-ministración municipal capitalina y la Dirección General de Parques y Áreas Verdes, se mantiene una biblioteca pequeña con literatura infantil, una planta de tratamiento de agua y una tienda, así como una masa boscosa recuperada tras años de abandono, y un muro perimetral que busca ale-jar de su espacio físico a indigentes y malhechores que por muchos años hicieron del área su presa.

El parque está jardinizado y en él se ubica una biblioteca.

En la época de oro el Parque Colón cobijó el Teatro Carrera.

Page 10: 10 12 2014

“Guatemala, el país de la eterna primavera”, que ahora ha pasa-do al país de la eterna corrup-ción, donde el presidente y “los padres de la patria” dan el ejem-plo de robos descarados, de via-jes onerosos al extranjero con el dinero del pueblo.

De acuerdo al portal de Gua-tecompras, el presidente Otto Pérez Molina ha erogado en lo que va de este año Q1 millón 147 mil en viajes al extranjero y viáticos. Señor mandatario, con ese dinero del pueblo, por-que no creo que de su bolsillo haya financiado sus viajes, bien pudo comprar 45 mil 880 cenas de Q25 para las personas más necesitadas que no tienen para un tamal esta Navidad.

Nadie diría nada, si por lo me-nos de uno de esos viajes hu-biese sido beneficiado el pue-blo de Guatemala, pero de qué sirvió de andar con su bandera y discurso ridículo de promo-ver la venta de drogas y de an-dar mintiendo que Guatemala es uno de los destinos más se-guros y que durante su gestión ha disminuido la violencia. Eso es falso, ya que somos la segunda ciudad más violenta de Latinoamérica.

Y su ejemplo de corrupción y de-rrochar el dinero ajeno lo conti-nuó la vicepresidenta Roxana Baldetti, quién sabe cuánto di-nero malgastó en un viaje por aquí y otro por allá, haciendo cirugías plásticas para embelle-cerse, solo recordemos el viajeci-to al Vaticano, donde gastó Q52 mil para ir a ver al Papa; con ese viaje piensa que compró un pe-dazo de cielo, al contrario, ella más se condenó, con ese dinero hubiese comprado cobijas para los desamparados que duermen en las calles, pues no hay una

política de este gobierno de dar-le refugio a los indigentes.

Del malgasto de dinero en viajes al extranjero, podemos mencio-nar a una infinidad de funcio-narios y exfuncionarios.

Pero vamos a saltarnos a los “padres de la patria”, aquellos en quienes el pueblo confía de que van a fiscalizar la corrup-ción. Este grupo selecto ha de-fraudado a la población, se han dedicado a salir del país a “tu-ristear”.

Durante el presente año han erogado Q622 mil en concepto de viáticos al extranjero. El di-putado oficialista Juan Alcázar, el trotamundos, quien es el pri-mer vicepresidente del Legisla-tivo, ha gastado fuera del país Q27 mil.

También en esta lista figura el diputado Ovidio Monzón, como uno de los diputados que más ha devengado en concepto de viáticos. Según el informe cua-trimestral de la ejecución pre-supuestaria del Congreso, con Q26 mil 677 otorgados para un viaje a Los Ángeles California, Estados Unidos.

Asimismo podemos mencionar a Gregorio Nolasco, quien reci-bió Q26 mil 615 para un viaje a Nueva York, Estados Unidos. El diputado del PP Aleksander Castillo, visitó Argentina duran-te el primer semestre de 2014; el parlamentario Aníbal Salgue-ro del PP, recibió Q14 mil 526 en viáticos para visitar México y la oficialista Mirna de Coro, viajó durante el presente año a México y cobró viáticos por Q11 mil 754. Selvin García, diputa-do de Creo, también cobró Q9 mil 295 por viáticos para viajar a Uruguay.

Los funcionarios que viajan a

costillas del pueblo

Editorial

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014EDITORIAL12

La temporada actual es de senti-mientos de bondad, cariño, amor filial, celebraciones de todo tipo, desayunos, almuerzos, cenas et al; la búsqueda del regalo ideal para demostrar ese cariño y el gusto de su entrega, con abrazos sentidos y enorme ilusión de agra-dar. Se vive el reconocimiento del valor del ser humano, se respeta la dignidad humana que se vive por el simple hecho de ser huma-no, en pleno gozo de los derechos fundamentales.

Se recuerda y se vive la verdadera razón de estas celebraciones, el na-cimiento de Jesús, quien es ejemplo de bondad, caridad, respeto y amor.

En contraste, en los medios de co-municación social, se observa con profundo dolor y horror, escenas de privación y abandono inhuma-no, todo menos amor, un flagrante descuido de almas humanas, de personas que merecen un cuido con ahínco; sufren desde el alma, con heridas no fácilmente sanadas, no con antibióticos ni suturas; estas heridas se sanan con respeto a la calidad de ser humano y merecen el esfuerzo mayor posible para su re-cuperación.

Dice Platón, en La República, que “La virtud no tiene dueño; sigue a quien la honra y huye de quien la desdeña. Cada cual es responsable de su elección”.

Sin duda, hay responsables especí-ficos de la situación que se observa; se puede concluir que no es un mo-mento aislado en la vida de la insti-tución, la investigación arrojará cuál

ha sido el fallo y por cuánto tiem-po. Se pregunta, ¿Únicamente los funcionarios son responsables? La sociedad en su conjunto no debie-ra estar consciente de los extremos que viven los ciudadanos, cuando se debe gozar de los derechos fun-damentales de una República, como es Guatemala.

Platón nos comparte que todos los ciudadanos son responsables. Pue-de ser verdad que jamás se ha vi-sitado ese establecimiento ni uno parecido; si se asume su existen-cia. Es deber ciudadano vigilar que su funcionamiento respete al dere-cho de ser, como en todos los ser-vicios públicos que deben velar por el bienestar de los ciudadanos. La Constitución Política de la Repú-blica de Guatemala estipula en el articulo tres: “El Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y seguridad de la persona.”.

La virtud ciudadana debe velar por las personas que tienen gran nece-sidad; Guatemala como Estado ha ratificado varios convenios y trata-dos de los derechos humanos; de los fundamentales están el derecho a la vida, y la seguridad. Condicio-nes infrahumanas ponen en peligro la vida de las personas allí recluidas. ¿Qué es más importante? Cumpli-miento virtuoso o cumplimiento legal? La consciencia ciudadana debe reflexionar en esta tempora-da de amor, e instar a la resolución de la penosa situación, y no solo a manera de rescate, sino de mane-ra permanente, responsable de su elección y adueñándose de la virtud, una virtud colectiva.

Dr. Julio Hernández Estrada Alberto CastilloIsabel HerreraEdwin SilvaRenato LemusVíctor González RoblesFrancisco de LeónDanny Fuentes.

Director EditorialJefe de Información

Editores

Editor de EstiloEditor Gráfico

Director de Producción

Impreso en Talleres Editoriales de Grupo La Nación.

www.lanacion.com.gtLos comentarios y puntos de vista de los artículos de

opinión son responsabilidad de sus autores.

Licda. Diana BrownEducadora

¿QUÉ DIRÍA PLATÓN? ¡ELEGIR LA VIRTUD!

PIEDRA FILOSOFAL

Page 11: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 OPINIÓN 13

El presupuesto de la nación fue aprobado por el Congre-so de la República, y crearon más impuestos. De ellos se hace un análisis superficial a continuación.

El primero, de Q5 a la bolsa de cemento, impuesto que quizá genere altos ingresos debi-do a que la obra gris nunca se detiene, pero que afectará los precios de ella. Y este im-puesto no será absorbido ce-mentera alguna, sino será pa-gado por el consumidor final. Se debe analizar la capacidad de pago de las personas que construyen, pero suponiendo que disponen del presupuesto necesario para construir ¿Un campesino o una persona de la clase baja podría pagar este incremento tan fácilmente? Eso jamás fue pensado por los ahora gobernantes del país; se debió haber pensado en este impuesto en una cantidad que realmente pueda ser pagada.

Seguido están los Q5 a la te-lefonía celular, impuesto que seguramente será transferido también a los usuarios. El pre-sidente Otto Pérez Molina dice que no será pagado por ellos, pero las compañías de telefo-nía dicen que ellas tampoco lo pagarán, entonces, ¿Quién va a pagar este impuesto? Y si este impuesto es mensual, hacemos un cálculo que cada usuario pagará Q60 al año.

Entonces, ¿realmente todos los guatemaltecos que utili-zan celular pueden pagar este impuesto? Si bien es cierto hay una gran cantidad de ce-lulares en funcionamiento en el país, pero es porque se ha

vuelto una necesidad para po-der estar comunicado con sus seres queridos y amigos, pero con el sueldo mínimo que se tiene, apenas se logra com-prar un poco de tiempo de aire para comunicarse… si se llega al sueldo mínimo.

Y por último, el aumento a las regalías que las empresas de la industria extractiva pagan al país, que ahora será del 10%, este es el único impues-to que fue aumentado de for-ma acertada, y no es que esté en contra de esta actividad, pero realmente, utilizando el caso del oro, que no es el mis-mo para los demás metales, la onza vale en el mercado un es-timado de US$1200, valor del cual la empresa resta sus gas-tos operativos, que en Guate-mala son casi gratis porque están exonerados de muchos impuestos, y de lo que queda aporta el 4% “voluntario”.

¿Si tenemos oro y otros me-tales por qué no pagamos por su extracción y los utilizamos para financiar el presupuesto? La industria minera en tres meses genera el presupues-to del país, de donde pode-mos ver que si ese oro que-dara en Guatemala, fácil-mente se podría financiar el presupuesto.

El problema final es que en realidad la Contraloría Ge-neral de Cuentas y la “Co-misión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico” auditen el gas-to, garantizando que este sea eficiente, eficaz y ho-nesto; y además, denuncien la corrupción.

Cuando por primera vez se prin-cipió a divulgar el proyecto de presupuesto para el año 2015, por el ejecutivo, la mayoría de los partidos representados en el Organismo Legislativo expresa-ron un contundente NO. Mucho mas claro, hablaron con relación a la aprobación del monto multi-millonario por los Bonos del Te-soro y rechazaron el asunto de los préstamos.

Pues fíjense ustedes estimados lectores que de un proyecto de 68 mil millones de quetzales, se elevó el presupuesto a la bicoca de 70 millones para el funcio-namiento del Estado durante el próximo año. Los préstamos pa-saron como cuchillo caliente en mantequilla.

¿Dónde estuvo el poder de con-vencimiento del Ejecutivo a una supuesta resistencia de los re-presentantes del pueblo en el Congreso de la República? Mu-chos dimes y diretes han rodado en torno al tema. Como se dice en el conocimiento cotidiano, no les pongamos mucha aten-ción, porque están “jugando a la política”. En otras palabras, la teoría dice una cosa y la políti-ca real otra. La experiencia ante-rior pone en evidencia que a los políticos partidistas, no hay que creerles en relación a lo primero que expresan acerca de determi-nados asuntos de su competen-cia. Estamos claros que a los re-presentantes del Partido Patriota

no había necesidad de mayores presiones para tenerlos alinea-dos, especialmente en tiempos electorales, es muy fácil conven-cerlos.

Pero en estos asuntos ¿cómo entender el comportamiento de la oposición dentro del Organis-mo Legislativo? Lo más evidente que sale a flote, es que los del gobierno están comprando vo-luntades y todo parece indicar que estas no se venden baratas. Lo interesante es que aquellos que enarbolaron este tipo de acusaciones, terminan facili-tando el proceso de aprobación de una ley que aparentemente tiene un rechazo contundente. Comprobar estos extremos re-sulta harto difícil. A no ser por gobiernos anteriores, en los ini-cios de la época democrática, ta-les acusaciones tenían a plena vista una especie de evidencia de lo que habría sucedido: los pre-cintos de los paquetes de dinero, quedaban tirados en el hemici-clo.

Las alianzas son mecanismos viables dentro de partidos disí-miles, pero el problema es que quienes terminan cediendo en sus resistencias, no explican al electorado el por qué actuaron como lo hicieron. Por supues-to, no estamos pidiendo detalles de todos estos entramados que generan la suspicacia del hono-rable diputado que se atreva a hacerlo.

Jorge Alejandro Torres [email protected] Químico

MÁS IMPUESTOS: FINANCIAMIENTO PARA EL PRESUPUESTO 2015

Elfidio Cano del CidSociólogo

LA FRASE CÉLEBRE“Cuando los hombres son puros, las leyes están de más. Cuando son

corruptos, la ley está hecha para violarse” Disraeli

DESENCANTO ¿CÓMO SE DOBLEGAN LAS RESISTENCIAS EN LA POLÍTICA REAL?

PENSANDO JUNTOS

Page 12: 10 12 2014

Comunidad internacional abre sus puertas a 100 mil

refugiados sirios

Prisión contra esposo de infanta Cristina de España.

PIDEN CÁRCEL PARA CUÑADO DEL REY

FELIPE VI

Página 17

INTERNACIONALLA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014

15

Revelan documentos de los suplicios

cometidos por la CIA contra prisioneros.

Página 16

Torturas fueron un error

Ginebra, AFP.- La comunidad internacional se dijo dispuesta a recibir a más de 100 mil refugiados sirios, anunció el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el portugués António Guterres. “28 países expresaron su solidaridad con los refugiados sirios, pero también con los cinco países limítrofes que los han acogido, ofreciendo la posibilidad de recibir a, según estimamos, más de 100 mil refugiados”, declaró Guterres a la prensa.

Después de más de tres años del secuestro de Serge Lazarevic, oficialmente el último rehén francés en el

mundo, “está libre” y “relativamente con

buena salud”.Página 17

LIBERAN A REHÉN

Page 13: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014INTERNACIONAL16

Torturas fueron un error■ SE DAN A CONOCER LOS ABUSOS COMETIDOS POR LA CIA, CONTRA DETENIDOS SOSPECHOSOS DE ATAQUES TERRORISTAS. Washington, AFP.- Las torturas y mé-todos de interrogatorio utilizados por la CIA contra sospechosos, fueron “mucho peores” de lo que se había reconocido públicamente hasta aho-ra, apunta un informe del Senado estadounidense divulgado ayer.

El documento de 525 páginas, que incluye párrafos enteros cubiertos por una tinta negra para proteger in-formación confidencial, apunta que la CIA impidió que el Congreso y la Casa Blanca tuvieran acceso a infor-mación de lo ocurrido.

Los brutales métodos de interrogato-rio “no fueron una forma eficiente de adquirir información precisa u ob-tener la cooperación de detenidos”,

señala el informe, que sin embargo señaló que la CIA insistía en la efica-cia del sistema.

El estudio del Senado también de-nuncia que la CIA “no condujo un conteo profundo o preciso del nú-

mero de personas que detuvo ni del número de detenidos que no reunían el mínimo de condiciones para ser apresados”.

Por su parte, el presidente de EE. UU., Barack Obama, dijo que la tor-tura aplicada por la CIA, a sospecho-sos de pertenecer a la red Al Qaeda, fueron “contrarias a los valores” que defiende su país.

“Por esa razón decidí prohibir la tor-tura cuando asumí la presidencia, porque una de las herramientas más poderosas que tenemos para enfren-tar a los terroristas y mantener segu-ros a los estadounidenses es ser fie-les a nuestros ideales”, dijo Obama.

A su vez, el director de la CIA, John Brennan, admitió que fueron come-tidos errores, pero insistió que la in-formación obtenida en las salas de tortura impidió ataques, y permitió “capturar terroristas y salvar vidas”.

Hombre acuchilla a judío en sinagoga

■ VARIOS TESTIGOS INDI-CAN QUE EL HOMBRE QUE-RÍA REALIZAR UN ATAQUE MASIVO CONTRA EL GRU-PO RELIGIOSO.

Nueva York, AFP.- La madruga-da de ayer, un hombre negro acuchilló a un estudiante ju-dío israelí, en una sinagoga de Brooklyn, Nueva York, por lo que fue abatido poco después por la Policía. Según testigos, este fue un acto de carácter fanático.

El ataque se produjo en la sede mundial de la comunidad hasí-dica Chabad Lubavitch, una rama ortodoxa del judaísmo en Brooklyn, señaló Adam Navarro, portavoz de la Policía de Nueva York.

Según un comunicado de esa co-munidad religiosa, que lleva la firma del rabino, Motti Seligson, el joven acuchillado fue identifi-cado como Levi Rosenblat, quien llegó de Israel para estudiar en la sinagoga de la sede Chabad-Lu-bavitch. De acuerdo con este comunicado, Rosenblat, quien resultó herido en el rostro, se en-contraba en estado estable.

El agresor, “según testigos, de-cía de manera repetitiva ‘Matar a los judíos’”, señaló Seligson. Los agentes de policía, quienes llegaron al lugar rápidamen-te, intentaron que el agresor, un hombre negro de 49 años, dejara el arma, un cuchillo de cocina de 23 cm, pero este se abalanzó sobre ellos, quienes le dispararon en el vientre.

Obama aclaró que cuando asumió el poder determinó suspender estos actos, los cuales van en contra de los ideales de su nación.

Parte de la intervención policial fue registrada en un vídeo que circula por las redes sociales.

FOTOS: AFP

525 páginas conforman el informe que indica, entre otras cosas, sobre los brutales métodos de interrogatorio, los cuales no eran eficientes para obtener información de los detenidos.

Page 14: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 INTERNACIONAL17

■ ANTERIORMENTE EL FISCAL YA HABÍA PEDIDO UN SOBRE-SEIMIENTO PARA LA INFANTA.

Madrid, AFP.- El fiscal del caso Noos, en el que están imputados la her-mana del rey Felipe VI de España y su marido, pidió que se archiven los cargos contra la primera y se conde-ne a 19.5 años de cárcel a su esposo.

“No comparto el criterio de la acu-sación popular y por tanto, pido el archivo para ella”, declaró a la prensa el fiscal Pedro Horrach, de Palma de Mallorca, en las medite-rráneas islas Baleares, donde se instruye este caso por la presunta corrupción que sacude a la monar-quía española.

Horrach retuvo sin embargo, contra la hermana del rey, implicada desde febrero de 2012, una responsabili-dad civil por haberse beneficiado del dinero presuntamente malversado por su marido, por la cual deberá pagar €587,413 (US$727.500), se-gún la fiscalía.

En la acusación popular, la asocia-ción ultraderechista, Manos Limpias, considera que la infanta Cristina de Borbón, de 49 años, es culpable por su “cooperación” en delitos fiscales en 2007 y 2008 con su marido, el ex-medallista olímpico de balonmano, Iñaki Urdangarin, y pide contra ella

Piden 19 años de cárcel para el cuñado del rey de España

FOTOS: AFP

Mario Pascual Vives, defensor del cuñado del rey, consideró exagerada la petición del fiscal. “Parece que fuera delito de sangre. Como si fuera un asesinato”, señaló.

Ultimo rehén francés en el mundo, “está libre”■ UN GRUPO RADICAL DE AL QAEDA ISLÁMICO, SE ATRIBUYÓ EL SECUESTRO, Y LOS SEÑALÓ DE POLICÍAS ENCUBIERTOS.

París, Francia AFP.- Después de más de tres años secuestrado en el Sahel, Serge Lazarevic, oficialmente el último rehén francés en el mundo, “está li-bre” y “relativamente con bue-na salud”, anunció en París el presidente francés, François Hollande.

“Nuestro rehén Serge Lazarevic, nuestro último rehén, está libre”, declaró a la prensa Hollande. “Francia ya no tiene ningún re-hén, en ningún país del mundo”,

se congratuló. Serge Lazarevic, un coloso franco serbio, de 51 años, fue secuestrado por un grupo de hombres armados, en un hotel en Hombori, Malí, el 24 de noviembre de 2011, junto con Philippe Verdon, quien lo acom-pañaba en un supuesto viaje de negocios.

Verdon fue encontrado muerto de una bala en la cabeza en ju-lio de 2013. El grupo Al Qaeda en el Maghreb Islámico (AQMI), que se atribuyó su secuestro, había presentado a ambos re-henes como agentes franceses de inteligencia.

“Serge Lazarevic viajará a Nia-mey y luego a Francia. Se en-

cuentra relativamente con bue-na salud, a pesar de las duras condiciones de su prolongado cautiverio. Será repatriado a Francia rápidamente”, precisó el presidente francés en un co-municado.

El 17 de noviembre, en un vi-deo difundido por AQMI, Serge Lazarevic, con una barba espe-sa, boina negra y túnica gris, declaró en francés, que estaba enfermo y que pensaba que su vida corría peligro.

Poco después, el presidente de Níger, Mahamadou Issou-fu, manifestó su “optimismo” respecto de una próxima li-beración.

“Nos encontramos en un momento importante, porque Francia ya no tiene rehenes”, insistió el mandatario.

En varias ocasiones, miembros de la familia real habían solicitado impugnaciones en el caso.

ocho años de prisión y €2.02 millo-nes de multa.

El fiscal ya había pedido en junio, un sobreseimiento para la infanta, en este caso en el que están imputadas 16 personas. Desde entonces, varias apelaciones retrasaron el cierre defi-

nitivo de una investigación que con-tribuyó a degradar la imagen del an-terior rey, Juan Carlos I, de 76 años, quien abdicó en junio en su peor momento de popularidad, después de haber sido considerado, durante décadas, como artífice de la demo-cracia, tras la dictadura franquista

(1939-1975).

El juez instructor, José Castro, debe de-cidir en las próximas semanas a quién sienta en el banquillo de los acusados, y si entre ellos estuviese la infanta, se-ría un hecho sin precedentes en la his-toria de la monarquía española.

Page 15: 10 12 2014

CONSERVACIÓN DE LA TRADICIÓNMarsella, AFP.- La imagen muestra una escena de la natividad que se exhibe en la ciudad francesa, que aún busca mantener el belén, pese a las diferencias religiosas que existen en el lugar.

ESPECTADOR SOLITARIOAbú Dabi, AFP.- Un hombre sentado afuera de una plaza, observa el festival de la capital emiratí, que presenta diversos espectáculos.

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014CUATROPORCUATRO18

4x4

AMENAZA DE BOMBAEstocolmo, AFP.- Varios pasajeros esperan en el aeropuerto Arlanda de la capital sueca, mientras los técnicos en bombas buscan un plano de la aeronave, donde según las amenazas recibidas, instalaron un artefacto explosivo.

FOTOS: AFP

MANIFESTACIÓN DOLOROSAAsunción, AFP.- Un exempleado de Unicom, contratista de la represa de Itaipú, se crucifica para manifestar su malestar y exigir beneficios de compensación, después de haber sido despedido injustamente. La protesta se lleva a cabo frente a la embajada de Brasil en la capital paraguaya.

EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA POR EL MUNDO.

Page 16: 10 12 2014

EconomíaLA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014

19

Pequeño respiro

La caída del precio del petróleo ha generado que los costos de sus de-rivados , también se encuentren a

la baja, prueba de ello es el precio de los combustibles, que ha tenido un notorio descenso, lo cual bene-

ficia a los consumidores de los car-burantes, a cuyos bolsillos, les ha dado un respiro.

Artesanas guatemaltecas, apoyadas por la Escuela Andaluza de Economía

Social (EAES), han aprendido a comercializar y gestionar

sus productos.

LA ESCUELA ANDALUZA DE ECONOMÍA CAPACITA A

EMPRESARIAS ARTESANALES

Página 20

Página 22

Se necesita construir economías internas más sustentables, para enfrentar la

crisis. Página 21

LATINOAMÉRICA Cepal propone

reformas económicas

Page 17: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 201420ECONOMÍA NACIONAL

La Escuela Andaluza de Economía capacita a empresarias artesanalesRedacción.- Empresarias guatemal-tecas, apoyadas por la Escuela An-daluza de Economía Social (EAES), han aprendido cómo comercializar y gestionar sus productos artesanales, en los municipios de Quiché, Sololá, Sacatepéquez y Quetzaltenango.

Según informa la escuela, las muje-res que participan en este proyecto son, en su mayoría, amas de casa sin cualificación, quienes combinan sus labores domésticas con sus tra-bajos en el sector textil y agrícola.Esta formación y asesoramiento es completado en la Escuela de Eco-nomía Social con una educación en valores, para que “contribuya a me-jorar la autoestima de estas mujeres y les ayude a empoderarse y a ga-narse la vida por sí mismas”, según ha explicado en un comunicado la

EAES. Las metodologías impartidas “se han adaptado en todo momento a sus niveles, ya que un porcentaje importante de este colectivo, no sabe

ni leer ni escribir”.Asimismo, al existir 23 dialectos en Guatemala, para conseguir que es-tas empresarias se apropien de los

conocimientos, la formación se ha impartido en su lengua materna y con ayuda de traductores, cuando la ocasión lo ha requerido.

Además, como parte de esta ini-ciativa, las artesanas han recibido formación para innovar e interna-cionalizar la comercialización de sus productos de artesanía guate-malteca. La escuela ha señalado que el apoyo que reciben estas mu-jeres “repercute de manera direc-ta en 65 familias y en el desarrollo local de sus comunidades, incenti-vando el mercado, generando más oportunidades para los jóvenes y ayudando a fijar a la población en estos territorios, que sufren las con-secuencias de la violencia y la emi-gración internacional, por falta de oportunidades para sus habitantes”.

■EL OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD ES QUE LAS ARTESANAS OBTENGAN MAYOR BENEFICIO DE SUS PRODUCTOS.

Las pequeñas empresarias, en su mayoría de Sololá, alternan la producción artesanal con actividades agrícolas.

Muchas de las artesanas obtendrán mayores ingresos económicos por su producción.

Page 18: 10 12 2014

Veracruz,  AFP.- Latinoamérica debe emprender reformas estruc-turales ante la desaceleración de su economía, que este año crece-rá en promedio 1.1%, advirtieron ayer la OCDE y la Cepal, durante la XXIV Cumbre Iberoamericana de Veracruz.

“A los países de Latinoamérica les urge echar a andar una nueva ola de reformas estructurales que les permitan aumentar su producti-vidad, mejorar su competitividad y construir economías más inclu-yentes y más sustentables”, dijo Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Coope-ración y el Desarrollo Económico

(OCDE).

En la presentación del informe Perspectivas económicas de Améri-ca Latina 2015, que la OCDE pre-paró junto a la Comisión Económi-ca para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Gurría apuntó que una de las urgencias para algunos países de la región, es iniciar reformas fiscales ya que, en ciertos casos, “no hay suficien-tes recursos para las tareas de los gobiernos”.

Latinoamérica crecerá en 2014 con la tasa más baja que se ha visto en cinco años, por una re-

ducción en la inversión y la con-tracción de economías como la de Argentina (-0.2%) y Venezuela (-3%), además del bajo crecimien-to de Brasil (0.2%), según proyec-ciones de la Cepal.

Este organismo técnico de las Naciones Unidas, con sede en Chile, estima que en 2015 haya un repunte del crecimien-to hasta de un 2.2 por ciento. Arrastrando una fuerte desigualdad y una situación de crecimiento he-terogénea, la receta de la Cepal es apuntalar la inversión pero hacia infraestructura, educación, pro-ductividad e innovación, dijo Alicia

Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. “América Latina se nos está quedando atrás. Tuvimos una cier-ta complacencia en el período de la crisis, porque parecía que navega-bamos mejor la crisis, pero ahora el coletazo, lo que nos está diciendo es, que todos hicieron los deberes y, como nosotros estábamos más con-tentos con los altos precios de las materias primas, no hicimos sufi-cientes deberes”, dijo Gurría.

La Cumbre Iberoamericana de Ve-racruz (este de México), que arran-có la tarde del lunes, concluirá este martes sus trabajos, enfoca-dos en los temas de educación, cultura e innovación.

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 21

Latinoamérica urge de reformas económicas según Cepal

ECONOMÍA NACIONAL

FOTO: AFP

La Cepal recomienda a los países latinoamericanos fortalecer su economía.

■ LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL PODRÍA AFECTAR A LATINOAMÉRICA, QUE DEBE EMPRENDER ACCIONES PARA PROTEGER SU ECONOMÍA.

Page 19: 10 12 2014

Caída del petróleo, un desafío para Petrobras

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 201422ECONOMÍA INTERNACIONAL

El campo Lula es el único del presal, que está plenamente en fase productiva.

Río de Janeiro, AFP.- La brasi-leña Petrobras hará malabares para mantener un ritmo de inversiones que le permita ex-plotar sus ricos, pero costosos, yacimientos en aguas profun-das o “presal”, en un contexto de derrumbe de los precios del crudo.

Según analistas, incluso, po-dría dejar de lado otros planes de desarrollo de gas y hasta desprenderse de activos, con tal de mantenerlo andando.

El valor del crudo terminó el lunes en el mínimo en cinco años. El barril de light sweet crude (WTI) para entrega en enero, quedó en US$63.05 en New York, mientras que, en Londres, el barril de Brent del mar del Norte, para igual entrega, cerró a US$66.19. El precio aún está a más de US$20 del umbral de rentabi-lidad estimado por la em-presa, de US$41 por barril.

“No conozco un pro-yecto de presal que no resista una cotización de US$70 o hasta de US$60”, dijo optimista, hace una se-mana, la presidenta de la estatal Agencia Na-cional de Petró-

leo (ANP), Magda Chambriard.

Las reservas recuperables en esta zona son de 100,000 mi-llones de barriles de crudo, y Petrobras aspira con esta ope-ración, a duplicar su produc-ción hasta 2020.

Afectar el bolsillo Lo que está en duda no es si el presal sigue siendo viable en este contexto de precios bajos (por ahora lo es), sino, si Petro-bras puede mantener el ritmo de sus inversiones en este pro-yecto, que en su mayoría sigue

en fase exploratoria, la más costosa.

“La empresa está cómo-da en la capacidad de producción de petróleo y gas en el presal, de modo económicamente viable. Actualmente, operamos en el presal con doce unidades de producción, todas con excelente pro-ductividad”, aseguró una vocera de Petrobras a la AFP.

Las inversiones en el presal de Petrobras están estimadas en US$82,000 millones entre 2014 y 2018, según cifras oficiales.

Pero la empresa está envuelta en un escándalo de corrupción y lavado de dinero, que podría afectar su calificación crediti-cia, dijo la semana pasada la calificadora de riesgo, Fitch Ratings. Eso complicaría su ac-ceso a créditos en un contexto de precios bajos del crudo.

Los yacimientos del presal están ubicados en un área de 149 mil km², con petróleo a unos 6 km bajo el lecho

marino, pasando una gruesa capa de sal. Su

extracción es una de las ope-raciones más complejas de la industria.

Petrobras es la única operado-ra en el presal y tiene además como mínimo, 30% de parti-cipación en todos los bloques, aliada con otras empresas ex-tranjeras.

Petrobras debe cerrar el año con inversiones totales de US$40.000 millones. Mantener este ritmo será un desafío para la empresa, que depende de la venta de crudo.

FOTOS: AFP

Page 20: 10 12 2014

CUL TURA Y OCIOLA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014

23

Trasladan momia egipcia

La agrupación reveló que próximamente podríamos verlos en la pantalla grande,

contando su historia de éxito.

LOS TIGRES DEL NORTE PREPARAN

UNA PELÍCULA

Página 25

USOS DEL VINAGRE EN LA COCINA

EL vinagre blanco es un limpiador de

bajo costo, levemente ácido. Página 31

Agencias.- La cuidadosamente planeada rutina,

ocurrió el viernes, cuando los científicos comenzaron

las labores de conservación de la momia de Minirdis,

el hijo de un sacerdote, pues es necesario tratarla y

prepararla para poder ser trasladada a una próxima

exhibición; Momias: Imágenes del más allá, que

debe inaugurarse en septiembre de 2015, en el Museo

de Historia Natural del condado de Los Ángeles. Se

espera que la pieza egipcia viaje al Museo de Historia

Natural y Ciencias de Denver, en el otoño de 2016.

El Museo Field tiene la momia desde los años 1920,

cuando la institución la recibió de la Sociedad Histó-

rica de Chicago. Es parte de la colección de 30 mo-

mias egipcias completas, que posee el museo.

Page 21: 10 12 2014

24 LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DICIEMBRE 2014

Farándula Espectáculos&

Hijo de Shakira desprecia a su nuevo hermano

El pequeño Milan empieza a asimilar la llegada de un nuevo miembro a la familia.

Agencias.- La cantante Shakira está pasando por una de las me-jores etapas de su vida, debido a que está disfrutando al máximo su segundo embarazo, que podría ser el último. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que la colom-biana reveló que su hijo Milan, no está muy contento con la idea de convertirse en hermano mayor.

La intérprete de La La La, expli-có en una revista brasileña, que al principio, su primogénito no se

■ LA COLOMBIANA HABLÓ ACERCA DE SU SEGUNDO EMBARA-ZO Y REVELÓ QUE SU PEQUEÑO MILAN REPUDIA A SU NUEVO HERMANO.

de su padre es defensa, es tanta, que incluso el pequeño ya se sabe el himno del equipo. Shakira, de 37 años, puntualizó que ha manejado diferente este embarazo, ya que se ha alejado de los medios de comu-nicación para estar más en familia.

“El segundo embarazo requiere más porque ahora tengo otro bebé que cuidar. Hay veces que creo que estoy embarazada de gemelos, pero es solo uno, un niño. Eso sí, ¡se mueve mucho!”, precisó.

alegró mucho al saber que habría un nuevo bebé en la familia Piqué Mebarak, aunque precisó que des-pués de platicar con Milan, de casi dos años de edad, el niño compren-dió la situación y asimiló que el nacimiento de su hermanito sería algo fantástico.

“Está empezando a comprender que

va a tener un hermano. Por ahora ya no está celoso, viene y me da besos en la barriga”, detalló la pareja de Gerard Piqué, quien también señaló que a su primer hijo le encanta jugar a la pelota, por lo que una de sus pasiones es el fútbol.

Destacó que la fascinación de Mi-lan por el FC Barcelona, club don-

El primer hijo de la cantante y el futbolista azulgrana vino al mundo el 22 de enero de 2013 y llenó de felicidad la vida de sus padres.

FOTOS: AFP.

Page 22: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 25FARÁNDULA Y ESPECTÁCULOS

Agencias.- Sin duda, es una de las agrupaciones mexicanas más exito-sas a nivel mundial, como lo demues-tran sus 40 años de carrera artística. Es por eso que el grupo reveló que ya se encuentran en pláticas con di-versos cineastas para hacer su filme biográfico.

Cabe recordar que la última apari-ción de Los Tigres del Norte, en la pantalla grande, fue en la película, Bajo la misma luna, al lado de Kate del Castillo y Eugenio Derbez, don-de hicieron un cameo.

“Estamos en pláticas con va-rios directores, pero aún no de-

cidimos con cuál quedarnos. Sí queremos llevar a cabo nues-tra biografía, pero también hay otras formas de destacar nues-tra carrera, como los libros. Queremos que todo público de la República Mexicana y de otros paí-ses, se entere de quiénes somos”, comentó Jorge Hernández.

Luis Hernández dijo que también tienen propuestas para la televi-sión, pero por contrato aún no pue-den revelar el nombre del proyecto. Mientras tanto, los integrantes die-ron a conocer que en enero de 2015 lanzarán Qué tal si eres tú, segundo sencillo que se desprende de su más reciente disco Realidades.

“El público recibió muy bien el primer tema, tanto en Méxi-co como en Estados Unidos y varios países de Suramérica. Ahora, el nuevo sencillo comenzará a sonar en la radio”, señaló Eduardo Hernández.

■ LA AGRUPACIÓN REVELÓ QUE PRÓXIMAMENTE PODRÍAMOS VERLOS EN LA PANTALLA GRANDE, CONTANDO SU HISTORIA DE ÉXITO.

Los Tigres del Norte preparan

una película

El próximo año, los Ti-gres lanzarán un nue-vo disco con el tema Qué tal si eres tú.

Estos planes dependerán de su apretada agenda, pues tienen previstas diversas presentaciones para el año 2015.

Florinda Meza llevará al cine su historia de amor■ LOS AÑOS DE MATRI-MONIO Y EL ROMANCE ENTRE FLORINDA MEZA Y CHESPIRITO, PODRÍAN LLEGAR AL CINE.

Agencias.- Según informa un medio latino en Estados Unidos, Florinda Meza está planeando producir una película que muestre su matrimonio con el recién fallecido, Roberto Gómez Bolaños.

Aunque todavía no hay más datos al respecto, esta publicación asegura que po-dría ser muy al estilo Can-tinflas y que retomaría aquel momento en el que se con-ocieron, cuando Florinda Meza tenía 22 años y Ches-pirito 42.

Otro de los aspectos que po-drían incluir, serían las ga-nas de Florinda Meza de con-vertirse en madre, y es que el comediante ya se había sometido a una vasectomía cuando la conoció, pues tenía seis hijos con su prim-era esposa.

Esta no sería la primera vez que Florinda Meza incursi-one en el cine, en los seten-ta se mantuvo muy activa con la serie de El Chanfle, mientras que produjo varias telenovelas como La Dueña y Alguna Vez Tendremos Alas.

La historia podría incluir temas íntimos de la pare-ja, como el deseo de ser padres.

Page 23: 10 12 2014

Revelan a escritores que representarán a Brasil en

Salón del Libro de París

26 LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DICIEMBRE 2014

París, AFP.- El Salón del Libro de París reveló ayer la lista de los 48 escritores brasileños, quienes re-presentarán al país, que en 2015 será invitado a la 35 edición de la feria literaria, que rendirá home-naje a la cultura mestiza del país suramericano.

En la lista de autores, que fue di-fundida en presencia de la ministra de Cultura de Brasil, Ana Cristina Wanzeler, y del embajador en Fran-cia, José Mauricio Bustani, desta-ca el exitoso autor, Paulo Coelho.

También asistirán a la feria que se celebrará entre el 21 y el 24 de mar-zo, Paulo Lins, autor de Ciudad de Dios, una de las obras más conoci-das de la literatura brasileña en los últimos 20 años, que además fue adaptada al cine con éxito interna-cional, recibiendo nominaciones a los Oscar y los Golden Globe.

Además, la feria contará con la presencia del intelectual, Leonar-do Boff, impulsor de la Teología de la Liberación y al autor, Fabio Moon, conocido escritor de có-mics, que recibió el premio Eisner. También estarán presentes la ga-nadora del Premio Andersen, la escritora de literatura juvenil, Ana María Machado y el antropólogo, Betty Mindlin, cuyo trabajo se ha centrado en la conservación de los relatos orales de los pueblos indí-genas.

Esta lista fue realizada en conjunto entre Francia y Brasil, con la par-ticipación del Centro Nacional del Libro, la Cámara Brasileña del Li-bro, la embajada y los ministerios de Cultura y de Exteriores de Bra-sil, informó el Salón.

■ LA ACTIVIDAD CULTURAL HA PRESENTADO A ESCRITORES DE TODO EL MUNDO.

sociedadcultura&

Paulo Coelho es uno de los invitados a la fería literaria de París, junto a otros escritores brasileños.

Page 24: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 27

Inicia juicio contra comerciante de arte, acusado de fraude

CULTURA

Helge Achembach es acusado de vender obras falsas, además de vehículos sobrevalorados, por varios millones de dólares.

Berlín, AFP.- Un tribunal alemán abrió este martes el juicio contra un comerciante de arte, quien es acusado de un millonario fraude y de haber en-gañado a una de las familias más ricas del país, mediante la venta de obras de artistas como Pi-casso, antigüedades y autos de lujo.

Según la acusación, Helge Achenbach habría en-gañado a Berthold Albrecht, heredero del impe-rio de supermercados, Aldi Nord, a quien vendió un total de 14 obras y 9 automóviles, por cerca de US$27.7 millones.

Achenbach, de 62 años, quien lleva seis meses detenido a la espera del juicio y puede enfren-tar un máximo de diez años de prisión, niega las acusaciones de haber engañado a su cliente respecto de los precios originales de los bienes que le vendió.

Entre los negocios investigados se encuentran varias ventas de obras de Pablo Picasso, Roy Lichtenstein y Gerhard Richter, y de antigüedades y autos de lujo como Ferraris, Bentleys y Jaguares, entre otros.

Según un comunicado emitido por el tribunal de Essen (oeste), los fiscales acusan a Achenbach de 20 cargos por fraude, así como de falsificación y abuso de confianza.

Helge Achenbach.

Page 25: 10 12 2014

28

Salud vida&

Un régimen vegetariano puede ayudar a controlar y contrarrestar el padecimiento.

Page 26: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 29

Vegetales, un milagro para el asma

■ EL ASMA ES UNA AFECCIÓN MUY COMÚN HOY EN DÍA; TANTO NIÑOS COMO ADULTOS LA PADECEN EN DIFERENTES GRADOS. Redacción.- Generalmente se aso-

cia este padecimiento con un ambiente contami-

nado, sin embargo, se ha descubierto algo que aunque pare-ciera que no, tiene mucha relación, por ejemplo: en países como In-dia, el lagrimeo de ojos y el go-teo nasal (que suele darse en las primeras etapas del asma alérgi-ca) se da en el 1%, mien-tras que en otros lu-gares, son s í n t o m a s que pre-sentan el 45% de los niños.

Esta dife-rencia ha encontra-do su ex-p l i cac ión en los há-bitos ali-ment ic ios de la pobla-ción. A con-t i n u a c i ó n te contamos un poco más, respec-

to de la relación existente entre la alimentación y el asma.

Vegetales para prevenir el asma

Las personas que llevan una dieta rica en carbohidratos, sodio, huevos y proteínas provenientes de las car-nes, tienen más riesgo de sufrir asma, y de hecho, quienes tienen la enfer-medad, consumen estos alimentos en mayor cantidad que los vegetales. En India se llevó a cabo un estudio con 100 mil personas, a raíz del cual se descubrió que quienes seguían un régimen vegetariano eran menos propensas a padecer asma.

Consumir menor cantidad de ali-mentos de origen animal conlleva una mejoría significativa para quie-nes sufren de asma; en tan solo ocho semanas de comer más vege-tales que carnes, los síntomas se reducen significativamente. Los ve-getales, tanto como las frutas, con-sumidas durante la edad infantil, han demostrado ser alimentos pre-ventivos del asma alérgica, las sibi-lancias y el goteo nasal. El beneficio se extiende hasta la edad adolescen-te, en la que los síntomas disminu-yen gracias al consumo de frutas y verduras.

Parece ser, que los hábitos ali-menticios adoptados por la po-blación en general, durante los últimos años, han favorecido las alergias y enfermedades inflama-torias del sistema respiratorio. Las sustancias inyectadas o sumi-nistradas a los animales, de los cua-les proviene la carne que luego con-sumimos, muchas veces contienen alquilfenoletoxilatos (disruptores endocrinos), lo que sumado a una alimentación deficiente en vegetales y a la contaminación ambiental, son factores que incrementan los ries-gos de sufrir asma.

En la edad adulta, estas afeccio-nes se ven aumentadas hasta sie-te veces más, en el caso de comer escasos vegetales. Así, quienes los consumen en gran cantidad se ven beneficiados, obteniendo una pro-tección hasta diez veces mayor.

Los hábitos alimenticios inciden directamente en la enfermedad.

Qué alimentos evitar cuando se tiene asmaHuevosRefrescosProductos lácteosProteínas animales

La ingesta de vegetales debe empezar desde pequeños.

Page 27: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 201430

FOTOGRAFÍAS: AFP

PEQUEÑO PASEO Sidney, AFP.- La chimpancé Liwali, de dos meses de edad, se prende del vientre de su madre Lisa, mientras buscan golosinas navideñas que les fueron obsequiadas en el zoológico de esta ciudad de Aus-tralia.

DE CUMPLEAÑOS Munich, AFP.- Un oso polar juega con un cono de tránsito, mientras celebra su cumpleaños al aire libre, en un recinto del zoológico de la ciudad alemana.

El mundo imágenesen

FRATERNIDAD PRESIDENCIAL Washington, AFP.- El presidente estadounidense, Barack Obama, choca el puño mientras trabaja con una estudiante de secundaria, quien participa en la llamada Hora de Código, evento que forma parte de la semana de la educación en Ciencias de la Computación, en la Casa Blanca.

MUTACIÓN GENÉTICA Jerusalén, AFP.- Esta imagen muestra a un renacuajo de salaman-dra, de una semana de edad, con dos cabezas, la rara formación fue provocada por mutación, los científicos han sugerido que las causas pueden ser: contaminación del agua, cambios en la radiación o en-dogamia en una población pequeña.

MUJER EN LA NIEVE PEKÍN, AFP.- Una mujer se fotografía en un paisaje cubierto de nieve, en Jilin, al noreste de la capital china.

Page 28: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 31

Hogar Estilo

Usos del vinagre en la cocina&

ciadora y ¡listo! allí lo tienes, tu lim-piador para acabar con todos los gérmenes de la cocina. Si lo deseas, puedes añadir a la mezcla unas go-tas de un aceite esencial o algunas cucharadas de jugo de limón para que quede un rico aroma en la coci-na, luego de limpiar.

Limpiador de pisosSi tienes que limpiar una superficie, puedes utilizar el mismo limpiador multiuso de vinagre y agua para quitar la suciedad del suelo. Ro-cía la superficie y con la ayuda de un paño o esponja retira la mugre. Pero cuando tengas que limpiar todo el suelo de la cocina, por ejemplo, echa dos tazas de vina-gre al agua caliente del trapeador. Tu piso quedará limpio y libre de gérmenes. Eso sí, no limpies con vinagre los pisos de piedra por-que la acidez del vinagre podría estropearlos.

Redacción.- El humilde vinagre blanco es un limpiador de bajo cos-to, levemente ácido, que tiene una gran capacidad para eliminar los residuos, matar las bacterias y ayu-dar a tener una cocina limpia en general.

Limpiador multiusos

Es abrumador tener que usar un producto diferente para limpiar cada lugar de la cocina: uno para las superficies plásticas, otro para las encimeras, otro para el acero inoxidable, otro para los electrodo-mésticos, etc. Como el vinagre es un poderoso antibacterial, podemos fabricar con él nuestro propio lim-piador multiuso para la cocina.Mezcla una parte de agua y una parte de vinagre en una botella ro-

El vinagre puede ser un excelente limpiador ecológico, que además puedes obtener a bajo costo.

■ POR SUPUESTO, EL VINAGRE SUELE UTILIZARSE PARA COCINAR, PERO HEMOS ENCONTRADO QUE TAMBIÉN ES UN POTENTE LIMPIADOR.

LA JOYA DE LA

BIÓSFERA MAYA

La Cuenca del Mirador

14 DE JULIO DE 2014

EDICIÓN No. 10

Página 6

esPrimiciaPrimicia

!

!

esprimicia.com.gtPágina 40

Q25.00

@esPrimiciaguate

Deportes

Costa Rica se va

invicto del Mundial

SUSCRÍBETE AL 6634-7430

[email protected]

esPrimiciaPrimicia

!

!

ENTRE SOMBRAS

DE AMBIGÜEDADANTEJUICIOS

30 DE JUNIO DE 2014

EDICIÓN No. 9

esPrimiciaPrimicia

!

!

@esPrimiciaguate

DEPORTES

DIARIOMUNDIALISTA

...entérate primero!

Page 29: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 201432

CURIOSIDADES

■ LA INFECCIÓN AFECTA LAS ÁREAS CEREBRALES LIGADAS AL PROCESO DE APRENDIZAJE Y MEMORIA.

Científicos aseguran que el virus de la estupidez sí existe

FOTOS: AFP

Agencias.- Por primera vez, un grupo de investigadores en Esta-dos Unidos encontró que el virus ATCV-1, que hasta ahora solo se había hallado en algas, y que al-gunos califican como el culpable de lo que llamamos “estupidez”, es capaz también, de contagiar a los seres humanos.

Científicos de las universidades estadounidenses, Johns Hop-kins y Nebraska, inesperadamen-te detectaron que la presencia de ATCV-1 (clorovirus), se asocia con una disminución modesta, pero medible, del funcionamiento cognitivo de las personas. Para el estudio tomaron muestras de las gargantas (orofaringes) de algunos individuos y luego midieron sus capacidades cognitivas. Eligieron muestras de superficies mucosas humanas, porque contienen varia-dos microorganismos. No obstan-

te, los efectos biológicos de estos son, en gran medida, desconoci-dos. Por esa razón, los investiga-dores seleccionaron participantes sanos para el proyecto o que, por lo menos, no tuvieran un diagnós-tico de males psiquiátricos.

Los autores de esta investiga-ción, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), encontraron la presencia de ATCV-1 en las muestras de la garganta de 40 de 92 individuos analizados.

Según los resultados, las personas que portaban el virus mostraron un coeficiente intelectual más bajo que el de los participantes libres de este agente. Además, presenta-ban alteraciones en su capacidad de discernimiento, menor con-ciencia espacial y problemas de atención. Al parecer, una de las

motivaciones del estudio fue que el clorovirus se ha encontrado en el tejido cerebral de algunos cadá-veres humanos, pero no se había logrado establecer si la infección había ocurrido antes o después de la muerte.

Con el fin de corroborar los re-sultados, los científicos hicieron el experimento de inocular el clo-rovirus en el tracto intestinal de ratones de nueve a once semanas de edad. Concluyeron que los ani-males que habían sido infectados tuvieron menos habilidades cogni-tivas, memoria de reconocimiento

y capacidad motriz, que los de-más. Además, el virus afectó el hi-pocampo, área comprometida con el aprendizaje y la formación de la memoria.

Al parecer, el ATCV-1 (que altera la respuesta inmune, gracias a lo cual se mimetiza en el cuerpo) afecta la corteza cerebral y me-diante un proceso de inflamación o de acción directa, puede alterar, lentificar o trastornar temporal-mente el curso del pensamiento.

Vale la pena aclarar que el clorovi-rus no es el único que causa este tipo de efectos en quienes lo contraen. De hecho, cualquiera que ataque el sistema nervioso central de los seres humanos puede ocasionar los mencionados efectos cogniti-vos. El virus del herpes es uno de ellos.

El estudio comprobó que las personas que portaban el virus, registraron un coeficiente intelectual más bajo, que el de los participantes no infectados.

El virus se asocia con una disminución modesta del funcionamiento cognitivo.

Page 30: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 33

Ciencia Tecnología&

Agencias.- Si la tecnología suele generar revoluciones, la utilización masiva de los teléfonos móviles im-plicó una aceleración de los tiem-pos de vida. En otras palabras, la instantaneidad. Pero esta no sig-nificó cambios similares en todo el globo terráqueo.

En efecto, no en todos los países tuvieron la misma penetración los teléfonos celulares. ¿Cuáles son, en definitiva, los sitios donde hay más teléfonos celulares per cápita?

Según datos del Banco Mundial, los dos primeros lugares en la lista están ocupados por dos regiones adminis-

■ DESDE EL FLORECIMIENTO DE LOS CELULARES, EL MUNDO PARECE HABER CAMBIADO.

El país latinoamericano con mayor cantidad de celulares es Panamá y el segundo es Argentina.

Los países con más cantidad de celulares

per cápita

FOTOS: AFP

Los primeros lugares con mayor cantidad de dispositivos móviles son los países económicamente mayores.

trativas especiales de China. Se tra-ta de Macao (304 celulares cada 100 personas) y Hong Kong (239 celula-res cada 100 ciudadanos).

Luego aparecen Gabón (215), Kuwait (190) y Maldivas (181), Ka-

zajstán (181), Arabia Saudita (176), Emiratos Árabes (172) y Finlandia (172).

En lo que concierne a Latinoamé-rica, Panamá aparece en primer lugar, con 163 celulares por cada

100 personas. Luego figura Argen-tina (159 por cada 100 ciudada-nos) y Uruguay (155 cada 100).

En cambio, el panorama cambia al considerar la cantidad de celulares en términos absolutos. En este otro ran-king, según los datos de la CIA, China es el país con más cantidad de apa-ratos: 1,1001000,000. Este podio lo completan India (8931862,000) y Es-tados Unidos (3101000,000).

El único país latinoamericano den-tro del top 10 de las naciones con más cantidad de celulares es Bra-sil, que aparece sexto en el ranking mundial, con 2481324,000.

Page 31: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 201434

Aplicar cremas humectantes diariamente, puede mejorar el aspecto de la piel de tus manos.

Belleza Moda&

Redacción.- Piensa en todo lo que haces con ellas: llevas los alimen-tos a tu boca, acaricias a tus seres queridos y es que, por más que seas inconsciente de ello, estás usando tus manos todo el tiempo. Por eso, esta parte de tu cuerpo merece tu atención. Así que aprende a cuidar de tus manos con los consejos que te brindaremos a continuación.

Lavar sin maltratarPero, cómo se pueden lavar

las manos y quitar las bacte-rias sin dañar la piel. Bue-no, para empezar, es fundamental que evites usar agua a

temperaturas muy extremas. Ade-más, es mejor que uses jabones ela-borados para pieles sensibles. Ten presente que aquellos que contienen aceite de oliva y jojoba representan siempre una buena opción.

GuantesLos guantes existen por algo: su fun-ción primordial es proteger las manos

del frío, del calor, del agua, de químicos, etc., por lo tanto,

trata de usar un par cada vez que estés

expuesta a cualquiera de estos elementos. No

olvides, entonces, llevar un par de guantes cuan-

do las temperaturas sean bajas (aun si tus manos no

sienten frío) y cada vez que tra-bajes con agua.

HumectaciónLas arrugas no solo aparecen en la cara. No solo apliques crema hu-mectante en tu rostro; hazlo tam-bién en tus manos. Eso sí, ten en cuenta que el mejor momento para la humectación de tu piel es des-pués de la ducha. Para obtener me-jores resultados, asegúrate de que tu crema humectante contenga vi-taminas B y retinol.

Protección solarLos rayos UV también afectan tus manos. Por esta sencilla razón, esta parte de tu cuerpo también necesi-ta una buena protección solar. Así que, si vas a la playa, recuerda uti-lizar bloqueador y humectar tu piel después, para atenuar los estragos que puede llegar a causar la sal y el sol.

■ EXISTEN VARIOS PRODUCTOS EN EL MERCADO PARA COMBATIR LA RESEQUEDAD.

Cómo conseguir unas manos suaves

Usar guantes para protegerte del frío o para protegerte de químicos, evita la resequedad de tus manos.

Page 32: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 35

FOTOS: AFP

BELLEZA Y MODA

Modernos sombreros para la temporada

Redacción.- Con los primeros fríos del año, nuestras orejas heladas nos advierten lo que está por llegar cuando este-mos en pleno invierno, es cuan-do pensamos en los sombreros o gorros que tenemos en casa. Hay que estar bien preparadas con una buena colección de som-breros para poder elegir el que me-jor nos vaya según la ocasión.

Los sombreros no solo ayudarán a protegerte del frío sino que tam-bién serán un complemento estu-pendo para tu imagen. ¡Los som-breros son también moda!

Pero como todas las prendas de moda, no basta con ponértelos para que queden bien, tienes que aprender a combinarlos para que causes sensación.

BoinasCuando antes pensaba en boi-nas, imaginaba a esos hombres mayores que se las ponían anti-guamente y eran negras o grises, pero han evolucionado mucho y actualmente, pueden ser un com-plemento de moda para todas no-sotras. Boinas de punto, de piel o terciopelo, con un estilo clásico, retro o con un estampado escocés.

SombrerosLos sombreros, también se han convertido en un accesorio im-prescindible para la moda de cual-quier mujer y solo tienes que fijarte en los últimos desfiles para darte cuenta de ello. De todos los mo-delos, materiales y formas, escoge el que mejor vaya contigo y con tu personalidad, y por supuesto, que combine con las prendas que tie-nes.GorrasÚltimamente veo por la calle a muchas chicas que llevan gorras y aunque no estaba acostumbra-da a verlas tan a menudo, since-ramente me gusta cómo quedan porque marcan un estilo moder-no y muy casual. Existen gorras de mil maneras, colores, texturas, etc. Y sólo tendrás que escoger la que mejor vaya contigo para que te quede bien y te sientas cómoda usándola.

Gorros de puntoEstos sombreros son fenome-nales, en especial, en los días que hay más frío. Los sombreros tricotados quedan estupenda-mente para combinarlo con tus atuendos.

Existe una gran variedad de estilos, colores y tamaños, es solo cuestión de gusto para combinarlos.

El frío es una buena excusa para sacar los gorros que nunca has usado.

Page 33: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 201436

Empresarial

Conduce con suavidadConducir agresivamente desperdicia combustible, especialmente cuando circulas a velocidad de carretera. Por eso, acelera suavemente, frena antes y con delicadeza y mantente en el mismo carril mientras sea se-guro. Estas técnicas de manejo no solo te permiten ahorrar combusti-ble, sino que prolongan la vida útil de los frenos y neumáticos.

Reduce la velocidadEl exceso de velocidad desperdicia mucho combustible. Por lo general, la economía de combustible dismi-nuye rápidamente a velocidades su-periores a las 50 mph (80 Km/h). Eso equivale a pagar 26 centavos más por galón por cada 5 mph que conduzcas a más de 50.

Usa el A/C solo en la carreteraCuando usas el aire acondicionado a baja velocidad, el ahorro de com-bustible disminuye hasta un 15%. Entonces, si no hace demasiado ca-lor, apaga el A/C y baja las ventanas cuando conduces por la ciudad. Sin embargo, a 55 mph o más, es pre-ferible usar el A/C en lugar de ba-jar las ventanas por dos razones: el vehículo tiene mucho menos resis-tencia al viento con las ventanas ce-

Consejos para maximizar el ahorro de combustible

emergencias, los cables de arranque auxiliar, un juego pequeño de herra-mientas y un triket pequeño) en el vehículo.

Mantén el techo convertible ce-rradoSin importar qué tan divertido sea conducir un convertible, debes ce-rrar el techo cuando viajas por la carretera. Tendrás menos resisten-cia al viento, menos turbulencia y un mejor peinado.

Mantén las ventanas y el techo co-rredizo cerradosAprovecha el clima templado para apagar el A/C, usa la ventilación y mantén las ventanas y el techo corre-dizo cerrados, tendrás menos resis-tencia y más ahorro de combustible.

Activar el control de velocidad ayu-da ahorrar combustible de dos ma-neras: evita que manejes sin pensar a velocidades altas y con menos efi-ciencia. Y mantiene una velocidad constante sin consumir más com-bustible cuando aceleras.

Ten en cuenta que muchos vehículos modernos te permiten controlar las millas por galón mientras conduces. Trata de configurar el control de ve-locidad de tu vehículo a la velocidad más eficiente, siempre y cuando esté por debajo del límite legal.

Mantén la palanca en el cambio cuando frenesSi bien poner la palanca en Neutro y andar en punto muerto hasta dete-nerse parece que ahorra combustible, es lo opuesto. Muchos vehículos mo-dernos con inyección de combustible pasan a modo “corte de combustible” cuando el motor detecta que el vehí-culo está en una marcha, las rpm por encima del ralentí y el acelerador está cerrado. Si cambias a Neutral puedes cancelar ese modo, por lo que es me-jor mantener la marcha.

Apaga el motor mientras esperasSi tu vehículo no híbrido está esta-cionado correctamente y estarás de-tenido más de dos minutos, apaga el motor. Esto es aún más efectivo si tu vehículo tiene un motor gran-de de 6 o 8 cilindros, ya que gene-ralmente gasta más combustible en ralentí que un motor pequeño.

Combina viajesEl motor es más eficiente cuando está caliente. Muchos viajes cortos que comienzan con el motor frío con-sumen más combustible que un solo viaje largo. De modo que cuando ten-gas que hacer mandados, haz todos los que puedas en un solo viaje para maximizar el ahorro de combustible.

rradas. Y como el motor genera más potencia a altas revoluciones, puede hacer funcionar accesorios como el compresor del A/C de manera más eficiente.

Elimina el exceso de pesoLlevar siempre 100 libras adicio-nales en la cajuela o el asiento tra-sero puede reducir el millaje hasta un 4%. Para viajar de la forma más liviana posible, lleva solo los artícu-los más importantes (como el kit de

Page 34: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 37

Hoy en la Historia

Redacción.- El reverendo doctor Martin Luther King fue el ganador más joven del Premio Nobel de la Paz, que le fue entregado el 10 de diciembre de 1964, a sus 35 años de edad, por liderar la resistencia no violenta para el fin de los prejuicios raciales en Estados Unidos. En 1965 expresó dudas respecto del papel de los estadounidenses en la Guerra de Vietnam. En 1968, organizó la Campaña de la Gente Pobre dirigida a los temas relacionados con la justicia económica, que culminó con una marcha en Washington, D.C. demandando ayuda económica a las comunidades más pobres de esa nación. King, fue un ministro de la iglesia bautista y un activista del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos para los afroamericanos. Organizó y llevó a cabo marchas por el derecho al voto, la no discriminación, y otros derechos civiles básicos. La mayoría de estos derechos fueron promulgados en las leyes de Norteamérica, con la aprobación del Acta de los Derechos Civiles y el Acta de los Derechos de Votación. Es tal vez más famoso por su discurso I Have a Dream (Yo tengo un sueño) dado frente al monumento a Lincoln, durante la marcha en Washington por el trabajo y la libertad. Fue y sigue siendo recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de la no violencia.

MARTIN LUTHER KING FUE CONDECORADO CON NOBEL DE LA PAZ

FERNANDO DE LA RÚA ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE ARGENTINARedacción.- Las elecciones celebradas en Argentina el 24 de octubre de 1999 fueron un duro golpe para el Partido Justicialista. Fernando de la Rúa, candidato del conglomerado de fuerzas de centro e izquierda, encabezado por la Unión Cívica Radical denominado “Alianza”, fue electo presidente, y el justicialismo perdió la mayoría en la Cámara de Diputados. En los comicios presidenciales, la Alianza y su fórmula De la Rúa-Álvarez obtuvo el 48.7% de los sufragios, contra el 38.0% del binomio peronista Eduardo Duhalde-Ramón Ortega. De la Rúa asumió el cargo el 10 de diciembre de 1999. La victoria de De la Rúa se debió, al fuerte rechazo público hacia la evidente e intolerable corrupción que se extendió durante el mandato de Carlos Menem, así como al deterioro de la situación económica del país, a los serios problemas en materia educativa y sanitaria, y a un alto grado de degradación moral en la dirigencia política y social.

Redacción.- Esta celebración tiene su origen en el año 1950, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones interesadas a que el 10 de diciembre observaran el Día de los Derechos Humanos. En ese Día se conmemora la aprobación por la Asamblea General de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948. Motivados por los desastres tan tremendos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, todos los países tomaron la firme decisión de crear un código moral, ético y, sobre todo, jurídico que amparara lo que desde la Revolución Francesa se reconocía como los derechos inalienables del hombre. Sin embargo, muchos de los derechos que corresponde hacer valer a miles de hombres y mujeres, todavía no están del todo desarrollados y se continúa la lucha para que sean debidamente cumplidos.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Page 35: 10 12 2014

40

Turismo recreación&Mexicanos aumentaron

sus visitas al país ■ LAS VISITAS DEJARON BUENAS GANANCIAS A LAS PERSONAS QUE SE DEDICAN A PRESTAR ALGÚN SERVICIO TURÍSTICO.

Redacción.- Pedro Duchez, director del Instituto Guatemalteco de Tu-rismo (Inguat) informó que el turis-mo aumentó 5.2% comparado con el año 2013 de enero a octubre, lo cual genera un desarrollo econó-mico para quienes se dedican a la industria del turismo. De acuerdo a datos proporcionados por Inguat, este aumento generó US$1 millón 243 mil en divisas para el país.

Entre los atractivos que los ciuda-danos de México prefieren, se en-cuentran la comida y dulces típi-cos, así como hospedaje y visitas a varios centro turísticos: entre los que se pueden mencionar La Anti-gua Guatemala, por estar más cer-cana a la ciudad capital y el lago de Atitlán.

Se espera que los ciudadanos del vecino país visiten tierras chapi-nas para fin de año. Debido a una campaña de turismo que se realiza en el sur de ese país, para de esta forma beneficiar la industria turís-tica nacional.

Page 36: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 41

www.ramadat ikal .com

El único hotel

en la isla de FloresLLÁMENOS:

+502 7867-5549

Experimenta

Mundo Maya

en cada momentoen el corazón del

El Ramada Tikal es además privilegiado con una envidiable posición geográfica en la playa poniente de la Isla de Flores, Petén cerca de la entrada principal de la isla en la orilla de la playa lo que le permite poseer una panorámica excelente del lago Petén Itzá.10%

DE DESCUENTO

POR APERTURA

Lo mejor de la gastronomía guatemaltecaServicio gratuito de internet, WI-FIPiscina techadaJacuzzi, gimnasio, spa, bar y restauranteSalón de convenciones para 800 personasHabitaciones simples, dobles y una suite presidencialTransporte del hotel al aeropuerto, helipuertoHabitaciones con mejores estándares de calidadAlquiler de bicicletas y Kayaks

millón 243 mil dólares, generó en divisas

al país las visitas de mexicanos.

1

Page 37: 10 12 2014

DEPORTESLA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014

43

Hoy se miden los Cremas

ante Venados y mañana los Rojos frente a Leones.

Entre los árbitros seleccionados por la FIFA está el guatemalteco Walter López, en la foto posa con su hermano Gerson López,

LAS SEMIFINALES DEL TONEO NACIONAL

Página 44Página 46

CHAMPIONS LEAGUEDe amigos a rivales,

Suárez y Cavani frente

a frente.

Chileno Osses y guatemalteco López, entre árbitros de

Mundial de ClubesRabat,  AFP.-  El chileno Enrique Osses y el guatemalteco Walter López conforman la representación latinoa-mericana de árbitros del Mundial de Clubes, que comienza hoy en Ma-rruecos, donde tendrán participación los hermanos López en representa-ción de la Concacaf, en lo que a arbi-traje se refiere.

Page 38: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014DEPORTE NACIONAL44

Hoy inicia la semifinal del torneo nacional

Redacción.- Hoy inicia la fase se-mifinal del torneo nacional al que han accedido Comunicaciones, primero de la tabla de clasifica-ción, y que enfrentará al Deportivo Suchitepéquez, que viene de derro-tar a Petapa, por lo que accedió a la siguiente ronda, pero que llega mermado por las bajas de German Esquivel, Michel Rivera y Emiliano López.

Por su parte, el cuadro albo no con-tará con Jean Márquez por acu-mulación de tarjetas, pero el direc-tor técnico contará con el resto del plantel de donde podrá echar mano.

Los números no favorecen al cuadro Venado que ha sido derrotado en más ocasiones por los Cremas, sin embargo, la localía podría asentar-les bien, lo cual es una primera ven-

taja en el partido de ida que se juega hoy a partir de las 20:00 horas.

La otra llaveEn tanto los escarlatas que pasa-ron raspados a la semifinal tendrán que medirse ante Marquense que cedió el primer lugar en los últimas jornadas y que hizo un buen papel en la fase de clasificación, pero que de igual manera, está en números

rojos en lo que a victorias ante los escarlatas se refiere, pues en 64 en-cuentros solo han ganado 10 contra 30 de los rojos. Por lo que buscará romper la mala racha mañana, en el estadio el trébol.

Estas son las llaves de semifina-les que definirán a los dos cuadros que disputarán la final del Torneo Apertura 2014.

Page 39: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 DEPORTE INTERNACIONAL 45

Suárez y Cavani , frente a frente

Barcelona, AFP.- Compañeros en la selección, los delanteros uruguayos Edinson Cavani y Luis Suárez debe-rán dejar su amistad de lado en el encuentro del miércoles en el Camp Nou entre Barcelona y París Saint Germain (19:45 GMT) con la prime-ra plaza del grupo F en juego.

Compañeros en la selección El Matador y el Pistolero son como hermanos cuando visten la camise-ta de la selección uruguaya. Origi-narios de la pequeña ciudad de Sal-to, en el nordeste del país, solo se llevan tres semanas de vida (ambos tienen 27 años). Juntos consiguie-ron la Copa América 2011, un año

después de alcanzar el cuarto pues-to en el Mundial de Sudáfrica.

En una entrevista al diario italiano La Gazzetta dello Sport, Suárez afir-mó formar junto a Cavani “el mejor ataque del mundo”. “Los dos vivi-mos del gol, pero ambos sabemos asistir al que está en mejor posición. Ese es el secreto de Uruguay, nues-tra unión” añadió.

Después, Suárez fue el centro de una gran polémica durante el Mun-dial de Brasil, tras morder al defen-sa italiano Giorgio Chiellini durante un partido de la fase de grupos y ser suspendido durante cuatro meses.

Uruguay acabaría cayendo en octa-vos de final ante Colombia.

Cavani, a la sombra de Ibra en el PSG Tras llegar del Nápoles en el verano del 2013 por €64 millones, récord en la Ligue 1, Cavani tuvo que si-tuarse en un segundo plano detrás de Zlatan Ibrahimovic, la verdadera estrella del París de los catarís.

Desplazado a las bandas ya que el centro pertenece al gigante sueco, el uruguayo ha logrado, a pesar de todo, unas estadísticas reseña-bles en su primer año: 16 goles en la Liga francesa y un doblete en la final de la Copa de la Liga (25 tan-

tos en todas las competiciones). Por tanto, no hay nada que achacar a su rendimiento, pese a sus comen-tarios en la prensa pidiendo volver a su puesto natural.

Este resbalón mediático alimentó las especulaciones en torno a su salida. Deseado por grandes clu-bes, Cavani acató el veto del presi-dente del club, Nasser Al-Khelaifi, contrario a traspasar a una de sus estrellas a un equipo rival, a pesar de las sanciones impuestas por no respetar el fair-play financiero de la UEFA.

Esta temporada, una lesión en el ta-lón de Ibra dejó libre la posición de delantero centro durante un mes y medio. El uruguayo lo aprovechó y encadenó varios partidos marcan-do, pero esa situación terminó. Aho-ra, el sueco ha recuperado su sitio, acaparando todos los balones en la zona de ataque. La duda es: ¿Has-ta cuándo aguantará esta situación Cavani?

Suárez, un aprendiz en el Camp Nou Luis Suárez, el máximo goleador de la Premier League la temporada pasada con el Liverpool (31 goles), llegó a Barcelona con mucho peso sobre su espalda: una suspensión de cuatro meses y el coste de su traspaso, €81 millones, uno de los traspasos más altos en la historia del club catalán.

El delantero uruguayo ha intenta-do integrarse al equipo de la mejor forma posible, elogiando a sus com-pañeros, en particular al argentino Lionel Messi. “Es dos veces mejor de lo que imaginaba” aseguró el uru-guayo en una entrevista en el diario deportivo catalán Mundo Deportivo.

Todavía no ha aparecido la mejor versión del Pistolero. En ocho par-tidos oficiales con el Barcelona tras su suspensión, Suárez solo ha ano-tado un gol, contra el Apoel Nico-sia (4-0), y espera estrenarse en el Camp Nou.

El delantero azulgrana lucha, mul-tiplica sus desmarques y carreras, pero está teniendo más fortuna como pasador, ya que contabiliza cinco asistencias con la camiseta barcelonista.

Por otra parte, el trío ‘MSN’ (Mes-si-Suárez-Neymar) continúa en fase de aprendizaje, con el uruguayo más acostumbrado a jugar en profundi-dad y a quien le está costando adap-tarse a las rápidas combinaciones, características del club catalán.

Page 40: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 201446

Otro colegiado alemán se ve implicado en el amaño de partidos, tras supuestas negociaciones con Hoyzer.

Berlín, AFP.- Felix Zwayer, me-jor árbitro de Alemania en 2014, estaría más implicado de lo que se pensaba en un principio, en el escándalo Hoyzer, nombre del colegiado encarcelado en 2005 por manipulación de partidos, informó este martes el diario Die Zeir en su página web.

Según el periódico, que podría haber tenido acceso al informe del Tribunal Deportivo de la

Federación Alemana de Fútbol (DFB), Zwayer, entonces juez de línea, habría recibido 300 euros de Hoyzer “por evitar toda situación crítica para el Wuppertal” durante un partido contra el segundo equipo del Werder Bremen.

El dossier de la DFB no se ha hecho público. Zwayer fue sus-pendido seis meses por haber tardado en revelar la informa-

ción ligada al caso.

Hoyzer fue condenado el 17 de noviembre de 2005 a dos años y cinco meses de cárcel por es-tafa en banda organizada, des-pués que recibiera dinero por influir en los resultados de va-rios partidos, sobre todo de 2ª y 3ª división de Alemania. Fue puesto en libertad en julio de 2008 tras haber pasado los 14 meses anteriores entre rejas.

El mejor árbitro Alemán en escándalo

DEPORTE INTERNACIONAL

No tuve miedo a morir, afirma Pelé

Con buen humor y optimista Pelé agradeció a todos por las muestras de cariño recibidas.

Sao Paulo, AFP.- La leyenda del fút-bol brasileño, Pelé, dijo que no tuvo “miedo de morir” tras ser dado de alta después de dos semanas de hos-pitalización por una complicación re-nal que lo mantuvo, incluso, en tera-pia intensiva.

“No tuve miedo de morir porque soy un hombre de tres corazones”, co-mentó en una rueda de prensa el Rey aludiendo a la ciudad del mismo nombre donde nació (Três Corações) en el estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil.

De buen humor aunque más delgado y con el semblante pálido, Pelé, de 74 años, ofreció una concurrida rueda de prensa en el mismo hospital Al-bert Einstein de Sao Paulo, para po-ner fin a dos semanas de tensión por su estado de salud.

El tres veces campeón del mundo con la selección brasileña fue hospi-talizado el 24 de noviembre por una infección urinaria, 10 días después de ser operado de cálculos renales. El 27, presentó una “inestabilidad clínica” y fue derivado a terapia in-tensiva, desatando las alarmas en el mundo entero.

“Era una bacteria simple, pero la reacción de Pelé fue una respuesta inflamatoria sistémica. Esa noche optamos por trasladarlo a terapia in-tensiva para que estuviera mejor vi-gilado. Nunca estuvo inconsciente”, explicó Fabio Nasri, parte del equipo médico que lo atendió.

El astro fue sometido a diálisis renal entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre, antes de comenzar a mostrar una mejoría en su cuadro de salud.

Pelé tiene solo un riñón desde su época de jugador, ya que perdió uno por una lesión hace 20 años.

Después de salir del hospital, el crack de 74 años “pasará por un pe-ríodo de rehabilitación” para recupe-rar la masa muscular que perdió al estar durante dos semanas en cama. “Va a tener que estar tranquilo por 10 días y después hará fisioterapia para someterse a nuevas evaluacio-nes”, añadió Nasri.

Pelé aseguró que los problemas de

salud lo sorprenden en esta etapa de su vida. “Nunca había sentido esto, coincidió con un período complicado para mí. Tuve la operación del fémur (en noviembre de 2012), tuve el pro-blema de los cálculos en el riñón. Me dije: ‘como que Dios se está olvidan-do de mí’”, expresó.

Pelé olímpico Acompañado por su novia, la brasi-leña Marcia Aoki, Pelé agradeció to-dos los mensajes de apoyo que reci-bió durante su convalecencia.

Y con una sonrisa en el rostro anun-ció bromeando: “estoy preparán-dome para las Olimpíadas” de Río 2016. En el equipo olímpico de fútbol “pueden jugar tres profesionales, yo soy uno de esos tres”, dijo más ade-

lante.

En su habitación, cuando ya esta-ba fuera de peligro, dos pasiones lo mantenían ocupado: el fútbol y la música.

“Escribí algunas letras (de cancio-nes), hice una que hasta es secreto para la Olimpiada”, dijo Pelé quien en un video de agradecimiento mos-tró esta semana, charrasqueó el ins-trumento, básico en la música popu-lar brasileña.

Jugador “eterno” del Santos, Pelé aprovechó el reposo para ver en la te-levisión la última fecha del Campeo-nato Brasileño, en que el centenario Palmeiras sudó para mantenerse en la primera división.

Page 41: 10 12 2014

LA NACIÓN MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE 2014 DEPORTE INTERNACIONAL 47FOTOS: ARCHIVO

Justicia sudafricana decidirá hoy si vuelve a juzgar a Pistorius

El campeón paralímpico Oscar Pistorius sentenciado por homicidio involuntario de nuevo al banquillo de los acusados.

Pretoria, AFP.- La jueza que conde-nó al campeón paralímpico Oscar Pistorius a cinco años de cárcel por el homicidio involuntario de su novia, anunciará hoy si acep-ta la petición de apelación de la fiscalía, indicó ella misma ayer al término de una audiencia.

“¿Están libres mañana (miércoles) a las 9:30?”, preguntó la magistra-da Thokozile Masipa a la fiscalía y la defensa. Ambas partes asin-tieron.

“Quiero pensármelo”, agregó la jueza.

Durante la audiencia de tres ho-ras ante un tribunal de Pretoria, el fiscal Gerrie Nel expuso sus argu-mentos contra el fallo de Masipa, diciendo que “las consecuencias de su acto tendrían que haber sido tomadas en consideración”.

Pistorius, quien pasó su 28 cum-pleaños en la cárcel, no estaba presente en la audiencia.

Nel consideró que la condena de cinco años era “inapropiada” y que además creaba un precedente in-quietante para la jurisprudencia nacional.

“No se trata de alguien que dis-paró ciegamente o desorientado”, sostuvo el fiscal.

“Afirmamos que el elemento de clemencia” en el fallo de la jueza “fue exagerado”, agregó el fiscal.

Masipa había considerado que Pistorius había “actuado de forma muy negligente” cuando disparó contra la puerta del baño donde se encontraba su novia pero no retu-vo la voluntad de matar.

Pistorius mató a su novia Reeva Steenkamp el 14 de febrero de 2013 de cuatro balas disparadas a través de la puerta del baño, don-de ella se había encerrado.

El atleta dijo que la mató por error, al creer que era un ladrón.

La cuestión está en saber si el acu-sado, en el momento de disparar,

era consciente que podía matar. Si la respuesta es afirmativa, enton-ces la jueza tendría que haberlo hallado culpable de asesinato, es-tima la fiscalía.

La jueza estimó que Pistorius “sa-bía que el baño era un espacio reducido y que no había ningún medio de escapar para la persona detrás de la puerta”, pero conclu-yó que el atleta paralímpico no era culpable de asesinato, sino de im-prudencia.

El joven empezó a purgar su pena en octubre en un ala medicalizada de la prisión central de Pretoria. La fiscalía calculó que podría sa-lir en libertad en control judicial al cabo de diez meses.