10 12 15 diario ahora amazonas

16
C M A N JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2314 Telef. 041-474106 / RPM #213844 30 millones más costará Hospital de Utcubamba MINSA-Lima culmina evaluación el 14 de diciembre tras recibir el plan médico y arquitectónico Compró grifo y vende combustible a entidades que tienen convenio con el GRA GH hace negocio con municipios Desaparece expediente de juzgado mixto Referente a medidas cautelares de directores de Utcubamba MDC entrega silla de ruedas A alumno de la IE Ernesto Villanueva Muñoz Impulsarán cultivo de la Pitahaya en Churuja Por pretender desalojar sin orden judicial Quejan a comisario de Jazán y jefe de UDEX Informe Diresa revela mala atención en Condorcanqui Personal no conoce idioma y equipos no funcionan por no tener electricidad

Upload: jonatan-arias

Post on 24-Jul-2016

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 10 12 15 diario ahora amazonas

C M A N

JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2314 Telef. 041-474106 / RPM #213844

30 millones más costaráHospital de Utcubamba

MINSA-Lima culmina evaluación el 14 de diciembre tras recibir el plan médico y arquitectónico

Compró grifo y vende combustible aentidades que tienen convenio con el GRA

GH hace negociocon municipios

Desaparece expedientede juzgado mixto

Referente a medidas cautelaresde directores de Utcubamba

MDC entregasilla de ruedas

A alumno de la IE Ernesto Villanueva Muñoz

Impulsaráncultivo de laPitahayaen Churuja

Por pretender desalojar sin orden judicial

Quejan a comisario

de Jazány jefe

de UDEX

Informe Diresarevela mala atención en

Condorcanqui

Personal no conoce idioma y equiposno funcionan por no tener electricidad

Page 2: 10 12 15 diario ahora amazonas

Jueves 10, de Diciembre del 201502

Bagua Grande.- El Dr. Diógenes Celis Jiménez, pre-sidente del consejo regional Amazonas y consejero por la provincia de Utcubamba tras participar de la audiencia pública regional, que fue presidida por el gobernador regional Gilmer Horna Corrales, co-mentó que, definitivamente, en el 2016 la región Amazonas debe de despegar con más obras.Celis Jiménez indicó que los pueblos de la región

El 2016 Amazonas debe El 2016 Amazonas debe despegar con más obrasdespegar con más obrasEl 2016 Amazonas debe

despegar con más obrasConsejero de Utcubamba:

entre los docentes que postula-ron en este concurso público.Sobre la pérdida del expediente, la ODECMA, ha levantado un ac-ta y les dieron un plazo, el cual se cumplió el último lunes. Previas a las investigaciones tendrán que sancionar a estos malos trabaja-dores del poder judicial de Utcu-bamba.

Los profesores que ganaron el concurso público han tenido que presentar las copias del cuader-no principal, solicitando la re-composición del expediente.Así mismo refirieron que no en-cuentran apoyo en la Ugel-U, de-bido a que al parecer el mismo di-rector tendría medida cautelar. (Ebert Bravo)

Desaparece Desaparece expediente deexpediente dejuzgado mixto juzgado mixto

Desaparece expediente dejuzgado mixto

Bagua Grande.- José Vargas Vi-llalobos, docente de la institución educativa Santiago Apóstol de Bagua Grande, junto a otros do-centes, no pueden ocupar las pla-zas directivas que ganaron en sendos concursos Minedu, por encontrarse judicializadas.El malestar radica en que el pro-ceso se va prolongando malicio-samente por casi un año y lo peor de todo es que se ha perdido el expediente principal del juzgado mixto de Utcubamba, que presi-de la Dra. Juana Jesús Vásquez Ñiquén.La jueza solo se pronunció sobre el proceso principal, pero hasta el momento no se pronuncia so-bre las medidas cautelares, creando incertidumbre y zozobra

Amazonas han sido testigos de la gran aceptación que tiene el gobernador regional y en las diversas obras que se vienen ejecutando en la provincia de Utcubamba. Celis resaltó la importancia del proyecto Amojao, en la provincia de Bagua, la cual considero es una obra de envergadura, por la inversión que allí se estaría realizando.Por otro lado dijo que se debe de tener en cuenta que este año se ha trabajado con el presupuesto de-jado por el gobierno regional anterior.Esta vez tra-bajarán con su presupuesto, por lo que avizoró que en este 2016 debemos de despegar y el gobierno re-gional estará haciendo obras en Chachapoyas, Bon-gará y otras localidades de la región Amazonas.Así mismo se refirió que el trabajo de fiscalización es muy importante en la ejecución de las obras, y co-mo consejeros han cumplido este trabajo, es por ello dijo que las obras están bien hechas.Anotó que se dará priorización a las obras de sa-neamiento en las zonas rurales, por lo que dijo tener conocimiento que el actual alcalde de Utcubamba ha presentado una serie de obras, las mismas que están en estudio. (Ebert Bravo)

Regional

Bagua Grande.-La comisaría sectorial Bagua Grande, recibió de la municipalidad de Cajaruro modernos equipos de internet, el cual per-mitirá un mejor trabajo por parte de la policía nacional, referido a la se-guridad ciudadana.Felipe Castillo alcalde distrital señaló que pensando en la seguridad ciudadana, se está brindando este apoyo.El apoyo consiste en un cableado de internet, para la oficina de requi-sitoria. A partir de hoy, los efectivos policiales tendrán mayores facili-dades para la realización de sus trabajos. (Ebert Bravo)

Reciben modernos equipos de internet

Comisaría sectorial Bagua Grande

Las autoridades sanitarias de Mé-xico autorizaron hoy la primera vacuna contra el dengue del mun-do, tras acreditar su calidad, se-guridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que par-ticiparon más de 40.000 pacien-tes.La Secretaría de Salud indicó en un comunicado que la vacuna fue aprobada tras un proceso de análisis de más de dos años que contempló un intercambio de in-formación con los principales ex-pertos en la materia a nivel na-cional e internacional.

La vacuna, desarrollada por Sa-nofi Pasteur y cuya aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Ries-gos Sanitarios (Cofepris) pone a México "a la vanguardia regula-toria", está indicada para perso-nas de entre 9 y 45 años que vi-ven en zonas donde el dengue es endémico.

Funciona para los cuatro seroti-pos del virus causante de la en-fermedad y "tiene una eficacia promedio del 60,5 % para la pre-vención de dengue y de un 93,2 % para la prevención de dengue grave".La vacuna puede prevenir más de 8.000 hospitalizaciones en México, 104 muertes anuales y generar ahorros a las finanzas públicas por 1.100 millones de pesos (65 millones de dólares) al año por la reducción en costos

México autorizó la primera vacunacontra el dengue en el mundo

asociados a la atención médica, estimó.La Cofepris pidió a la farmacéuti-ca francesa un plan de manejo de riesgos diseñado especial-mente para México, que incluya un registro electrónico de la po-blación vacunada y reporte de reacciones adversas "a través de centros médicos centinelas ubi-cados en poblaciones endémi-cas en las que la misma sea apli-cada".El director ejecutivo de Sanofi

Pasteur, Olivier Brandicourt, cele-bró la primera autorización de la vacuna, que calificó como un "hi-to histórico" para la compañía, la salud pública "y aún más impor-tante, para la mitad de la pobla-ción mundial que vive en riesgo de padecer dengue".La aprobación llega tras un am-plio programa de desarrollo clíni-co en el que participaron más de 40.000 personas de 15 países, entre ellos varios de América Lati-na.

ReferenteReferentea medidasa medidascautelarescautelares

de directoresde directores de Utcubamba. de Utcubamba.

Referentea medidascautelares

de directores de Utcubamba.

Page 3: 10 12 15 diario ahora amazonas

03

OCASIÓN

F/p: 05 dic. B/v:1559

Plaza Vea y PromartPlaza Vea y Promartno tienen Licenciano tienen Licenciade Funcionamientode Funcionamiento

Plaza Vea y Promartno tienen Licenciade Funcionamiento

El médico veterinario Homero Guerrero Requejo, jefe de licencias de la municipalidad de Jaén, informó que la empresa ”Plaza Vea” y “Promart”, no tienen licencia de funcionamiento, pero la están tramitando.Informó que Plaza Vea no tiene el Certificado de Defensa Civil, y el plazo para la presentación de requisitos ya había vencido. Pero, han solicitado 5 días hábiles más, el mismo que vence el viernes 11 de diciembre. “Esperamos cumplan. En el caso de Promart, está cumpliendo con los requisitos, los mismos que están en trámite. Espero, al igual que Plaza Vea, cumplan con las normas establecidas. Caso contrario nos veremos obligados a clausurar dicho locales co-merciales.”,expresó Guerrero.Ambos locales ya tienen 2 semanas de funcionamiento y la afluencia de público sigue creciendo.(A.Chancafe)El presidente de la Comisión

Organizadora Universidad Na-cional de Jaén, Dr. Edwin Julio Palomino Cadenas, dijo ayer que uno de los retos de esta nueva Comisión organizadora es lograr el “Licenciamiento Definitivo” y el Gran Proyecto de la Construc-ción de la Ciudad Universitaria.La autoridad universitaria desta-có tales retos, tras invitar a toda la comunidad para participar de las diferentes actividades por el VII aniversario de la creación y IV año de funcionamiento de es-ta casa de estudios, cuyo día cen-tral es este 19 de diciembre.

Universidad de Jaén busca su

licenciamientodefinitivo

Vende un local med:18 ancho x 21de fondo. Área:378m2, circulado

de material noble con casa al interior, cuartos y sótano (tiene todos los servicios) Ref. a una

cuadra del Ejercito. Bagua Gde.

F/p: 9 al 15 DIC. B/V: 1562.Llamar: 985380941/ RPM. #478951

Al celebrar su 4to. año de funcionamiento:

Dijo que para el día sábado 12 se ha programado la Misa Tedeum en el patio central de la Institu-ción. El domingo 13 será el acto del izamiento del pabellón nacio-nal y desfile.

“Hay mucho entusiasmo y alga-rabía, en los estudiantes de las 05 carreras profesionales, que vienen participando desde ya en actividades deportivas, recreati-vas y culturales, lo que motiva y une a esta Alma Mater para lo-grar que las actividades sean exi-t o s a s ” , d e s t a c ó P a l o m i-no.(A.Chancafe)

Regional Jueves 10, de Diciembre del 2015

Uno de los dirigentes de la Aso-ciación Deportiva Agropecua-ria(ADA), que pidió mantener su nombre en reserva, expresó su total preocupación por el futuro de este equipo.Dijo que pese a que se han con-vocado a dos reuniones, y a dos asambleas, ni los dirigentes ni la hinchada y menos la afición asis-te para decidir el futuro del “equi-po del Pueblo”Recordó que en una primera con-vocatoria solo a dirigentes, reali-zada 20 días atrás, asistieron el presidente Máximo Pérez, y otro 2 dirigentes. En esa oportunidad, acordaron mejor invitar a la hin-chada y la afición deportiva para

Equipo del ADA de Jaén busca respaldo del pueblo

una reunión ampliada.“Hace unos 8 días, se realizó es-ta reunión y fue decepcionante. Solo asistimos 2 de los dirigen-tes, incluido nuestro Presidente Máximo Pérez. De la hinchada y afición asistieron 20 personas contaditas.Esto desanima para la contratación de jugadores y buscar la profesional el próximo año”,expresó.Recordó que el club fue sancio-nado por un gran tiempo y bajó a la 2da división.Gracias a la ges-tión del congresista Luis Llatas Altamirano ante la Federación, bajaron la pena y el equipo vol-vió a Primera División. Además, quitaron el veto al Estadio Víctor Montoya Segura. Lamentó que ahora los jugadores piden hasta para fichar mil, dos mil nuevos so-les, y mensualmente algo simi-lar. Agregó que sin la colaboración económica de los socios ni de la afición, es imposible afrontar el campeonato y aún más llegar a la profesional. (A.Chancafe)

Bagua Grande.-Efectivos de la comisaría rural Utcubamba, lo-graron la ubicación y captura de Eyner Díaz Julca (28), sobre quien pesaba una requisitoria por el delito de lesiones graves, se-gún oficio No 183-2014, del 14-10 2015, y estaba siendo solicita-do por el segundo juzgado penal unipersonal de Utcubamba.El SO Superior PNP Segundo Mi-guel Santillán Grández, estuvo al mando del operativo juntamente con efectivos de la policía judi-cial, USE, inteligencia y el apoyo de serenazgo municipal, quienes se trasladaron hasta el caserío San José, jurisdicción del centro poblado de Miraflores, en donde lograron la captura de Eyner Díaz Julca(28).(Ebert Bravo)

Intervienen a RQ por lesiones graves La PNP en Miraflores

A alumno de la IE Ernesto Villanueva Muñoz

MDC entrega silla de ruedas Bagua Grande.-La municipalidad distrital de Cajaruro entregó al adolescente Segundo Torres Hernández (15), una moderna silla de ruedas multiusos, la misma que fue solicitada por la humilde madre de familia Eulalia Hernández León.Felipe Castillo Sánchez, alcalde de la municipalidad distrital de Cajaruro manifestó que el compro-miso como autoridad es estar al servicio del pueblo, y se ha visto la necesidad del adolescente de estudiar, por lo que se envió a confeccionar esta silla de ruedas especial de acuerdo a lo solicitado por el médico tratante.Por su parte Segundo Torres Hernández (15), agradeció por esta silla que le entrega el alcalde de Cajaruro, el cual le servirá para movilizarse con más comodidad.Dijo que estaba estudiando el se-gundo grado de secundaria en la IE Ernesto Villanueva Muñoz.Segundo es huérfano de padre des-de la edad de 6 años y además tiene a su madre y a dos hermanitas a quienes quiere apoyar. (Ebert Bravo)

Profesor Felipe Castillo Sánchez instala a adolescente en su nueva silla de ruedas.

Page 4: 10 12 15 diario ahora amazonas

sores, que les vaya muy bien. No entiendo por qué cuando viene Luis Favre a César Acuña hay preocupación", refirió en diálogo con la prensa.

En otro momento, insistió en que el ex mandatario y candidato del Partido Aprista Peruano, Alan García, debería enfocarse más en superar en las encuestas de intención de voto al líder de Perú Posible, Alejandro Toledo.

Asimismo, ironizó sobre el título de "doctor" del líder del partido de la estrella, y le pidió que le de-je "el camino libre para trabajar".

“Con todo respeto al doctor [Alan] García, creo que es doc-tor, no sé, me imagino, que se preocupe de Toledo y no de mí. Creo que están entre cuatro y cin-co [puntos porcentuales en in-tención de voto]. Que me deje el camino libre de trabajar. No sé por qué tanta preocupación”, fina-lizó César Acuña.

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201504 Actualidad

Incendian mototaxi derobacasas en Llacanora

El candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña, afirmó hoy que existe "preocupación" por parte de sus adversarios a causa de la contratación del estratega políti-co Luis Favre para su campaña electoral con miras a los comi-cios de abril próximo.

El ex gobernador regional de La

Acuña: "No entiendo porqué la preocupacióncuando viene Favre”

Libertad añadió que el camino rumbo a las elecciones genera-les del 2016 se basará en una disputa de estrategias, por lo que aseveró que se encuentra satis-fecho con haber optado por la asesoría de Luis Favre.“Están preocupados. Esta es una competencia de estrategias. Yo tengo entendido que otros candidatos también tienen ase-

aría Inés Ruitón Cueva

M(48) se llevó la peor sor-presa de su vida, pues

cuando salió de su vivienda, ubi-cada en Porcón Bajo, altura del kilómetro 11 de la vía hacia Bam-bamarca, pues halló sin vida a su esposo, Félix Rojas Chilón (50), colgando de un árbol de eu-calipto.La ahora viuda, dijo que ayer ha-bía notado un poco distraído a su esposo, ella creyó que esta-ba triste porque no halló trabajo, pero creyó que con esta actitud iba a resultar colgándose de un árbol, el cual está solo a unos 50 metros de su vivienda.

Al conocer esta noticia, el resto de sus familiares, llegaron hasta el lugar de los hechos y al notar el cuerpo suspendido del árbol, decidieron descolgarlo y cubrirlo con un pañolón, luego dieron avi-so a las autoridades policiales.

El representante del Ministerio Público junto al personal de la Di-visión de Investigación Criminal (Divincri), luego de constar los hechos y levantar algunos indi-cios, levantaron el cadáver y los trasladaron hasta la morgue cen-tral con el propósito de practicar-le la necropsia de ley y así cono-cer la causa del deceso.

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso llegó hasta el dis-trito de Lunahuaná en la provincia de Cañete (región Lima) donde inauguró la carretera Imperial - Quilmaná.

Durante esta actividad, donde estuvo acompañado del gobernador re-gional, Nelson Chui, y del ministro de Transportes, José Gallardo, el mandatario expresó que "aquellos que pretenden ser presidentes de-ben tener mucho cuidado con los programas sociales como Qaly War-ma, Beca 18 y Pensión 65".Asimismo, aseveró que siempre hubo desarrollo económico y recor-dó la época del guano, el salitre y el caucho, pero lo que ha faltado es la real distribución de la riqueza en la población.Cabe indicar que la obra inaugurada, tiene una extensión de 38 kiló-metros y se construyó con una inversión de más de 145 millones de so-les.

Presidente Humalapide mucho cuidado conlos programas sociales

Jueves 10, de Diciembre del 2015

Padre de familia se suicidaolgándose de un árbolc

fectivos de la Policía Nacional intervinieron a tres sujetos que se transportaban en una mototaxi,

Epues en su interior llevaban artículos de cómputo y electrodomésticos, cuya procedencia no la pu-dieron acreditar.

La intervención se produjo en el caserío Sigaspampa, del distrito de Llacanora, hasta donde llegaron apro-ximadamente unas 50 personas, quienes aseguraron que no era la primera vez que estos sujetos come-tían robos por esta zona. Ante esta situación los enardecidos pobladores intentaron hacer justicia popular, pero la policía impidió que linchen a los intervenidos; sin embargo, alcanzaron a prenderle fuego a la moto-taxi de placa TE-2794, la cual quedó inservible.Los intervenidos dijeron llamarse Paul León Cáceres (22), el menor de iniciales L. LL. T. (16) y Yuri Mejía Chugnas (20), a quienes se les incautó un televisor de 50 pulgadas, un horno microondas y un parlarte de marca Peavey con su soporte, cinco cables eléctricos, un transformador de monitor, dos CPUs marca HP, un control remoto, un teclado y un monitor HP. Las personas intervenidas, el vehículo y los objetos incauta-dos fueron puestos a disposición a la comisaría sectorial del distrito de Baños del Inca para las diligencias correspondientes.

Page 5: 10 12 15 diario ahora amazonas

El servicio de salud bucal, no tie-ne ambientes limpios con mayóli-ca y equipo acorde para esterili-zar sus herramientas. Tampoco cuentan con insumos para las cu-raciones y electricidad para que funcionen los equipos. Los desechos hospitalarios son quemados en el propio estable-cimiento representando un ries-go para los niños y los propios tra-bajadores. En una última inspec-ción también salió a la luz que la cadena de frio de varios estable-cimientos de salud de ésta micro red para la conservación de vacu-nas no funciona.Por esta razón, se han deteriorado vacunas cos-tosas destinadas a combatir la ra-bia, neumococo, influenza, antia-marílica, etc. Con respecto al material de esti-mulación del CRED, este está ca-si destruido. Es así que existen muñecas sin brazos, piernas, ca-bezas, etc. La única chalupa (comprada el 2005), usada para el traslado de pacientes no re-úne las condiciones. La microred pide la pronta adquisición de otra unidad con mayor capacidad, ya que el actual también es un ries-

go para el personal médico. Otro de los problemas es que tres establecimientos de salud tienen equipos de radio comuni-caciones descompuestas y que sirven por momentos. También existe mobiliario en la micro red a la intemperie y oxidándose a la falta de un lugar donde almace-narlos. Esta problemática es de conocimiento de la Red de Con-dorcanqui y de la propia DIRESA a cargo del Dr. Yesper Saravia Díaz, según señala el informe. Pero, estos, al parecer por falta de capacidad, no solucionan es-te álgido problema que pone en riesgo la vida de indígenas que por décadas han estado olvida-dos y marginados. (R. Villacrez)

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201505 Regional

Informe Diresa revela mala atención en CondorcanquiPersonal no conoce idioma y equipos

no funcionan por no tener electricidad

Jaén: ronda campesina captura tráiler donde se

transportaba ganado robadoCansados de los continuos ro-bos del que eran víctimas, un gru-po de ronderos del caserío de Pa-tacón, en la provincia de Jaén (re-gión Cajamarca) lograron captu-rar el camión que era utilizado por delincuentes para perpetrar

“Los rateros fugaron del lugar y hasta ahora la policía no hace nada, hay una denuncia de por medio pero no tenemos

apoyo de nadie”, señaló Hilario Rodriguez al WhatsApp del Rotafono.

el atraco.“Los rateros fugaron del lugar y hasta ahora la policía no hace na-da, hay una denuncia de por me-dio pero no tenemos apoyo de na-die. Nos hemos quedado con su tráiler hasta que se atrape a los

delincuentes”, señaló Hilario Ro-driguez al WhatsApp del Rotafo-no. “Nosotros queremos que el due-ño de este carro se apersone a la comisaría a dar su manifestación para poder esclarecer que otras personas estaban involucradas en estos robos que hemos veni-do sufriendo desde hace me-ses”, finalizó nuestro seguidor.

Según, la Superintendencia Na-cional de los Registros Públicos (SUNARP) el vehículo de placa M3O-746 le pertenece a Agustín Ramírez Alcántara.

¿Qué sucede a tu alrededor? Re-cuerda que para cualquier de-nuncia o emergencia, puedes en-viar tus fotos o vídeos al WhatsApp 999 897 794, llamar-nos al 438 8008 o en redes socia-les con el hashtag #Rotafono.

Jueves 10, de Diciembre del 2015

Saneamiento físico legal de terreno urbano donado a la RED DE SALUD BAGUA ubicado en la localidad CHIRIACO, Distrito IMAZA, Provincia BAGUA, Departamento AMAZONAS.El Área está ubicada en las coordenadas E800559.92 Y N9428273.61 a una altura promedio de 259 m.s.n.m. con una superficie de 11,368.85 m2 y un perímetro de 498.65 ml.

COLINDANTESPOR EL FRENTE : Con la calle Yangkug.POR EL LADO DERECHO: Con Lote Nº 01-02.POR EL LADO IZQUIERDO: Con la Calle Inchitush.POR EL FONDO. Con la calle Tuyagkuwas.

RED DE SALUD BAGUA

F/P. 10 DIC B/V: 1565

Chachapoyas.- Un informe in-terno sobre la propia Dirección de Salud Amazonas precisa que en las redes de salud de la pro-vincia de Condorcanqui, existen una serie de falencias que vie-nen promoviendo una mala aten-ción a las comunidades indíge-nas del lugar. Dentro de las micro redes con problemas se encuentra la de Huampami, que abarca 16 esta-blecimientos de salud. Personal de que no conoce el idioma, falta de infraestructura, deterioro de vacunas e insumos es parte de la problemática del lugar. Según señala un informe de la Di-rección de Salud Integral existe una serie de deficiencias que pe-se al tiempo de la actual gestión no es solucionado. Con respecto a la barrera del idio-ma, el personal pese a los años trabajando en el lugar no tendría el interés de aprender la lengua nativa. Contradictoriamente los indígenas se jactan que cuando salen de esa jurisdicción apren-den el idioma español en sema-nas e incluso por aprender hasta se olvidan del suyo. Informe revela deficiencias en sistema de salud .Informe revela deficiencias en sistema de salud .Informe revela deficiencias en sistema de salud .

Page 6: 10 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201506 Regional

EX ALCALDE

Quejan a comisario de Jazán y jefe de UDEX

Por pretender desalojar sin orden judicial

que a esa fecha tampoco habría entrado en vigencia. En el en-frentamiento se denuncia la pér-dida de dinero de la venta de pro-ductos y la destrucción de am-bientes de los humildes comer-ciantes. Actualmente esta ciudad cuenta con dos mercados, uno de los cuales tienen una nueva infraes-tructura pero no inspira confian-za a un grupo de comerciantes que se rehúsan a abandonar el antiguo local. (R. Villacrez)

Chachapoyas.- El representan-te de los comerciantes del mer-cado antiguo de la ciudad de Pe-dro Ruiz Sr. Ernesto Gavino de la Cruz, quejó formalmente en Inspectoría de la Policía Nacio-nal en la ciudad de Lima, al ma-yor de la PNP de la Comisaría Sectorial de Jazán y contra el co-ronel jefe de la UDEX Jorge Luis Calderón Espinosa, por un inten-to de desalojo sin orden judicial. Gavino pide una inmediata in-vestigación y una sanción ejem-

plar a los denunciados supuesta-mente porque abusando de su cargo pretendieron desalojarlos de manera arbitraria, existiendo un proceso judicial sin resolver de por medio en el Juzgado Mix-to de Jumbilla, provincia de Bon-gará. Según se señala un fuerte con-tingente de efectivos policiales, el 14 de noviembre a las 4:00 AM, promovieron un desalojo al amparo de una ordenanza de la municipalidad distrital de Jazán,

30 millones más costaráHospital de Utcubamba

MINSA-Lima culmina evaluación el 14 de diciembretras recibir el plan médico y arquitectónico

Jueves 10, de Diciembre del 2015

El Director Regional de Salud Amazonas, Yesper Saravia Díaz, informó que el Consultor Walter Ramírez, responsable de actua-lizar el perfil del Hospital de Utcu-bamba, presentó el 27 noviem-bre dos bloques del proyecto co-rrespondiente al plan médico fun-cional y el plan médico arquitec-tónico.

Dijo que esperan que la OIP-MINSA-Lima apruebe ambos pla-nes el 14 de noviembre, para pa-sar a la fase presupuestal, dijo el funcionario. “Los documentos fueron deriva-dos en la OPI-MINSA-Lima, el 30 de noviembre y se espera su rápida aprobación, para presen-tar el bloque de inversión, que se-

rá 120 millones.Se ha elevado en 30 millones más el costo de la construcción del Hospital”, indicó Yesper Saravia. El funcionario pidió que trabajen las comisiones respectivas para que avancen las gestiones en Li-ma, teniendo en cuenta que todo el Perú presenta sus proyectos de pre inversión. Incluso hay otros pedidos de Amazonas. Sobre alguna observación, dijo que los planes médicos serán de-bidamente evaluados y no ha-bría observaciones en el MINSA, ya que, Salud Amazonas, levan-

tó la mayoría de ob-servaciones, hacien-do fácil su aproba-ción. Informó que Walter Ramírez, presentó su trabajo sin apelar a la lujosa oficina que pidió que se le instale

en Lima por dos meses, que le iba a costar al GRA, 25 mil n/s.El Comité de Obras por Utcubamba aprobó su instalación y ante las críticas optaron por el silencio. “Walter Ramírez, es el respon-sable de la culminación del pro-yecto de inversión, que debería cumplirse en diciembre del 2015, y posteriormente los otros trámi-tes para proyectarnos a lo que queremos construir” expresó. Con respecto a la existencia un expediente técnico del Hospital de Utcubamba en la sede del GRA, Yesper Saravia, indicó que ese tema era decisión política del Gobernador Gilmer Horna, mien-tras la Dirección de Salud, se ocu-paba de la parte técnica. “pedi-mos al Gobernador Gilmer Hor-na, que se comunique con el Mi-nistro de Salud, para sacar ade-lante el proyecto” finalizó el Di-rector DRS-A. (José Flores)

Director regional Salud, Yesper Saravia.Director regional Salud, Yesper Saravia.Director regional Salud, Yesper Saravia. Consultor, Walter Ramírez.Consultor, Walter Ramírez.Consultor, Walter Ramírez.

Page 7: 10 12 15 diario ahora amazonas

hachapoyas.- El Gobernador

CGilmer Horna Corrales ac-tualmente por medio de la em-

presa: Familia Horna Ramírez Servi-cios Generales SAC (FAHOMAR SAC), viene vendiendo combusti-ble y servicios a municipalidades de varias provincias de la región. La mencionada empresa creada con fecha 5 de enero del 2015, se en-cuentra a cargo del ex grifo “Villa-crez”, ubicado en la ciudad de Pedro Ruiz Gallo, provincia de Jazán. Según la SUNAT dicha empresa es-tá gerenciado por el hijo del gober-nador de nombre Mario Miguel Hor-na Ramírez, el cual también admi-nistra y se encargaría de la capta-ción de los clientes de este nuevo gri-fo adquirido por su papá.

Según el MEF, el recientemente aperturado grifo ya ha logrado factu-rar la suma de 16 mil 007 nuevos so-les a municipalidades distritales de las provincia de Chachapoyas, Bon-gará y Luya. Los municipios involu-crados en este negociado de com-bustible son: La Jalca Grande (3 mil 900 nuevos soles), Municipio de Cuispes (Un mil 567 nuevos soles), Municipio de Valera (Un mil 890 nue-vos soles), Municipio de Yambras-bamba ( 3 mil 400 nuevos soles) y

GH hacenegocio con municipios

Compró grifo y vende combustiblea entidades que tienenconvenio con GRA

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201507 Chachapoyas

San Jerónimo de Paclas ( 5 mil 250 nue-vos soles). Lo coincidente de lo señalado es que los alcaldes de esas jurisdicciones hace po-cas semanas han firmado convenios por sumas millonarias para la ejecución de obras con el gobierno regional en don-de el papá del gerente del grifo es el go-bernador y el dueño del lugar. El distrito de Jazán, actualmente cuenta con varios grifos que ofertan combusti-ble pero hasta el momento no se conoce el cambio repentino de los municipios para comprar en el grifo del gobernador. En algunos casos el recorrido que tie-nen que hacer las unidades vehiculares distritales para abastecerse de com-bustible resultaría desventajoso por la distancia como sería el caso de las muni-cipalidades de La Jalca y Yambrasbam-ba. El gobernador regional Gilmer Horna pe-se a haberse comprometido a dar su ver-sión sobre este tema el día de ayer no lo hizo e incluso no contestó las llamadas telefónicas para que dé cuenta de este cuestionado tema. Pese a la existencia de normatividad que promovería una eventual vacancia, el diario AHORA, has-ta el cierre de la presente edición no ha logrado de manera legal confirmar que este caso ameritaría por las razones ex-puestas y un presunto tráfico de influen-cias. (R. Villacrez)

Jueves 10, de Diciembre del 2015

Grifo de GH vende a municipios que tiene convenio.

Gerente de empresa es hijo de gobernador.

Cantidad de combustible vendido a municipio.

Gobernador regional pese a cargo no dejaría pasar negocios.

Page 8: 10 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201508 Regional

Logra condonar deuda de arbitrios de S/. 4 mil 500

Flamante junta directiva del Club Cultural Utcubamba

y los dirigentes Miguel Vega Bus-tamante, Noema Bustamante de Idrogo, Francisco Gutiérrez Ruesta y Demetrio Anchante.La Junta Directiva, reconoció al socio Juan Villegas Risco, quien cuando fue presidente de dicho club, logró obtener el contrato de compra venta del local institucio-nal en el mes de noviembre del año 1983, cuando era el alcalde W a l t e r O c a m p o F e r n á n-dez.(José Flores)

Tras haber sido elegidos el pasa-do 29 de noviembre, la flamante junta directiva 2015-2016 del Club Deportivo Cultural de Utcu-bamba, en su primera semana al frente de la Institución, logró ante la Municipalidad Provincial de Utcubamba, la condonación del 60% de la deuda de arbitrios del año 2002 al 2008 por concepto de pago de impuesto predial y lim-pieza pública, que ascendía a 9 mil 542.12 n/s, condonándose la

suma de 5 mil 12 n/s. De los 4 Mil 519.00 nuevos soles de los años 2009 al 2014, que fal-taba cancelar al MPU, la actual junta Directiva pagó en efectivo el monto de Mil 019.16 nuevos so-les. El saldo será cancelado en cua-tro cuotas de S/901.40, deuda que será cancelada hasta el 29 de marzo del 2016, señaló la pre-sidenta del Club Cultural Utcu-bamba, Gisela Cumpa Valverde,

n la Segunda Audiencia

EPública, realizada en Ba-gua Grande, el Director

Regional de Educación, Pastor Izquierdo Suarez, informó que su despacho y el GRA ha solicitado al Ministerio de Economía y Fi-nanzas, el debido presupuesto para el pago de la deuda de bene-

Una veintena de niños del caserío Vista Alegre de Yamón, inaugura-ron su Posta Médica, tras ser creada con la Resolución Nº1533-DRS-Aamazonas, rubricada por su Director Yesper Saravia Díaz.Saravia llegó a la zona acompañado del Vice Gobernador Carlos Na-vas y con la implementación médica y de equipos de la Posta, y la de-signación de la Licenciada en enfermería Yolis Torres Irigoín, como responsables del establecimiento.La Posta Médica, beneficiará a 750 personas que habitan el caserío, que antes se desplazaban hasta el Caserío Hualango, para ver el esta-do de su salud. Vista Alegre de Yamón está ubicada a tres horas de Bagua Grande, pa-sando por el distrito de Cumba, por una vía en completo estado de abandono, a pesar que a fines del año 2014, la gestión de José Arista, gastó varios millones en su mantenimiento. Mientras esperaban la creación oficial de la Posta Médica de Vista Ale-gre de Yamón, parte de su infraestructura se ha venido deteriorando, presentando filtraciones en su techo, siendo necesaria la intervención de Carlos Navas y la GSR-U con su Gerente Néstor Mejía, quienes se comprometieron con la entrega de materiales de construcción para arreglar las filtraciones y la edificación de una sala de uso múltiples. El funcionario de la GSR-Utcubamba, solicitó a la alcaldesa del Distri-to de Cumba, Flor González Barbosa, que elabore un expediente téc-nico para hacer realidad la entrega de materiales, comprometiéndose la población con la mano de obra no calificada. (José Flores)

Niños inauguran posta médica en Vista Alegre

En Yamón, beneficia a 750 personas

DRE-A gestiona el pago de deuda social de magisterio

En Amazonas ante el MEF

Jueves 10, de Diciembre del 2015

ficios sociales de los docentes de la Región, que asciende a 110 mil nuevos soles.“Se necesita que el MEF destine el presupuesto requerido, pero solo entregan un pequeño presu-puesto” dijo Pastor Izquierdo. Aclaró que, hasta noviembre del año 2012, el profesor requiere

sentencia consentida para el pa-go de la deuda social, y que, a partir del año 2013, no es nece-saria la presentación de una sen-tencia consentida, debiendo pre-sentar una simple solicitud el do-cente, y en cuatro meses podría estar cobrando sus beneficios, di-jo Pastor Izquierdo. (José Flores)

PAPEL PERIÓDICO USADO POR KILOS. A S/. 0.50 EL KG. INFORMES: DIARIO AHORA.

SE VENDE

Bagua, noviembre 10.- Con una inversión de más de 3 millones de soles se realizará el “Mejoramiento de la Cadena Productiva de la Pitahaya en la Localidad de Churuja – Bongará – Amazonas”.La inversión asciende a S/. 3' 308,281 soles y será ejecutada por la Municipalidad Distrital de Churuja. El proyecto beneficia a más de 400 agricultores que por mucho tiempo vienen cultivando este producto, que tiene gran acogida en el interior y exterior del país. El Alcalde Distrital no pudo ocultar su beneplácito afir-

mando que “éste es el resultado de una gestión esforzada y responsable, que quiere darle a su po-blación una alternativa en el campo de la produc-ción agrícola, que va a dinamizar la economía de nuestras familias. Es una buena noticia y una gran satisfacción para nuestra gestión”, expresó emocionado.Finalmente, agradeció a las instituciones que im-pulsan el desarrollo de su pueblo. De manera es-pecial, reconoció el apoyo del gobierno central por hacerse de una gran necesidad social que tie-ne su distrito. (Harold Herrera C.)

Impulsarán cultivo de la Pitahaya en Churuja

Page 9: 10 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201509 Regional

Piden dar en cesión de uso albergue infantil municipal

Bagua, diciembre 10.- A más de 1 año de su construcción, el Albergue infantil está en situa-ción de abandono. A causa de es-te descuido, robaron 4 computa-

doras, colchones y cubre camas.Los funcionarios han solicitado que este albergue sea dado en cesión de uso para funciona-miento de universidad Fabiola

Salazar para el periodo 2016.El presidente de la comisión orga-nizadora, Dr. Jorge Luis Aliaga Gutiérrez, ha solicitado al alcalde de Bagua Sr. William Segura, los

ambientes de la mencionada in-fraestructura por un periodo de un año y hacer realidad el funcio-namiento de la universidad para el periodo del 2016. Caso contra-rio se estaría perdiendo la crea-ción de la universidad.En horas de la tarde del día Miér-coles a horas 3 de la tarde, fue-ron hasta en los ambientes del al-bergue el alcalde de Bagua, Sr. William Segura, Dr.Jorge Luis Aliaga Gutiérrez Presidente de la Comisión Organizadora de la Uni-versidad Nacional Intercultural “Fabiola Salazar Leguía y el ge-rente sub regional de Bagua, abo-gado Richard León, quienes lle-garon a un acuerdo saludable ba-

jo el asesoramiento de un equi-po de técnico tanto de la munici-palidad y la gerencia sub regio-nal – Bagua.Por su parte, el alcalde cedió al re-cibimiento de la obra mediante acta, con el compromiso que la empresa cumpla con el levanta-miento de observaciones.Por su parte el alcalde William Se-gura manifestó “Luego de este ac-to, se pasará a sesión de concejo donde los regidores por acuerdo decidirán si se dan en cesión de uso por un periodo de un año; parcialmente con observaciones bajo responsabilidad” dijo el al-calde Segura. (Harold Herrera C.)

A la Universidad Fabiola Salazar para el periodo 2016

l Simulacro por el Fenó-

Emeno El Niño, programa-do para este viernes 11,

se desarrollará en 20 regiones del país y la Provincia Constitu-cional del Callao, a fin de prepa-rar a la población y a las autorida-des para desarrollar accionesde respuesta ante lluvias intensas y los peligros asociados por dicho evento climático.

El ejercicio involucrará a los de-partamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ca-jamarca, Amazonas, San Mar-tín, Áncash, Lima, Ica, Arequi-pa, Junín, Cusco, Puno, Aya-cucho, Huánuco, Pasco, Huan-

Simulacro por el Fenómeno El Niñose desarrollará en 20 regiones

cavelica, Apurímac y Moque-gua.Durante el ensayo se medirá la participación de las entidades públicas, privadas y de prime-ra respuesta, mediante la pues-ta en práctica de los Planes de Contingencia, promoviendo el fortalecimiento de la cultura de prevención; y se promoverá el uso de procedimientos y pro-tocolos de actuación para la respuesta en casos de emer-gencias.

Además, se fortalecerá la capa-cidad de reacción y evacua-ción de la población que se ubi-ca en zonas de riesgo, hacia

las zonas seguras, puntos de concentración y albergues. De igual modo, se pondrá en prác-tica los procedimientos de co-municaciones y el proceso de manejo de la información en los Centros de Operaciones de Emergencia (COE), para la to-ma de decisiones en la atención de la emergencia; con el objeto de fortalecer los Procesos de Pre-paración, Respuesta y Rehabili-tación ante el Fenómeno El Niño.

Le corresponde al Instituto Na-cional de Defensa Civil (Indeci) efectuar las coordinaciones técnicas respectivas en el mar-co de sus funciones.

La participación en la realiza-ción del Simulacro por el Fenó-meno El Niño es de carácter obligatorio en todas las instan-cias del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y lo-cales de los departamentos in-volucrados dentro de sus com-petencias, y compromete la parti-cipación activa de todas las insti-tuciones e instancias del sector privado.La realización del ejercicio fue ofi-cializado hoy a través de la Reso-lución Ministerial N° 283-2015-PCM, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Jueves 10, de Diciembre del 2015

Alcalde y funcionarios de Universidad Fabiola Salazar.

Mencionó que este sería anunciado en el próximo gabinete nacional que sostendrán ambas naciones.Con este nuevo estatuto, dijo, podrán regularizar su situación migratoria los ciudadanos de ambos países que tengan sus visas vencidas o que in-gresaron en forma irregular, quienes además podrán acceder a una exo-neración de multas, basados en una legislación mutua.

Sandoval, en declaraciones a la agencia Andina, consideró estos avan-ces como importantes, desde la perspectiva de Ecuador, dado que siem-pre se ha buscado una libre movilidad de bienes y capitales, estatus que no tienen los seres humanos, con lo cual se contribuye a tener una ciuda-danía sudamericana.El embajador de Ecuador, asimismo, destacó el gabinete binacional que mantienen ambas naciones como un mecanismo inédito, si tomamos en cuenta que estuvimos separados en la historia reciente.

“En los gabinetes se evalúa el trabajo de años anteriores y se planifica el subsiguiente, eso garantiza la continuidad de las políticas que se convier-ten en políticas de Estado, que buscan mejorar las condiciones de vida de la población”. Señaló, además, que hay avances a nivel de las relaciones bilaterales entre las Fuerzas Armadas.

Solo en 2015, cerca de 300 militares ecuatorianos han realizado inter-cambios de estudio en el Perú y 50 cadetes peruanos de la Policía se en-cuentran en Ecuador, en un intercambio.“Hablamos de hechos inéditos, con un nivel de confianza enorme. Pode-mos resumir diciendo que estamos pasando la mejor época de las relacio-nes bilaterales”.El Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional de Ministros ha servido para reafirmar los objetivos de integración y cooperación promovidos por los Acuerdos de Paz de Brasilia de 1998, permitiendo desarrollar una am-plia agenda bilateral, orientada especialmente al beneficio de las pobla-ciones de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF).

Fecha: El noveno Gabinete Binacional Perú-Ecuador, declarado de inte-rés nacional, se realizará el próximo 18 de diciembre en la ciudad de Jaén, Cajamarca.

Nuevo estatuto migratoriopara Perú y Ecuador

El Perú y Ecuador están terminando la negociación de un nuevo estatuto migratorio para regularizar a los ciudadanos

de ambos países, anunció el embajador ecuatoriano en Lima, José Sandoval Zambrano.

Page 10: 10 12 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Jueves 10 de Diciembre del 2015

Page 11: 10 12 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Jueves 10 de Diciembre del 2015

Page 12: 10 12 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Jueves 10 de Diciembre del 2015

Page 13: 10 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201513 EspectáculosC M A N

Jueves 10, de Diciembre del 2015

Page 14: 10 12 15 diario ahora amazonas

14 PERÚ - MUNDO Jueves 10 de Diciembre del 2015

Page 15: 10 12 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Jueves 10 de Diciembre del 2015

Page 16: 10 12 15 diario ahora amazonas

C M A N

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201516 Actualidad Jueves 10, de Diciembre del 2015

¿POR QUÉ LOS HOMBRES TIENENMEJOR SENTIDODE ORIENTACIÓN

QUE LAS MUJERES?

nvestigadores de la Universidad de Noruega de Ciencia y Tecno-

Ilogía (NTNU) han comprobado que la razón por la que los hom-bres se desenvuelven mejor que las mujeres en tareas de orien-

tación espacial se debe a las hormonas sexuales.

"Que los hombres se orientan mejor que las mujeres no es noticia. Hace tiempo quedó demostrado. Lo que con nuestra investigación hemos demostrado es que las mujeres, si toman testosterona, tie-nen un mejor sentido de la dirección", explica Carl Pintzka, investi-gador de la NTNU.

Para llegar a esta conclusión, el equipo liderado por Pintzka realiza-ron dos estudios diferentes. El primero contó con la participación de 18 hombres y 18 mujeres, quienes tuvieron que resolver 45 tareas de orientación en un laberinto tridimiensional, en 30 segundos cada una. Así vieron que los hombres resolvieron un 50% más de tareas que las mujeres.

Durante el ejercicio, los autores usaron un escáner de resonancia magnética para comprobar si existían diferencias en la actividad ce-rebral cuando hombres y mujeres intentaban orientarse. Así vieron que aunque ambos géneros usaron grandes áreas del cerebro para orientarse, estas eran diferentes. Los hombres usan más el hipo-campo, mientras que las mujeres emplean en mayor medida las áreas frontales.

Según Pintzka, esto puede deberse a que los hombres utilizan direc-ciones cardinales cuando se orientan, lo cual es más eficiente y está en sintonía con el hecho de que el hipocampo es necesario para usar la direcciones cardinales.

Para el segundo estudio los investigadores contaron con la partici-pación de 42 mujeres que fueron divididas en dos grupos. A las del primer grupo se les suministró testosterona antes de que realicen el ejercicio y a las del segundo solo un efecto placebo. Así, las que reci-bieron testosterona tuvieron mejores resultados en lo que respecta al sentido de orientación, "aunque no fueron tan buenas como los hombres del estudio anterior", sugiere Pintzka. Eso sí, las mujeres que recibieron testosterona mostraron actividades cerebrales que las de efecto placebo no.

De esta manera quedó demostrado que la testosterona tiene un efec-to que, aunque limitado, es positivo en la cognición espacial, "Orien-tarse en un proceso complejo. Una dosis de testosterona no puede cambiar toda la experiencia de una vida", explica Pintzka.

Además, este estudio podría tener relevancia en la investigación del alzheimer, una enfermedad que afecta más a mujeres que hombres y entre sus primeros síntomas está la pérdida de orientación. "Existe la discusión del papel de las hormonas sexuales en el riesgo del de-sarrollo de esta enfermedad", dice Pintzka, aunque aún falta profun-dizar para determinar su relación.

Char

lyne P

aula