10 11 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA LUNES 10 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2009 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande En Bagua Grande:

Upload: jonatan-arias

Post on 06-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 10 11 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2009 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

En Bagua Grande:

Page 2: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 02PÁG. 02 RegionalRegional

Consumir cuatro huevos a la semana incrementa en el orga-nismo la cantidad de proteínas, vitaminas, minerales, ami-noácidos, antioxidantes y ácidos grasos, y previene anemias, cataratas y afecciones hepáticas, informaron especialistas de EsSalud.“El huevo es una gran fuente de vitaminas A, D, E, B1, B2, B3, B12 (cobalamina), concentradas en la yema. También tiene hierro, fósforo, potasio y magnesio, así como proteínas libres de grasas, ácido fólico, 12 gramos de grasa", explicó María Pérez Ramírez, jefa del Servicio de Nutrición del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud.

Indicó que el huevo también contiene colina, que es conve-niente para la alimentación de mujeres embarazadas, ya que facilita el correcto desarrollo del sistema nervioso central del feto.

La yema brinda 60 calorías y aporta grasas saludables, mien-tras que la clara tiene 17 calorías y 7 gramos de proteína sin grasa de alto valor biológico.Además, Pérez aclaró que la ingesta de un huevo por día no tiene ningún efecto sobre el colesterol sanguíneo, porque es una dieta sana y equilibrada que contiene lecitina y grasas in-saturadas que ayudan a reducir la absorción intestinal de co-lesterol en nuestro organismo.

Los huevos deben conservarse en un sitio fresco, seco y a temperatura constante para evitar la contaminación de gér-menes. Además se sugiere no lavarlos antes de guardarlos, ya que se destruye la fina película protectora de la cáscara y esto facilita la entrada de microorganismos a través de su po-rosidad.El huevo es un alimento fácil de preparar, combinar y consu-mir, ya sea como parte principal o como ingrediente de todo tipo de platos como desayunos, ensaladas, pastas y postres.

Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

Más 80 promotores culturales y artistas de Ucayali, Loreto, Amazonas y San Martín, par-ticipan del encuentro macro-regional “Puntos de Cultura”.Ellos elaboran una platafor-ma de actividades que per-mitirá movilizar la expresión cultural amazónica en las re-giones del país. El evento se realiza en Moyo-bamba desde el jueves 6 de noviembre y culmina este do-mingo con un espectáculo ar-tístico.Por primera vez, las cuatro re-giones amazónicas se han jun-tado gracias al Ministerio de Cultura, cuyo objetivo es im-pulsar la difusión del arte.

La Oficina Nacional de Proce-sos Electorales (ONPE) infor-mó que un total de 7´665,130 electores están habilitados para participar en la Segun-da Elección de Presidentes y Vicepresidentes que se desa-rrollará en 14 regiones del país este próximo 7 de di-ciembre. Las regiones donde se pro-yecta estos nuevos comicios son: Áncash, Apurímac, Are-quipa, Cusco, Ica, Lima Pro-vincias, Pasco, Puno, San Mar-

tín, Tacna, Tumbes, Huánuco, Junín y Madre de Dios.Asimismo, se elegirán a dos consejeros para la provincia de Condorcanqui (Amazo-nas) y uno para la provincia de Purús (Ucayali).Cabe recordar que esta se-gunda vuelta se lleva a cabo debido a que ninguna de las organizaciones políticas par-ticipantes logró más del 30% del total de votos válidos. Así solo participan, en cada caso, las dos organizaciones que

obtuvieron las más altas vota-ciones en la elección del pa-sado 5 de octubre. Según la Ley de Elecciones Regionales, se proclamará co-mo ganador de presidente y vicepresidente aquel que ob-tenga la mayoría simple de votos válidos. Las autorida-des que resulten electas jura-mentarán y asumirán sus car-gos el 1 de enero del 2,015.Para la organización y ejecu-ción de estas elecciones par-ticiparán 26 Oficinas Descen-tralizadas de Procesos Elec-torales (ODPE). Las cuales de-berán seleccionar a los coor-dinadores, capacitar a los miembros de mesa y demás actores electorales. Así como recibir tachas, excusas y jus-tificaciones de inasistencia, verificar los locales de vota-ción, realizar el despliegue y repliegue del material elec-toral. Además de procesar los resultados, entre otras acti-vidades.

n acto de solidaridad de los familiares de una donante cadavérica, una niña de 14 años fallecida por muerte cerebral, permitió salvar la vida de dos personas a quienes se les realizó con éxito el trasplante de riñones U

en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud de la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque.La delicada intervención quirúrgica duró 10 horas y fue aplicada a dos pacien-tes que desde hace dos años se encontraban en lista de espera y sobrevivían con sesiones de diálisis al padecer insuficiencia real crónica terminal.El equipo de profesionales del área de nefrología, liderada por el doctor Pedro Pairazaman Sifuente, realizó un excelente trabajo para devolverle la vida a los pacientes asegurados Luzmith del Socorro Novoa Esquén (41) y Rodolfo Esca-lante Vílchez (46), naturales de Lambayeque y Trujillo, respectivamente.“Es impresionante lo que puede hacer un donante cadavérico, donar es dar vi-da, eso está claro, por eso debemos sensibilizar más a la población porque la lis-ta en espera es larga”, indicó el especialista. Ambos pacientes con riñones nue-vos y totalmente restablecidos agradecieron a Dios y al equipo de profesiona-les del hospital por el gran trabajo que realizaron.

Page 3: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

parecer esta semana ante la Fiscalía Militar en audien-cias programadas por la Fis-calía Suprema de Lima, que ya tiene a su cargo el caso.

El fiscal militar policial de Lambayeque y Cajamarca, capitán PNP, Emiliano Fer-nández Díaz, contó que lue-go de hacer las pericias ne-cesarias se notificó al co-mando para continuar con las graves acusaciones. Además que al estar impli-cado un oficial de alto ran-go todo será en estricta re-serva.“La justicia militar ya hizo su trabajo y ahora la Fis-calía Suprema Militar de Li-ma es la que posee toda la competencia”, indicó.

Como se recuerda el humil-de hombre falleció cuando trata de impedir que lo de-salojen de su vivienda.

La Fiscalía Militar-Policial de Lambayeque y Cajamar-ca dispuso iniciar una in-vestigación preliminar con-tra 13 policías que partici-paron en el violento desalo-jo ocurrido el pasado 30 de octubre en Cajamarca, don-de falleció el poblador, Fi-del Flores Vásquez.El órgano de control a tra-vés del Expediente 0056-2014-IP-04 decidió formali-zar a nivel preliminar la in-vestigación por el delito de función, desobediencia y excesos en el ejercicio de mando, que podría ser cas-tigado con prisión al inte-rior de la Escuela de la PNP.

En la investigación se en-cuentran comprendidos el jefe del operativo, coman-dante PNP Carmona Reyes, dos oficiales y diez subal-ternos que deberán com-

e acuerdo a evaluaciones preliminares, el sismo 4.9 grados de magnitud que se produjo a 19 kilómetros al norte de Bagua, región Amazonas, dejó hasta el mo-D

mento dos viviendas destruidas en el distrito de La Peca, pero no se reportaron daños personales, precisó el Instituto Nacio-nal de Defensa Civil (Indeci).

Esta información se obtuvo a través del Centro de Ope-raciones de Emergencia Nacional (COEN), tras las coordinaciones realizadas con las autoridades locales de Defensa Civil.El Indeci recomienda que en caso de sismo se debe man-tener la calma y evitar el pánico. Además, elaborar un plan de evacuación familiar, verificando las vías de evacuación, ubicando las zonas de seguridad internos y externas. Es importante recordar que el Perú se encuentra ubi-cado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pa-cífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

El Indeci, mediante el COEN monitorea las zonas posiblemen-te afectadas por el movimiento telúrico, en coordinación con las Oficinas de Defensa Civil.

Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

lrededor de 300 jóvenes cajamarquinos bus-carán la oportunidad de insertarse en el mer-cado laboral, gracias al apoyo de institucio-A

nes públicas y privadas como el Ministerio de Traba-jo y Promoción del Empleo, Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), Fon-do Empleo, Asociación Los Andes (Alac), y minera Yanacocha.Los jóvenes fueron capacitados con el proyecto “Atrévete a Triunfar” y “Capacítate para Crecer”, en las especialidades de mecánica de mantenimiento, técnico en ofimática, diseño Autocad, electricidad básica, auxiliar de mecánica automotriz, asistente de ventas –caja y atención al cliente.Asimismo, como asistente de cocina, hotelería y housekeeping, elaboración de productos lácteos, cultivo de pastos y forrajes con sistema de riesgo tecnificado, y manejo y mejoramiento de ganado va-cuno lechero.Rosario Vargas, jefa de Probeca e inserción laboral

de la Asociación Los Andes de Cajamarca, expli-có que gracias a la alianza público-privado se vie-ne capacitando a más de 650 jóvenes para inser-tarlos en el mercado laboral, de los cuales cerca de 300 jóvenes ya tienen la certificación para ac-ceder a un empleo.En ese sentido anunció que el próximo jueves 27 de noviembre se realizará la Expo Empleo Caja-marca 2014, con la participación de empresas lo-cales y nacionales donde los jóvenes podrán inte-ractuar con las empresarios, quienes explicarán las características de servicio y el perfil de la va-cante que requieren.

Es evidente el problema económico que existe en este momento, pero Cajamarca no debe pa-rar, por lo tanto “estamos invitando a las empre-sas que operan en esta ciudad a participar del evento y ayuden a los jóvenes a obtener un em-pleo”, expresó Vargas.

Page 4: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 REGIONALREGIONAL Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

poco de cemento (diablo fuerte), con la finalidad de ahorrar material. Las imá-genes fueron captadas re-cientemente, hecho que ha desatado los cuestiona-mientos de los pobladores que en todo momento han criticado a la municipali-dad del lugar a cargo de Wil-fredo Goñas y la supervi-sión por parte del Gobier-no Regional Amazonas. La obra se denominó “Ampliación del sistema de alcantarillado de la locali-

dad de Beirut, distrito de Corosha, provincia de Bon-gará, Amazonas”. Según el SEACE, la obra fue adjudicada por la munici-palidad del lugar a la em-presa 2A Constructores Ge-nerales EIRL, que estuvo re-presentada por el Sr. Ama-rildo Alvis Salazar, a un monto de inversión de 408 mil 782.07 nuevos soles. El contrato fue firmado el 17 de enero del año 2013, y el plazo de ejecución fue de 90 días. Pese al tiempo

transcurrido la obra de ma-rras en la actualidad no esta-ría a disposición de los usuarios y los buzones de “cemento” pese a no tener ningún tráfico de agua han empezado a colapsar. “No puede ser que este tipo de obras esté haciendo el al-calde. La losa deportiva, el mercado que más parece cuyera también se están ha-ciendo sin ningún inge-niero residente ni supervi-sor. Estos se llevan la plata sin trabajar a costa de noso-tros los pobres” señalaron pobladores del lugar al per-catarse del estado calami-toso de los buzones. La precaria condición de la obra señalada haría inmi-nente el colapso en el transcurso de los meses de-bido a la temporada de llu-vias o cuando entre a fun-cionar por la humedad rei-nante. “En esta obra no ha habido supervisión pero si un con-tratista vivísimo avalado por el alcalde para hacer es-te trabajo que no sirve para nada. Imagínense, si así es-tá sin funcionar ¿qué será cuando exista más hume-dad y agua?. Los buzones han sido hechos con yeso y arena para ahorrar materia-les” señalaron los vecinos. Los pobladores del lugar pi-dieron el inmediato actuar del Ministerio Público y la Procuraduría Anticorrup-ción para investigar este hecho y castigar a los res-ponsables. (R. Villacrezt)

GRA habría supervisado buzones de desagüe hechos con yeso

Chachapoyas.- La amplia-ción de un proyecto de desa-güe de la municipalidad de Corosha, culminado hace un año, hasta la fecha no es utilizado y sus buzones han

empezado a colapsar. Las imágenes muestran que la contratista encargada de los trabajos habría usado en vez de cemento una mez-cla con yeso con arena y un

El nuevo régimen laboral especial para jóvenes de entre 18 y 24 años planteado por el Gobierno, tie-ne como objetivo que unos 500,000 personas de estas edades ingresen al mercado formal. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segu-r aEl ministro de Economía consideró que en el Perú se viene actuando con, explicó que el proyecto en-viado al Congreso busca crear un programa tem-poral que dura cinco años y busca fortalecer las ca-pacidades laborales de los jóvenes. Dicha norma otorgaría un crédito fiscal de hasta 2% de la planilla a todas las empresas para la capa-citación de los jóvenes, es decir, el Estado pagaría esa capacitación laboral para incrementar capital humano. Medidas reactivadorasDe otro lado, el Ministro de Economía y Finanzas sostuvo que el Gobierno continuará trabajando en una serie de medidas de impulso para seguir reac-tivando la economía del país. Manifestó que pese a la expansión cercana al 3% que tendrá el Producto Bruto Interno (PBI) del país en el 2014, el poten-cial de crecimiento sigue situándose por encima de 5%. En el marco de ello, el ministro también saludó la reciente aprobación por parte del Congreso de la República del grupo de medidas que remitió el Po-

der Ejecutivo en julio de este año para impulsar la economía. “Entre las medidas que el Congreso aprobó ayer destaca el extender el mecanismo de Obras por Impuestos para la ejecución de proyectos del Go-bierno Nacional en determinados sectores. Esto además permite subsanar el problema que existe de falta de capital humano en el sector público, por ello tenemos que seguir trabajando en mejorar ca-pital humano”, señaló.Sobre las medidas que reducen los aranceles, el mi-nistro Segura destacó que estas permitirán elevar la competitividad de la economía del país, y agregó que habida cuenta que hay 30 días para que entre en vigencia la norma, existe un espacio para per-feccionarla, en caso sea necesario.

De entre 18 y 24 años

Page 5: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- La región Amazonas no es la más po-bre del país y no es la única con comunidades nativas como para encabezar la lis-ta negra en el primer lugar de muertes maternas. Por esto, se podría colegir de una mala o pobre gestión en este rubro de las autori-dades nacionales y regio-nales de salud durante este periodo. Esto al parecer no ha varia-do significativamente en Amazonas en los últimos 2 años (2012- 2013), ya que la lectura de los índices de mortalidad, así lo indican. El año pasado un exfuncio-nario regional de Amazo-nas denunció y culpó al jefe de la DIRESA de la falta de acciones y estrategias para evitar más muertes mater-nas en la región.

Es indiscutible que el nivel cultural (idiosincrasia) con-lleva a la oposición de las madres y parejas de acudir a su control pre natal y pre-ferir dar a luz en sus domi-cilios a manos de empíricas no capacitadas, dejando de lado los establecimientos de salud, como factores que agravan este problema. Esto es más común en las co-munidades nativas donde existe un fuerte rechazo a acudir a los establecimien-tos de salud y es la madre o la hermana mayor o el espo-so quien atiende los partos en el domicilio de la partu-rienta en condiciones de sa-lubridad que no garantizan un parto limpio y sobre to-do atendido por personas no capacitadas.A esto se suma otros obs-táculos como implementa-ción inadecuada de los EE.SS., presupuestos insufi-cientes, falta de capacita-ción a trabajadores de sa-lud para hacer referencias oportunamente, condicio-nes de inaccesibilidad geo-gráfica: distancia y medios de transporte, etc.Para superar este último problema se crearon las “ca-sas de espera”, ambientes alquilados o construidos por el MINSA junto a los EE.SS. para que la gestante pernocte desde días o se-manas antes hasta el mo-mento del parto. A nivel na-cional se implementaron ha-ce 15-20 años, pero en Con-dorcanqui recién hace po-cos años: dos o tres años, a excepción de el de Nieva, se han implementado y en número insuficiente. Las ca-sas de espera aún no han te-nido buena aceptación por

parte de los nativos, se espe-ra que esto cambie en el fu-turo. Sobre la aceptación de las casas de espera, aquí nuevamente juega un papel importante el nivel cultural de la población y de sus diri-gentes. EL DATO.- Los departa-mentos que presentan la ma-yor tasa de mortalidad ma-terna (TMM) en el Perú son: Amazonas, Pasco, Loreto, Pu-no y Cajamarca. Llama la atención que Cajamarca siendo una de las regiones con mayor presupuesto, que por concepto de canon recibe este dentro de las re-giones con alta tasa de mor-talidad materna. La (TMM) es un indicador negativo de desarrollo y progreso de un país o de una región. Es en-tendible que no se puede hablar de desarrollo e in-clusión en una región que ostenta altos índices de mor-talidad materna, definida como la razón entre el núme-ro de muertes de madres que fallecen durante el pe-riodo de la gestación o par-to o durante el primer mes del post parto o puerperio sobre 100,000 mujeres en edad fértil. La TMM, a nivel nacional du-rante el periodo 2002 2011 fue de 7.2 muertes mater-nas por cien mil mujeres en edad fértil, siendo mayor: en la zona rural de la Sierra (17.4), en los sectores de mayor pobreza, en el grupo etario de 35-39 años (13.4). Como se puede apreciar en una publicación realizada por Mirtha Maguiña G y Jor-ge Miranda M de la Direc-ción Gral. de Epidemiolo-gía del MINSA. (Ebert Bra-vo)

Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

Dr. Nixon Heredia Carreazo propietario de La Clínica Nixon Heredia de la ciudad de Bagua Grande.

Dr. Nixon Heredia Carreazo propietario de La Clínica Nixon Heredia de la ciudad de Bagua Grande.

Page 6: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 REGIONALREGIONAL

Chachapoyas.- El área de disciplina de la compañía de Bomberos Higos Urco, de esta ciu-dad, viene evaluando una sanción contra tres de sus miembros después de que estos se habrían emborrachado durante su guardia y en el interior de su institución. El Jefe de la compañía bomberil, Sr. Carlos Zeña, precisó que todo el informe ya fue eleva-do a la Comandancia Departamental a fin de que por medio del área de disciplina se eva-lúe las sanciones. Por la gravedad de la falta y su reglamento, los tres miembros de dicha institución se exponen a la destitución o inhabilitación. Zeña no quiso dar más detalles sobre este hecho vergonzoso ya que no está en sus manos y respetaría las competencias. Lo que también ha confirmado el Jefe local es la existencia de un pequeño grupo de Bomberos que estaría oponiéndose a su gestión. “Hemos decidi-do realizar cambios radicales en el mecanismo de trabajo y así acabar con el favoritismo de un grupo de personas que por muchos años se turnaban esta jefatura sin soluciones y administraban en medio de controversias el poco presupuesto de esta compañía. Esta ad-ministración pese a ser reciente viene evaluando y pagando hasta víveres fiados de ante-riores Jefes, en el mercado de esta ciudad. Hasta ahora no se sabe si fueron a favor de los bomberos” señaló el entrevistado la tarde de ayer. Otro de los problemas es que existen al-gunos bomberos en nóminas de guardias pero no quieren participar de las emergencias, por lo que se evalúa retirarlos o suspenderlos. Zeña restó importancia a un reciente memo-rial de contados bomberos que pedían su salida, debido a que incluso varios de ellos se re-tractaron por el supuesto hecho de darse cuenta de que detrás de esto está un antiguo bombero que por muchos años estuvo al frente de la institución y que solo habría promovi-do atraso y cuestionamientos. El entrevistado se comprometió ante un eventual pedido de información documentaria de las administraciones pasadas y la actual, canalizarlo si son requeridos por cualquier ciudadano o autoridad. “Esta administración como entidad pública será transparente en informar sobre el presupuesto y uso de vehículos, y así tam-bién dejar de lados los comentarios de que los ex jefes usaban la camioneta de la compa-ñía para pasear a su enamorada o transportar antenas para alguna radio” señalaron otros bomberos. (R. Villacrezt)

Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

Chachapoyas.- La Policía Nacional del Perú, por me-dio de su unidad de Tránsito no estaría haciendo un tra-bajo efectivo de fiscaliza-ción y control de las carre-

Hecho promueve críticas e incremento de inseguridad

teras de esta parte de la re-gión. Pasajeros indocumentados, pobladores transportándo-se como carga en medio de animales es el grave pano-

rama que muestran las ca-rreteras. En el caso de las ciudades los operativos han aumen-tado su frecuencia en los días laborables. Pero, en los fines de semana, los con-ductores ebrios se adueñan de las calles en especial a las salidas de las discotecas y locales de diversión don-de paradójicamente varios policías también trabajan como seguridad para man-tener a su familia. En la ima-gen mostrada se aprecia có-mo tres pobladores son transportados en la tolva de

una camioneta al costado de pesados bultos. En la otra imagen la policía tras pre-guntar sus nombres a 4 pasa-jeros indocumentados les dejan irse como si nada pa-sara. Servicio de inteligencia Otra de las debilidades y que ha desatado crítica en los medios radiales de esta ciudad en el trabajo de inte-ligencia de la entidad poli-cial cuyos miembros son co-nocidos por todos en espe-cial en esta ciudad. Estos efectivos son conoci-dos, reconocidos y vistos en

los puestos de periódicos y en algunas radios locales pa-sándose datos policiales con algunos comunicadores supuestamente para facili-tarse de sus reportes a sus superiores. El poco trabajo de inteligen-cia es motivo de crítica sin ninguna detención emble-mática aparte de micro co-mercializadores, más aun existiendo el desconcierto de la población sobre el in-cremento de la delincuen-cia, lavado de activos prove-niente del narcotráfico, en-tre otros. (R. Villacrezt)

Carreteras son una coladera.Carreteras son una coladera.

Pasajeros se transportan violando normas de tránsito.

Área de disciplina estudia sanción

Page 7: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 07PÁG. 07 REGIONALREGIONAL

Bagua Grande.- El Profesor Santos Terrones Pérez, di-rector encargado de la insti-tución educativa Alonso de Alvarado de esta ciudad, ha dado a conocer el robo de computadoras del que fue objeto el último sábado de la sala de cómputo, cuando los delincuentes ingresaron a la institución.

en un tablero en la sub di-rección, de donde los delin-cuentes con una caña ama-rraron un alambre y pudie-ron sacar las llaves que qui-sieron, “es una suerte que no se han llevado todas las co-sas, y con las llaves han abierto el candado pequeño que protegía la sala de cómputo”, refirió.Finalmente dijo que en ho-ras de la tarde, la policía y los serenos que hacían las di-ligencias, habían rastreado el paso de los delincuentes y han seguido las huellas y han hallado las computado-ras en la parte baja del río Utcubamba, en donde las computadoras han sido en-vueltas en bolsas de urea y abandonadas por los delin-cuentes. (Ebert Bravo)

Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

El canciller Gonzalo Gutiérrez, informó que el mandatario hará la invitación durante la reunión que tendrá con el Sumo Pontifice esta semana en el Vaticano.

l presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, for-E

mulará al papa Francisco una invitación personal a visitar el Perú, durante la audiencia que sostendrá es-ta semana, en El Vaticano, con el Sumo Pontífice, en el marco de una gira interna-cional de trabajo.

Según el canciller peruano Gonzalo Gutiérrez, la llega-da del líder de la Iglesia Ca-tólica significaría una gran alegría para el Perú, un país de profunda tradición cul-tural católica y porque se trata del primer pontífice la-

trevista al Diario Oficial El Peruano. El jefe de la diplomacia pe-ruana comentó que durante la reunión como el Sumo Pontífice, el presidente Ollanta Humala tendrá la oportunidad de transmitir su voluntad de seguir lu-chando contra la pobreza y asegurar la inclusión social. "El encuentro permitirá

raciones de la doctrina so-cial de la Iglesia", precisó. Refirió que aunque el Pe-rú es un Estado laico, la importancia de la Iglesia Católica en su vida cultu-ral y social es indiscuti-ble. "Así lo señala el artículo 50º de la Constitución, en el que se la reconoce como elemento importante en la formación histórica, cultu-ral y moral del Perú, y le presta su colaboración", acotó.

El Presidente del Perú des-pués de participar en la Cumbre del foro de Líderes del APEC, en China, se tras-ladará a Ciudad de El Vati-cano, donde tendrá una au-diencia con el papa Fran-cisco, el primer latinoame-ricano en ser heredero al trono de Pedro.

tinoamericano. "El encuentro con el Pre-sidente ofrecerá la opor-tunidad de expresar a su santidad que sería un ho-nor para el Estado y pue-blo peruanos recibirlo en una próxima visita al Pe-rú. Todos recordamos gra-tamente las visitas a nuestra nación de su santidad Juan Pablo II", declaró en una en-

transmitir a su santidad la vi-sión gubernamental de en-foque humanista, basada en el respeto estricto de los de-rechos humanos y demo-cráticos, empeñada en pro-seguir en una lucha frontal contra la pobreza, vinculan-do desarrollo económico con la necesidad de asegu-rar la inclusión social, en sin-tonía con los valores y aspi-

En la IE Alonso de Alvarado

Me enteré en horas de la tar-de por el personal de servi-cio, César Alva Delgado, quien se encarga de la guar-dianía en horas de la noche, fue quien se percató que en la sala de cómputo del cole-gio la puerta de ingreso esta-ba abierta, así mismo halló un manojo de llaves rega-das, por lo que allí mismo

alertó a mi persona y a los docentes, manifestó Terro-nes Pérez.Cuando llegaron al colegio , ingresaron a la sala de cómputo y se dieron con la sorpresa que hacían falta dos computadoras comple-tas, es decir los CPU, monito-res, mouse y teclados, de in-mediato han llamaron al se-

renazgo y a la policía, quie-nes se apersonaron y han he-cho todo el peritaje reco-giendo todas las huellas ha-lladas, porque en horas de la mañana en el colegio han es-tado obreros de construc-ción realizando el arreglo de los servicios higiénicos, este robo ha sido al prome-diar entre la una y tres de la tarde.Así mismo indicó que los días sábados y domingos la institución educativa se que-da abandonada, nadie se en-carga de la guardianía, de es-to tienen conocimiento la Ugel-U, se ha hecho el re-querimiento de un personal que esté de día y los sába-dos y domingos pero no han sido atendidos.Indicó que las llaves quedan

Delincuentes utilizaron este gancho para extraer llaves de la subdirección y robarse las computadoras del Alonso de Alvarado.

Delincuentes utilizaron este gancho para extraer llaves de la subdirección y robarse las computadoras del Alonso de Alvarado.

Page 8: 10 11 14 diario ahora amazonas

Bagua Grande.- El Dr. Dió-genes Celis Jiménez, electo consejero regional, tras agradecer a la provincia de Utcubamba por el masivo respaldo brindado, dijo que estará haciendo la ins-talación de una oficina de coordinación fuera del mu-nicipio de Utcubamba.Celis Jiménez indicó que es-tará presidiendo el primer consejo regional, pero lue-go habrá una sesión para elegir al presidente del con-sejo regional.

En esta oportunidad el tri-nomio gobierno regional, provincial y consejería ser-virá para trabajar juntos con los alcaldes distritales de Utcubamba, ya que to-dos tienen diversas necesi-dades, hoy en día ya no inte-resa el tinte político, todos somos Amazonas, señaló.Por otro lado, dijo que pre-fiere salir del municipio,

PÁG. 08PÁG. 08 RegionalRegional

por lo que estará instalando su oficina de coordinación cerca de donde se ubica la notaría, en el jirón Mesones Muro No 390, de esa forma estará despachando en am-bos lugares, esta oficina se-rá pagada por su persona.Las autoridades de los dis-tritos, centros poblados o caseríos no pueden estar yendo y viniendo o viajan-do a Chachapoyas y hasta eso los proyectos quedan en nada, mucho gasto, pér-dida de tiempo, por lo que creo que con una oficina de coordinación será mucho mejor, manifestó. (Ebert Bra-vo)

En Bagua Grande:

Bagua Grande.- La superin-tendencia del distrito Perú Utcubamba, bajo la respon-sabilidad del Pastor Ermi-grando Rivera Medina, tuvo una excelente participación en la celebración del cente-nario de la iglesia del Nazare-no en nuestro país.En este primer centenario co-mo Iglesia del Nazareno se realizaron las actividades en la ciudad de Chiclayo con un promedio de 12 mil asisten-tes de todo el país y en don-de una buena delegación de nuestra Iglesia local se hizo presente.Se realizaron cultos de aper-tura en el estadio Elías Agui-rre, así mismo realizaron una marcha por la paz y valo-

res por las diferentes calles de la ciudad de Chiclayo, y en la noche hubo un culto cen-tral en el paseo de las Musas, cerrándose las actividades centrales en el estadio Elías Aguirre

Así mismo nuestra Iglesia del Nazareno fue reconocida y homenajeada en el Congre-so de la República por sus 100 años en el Perú de labor evangelizadora, refirió. (Ebert Bravo)

Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

Un movimiento sísmico de 5.1 grados en la escala de Richter se registró la maña-na de este domingo en la provincia de Bagua, región Amazonas, informó el Insti-tuto Nacional Geofísico del Perú (IGP).El temblor se produjo a las 08:26 horas y fue percibido también por la población de Jaén, Chiclayo y otras ciu-dades del norte del país, se-gún reportaron varios usua-rios en las redes sociales.El epicentro del sismo se lo-calizó al norte de la ciudad de Bagua con una profundi-dad de 33 kilómetros, se-gún el IGP.Debido a la intensidad del

sismo se han reportado al menos 5 viviendas damnifi-cadas. La mayoría construi-da a base de piedra y barro. Además un centro educati-vo de la localidad de Mag-dalena sufrió serio daños.La carretera de del pueblo de Rentema fue obstruída por el deslizamiento de tie-rras. Maquinarias trabajan en el lugar para liberar el ac-ceso, informó el correspon-sal de RPP Noticias.

Las autoridades del Institu-to Nacional de Defensa Ci-vil hasta el momento no han reportado datos oficiales so-bre el impacto del movi-miento telúrico.

Sismo de 5.1 grados se registró en Bagua:

Unos 12 mil Nazarenos se dieron cita en la ciudad de Chiclayo para participar de los cien años de la Iglesia del Nazareno en Perú.

Unos 12 mil Nazarenos se dieron cita en la ciudad de Chiclayo para participar de los cien años de la Iglesia del Nazareno en Perú.

Page 9: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 09PÁG. 09 RegionalRegional Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

columna vertebral para que el niño mejore, el enfoque que se viene aplicando en el acompañamiento es lograr que en tres años de forma-ción continua del docente tenga una práctica educativa en su aula de una manera re-flexiva, que analice su didác-tica como está trabajando y después de tres años sea un maestro autónomo, investi-gador y a la vez que sea un docente que le guste inno-varse sin necesidad de mirar esquemas como trabaja el otro.Así mismo el profesional indi-có que hay tres formas de in-tervención, una vez al mes el acompañante le hace una vi-sita al aula, de 8 a.m. a 1 p.m., el acompañante ve co-mo maneja su aula el docen-te, luego en horas de la tarde se reúnen y les brinda aseso-ría, luego una vez al mes el acompañante y sus equipo realizan tres horas de micro taller donde se comparte las experiencias exitosas de las innovaciones que trabajan con sus niños y dos veces al año se realizan los talleres de actualización.Luego señaló que en el ma-gisterio está la meritocracia, mientras el maestro más se actualiza, realiza sus prácti-

53 II.EE. intervenidas y 66 docentes del área rural de Bagua Grande

Bagua Grande.- El profesor José Eleuterio Gamarra Vás-quez, formador del equipo de acompañamiento del pro-grama educativo logros de aprendizaje, señaló que se ha realizado este segundo ta-ller con la participación acti-va de la redes, y son siete los

acompañantes, 53 institucio-nes educativas uni-docentes multigrado del distrito de Ba-gua Grande y 66 docentes.Estamos haciendo el rol de proyectarse con las institu-ciones educativas, es por ello que se trabaja en matemáti-ca con los nuevos roles que

nos da las rutas de aprendi-zaje, así mismo se ha traba-jado en los que es comunica-ción y en ciudadanía, esto en tres días consecutivos.El PELA tiene como misión fi-nal mejorar los aprendizajes de los estudiantes, para ello plantea que el docente es la

cas en el aula en función de los enfoques que pide el mi-nisterio de educación, el maestro estará más apto pa-ra rendir cualquier tipo de examen, sea para una plaza directiva, ascenso de escala, varios son los docentes que están en el bono de recono-cimiento por parte del minis-terio de educación, por lo que dijo, debemos de darle calidad a nuestro trabajo.

Finalmente indicó que la edu-cación tiene que partir de al-go puntual, ya que el 80 % del éxito del niño es el buen maestro en el aula, pero el buen maestro no irá solo con su cerebro, tiene que ir con materiales, por lo que dijo los colegas de inicial y primaria harán un buen trabajo para que el niño sea crítico, analí-tico, reflexivo, que construya aprendizajes cuando el do-cente asista a clases con ma-teriales, base fundamental para que el alumno pueda captar las informaciones, por lo que los padres de familia deben de apoyar a sus maes-tros cuando convoque para elaborar materiales y con ellos empiecen a enseñar y deben de dialogar como el alumno está logrando sus aprendizajes. (Ebert Bravo)

El Programa de Saneamiento Rural que impulsa el Gobierno cen-tral ha invertido en los últimos 3 años más de 6,300 millones de nuevos soles en la ejecución de 1,600 proyectos de agua en diver-sas regiones del Perú, reveló el ministro de Vivienda, Construc-ción y Saneamiento, Milton von Hesse.En declaraciones a la Agencia Andina, von Hesse precisó que el Mi-nisterio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha transferido este año más de 2,000 millones de nuevos soles para atender a las poblaciones más vulnerables del país con servicio de agua potable.“Años atrás, en las zonas rurales, solo 1 de cada 3 familias tenía ac-ceso al agua. Hoy 2 de cada 3 familias tienen acceso al agua en sus viviendas”, sostuvo.

Manifestó que la participación del Gobierno central ha sido nece-saria en las obras de mejoramiento de los servicios de saneamien-to en varias regiones, debido a que las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento (EPS) han tenido malos manejos y se en-cuentran quebradas.Puso como ejemplo el caso de la EPS Grau, que se encarga de brin-dar el servicio de saneamiento en Sullana (Piura), pero que por malos manejos la empresa ha quebrado.

"Por eso el Gobierno acude con 200 millones de nuevo soles", ma-nifestó.Viviendas económicasEn otro momento, el titular del MVCS, reveló que en el último año se han inyectado 500 millones de nuevos soles para los progra-mas de viviendas de los sectores económicos más bajos.“En el crédito Mi Vivienda, este año vamos a superar las 50,000 vi-viendas, que es un récord histórico, para las poblaciones de meno-res recursos", anotó.

Page 10: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

Page 11: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VariedadesVariedades Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

Page 12: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

Page 13: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 ActualidadActualidad

Milagros BerríosEn el Perú hay 139 universidades y escuelas nacio-nales, de las cuales solo 74 solicitaron a la Asam-blea Nacional de Rectores (ANR) los carnés de me-dio pasaje. El documento de este año perdió su vi-gencia hace un mes y aún hay estudiantes que no cuentan con el nuevo.Hasta la fecha se han atendido 46 de estos pedi-dos, lo cual permite que los universitarios obten-gan beneficios como la reducción del precio para ingresar a diversas instituciones culturales, así co-mo una tarifa diferenciada en los servicios de transporte público.No obstante, mientras 504.752 estudiantes de to-do el país ya cuentan con este documento, otros 204.618 aún no lo reciben. "Si a la persona no se le ha entregado el carné es porque su universidad se ha demorado en realizar el pedido", sustenta el di-rector del Registro Nacional de Grados, Títulos y Carnés Universitarios de la Asamblea Nacional de Rectores, Orlando Vásquez.El miércoles pasado, la Universidad Alas Peruanas (UAP), una de las que posee la mayor población es-tudiantil, recibió 80 mil carnés universitarios, se-gún detalla la ANR.Pese a ello, aún hay alumnos a los que no se les ha entregado el documento. En la Facultad de Cien-cias Empresariales, estudiantes de la carrera de Hotelería y Turismo indican que no han recibido la credencial, aunque el pago de S/. 15 lo efectuaron en marzo de este año. "La envían a la central (en Jesús María), luego la deben repartir al resto de fa-cultades. Siempre la entregan entre el 15 y 20 de noviembre", indican incómodos.Desde el 20 de agosto, las universidades podían presentar su solicitud a la ANR, a cargo del proce-so. Esto con el fin de tramitar la documentación, cuya demora en promedio es de un mes. Sin em-bargo, en ese primer periodo solo 5 centros de es-tudio la hicieron.Incluso hay instituciones con gran demanda de alumnos, como la Universidad Jaime Bausate y Me-za y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que efectuaron el pedido un mes y medio después de la fecha de inicio. Se hizo, además, lue-

go del 30 de setiembre, cuando caducó el carné del 2014 (la vigencia ya se había ampliado en agosto).Esta problemática se repite anualmente y el perjui-cio solo recae en los estudiantes. Carlos Marín (22), de la Universidad Jaime Bausate y Meza, comenta que a mediados de setiembre realizó el pago de 25 soles para recibir el documento. "Nunca he visto tan-ta demora. Usualmente, lo entregaban en la quince-na de octubre", dice.La falta de un carné le impide pagar pasaje universi-tario en servicios de transporte masivo como el Me-tropolitano, el Corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa y el Metro de Lima. Ello representa un aumento de hasta el 100% del pasaje, al abonar la tarifa de adul-to.A ello se suma que el carné vencido no tiene validez en actividades culturales, como la visita a museos de Lima.PLAZO YA VENCIÓLa ANR estima que hacia el martes 25 de noviem-bre, los estudiantes de las 28 universidades que tie-nen vigente su solicitud contarán con su nueva cre-dencial, que rendirá tributo en el 2015 a la Universi-dad Nacional Agraria de la Selva.Hay que señalar que la entrega de carnés depende de la orden del pedido. Precisamente, el último vier-nes venció el plazo para que las universidades reali-cen dichas solicitudes.En el informe de la Asamblea Nacional de Rectores N° 056- 2014-DGRNGYT Y CU-ANR, entregado al Mi-nisterio de Educación (Minedu) en octubre, se indi-ca: "El plazo previsto para concluir dicho proceso de entrega de los carnés universitarios al resto de uni-versidades se cumple el 7 de noviembre". No obs-tante, la Asamblea sostiene que esa fecha corres-ponde al plazo de recepción de solicitudes y no al de emisión de los documentos."Debido a que el 3 de diciembre cerrará la ANR, la ex-tensión del plazo ya dependerá del grupo de trabajo que se ha conformado junto al Ministerio de Educa-ción", dice Vásquez.El jefe de la Dirección de Coordinación Universitaria del Minedu, Juan Trelles, aclara que si bien el proce-so de expedición de carnés ahora está a cargo de la ANR, entre fines de diciembre e inicios de enero pa-

sará a ser función de la Superintendencia Nacio-nal de Educación Superior (Sunedu), que se im-plementa en el marco de la Reforma Universita-ria."El proceso es lento porque la manera como lo ha definido la ANR lo complica... Esperamos asumir este procedimiento a partir del próximo año y me-jorarlo", agrega Trelles.De esta manera, la transferencia de funciones al Minedu así como la extinción de la ANR se suman a los retrasos que padecen los universitarios para obtener sus carnés, tan necesarios para su rutina diaria.FISCALIZACIÓN DEL MEDIO PASAJESegún el experto en trasporte, Lino de la Barrera, leyes como la N° 13406 e incluso una resolución del Tribunal Constitucional (2005) velan por que se garantice el pasaje diferenciado. "Equivale a la mitad del pasaje adulto", precisa el experto.No obstante, la Gerencia de Transporte Urbano explica que el Decreto Legislativo N° 651 permite la libertad de tarifa, por lo que las empresas pue-den determinar el precio de los pasajes. "Por eso es importante la concesión de vías y el regirse en contratos", dice.Los reclamos al servicio pueden derivarse a Inde-copi.PEDIDOSSolicitudes. En setiembre, unas 64 universidades iniciaron el trámite. En octubre hubo 94 solicitu-des.parcial. No todas las universidades tramitan car-nés. Muchos de los casos corresponden a zonas alejadas, en los que no se distingue las tarifas por lejanía. NIVELES. Los carnés son para pregrado y maes-tría.COSTO. Las universidades pagan S/. 10,50 por carné.Listo. En setiembre, la Universidad San Marcos recibió su primer paquete.

Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

Pese a que los antiguos caducaron hace un mes

Un incendio de grandes proporciones con-sumió el archivo documentario de la muni-cipalidad distrital de Soritor, provincia de Moyobamba, región San Martín.El siniestro se produjo en el tercer piso del local municipal, donde el fuego consumió la documentación institucional. El hecho se produjo a las 00:00 horas del domingo donde los pobladores ayudaron con baldes y otros recipientes a apagar las llamas.Por su parte, el alcalde de este distrito, Jo-sue Jara, lamentó lo ocurrido y manifestó que el fuego destruyó el patrimonio docu-mentario que lamentablemente es difícil de recuperar. Por otro lado, los efectivos de la comisaria trabajan en las investiga-ciones para conocer que ocasionó el si-niestro.

Las enfermeras anunciaron que acatarán un paro de 24 horas el próxi-mo martes 11 de noviembre ante el incumplimiento de acuerdos sus-critos el año pasado con el Ministerio de Salud (Minsa).Así lo dio a conocer Zoila Cotrina, representante de la Federación de Enfermeras del Minsa, quien señaló que es una medida para que ha-gan efectivos sus pliegos de reclamo sobre los nombramientos, otor-gamiento de bonos y mejoras de sus condiciones laborales.En entrevista que ofreció a RPP Noticias, cuestionó que el Gobierno promueva la contratación de profesionales por servicios prestados por terceros, quienes, dijo, no gozan de “ningún tipo de derechos”.

Page 14: 10 11 14 diario ahora amazonas

dente estadounidense Ba-rack Obama, el mexicano Enrique Peña Nieto o el pe-ruano Ollanta Humala, cele-bran los días 10 y 11 de no-viembre una cumbre que los anfitriones chinos desean centrar este año en avanzar hacia una zona de libre co-mercio regional.La iniciativa no acaba de en-cajar del todo con la que en la costa americana del océano abanderan los Estados Uni-dos, el Acuerdo de Libre Co-mercio Transpacífico, aun-que China espera con esta cumbre mostrar que ambas iniciativas pueden comple-mentarse.

os presidentes de Ru-sia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping, cele-L

braron este domingo un en-cuentro en Pekín, en los már-genes del Foro de Coopera-ción Asia-Pacífico (APEC), tras el que Moscú y Pekín fir-maron varios acuerdos pa-ra una mayor colaboración energética y comercial que afianza su buen momento de relaciones.

Xi y Putin presidieron la firma de 17 acuerdos, cuyos deta-lles apenas trascendieron, aunque sí se destacó entre ellos un memorando de en-tendimiento para negociar exportaciones de gas ruso a través de un gasoducto por la llamada "ruta occi-dental", que complementa-ría el histórico acuerdo lo-grado por ambos países el pa-sado 21 de mayo.

Aquel acuerdo, también de exportación de gas pero a tra-vés de un gasoducto de "ruta oriental", fue logrado por Pu-tin durante un viaje oficial a China y en uno de los mo-mentos de mayor aislamiento internacional de Moscú, debi-do a la crisis ucraniana, que entonces se encontraba en su apogeo.El gigante gasístico ruso Gaz-prom y la mayor firma china de hidrocarburos, CNPC, ven-día de este modo a una China cada vez más necesitada de energía 38.000 millones de metros cúbicos anuales de gas natural en los siguientes 30 años, al precio de 400.000 millones de dólares.

La "ruta oriental" comenzó a construirse el pasado mes de agosto en el este de

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

India y Sudáfrica un nuevo ac-tor multilateral, el bloque de países emergentes BRICS, han mostrado en los últimos años enorme sintonía en las más espinosas cuestiones in-ternacionales.

Pekín se mostró neutral an-te la cuestión de Crimea, y antes de ello los gobiernos chino y ruso ejercieron va-rias veces el derecho a veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a la hora de decidir sanciones contra el régimen sirio de Bachar al Asad.Putin, Xi y otros líderes del Asia-Pacífico, como el presi-

Siberia, para llegar a las principales refinerías chi-nas del noreste, aunque Pe-kín también estaba intere-sada en un gasoducto más occidental para otras re-giones del país.

Ambas partes aludieron este domingo, como tras los acuerdos de mayo, a que la si-tuación internacional no ha-ce mella en la tradicional amistad de Pekín y Moscú, se-ñalando que "sin importar los cambios en la situación inter-nacional", mantendrán "la lí-nea marcada" y expandirán una "cooperación mutua-mente ventajosa".Xi y Putin también analiza-ron posibles acuerdos futu-ros para que el yuan, la mo-neda china, sea utilizado en las transacciones entre ambos países, como parte del creciente proceso de in-ternacionalización de esa divisa, que quiere alcanzar el estatus de otras como el dólar o el euro.

Todo ello con la meta de lo-grar un intercambio bilateral de 100.000 millones de dóla-res anuales, un objetivo que según Putin se conseguirá en 2015, como señaló en octubre pasado en un encuentro en Moscú con el primer ministro chino Li Keqiang.

Antes de la reunión de Putin y Xi, sus respectivos ministros de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov y Wang Yi, también ce-lebraron un encuentro, en el que debatieron asuntos in-ternacionales, entre ellos las crisis nucleares en Irán y Co-rea del Norte, según destacó la agencia oficial china Xin-hua.

Compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa ataca-ron este sábado el Palacio de Gobierno de Guerre-ro para protestar por el transcurso de las investi-gaciones sobre este caso.

Wang subrayó que la asisten-cia de Putin al foro anual APEC, del que Rusia fue anfi-trión en 2012, "dará ímpetu a la relación bilateral".

Lavrov señaló por su parte que Rusia desea "promover su coordinación y coopera-ción con China en asuntos internacionales y regiona-les, además de fortalecer la colaboración en plata-formas como las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación de Shanghai y el APEC".

China y Rusia, dos países que además forman junto a Brasil,

Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

En torno a las 17.30 hora local (00.30 GMT) los estu-diantes, acompañados por miembros de otras escue-las, llegaron en varios autobuses al Palacio de Gobier-no ubicado en Chilpancingo, la capital del estado, y co-menzaron a lanzar piedras y cócteles molotov.Además, incendiaron varios vehículos que se encon-traban aparcados dentro de los edificios, así como una patrulla policial y varias camionetas que estaban en su poder desde días previos.

Después de unos minutos y sin que hubiera interven-ción policial los estudiantes dejaron el lugar.Los estudiantes mostraron así su rechazo a la infor-mación presentada el viernes por el Gobierno mexi-cano, que señalaba que hay muchas posibilidades de que los estudiantes estén muertos.

Según informó el procurador general, Jesús Murillo Karam, los estudiantes secuestrados por la policía lo-

cal de Iguala el 26 de setiembre fueron entrega-dos al grupo de delincuentes de los Guerreros Uni-dos, quienes los mataron y los quemaron hasta que solo quedaron cenizas.Parte de esas cenizas se encontraron y van a ser analizadas en un laboratorio de Austria, con la es-peranza de que puedan ser identificadas.

Los familiares de los jóvenes anunciaron el vier-nes que no confían en la información dada por las autoridades hasta que no haya pruebas concre-tas, por lo que anunciaron que van a luchar hasta el final para que se sepa la verdad de este caso.

El edificio del Palacio de Gobierno ya había sido atacado el pasado mes por los estudiantes, quie-nes tampoco aceptan el nombramiento del nuevo gobernador, Rogelio Ortega, quien entró a susti-tuir a Ángel Aguirre.

Page 15: 10 11 14 diario ahora amazonas

on gol del atacante peruano Paolo Hur-tado, Pacos de Ferreira logró empatar a uno en su visita al Sporting de Lisboa, C

que contó como titular con el delantero nacio-nal, André Carrillo, el partido fue válido por la dé-cima fecha de la liga portuguesa.Tras una buena jugada colectiva y cuando transcurría el minuto 32 del compromiso, Paolo Hurtado, recibió un buen balón y definió ante la salida del arquero portugués, Rui Patricio.

A los 49", el ecuatoriano, Freddy Montero, quien ingresó por André Carrillo, puso el empate defi-nitvo para el Sporting de Lisboa.Con este resultado, el Pacos sumó 18 puntos y al-canzó el sexto lugar de la Liga portuguesa. En tanto, el elenco lisboeta acumuló 17 unidades y se ubica un lugar por debajo del equipo de Hur-tado. La próxima fecha, Pacos Ferreira recibirá al Atlético Riachense, mientras Sporting Lisboa, vi-sitará al Espinho.

PÁG. 15PÁG. 15 DeporetesDeporetes

nti Gas Deportes derrotó 2-1 a Real Garcilaso, en el esta-dio Ciudad de Cumaná, por la décimo primera fecha del torneo Clausura y con este resultado el equipo aya-I

cuchano se ubicó en zona de Copa Sudamericana.A los 36 minutos del primer tiempo, el delantero de Inti Gas, Carlos Orejuela aprovechó un buen centro para decretar de cabeza el primer tanto para la escuadra local, y con ese resultado se fueron al descanso.Al minuto de la etapa complementaria, Fernando Oliveira quedó solo frente al arquero visitante, Carranza y anotó el 2-0 a favor de Inti Gas.Sin embargo, cuando transcurría el minuto 54 del partido, el jugador del Real Garcilaso, Edson López, cobró un tiro libre y colocó el descuento para la visita.Con esta victoria, Inti Gas sumó 14 puntos y se ubica en la novena posición del Clausura, mientras Real Garcilaso, se encuentra octavo, con la misma cantidad de unidades.

Cristian Benavente se ha convertido en un jugador clave para el Real Madrid Castilla y en esta ocasión apareció como salvador de su elenco en el empate 2-2 ante Las Palmas por la Tercera División de España.El duelo desarrollado en el estadio Anexo Gran Canaria tuvo como dominador al conjunto ama-rillo que adelantó con tantos José Artiles (25´) y Adrián Hernández (33´).En el complemento, Real Madrid Castilla reaccionó y ahí apareció el peruano con el gol salvador. Raúl de Tomás logró descontar a los 46´ y a los 89´ apareció el ´Chaval´ con un tanto que lo convirtió en figura como dice la página web oficial del Real Madrid.Con este empate, Real Madrid Castilla está séptimo con 17 unidades, mientras que Las Palmas está tercero con 20 puntos. La próxima fecha el cuadro del peruano enfrentará de local al Con-quense.

Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

Juventus goleó este domingo 7-0 al Parma y en la retina de los hinchas de la "Vecchia Signora" quedó una un golazo de Carlos Tévez, que estuvo inalcanzable e hizo recordar a Diego Arman-do Maradona.El ex Boca Juniors, que no marcaba desde el 5 de octubre pasa-do, cortó la sequía con un tanto para el recuerdo, cuya jugada ini-ció en campo propio y coronó con una definición rasante al palo izquierdo del arquero, luego de larga transportación en la que eliminó la marca de tres rivales.El público turinés aplaudió de pie el 4-0 parcial ocurrido a los 5 minutos del segundo tiempo y también la salida del argentino, que antes señaló el quinto tanto de su equipo, cuando aprove-chó un rebote frontal de Antonio Mirante.

A REENCONTRARSE CON LA ALBICELESTEEste lunes se sumará en Londres al plantel del seleccionado ar-gentino, que no integra desde el 17 de julio de 2011, el día de la eliminación por penales ante Uruguay en cancha de Colón de Santa Fe, por los cuartos de final de la Copa América 2011.El equipo de Gerardo "Tata" Martino jugará ante Croacia el miércoles en la capital inglesa y el martes 18 se medirá con Por-tugal en Manchester.

A Universitario nunca lo pue-den dar por muerto. Menos ahora que regresó su goleador Raúl Ruidíaz . El equipo de Óscar Ibáñez jugó a un gran ni-vel y venció 3-1 a San Martín con goles de Diego Chávez, Raúl Ruidíaz y Germán Ale-manno. Santiago Silva anotó el primero, pero no fue suficien-te. Los cremas siguen pelean-do por la Libertadores y los ‘san-tos’ por la permanencia.

Los cremas volvieron a ser con-tundentes como en el Torneo Apertura y mucho tiene que

ver la presencia de Raúl Rui-díaz en ataque. Para este parti-do, Óscar Ibáñez varió el siste-ma y jugó con un 4-4-2 bien marcado, dejando como ata-cantes a ‘La Pulga’ junto a Ger-mán Alemanno. La táctica fun-cionó y, de contra, mató a los ‘santos’.Santiago Silva abrió el marca-dor con un golazo, pero Diego Chávez se encargó de quitarles la sonrisa. Luego, apareció la mañosería de Raúl Ruidíaz pa-ra inventar un penal y conver-tirlo en gol, y por último, Ger-mán Alemanno selló el triunfo

tras un buen contragolpe.Universitario sumó 17 puntos en el Torneo Clausura, mien-tras que en el acumulado ya tie-ne 41 y está a 5 puntos de Mel-gar, lo que le permite soñar con al clasificación a la Copa Liber-tadores como Perú 3, siempre y cuando Alianza Lima llegue a la final nacional. En tanto, San Martín se quedó con 28 puntos en el acumulado y está un pun-to por encima de los puestos de descenso. La próxima fecha Universitario visita a San Si-món y San Martín recibe a Inti Gas.

Page 16: 10 11 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 EspectáculosEspectáculos

uego de que Rodrigo González ‘Peluchín’ y Antonio Pavón generaran polémica por los roces, discusiones y diferencias que presentan, Magaly Medina, gran amiga de ambos L

personajes públicos, les mandó un mensaje a ambos e hizo un llamado al orden.“Antonio Pavón ‘Galán’ y Rodrigo González ‘Peluchín’, han tenido unos roces ahí. Pero a los dos, a los que introduje de una orejita a este mundo que se llama Chollywood, voy a ir, si los dos no se calman y se abrazan como hermanos que son, ahijados míos, y les voy a dar ‘tas tas’ en el poto. Así que por favor los llamo al orden. A los dos los quiero, no se pongan picones”, señaló la periodista.Como se recuerda, el torero tuvo fuertes comentarios hacia el programa de Peluchín, Amor, amor, amor, por lo que el conductor de este espacio no se quedó de brazo cruzados y también criticó a la expareja de Sheyla Rojas.

Lunes 10 de Noviembre del 2014Lunes 10 de Noviembre del 2014

Dj Junior, saluda a sus Amigos en Bagua Grande y anuncia que muy pronto estará en los mejores escenarios.

a supuesta muerte del actor Macaulay Culkin, recordado por interpretar a Kevin McCallister en la película "Mi pobre angelito", remeció las redes sociales desde el último miér-L

coles.El rumor surgió tras una publicación del diario inglés The Sun, que pronosticaba que al actor le quedaban 6 meses de vida.Ante esta noticia, algunos cibernautas aprovecharon la situación para crear una página de Facebook sobre la "muerte" de Macau-lay y ya reunió más de 1 millón “Likes”.En el fanpage se lee: “El viernes (7 de noviembre), aproximada-mente a las 11 a.m. PDT, nuestro amado actor falleció. Macaulay Culkin nació el 26 de agosto de 1980 en Nueva York. Lo vamos a extrañar, pero nunca lo vamos a olvidar. Por favor mostrad vuestra simpatía y condolencias a través de comentarios en esta página”.Cabe señalar que la frase “Murió Macaulay Culkin” permaneció por varias horas entre las Tendencias en Twitter.