1€¦  · web viewese libro tan famoso no lo he leído en mi vida. la encargada de las flores se...

3
BVM Irlandesas Ntra. Sra. De Loreto Sevilla Alumno: Curso: 3º ESO Materia: Lengua y Literatura. Examen de septiembre Fecha de examen: 3/9/2012 Contenido: Expresión escrita: Pregunta 1: 1. Analiza morfosintácticamente: (2) La ciudad desierta fue ocupada en aquel mismo instante por las tropas enemigas Mañana, en la reunión, adoptaremos con más calma una decisión. Ese libro tan famoso no lo he leído en mi vida. La encargada de las flores se olvidó del ramo de la novia. Pregunta 2: Pon un ejemplo de: (1) Dos palabras parónimas: Dos palabras homónimas: Dos palabras hiperónimas: Un palabra tabú y su eufemismo: Pregunta 3: Explica tres de las más importantes características de la obra El Lazarillo de Tormes : Pregunta 4: Relaciona cada autor con su obra (1; dos errores, 0,5; cuatro, 0) a) Gonzalo de Berceo 1. La Vida es Sueño b) Juan Ruiz, Arcipreste de Hita 2. El Buscón c) Don Juan Manuel 3. La Celestina d) Francisco de Quevedo 4. El Caballero de Olmedo e) Fernando de Rojas 5. Los Milagros de Nuestra Señora f) Calderón de la Barca 6. El Conde Lucanor g) Lope de Vega 7. El Libro de Buen Amor Pregunta 5: Lee cada uno de estos cuatro textos y responde a las cuestiones: (2; 0,25 cada respuesta): Texto 1:

Upload: truongkien

Post on 30-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1€¦  · Web viewEse libro tan famoso no lo he leído en mi vida. La encargada de las flores se olvidó del ramo de la novia. ... Gonzalo de Berceo La Vida es Sueño Juan Ruiz,

BVM Irlandesas Ntra. Sra. De LoretoSevilla

Alumno: Curso: 3º ESO      Materia: Lengua y Literatura. Examen de septiembreFecha de examen: 3/9/2012Contenido: Expresión escrita:

Pregunta 1: 1. Analiza morfosintácticamente: (2) La ciudad desierta fue ocupada en aquel mismo instante por las tropas enemigas Mañana, en la reunión, adoptaremos con más calma una decisión. Ese libro tan famoso no lo he leído en mi vida. La encargada de las flores se olvidó del ramo de la novia.

Pregunta 2: Pon un ejemplo de: (1)

Dos palabras parónimas: Dos palabras homónimas:

Dos palabras hiperónimas: Un palabra tabú y su eufemismo:

Pregunta 3: Explica tres de las más importantes características de la obra El Lazarillo de Tormes:

Pregunta 4: Relaciona cada autor con su obra (1; dos errores, 0,5; cuatro, 0)a) Gonzalo de Berceo 1. La Vida es Sueñob) Juan Ruiz, Arcipreste de Hita 2. El Buscónc) Don Juan Manuel 3. La Celestinad) Francisco de Quevedo 4. El Caballero de Olmedoe) Fernando de Rojas 5. Los Milagros de Nuestra Señoraf) Calderón de la Barca 6. El Conde Lucanorg) Lope de Vega 7. El Libro de Buen Amor

Pregunta 5: Lee cada uno de estos cuatro textos y responde a las cuestiones: (2; 0,25 cada respuesta):Texto 1:

Page 2: 1€¦  · Web viewEse libro tan famoso no lo he leído en mi vida. La encargada de las flores se olvidó del ramo de la novia. ... Gonzalo de Berceo La Vida es Sueño Juan Ruiz,

La Casa de las ConchasLa Casa de las Conchas es uno de los más bellos ejemplos de arquitectura civil de la época de los Reyes Católicos. Su nombre procede del singular motivo ornamental de conchas de peregrino, que a modo de tapiz cubre sus fachadas. No se tienen datos sobre sus orígenes, pero sin duda contó con la intervención de artistas italianos, sobre todo en el trazado de los elementos decorativos del edificio. Es un acierto la sutil síntesis de estructura gótica y renacentista, sin olvidar las rejas de hierro forjado y celosías a la manera de las casas musulmanas.

Tipo de texto:

Texto 2:Si en pleno agosto, en el aeropuerto, junto a turistas vestidos con manga corta y bermudas, se detecta a uno con bufanda, esquíes y botas, se trata de un loco, sin más, o de un loco del esquí, cuyo destino es Bariloche.Y no será el único: ya superan los seiscientos mil los aficionados al esquí que atrae esta población de los Andes. San Carlos de Bariloche se ha convertido en uno de los mayores centros de atracción turística de Argentina. (...)

Tipo de texto: Una característica que permite identificarlo:

Texto 3:Los derbis entre equipos de rivalidad local o regional son partidos de alta tensión que, en muchas ocasiones, acaban con sucesos violentos y que deberían ser prohibidos.Los directivos, jugadores y medios de comunicación hacen manifestaciones públicas en contra del rival con las que se enciende la “llama” de la violencia entre las aficiones. Los directivos hacen declaraciones contra el otro equipo que tensionan la relación entre ambos clubes. Los jugadores se expresan, en ocasiones, con insultos y descalificaciones contra jugadores del equipo contrario. Por último, los medios de comunicación se hacen eco de las declaraciones más duras, porque son las que más venden.Para concluir: la violencia en el fútbol tiene diferentes orígenes, no sólo a los aficionados.

Sobre el texto 3:

Tipo de texto: Una característica que permite identificarlo:

Señala un conector organizativo: Señala un conector normal:

Sobre el texto 4 (el de al lado) Tipo de texto:

Pregunta 8Di qué es lo que aparece abajo. Redacta un texto en el que analices este medio, siguiendo este esquema: tema, mensaje, recursos utilizados. (1,5) Luego redacta un texto descriptivo a partir de la foto. (1.5)

Page 3: 1€¦  · Web viewEse libro tan famoso no lo he leído en mi vida. La encargada de las flores se olvidó del ramo de la novia. ... Gonzalo de Berceo La Vida es Sueño Juan Ruiz,