1 · web viewel taller de mantenimiento automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009...

25
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE FORMACION PARA CENTROS DE TRABAJO CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL NO 70. PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2011 - 2012 CECATI No.70

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE FORMACION PARA CENTROS DE TRABAJO

CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL NO 70.

PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA 2011 - 2012

Director: L.A. NÉSTOR GUILLÉN RODRÍGUEZ

CD. LÁZARO CÁRDENAS, MICH

CECATI No.70

Page 2: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

Contenido

INTRODUCCION

CULTURA ORGANIZACIONAL

Misión

Visión

Política de la institución

Valores

Organigrama (Relaciones Sustantivas)

A).- DIAGNOSTICO ESTRATEGICO

B).- PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA DEL PLANTEL.

C).- PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE VINCULACION.

INTRODUCCIONNéstor Guillén Rodríguez 1

Page 3: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y el Programa Sectorial de Educación 2007-2012, donde en su objetivo número uno menciona que es necesario elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional; y en el objetivo número cinco la de ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

Base de ello y como se considera en el Plan Estatal de Desarrollo a Lázaro Cárdenas como palanca prioritaria para el desarrollo estatal, con equidad Social, hacer del trabajo y educación una estrategia para el desarrollo, a través de la vinculación entre los sectores educativo y productivo, la capacitación para la competitividad laboral y el trabajo como elementos generadores de desarrollo social y humano, así como el impulso a la formación, capacitación e investigación para la competitividad estatal.El presente proyecto tiene como finalidad ampliar los servicios de capacitación para y en el trabajo, a fin de fomentar acciones que den como resultado el desarrollo de capital humano que cumpla con los requerimientos del mercado laboral y de esta manera dar cumplimiento a los ordenamientos emanados por la SEP.

CULTURA ORGANIZACIONALMisiónEl Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 70, es una Institución Educativa dependiente de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública, que tiene la responsabilidad de procurar en la población en general la adquisición de conocimientos y el desarrollo de destrezas, habilidades y actitudes, a lo largo de toda la vida, en respuesta a las demandas que genera el mercado ocupacional, a través de una currícula académica de formación para y en el trabajo basada en competencias, flexible y de carácter netamente práctico, a fin de contribuir en el logro de un empleo digno, el desarrollo del espíritu emprendedor y la satisfacción de las expectativas personales de los demandantes. VisiónSer en el ámbito educativo una institución líder a nivel Regional por la excelencia de un servicio educativo, sustentada en el compromiso de sus trabajadores que contribuya al desarrollo del país propiciando una mejor sociedad y fortaleciendo su economía a través de formar para y en el trabajo a las personas bajo el principio de equidad, calidad y pertinencia, mejorando sus condiciones de vida y preservando la naturaleza para sus futuras generaciones.Buscamos cambiar hacia una actitud que demuestre nuestra capacidad de auto gestión, fortalecida por un pensamiento incluyente propositivo, reflexivo e innovador que aproveche al máximo sus recursos, los avances científicos y tecnológicos, adaptándose a todo proceso en constante cambio.Política de calidadEn CECATI 70 tenemos la Convicción y el compromiso de cumplir los requerimientos del Usuario y/o Cliente, proporcionando servicios de capacitación para y en el trabajo eficiente de vanguardia a través de la mejora continua de nuestros procesos basados en un Sistema de Gestión de la Calidad y, asegurando un ambiente laboral cordial y una mejor calidad de vida.Valores

Buscamos cambiar nuestra actitud de Gestión fortaleciendo el Liderazgo. Realizar nuestra labor en conjunto para alcanzar nuestras metas. Tratar a nuestro personal con respeto y dignidad. Fomentar una conducta que refleje las normas de integridad. Cumplir con Responsabilidad nuestro proceso enseñanza aprendizaje.

Néstor Guillén Rodríguez 2

Page 4: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

ALCALDE ARROYO LUIS ALBERTOCORTEZ LEON ARTUROGARCIA HERNANDEZ MARIA DEL ROSARIOGONZALEZ REYES ADALBERTOGUINTO VALDOVINOS MIGUEL ANGELMENDOZA MARTINEZ EDUARDOMELGOZA NIETO ARMANDOMIRANDA MARTINEZ MANUELNUÑEZ TORRES LUZ MARIAPEREZ GARCIA FERNANDOPEREZ OCHOA JOSE ANTONIORIVERA OROZCO SALATHIELSANCHEZ CLEOFAS CIRILO

ORGANIGRAMA DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL Nº 70

DIRECTOR

CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 16DBT0070E

CICLO ESCOLAR :

2011-2012

SECRETARIA DE APOYO

ZONA ECONOMICA

III

JEFE DE ÁREA JEFE DE ÁREA JEFE DE ÁREACapacitación

Vinculación con el Sector Productivo

Servicios Administrativos RODRIGUEZ TADEO JORGE

SECRETARÍA DE APOYO SECRETARÍA DE APOYOSECRETARIO DE APOYO

LOPEZ BENITEZ GUILLERMINA

INSTRUCTORES DIBUJANTE TRABAJADORA SOCIAL JEFE DE OFICINA JEFE DE OFICINARecursos Humanos

Recursos Financieros y Materiales

TÉCNICO MEDIO

CHOFER

ASISTENTE DE ALMACÉN

OF.DE MANTENIMIENTO MECÁNICOGONZALEZ SANDOVAL JUAN

LUISMEJIA GARCIA ROSALINO

ASIST. DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO

ASISTENTE DE SERVICIOS EN PLANTEL

SALVADOR RUBIO RAMIREZ

SANCHEZ MACIEL MARIA

SALGADO CASTAÑEDA IRMA

ZUÑIGA BAILON SANTIAGO

ASISTENTE BIBLIOTECARIO

TORRES MALDONADO AUSTREBERTO

ALCALA SUAREZ JUAN MANUEL

GONZALEZ CISNEROS PAZ ALEJANDRA

MARCIAL DIONICIO JOSE ALEJANDROSALVADOR MARIN HERMILO

JUAREZ FLORES MARTINRODRIGUEZ SANDOVAL ISMAEL

MEJIA GARIBO LOURDES ADRIANA

NESTOR GUILLEN RODRIGUEZ

EUCLIDES ASCENCION TORRES HERNANDEZ

RODRIGUEZ SANDOVAL ISMAEL

AMBARIO MALDONADO NORMA

SANCHEZ MORALES ALMA DELIA ZARATE MIRANDA

MARTHARODRIGUEZ ANGELES MARIA LUCIA

ESTRADA ZETINA LEOBARDO

ORGANIGRAMA (Relaciones sustantivas)

Page 5: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

A).- DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO

El CECATI 70 inicia actividades en enero de 1985, con una plantilla de 4 docentes y 10 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, atendiéndose 102 capacitándos en las siguientes especialidades:

• Mantenimiento automotriz• Soldadura y pailería• Electricidad• Elementos básicos de la construcción

Actualmente, tiene autorizadas las siguientes especialidades: Maquinas Herramienta. Soldadura y Pailería. Refrigeración y Aire Acondicionado. Electricidad. Confección Industrial de Ropa. Informática. Inglés. Inglés en línea. Contabilidad. Asistencia Ejecutiva. Estilismo y Bienestar personal. Mantenimiento Automotriz. Servicios Turísticos

Análisis estratégico en base a los Indicadores del Sistema de Gestión Escolar de la Educación Media Superior (SIGEEMS).

1. DEMANDA EDUCATIVA Y COBERTURAFACTORES INTERNOSFortalezas.

Oferta en horarios flexibles de cursos Regulares, EBC, CAE y Extensión. Atención a comunidades de bajo desarrollo económico mediante acciones móviles. Exención de pago a personal que labora en diversas instituciones educativas de EMS,

gubernamentales y personas de bajos recursos económicos. Promoción y difusión de los servicios que ofrece el plantel por parte del personal. Se atiende el Programa “Impúlsate con Ingles”. Incremento de la atención a la demanda atendida de 7.75% con respecto del ciclo inmediato

anterior. Debilidades

Las especialidades de Confección Industrial de Ropa, Secretariado Asistido por Computadora, Contabilidad Asistida por Computadora, tienen muy baja demanda.

Un instructor de la especialidad de Informática con 35 horas comisionado en la sección 18 del SNTE.

No se cuenta con autorización para contratar publicidad en medios masivos de comunicación (radio).

Néstor Guillén Rodríguez 1

Page 6: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

FACTORES EXTERNOSAmenazas

Se compite en capacitación en el trabajo con CONALEP y el Centro de Capacitación Sor Juana Inés de la Cruz.

La Convocatoria para las becas de continuación de estudios EMS no contempla a los alumnos de los CECATIS.

Inestabilidad social en el municipio de Lázaro Cárdenas.Oportunidades

Con las reformas en el Sistema Educativo Nacional se requiere fortalecer las competencias de los docentes y los estudiantes para la vida y el trabajo.

Apoyo a comunidades en desventaja por medio de asociaciones pertenecientes a las empresas. Apoyo a los alumnos que realizan prácticas complementarias a través de las becas de Pasantía.

2. PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNAFACTORES INTERNOSFortalezas

Capacitación al alumnado para lograr la segunda fase de la certificación en el Uso de las Tecnologías de la Información.

Certificación del personal en el Uso de la Tecnologías de la Información. Participación del alumnado y personal en eventos culturales y deportivos. La deserción Escolar fue de 8.84 %

Debilidades Programa de Protección Civil no se aplica. Se tiene una pobre cultura de trabajo en equipo en el plantel. No se aplica el reglamento de talleres.

FACTORES EXTERNOSAmenazas

El programa de Administración de Control Escolar (SISAE) no se activa al inicio del ciclo escolar. Solicitud de Información de las instancias superiores con un margen muy breve de respuesta. No existe el área de planeación dentro del organigrama del plantel. El programa de base cero no se activa al inicio del año fiscal.

Oportunidades Se cuenta con una Intranet en el subsistema. Se cuenta con un sistema de Gestión de Calidad elaborado por la SEP - DGCFT. Se cuenta con un sistema de evaluación y mejora de la educación media superior (SIGEEMS).

3. EFICIENCIA TERMINAL Y EFICIENCIA EXTERNA.FACTORES INTERNOS Fortalezas

Los egresados de las especialidades de Soldadura, Contabilidad y Electricidad han sido contratados en el sector productivo.

La Eficiencia Terminal fue de 82.40 %, en el ciclo escolar 2010 – 2011.

Debilidades Programa de Seguimiento de Egresados obsoleto.

FACTORES EXTERNOSAmenazas

En el municipio de Lázaro Cárdenas presenta un alto índice de inseguridad provocando la inestabilidad social de la comunidad.

Alta rotación del personal que genera Inestabilidad laboral de la región. Los salarios ofrecidos por las empresas son bajos

Néstor Guillén Rodríguez 2

Page 7: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

Oportunidades El sector productivo y de servicios demanda mano de obra calificada en las áreas de Soldadura,

Refrigeración, Mantenimiento Automotriz y Electricidad. Programas de financiamiento para crear microempresas. Programa de Becas de Pasantía.

4. INFRAESTRUCTURAFACTORES INTERNOSFortalezas

Se cuenta con 8 talleres, Se llevo a cabo la Pintura de los talleres de Electricidad, Soldadura y Paileria y Oficinas

Administrativas. Se acondiciono un espacio para actividades deportivas. La barda perimetral se le dio mantenimiento. Se cuenta con espacio territorial disponible para la construcción de espacios educativos. Se cambio mobiliario en los laboratorios de Informática y taller de Contabilidad y Asistencia

ejecutiva.Debilidades

No existe una sala de Docentes. 2 aulas se utilizan como taller en las especialidades de Ingles, Asistencia Ejecutiva y

Contabilidad. Tableros de control, red eléctrica, red sanitaria, red de aguas pluviales, cancelaría, techumbre, e

impermeabilización y pisos de talleres se encuentran deteriorados. Los edificios B, D, E, G y H se inundan. No existe un estacionamiento para alumnos y personal del plantel. No existe biblioteca y Sala Audiovisual. Deterioro en el impermeabilizado del edificio A y B. No son suficientes las aulas de usos múltiples.

FACTORES EXTERNOSAmenazas

Humedad alta Contaminación ambiental Zona ubicada con alta actividad de ciclones y actividad sísmica. Ubicación del plantel con problemas de inundación.

Oportunidades Apoyo de Instituciones para mantenimiento de la infraestructura. Se creó un Fondo de Infraestructura en Educación Media Superior. Programa peso a peso.

5. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL: EQUIPAMIENTOFACTORES INTERNOSFortalezas

Se cuenta con dos servicios de acceso a Internet Prodigy infinitum a 1024 kbps. para el servicio a las oficinas administrativas y aula-taller de inglés.

El taller de Refrigeración y Aire acondicionado cuenta con un prototipo didáctico para refrigeración domestica y Aire Acondicionado con Equipo de computo conectado a internet, así como el equipo para las buenas prácticas de refrigeración donado por la SEMARNAT, en coordinación con la ONUDI y el prototipo de cámara de Refrigeración donada por DANFOSS.

El taller de Electricidad cuenta con un prototipo didáctico para instalaciones eléctricas y electrónicas y un equipo de cómputo conectado a internet, así como un prototipo de PLC.

Néstor Guillén Rodríguez 3

Page 8: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

En el taller de Contabilidad se escalaron 7 equipos de cómputo. El Almacén cuenta con Equipo de Computo conectado a internet. Se cuenta con un tractor JHONN DEER para limpieza de áreas verdes. El Taller de Soldadura y Pailería cuenta con equipo de Soldadura de procesos especiales. El taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia

atrás. Debilidades

El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada DS0 que brinda el servicio a 38 equipos, en las especialidades de Operación de Microcomputadoras, Contabilidad y Asistencia Ejecutiva, tiene una velocidad muy baja.

No se cuenta en el plantel con equipo multimedia suficiente. Falta programa de mantenimiento preventivo en equipamiento. Se requiere equipamiento de acuerdo a guías CAPFCE del taller de la especialidad de Estilismo

y Bienestar personal y Servicios Turísticos Se requiere banco para limpieza de inyectores a gasolina. Se requiere SOFTWARE para Contabilidad Asistido por computadora y Auto CAD

FACTORES EXTERNOSAmenazas

El Gobierno Estatal no ha destinado presupuestos para el programa peso a peso.Oportunidades

La DGCFT ha autorizado adquirir equipo de cómputo con ingresos propios. Programa peso a peso. Apoyo de subsidio federal. Apoyo de la DGCFT. Donaciones de empresas privadas.

6. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓNFACTORES INTERNOSFortalezas

Se cuenta con Instructores con amplia experiencia en el sector productivo en el área de Soldadura y pailería, Electricidad, Mantenimiento Automotriz, Refrigeración y Aire Acondicionado.

10 docentes frente a grupo tienen nivel licenciatura. 11 docentes y 4 Directivos cuentan con certificación en la UCL impartir cursos de capacitación

grupales y presénciales. Un Instructor cuenta con la certificación de verificador interno y dos Instructores en la Unidad de

Actividades previas en Proceso de Aplicación de Soldadura con electrodo Revestido. Un directivo esta certificado para evaluar las competencias en el estándar de impartición de

cursos de capacitación presenciales. De 36 trabajadores del plantel, 26 cuentan con estudios mínimos de nivel medio superior. Se capacito al personal docente con el curso estrategias docentes bajo el enfoque de

competencias. El 50% de los instructores frente a grupo cuenta con estudios de Pedagogía y/o Psicología

Educativa a nivel licenciatura. Personal docente capacitado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación en el

sistema educativo para apoyar el aprendizaje en los alumnos. Se capacito al personal de servicios y administrativos en Atención a Clientes. El 91 % del personal aprobó las evaluaciones para la Certificación en el Uso de las Tecnologías

de la Información. Se implemento un procedimiento de Reclutamiento y Selección de personal por parte de la

DGCFT.Debilidades

Néstor Guillén Rodríguez 4

Page 9: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

El 25% de docentes frente a grupo están titulados a nivel superior. Un instructor del la especialidad de Informática con 35 horas comisionado en la sección 18 del

SNTE. 6 Personas del plantel con problemas de salud que afecta en su desempeño. 3 personas con Insuficiente nivel académico del personal administrativo. El personal administrativo hace citas médicas en horario de oficina. 1 trabajadora de control escolar solicita cambio de actividad por motivos de salud. El personal directivo le falta capacitación en gestión escolar. Se cuenta con personal con 2 trabajos.

FACTORES EXTERNOSAmenazas

La selección del personal a capacitarse por parte del CIDFORT no es acorde con sus capacidades.

Oportunidades Existen cursos de capacitación en línea ofertados por el CIDFORT para todo el personal del

plantel. Existe un programa de actualización docente y directiva con 3 vertientes: titulación, diplomados

para la actualización y capacitación y esquemas para ingreso a estudios superiores por parte de la SEMS.

Existe el Programa de Carrera Administrativa para el personal de apoyo y asistencia a la educación.

Existen convenios con diferentes países para cursar estudios de postgrado. Existe un procedimiento de Reclutamiento y Selección de personal por parte de la DGCFT.

7. INICIATIVAS DE MEJORA DE LA CALIDADFACTORES INTERNOSFortalezas

Personal docente capacitado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje en los alumnos.

El 91 % del personal aprobó las evaluaciones para la Certificación en el Uso de las Tecnologías de la Información.

Se participo en el concurso Worldskills a nivel nacional, obteniéndose el primer lugar en la especialidad de Refrigeración y Aire Acondicionado.

Generación de actividades productivas dentro del plantel, que están relacionadas con el desempeño académico.

De 13 especialidades que ofrece el plantel, 11 de ellas cuentan con cursos en EBC. Existe nueva oferta educativa.

Debilidades Solo el 50% de los instructores cumple con la planeación pedagógica. Un 40% de los Instructores no maneja material didáctico actualizado. Falta de seguimiento al proceso enseñanza – aprendizaje. No se cuenta con suficientes auxiliares didácticos. Se requiere mejorar el funcionamiento de las academias del plantel. No se han desarrollado prototipos didácticos.

FACTORES EXTERNOSAmenazas

Falta de Información en el procedimiento para evaluar las iniciativas de mejora.Oportunidades

Se continúan elaborando cursos EBC.

Néstor Guillén Rodríguez 5

Page 10: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

La SEP a través de la DGCFT organiza el evento de WORK SKILLS fortaleciendo los concursos internos de Habilidades laborales.

Se organizan concursos de Prototipos didácticos. Existe un Sistema de Gestión de la Calidad para CECATI. En Lázaro Cárdenas se está promoviendo el premio de calidad a nivel regional. Existen cursos en línea por parte del CONOCER. Existe convocatoria para la mejora de la gestión.

8. RELACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVOFACTORES INTERNOSFortalezas

La sociedad acepta al Plantel como una Institución de prestigio para y en el trabajo. Participación en reuniones del Consejo Consultivo de la Costa Michoacana. Se promueven actividades de apoyo a la comunidad, de ecología, ahorro del agua y energía

eléctrica, preservación de nuestras tradiciones, participación en eventos cívicos. Existe un acuerdo en la prestación de servicios para la capacitación de trabajadores en activo de

ArcelorMittal Lázaro Cárdenas. La bolsa de trabajo se vincula con el sector productivo y de servicios. Se ha fortalecido la vinculación con el sector productivo para lograr recursos alternos en

beneficio de la instituciónDebilidades

No se aprovecha adecuadamente el potencial en apoyo a gestión ya que muchos de nuestros alumnos laboran en el sector productivo y de servicios.

FACTORES EXTERNOSAmenazas

El municipio favorece en sus programas de capacitación al ICATMI. Se tiene una amplia resistencia por las PYMES en invertir en capacitación para sus trabajadores.

Oportunidades Existe el programa de apoyo para la capacitación para empresas (micro, pequeña, mediana y

grande) que cuenta con recursos federales y es coordinado por la STPS El sector productivo y de servicios demanda capacitación en el trabajo en las especialidades de

Electricidad, Soldadura y Pailería, Operación de Microcomputadoras. Crecimiento de las Transacciones en el Puerto Industrial. Fusión de las empresas Acereras del Municipio (IMEXSA Y SICARTSA). Reactivación de empresa local SADCOM FERTINAL. Creación del catalogo empresarial por parte de Consejo Coordinador Empresarial de la Región.

Néstor Guillén Rodríguez 6

Page 11: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

Programa Recursos Humanos

Objetivo Estratégico 1Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuya al desarrollo nacional.

Categoría 6Recursos humanos y actividades de desarrollo y formación

Estrategia Metas Periodo Responsable Recursos propios1 2 3 4

Promover programas de capacitación y actualización técnica en el personal docente.

Durante el ciclo escolar 2011 – 2012, promover la inscripción en línea de 4 docentes en cursos actualización técnica.

     X D, JC, JV, JA s/c

Promover programas de capacitación y actualización técnica para el personal de apoyo y servicios a la educación.

Realizar un curso-taller de 40 horas al personal de apoyo y servicios en el mes de febrero de 2012.Durante el ciclo escolar 2011 – 2012, promover la inscripción en línea de 4 personas en cursos actualización técnica.

  X    D,JC,JV,JA $10,000.00

Realizar el proceso de Reclutamiento y Selección de Recursos Humanos.

Realizar la contratación de cuatro personas, para el área de servicios turísticos, inglés, Estilismo y uno para cubrir la jefatura de servicios administrativos para el mes de junio de 2012.

   X D,JC,JV,JA $2,000.00

Néstor Guillén Rodríguez 7

Page 12: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70Programa Demanda Educativa

Objetivo estratégico 2Ampliar las oportunidades educativas para reducir igualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.Categoría 1Demanda educativa y cobertura

Estrategia Metas Periodo Responsable Recursos propios1 2 3 4

Aumentar la demanda educativa en las especialidades de Confección Industrial de Ropa, Asistencia Ejecutiva, y Contabilidad.

Realizar 2 acciones móviles e impartir 5 cursos sabatinos durante el ciclo escolar 2011 - 2012.  x  x x x  D, JC, JV, JA $1,000.00

Néstor Guillén Rodríguez 8

Page 13: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

Programa Equipamiento

Objetivo estratégico 3Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.Categoría 5Recursos materiales del plantel: Equipamiento

Estrategia Metas Periodo Responsabl

e Recursos propios1 2 3 4

Reemplazar el equipamiento multimedia y mobiliario deteriorado en el plantel.

Adquirir un pizarrón electrónico.Adquirir 40 sillas de paleta para las especialidades de Mecánica Automotriz y Refrigeración.Reparar el mobiliario del taller de inglés.Adquirir sonido de teatro en casa para aula tipo.Adquirir 5 equipos de cómputo para las áreas de financieros y capacitación.Adquirir 3 pulidoras y 2 antorchas para el taller de soldadura.Adquirir una aspiradora para el mantenimiento de oficinas administrativas.

  x  x JA, JC, D $90,000.00

Néstor Guillén Rodríguez 9

Page 14: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

Programa Infraestructura

Néstor Guillén Rodríguez

Programa Gestión Escolar

Objetivo estratégico 4Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencia y la adquisición de conocimientos a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

Categoría 7Iniciativas de mejora de la calidad

Estrategia MetasPeriodo Responsabl

eRecursos propios1 2 3 4

Evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje y corregir desviaciones al mismo.

Llevar a cabo 2 reuniones de academias locales en agosto de 2011 y junio de 2011. Realizar una supervisión trimestral al plan de capacitación de cada docente, a partir de septiembre de 2010.

x x x x  D,JC, JV $300.00

Fomentar una capacitación integral que desarrolle el espíritu de competencia y adquisición de conocimientos.

Realizar dos torneos de eventos deportivos en el ciclo escolar vigente.Realizar un concurso local de habilidades laborales en el mes de marzo de 2012.

x  x  x D,JV, JC $3,500.00

10

Page 15: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

Objetivo estratégico 5Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social que participe de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

Categoría 4Infraestructura

Estrategia Metas

PeriodoResponsabl

e Recursos propios1 2 3 4

Mantener la Infraestructura en condiciones óptimas para ofrecer servicios educativos de calidad.

En agosto de 2011 realizar un anexo al taller de inglés.En Febrero de 2012 realizar un anexo a los talleres de inglés en línea e informática.En el mes de febrero de 2012, modificar la fachada de plantel.En noviembre de 2011, proporcionar mantenimiento a techumbre de los talleres de Mecánica Automotriz y Electricidad.En octubre de 2011 pintar los edificios A y B del plantel.

  x x x   D, JA, JC, JA

$165,000.00

Reemplazar los servicios de sanitarios y drenajes pluviales del plantel.

En septiembre de 2011 cambiar 16 mamparas de los sanitarios de los alumnos.En Noviembre de 2011 reemplazar drenaje pluvial y sanitario

x x D, JA, JC. JA

Con apoyo de subsidio e ingresos propios.

Néstor Guillén Rodríguez 11

Page 16: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

Programa Procesos Escolares y Vinculación con el Sector Productivo

Objetivo estratégico 6Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos, y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.Categoría 2Procesos escolares, eficiencia interna

Estrategia Metas Periodo Responsable

Recursos propios1 2 3 4

Evaluar el proceso de enseñanza - aprendizaje y corregir desviaciones al mismo.

Realizar una supervisión trimestral al plan de capacitación de cada docente, a partir de septiembre de 2011. x x x x D,JC,JV,JA $100.00

Evaluar el programa de mantenimiento preventivo y correctivo del Equipo y mobiliario.

El personal del plantel elaborara un reporte trimestralmente de fallas del Equipo y mobiliario, a partir de septiembre de 2011.

x x   x x  Todo el personal.

$200.00

Programar los gastos en base a los ingresos obtenidos

Elaborar el programa de presupuesto base cero en el mes febrero del 2012.   x  

D, JA$500.00

Fomentar la cultura de prevención y cuidado del medio ambiente.

A partir de octubre de 2011, implementar el Programa de Protección Civil y Emergencia Escolar.

xD,JV,JC,JA

$6,000.00

Néstor Guillén Rodríguez 12

Page 17: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

Programa Procesos Escolares y Vinculación con el Sector Productivo

Objetivo estratégico 6Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos, y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.Categoría 8Relación con el sector productivo

Estrategia Metas Periodo Responsable

Recursos propios1 2 3 4

Fortalecer la vinculación con el sector productivo para lograr recursos alternos en beneficio de la institución.

Llevar a cabo 5 acuerdos de colaboración con empresas e Instituciones en el ciclo escolar 2011- 2012.Actualizar el directorio empresarial y de alumnos con puestos gerenciales en el sector productivo en noviembre de 2011.Elaborar y Vincular la bolsa de trabajo del plantel con el sector productivo a partir de Agosto de 2011.

 x x x x  JV $900.00

Néstor Guillén Rodríguez 13

Page 18: 1 · Web viewEl taller de Mantenimiento Automotriz cuenta con scanner para modelos genéricos 2009 hacia atrás. Debilidades El servicio de acceso a Internet con la línea dedicada

Proyecto Académico CECATI 70

C).- Propuesta para el fortalecimiento de la vinculación.

Lázaro Cárdenas es el puerto con modernas instalaciones equipadas y calificadas para cubrir con

eficiencia, seguridad y productividad todas las actividades comprendidas en un puerto industrial y

comercial de su magnitud. El puerto está acondicionado para recibir navíos de grandes

dimensiones y todo tipo de cargas, la construcción de las nuevas Terminal de Contenedores y la

fusión de las dos grandes empresas siderúrgicas, genera las siguientes oportunidades para el

plantel:

Requerir los servicios de capacitación para y en el trabajo para los trabajadores en activo y los

futuros trabajadores de las grandes empresas que están instalándose en el puerto.

Para aprovechar estas oportunidades que el puerto ofrece, se requiere de fortalecer la vinculación

Empresa – Escuela, para ello se realizaran convenios de colaboración con dichas empresas, y de

esta manera poder implementar la modalidad de Capacitación Dual y en Alternancia., además de

las otras modalidades que se ofrecen en el plantel, también generar las condiciones para que los

instructores realicen estancias en las empresas, lo que redundaría en contar con instructores

actualizados y los principales beneficiados serian los egresados ya que se les capacitaría con lo

que requiere el sector productivo

Como otra alternativa para fortalecer la Vinculación con el sector productivo de bienes y servicios,

se requiere implementar una campaña de difusión permanente, dando a conocer los servicios

mediante trípticos, volantes e inserciones de desplegados en los periódicos de la región, realizar

una mezcla mercadológica que logre posicionar para el 2012 al CECATI No. 70 como una de las

mejores opciones de capacitación para el trabajo en la región.

Néstor Guillén Rodríguez 14