1 viaje al centro de la tierra 2

5
Viaje al Centro de la Tierra Fragmento: " No era la luz del sol con sus haces brillantes y la espléndida irradiación de sus rayos ni la claridad vaga y pálida del astro de la noche, que es sólo una reflexión sin calor. No. El poder iluminador de aquella luz, su difusión temblorosa, su blancura clara y seca, la escasa elevación de su temperatura, su brillo superior en realidad al de la luna, acusaban evidentemente un origen puramente eléctrico. Era una especie de aurora boreal, un fenómeno cósmico continuo que alumbraba aquella caverna capaz de albergar en su interior un océano. La bóveda suspendida encima de mi cabeza, el cielo, si se quiere, parecía formado por grandes nubes, vapores movedizos que cambiaban continuamente de forma y que, por efecto de las condensaciones, deberían convertirse en determinados días, en lluvias torrenciales. Creía yo que, bajo una presión atmosférica tan grande, era imposible la evaporación del agua; pero, en virtud de alguna ley física que ignoraba, gruesas nubes cruzaban el aire. Esto no obstante, el tiempo estaba bueno. Las corrientes eléctricas producían sorprendentes juegos de luz sobre las nubes más elevadas: se dibujaban vivas sombras en sus bóvedas inferiores, y, a menudo, entre dos masas separadas, se deslizabas hasta nosotros un rayo de luz de notable intensidad. Pero nada de

Upload: cony

Post on 18-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

analisis de viaje al centro de la tierra

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Viaje Al Centro de La Tierra 2

Viaje al Centro de la Tierra

Fragmento:

" No era la luz del sol con sus haces brillantes y la espléndida irradiación de sus rayos ni

la claridad vaga y pálida del astro de la noche, que es sólo una reflexión sin calor. No. El

poder iluminador de aquella luz, su difusión temblorosa, su blancura clara y seca, la

escasa elevación de su temperatura, su brillo superior en realidad al de la luna, acusaban

evidentemente un origen puramente eléctrico. Era una especie de aurora boreal, un

fenómeno cósmico continuo que alumbraba aquella caverna capaz de albergar en su

interior un océano. 

La bóveda suspendida encima de mi cabeza, el cielo, si se quiere, parecía formado por

grandes nubes, vapores movedizos que cambiaban continuamente de forma y que, por

efecto de las condensaciones, deberían convertirse en determinados días, en lluvias

torrenciales. Creía yo que, bajo una presión atmosférica tan grande, era imposible la

evaporación del agua; pero, en virtud de alguna ley física que ignoraba, gruesas nubes

cruzaban el aire. Esto no obstante, el tiempo estaba bueno. Las corrientes eléctricas

producían sorprendentes juegos de luz sobre las nubes más elevadas: se dibujaban vivas

sombras en sus bóvedas inferiores, y, a menudo, entre dos masas separadas, se deslizabas

hasta nosotros un rayo de luz de notable intensidad. Pero nada de aquello provenía del

sol, puesto que su luz era fría. El efecto era triste y soberanamente melancólico. En vez

de un cielo tachonado de estrellas, adivinaba por encima de aquellos nubarrones una

bóveda de granito que me oprimía con su peso, y todo aquel espacio, por muy grande que

fuese, no hubiera bastado para una evolución del menos ambicioso de todos los

satélites. "

Page 2: 1 Viaje Al Centro de La Tierra 2

Topicos Literarios:

Secretum Iter (“El camino escondido”) :Este tópico literario se presenta, en la obra,

mediante el viaje en el cual se embarcan Axel y su tío Otto Lidenbrock, el cual es un

profesor de Minerologia muy prestigioso. Debido a que este ultimo encuentra un

pergamino runico, perteneciente a un Alquimista Islandés, llamado Arne Saknussem,

donde se muestran indicaciones de como llegar al centro de la tierra, los protagonistas se

sumerjen en un viaje con un destino desconocido, en el cual, ninguna persona, hasta el

momento, podria haber dado testimonio de haber llegado.

Splendet Dum Frangitur (“Resplandece mientras se quiebra”): El tópico literario está

presente en el fragmento elegido, desde el principio, donde el narrador hace alusión a que

se encuentra un entorno de iluminación que tiene caracteristicas naturales, mas su fuente

es puramente artificial. Posteriormente, se habla sobre la presencia de nubes, y de

corrientes electricas, las cuales parecen dar una suerte de sensación de buen clima, pero

nuevamente se recuerda lo artificial de aquel clima, que parece ser natural, y que además,

se encuentra a gran profundida bajo la tierra, en un lugar que, a pesar de ser muy grande y

parecer imponente, no hubiera sido esto suficiente para el desarrollo de algun indicio de

satelite que le trajera un poco de naturaleza a aquel sitio.

Page 3: 1 Viaje Al Centro de La Tierra 2

Biografia

Julio Verne fue un famoso escritor quien nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes,

Francia. Fue el mayor de 5 hermanos. Es considerado el fundador de la literatura

moderna de ciencia ficción.

Predijo con gran precisión en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los

productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los

helicópteros, los submarinos o las naves espaciales.

Estudió filosofía y retórica en el liceo de Nantes y posteriormente viajo a Paris a

estudiar leyes, cumpliendo el sueño de su padre.

En 1848 comenzó a escribir algunos sonetos y textos de teatro y posterior a eso aprobó su

tesis doctoral de derecho y optó por la carrera de letras.

Sus principios literarios fueron difíciles ya que sus textos teatrales no tuvieron mayor

divulgación, optando por la docencia para sobrevivir.

Se convirtió en agente de bolsa en 1857 y empezó a viajar; viajo a noruega, Escandinavia,

Inglaterra y Escocia y siguió con sus escritos.

Conoció un editor quien se interesó en sus libros y en 1862 publicó el libro que lo lanzo a

la fama titulado “Cinco semanas en globo”.

Libros más famosos:

Viaje al centro de la tierra

Vuelta al mundo en 80 días

3.200.000 leguas de viaje submarino

La isla misteriosa

Cinco semanas en globo