1. un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · completa el siguiente mapa...

27
1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo técnico y que tiene forma de triángulo rectángulo escaleno, de modo que su hipotenusa mide el doble del cateto de menor longitud. Si el cateto más largo de un cartabón mide 32 centímetros, como muestra la figura, ¿cuál de las siguientes medidas corresponde a su cateto menor? 2. Realiza cada triangulo indicado. Utiliza colores. Clasificación de los triángulos Según la medida de sus lados Equilátero Isósceles Escaleno Todos sus lados tienen la misma medida Dos de sus lados tienen la misma medida Ningún lado mide igual que otro. Según la medida de sus ángulos Acutángulo Rectángulo Obtusángulo Todos sus ángulos internos son agudos. Tiene un ángulo recto. Tiene un ángulo obtuso.

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo técnico y que tiene forma de triángulo

rectángulo escaleno, de modo que su hipotenusa mide el doble del cateto de menor

longitud.

Si el cateto más largo de un cartabón mide 32 centímetros, como muestra la figura, ¿cuál

de las siguientes medidas corresponde a su cateto menor?

2. Realiza cada triangulo indicado. Utiliza colores.

Clasificación de los triángulos

Según la medida de sus lados

Equilátero Isósceles Escaleno

Todos sus lados tienen la misma medida

Dos de sus lados tienen la misma medida

Ningún lado mide igual que otro.

Según la medida de sus ángulos

Acutángulo Rectángulo Obtusángulo

Todos sus ángulos internos son agudos.

Tiene un ángulo recto. Tiene un ángulo obtuso.

Page 2: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

3. Encontrar los valores de las razones trigonométricas de los siguientes ángulos:

a.

b.

4. Convierte el siguiente ángulo de grado a radian:

a.

5. Convierte el siguiente ángulo de radian a grado:

a.

Page 3: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

6.

Page 4: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

7. Indica los cuadrantes del plano.

8. Muestra los ángulos cuadrantales en los dos sistemas de medida.

9. A continuación se muestra la tabla con los signos de las funciones trigonométricas de un

ángulo en posición normal. Complétala.

Cuadrante/función

I +

II +

III -

IV -

10. Expresar los siguientes ángulos en grados minutos y segundos:

a.

b.

c.

d.

e. 350,25

Page 5: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

11. Expresar los siguientes ángulos dados en radianes a grados:

a.

b.

c.

d.

Las preguntas 13-18 son tipo opción múltiple con única respuesta. Escoge la que consideres

correcta.

12. El radian es una unidad de medida para los ángulos que hace parte del sistema:

A. Capitalista

B. Sexagesimal

C. Cíclico

D. Parabólico

13. El grado es una unidad de medida para los ángulos que hace parte del sistema:

A. Socialista

B. Sexagesimal

C. Cíclico

D. Parabólico

14. Un ángulo se considera negativo cuando:

A. Está precedido por un signo menos.

B. Se genera a partir de una rotación que tiene el mismo sentido de las manecillas

del reloj.

C. Se genera a partir de una rotación en sentido contrario a las manecillas del reloj.

D. Está del lado izquierdo en la recta numérica.

15. Un ángulo se considera positivo cuando:

A. Está precedido por un signo menos.

B. Se genera a partir de una rotación que tiene el mismo sentido de las manecillas

del reloj.

C. Se genera a partir de una rotación en sentido contrario a las manecillas del reloj.

D. Está del lado izquierdo en la recta numérica.

16. La trigonometría es una rama de las matemáticas que se encarga del estudio:

A. De los problemas relacionados con la lógica.

B. De la relación existente entre los lados y los ángulos de un triángulo.

C. De las operaciones básicas entre fracciones.

D. De las proposiciones simples y compuestas.

Page 6: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

17. Podemos basar el estudio de la trigonometría en las siguientes expresiones:

A. Seno, coseno y tangente.

B. Seno, coseno, tangente, secante, cosecante y cotangente.

C. Funciones racionales.

D. Función seno y función coseno.

18. Expresar los siguientes ángulos dados en radianes a grados:

e.

f.

g.

h.

19. Expresar los siguientes ángulos dados en grados a radianes:

a.

b.

c.

d.

20. Determinar en cada caso, si el conjunto de parejas ordenadas corresponde a una función

del conjunto X en el conjunto Y.

a. * + * +

*( ) ( ) ( ) ( ) ( ) +

b. * + * +

*( ) ( ) ( ) ( ) +

21. Dada la función ( ) . Determinar:

a. ( )

b. ( )

22. Determinar el dominio de las funciones definidas mediante las siguientes formulas

algebraicas:

a. ( )

b. ( ) √

Page 7: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

23. En cada caso hallar las imágenes pedidas.

a. ( ) ( ) ( ) ( )

b. ( ) ( ) ( ) (

)

24. Evalúa las siguientes funciones reales realizando la tabulación y la gráfica correspondiente:

a. ( )

b. ( ) √

Para cada tipo de función, escribir un ejemplo en el que esté su notación algebraica; su

tabla de valores y su grafica correspondiente:

25. Función constante

26. Función lineal

27. Función idéntica

28. Función afín

29. Función lineal

30. Función cuadrática

31. Función cubica

32. Función racional

33. Función radical

34. Función definida a trozos

Page 8: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

35. Función valor absoluto

36. Función parte entera

37. Funciones exponencial

38. Función logarítmica

39. Función coseno

40. Función seno

41. Función tangente

42. Función cotangente

43. Función secante

44. Función cosecante

45. Función cotangente

46. Expresar:

a.

b.

47. En un triángulo rectángulo ABC, c es la hipotenusa y a y b son las longitudes de los catetos.

a. Si y , determinar la medida de c.

b. Si y , determinar la medida de b.

48. Si un ángulo en posición normal cuyo lado final contiene al punto ( ),

DETERMINAR LOS VALORES DE LAS FUNCIONES .

Page 9: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

49. ¿Cuáles piensas que han sido los errores que te llevaron a la no aprobación de las

matemáticas en los periodos referidos anteriormente?, ¿has tomado medidas para no

volverlos a cometer? y ¿Cuáles son esas medidas?

50. De las siguientes funciones:

Indica que tipo de función es.

Realiza su grafica mostrando una tabla de valores

a. ( )

b. ( )

c. ( )

d. ( ) √

e. ( )

f. ( )

g. ( )

h. ( ) {

i. ( ) | |

j. ( ) ⌊ ⌋

k. ( )

l. ( )

m. ( ) ( )

n. ( )

o. ( )

p. ( )

q. ( )

r. ( )

s. ( )

t. ( )

Page 10: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

51. Encuentra el dominio y el rango de cada una de las siguientes funciones reales:

Función Dominio Rango

( )

( )

( )

( ) √

( )

52. Indicar si las siguientes funciones son inyectivas, sobreyectivas y biyectivas.

53. Escribir 5 ejemplos de relaciones en diagramas sagitales. No olvides detallar las reglas en

cada caso.

Page 11: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

54. Dado el siguiente triángulo rectángulo, calcula la medida de los lados y los ángulos

desconocidos para cada caso:

I. Dados b = 6 cm y c = 11 cm, calcula a, B y C.

II. Dados b = 39 cm y B = 31º, calcula a, c y C.

Page 12: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

55. Resolver el triángulo DEF de la figura en el cual .

56. Factoriza las siguientes expresiones trigonométricas:

a)

b)

c)

57. Escribe las componentes de cada vector:

(5, 8), (2, 3)

,

(3, −5), (1, −1)

,

Page 13: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

(−2, 5), (0, −3)

,

(8, 2), (10, 1)

,

58. La siguiente actividad consta de un cuestionario cuyas preguntas deberán ser respondidas

luego de ver los videos “las matemáticas son para siempre” y “11 la importancia de las

matemáticas” que se encuentran en YOUTUBE. Las respuestas deben ser justificadas.

“Las matemáticas son para siempre”

I. ¿Cuál crees tú que es el mensaje que te quiere enviar el doctor Eduardo Sáenz de

Cabezón?

II. ¿Qué es un octaedro? ¿Qué es un octaedro truncado? Dibújalos.

III. ¿Qué es un teorema? ¿Qué es una conjetura? Muestra un ejemplo de cada uno.

IV. ¿Qué te pareció este primer video?

“11 la importancia de las matemáticas”

I. ¿Cuál crees tú que es el mensaje que te quiere enviar el autor de este video?

II. ¿Cuáles son las ramas de las matemáticas?

III. Da un ejemplo de cada rama de las matemáticas.

IV. ¿Qué te pareció el segundo video?

Page 14: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

59. Completa:

Page 15: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

60. Adivina:

Page 16: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

61.

Page 17: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

62. Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos:

Preguntas tipo opción múltiple con única respuesta (65-70)

63. Los ángulos se miden en:

A. Metros y kilómetros.

B. Grados y radianes.

C. Años y siglos.

D. Números y letras.

64. Según la medida de sus ángulos, los triángulos se clasifican:

A. Cuadrados, rectángulos y trapecios.

B. Triángulos rectángulos, triángulos acutángulos y triángulos obtusángulos.

C. Triángulos equiláteros, triángulos isósceles y triángulos escalenos.

D. Triángulos grandes, triángulos medianos y triángulos pequeños.

65. Según la medida de sus lados, los triángulos se clasifican en:

A. Cuadrados, rectángulos y trapecios.

B. Triángulos rectángulos, triángulos acutángulos y triángulos obtusángulos.

C. Triángulos equiláteros, triángulos isósceles y triángulos escalenos.

Se clasifican

en:

Ángulos

Page 18: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

D. Triángulos grandes, triángulos medianos y triángulos pequeños.

66. Los triángulos son:

A. Figuras geométricas de cuatro lados.

B. Polígonos conformados por tres lados.

C. Tres líneas unidas en sus extremos.

D. Polígonos de cuatro lados.

67. Las significaciones que se le dan a una fracción son:

A. Razón, parte de un todo y cociente indicado entre dos cantidades.

B. Suma, resta y multiplicación.

C. Razón, división y multiplicación.

D. Todas las anteriores.

68. Las razones trigonométricas son:

A. Seno, coseno, tangente, cosecante, secante y variable.

B. Constantes y variables.

C. Seno, secante y tangente.

D. Seno, coseno, tangente, cosecante, secante y tangente.

69. Con ayuda de la calculadora encuentra las siguientes potencias:

( )

( )

( )

70. Con ayuda de la calculadora encuentra las siguientes radicaciones:

71. Encuentra los siguientes logaritmos con ayuda de la calculadora:

Page 19: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

72. Halla los siguientes factoriales con ayuda de la calculadora:

73. Encuentra los valores de las siguientes razones trigonométricas de ángulos en radianes:

74. Encuentra los valores de las siguientes razones trigonométricas de ángulos en grados:

Page 20: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

75.

Page 21: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

76.

77.

Page 22: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

78. Resolver las siguientes operaciones entre expresiones algebraicas que contienen funciones

trigonométricas:

I.

II.

III. (

) (

)

IV.

V. (

) (

)

Page 23: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

79. Un ingeniero construye un canal entre los puntos B y C de dos ríos. Para esto, el ingeniero

representa ambos ríos con líneas rectas y escribe las medidas que conoce, como se

muestra en la figura. ¿Cuál será la longitud del canal?

Page 24: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

80. Dos barcos, A y B, están anclados cerca de un muelle. Desde el punto C del muelle, se

observan los dos barcos de modo que la medida del ángulo ACB es 60 grados, la distancia

del barco A al punto de referencia es de 5Km y la distancia del barco B a este mismo punto

es de 8 Km. Calcular la distancia entre los barcos.

81. Para fijar un aviso publicitario se coloca sobre un muro una escalera a 12 metros del suelo

(ver figura 1). Las figuras, además, muestran la situación y algunas de las medidas

involucradas.

¿Cuál es el coseno del ángulo que forman el suelo y la escalera?

A.

B.

C.

D.

Page 25: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

82. Sobre una circunferencia de centro O se localizan dos puntos P y P’ diferentes.

De las siguientes, ¿cuál figura NO puede resultar al unir entre sí los tres puntos P, P’ y O?

A. Un triángulo isósceles.

B. Un radio de la circunferencia.

C. Un triángulo equilátero.

D. Un diámetro de la circunferencia.

83. Escribe las seis razones trigonométricas más utilizadas.

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

____________________

84. Relaciona cada termino con su respectivo semejante:

-

85. La figura muestra el triángulo rectángulo MON.

En los triángulos rectángulos se define:

y

De las siguientes expresiones; ¿Cuál equivale a

?

A.

B.

C.

D.

Page 26: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con

86. El tiempo que un objeto permanece en el aire al ser lanzado, está dado por la expresión

, donde es la velocidad inicial, el ángulo que se forma con la horizontal y

es la aceleración de la gravedad. Si =3, ¿cuánto tiempo tardará un objeto en caer con

una ⁄ ?

A.

B.

C.

D.

87. ¿Cuál de las siguientes expresiones no es una identidad trigonométrica fundamental?

A.

B.

C.

D.

88.

Page 27: 1. Un cartabón es una plantilla que se utiliza en dibujo ... · Completa el siguiente mapa conceptual sobre la clasificación de los ángulos: Preguntas tipo opción múltiple con