1 termodinamica

7
Primera Ley De Termodinámica Presentado Por: Carlos Córdoba Calos Céspedes 8ºB

Upload: tutoyoyo

Post on 30-Jul-2015

136 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 termodinamica

Primera Ley De Termodinámica

Presentado Por:Carlos Córdoba Calos Céspedes

8ºB

Page 2: 1 termodinamica

También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica «en realidad el primer principio dice más que una ley de conservación», establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará.

Primera Ley De Termodinámica

Page 3: 1 termodinamica

Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna. Fue propuesta por Nicolas Léonard Sadi Carnot en 1824, en su obra Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar esta potencia, en la que expuso los dos primeros principios de la termodinámica. Esta obra fue incomprendida por los científicos de su época, y más tarde fue utilizada por Rudolf Loreto Clausius y Lord Kelvin para formular, de una manera matemática, las bases de la termodinámica.

Page 4: 1 termodinamica

La ecuación general de la conservación de la energía es la siguiente:

Que aplicada a la termodinámica teniendo en cuenta el criterio de signos termodinámico, queda de la forma:

Page 5: 1 termodinamica

Donde U es la energía interna del sistema (aislado), Q es la cantidad de calor aportado al sistema y W es el trabajo realizado por el sistema.

Esta última expresión es igual de frecuente encontrarla en la forma ∆U = Q + W. Ambas expresiones, aparentemente contradictorias, son correctas y su diferencia está en que se aplique el convenio de signos IUPAC o el Tradicional

Page 6: 1 termodinamica

En este sentido, la energíaproveniente del Sol llega a la Tierra en forma de luz y calor. En las plantasy en las bacterias fotosintéticas, la energía lumínica es utilizada parasintetizar moléculas orgánicas, por medio de la fotosíntesis. En este proceso,se unen moléculas simples, a través de enlaces químicos, formandomoléculas más complejas, como los azúcares. La energía presente enestos enlaces, es una forma de energía química que posteriormente, através de reacciones de oxidación que ocurren en el interior de las células,los organismos transforman en otros tipos de energía que les permitenefectuar sus funciones vitales (nutrición, reproducción y relación).

Ejemplo

Page 7: 1 termodinamica

http://thermo.sdsu.edu/TEST-Espanol/testhome/Test/problems/problems.html

Ejercicios Primera Ley De Termodinámica