1. tecnicas de mantenimiento, introducion y tipos

11
TEMA 1 . TECNICAS DE MANTENIMIENTO, INTRODUCION Y TIPOS INTRODUCCION Todos los materiales, y no hablamos sólo de los informáticos, tienen que tener un correcto mantenimiento para que su vida sea lo más larga posible. Como comprenderéis si un coche no lo cuidamos, le cambiamos el aceite, lo lavamos y le cambiamos las piezas que se van desgastando, no nos durará todo lo que estaba previsto. Por ello, podemos deducir que el tiempo y el cuidado que se emplea en el mantenimiento de los materiales, sean del tipo que sean nos están ayudando a la larga a que saquemos todo el rendimiento que queríamos de ese material. Lo que nos lleva a nuestro maravillo mundo de la informática. En él tenemos que tener en cuenta que el mantenimiento es uno de los factores que nos van a hacer sacar un rendimiento mayor de todos nuestros dispositivos informáticos. A continuación lo que vamos a ver son los diferentes tipos de mantenimiento que vamos a llevar a cabo en nuestros equipos informáticos. TIPOS DE MANTEMINIENTO Podemos considerar 2 formas de gestionar el mantenimiento del hardware: 1. Mantenimiento correctivo: Esperar a que el elemento falle y reemplazarlo. Este sistema es rentable cuando no se consideran factores como el tiempo de parada, los datos perdidos, etc. Esto se lo puede permitir, por ejemplo, un usuario doméstico que utiliza su equipo con fines lúdicos. 2. Mantenimiento preventivo: Se reemplazan las piezas cuando acaba su ciclo de vida teórico, antes de que fallen. Este método evita los tiempos de parada imprevistos, pero aumenta el coste de reemplazo pues es posible que esa pieza no falle en mucho tiempo. Por ejemplo los discos duros. También engloba aquellas tareas de mantenimiento CENTRO MENESIANO ZAMORA JOVEN

Upload: candido-ruiz

Post on 13-Jun-2015

77.216 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos

TEMA 1

. TECNICAS DE MANTENIMIENTO, INTRODUCION Y TIPOS

INTRODUCCION

Todos los materiales, y no hablamos sólo de los informáticos, tienen que tener un correcto mantenimiento para que su vida sea lo más larga posible. Como comprenderéis si un coche no lo cuidamos, le cambiamos el aceite, lo lavamos y le cambiamos las piezas que se van desgastando, no nos durará todo lo que estaba previsto. Por ello, podemos deducir que el tiempo y el cuidado que se emplea en el mantenimiento de los materiales, sean del tipo que sean nos están ayudando a la larga a que saquemos todo el rendimiento que queríamos de ese material. Lo que nos lleva a nuestro maravillo mundo de la informática.En él tenemos que tener en cuenta que el mantenimiento es uno de los factores que nos van a hacer sacar un rendimiento mayor de todos nuestros dispositivos informáticos.

A continuación lo que vamos a ver son los diferentes tipos de mantenimiento que vamos a llevar a cabo en nuestros equipos informáticos.

TIPOS DE MANTEMINIENTO

Podemos considerar 2 formas de gestionar el mantenimiento del hardware:

1. Mantenimiento correctivo: Esperar a que el elemento falle y reemplazarlo. Este sistema es rentable cuando no se consideran factores como el tiempo de parada, los datos perdidos, etc. Esto se lo puede permitir, por ejemplo, un usuario doméstico que utiliza su equipo con fines lúdicos.

2. Mantenimiento preventivo: Se reemplazan las piezas cuando acaba su ciclo de vida teórico, antes de que fallen. Este método evita los tiempos de parada imprevistos, pero aumenta el coste de reemplazo pues es posible que esa pieza no falle en mucho tiempo. Por ejemplo los discos duros. También engloba aquellas tareas de mantenimiento encaminadas a prevenir averías, como puede ser la limpieza periódica de una impresora.

FACTORES QUE INFLUYEN

Lógicamente, hay factores externos que nos van a condicionar a la hora de hacer un correcto funcionamiento de nuestros componentes, pero se supone que nosotros vamos a estar atentos para que esto lo podamos evitar en la medida que nos sea posible, ya que como ya veréis en vuestro futuro trabajo, no todas las veces podemos tomar las decisiones que nos gustaría y no lo vamos a poder evitar del todo.

CENTRO MENESIANO ZAMORA JOVEN

Page 2: 1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos

TEMA 1

. TECNICAS DE MANTENIMIENTO, INTRODUCION Y TIPOS

Para evitar los impactos, lógicamente si es tanto durante el funcionamiento como el transporte, lo único que tenemos que hacer es poner especial cuidado en lo que estamos haciendo para evitarlo.

Si se trata de vibraciones éstas pueden afectar a dispositivos muy sensibles, durante su funcionamiento, como puede ser el disco duro, para poder evitarlo podemos:

Sujetar bien el disco en la caja. Colocar el PC en un lugar que este fuera de sitios de vibración como lugares

de trabajo de maquinaria pesada…

Otros de los factores que pueden hacer que nuestro equipo no funcione de manera correcta son las Interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia. Estas hacen que por otros aparatos electrónicos a nuestro alrededor generen interferencias en los componentes de los circuitos integrados de nuestro PC, así como televisores, ondas de radio o de teléfono, esto puede ocasionar el funcionamiento defectuoso de algún

CENTRO MENESIANO ZAMORA JOVEN

FACTORES AMBIENTALES

Temperatura

Humedad

Altitud

Polvo y partículas

Corrosión

Hay que asegurarse de que nos es una temperatura extrema donde estamos trabajando con nuestro ordenador, ni mucho calor, ni mucho frío. Podemos ayudar, limpiándolo por dentro, los ventiladores no estén obstruidos…..

La humedad puede deteriorar los componentes metálicos que integran los circuitos. Si no se pude evitar se puede colocar al lado un deshumificador para mejorar este aspecto.

A demasiada altitud no se puede hacer funcionar bien los elementos eléctricos. Para un correcto funcionamiento entre 0 y 3.000m y para su almacenamiento nos e debe sobrepasar los 10.000m.

El polvo impide el correcto funcionamiento de los elementos mecánicos del ordenador. Se puede mejorar, No fumando cerca del ordenador, no permitir comer y cerrar ventanas y puertas.

La grasa de los dedos, los ambientes húmedos y salados, favorecen el deterioro por corrosión, acordaros de chapa de un coche, ya que le pasaría lo mismo.

VIBRACIONES E IMPACTOS

Operativos

No Operativos

Se refiere a la vibración/impacto que puede soportar la unidad durante su funcionamiento manteniendo el rendimiento normal.

Durante el almacenamiento, transporte y manipulación del dispositivo también deben respetarse unos límites, aunque no tan severos, para no producir daños físicos o degradar el rendimiento cuando se ponga en marcha.

Page 3: 1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos

TEMA 1

. TECNICAS DE MANTENIMIENTO, INTRODUCION Y TIPOS

componente durante el tiempo que dure la interferencia, o si es en un tiempo demasiado prolongado incluso su deterioro total.

Todos los factores descritos con anterioridad, pueden provocar fallos en el hardware. Esos y otros fallos que puede experimentar el hardware pueden agruparse en:

• Fallos en el diseño y en la fabricación

• Fallos en el uso y mantenimiento.

• Excesivo calentamiento de los componentes.

• Algunos fallos dependen del tiempo de operación o del tiempo que el ordenador permanece almacenado sin usarse.

• Factores ambientales (polvo, corrosión, ...).

CENTRO MENESIANO ZAMORA JOVEN

MAGNETISO DESCARGA ELECTROSTÁTICA

Mal funcionamiento de elementoselectrónicos integrados, como por ejemplo los chips.

Hay que intentar siempre disipar la electricidad estática del ordenador, bien con pulseras destinadas a este fin o descargándola sobre una superficie de metal

Puede hacer que perdamos la información grabada en soportes magnéticos como disquetes o discos duros

Page 4: 1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos

TEMA 1

. TECNICAS DE MANTENIMIENTO, INTRODUCION Y TIPOS

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

¿Para qué, el Mantenimiento Preventivo?

El mantenimiento incluye técnicas que se aplican a los ordenadores para darle un periodo de vida útil mas largo y sin errores.

¿En que consiste el Mantenimiento Preventivo?

Básicamente consiste en la limpieza física interna y externa del equipo informático. Así mismo los procedimientos que se deben aplicar para el cuidado de las maquinas del medio ambiente, como dispositivos para protección de las sobre cargas eléctricas, contra las altas temperaturas y o las excesivas vibraciones.En otras palabras el mantenimiento preventivo “significa tratar bien al ordenador”.

El mantenimiento preventivo se divide en 2 grupos:

La esencia del mantenimiento preventivo es proteger los elementos de hardware y con ello la inversión económica que se hace al adquirirlos, dado que algunos no son precisamente baratos como puede ser el caso del microprocesador.

Uno de los primeros mantenimientos que podemos llevar a cabo, es tener en cuenta que cada vez que hacemos un encendido del ordenador estamos sometiendo a un pico de tensión por un corto espacio de tiempo a los componentes del ordenador, con lo que sería conveniente evitar este proceso en la medida de lo posible, por lo que si tenemos que rearrancar el ordenador por algún motivo, es mejor que lo hagamos mediante la secuencia CTRL-ALT-SUP, para así hacer un “arranque en caliente”.

CENTRO MENESIANO ZAMORA JOVEN

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Activo

Pasivo

Limpieza periódica del ordenador, y de sus componentes. En estados de mucha suciedad cada 3 meses, en casos normales 1 o 2 veces al año

Cuidado del ambiente que rodea al ordenador, de humedad, vibraciones golpes, polvo, humo de cigarro... así como interferencias de radiofrecuencia, cargas eléctricas...

Page 5: 1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos

TEMA 1

. TECNICAS DE MANTENIMIENTO, INTRODUCION Y TIPOS

Las siguientes técnicas de mantenimiento preventivo están relacionadas con la limpieza física del los componentes internos y del mismo ordenador.

Lo primero que vamos a hacer es abrir el ordenador. Para ello quitaremos la tapar. Cuando estamos tratando con los componentes internos del ordenador, hay que tener cuidado con la electricidad estática ya que pueden quedar dañados los componentes electrónicos de manera permanente, por .o que nos descargaremos, bien tocando una de las partes metálicas del chasis de la caja, como por ejemplo la zona donde va la fuente de alimentación. O bien con pulseras que nos descargan dicha electricidad.

Una vez quitada la carcasa, es conveniente hacer tener claro cuales son los dispositivos que ese ordenador lleva instalados (discos duros, memoria RAM, tarjetas de expansión pinchadas en placa…). Es más que evidente que a estas alturas del curso, todos sabéis de memoria que componentes lleva el ordenador con el que trabajáis, pero en el supuesto de que estuvieseis trabajando en un servicio técnico o en una tienda y es la primera vez que veis ese ordenador, es mas que probable que no nos quedemos con un solo vistazo con todo lo que lleva instalado.

Limpiar periódicamente el polvo que el ordenador acumula por dentro es necesario ya que las partículas de polvo no solo pueden obstruir lo elemento mecánicos como pueden ser lo ventiladores y con ello llevar a un mal funcionamiento del sistema, sino que también las partículas de polvo tienes características conductoras de electricidad y pueden causar un cortocircuito en los componentes integrados.Este tipo de mantenimiento es bueno realizarlo una media de 4 veces al año, dependiendo del lugar donde se encuentre nuestro ordenador. Por lo que en situaciones extrema suciedad podría darse el caso de tener que hacer esta limpieza incluso 2 veces más.

El mantenimiento preventivo como hemos visto es hacer todo lo posible para que no se produzca un fallo en el funcionamiento de nuestro ordenador. En este ámbito podemos también hablar de la vida útil de los componentes.Lo que quiero decir con esto es que un tipo de mantenimiento que podemos llevar a cabo es cambiar algunos componentes antes de que den un fallo incluso por un correcto funcionamiento. Es cierto que este tipo de mantenimiento en la mayoría de los casos no lo va a llevar a cabo un usuario convencional, sino que es está mas dirigido a empresas, ya que el coste económico que tiene es elevado, puesto que se cambiarían dispositivos que aún no han fallado, pero que según las indicaciones del fabricante han cumplido con su vida útil.

CENTRO MENESIANO ZAMORA JOVEN

Page 6: 1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos

TEMA 1

. TECNICAS DE MANTENIMIENTO, INTRODUCION Y TIPOS

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Este tipo de mantenimiento consiste en esperar a que un elemento o programa falle para reemplazarlo o repararlo.

Lo lógicamente tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Una de sus ventajas es el poco gasto económico, ya que si por cualquier circunstancia un elemento no fallara en la vida, es un dinero que nos ahorraríamos.

Sus inconvenientes son mayores, ya que depende de la utilidad que tengamos con esta máquina tenemos que tener en cuenta que si un elemento falla puede conllevar a problemas como puede ser el tiempo de cambio dependiendo del componente del que estemos hablando o de la perdida de datos en el caso de que sea un dispositivo de almacenamiento.

Este tipo de mantenimiento no sólo se puede aplicar a piezas de hardware, sino que también se puede aplicar por ejemplo a programas incluido el sistema operativo.

Para este tipo de mantenimiento se da la situación que puede variar desde hacer el cambio de un componente (tarjetas, discos, ratón…), o hacer mejoras en el sistema, como monitorizaciones, desfragmentación del disco duro…

CENTRO MENESIANO ZAMORA JOVEN

Page 7: 1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos

TEMA 1

. TECNICAS DE MANTENIMIENTO, INTRODUCION Y TIPOS

PRACTICA 20

1. ¿Por qué es importante el mantenimiento?

2. Ponme 5 ejemplos de distintos mantenimientos que se puedan hacer en cosas cotidianas (no tienen porque ser informáticas).

3. ¿Qué tipos de mantenimiento conoces?

4. ¿En qué se diferencian los tipos de mantenimiento? Explícalo con tus propias palabras.

5. Dime cuales son los factores ambientales que influyen en el correcto funcionamiento de un ordenador y que podemos intentar corregir en nuestro mantenimiento.

6. ¿Por qué el magnetismo no es bueno para el funcionamiento correcto de nuestro ordenador?

7. ¿Cuáles pueden ser los distintos tipos de fallos que pueden provocar en el hardware un mal mantenimiento informático?

8. ¿Qué quiere decir mantenimiento preventivo?

9. ¿En qué consiste el mantenimiento preventivo?

10. ¿Qué dos maneras tenemos de llevar a cabo el mantenimiento preventivo? Explica brevemente cada una de ellas.

11. Describe los pasos generales que podríamos llevar a cabo para hacer un correcto mantenimiento preventivo de un PC.

12. ¿Qué es mantenimiento correctivo?

13. ¿En qué se diferencia del mantenimiento preventivo?

14. ¿Cuáles son las ventajas del mantenimiento correctivo?

15. ¿Cuáles son los inconvenientes del mantenimiento preventivo?

16. ¿Un mantenimiento correctivo sólo se aplica a los componentes internos del ordenador?

17. Vamos a poner 2 casos prácticos:

Primer caso:Una empresa tiene 50 ordenadores a los cuales se les lleva a cabo un mantenimiento. Se ha comprobado que por la actividad de la empresa coda 3 años es conveniente cambiar

CENTRO MENESIANO ZAMORA JOVEN

Page 8: 1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos

TEMA 1

. TECNICAS DE MANTENIMIENTO, INTRODUCION Y TIPOS

los lectores y grabadores y de CD y DVD porque se hace mucho trabajo con ellos y sufren un gran deterioro. Por otra parte en la oficina se deja fumar y esta colocada en un semisótano en el que la humedad en invierno es notable, para lo que los trabajadores ponen calefactores debajo de las mesas y no pasar frío.

Segundo caso:En este caso es Nuestro propio ordenador de casa. Lo tenemos colocado justo delante de la puerta al lado de radiador de la calefacción, Tenemos la costumbre de merendar nuestro bocadillo y bebernos un refresco mientras estamos navegando en Internet, y a veces cuando se hace la limpieza de la habitación sin querer es golpeado con la escoba al pasarla al lado. Tenemos algo de polvo en la mesa y hemos notado que el ratón últimamente no funciona demasiado bien y desde que lo hemos comprado todavía no lo hemos abierto nunca.

Describe las técnicas, tanto de mantenimiento correctivo como preventivo, que serían más eficaces para cada una de las situaciones.

18. Realiza un correcto mantenimiento preventivo en el ordenador que tienes en clase (tanto de los componentes internos como de los periféricos que tienes en él instalados).Mientras que los vas realizando vete anotando paso por paso lo que vas haciendo y el procedimiento que realizas con cada uno de los componentes/periféricos.

CENTRO MENESIANO ZAMORA JOVEN