1. sistema circulatorio similar al de otros artrópodos corazón en forma de vesícula compacta ...

30
RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN EN CRUSTÁCEOS 1

Upload: maria-rosario-de-la-cruz-rivas

Post on 03-Feb-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN

EN CRUSTÁCEOS

1

GENERALIDADES

Sistema circulatorio similar al de otros artrópodos

Corazón en forma de vesícula compacta El número y complejidad de capilares depende

del tamaño del animal Las arterias pueden funcionar como

reservorios de presión

Los sitios de intercambio gaseoso son normalmente branquias

Las branquias se asocian normalmente a apéndices (para lograr la corriente ventilatoria) 2

3

RESPIRACIÓN BRANQUIAL EN CRUSTÁCEOS

Larvas 90% de respiración tegumentaria Adultos y crustáceos superiores:

100% acuáticos: ventilación branquial con conexiones a apéndices locomotores, corriente producida por el escafognatito

Total o parcialmente terrestres: presentan modificaciones estructurales para poder respirar en su medio

4

MODIFICACIONES DE CRUSTÁCEOS PARCIAL O TOTALMENTE TERRESTRES

Estructura branquial dura

Reducción en el número de branquias a medida que son más terrestres

Mayor vascularización de las paredes de la cámara branquial

Almacenamiento de agua en bolsas pericárdicas

6

LÍQUIDO RESPIRATORIO DE CRUSTÁCEOS Se le conoce como hemolinfa Puede contener hemoglobina o

hemocianina (la más común en decápodos)

Las células que lo integran son:Amebocitos hialinosAmebocitos granularesAmbos intervienen en la coagulación y

fagocitosis

7

SISTEMA CIRCULATORIO TÍPICO DE CRUSTÁCEO

8

Diagrama general del sistema circulatorio de un crustáceo decápodo

9

CORAZÓN

Regulado neurológicamente para alterar el ritmo cardíaco

El ritmo cardíaco también puede regularse por algunas hormonas

El pericardio no es flexible

Funciona por contracción para llenarse y hacer fluir la hemolinfa

10

11

DECÁPODOS

Haga clic en el icono para agregar una imagen

12

INTERCAMBIO GASEOSO

Utilizan branquias pareadas asociadas a apéndices locomotores

El número de branquias varía de acuerdo a la especie

13

ASOCIACIÓN DE LA BRANQUIA CON UN APÉNDICE LOCOMOTOR

14

ESTRUCTURA DE LA BRANQUIA

Un eje central con ramificaciones o extensiones laterales

Un canal branquial aferente y un canal branquial eferente

15

TIPOS DE BRANQUIAS

Los decápodos presentan los tres tipos de branquias

Dendrítica de peneidos

Filamentosa de langostas

Lamelar de cangrejos brachiurus

16

LÍQUIDO RESPIRATORIOCORRIENTE

VENTILATORIA

Hemocianina disuelta en el plasma

Producida por el batido del escafognatito o achicador branquial

17

EXCAVADORES

Tienen mecanismos de limpieza de branquias

Sedas para limpiar las branquias por corrientes de agua

Pueden usar sus apéndices para limpiarse Pueden cambiar la dirección de la corriente

de agua con el escafognatito Algunos excavadores tienen sifones

inhalantes

18

CORAZÓN Y CIRCULACIÓN EN DECÁPODOS

El corazón tiene forma de saco 5 arterias del corazón hacia la porción

anterior Una arteria posterior abdominal Una arteria esternal La sangre llega a senos tisulares y drena a

un gran seno esternal Del seno esternal pasa a las branquias De las branquias regresa al corazón

La circulación completa toma de 40-60 segundos

19

21

RESPIRACIÓN EN EL MEDIO TERRESTRE Usan sus branquias pero mientras más

terrestres más usan un opérculo que contiene una cavidad parecida a un pulmón

Algunas tienen pseudo-tráqueas Las branquias mantienen una película

cobertura húmeda y habitan normalmente en medios húmedos

Pueden introducir gotas de rocío a la cámara branquial a través de canales en la espalda del animal

22

BRANQUIÓPODOSCOMO LAS PULGAS DE AGUA

Haga clic en el icono para agregar una imagen

23

GENERALIDADES Usan toda la superficie del apéndice y del

cuerpo para el intercambio gaseoso

Presentan hemoglobina en sangre, músculos, tejido nervioso y huevos

La concentración de hemoglobina depende de la cantidad de OD

El pulgas de agua el corazón es un saco globular (en otros branquiópodos es tubular)

Sistema anterior reducido a una corta arteria anterior no ramificada

24

Apéndice del tronco de un branquiópodo mostrando la estructura vellosa.

26

GENERALIDADES Los de vida libre y algunos parásitos

carecen de branquias normalmente

Los calanoideos presentan branquias (son la excepción)

Los que carecen de branquias normalmente también carecen de corazón y vasos sanguíneos

29

GENERALIDADES

• Carecen de arterias y corazón

• La sangre es bombeada por un seno localizado entre el esófago y el músculo abductor

• La sangre circula a través de las paredes del manto y también dentro del pedúnculo

• Carecen de branquias

• Los principales sitios de intercambio son probablemente el manto y los cirros

30