1.- silabo costos y presup.-2015-4

6
Dirección de Planificación y Mejora Continua Coordinación de Gestión Curricular SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERÍA CIVIL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Civil 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Construcción 2 1.5 Periodo Lectivo: 2015-4 1.6 Ciclo de Estudios: 7 1.7 Inicio Término: 27 de Junio 22 de Agosto 2015 1.8 Extensión Horaria: 8 horas semanales 1.9 Créditos: 5 II. SUMILLA: El curso es de naturaleza teórico práctico. Propende que el estudiante conozca y maneje procedimientos para la elaboración de Expedientes Técnicos; métodos y procedimientos para Análisis de Precios Unitarios, elaboración de presupuestos, Fórmulas Polinómicas y Cronogramas de Obra. Los temas principales son: Elaboración de Expedientes Técnicos en obras de infraestructura civil, Análisis de Precios Unitarios, Presupuestos de Obras y elaboración de Fórmulas Polinómicas. Aplicación de Software S10 y Ms Project. III. LOGRO DEL CURSO: IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE: Unidad I ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS Y MODALIDADES DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL Logro de unidad Al finalizar la primera unidad, el estudiante elabora un informe sobre las diferentes premisas de la elaboración de un expediente técnico de construcción civil. semana CONTENIDOS Saberes básicos Actividades de aprendizajes Recursos Criterios de evaluación Horas presenciales Horas no presenciales 1 -Introducción al curso y presentación del Sílabo. Con mucha atención y de El estudiante revisa información complementaria sobre Aula virtual Presentador de Coherencia y adecuada interpretación Al finalizar el curso, el estudiante sustenta un proyecto de infraestructura, considerando los contenidos de un Expediente Técnico, análisis de costos unitarios, presupuesto y fórmulas polinómicas, demostrando la factibilidad en el proceso de ejecución de obra.

Upload: erick-vasquez-delgado

Post on 16-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

1.- Silabo Costos y Presup.-2015-4

TRANSCRIPT

  • Direccin de Planificacin y Mejora Continua Coordinacin de Gestin Curricular

    SLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERA CIVIL I. INFORMACIN GENERAL:

    1.1 Facultad: Ingeniera

    1.2 Carrera Profesional: Ingeniera Civil

    1.3 Departamento:

    1.4 Requisito: Construccin 2

    1.5 Periodo Lectivo: 2015-4

    1.6 Ciclo de Estudios: 7

    1.7 Inicio Trmino: 27 de Junio 22 de Agosto 2015

    1.8 Extensin Horaria: 8 horas semanales

    1.9 Crditos: 5

    II. SUMILLA:

    El curso es de naturaleza terico prctico. Propende que el estudiante conozca y maneje procedimientos para la elaboracin de Expedientes Tcnicos; mtodos y procedimientos para Anlisis de Precios Unitarios, elaboracin de presupuestos, Frmulas Polinmicas y Cronogramas de Obra. Los temas principales son: Elaboracin de Expedientes Tcnicos en obras de infraestructura civil, Anlisis de Precios Unitarios, Presupuestos de Obras y elaboracin de Frmulas Polinmicas. Aplicacin de Software S10 y Ms Project.

    III. LOGRO DEL CURSO:

    IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE:

    Unidad I ELABORACIN DE EXPEDIENTES TCNICOS Y MODALIDADES DE EJECUCIN CONTRACTUAL

    Logro de

    unidad

    Al finalizar la primera unidad, el estudiante elabora un informe sobre las diferentes premisas de la elaboracin de un expediente tcnico de construccin civil.

    semana

    CONTENIDOS

    Saberes bsicos

    Actividades de aprendizajes

    Recursos

    Criterios de

    evaluacin Horas presenciales Horas no presenciales

    1

    -Introduccin al curso y presentacin del Slabo.

    Con mucha atencin y de

    El estudiante revisa informacin complementaria sobre

    Aula virtual Presentador de

    Coherencia y adecuada interpretacin

    Al finalizar el curso, el estudiante sustenta un proyecto de infraestructura, considerando los contenidos de un Expediente Tcnico, anlisis de costos unitarios, presupuesto y frmulas polinmicas, demostrando la factibilidad en el proceso de ejecucin de obra.

  • Direccin de Planificacin y Mejora Continua Coordinacin de Gestin Curricular

    -Sistemas de Contratacin: Suma Alzada, Precios Unitarios y Mixto; Modalidades de Ejecucin Contractual.

    Trabajo individual / grupal 1.

    manera individual el estudiante escucha la exposicin de los temas. Responde preguntas aplicativas sobre el tema.

    el tema tratado y averigua terminologa indicados por el docente.

    diapositivas. Separatas sobre el tema, uso de libros. PC.

    de la terminologa

    utilizada.

    2

    Contenidos de un Expediente Tcnico: Memoria Descriptiva, Diseos y Planos, Especificaciones Tcnicas y Metrados.

    El estudiante de manera individual realiza una Memoria Descriptiva considerando todos los componentes del Expediente Tcnico.

    El estudiante revisa informacin complementaria sobre el tema tratado y averigua terminologa indicados por el docente.

    Aula virtual Presentador de diapositivas. Separatas sobre el tema, uso de libros. PC. Autocad, Excel

    Criterios y trminos para elaborar Exp. Tcnicos.

    Unidad II

    ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO Y ANLISIS DE PRECIOS UNITARIOS, DEFINICIN Y PARMETROS

    Logro de

    unidad

    Al terminar la Unidad II, el estudiante desarrolla anlisis de precios unitarios, como medio para elaborar presupuestos de obra por contrata, con precisin en los clculos.

    semana

    CONTENIDOS

    Saberes bsicos Actividades de aprendizajes Recursos

    Criterios de evaluacin

    Horas presenciales Horas no presenciales

    3

    Anlisis de Precios Unitarios, Definicin y Parmetros para el componente de la Mano de Obra, Costo de Hora Hombre y Rendimientos.

    El estudiante de manera individual identifica los parmetros para la elaboracin de Anlisis de Precios en el Componente de Mano de Obra.

    El estudiante revisa informacin complementaria sobre el tema y realiza trabajos encomendados por el docente.

    Aula virtual Presentador de diapositivas. Separatas sobre el tema, uso de libros. PC. Autocad, Excel

    Coherencia y Precisin en el clculo de Anlisis de Precios Unitarios.

    3

    EVALUACIN PARCIAL

    4

    Anlisis de Precios Unitarios, Definicin y Parmetros para el componente de Materiales, aporte unitario y precio del material.

    El estudiante de manera individual identifica los parmetros para la elaboracin de Anlisis de Precios en el Componente de Materiales.

    El estudiante revisa informacin complementaria sobre el tema y realiza trabajos encomendados por el docente.

    Aula virtual Presentador de diapositivas. Separatas sobre el tema, uso de libros. PC. Autocad, Excel

    Coherencia y Precisin en el clculo de Anlisis de Precios Unitarios.

    5

    Anlisis de Precios Unitarios, Definicin y Parmetros para el

    El estudiante de manera individual identifica los

    El estudiante revisa informacin complementaria

    Aula virtual Presentador de

    Coherencia y Precisin en el clculo de

  • Direccin de Planificacin y Mejora Continua Coordinacin de Gestin Curricular

    componente de Equipos y Herramientas, costo de hora mquina y rendimientos.

    Costos Indirectos y Presupuesto de Obra, Gastos Generales y Utilidad, Reajuste, Elaboracin y Aplicacin de las Frmulas Polinmicas en las Valorizaciones.

    parmetros para la elaboracin de Anlisis de Precios en el Componente de Equipos y Herramientas

    El estudiante de manera individual identifica y calcula los principales Costos Indirectos.

    sobre el tema y realiza trabajos encomendados por el docente.

    diapositivas. Separatas sobre el tema, uso de libros. PC. Autocad, Excel

    Anlisis de Precios Unitarios, y de Gastos Generales y Utilidad.

    Unidad III

    APLICACIN INFORMTICA: SOFTWARE S10 PRESUPUESTOS Y MS PROJECT

    Logro de

    unidad

    Al finalizar la III Unidad, el estudiante elabora un presupuesto de obra y la programacin de un proyecto, teniendo en cuenta la informacin desarrollada en clase.

    semana

    CONTENIDOS

    Saberes bsicos Actividades de aprendizajes

    Recursos Criterios de evaluacin Horas presenciales Horas no presenciales

    6

    Software S10: Registro de presupuestos, registro de partidas y recursos. Registro del Pie de presupuesto: Costo Directo, Costo Indirecto (GG y UTI), Sub total, Impuesto IGV y Presupuesto Total. Elaboracin de la Frmula Polinmica

    Definiciones de programacin de obra, ruta crtica y aplicaciones de programacin en el Software Ms Project.

    Los estudiantes de manera individual elaboran un presupuesto considerando los costos directos, indirectos y los impuestos de una obra.

    El estudiante de manera individual realiza la programacin de un presupuesto segn el proceso constructivo.

    El estudiante revisa informacin complementaria sobre el tema y realiza trabajos encomendados pr el docente.

    Aula virtual Presentador de diapositivas. Separatas sobre el tema, uso de libros. PC. Autocad, Excel

    Coherencia y Precisin en la elaboracin de presupuestos.

    6 EVALUACION FINAL

    7 EVALUACIN SUSTITUTORIA

    Una semana despus de la Evaluacin Final

    V. ESTRATEGIAS DIDCTICAS:

    El curso se desarrollar utilizando la participacin activa del alumno, a travs de anlisis de diferentes casusticas que presentasen segn las experiencias tanto de los estudiantes como del docente, y la toma de soluciones, siendo el docente el facilitador de las herramientas y el motivador de los alumnos, utilizando ayudas visuales y computarizadas. Se estimular el diseo y uso de mtodos de simulacin y formulacin de modelos por computadoras, capacitando al estudiante en la toma de decisiones.

  • Direccin de Planificacin y Mejora Continua Coordinacin de Gestin Curricular

    VI. SISTEMA DE EVALUACIN DEL CURSO:

    Normas vigentes Es obligatoria la asistencia a las clases tericas y prcticas programadas (70%). El alumno que no cumpla con este requisito quedar inhabilitado en el curso. El alumno que no est presente al llamado de lista ser considerado ausente. El cmputo de la asistencia se realiza desde el primer da de clases. El sistema de evaluacin mide el logro de los contenidos de la asignatura, para lo cual contempla dos tipos de evaluaciones: Parcial y Final. La Evaluacin Sustitutoria evala toda la temtica desarrollada en el curso y se rinde en la semana siguiente despus del examen final; su nota reemplazar, necesariamente, a la nota de la evaluacin parcial o final (la ms baja).

    El cronograma de la evaluacin continua del curso es el siguiente:

    ESPECIFICACIN DE TRABAJOS DEL CURSO

    E Descripcin Semana

    PARCIAL Unidad 1 y 2 3

    FINAL Unidad 2 y 3 6

    Los pesos ponderados de las clases de evaluacin son los siguientes:

    EVALUACIN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL

    PARCIAL 40 8

    FINAL 60 12

    TOTAL 100% 20

    Los trabajos encargados (individual/grupal) 1 y 2 contribuyen a los exmenes Parcial y Final con un 30%, respectivamente.

    El estudiante que no alcance la nota aprobatoria, rendir una evaluacin sustitutoria.

    Eventos UPN Live (dirigido a docentes y estudiantes)

    EVENTO FECHA

    VII. BIBLIOGRAFA:

    VII.1 Bibliografa obligatoria

    N CDIGO AUTOR TITULO DISPONIBLE AO

    1

    690 SALI Miguel Salinas Seminario.

    Costos, Presupuestos, Valorizaciones Y

    Liquidaciones De Obras.

    I Edicin 2002 Fondo

    Editorial ICG

  • Direccin de Planificacin y Mejora Continua Coordinacin de Gestin Curricular

    VII.2 Bibliografa complementaria

    N CDIGO AUTOR TTULO DISPONIBLE EDITORIAL

    1 Rodolfo Castillo

    Costos Directos E Indirectos En La Construccin.

    1990

    2 657.42 CHAM

    Chambergo Guillermo,

    Isidro

    Anlisis de costos y

    presupuestos en el planeamiento estratgico

    gerencial

    2009

    3 Genaro Delgado

    Contreras

    Costos y Presupuestos en Edificaciones

    VI Edicin 2010 Edicivil SRLtda

    Pginas Web para consultar en Internet

    N AUTOR TITULO LINK AO

    1 www.civil.cicloides.com/files/intro.swf

    3 http://civilgeeks.com

    4

    5

    VIII. ANEXOS

    Competencias Generales UPN

    Competencias Descripcin

    1. Liderazgo Inspira confianza en un grupo, lo gua hacia el logro de una visin compartida y genera en ese proceso desarrollo personal y social.

    2. Trabajo en Equipo

    Trabaja en cooperacin con otros de manera coordinada, supera conflictos y utiliza sus habilidades en favor de objetivos comunes.

    3. Comunicacin Efectiva

    Intercambia informacin a travs de diversas formas de expresin y asegura la comprensin mutua del mensaje.

    4. Responsabilidad Social

    Asegura que sus acciones producirn un impacto general positivo en la sociedad y en la promocin y proteccin de los derechos humanos.

    5. Pensamiento Crtico

    Analiza e Interpreta, en contextos especficos, argumentos o proposiciones. Evala y argumenta juicios de valor.

    6. Aprendizaje Autnomo

    Busca, identifica, evala, extrae y utiliza eficazmente informacin contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad personal de nuevo conocimiento.

    7. Capacidad para Resolver Problemas

    Reconoce y comprende un problema, disea e implementa un proceso de solucin y evala su impacto.

  • Direccin de Planificacin y Mejora Continua Coordinacin de Gestin Curricular

    8. Emprendimiento Transforma ideas en oportunidades y acciones concretas de creacin de valor para la organizacin y la sociedad.