1 revista cubana de ortopedia y traumatología

11
Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología versión On-line ISSN 1561-3100 Rev Cubana Ortop Traumatol v.19 n.2 Ciudad de la Habana jul.- dic. 2005 Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy" Matanzas, Cuba Tratamiento de las fracturas del extremo distal del radio Doctor Enrique Armando Pancorbo Sandoval,1Doctor Juan Carlos Martín Tirado,2 Doctor Alberto Delgado Quiñonez 3 y Doctor Justo Henández Hernández 3 Pancorbo Sandoval EA, Martín Tirado JC, Delgado Quiñonez A y Henández Hernández J. Tratamiento de las fracturas del extremo distal del radio. Rev Cubana Ortop.2005;19(2) Resumen Se realiza una revisión de la diversidad de tratamientos de las fracturas del extremo distal del radio y cúbito existente en la actualidad. Se expone la clasificación del Sistema AO modificada por Putnam y el algoritmo para definir el tipo de tratamiento. Palabras clave: fracturas del extremo distal del radio y cúbito, clasificación, algoritmo de tratamiento Las fracturas del extremo distal del radio y cúbito constituyen un tema polémico hoy en día, no sólo por la conducta a seguir desde un inicio, sino por la diversidad de clasificaciones existentes. En la búsqueda de una herramienta de trabajo que proporcione un pronóstico según el tipo de fractura, se revisaron diferentes artículos que pudieran ayudar a encontrar las respuestas adecuadas a este problema. (A Report by the IFSSH Bone and Joint Committee,published on eRadius by permission: How to classify distal radial fractures.1997).

Upload: claudia-elisa-jaramillo-diaz

Post on 19-Aug-2015

242 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

revista

TRANSCRIPT

Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologaversin On-line ISSN 1561-31Rev Cubana Ortop Traumatol v.19 n.2 Ciudad de la Habana jul.-dic. 2005 !ospital "ilitar #$r% "ario "u&o' "onroy# "atan'as( CubaTratamiento de las )ra*turas del e+tremo distal del radio$o*tor ,nri-ue .rmando /an*orbo Sandoval(1$o*tor 0uan Carlos "artn Tirado(1$o*tor .lberto $elgado 2ui&one'3y $o*tor 0usto !en3nde' !ern3nde'3/an*orbo Sandoval ,.( "artn Tirado 0C( $elgado 2ui&one' . y !en3nde' !ern3nde' 0%Tratamiento de las )ra*turas del e+tremo distal del radio% Rev Cubana Ortop%15415617ResumenSe reali'a una revisi8n de la diversidad de tratamientos de las )ra*turas del e+tremo distal del radio y *9bito e+istente en la a*tualidad% Se e+pone la *lasi)i*a*i8n del Sistema .O modi)i*ada por /utnam y el algoritmo para de)inir el tipo de tratamiento%Palabras clave: )ra*turas del e+tremo distal del radio y *9bito( *lasi)i*a*i8n( algoritmode tratamiento;as )ra*turas del e+tremo distal del radio y *9bito *onstituyen un tema polo -ue propor*ione un pron8sti*o seg9n el tipo de )ra*tura( se revisaron di)erentes art*ulos -ue pudieran ayudar a en*ontrar las respuestas ade*uadas a este problema% 6A Reportby the IFSSH Bone and Joint Committee,published on eRadius by permission Ho! to "lassi#y distal radial #ra"tures%155?7%,n su tratado: #@ra*turas del e+tremo distal del radio% Ana os*ura lesi8n durante *ientos de a&os#( $e %oulanen 15?? se&al8 -ue =asta 1B los traumat8logos =aban )ra*asado en re*ono*erla *omo tal% &outeau en 1?B3 yColles ( en 1B1C( son los primeros -ue publi*aron el diagn8sti*o *orre*to de la )ra*tura del e+tremo distal del radio4 este 9ltimo es*ribi8: #An *onsuelo s8lo resta( -ue el miembro podr3 en un perodo pr8+imo go'ar otra ve' de per)e*ta libertad en todos sus movimientos y estar e+ento de dolor( la de)ormidad sin embargo permane*er3 sin redu*ir toda la vida#% Cuando se =i'o esta a)irma*i8n( no =aba anestesia 61BC67( no =aba *iruga asanos en se&alar la redu**i8n abierta en las )ra*turas tipoBarton por su inestabilidad%1(3%elone en 15BC des*ribi8 el me*anismo de produ**i8n en #golpe de dado# 6 die pun*= )ra*ture7( as *omo la inestabilidad de la *abe'a *ubital por una pano a elegir un mador e+terno u otro tipo de osteosntesis es dar ligera )le+i8n volar de 1I a 15I y desvia*i8n *ubital de 1I a 15I( por-ue la tra**i8n s8lo permite re*uperar la longitud yen el *aso de -ue e+ista =undimiento de la super)i*ie arti*ular es obligatorio reali'ar la apertura del )o*o de )ra*tura y redu*ir a *ielo abierto e in>ertar en el 3rea de de)e*to 8seo% ,l peso a apli*ar debe ser de C(5 =asta 1 Gg4 mediante el *ontrol radiogr3)i*o puede evitarse la sobredistra**i8n -ue es per>udi*ial a *ausa de poder produ*irse rigide' de las arti*ula*iones meta*arpo)al3ngi*as% Cuando e+ista una di)eren*ia mayor de 1 mm entre el =ueso grande y el semilunar est3 indi*ado -ue debe disminuirse el peso de la distra**i8n% 1-3(5(6(5(1-15$ebe se&alarse -ue en a-uellos *asos donde la )ra*tura sea inestable pero presenta alguno de los siguientes riesgos( son *onsideradas *ontraindi*a*iones -uir9rgi*as( las siguientes: C /a*ientes muy an*ianos% Ina*tividad manual% Osteoporosis masiva% ,n)ermedades aso*iadas -ue a)e*tan la osteogerto aut8logo o =idro+iapatita para *ubrir el 3rea de de)e*to 8seo%1B(11Cemento seo remodelableS/n"he- Sotelo in)orm8 buenos resultados en el B1(5 D de )ra*turas tipo .3 y C1 en pa*ientes *on edades entre 5 y B5 a&os( mediante la tano debe preo*uparse por dirigir la re=abilita*i8n inmediata del pa*iente( para evitar *ompli*a*iones por )alta de in)orma*i8n( y e+pli*arle *u3les son los e>er*i*ios -ue debe reali'ar: 1-3 ,leva*i8n del =ombro y rota*i8n por todo el *urso del tratamiento 65 ve*es al da *omo mnimo7% Ini*iar los siguientes e>er*i*ios digitales tan pronto *omo sea posible: o !a*er e+tensi8n m3+ima de todos los dgitos% o Reali'ar la pin'a digital del pulgar *on todos los dedos% o Cerrar al m3+imo todos los dedos bus*ando el pliegue palmar% o Reali'ar e>er*i*io tipo gan*=o *on las arti*ula*iones meta*arpo)al3ngi*as de todos los dedos e+tendidos y las inter)al3ngi*as )le+ionadas al m3+imo% o @le+ionar las arti*ula*iones meta*arpo)al3ngi*as *on todas las arti*ula*iones inter)al3ngi*as e+tendidas% o Reali'ar abdu**i8n y adu**i8n de todos los dedos en el plano radio*ubital6en abani*o7%;os autores *onnsideran -ue =asta a-u =an abordado los aspe*tos m3s importantes enel tratamiento de la )ra*tura del e+tremo distal del radio y el *9bito( lo *ual puede ayudar al *iru>ano ortop