1. · revela y comunica el amor entre todas las personas. esto lo reflexionaremos a lo largo del...

3
Dinámica de inicio de curso INFANTIL y CICLO INICIAL Curso 2019/20 1 La fami lia es una comunidad de vida que: custodia, revela y comunica el amor entre todas las personas. Esto lo reflexionaremos a lo largo del curso. Entre los miembros de la familia debe haber un vínculo fuerte, de respeto, diálogo, compromiso, Una serie de valores que indican que la familia tiene que estar conectada, en todos los aspectos. Cada uno de esos miembros, es importante para que ésta, dé fruto. Como familia cristiana, tenemos a Jesús en el centro. Él se presenta en los Evangelios como la Luz, la Vida, la Puerta o el Camino; así que con Jesús, la familia permanece segura. Antes de empezar la dinámica debemos explicar la imagen del póster; tenemos que enseñar a nuestros alumnos que los cristianos, somos una gran familia, estamos unidos y nos ayudamos los unos a los otros, tal y como nos dice Jesús. Jn 15,12. 1. (clicando sobre la imagen) OBJETIVOS Presentar y proyectar el curso con alegría, entusiasmo y compromiso. Sentirse amados por Jesús, María y José, por nuestra familia y por las personas del entorno más cercano. Presentar y/o recordar a San José Manyanet como Fundador y “Profeta de la familia. RECURSOS WEB http://pastoral.manyanet.org/wordpress/ Web del Taller Naza-Red http://recursosfecc.es/ Vídeos y cómics de la Biblia https://youtu.be/TGpM7bwn5wA Vídeo sobre San José Manyanet https://youtu.be/aa00Bkg82pI vídeo-canción Y fuiste hogar

Upload: others

Post on 17-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. · revela y comunica el amor entre todas las personas. Esto lo reflexionaremos a lo largo del curso. Entre los miembros de la familia debe haber un vínculo fuerte, de respeto,

Dinámica de inicio de curso

INFANTIL y CICLO INICIAL

Curso 2019/20

1

La familia es una comunidad de vida que: custodia,

revela y comunica el amor entre todas las personas.

Esto lo reflexionaremos a lo largo del curso.

Entre los miembros de la familia debe haber un vínculo

fuerte, de respeto, diálogo, compromiso,…Una serie de

valores que indican que la familia tiene que estar

conectada, en todos los aspectos. Cada uno de esos

miembros, es importante para que ésta, dé fruto.

Como familia cristiana, tenemos a Jesús en el centro. Él

se presenta en los Evangelios como la Luz, la Vida, la

Puerta o el Camino; así que con Jesús, la familia

permanece segura.

Antes de empezar la dinámica debemos explicar la imagen del

póster; tenemos que enseñar a nuestros alumnos que los cristianos, somos una gran familia, estamos unidos y nos ayudamos los unos a los otros, tal y como nos dice Jesús. Jn 15,12.

1. (clicando sobre la imagen)

OBJETIVOS

Presentar y proyectar el curso con alegría, entusiasmo y compromiso.

Sentirse amados por Jesús, María y José, por nuestra familia y por las personas del entorno más cercano.

Presentar y/o recordar a San José Manyanet como Fundador y “Profeta de la familia”.

RECURSOS WEB

http://pastoral.manyanet.org/wordpress/ Web del Taller Naza-Red http://recursosfecc.es/ Vídeos y cómics de la Biblia https://youtu.be/TGpM7bwn5wA Vídeo sobre San José Manyanet https://youtu.be/aa00Bkg82pI vídeo-canción Y fuiste hogar

Page 2: 1. · revela y comunica el amor entre todas las personas. Esto lo reflexionaremos a lo largo del curso. Entre los miembros de la familia debe haber un vínculo fuerte, de respeto,

Dinámica de inicio de curso

INFANTIL y CICLO INICIAL

Curso 2019/20

2

Empezaremos la dinámica del curso con un pasaje del Evangelio donde Jesús habla con los maestros de la Ley, tan solo con 12 años. Después regresa con sus padres a Nazaret donde vivirá hasta los 30 años aproximadamente, estudiando y trabajando. Al finalizar, podemos hacer una serie de preguntas:

-

-

-

-

2. (descargar PDF)

El Padre Manyanet quería que sus colegios fueran un segundo hogar para los niños. Así que, automáticamente, nos convertimos en la familia del colegio. Como dinámica para empezar el curso, vamos a presentarnos, para crear vínculos entre los compañeros y para poder compartir con ellos nuestros gustos, aficiones, miedos,… Lo haremos rellenando la ficha adjunta, que debemos tener impresa, a ser posible, en una hoja que tenga cierto grosor (cartulina o similar). No hay prisa, se puede hacer poco a poco, para que quede bien y así poder tenerla como tapa de álbum o portfolio. Es una actividad donde el niño expresa su lado más emocional; está hablando sobre aquello que le da afecto, alimento, seguridad,…Seguramente tendremos algún alumno cohibido o callado; no hay que forzar, que haga lo que pueda y más adelante lo intentamos otra vez. Es un ejercicio que hay que hacerlo bien. Como familia cristiana, donde todos nos amamos y nos ayudamos, Jesús está en el centro y eso se lo debemos enseñar y recordar a nuestros alumnos. En las dificultades del curso y de la vida, pidamos a Jesús que nos dé fuerza y que nos ayude. Mt 28, 20.

Page 3: 1. · revela y comunica el amor entre todas las personas. Esto lo reflexionaremos a lo largo del curso. Entre los miembros de la familia debe haber un vínculo fuerte, de respeto,

Dinámica de inicio de curso

INFANTIL y CICLO INICIAL

Curso 2019/20

3

3. una vez que se hayan rellenado todas las fichas,

buscaremos un momento apropiado para compartirlo con los demás. Para ello debemos estar muy atentos, sobre todo con aquellos niños/as que son nuevos en el aula. Recordemos que la familia se respeta, se escucha,… No todas las familias de nuestros niños serán iguales; hay realidades diferentes y delicadas. Para nuestro alumno, la familia es quien se ocupa y se preocupa por él.

4. buscaremos un lugar donde se puedan ver todas las fichas. Al final,

puede convertirse en una tapa de álbum o portfolio donde estén otros trabajos elaborados. Si se quiere, al final de trimestre o curso, la podemos recordar en asamblea y observar si tenemos algún cambio.

Las celebraciones hay que prepararlas con antelación. Es muy importante que los niños sepan qué día van a ir a la capilla y qué van a hacer; también, que participen llevando las ofrendas, leyendo alguna cosa fácil, cantando e incluso elaborando la ofrenda o parte de ella. Como podemos ver en el guion de la celebración (descargar PDF), para las ofrendas, se nos pide hacer una pirámide con las palabras: NAZARET, JESÚS, MARÍA, JOSÉ y FAMILIA. Así que debemos hacernos con unas cajas, por ejemplo; de manera que la base sea NAZARET (caja más grande), encima los nombres de la Sagrada Familia (3 cajas) y sobre éstos, la palabra FAMILIA (una caja).

FAMILIA

MARÍA JESÚS JOSÉ

NAZARET

Ayudémonos de la creatividad, de la cooperación y cuidemos la estética del producto. Recordemos que es una celebración religiosa y tenemos que darle importancia, tiempo, dedicación,… Por otro lado, los niños tienen que cantar; para ello hay que ensayar antes de ir a la capilla. Aprovechemos una sesión de clase para preparar toda la celebración: cantar, ver el vídeo, las imágenes que se proyectarán, elaborar las ofrendas, leer,… Aquí tenéis los vídeos de las canciones de la celebración. En el PDF está la letra.

https://youtu.be/u9MlXTb9cOs Tomado de la mano https://youtu.be/aa00Bkg82pI vídeo-canción Y fuiste hogar