1° prueba 2° medio

1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN RURAL COLEGIO ASSUNTA PALLOTA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN AÑO MEDIO CINTHIA RETAMALES P. PRUEBA “GÉNERO NARRATIVO” Nombre: _________________________________ Curso: ________ Fecha: ___________________ Puntaje Total : 21 puntos Escala: 60% Puntaje Obtenido : _________ Instrucciones : Lea atentamente cada una de las preguntas, antes de responder. Use lápiz de pasta para responder. Si es sorprendido copiando, se aplicará el reglamento de evaluación del colegio para estas situaciones. I. Desarrollo: responda las siguientes preguntas al reverso de la hoja. (3 ptos. c/u) 1.- El género narrativo se encuentra escrito EN 2.- Establezca las diferencias entre narrador omnisciente y narrador objetivo 3.- ¿Cuándo el narrador está dentro de la historia, nos encontramos con la focalización? 4.- ¿Qué función del lenguaje predomina en el género narrativo? 5.- Clasifique los tipos de personajes, según su importancia 6.- Establezca las diferencias entre cuanto, fábula y novela 7.- Establezca las diferencias entre el mundo cotidiano y el mundo realista, ejemplificando con novelas Nota 1

Upload: cinthia-retamales-pizarro

Post on 26-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

jkshal

TRANSCRIPT

COLEGIO PANQUEHUE

INSTITUTO DE EDUCACIN RURAL

Nota

COLEGIO ASSUNTA PALLOTA

LENGUAJE Y COMUNICACIN

2 AO MEDIOCINTHIA RETAMALES P. PRUEBA GNERO NARRATIVO Nombre: _________________________________ Curso: ________ Fecha: ___________________Puntaje Total: 21 puntos Escala: 60%

Puntaje Obtenido: _________Instrucciones: Lea atentamente cada una de las preguntas, antes de responder. Use lpiz de pasta para responder.

Si es sorprendido copiando, se aplicar el reglamento de evaluacin del colegio para estas situaciones.

I. Desarrollo: responda las siguientes preguntas al reverso de la hoja. (3 ptos. c/u)1.- El gnero narrativo se encuentra escrito EN

2.- Establezca las diferencias entre narrador omnisciente y narrador objetivo

3.- Cundo el narrador est dentro de la historia, nos encontramos con la focalizacin?

4.- Qu funcin del lenguaje predomina en el gnero narrativo?

5.- Clasifique los tipos de personajes, segn su importancia

6.- Establezca las diferencias entre cuanto, fbula y novela

7.- Establezca las diferencias entre el mundo cotidiano y el mundo realista, ejemplificando con novelas

PAGE 1