1. programa tecnologíoa y sistemas operativos de información ip ii

Upload: eriorkys-majano

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 1. Programa Tecnologíoa y Sistemas Operativos de Información Ip II

    1/10

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN PENAL

    PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD CURRICULAR

    TECNOLOGIA Y SISTEMAS OPERATIVOS DE LA INFORMACIÓN

    Ubicación : Trayecto IVFormas de estudio : Presencial

    Duración : 40 horas

  • 8/19/2019 1. Programa Tecnologíoa y Sistemas Operativos de Información Ip II

    2/10

    CRÉDITOS

  • 8/19/2019 1. Programa Tecnologíoa y Sistemas Operativos de Información Ip II

    3/10

    ÍNDICE

  • 8/19/2019 1. Programa Tecnologíoa y Sistemas Operativos de Información Ip II

    4/10

    INTRODUCCIÓN

    La investigación criminal ha de marchar al compás de los tiempos que imponeentrar a plenitud en la “era digital”. En la actualidad en la gestión de lainvestigación criminal ha sido trascendente el impacto recibido de las Tecnologíasde la Informática y las Comunicaciones, donde los Sistemas Operativos de laInformación entran a jugar un papel en ellas.

    Estos sistemas devienen herramientas básicas para la obtención de informaciónde hechos delictivos y personas que se estén investigando, de ahí el valor ysignificación de impartirlos, como parte del contenido de una unidad curricular quetributa a la formación integral de un funcionario y funcionaria del Cuerpo deInvestigaciones Científicas Penales y Criminalísticas.

    Resulta imprescindible, por tanto lograr desde esta unidad el desarrollo decompetencias en las y los discentes que le permitan evaluar la utilidad y calidad dela información, sus diversas fuentes, comprender la significación que tiene poseerinformación exacta y suficiente para investigar y esclarecer hechos delictivos,apreciar su aplicación en distintos ámbitos y tipos de problemas así como

    reconocer su rol para la toma de decisiones inteligentes en su profesión.

    Esta unidad curricular que se expresa dentro de los fundamentos filosóficos

  • 8/19/2019 1. Programa Tecnologíoa y Sistemas Operativos de Información Ip II

    5/10

    PROPÓSITOEsta Unidad Curricular tiene como propósito que las y los estudiantes apliquenen forma eficiente, la tecnología y los sistemas operativos de la información enla investigación criminal con la finalidad de esclarecer hechos delictivos, quegaranticen reducir los niveles de criminalidad e impunidad del país, además de

    favorecer el intercambio y alianza con otros Órganos de la SeguridadCiudadana y el Sistema Penitenciario.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    Las y los estudiantes:

    1. Analizarán la tecnología y los equipos tecnológicos utilizados en lainvestigación criminal para obtener información valiosa sobre hechos ypersonas relacionados en actividad delictiva, que le permita con una actitudconsciente y clara de su empleo, arribar a la búsqueda permanente yprobatoria de la verdad.

  • 8/19/2019 1. Programa Tecnologíoa y Sistemas Operativos de Información Ip II

    6/10

    RELACIÓN DE TEMAS

    Tema I: La investigación criminal con la utilización de la Tecnología y losSistemas Operativos de la Información.

    Tema II: Los Sistemas Operativos de la Información en la investigacióncriminal.

    CAMPOS DEL CONOCIMIENTO AL CUAL CONTRIBUYE EL PROGRAMA

    Esta unidad curricular Tecnología y Sistemas Operativos de la Informaciónaporta elementos de carácter teórico y práctico- instrumental para lainvestigación criminal dirigida al estudio y a la resolución de problemas socialesestablecidos en todos los campos del conocimiento determinados por la UNES,ya que constituye una herramienta valiosa para la obtención de información deinterés en la investigación de hechos delictivos y punibles para caracterizar,contextualizar y abordar problemas relacionados con el esclarecimiento de losmismos así como utilizar sus posibilidades para la garantía de los derechosciudadanos en términos de seguridad ciudadana y de justicia jurídica.

  • 8/19/2019 1. Programa Tecnologíoa y Sistemas Operativos de Información Ip II

    7/10

    CUADROS DE ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DEL DOCENTE

    Tema 1: La investigación criminal con la utilización de la Tecnología y los Sistemas Operativos de la Información.

    Saber: Las y los estudiantes evaluarán la tecnología y sus equipos para lograr percibir el alcance yposibilidades de empleo de estos en la investigación criminal, asumiendo una conducta eficiente y

    racional.

    Horas sugeridas:

    10 horas

    Contenidos Estrategias didácticas y de evaluaciónsugeridasEstrategias de vinculación social y

    profesional

    Relación entre InvestigaciónCriminal y la Tecnología y los SistemasOperativos de la Información.

    Empleo de la Tecnología en lainvestigación criminal:

    Hardware Software Sistemas operativos de

    arranque y lenguaje demáquina y/o deprogramación.

    Software y equipos tecnológicosutilizados en la Investigación Criminal.Definición y funcionalidad:

    Software: I 2

    FOCA Email Tracker ENCASE XWAY Coffe

    Equipos: Kit Móvil de Investigación Móvil Tracker

    Para el desarrollo del tema se sugiererealizar un taller que podría denominarse:“Utilidad y alcances de la tecnología en laInvestigación Criminal ”, en cuyo contextose estudien casos traídos, por el o la

    profesora relacionados con la aplicación de latecnología y sus equipos para la solución delos mismos.

    A manera de condensar ideas y los casosestudiados el o la educadora propiciará quelas y los estudiantes en grupo elaboren unreporte de lo trabajado.

    Para culminar las y los estudianteselaborarán carteleras informativas en las queconstruyan mensajes escritos, reseñando ymostrando su contribución a la seguridadciudadana desde la investigación criminal ycon apoyo de la tecnología.

    Se propone realizar la actividad enel CICPC para que con elacompañamiento de expertos en eltema, desarrollen una Conferenciasobre la “Relación entre laInvestigación Criminal y laTecnología y los SistemasOperativos de la Información”, quegarantice a las y los discentesapreciar los retos que hoy implica lainvestigación criminal ante lacomplejidad y diversidad de latecnología y sus sistemas deinformación, necesarios para elesclarecimiento de hechos punibles.

  • 8/19/2019 1. Programa Tecnologíoa y Sistemas Operativos de Información Ip II

    8/10

    AFIS Civil AFIS Criminal

    Referencias bibliográficas sugeridas :

  • 8/19/2019 1. Programa Tecnologíoa y Sistemas Operativos de Información Ip II

    9/10

    Tema 2: Los Sistemas Operativos de la Información en la investigación criminal.

    Saber : Las y los estudiantes aplicarán los sistemas operativos de la información fundamentando paraqué y por qué los utiliza en la resolución de los delitos durante la investigación criminal, actuandoéticamente y fiel a los principios y normas legales en los que se sustenta esta.

    Horas sugeridas:

    30 horas

    ContenidosEstrategias didácticas y de evaluación

    sugeridasEstrategias de vinculación social y

    profesional

    Papel que juegan los SistemasOperativos durante la investigacióncriminal.

    Ventajas y desventajas de losSistemas Operativos en lainvestigación criminal.

    Utilización de los SistemasOperativos de la Información en la

    investigación de los delitos: Homicidios Robo de vehículos Hurto de vehículos Secuestro. Terrorismo y ciber

    terrorismo. Estafa y Fraudes Delitos Informáticos Trata de personas Corrupción Drogas Legitimación de

    capitales Delitos Transnacionales Entre otros

    Se sugiere que la o el docente inicie laclase recordando la definición de SistemaOperativo de la Información, de maneraque le permita apreciar la apropiaciónque poseen los y las discentes acerca deeste concepto, favoreciendo el desarrollode los contenidos del tema; para lo cualse propone realizar una estrategiadenominada “La caja de pistas”; en lacual se divide al grupo de estudiantes enequipos, cada uno de los equipos tendráuna caja de pistas sobre un hechorelacionado con los delitos a trabajar enclases. Los grupos deberán determinarlos Sistemas operativos de la informaciónque utilizarán para resolvereficientemente el caso en cuestión,

    fundamentando las ventajas ydesventajas de su aplicación.

    Se sugiere a la o el docente establecercriterios que permitan ponderar lasinferencias y conjeturas a las cuálesllegan los equipos.

    En el desarrollo del tema se sugiereutilizar el SIIPOL, SIGEPOL, SIGEP,registros nacionales, gubernamentales yprivados y otros con el fin de emplearlosen la solución del problema profesionalque se le presente durante lainvestigación, con énfasis en garantizar la

    cooperación e intercambio con otrosÓrganos de Seguridad Ciudadana y elSistema Penitenciario.

    Se recomienda el acompañamiento deexpertos en el tema para el éxito en eldesarrollo de las actividades académicas.

  • 8/19/2019 1. Programa Tecnologíoa y Sistemas Operativos de Información Ip II

    10/10

    Referencias bibliográficas sugeridas: