1 práctica reconocimiento de de laboratorio

Upload: alex-daniel

Post on 24-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 1 Prctica Reconocimiento de de Laboratorio

    1/4

    GUA DE PRCTICAS

    LABORATORIO X TALLER SIMULACIN

    CARRERA: Ingeniera Mecnica

    ASIGNATURA: Ingeniera de Materiales I

    NIVEL: Cuarto PARALELO: A yB

    REA ACADMICA: Materiales DOCENTE: Ing.Segundo Espn

    PERIODO ACADMICO: Septiembre 20! " Mar#o 20$

    PRCTICA N: 01

    I. TEMA: %econocimiento de laboratorio y procedimiento para anlisismetalogr&co

    II OB!ETIVO:%econocer el laboratorio de metalogra'a de la (acultad de Ingeniera ci)il

    y Mecnica y dar a conocer el procedimiento para anlisis metalogr&co

    III INSTRUCCIONES:

    3.1 Reconocimiento de equipos de laboratorio

    Recibir guas de laboratorio.

    Identificar equipos y materiales del laboratorio de metalografa.

    Describir la aplicacin de cada uno de ellos.

    IV LISTADO DE E"UIPOS # MATERIALES $ RECURSOS:

    %1 L&'ta(o () )*u&+o'

    *iscotom

    +rensa ,idrulica para el monta-e de probetas en caliente

    Banco de li-as

    +ulidora de disco

    Secadora de probetas

    %eacti)os umicos para el ataue de probetas

    Microscopio metalogr&co /omputador

  • 7/25/2019 1 Prctica Reconocimiento de de Laboratorio

    2/4

    IV, Mat)r&a-)' . r)/ur'o'

    Baelita

    %eacti)os umicos

    1uantes Mascarilla

    1otero

    %ociador con alco,ol o agua

    /*

    o-a de apuntes

    V ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:

    5.1 Procedimiento para el anlisis metalogrfico

    Tomar la muestra de preferencia con sierra manual, si se realiza con disco abrasivo

    asegurarse que exista suficiente refrigeracin para evitar que se recaliente el material

    y cambie las propiedades del mismo.

    ontar la muestra en base polim!rica en frio o caliente. "ara el monta#e de muestra

    en caliente, utilizar la prensa $idr%ulica y ba&elita en polvo o granulada cuya

    temperatura de compresin es '()o*, luego de#ar refrigerar la prensa mnimo +

    minutos, y retirar la probeta.

    "ara el monta#e de las probetas en frio, colocar la muestra en un molde untado de

    alco$ol polivinilico o cera para piso como desmoldante, luego mezclar en un

    recipiente resina poli!ster ')) cm-, estireno -) cm-, perxido o catalizador o

    /0 ') gotas, acelerante cobalto '+ gotas, cuando est! listo ec$ar en el molde y

    esperar dos $oras para que se produzca la reaccin qumica y el curado del polmero,

    por 1ltimo retirar la probeta.

    2na vez obtenida la probeta proceder a realizar el desbaste de la misma, utilizando el

    banco de li#as que contienen li#as +3), -+), 3)), 4)) granos5pulg+en el respectivo

    orden, $asta que la superficie del metal quede uniforme.

    "ulir la probeta utilizando la pulidora de disco $asta que la superficie del metal quede

    brillante y completamente pulida, este proceso puede demorar desde unos pocos

    segundos $asta m%s de una $ora, dependiendo del metal.

    Realizar el ataque qumico, utilizando reactivos qumicos que depende de cada metal,

    para cada metal $ay un reactivo especfico, utilizar guantes, mascarilla, gotero, un

    rociador con alco$ol o agua para detener el ataque qumico. De#ar caer una gota del

    reactivo qumico sobre la superficie del metal, de#ar el tiempo necesario, detener el

    ataque rociando alco$ol o agua, lavar bien y secarla teniendo la precaucin de no

    2

  • 7/25/2019 1 Prctica Reconocimiento de de Laboratorio

    3/4

    topar la superficie con los dedos.

    6ecar la probeta con flu#o de aire frio.

    7bservar al microscopio metalogr%fico, buscar zonas y detalles, enfocar la

    microestructura, tomar la fotografa y grabarla en el computador en formato #pg o

    bmp. 8nalizar la microestructura, determinar fases presentes, porcenta#es de cada fase,

    tama9o de grano y defectos si es que lo $ubiera.

    /laboracin del informe final utilizando la gua de pr%ctica

    VI RESULTADOS OBTENIDOS:

    Mquina o equipo Caractersticas tcnicas Uso o sericio quepresta

    Procedimiento para el

    anlisis metalogrfico

    Caractersticas tcnicas !bseraciones

    VII CONCLUSIONES:

    *ar conclusiones acerca de la prctica tales como3

    45u6 muinas y euipos e7isten8

    4/9mo in:uye los ensayos metalogr&cos en ingeniera mecnica8

    45u6 tipos de ensayos se pueden reali#ar en el laboratorio8

    4Es apropiado el procedimiento para el anlisis metalogr&co8

    VIII RECOMENDACIONES:

    /nunciar al menos 3 recomendaciones sobre la pr%ctica y sus resultados.

    ;

  • 7/25/2019 1 Prctica Reconocimiento de de Laboratorio

    4/4

    VALIDACIN DE LAS GUAS DE PRCTICAS DE LABORATORIO

    (ec,a de elaboraci9n3 0agos? Mg .

    DOCENTE PLANIICADOR UTA

    Ing. Segundo Manuel Espn >agos? Mg Ing. +ablo

    @alle? Mg

    COORDINADOR DE REACOORDINADOR DE CARRERA