1. objetualidad a la crisis del objeto

14
Transformación de los aspectos que determinan la categoría Arte

Upload: universidad-nacional-mayor-de-san-marcos

Post on 06-Jul-2015

1.535 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Análisis de los aspectos que determinan la transformación de la categoría arte: de la objetualidad a la crisis del objeto, en base al planteamiento de José Jiménez en su libro Teoría del Arte

TRANSCRIPT

Page 1: 1. objetualidad a la crisis del objeto

Transformación de los aspectos que determinan la categoría Arte

Page 2: 1. objetualidad a la crisis del objeto

Transformación de los aspectos que determinan la categoría obra de arte

1) De la objetualidad a la crisis del objeto,2) De la espiritualidad al carácter mundano,3) De la definición a la indeterminación4) De la clausura a la apertura,5) De la unidad a la serialidad.

Page 3: 1. objetualidad a la crisis del objeto

1. De la Objetualidad a la Crisis del Objeto artístico tradicional

Page 4: 1. objetualidad a la crisis del objeto

La objetualidad. "En primer lugar, se entiende que la obra es un objetoproducido (lingüístico, plástico, sonoro, o la mezcla o combinación de esoselementos entre si), incluso una "cosa" " (Jiménez, 2002: 111)

"La crisis del objeto artístico tradicional atraviesa el arte contemporáneo alo largo de todo el siglo XX y llegando hasta nuestros días; en lugar de unobjeto o una "cosa ", las obras se conciben como estructuras dinámicas,favorecida además por la tendencia general a la emancipación de laimagen de soportes sensibles específicos" (Jiménez, 2002: 113)

YouTube - 1 de la objetualidad a la crisis del objeto

De la Objetualidad a la crisis del Objeto artístico tradicional

Page 5: 1. objetualidad a la crisis del objeto

Rompecabezas de la GiocondaMarcel Duchamp. L.H.O.O.Q. 1919Ready-made rectificado. Lápiz sobretarjeta postal, 19.7 x 12.4 cm

Leonardo da Vinci. Retrato de dama (La Gioconda o Mona Lisa) (1503-1506)Oleo sobre tabla, 77 x 53 cm. Museo del Lourve, Paris.

A partir de la observación de las imágenes ¿qué entendemos poremancipación de la imagen de un soporte sensible específico?

Page 6: 1. objetualidad a la crisis del objeto

¿Cómo se relaciona este aspecto con la crisis del objeto artístico tradicional?

Rompecabezas de la GiocondaMarcel Duchamp. L.H.O.O.Q. 1919Ready-made rectificado. Lápiz sobretarjeta postal, 19.7 x 12.4 cm

Leonardo da Vinci. Retrato de dama (La Gioconda o Mona Lisa) (1503-1506)Oleo sobre tabla, 77 x 53 cm. Museo del Lourve, Paris.

Page 7: 1. objetualidad a la crisis del objeto

Marcel Duchamp: Rueda de Bicicleta (1913)Ready-made con la rueda fijada en un taburete y la horquilla hacia abajo.3ra versión, 1951.

¿Podemos afirmar en relación a unReady-made la presencia de unobjeto artístico tradicional?

¿Cómo se subvierte la categoría deobjeto artístico tradicional a partirde la propuesta de Duchamp?

Page 8: 1. objetualidad a la crisis del objeto

Marcel DuchampFuente, 1917Redy made

¿Qué valor se otorga en la presenteobra a la dimensión conceptual enrelación a la dimensión objetual?

¿En qué medida este aspecto es unindicador de la crisis del objetoartístico tradicional?

Page 9: 1. objetualidad a la crisis del objeto

¿Cómo advertimos el rechazo a ladimensión objetual en la presenteobra?

¿Advierte la aproximación a la obracentrada en la mente, y la esenciade un arte como ejercicio mental?

¿Cómo afecta esto la dimensiónobjetual y de significación de laobra?

Piero Manzoni: Mierda de artista Nro 80. 1961.Lata de metal, 5 cm alt,;6.5 cm diam.

Page 10: 1. objetualidad a la crisis del objeto

¿Cómo relacionamos elsurgimiento del arte conceptual yla incorporación de materiales yformas ajenos al arte con la crisisdel objeto artístico tradicional?

Andy Warhol: Brillo soap pads box, 1964-968.envase de detergente 30 x30 x18 cm.

Page 11: 1. objetualidad a la crisis del objeto

Marc Quinn: Self, 1991blood, stainless steel, perspex, refrigeration equipment, 208 x 63 x 63 cm.

En que radica la transgresión del objetoartístico tradicional en la obra de MarcQuinn?

Page 12: 1. objetualidad a la crisis del objeto

¿Cómo participa la presenteobra de la objetualidad y la noobjetualidad?

¿Cómo incide este aspecto ennuestro enfoque visual y laexperiencia estética?

En relación a la obra de TimNoble Y Sue Webster

Tim Noble & Sue Webster: Metal fucking rats with heart Shaped tail, 2007

Page 13: 1. objetualidad a la crisis del objeto

¿Cómo participa la presenteobra de la objetualidad y la noobjetualidad?

¿Cómo incide este aspecto ennuestro enfoque visual y laexperiencia estética?

En relación a la obra de KumiYamashita

http://www.youtube.com/watch?v=dgkLIsCpuvE

Kumi Yamashita: City Viewf. 2010Shadow sculpture

Page 14: 1. objetualidad a la crisis del objeto

Los soportes tecnológicos del arte electrónico y su incidencia en el proceso detransformación del objeto artístico ¿por qué implican una desmaterialización delobjeto o la presencia de nuevas formas de materialidad?

Ver en el siguiente enlace: http://www.cyberfeminism.net/sexgened/

Subrosa: Sex and Gender in the Biotech Century, 2000. Primera secciónNet art.